SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 111
Nombre ME: José Alberto Torres R
I.E:TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICAS
AAMTIC: Practicando y Jugando Aprendo
Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 9º-3
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Nombre de la actividad: Hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una
persona
Objetivo
Analizar e interpretar la información mediante tablas y diagramas de pastel recopilados
a través de una entrevista directa.
Estándar
Reconozco cómo diferentes maneras de presentación de información pueden originar
distintas interpretaciones
Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas
fuentes.
Competencia
La comunicación, expresar mediante tablas y/o gráficos de pastel la información
recopilada sobre los hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona.
La argumentación, dar explicaciones coherentes, efectuar predicciones y conjeturas;
proponer interpretaciones y respuestas posibles con la información recopilada a través
de las distintas formas de representación dela información.
Metodología
El trabajo lo desarrollaré en tres actividades o momentos, una hora de clase para cada
Actividad.
En el primer momento, trabajo individual con la consulta a todos sus compañeros de
clase, se hará la recopilación de la información con la correspondiente aclaración del
docente de términos o definiciones que los estudiantes no manejan de la tabla de datos
proporcionada por el docente; los alumnos también podrán agregar al final de la misma
tabla hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de los individuos. En la tabla
adjunta se presentan algunos ítems que los alumnos individualmente recogerán por
entrevista directa, contabilizando la cantidad de personas que manifiestan dichos hábitos
de comportamiento. Completan la tabla determinando la frecuencia relativa y la
frecuencia relativa porcentual.
HÁBITOS CANTIDAD (f) FRECUENCIA
RELATIVA (f/n)
FRECUENCIA RELATIVA
PORCENTUAL (f/n)x100%
Nervioso
Sedentario
Desvelado
Consumo de alcohol
Auto- medicarse
Sin orden en los
horarios de comida
Trasnocha
En el segundo momento el docente efectuará en clases la aplicación de las herramientas
tecnológicas como Excel para representar la información recopilada mediante diagramas
de pastel, línea y de barras, pues algunos estudiantes manifiestan no saber cómo
hacerlo. Enseguida se le entrega a cada uno una tableta, si se dispone, para que hagan
el ejercicio práctico de manejo del recurso. También se hará una explicación cómo
determinar en términos porcentuales un dato y a la vez cómo hallar el porcentaje de una
cantidad dada.
En el tercer momento, una hora de clase, los estudiantes mediante un trabajo
colaborativo previo socializarán la información correspondiente mediante el uso de las
herramientas tecnológicas como Power Point o Prezi, aportando las reflexiones y
conclusiones pertinentes del trabajo realizado.
Tiempo
Tres semanas una hora de clase
Espacio salón de clases se movilizan en el aula para recoger la información de todos
sus compañeros de clase, trabajo en equipo y colaborativo.
Recursos compañeros de clase, tabla de datos impresa, calculadora, computador o
Tablet.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
Trabajo en equipo y colaborativo, para recopilar y analizar la información, con la tabla de
datos proporcionada se recopila la información y con el programa de Excel se representa
la información y por grupos se socializa mediante Power Point o Prezi y se analiza la
información obtenida con sus conclusiones pertinentes.
Consulta en la página web sobre los conceptos básicos de la estadística descriptiva:
frecuencia, frecuencia relativa porcentual, datos y/o variables.
http://www.aulafacil.com/cursos/t675/ciencia/estadisticas/estadisticas
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
En el primer momento se distribuyó la guía de trabajo, donde el estudiante con palitos
registraba la cantidad de personas que manifestaban un comportamiento de rutina o
hábitos que afectaban su salud, luego se procedió a contabilizar la información
sistematizándolo en una tabla de datos, algunos términos fueron aclarados por el
docente. Este proceso tomó una hora de clase.
En el segundo momento se llevó a los estudiantes a la sala de sistema, aquí se hizo el
procesode aplicación de las herramientas para procesar la información a través de Excel.
Se explicó cómo realizar las diferentes representaciones mediante gráficos de pastel,
barras y de líneas y luego cómo hacer la presentación en Power Point. Finalmente,
mediante un trabajo colaborativo, se procedió a realizar el trabajo práctico y auto enviarse
a su correo para que en su casa hicieran los cambios y adornos de presentación para su
posterior socialización.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
El trabajo en equipo, ayudó a mejorar y entender la sistematización de los datos y por
otra parte el uso de los recursos tecnológicos permitió acercamiento y apropiación de los
conceptos entorno a los temas desarrollados comoes la representación de la información
de datos estadísticos y de la interpretación de la misma a través de estos recursos que
permiten y agilizan los cálculos y procedimientos.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Al principio del trabajo individual en torno a la recolección de la información de datos
estadísticos resulta tediosa y muy larga. Ante esta dificultad los estudiantes propusieron
que se aplicara otra estrategia, más dinámica y ágil, que facilite la toma de datos y así se
hizo.
Queda por mejorar que la institución proporcione y adecue los espacios para guardar e
implementar el uso de las tabletas.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Recolección de la información momento 1
Sistematización de la información momento 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Más contenido relacionado

