SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Zarco
                 1829-1869




 Estilo periodístico.
 Diseminador del pensamiento liberal.
 Figura influyente del liberalismo de mediados del
  siglo XIX.
   Guerra contra E. U. (1846-1848)

 Gobierno de Arista (1851-53)

 Santa Anna (1854-55)

 Comonfort (1855-1858)

 Guerra de Reforma (1858-1861)

 Intervención Francesa (1864-1867)
1649-1653
    Director del periódico El Siglo Diez y Nueve.
•   Federalismo vs. centralismo.
•   Ataques a la figura de Santa Anna.
•   Defensa de la Integridad de México.
•   Ataque a monárquicos y conservadores.
•   Elogio a jefes liberales (Prieto, Ocampo, etc.).
•   Estado vs. Iglesia.
•   Elecciones libres (democracia).
•   Libertad de prensa.
Mariano Arista                        Francisco Zarco
                                        * Las actitudes de Arista lo colocan
* Liberal Disfrazado.
                                           en postura opositora.
* Conservador.
                                        * Publicación del periódico “Las
* Centralista.
                                           Cosquillas”.
* Defensor de la religión.
                                        * Demandado por Arista.
* Recepción del Nuncio papal.
                                        * Prófugo.
* Defensor de los fueron militares.
                                        * Clandestinidad.
* Negociaciones con E.U.
                                        * Suspensión de “Las Cosquillas”.
* Incapacidad de solución a problemas
                                        * Absolución de Zarco.
   del país.
                                        * Libertad de Prensa .
* Censura a la prensa
Santa Anna (el regreso)
Gabinete: Conservadores acérrimos (Lucas Alamán: Relaciones Exteriores)

           El Universal                   El Siglo Diez y Nueve
  Principal periódico conservador        Principal periódico liberal



  Manifestó que el niño no           Se debía enseñar a las masas a pensar
                                     por sí mismas y a no seguir dominada
 necesitaba más educación               por una oligarquía privilegiada
      que el catecismo


                   Derecho a la educación
Ley Lares
 Ley Mordaza.
 Multas por no registrar el nombre del director y autores.
La censura sería llevada a cabo previamente por el gobierno mismo.
 Voceadores sólo aludirían al periódico.
Las violaciones se multarían (con sistema prepago)
 A las tres violaciones se suspendería el periódico.

