SlideShare una empresa de Scribd logo
X.25
x.25 se utiliza como
protocolo en el
interfaz de acceso de
una red de
conmutacion de
paquetes.
SERVICIOS DE X.25
X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (vc).
- PVC: Es el equivalente a una línea dedicada, es definido de manera estática y siempre esta
disponible, mientras la red lo este.
- SVC: Es equivalente a una llamada. La red establece una conexión en un circuito virtual, transfiere
paquetes y libera la conexión
- Datagrama: cada paquete se trata de forma independiente , el emisor enumera cada paquete ,
le añade información de control y lo envía hacia su destino .
Este protocolo abarca
tres capas del modelo
osi.
APLICACIÓN
• En general, X.25 se utiliza como infraestructura de Red de Area Extensa (WAN),
permitiendo establecer conexiones entre diferentes localizaciones de una Organización
para ejecutar ciertas aplicaciones.
APLICACIÓN
también puede usarse como una WAN para interconectar Redes de Área Local (LAN), lo cual
aumenta las posibilidades de explotación de la conexión a la PSDN (redes de conmutación de
paquetes).
APLICACIÓN
podría usarse eficazmente donde exista la necesidad de transmitir volúmenes relativamente
pequeños de información durante conexiones de larga duración, como es el caso de algunas
sesiones remotas.
VENTAJAS X.25
• ofrece una capacidad variable y compartida de baja velocidad de transmisión que
puede ser conmutada o permanente.
• Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística)
• Transporte de datos de múltiples sistemas.
• Fiable
• Control de errores
DESVENTAJAS
• Ancho de banda limitado.
• Retardo de transmisión grande y variable.
• Señalización en canal y común, ineficaz y problemática.
• Poca velocidad de transmisión.
• No tienen una rápida y efectiva interconexión de LAN’S, así como aplicaciones
multimedia con audio y vídeo en tiempo real.
FRAME RELAY
FRAME RELAY
• Povee servicios de conmutación de
paquetes orientado a la conexión a
través de circuitos virtuales, sin
detección de errores.
• Frame Relay es frecuentemente
usado para interconectar LANs.
Cuando este es el caso, un router
en cada LAN será el DTE. Una
conexión serial, tal como una línea
arrendada T1/E1, conectará el
router al switch Frame Relay de la
compañía en el punto de presencia
más cercano para ésta.
ANTECEDENTES DE FRAME RELAY
• Las redes X.25 y otras de conmutación de paquetes fueron desarrolladas
en los 70´s para operar sobre líneas analógicas de baja velocidad y
mecanismos complejos de detección y corrección de errores.
• Dos características tecnológicas han influído en el diseño de las WANs
modernas: por un lado, la baja probabilidad de error y por otro, la alta
velocidad de transmisión en las líneas digitales basadas en fibra óptica.
CARACTERÍSTICAS DE FRAME RELAY
• Barato
• Fácil configuración del equipo de usuario
• Interface de trama de Circuito Virtual
• Servicio público
• Backbone privado
• Disponible hasta 2 Mbps
• Conmutación-paquetes, Orientado-conexión, Servicio WAN
• Opera en la capa de enlace de datos de OSI
CONMUTACIÓN DE PAQUETES
Los paquetes forman una
cola y se transmiten lo
más rápido posible.
TOPOLOGÍAS
Estrella (hub and spoke) Malla completa
FORMATO DE TRAMAS
• Frame Relay usa un subconjunto de HDLC: Link Access Procedure
para Frame Relay (LAPF).
• Las Tramas de LAPF llevan datos entre el data terminal equipment
(DTE), y el data communications equipment (DCE).
FORMATO DE TRAMAS
Señalador: Indica el principio y el final de la trama Frame Relay
FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS), utilizada
para asegurar la 17 integridad de los datos transmitidos.
DLCIS
• El DLCI es almacenado en el campo de dirección de cada trama
transmitida. El DLCI usualmente tiene significado local solamente y
puede ser diferente en cada punta de un VC.
SIGNIFICADO LOCAL DE LOS DLCI
CIRCUITOS VIRTUALES
La conexión a través de la red de Frame Relay entre dos DTEs es llamada un
circuito virtual (VC).
El FRAD o router conectado a la red de Frame Relay puede tener múltiples
circuitos virtuales conectando a este varios end points.
Los variados circuitos virtuales en una línea virtual pueden ser distinguidps porque
