SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIGNIDAD HUMANA DESDE EL
ENFOQUE DE VITORIA
Nace de su preocupación por la libertad y el trato
humano de los indios
Destaca la racionalidad como un elemento
fundamental constitutivo del hombre, que le
capacita paraadquirirel dominio sobrelas cosas.
Obligado a defender los derechos humanos de los
indios frente a las numerosas falsasdoctrinas de
su tiempo, que contradecían esos legítimos
derechos, por ejemplo, combatir con la antigua
teoría aristotélica,resucitadapor algunos
humanistas desu tiempo, de que ciertos
hombres nacen ya esclavos por naturaleza,y que
éste era el caso de los indios deAmérica
Con dos enfoques uno antropológico y otro
teológico
El enfoque antropológico sebasa en la
reactualización dela teoría aristotélicasobrela
condición deesclavitud propia dealgunos
hombres por las exigenciasdela naturaleza.
El enfoque teológico refuta el falso
sobrenaturalismo agustiniano,sobrela cual
Cristo a confiado a su iglesia latotalidad delos
poderes espirituales y temporales,por
consiguienteno corresponde poder y dominio
alguno a los fieles que han cometido pecado
mortal o a los fieles queno reconocen al Papa
Fundamento sus postulados con bases bíblicas
tomadas de Génesis 1: 26-30; 9:1,3 y 7; 12: 8-9
para exponer el derecho natural del hombre por
su racionalidad y el gran fundamento de que
todos somos hechos “a imagen y semejanza de
Dios”
Iniciadordela Escuela deSalamanca, fundador
del derecho internacional y la economía moral
basados en el pensamiento humanista del
realismo aristotélico-tomista.
Referencias Bibliográficas
Sarmiento, A. (s.f.). La Condición personal como fundamento de la libertad e igualdad de derechos entre los hombres y los pueblos, según Francisco de Vitoria. Recuperado de
https://aula20181.ustadistancia.edu.co/pluginfile.php/150964/mod_folder/intro/%20El%20respeto%20a%20la%20libertad%20personal%20de%20los%20Indios%2
RAMOS-LlSSON, D. (s.f.). EL RESPETO A LA LIBERTAD PERSONAL DE LOS INDIOS EN LOS INICIADORES DE LA ESCUELA DE SALAMANCA, VITORIA Y SOTO. Recuperado de
https://aula20181.ustadistancia.edu.co/pluginfile.php/150964/mod_folder/intro/%20El%20respeto%20a%20la%20libertad%20personal%20de%20los%20Indios%
Dominicos. (s.f.). Fray Francisco de Vitoria [Publicación en un blog]. Recuperado de https://www.dominicos.org/espiritualidad/dominicana/testimonios/fray-francisco-de-vitoria-
sobre-la-predicacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
Santiago Rivera Rojas
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
Monse Castillo
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
miguel martinez marin
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Esmeralda Hernandez
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
Valentina Prieto
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaTiago Vasquez
 
Galería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho PenalGalería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho Penal
dereccho
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
alo_11
 
Ayn rand
Ayn randAyn rand
Ayn rand
Carlos
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
Juan Pablo Serra
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
OXIGENO
OXIGENOOXIGENO
OXIGENO
CONEJITO68
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaVilnya Payano
 
Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3
angui2002
 
Demonologia presentacion
Demonologia presentacionDemonologia presentacion
Demonologia presentacionclauzdumo
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Galería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho PenalGalería para el Derecho Penal
Galería para el Derecho Penal
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
 
Ayn rand
Ayn randAyn rand
Ayn rand
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
OXIGENO
OXIGENOOXIGENO
OXIGENO
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua China
 
Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3Los mitos y su naturaleza 3
Los mitos y su naturaleza 3
 
Demonologia presentacion
Demonologia presentacionDemonologia presentacion
Demonologia presentacion
 

Similar a Francisco de vitoria

Historia d los derechs humanos (camila)
Historia d los derechs humanos (camila)Historia d los derechs humanos (camila)
Historia d los derechs humanos (camila)Omar Esquivel
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
Ala Utiw
 
Bioética para Vivir
Bioética para VivirBioética para Vivir
Bioética para VivirRo, Iri, Nico
 
Iusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posteriorIusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posterior
Stéfano Morán Noboa
 
Bartolome de las casas
Bartolome de las casasBartolome de las casas
Bartolome de las casas
zandriaa
 
Derechos de los animales
Derechos de los animalesDerechos de los animales
Derechos de los animales
Javier Israel Soliz Campos
 
Doctrina Iusnaturalista.pptx
Doctrina Iusnaturalista.pptxDoctrina Iusnaturalista.pptx
Doctrina Iusnaturalista.pptx
JesusGonzalez579173
 
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdfLOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
johemir
 
Origen y fundamentación de los derechos humanos
Origen y fundamentación de los derechos humanosOrigen y fundamentación de los derechos humanos
Origen y fundamentación de los derechos humanos
Nombre Apellidos
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdfBREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BelindaEnamorado
 
