SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre ____________________ Curso: ___
I. Seleccione la respuesta que considere correcta
-En la siguiente tabla se indican algunas propiedades físicas de
determinadas sustancias a una atmósfera de presión.
Responde y justifica tu respuesta.
a)’Estado en que se encuentran todas las sustancias a 20°C.
b) Estado en el Benceno en Groenlandia (—10°C).
- La densidad promedio de algunos cuerpos en
g/cm3
es:
Según la información presentada en el cuadro
responda:
a. ¿Cuál es la masa de A si esta ocupa un
volumen de 10 litros ?
b. ¿Cuál es el volumen de B, si B pesa 4Kg?
c. ¿Cuál es el peso de 1m3
de A?
d. ¿Cuál es el peso de 2 dm3
de C?
e. ¿El radio de una esfera del cuerpo C es de
200mm ¿Cuál será la masa de C?
-Complete el cuadro
- Observa la siguiente gráfica. En ella se muestra la variación de
la longitud de una varilla de un metro de longitud para distintos
materiales cuando su temperatura aumenta en 50°C o en
100°C.
a. ¿Cuál es la masa de 25 cm3 de aluminio?
b. ¿Cuál es la densidad del aluminio?
c. .¿Qué volumen ocupan 2,5 kg de aluminio? ¿Puedes obtener
este valor directamente a partir de la gráfica? ¿Por qué?
II. La densidad es una de las propiedades de la materia y
se define como d=m/v, donde m equivale a la masa de la
sustancia y v equivale al volumen.
Según lo anterior resuelva los siguientes ejercicios con su
respectivo procedimiento
1. ¿Cuál es la densidad de un material, si 40 cm
cúbicos tiene una masa de 300 gr?
2. La densidad del aceite es 0.92 g/cm cúbico ¿Qué
volumen ocupara una masa de 325 gr?
3. Un trozo de material tiene un volumen de 1,7 cm
cúbicos si su densidad es igual 3,2 gr / cm cúbico
¿Cuál es su masa?
III. Elabore un esquema para explicar las diferentes
magnitudes físicas y químicas
II. Convierta las siguientes unidades según se indica
a. 450 mm Hg a atm
b. 450 ml a L
c. 3.250L a ml
d. 45 Kg a g
e. 352g a Kg
f. 326 mm Hg a atm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materialesActividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materiales
Torbi Vecina Romero
 
Actividades magnitudes y unidades
Actividades magnitudes y unidadesActividades magnitudes y unidades
Actividades magnitudes y unidades
Torbi Vecina Romero
 
Boletín 3 Densidad
Boletín 3  DensidadBoletín 3  Densidad
Boletín 3 Densidadauroracapel
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
KLAUSS IVT
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (6)

Actividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materialesActividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materiales
 
Actividades magnitudes y unidades
Actividades magnitudes y unidadesActividades magnitudes y unidades
Actividades magnitudes y unidades
 
Examen de bloque iii ciencias ii
Examen de bloque iii ciencias iiExamen de bloque iii ciencias ii
Examen de bloque iii ciencias ii
 
Boletín 3 Densidad
Boletín 3  DensidadBoletín 3  Densidad
Boletín 3 Densidad
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
 

Destacado

TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
beautifullflower
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
beautifullflower
 
Guia de lab 7 i
Guia de lab 7 iGuia de lab 7 i
Guia de lab 7 i
beautifullflower
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
beautifullflower
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
beautifullflower
 
Guia de lab 8 i periodo
Guia de lab 8 i periodoGuia de lab 8 i periodo
Guia de lab 8 i periodo
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°
beautifullflower
 
Preguntas lectura 8°
Preguntas lectura 8°Preguntas lectura 8°
Preguntas lectura 8°
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Tarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganicaTarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganica
beautifullflower
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
beautifullflower
 
Taller 9°periodo 1
Taller 9°periodo 1Taller 9°periodo 1
Taller 9°periodo 1
beautifullflower
 
Taller 7°periodo 1
Taller 7°periodo 1Taller 7°periodo 1
Taller 7°periodo 1
beautifullflower
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
beautifullflower
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
beautifullflower
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
beautifullflower
 

Destacado (20)

TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
 
Sal
SalSal
Sal
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
 
Guia de lab 7 i
Guia de lab 7 iGuia de lab 7 i
Guia de lab 7 i
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
 
Guia de lab 8 i periodo
Guia de lab 8 i periodoGuia de lab 8 i periodo
Guia de lab 8 i periodo
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°
 