cada VC tiene su propio Data Link Channel Identifier (DLCI).
CIRCUITOS VIRTUALES
TIPOS DE CIRCUITOS VIRTUALES :
 circuitos virtuales conmutados—switched virtual circuits (SVCs).
Los circuitos virtuales pueden ser establecidos dinámicamente enviando
mensajes de señalización a la red. Los SVCs no son muy comunes.
 Circuitos Virtuales Permanentes (PVCs)
preconfigurados por el carrier son más comúnmente usados.
TRÁFICO CRUZANDO LA NUBE DE
FRAME RELAY
• El switch de Frame Relay es un
dispositivo DCE. Las tramas de
un DTE serán movidas a través
de la red y entregadas a otros
DTEs por conducto de DCEs.
• Frame Relay no proporciona
mecanismo de recuperación de
errores. Si hay un error en una
trama ésta es descartada sin
notificación.
DTE
DTE
DTE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO:
CONGESTIÓN & ENCOLAMIENTO
Mientras el switch A esté enviando una trama grande, éste
encola todo el tráfico entrante del switch superior
(upstream).
Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la
cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola
crece demasiado grande.
Los bits marcados como DE podrían no ser
agregados a la cola… ellos son elegibles para ser
descartados si la cola crece demasiado grande.
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: FECN
BITS SON ESTABLECIDOS
El Switch A coloca el bit en las tramas encoladas para prevenir a los switches
superiores de la congestión.
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: BECN
BITS
Tráfico subsecuente del switch inferior (downstream) tiene el bit BECN establecido para
prevenir a los dispositivos superiores (upstream) de la congestión.
LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)
 Son extensiones para comprobar el estado de transferencia.
 La adición de LMI le permite a los DTEs adquirir dinámicamente
información acerca del estado de la red.
 Los mensajes LMI son intercambiados entre el DTE y el DTE usando
DLCIs reservados.
LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)
Las extensiones LMI incluyen:
 El mecanismo latido, el cual verifica que un VC sea operacional.
 El mecanismo multicast
 El control de flujo
 La habilidad de dar significado global a los DLCIs
 El mecanismo de estado de VC
MAPPING DE CAPA 2 Y 3 CON LMI
• Cuando un router necesita asociar VCs a las direcciones de capa de red,
éste manda un mensaje de ARP Inverso en cada VC.
• El mensaje de ARP Inverso incluye la dirección de capa de red del router,
así el router remoto puede también realizar el mapping (asociación).
• La respuesta de ARP Inverso le permite al router hacer las entradas de
asociación necesarias en su tabla de asociación dirección-a-DLCI.
• Si varios protocolos de capa de red son soportados en el enlace, los
mensajes de ARP Inverso serán enviados para cada uno.
EJEMPLO DE REVERSE ARP
1. El dispositivo
A envía un
ARP Inverso
en uno de sus
VCs (101).
A
B
A
B2. El Dispositivo
B responde
con la
dirección de
Capa de Red.
3. El dispositivo A actualiza su tabla de mapping, y repite el proceso
para cada DLCI adicional y protocolo de Capa 3.
FRAME RELAY VS X.25
• Ventajas de Frame Relay con x.25:
• Opera a una velocidad estándar mayor.
• Tiene menos sobre carga por que no realiza chequeo de errores.
• Tiene menos sobrecarga por que no tiene control de flujo.
• Desventajas de Frame Relay con x.25
• Le deja a la aplicación el realizar el control de errores.
• No están robusto como x.25.
• Tiene un modo muy simple de indicar errores (un bit de error)
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Ip
IpIp
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
Rafael
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
Angel Gómez Sacristán
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
kevin vargas paredes
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
Alex Yungan
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Ip
IpIp
Ip
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
La capa de medios
La capa de mediosLa capa de medios
La capa de medios
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
STP
STPSTP
STP
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
 