Antecedentes en derechos humanos
Antecedentes en derechos humanosAntecedentes en derechos humanos
Antecedentes en derechos humanosnancilopez
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
Teresa Borondo Rodríguez
 
Salvador Abascal
Salvador AbascalSalvador Abascal
Salvador Abascaleslider
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
rafael felix
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
luis Felipe Torres Farias
 
tres concepciones tradicionales del hombre
tres concepciones tradicionales del hombretres concepciones tradicionales del hombre
tres concepciones tradicionales del hombre
Daniel Fernando Torres
 

Similar a Francisco de vitoria (20)

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Historia d los derechs humanos (camila)
Historia d los derechs humanos (camila)Historia d los derechs humanos (camila)
Historia d los derechs humanos (camila)
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
 
Bioética para Vivir
Bioética para VivirBioética para Vivir
Bioética para Vivir
 
Iusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posteriorIusnaturalismo clasico posterior
Iusnaturalismo clasico posterior
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Bartolome de las casas
Bartolome de las casasBartolome de las casas
Bartolome de las casas
 
Derechos de los animales
Derechos de los animalesDerechos de los animales
Derechos de los animales
 
Doctrina Iusnaturalista.pptx
Doctrina Iusnaturalista.pptxDoctrina Iusnaturalista.pptx
Doctrina Iusnaturalista.pptx
 
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdfLOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA.pdf
 
Origen y fundamentación de los derechos humanos
Origen y fundamentación de los derechos humanosOrigen y fundamentación de los derechos humanos
Origen y fundamentación de los derechos humanos
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdfBREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Antecedentes en derechos humanos
Antecedentes en derechos humanosAntecedentes en derechos humanos
Antecedentes en derechos humanos
 
Derechos de los animales
Derechos de los animalesDerechos de los animales
Derechos de los animales
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
 
Salvador Abascal
Salvador AbascalSalvador Abascal
Salvador Abascal
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 
tres concepciones tradicionales del hombre
tres concepciones tradicionales del hombretres concepciones tradicionales del hombre
tres concepciones tradicionales del hombre
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Francisco de vitoria

  • 1. LA DIGNIDAD HUMANA DESDE EL ENFOQUE DE VITORIA Nace de su preocupación por la libertad y el trato humano de los indios Destaca la racionalidad como un elemento fundamental constitutivo del hombre, que le capacita paraadquirirel dominio sobrelas cosas. Obligado a defender los derechos humanos de los indios frente a las numerosas falsasdoctrinas de su tiempo, que contradecían esos legítimos derechos, por ejemplo, combatir con la antigua teoría aristotélica,resucitadapor algunos humanistas desu tiempo, de que ciertos hombres nacen ya esclavos por naturaleza,y que éste era el caso de los indios deAmérica Con dos enfoques uno antropológico y otro teológico El enfoque antropológico sebasa en la reactualización dela teoría aristotélicasobrela condición deesclavitud propia dealgunos hombres por las exigenciasdela naturaleza. El enfoque teológico refuta el falso sobrenaturalismo agustiniano,sobrela cual Cristo a confiado a su iglesia latotalidad delos poderes espirituales y temporales,por consiguienteno corresponde poder y dominio alguno a los fieles que han cometido pecado mortal o a los fieles queno reconocen al Papa Fundamento sus postulados con bases bíblicas tomadas de Génesis 1: 26-30; 9:1,3 y 7; 12: 8-9 para exponer el derecho natural del hombre por su racionalidad y el gran fundamento de que todos somos hechos “a imagen y semejanza de Dios” Iniciadordela Escuela deSalamanca, fundador del derecho internacional y la economía moral basados en el pensamiento humanista del realismo aristotélico-tomista.
  • 2. Referencias Bibliográficas Sarmiento, A. (s.f.). La Condición personal como fundamento de la libertad e igualdad de derechos entre los hombres y los pueblos, según Francisco de Vitoria. Recuperado de https://aula20181.ustadistancia.edu.co/pluginfile.php/150964/mod_folder/intro/%20El%20respeto%20a%20la%20libertad%20personal%20de%20los%20Indios%2 RAMOS-LlSSON, D. (s.f.). EL RESPETO A LA LIBERTAD PERSONAL DE LOS INDIOS EN LOS INICIADORES DE LA ESCUELA DE SALAMANCA, VITORIA Y SOTO. Recuperado de https://aula20181.ustadistancia.edu.co/pluginfile.php/150964/mod_folder/intro/%20El%20respeto%20a%20la%20libertad%20personal%20de%20los%20Indios% Dominicos. (s.f.). Fray Francisco de Vitoria [Publicación en un blog]. Recuperado de https://www.dominicos.org/espiritualidad/dominicana/testimonios/fray-francisco-de-vitoria- sobre-la-predicacion/