Preguntas lectura 8°
Preguntas lectura 8°Preguntas lectura 8°
Preguntas lectura 8°
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Tarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganicaTarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganica
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
 
Taller 9°periodo 1
Taller 9°periodo 1Taller 9°periodo 1
Taller 9°periodo 1
 
Taller 7°periodo 1
Taller 7°periodo 1Taller 7°periodo 1
Taller 7°periodo 1
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
 

Similar a Tarea 1 magnitudes

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014jbenayasfq
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
Gaston Ramos
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Fco Javier Recio
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
 
Actividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medidaActividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medida
Torbi Vecina Romero
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Libro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESOLibro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESO
María maria garcia
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Elvis Chacha
 
FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4
María maria garcia
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
liceo nacional
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
Fis 3º recuperacion setembro
Fis 3º recuperacion setembroFis 3º recuperacion setembro
Fis 3º recuperacion setembrobesteiroalonso
 

Similar a Tarea 1 magnitudes (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Actividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medidaActividades la materia y la medida
Actividades la materia y la medida
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
Libro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESOLibro Física 2º ESO
Libro Física 2º ESO
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
 
FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4FQ 2ESO - Magnitudes 4
FQ 2ESO - Magnitudes 4
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Quimica 8° primer periodo
Quimica 8° primer periodoQuimica 8° primer periodo
Quimica 8° primer periodo
 
Fis 3º recuperacion setembro
Fis 3º recuperacion setembroFis 3º recuperacion setembro
Fis 3º recuperacion setembro
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Más de beautifullflower

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
beautifullflower
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
beautifullflower
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
beautifullflower
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
beautifullflower
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
beautifullflower
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
beautifullflower
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
beautifullflower
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
beautifullflower
 
Mapa compuestos inorganicos
Mapa compuestos inorganicosMapa compuestos inorganicos
Mapa compuestos inorganicos
beautifullflower
 
Mapa unidades
Mapa unidadesMapa unidades
Mapa unidades
beautifullflower
 

Más de beautifullflower (11)

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
 
pH
pHpH
pH
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
 
Mapa compuestos inorganicos
Mapa compuestos inorganicosMapa compuestos inorganicos
Mapa compuestos inorganicos
 
Mapa unidades
Mapa unidadesMapa unidades
Mapa unidades
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tarea 1 magnitudes

  • 1. Nombre ____________________ Curso: ___ I. Seleccione la respuesta que considere correcta -En la siguiente tabla se indican algunas propiedades físicas de determinadas sustancias a una atmósfera de presión. Responde y justifica tu respuesta. a)’Estado en que se encuentran todas las sustancias a 20°C. b) Estado en el Benceno en Groenlandia (—10°C). - La densidad promedio de algunos cuerpos en g/cm3 es: Según la información presentada en el cuadro responda: a. ¿Cuál es la masa de A si esta ocupa un volumen de 10 litros ? b. ¿Cuál es el volumen de B, si B pesa 4Kg? c. ¿Cuál es el peso de 1m3 de A? d. ¿Cuál es el peso de 2 dm3 de C? e. ¿El radio de una esfera del cuerpo C es de 200mm ¿Cuál será la masa de C? -Complete el cuadro - Observa la siguiente gráfica. En ella se muestra la variación de la longitud de una varilla de un metro de longitud para distintos materiales cuando su temperatura aumenta en 50°C o en 100°C. a. ¿Cuál es la masa de 25 cm3 de aluminio? b. ¿Cuál es la densidad del aluminio? c. .¿Qué volumen ocupan 2,5 kg de aluminio? ¿Puedes obtener este valor directamente a partir de la gráfica? ¿Por qué?
  • 2. II. La densidad es una de las propiedades de la materia y se define como d=m/v, donde m equivale a la masa de la sustancia y v equivale al volumen. Según lo anterior resuelva los siguientes ejercicios con su respectivo procedimiento 1. ¿Cuál es la densidad de un material, si 40 cm cúbicos tiene una masa de 300 gr? 2. La densidad del aceite es 0.92 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 325 gr? 3. Un trozo de material tiene un volumen de 1,7 cm cúbicos si su densidad es igual 3,2 gr / cm cúbico ¿Cuál es su masa? III. Elabore un esquema para explicar las diferentes magnitudes físicas y químicas II. Convierta las siguientes unidades según se indica a. 450 mm Hg a atm b. 450 ml a L c. 3.250L a ml d. 45 Kg a g e. 352g a Kg f. 326 mm Hg a atm