Destacado

FDDI, X.25 y Frame Relay
FDDI, X.25 y Frame RelayFDDI, X.25 y Frame Relay
FDDI, X.25 y Frame Relay
Adrian Castillo
 
X.25 and frame relay
X.25 and frame relayX.25 and frame relay
X.25 and frame relay
Tharindu Darshana
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay balub4
 
X.25
X.25X.25
X.25 protocol
X.25 protocolX.25 protocol
X.25 protocol
Ramesh Kumari
 
Forouzan frame relay
Forouzan frame relayForouzan frame relay
Forouzan frame relay
Mahesh Kumar Chelimilla
 
Chapter 18
Chapter 18Chapter 18
Chapter 18
Faisal Mehmood
 
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
Ahmar Hashmi
 
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
Ahmar Hashmi
 
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAPPoint to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
NetProtocol Xpert
 
Point to-point-protocol
Point to-point-protocolPoint to-point-protocol
Point to-point-protocolamigurumi21
 
Packet Switching and X.25 Protocol
Packet Switching and X.25 ProtocolPacket Switching and X.25 Protocol
Packet Switching and X.25 ProtocolMiles Kevin Galario
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
trendy updates
 
HIGH SPEED NETWORKS
HIGH SPEED NETWORKSHIGH SPEED NETWORKS
HIGH SPEED NETWORKS
Kathirvel Ayyaswamy
 

Destacado (20)

FDDI, X.25 y Frame Relay
FDDI, X.25 y Frame RelayFDDI, X.25 y Frame Relay
FDDI, X.25 y Frame Relay
 
X.25 and frame relay
X.25 and frame relayX.25 and frame relay
X.25 and frame relay
 
X.25
X.25X.25
X.25
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
 
X.25
X.25X.25
X.25
 
X.25 protocol
X.25 protocolX.25 protocol
X.25 protocol
 
Forouzan frame relay
Forouzan frame relayForouzan frame relay
Forouzan frame relay
 
Chapter 18
Chapter 18Chapter 18
Chapter 18
 
Lecture8
Lecture8Lecture8
Lecture8
 
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
 
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
 
Wan technology
Wan technologyWan technology
Wan technology
 
X.25
X.25X.25
X.25
 
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAPPoint to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
 
Point to-point-protocol
Point to-point-protocolPoint to-point-protocol
Point to-point-protocol
 
Packet Switching and X.25 Protocol
Packet Switching and X.25 ProtocolPacket Switching and X.25 Protocol
Packet Switching and X.25 Protocol
 
Chapter 3 frame relay
Chapter 3   frame relayChapter 3   frame relay
Chapter 3 frame relay
 
TCP Vs UDP
TCP Vs UDP TCP Vs UDP
TCP Vs UDP
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
HIGH SPEED NETWORKS
HIGH SPEED NETWORKSHIGH SPEED NETWORKS
HIGH SPEED NETWORKS
 

Similar a Frame Relay & X25

Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Natsu Dragneel
 
Frame Relay (1).ppt
Frame Relay (1).pptFrame Relay (1).ppt
Frame Relay (1).ppt
JohnKreamer
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Francesc Perez
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay1 2d
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Anthony Torres Bastidas
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay1 2d
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
Breyner Guerrero
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Arlys Cr
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
Telemàtica y Redes Breyner GuerreroTelemàtica y Redes Breyner Guerrero
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
Breyner Guerrero
 

Similar a Frame Relay & X25 (20)

Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Frame Relay (1).ppt
Frame Relay (1).pptFrame Relay (1).ppt
Frame Relay (1).ppt
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
 