                            Reacción:
                      Sólo título al otro día.
                        Páginas en blanco.
               No publicaba noticias (sólo anuncios)
           Llevaba un conteo de periódicos “fallecidos”.
                        Acataría Ley Lares
• Adelantó la noticia sobre la ocupación de la
  zona del Valle de la Mesilla por el ejército de
  E.U. (derechos de la nación mexicana)
• Crítica el exceso de fuerza ante un
  levantamiento en Veracruz (primera multa).
• Atacó la alcabala. (amonestación )
• Ataca un artículo del Universal “Profesión de
  fe” donde defiende la conciencia del individuo
  o libertad de culto.
   (segunda multa y muy fuerte amonestación)
“Desde hoy abandonamos todas las cuestiones
  políticas y administrativas y no las tocaremos
  ni en abstracto. No creemos explicar esta
  conducta; pero nuestros lectores pueden muy
  bien comprender las razones que a seguir
  nos obligan [...]
          “Si el Siglo Diez y Nueve, único
  periódico mexicano (de los que no son
  oficiales) que queda en el país, tiene que
 No protesta por la venta de la Mesilla a E.U. (sólo la publica sin
 comentarios) a círculo tan estrecho, nunca, sin
  limitarse
embargo, defenderá Orden de Guadalupe.
   Ni de la reinstauración de la principios políticos que no
Ni por el despido de ministros del poder judicial los trece
  sean los que ha sostenido durante (única barrera
  años que cuenta de existencia.”
   contra el despotismo).
 Ni el destierro de viejos liberales (entreyellos su 17 de agosto de 1853
                                El siglo Diez Nueve, padre).
 No criticó las violaciones a los derechos ciudadanos.
Zarco y la Reforma política
•   Libertad de Prensa*                     Congreso
•   Igualdad ante la ley                  Constituyente
•   Libertad de culto                      1856-1857
•   Sufragio popular (democracia*)
•   Federalismo                          Constitución de
•   Educación gratuita y popular              1857
•   Libertad de expresión y de ideas
•   Confiscación de bienes al clero      Ideología Liberal
•   Separación Iglesia-Estado
•   Progreso.
•   Derechos individuales*             Principio Dominante
                                             en Zarco
Guerra de Reforma
• Rechazo de la Iglesia a las leyes de reforma
• Quejas de conservadores
• Interinato y presidencia de Comonfort
• Plan de Tacubaya.
    * Juárez encarcelado
    * Nueva ley mordaza
    * Aparición de periódicos conservadores
 Félix Zuloaga presidente.
 Juárez cambia de sede de gobierno
  (Guanajuato)
 Se suspenden periódicos.
 Zarco quita su nombre en señal de protesta
 Elogio a Valentín Gómez Farías
 Multa a El Siglo Diez y Nueve
 Silencio de Zarco ante atrocidades de Zuloaga
 Cárcel de Zarco
 Publicación de El Clandestino
 Correspondencia con otros liberales del
  mundo y desterrados
 Juarez: Guanajuato- Guadalajara- N. Orleáns-
           Veracruz
• Desde la clandestinidad describe las
  batallas de la ciudad de México.
• Las matanzas de Tacubaya.
      Leonardo Márquez “el tigre de
       Tacubaya”.
• Aprehensión de Zarco.
• Preso en la Acordada siete meses.
• Liberado el día que González Ortega
  toma la Ciudad de México (1860).
Gobierno de Juárez
• Entrada de Juárez el 11 de enero de 1861.
• Zarco es nombrado secretario de Relaciones
  Extranjeras y luego también de gobernación.
• Posteriormente es diputado por el D.F.
• Expedición de leyes liberales.
• Libertad y garantía democráticas a los
  periódicos.
• Finalmente renuncia y retoma la dirección de
  El siglo Diez y Nueve.
Contacto Cubano
                            Nueva Orleáns

 Liberales mexicanos                                    Exiliados Cubanos
   Antisantannistas                                   Liberales Anexionistas


                          Repudio a Sistema Monárquico
                               Sociedad Masónica

                                                            Pedro Santacilia
     Juárez 1853                                          Domingo de Goicuría


       Uso de la flota naviera de los cubanos para propósitos mexicanos
   Cuando el anhelo anexionista cubano fracasa se unen a la causa mexicana
        Santacilia cabildea para que E. U. acepte el gobierno de Juárez
Le manda el periódico donde se publica la aceptación del gobierno liberal en E.U.
Pedro de
                       Santacilia
                       Obra Historiográfica
“El arpa del proscrito” (1856)
“El laúd desterrado” (1858)
“Lecciones orales sobre la historia de Cuba” (1859)
 La verdad (1848, periódico con tendencia anexionista y marxista)

                                 Expansionismo de E.U
 Cora Montgomery
                                 Doctrina Monroe

                      Principio dominante:
El desprecio de toda política intervencionista europea en América
                    (más aún la monárquica)
“Y no bastando a tu poder un mundo,            “Como árbol del mundo americano
Otro mundo más grande te dio el cielo;         A cuya sombra emponzoña el suelo,
Para tus hijos crueles y feroces,              Callan las aves y la planta muere,
De sangre, y oro, y de maldad sedientos,       Se marchita la flor y huye el insecto;
Las inocentes tribus de aquel mundo            Así también la funesta sombra
Devoraron cual buitres carniceros,             De tu perdón fatídico y sangriento,
Y mil pueblos, y mil que allí vivían,          Huye la libertad, cesa la industria
En tropel a la tumba descendieron…             Calla la Ilustración, muere el progreso.
Cayó del Anáhuac la monarquía                  Hija de los desiertos africano,
Y de los incas sucumbió el imperio;            Parece que la mano del Eterno
Atahualpa, Canoabo, Moctezuma,                 Para librar de tu contacto a Europa”
Huatey, Guatimozín…¡todos cayeron! ”