Destacado

Basic metallurgy
Basic metallurgyBasic metallurgy
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
Jorge Rodríguez Araújo
 
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)Matthew Sullivan
 
Puistjes gouda
Puistjes goudaPuistjes gouda
Puistjes gouda
javed malik
 
серкеноваулжан+фитнес+конкуренты
серкеноваулжан+фитнес+конкурентысеркеноваулжан+фитнес+конкуренты
серкеноваулжан+фитнес+конкуренты
Улжан Серкенова
 
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companies
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companiesSupporting Scotland's oil & gas supply chain companies
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companies
scottishenterprise
 

Destacado (7)

Basic metallurgy
Basic metallurgyBasic metallurgy
Basic metallurgy
 
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
Repairing of Photovoltaic Wafers and Solar Cells by Laser Enabled Silicon Pro...
 
sponsorshipinfo
sponsorshipinfosponsorshipinfo
sponsorshipinfo
 
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)
Matt Sullivan - Offshore Certs & Passport (1)
 
Puistjes gouda
Puistjes goudaPuistjes gouda
Puistjes gouda
 
серкеноваулжан+фитнес+конкуренты
серкеноваулжан+фитнес+конкурентысеркеноваулжан+фитнес+конкуренты
серкеноваулжан+фитнес+конкуренты
 
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companies
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companiesSupporting Scotland's oil & gas supply chain companies
Supporting Scotland's oil & gas supply chain companies
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Docente
DocenteDocente
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad de-aprendizaje formato-eduteka
Actividad de-aprendizaje formato-edutekaActividad de-aprendizaje formato-eduteka
Actividad de-aprendizaje formato-edutekaPaulita HR
 
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevaraSecuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Gerardo Saavedra Guevara
 
Actividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticActividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticdifemen
 
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
MARIACHAVEZ43363
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
carmen trujillo aguilar
 
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
moniprofe09
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
eivanqs
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
BALVINY
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaElsa Dominini
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
elizabeth flores
 
Narración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
Narración Documentada_Gerardo Saavedra GuevaraNarración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
Narración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
Gerardo Saavedra Guevara
 
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las ticangelmanuel22
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
La sesion de_aprendizaje_ebr_ccesa007
 
Actividad de-aprendizaje formato-eduteka
Actividad de-aprendizaje formato-edutekaActividad de-aprendizaje formato-eduteka
Actividad de-aprendizaje formato-eduteka
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevaraSecuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
Secuencia Didáctica_GerardoSaavedraGuevara
 
Actividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando ticActividad de aprendizaje integrando tic
Actividad de aprendizaje integrando tic
 
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
9NO - TERCER TRIMESTRE MATEMATICAS(4).docx
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
 
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Actitud Docente
Actitud DocenteActitud Docente
Actitud Docente
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuela
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
 
Narración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
Narración Documentada_Gerardo Saavedra GuevaraNarración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
Narración Documentada_Gerardo Saavedra Guevara
 