Grupo 2 redes atm
Grupo 2   redes atmGrupo 2   redes atm
Grupo 2 redes atm
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Diaposi
DiaposiDiaposi
Diaposi
 
Frame Relay & ATM
Frame Relay & ATMFrame Relay & ATM
Frame Relay & ATM
 
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
Telemàtica y Redes Breyner GuerreroTelemàtica y Redes Breyner Guerrero
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Frame Relay & X25

  • 1. X.25 x.25 se utiliza como protocolo en el interfaz de acceso de una red de conmutacion de paquetes.
  • 2. SERVICIOS DE X.25 X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (vc). - PVC: Es el equivalente a una línea dedicada, es definido de manera estática y siempre esta disponible, mientras la red lo este. - SVC: Es equivalente a una llamada. La red establece una conexión en un circuito virtual, transfiere paquetes y libera la conexión - Datagrama: cada paquete se trata de forma independiente , el emisor enumera cada paquete , le añade información de control y lo envía hacia su destino .
  • 3. Este protocolo abarca tres capas del modelo osi.
  • 4. APLICACIÓN • En general, X.25 se utiliza como infraestructura de Red de Area Extensa (WAN), permitiendo establecer conexiones entre diferentes localizaciones de una Organización para ejecutar ciertas aplicaciones.
  • 5. APLICACIÓN también puede usarse como una WAN para interconectar Redes de Área Local (LAN), lo cual aumenta las posibilidades de explotación de la conexión a la PSDN (redes de conmutación de paquetes).
  • 6. APLICACIÓN podría usarse eficazmente donde exista la necesidad de transmitir volúmenes relativamente pequeños de información durante conexiones de larga duración, como es el caso de algunas sesiones remotas.
  • 7. VENTAJAS X.25 • ofrece una capacidad variable y compartida de baja velocidad de transmisión que puede ser conmutada o permanente. • Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística) • Transporte de datos de múltiples sistemas. • Fiable • Control de errores
  • 8. DESVENTAJAS • Ancho de banda limitado. • Retardo de transmisión grande y variable. • Señalización en canal y común, ineficaz y problemática. • Poca velocidad de transmisión. • No tienen una rápida y efectiva interconexión de LAN’S, así como aplicaciones multimedia con audio y vídeo en tiempo real.
  • 10. FRAME RELAY • Povee servicios de conmutación de paquetes orientado a la conexión a través de circuitos virtuales, sin detección de errores. • Frame Relay es frecuentemente usado para interconectar LANs. Cuando este es el caso, un router en cada LAN será el DTE. Una conexión serial, tal como una línea arrendada T1/E1, conectará el router al switch Frame Relay de la compañía en el punto de presencia más cercano para ésta.
  • 11. ANTECEDENTES DE FRAME RELAY • Las redes X.25 y otras de conmutación de paquetes fueron desarrolladas en los 70´s para operar sobre líneas analógicas de baja velocidad y mecanismos complejos de detección y corrección de errores. • Dos características tecnológicas han influído en el diseño de las WANs modernas: por un lado, la baja probabilidad de error y por otro, la alta velocidad de transmisión en las líneas digitales basadas en fibra óptica.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE FRAME RELAY • Barato • Fácil configuración del equipo de usuario • Interface de trama de Circuito Virtual • Servicio público • Backbone privado • Disponible hasta 2 Mbps • Conmutación-paquetes, Orientado-conexión, Servicio WAN • Opera en la capa de enlace de datos de OSI
  • 13. CONMUTACIÓN DE PAQUETES Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
  • 14. TOPOLOGÍAS Estrella (hub and spoke) Malla completa
  • 15. FORMATO DE TRAMAS • Frame Relay usa un subconjunto de HDLC: Link Access Procedure para Frame Relay (LAPF). • Las Tramas de LAPF llevan datos entre el data terminal equipment (DTE), y el data communications equipment (DCE).
  • 16. FORMATO DE TRAMAS Señalador: Indica el principio y el final de la trama Frame Relay FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS), utilizada para asegurar la 17 integridad de los datos transmitidos.