 Goicuría y Santacilia
                                     Causa liberal mexicana
                                     Contra los Conservadores
                                     Contra la intervención francesa
                                     Contra el imperio de Maximiliano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
Biografía del General Don Tomás de ZumalacárreguiBiografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
Biografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
SamuelBarney79
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 
Resistencia realista
Resistencia realista Resistencia realista
Resistencia realista
terezazavala
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
YURANI CALERO RODALLEGA
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaYosbel de Morón
 
Tupac Amaru Ii
Tupac Amaru IiTupac Amaru Ii
Tupac Amaru Ii
nanycayo
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Frempag
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaneida1804
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
Camila Wallis Peña
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Eduardo Nava
 
Movimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDSMovimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDS
Diego Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Biografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
Biografía del General Don Tomás de ZumalacárreguiBiografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
Biografía del General Don Tomás de Zumalacárregui
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
El rol de las mujeres en la independencia
El rol de las mujeres en la independenciaEl rol de las mujeres en la independencia
El rol de las mujeres en la independencia
 
Resistencia realista
Resistencia realista Resistencia realista
Resistencia realista
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
 
Tupac Amaru Ii
Tupac Amaru IiTupac Amaru Ii
Tupac Amaru Ii
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II
TUPAC AMARU II
 
Movimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDSMovimientos sociales UPDS
Movimientos sociales UPDS
 

Similar a Francisco zarco

Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
Lupisbonis
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Vano Cordero
 
Proceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositivaProceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositiva
Ale14Y
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222alejandroboom
 
historia
historiahistoria
historiaedith
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojasjean1978
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Robert Caraguay
 
Revoluciones (1)
Revoluciones (1)Revoluciones (1)
Revoluciones (1)
bechy
 
Historia del periodismo en México
Historia del periodismo en MéxicoHistoria del periodismo en México
Historia del periodismo en México
Enrique Tinoco Valle
 
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesaBenito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Marcela Mastachi
 
Goytte jose.mpi.hsv
Goytte jose.mpi.hsvGoytte jose.mpi.hsv
Goytte jose.mpi.hsvjgoytte
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicanamrvaxmar
 
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
SMGE MÉXICO
 

Similar a Francisco zarco (20)

Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
 
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Proceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositivaProceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositiva
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222
 
historia
historiahistoria
historia
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
Correo lagunero 112
Correo lagunero 112Correo lagunero 112
Correo lagunero 112
 
Correo lagunero 112
Correo lagunero 112Correo lagunero 112
Correo lagunero 112
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
 
Revoluciones (1)
Revoluciones (1)Revoluciones (1)
Revoluciones (1)
 
Historia del periodismo en México
Historia del periodismo en MéxicoHistoria del periodismo en México
Historia del periodismo en México
 
Benito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesaBenito juárez, reforma e intervención francesa
Benito juárez, reforma e intervención francesa
 
Goytte jose.mpi.hsv
Goytte jose.mpi.hsvGoytte jose.mpi.hsv
Goytte jose.mpi.hsv
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
 
