SlideShare una empresa de Scribd logo
Física y Química 2º ESO IES Ibn Jaldún
NOMBRE Y APELLIDOS: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FECHA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CURSO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tema 2: Naturaleza de la materia FICHA 5-1 
1
1) Repasa el punto 1 del tema y responde:
a) ¿Qué es la materia?
b) ¿Qué es la energía?
c) ¿Qué es un sistema material y un cuerpo?
2) Realiza el ejercicio 1 de la página 9
3) Repasa el punto “Propiedades de la materia” y
responde”
a) ¿Qué son propiedades generales de la
materia?
b) ¿Qué son propiedades específicas?
4) ¿Qué es la densidad? Escribe su fórmula. Cuáles
son sus unidades. Con qué aparato se mide.
5) ¿Cómo se calcula la densidad de un sólido en el
laboratorio?
6) Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de volumen 2 cm3
y una masa de 25 g. Dar el resultado en
unidades del S.I.
7) Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una densidad 2 kg/m3
y una masa de 50 kg.
8) Calcula la masa de un cuerpo que tiene 2 m3
de volumen y una densidad de 13 kg/m3
.
IES
Ibn
Jaldún
D
epartam
ento
de
Física
y
Q
uím
ica
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO IES IBN JALDÚN
2
9) Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de masa 12 g y un volumen de 3 cm3
. Dar el resultado en
unidades del S.I.
10) Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una masa de 300 g y una densidad de 3 g/cm3
. Dar el resultado
en unidades del S.I.
11) Si la densidad del agua es 1 gramo por centímetro cúbico, ¿qué volumen tendrá una masa de 3
kilogramos?
12) Calcula la masa que tiene un material si su volumen es de 2 cm3
y su densidad es igual a 2,5 g/cm3
.
13) Calcula la densidad de una bola de acero que tiene un radio de 3 cm y una masa de 2500 gramos.
Dato: volumen de la esfera V= 4/3 π r3
14) Página 9, ejercicio 2. Dato volumen de un cilindro: V = π·r2
· h
15) Página 9, ejercicio 3.
IES
Ibn
Jaldún
D
epartam
ento
de
Física
y
Q
uím
ica
NOMBRE: FICHA 5-1
3
16) Para listillos. Página 9, ejercicio 4
17) Página 9, ejercicio 5 18) Página 9, ejercicio 6
19) Página 9, ejercicio 7 20) Página 9, ejercicio 8
21) Página 9, ejercicio 9 22) Página 9, ejercicio 11 a), 11d), 11e),11f)
23) Define.
a) Punto de fusión:
b) Punto de ebullición:
c) Dureza:
d) Ductilidad:
e) Maleabilidad:
f) Compresibilidad:
24) Repasa el apartado 3.1 y 3.2 y realiza una tabla
con las propiedades de los estados de agregación
de la materia.
25) Explica las ideas de la teoría cinético-molecular
de la materia.
IES
Ibn
Jaldún
D
epartam
ento
de
Física
y
Q
uím
ica
FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO IES IBN JALDÚN
4
26) Página 10, ejercicio 14
27) Repasa el sistema gaseoso (apartado 3.3.1) y contesta:
a) ¿Qué indica la presión? Cuál es su unidad en
el SI. Cuales son otras unidades muy
utilizadas
b) Qué nos indica la temperatura. Cuál es su
unidad en el SI.
28) Página 10, ejercicio 12 29) Página 10, ejercicio 13
30) Página 10, ejercicio 16 31) Página 10, ejercicio 17
32) Página 10, ejercicio 18 33) Página 10, ejercicio 19
34) Página 10, ejercicio 20 35) Página 10, ejercicio 21
36) Página 10, ejercicio 22 37) Página 10, ejercicio 23
IES
Ibn
Jaldún
D
epartam
ento
de
Física
y
Q
uím
ica

Más contenido relacionado

Similar a FQ 2ESO - Magnitudes 2

Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Rolando Quispe Garcia
 
Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
jbenayasfq
 
QUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdfQUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdf
karlosrubio2
 
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Gracia Gomez Lara
 
Libro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESOLibro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESO
María maria garcia
 
4togeneral
4togeneral4togeneral
4togeneral
Martha_rodas
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
Sonny Braddy Sanchez Perez
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
Rosalía Feria Vega
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
AlexDario15
 
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdfAdobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
laurasuero3
 
Actividades septiembre
Actividades septiembreActividades septiembre
Actividades septiembre
ydiazp
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Veronica Moya Gallardo
 
FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4
María maria garcia
 
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1
fyqlaserna
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
Rosalía Feria Vega
 
Actividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medidaActividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medida
Torbi Vecina Romero
 

Similar a FQ 2ESO - Magnitudes 2 (20)

Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
 
Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
 
QUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdfQUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdf
 
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009Ejercicios fq3eso septiembre-2009
Ejercicios fq3eso septiembre-2009
 
Libro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESOLibro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESO
 
4togeneral
4togeneral4togeneral
4togeneral
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdfAdobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
Adobe Scan 19 mar. 2022[542].pdf
 
Actividades septiembre
Actividades septiembreActividades septiembre
Actividades septiembre
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
 
FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4
 
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
Prácticas de laboratorio en los contenidos: Conservación de la Energía de déc...
 
Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
 
Actividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medidaActividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medida
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

FQ 2ESO - Magnitudes 2

  • 1. Física y Química 2º ESO IES Ibn Jaldún NOMBRE Y APELLIDOS: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FECHA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CURSO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tema 2: Naturaleza de la materia FICHA 5-1  1 1) Repasa el punto 1 del tema y responde: a) ¿Qué es la materia? b) ¿Qué es la energía? c) ¿Qué es un sistema material y un cuerpo? 2) Realiza el ejercicio 1 de la página 9 3) Repasa el punto “Propiedades de la materia” y responde” a) ¿Qué son propiedades generales de la materia? b) ¿Qué son propiedades específicas? 4) ¿Qué es la densidad? Escribe su fórmula. Cuáles son sus unidades. Con qué aparato se mide. 5) ¿Cómo se calcula la densidad de un sólido en el laboratorio? 6) Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de volumen 2 cm3 y una masa de 25 g. Dar el resultado en unidades del S.I. 7) Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una densidad 2 kg/m3 y una masa de 50 kg. 8) Calcula la masa de un cuerpo que tiene 2 m3 de volumen y una densidad de 13 kg/m3 . IES Ibn Jaldún D epartam ento de Física y Q uím ica
  • 2. FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO IES IBN JALDÚN 2 9) Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de masa 12 g y un volumen de 3 cm3 . Dar el resultado en unidades del S.I. 10) Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una masa de 300 g y una densidad de 3 g/cm3 . Dar el resultado en unidades del S.I. 11) Si la densidad del agua es 1 gramo por centímetro cúbico, ¿qué volumen tendrá una masa de 3 kilogramos? 12) Calcula la masa que tiene un material si su volumen es de 2 cm3 y su densidad es igual a 2,5 g/cm3 . 13) Calcula la densidad de una bola de acero que tiene un radio de 3 cm y una masa de 2500 gramos. Dato: volumen de la esfera V= 4/3 π r3 14) Página 9, ejercicio 2. Dato volumen de un cilindro: V = π·r2 · h 15) Página 9, ejercicio 3. IES Ibn Jaldún D epartam ento de Física y Q uím ica
  • 3. NOMBRE: FICHA 5-1 3 16) Para listillos. Página 9, ejercicio 4 17) Página 9, ejercicio 5 18) Página 9, ejercicio 6 19) Página 9, ejercicio 7 20) Página 9, ejercicio 8 21) Página 9, ejercicio 9 22) Página 9, ejercicio 11 a), 11d), 11e),11f) 23) Define. a) Punto de fusión: b) Punto de ebullición: c) Dureza: d) Ductilidad: e) Maleabilidad: f) Compresibilidad: 24) Repasa el apartado 3.1 y 3.2 y realiza una tabla con las propiedades de los estados de agregación de la materia. 25) Explica las ideas de la teoría cinético-molecular de la materia. IES Ibn Jaldún D epartam ento de Física y Q uím ica
  • 4. FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO IES IBN JALDÚN 4 26) Página 10, ejercicio 14 27) Repasa el sistema gaseoso (apartado 3.3.1) y contesta: a) ¿Qué indica la presión? Cuál es su unidad en el SI. Cuales son otras unidades muy utilizadas b) Qué nos indica la temperatura. Cuál es su unidad en el SI. 28) Página 10, ejercicio 12 29) Página 10, ejercicio 13 30) Página 10, ejercicio 16 31) Página 10, ejercicio 17 32) Página 10, ejercicio 18 33) Página 10, ejercicio 19 34) Página 10, ejercicio 20 35) Página 10, ejercicio 21 36) Página 10, ejercicio 22 37) Página 10, ejercicio 23 IES Ibn Jaldún D epartam ento de Física y Q uím ica