  • 17. DLCIS • El DLCI es almacenado en el campo de dirección de cada trama transmitida. El DLCI usualmente tiene significado local solamente y puede ser diferente en cada punta de un VC.
  • 19. CIRCUITOS VIRTUALES La conexión a través de la red de Frame Relay entre dos DTEs es llamada un circuito virtual (VC). El FRAD o router conectado a la red de Frame Relay puede tener múltiples circuitos virtuales conectando a este varios end points. Los variados circuitos virtuales en una línea virtual pueden ser distinguidps porque cada VC tiene su propio Data Link Channel Identifier (DLCI).
  • 20. CIRCUITOS VIRTUALES TIPOS DE CIRCUITOS VIRTUALES :  circuitos virtuales conmutados—switched virtual circuits (SVCs). Los circuitos virtuales pueden ser establecidos dinámicamente enviando mensajes de señalización a la red. Los SVCs no son muy comunes.  Circuitos Virtuales Permanentes (PVCs) preconfigurados por el carrier son más comúnmente usados.
  • 21. TRÁFICO CRUZANDO LA NUBE DE FRAME RELAY • El switch de Frame Relay es un dispositivo DCE. Las tramas de un DTE serán movidas a través de la red y entregadas a otros DTEs por conducto de DCEs. • Frame Relay no proporciona mecanismo de recuperación de errores. Si hay un error en una trama ésta es descartada sin notificación. DTE DTE DTE DCE DCE DCE DCE DCE DCE DCE
  • 22. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: CONGESTIÓN & ENCOLAMIENTO Mientras el switch A esté enviando una trama grande, éste encola todo el tráfico entrante del switch superior (upstream). Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola crece demasiado grande. Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola crece demasiado grande.
  • 23. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: FECN BITS SON ESTABLECIDOS El Switch A coloca el bit en las tramas encoladas para prevenir a los switches superiores de la congestión.
  • 24. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: BECN BITS Tráfico subsecuente del switch inferior (downstream) tiene el bit BECN establecido para prevenir a los dispositivos superiores (upstream) de la congestión.
  • 25. LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)  Son extensiones para comprobar el estado de transferencia.  La adición de LMI le permite a los DTEs adquirir dinámicamente información acerca del estado de la red.  Los mensajes LMI son intercambiados entre el DTE y el DTE usando DLCIs reservados.
  • 26. LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI) Las extensiones LMI incluyen:  El mecanismo latido, el cual verifica que un VC sea operacional.  El mecanismo multicast  El control de flujo  La habilidad de dar significado global a los DLCIs  El mecanismo de estado de VC
  • 27. MAPPING DE CAPA 2 Y 3 CON LMI • Cuando un router necesita asociar VCs a las direcciones de capa de red, éste manda un mensaje de ARP Inverso en cada VC. • El mensaje de ARP Inverso incluye la dirección de capa de red del router, así el router remoto puede también realizar el mapping (asociación). • La respuesta de ARP Inverso le permite al router hacer las entradas de asociación necesarias en su tabla de asociación dirección-a-DLCI. • Si varios protocolos de capa de red son soportados en el enlace, los mensajes de ARP Inverso serán enviados para cada uno.
  • 28. EJEMPLO DE REVERSE ARP 1. El dispositivo A envía un ARP Inverso en uno de sus VCs (101). A B A B2. El Dispositivo B responde con la dirección de Capa de Red. 3. El dispositivo A actualiza su tabla de mapping, y repite el proceso para cada DLCI adicional y protocolo de Capa 3.
  • 29. FRAME RELAY VS X.25 • Ventajas de Frame Relay con x.25: • Opera a una velocidad estándar mayor. • Tiene menos sobre carga por que no realiza chequeo de errores. • Tiene menos sobrecarga por que no tiene control de flujo. • Desventajas de Frame Relay con x.25 • Le deja a la aplicación el realizar el control de errores. • No están robusto como x.25. • Tiene un modo muy simple de indicar errores (un bit de error)