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
38761 aprendiendo adicion y sustracción integrando las tic
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 111 Nombre ME: José Alberto Torres R I.E:TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICAS AAMTIC: Practicando y Jugando Aprendo Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 9º-3 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad: Hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona Objetivo Analizar e interpretar la información mediante tablas y diagramas de pastel recopilados a través de una entrevista directa. Estándar Reconozco cómo diferentes maneras de presentación de información pueden originar distintas interpretaciones Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes. Competencia La comunicación, expresar mediante tablas y/o gráficos de pastel la información recopilada sobre los hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona. La argumentación, dar explicaciones coherentes, efectuar predicciones y conjeturas; proponer interpretaciones y respuestas posibles con la información recopilada a través de las distintas formas de representación dela información. Metodología El trabajo lo desarrollaré en tres actividades o momentos, una hora de clase para cada Actividad. En el primer momento, trabajo individual con la consulta a todos sus compañeros de clase, se hará la recopilación de la información con la correspondiente aclaración del docente de términos o definiciones que los estudiantes no manejan de la tabla de datos proporcionada por el docente; los alumnos también podrán agregar al final de la misma tabla hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de los individuos. En la tabla adjunta se presentan algunos ítems que los alumnos individualmente recogerán por entrevista directa, contabilizando la cantidad de personas que manifiestan dichos hábitos
  • 2. de comportamiento. Completan la tabla determinando la frecuencia relativa y la frecuencia relativa porcentual. HÁBITOS CANTIDAD (f) FRECUENCIA RELATIVA (f/n) FRECUENCIA RELATIVA PORCENTUAL (f/n)x100% Nervioso Sedentario Desvelado Consumo de alcohol Auto- medicarse Sin orden en los horarios de comida Trasnocha En el segundo momento el docente efectuará en clases la aplicación de las herramientas tecnológicas como Excel para representar la información recopilada mediante diagramas de pastel, línea y de barras, pues algunos estudiantes manifiestan no saber cómo hacerlo. Enseguida se le entrega a cada uno una tableta, si se dispone, para que hagan el ejercicio práctico de manejo del recurso. También se hará una explicación cómo determinar en términos porcentuales un dato y a la vez cómo hallar el porcentaje de una cantidad dada. En el tercer momento, una hora de clase, los estudiantes mediante un trabajo colaborativo previo socializarán la información correspondiente mediante el uso de las herramientas tecnológicas como Power Point o Prezi, aportando las reflexiones y conclusiones pertinentes del trabajo realizado. Tiempo Tres semanas una hora de clase Espacio salón de clases se movilizan en el aula para recoger la información de todos sus compañeros de clase, trabajo en equipo y colaborativo. Recursos compañeros de clase, tabla de datos impresa, calculadora, computador o Tablet.
  • 3. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Trabajo en equipo y colaborativo, para recopilar y analizar la información, con la tabla de datos proporcionada se recopila la información y con el programa de Excel se representa la información y por grupos se socializa mediante Power Point o Prezi y se analiza la información obtenida con sus conclusiones pertinentes. Consulta en la página web sobre los conceptos básicos de la estadística descriptiva: frecuencia, frecuencia relativa porcentual, datos y/o variables. http://www.aulafacil.com/cursos/t675/ciencia/estadisticas/estadisticas LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. En el primer momento se distribuyó la guía de trabajo, donde el estudiante con palitos registraba la cantidad de personas que manifestaban un comportamiento de rutina o hábitos que afectaban su salud, luego se procedió a contabilizar la información sistematizándolo en una tabla de datos, algunos términos fueron aclarados por el docente. Este proceso tomó una hora de clase. En el segundo momento se llevó a los estudiantes a la sala de sistema, aquí se hizo el procesode aplicación de las herramientas para procesar la información a través de Excel. Se explicó cómo realizar las diferentes representaciones mediante gráficos de pastel, barras y de líneas y luego cómo hacer la presentación en Power Point. Finalmente, mediante un trabajo colaborativo, se procedió a realizar el trabajo práctico y auto enviarse a su correo para que en su casa hicieran los cambios y adornos de presentación para su posterior socialización. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. El trabajo en equipo, ayudó a mejorar y entender la sistematización de los datos y por otra parte el uso de los recursos tecnológicos permitió acercamiento y apropiación de los conceptos entorno a los temas desarrollados comoes la representación de la información de datos estadísticos y de la interpretación de la misma a través de estos recursos que permiten y agilizan los cálculos y procedimientos. POR MEJORAR
  • 4. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Al principio del trabajo individual en torno a la recolección de la información de datos estadísticos resulta tediosa y muy larga. Ante esta dificultad los estudiantes propusieron que se aplicara otra estrategia, más dinámica y ágil, que facilite la toma de datos y así se hizo. Queda por mejorar que la institución proporcione y adecue los espacios para guardar e implementar el uso de las tabletas. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) Recolección de la información momento 1
  • 5.
  • 6. Sistematización de la información momento 2