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Francisco zarco

  • 1. Francisco Zarco 1829-1869  Estilo periodístico.  Diseminador del pensamiento liberal.  Figura influyente del liberalismo de mediados del siglo XIX.
  • 2. Guerra contra E. U. (1846-1848)  Gobierno de Arista (1851-53)  Santa Anna (1854-55)  Comonfort (1855-1858)  Guerra de Reforma (1858-1861)  Intervención Francesa (1864-1867)
  • 3. 1649-1653 Director del periódico El Siglo Diez y Nueve. • Federalismo vs. centralismo. • Ataques a la figura de Santa Anna. • Defensa de la Integridad de México. • Ataque a monárquicos y conservadores. • Elogio a jefes liberales (Prieto, Ocampo, etc.). • Estado vs. Iglesia. • Elecciones libres (democracia). • Libertad de prensa.
  • 4. Mariano Arista Francisco Zarco * Las actitudes de Arista lo colocan * Liberal Disfrazado. en postura opositora. * Conservador. * Publicación del periódico “Las * Centralista. Cosquillas”. * Defensor de la religión. * Demandado por Arista. * Recepción del Nuncio papal. * Prófugo. * Defensor de los fueron militares. * Clandestinidad. * Negociaciones con E.U. * Suspensión de “Las Cosquillas”. * Incapacidad de solución a problemas * Absolución de Zarco. del país. * Libertad de Prensa . * Censura a la prensa
  • 5. Santa Anna (el regreso) Gabinete: Conservadores acérrimos (Lucas Alamán: Relaciones Exteriores) El Universal El Siglo Diez y Nueve Principal periódico conservador Principal periódico liberal Manifestó que el niño no Se debía enseñar a las masas a pensar por sí mismas y a no seguir dominada necesitaba más educación por una oligarquía privilegiada que el catecismo Derecho a la educación
  • 6. Ley Lares  Ley Mordaza.  Multas por no registrar el nombre del director y autores. La censura sería llevada a cabo previamente por el gobierno mismo.  Voceadores sólo aludirían al periódico. Las violaciones se multarían (con sistema prepago)  A las tres violaciones se suspendería el periódico. Reacción:  Sólo título al otro día. Páginas en blanco.  No publicaba noticias (sólo anuncios) Llevaba un conteo de periódicos “fallecidos”.  Acataría Ley Lares
  • 7. • Adelantó la noticia sobre la ocupación de la zona del Valle de la Mesilla por el ejército de E.U. (derechos de la nación mexicana) • Crítica el exceso de fuerza ante un levantamiento en Veracruz (primera multa). • Atacó la alcabala. (amonestación ) • Ataca un artículo del Universal “Profesión de fe” donde defiende la conciencia del individuo o libertad de culto. (segunda multa y muy fuerte amonestación)
  • 8. “Desde hoy abandonamos todas las cuestiones políticas y administrativas y no las tocaremos ni en abstracto. No creemos explicar esta conducta; pero nuestros lectores pueden muy bien comprender las razones que a seguir nos obligan [...] “Si el Siglo Diez y Nueve, único periódico mexicano (de los que no son oficiales) que queda en el país, tiene que  No protesta por la venta de la Mesilla a E.U. (sólo la publica sin comentarios) a círculo tan estrecho, nunca, sin limitarse embargo, defenderá Orden de Guadalupe. Ni de la reinstauración de la principios políticos que no Ni por el despido de ministros del poder judicial los trece sean los que ha sostenido durante (única barrera años que cuenta de existencia.” contra el despotismo).  Ni el destierro de viejos liberales (entreyellos su 17 de agosto de 1853 El siglo Diez Nueve, padre).  No criticó las violaciones a los derechos ciudadanos.
  • 9. Zarco y la Reforma política • Libertad de Prensa* Congreso • Igualdad ante la ley Constituyente • Libertad de culto 1856-1857 • Sufragio popular (democracia*) • Federalismo Constitución de • Educación gratuita y popular 1857 • Libertad de expresión y de ideas • Confiscación de bienes al clero Ideología Liberal • Separación Iglesia-Estado • Progreso. • Derechos individuales* Principio Dominante en Zarco
  • 10. Guerra de Reforma • Rechazo de la Iglesia a las leyes de reforma • Quejas de conservadores • Interinato y presidencia de Comonfort • Plan de Tacubaya. * Juárez encarcelado * Nueva ley mordaza * Aparición de periódicos conservadores  Félix Zuloaga presidente.  Juárez cambia de sede de gobierno (Guanajuato)
  • 11.  Se suspenden periódicos.  Zarco quita su nombre en señal de protesta  Elogio a Valentín Gómez Farías  Multa a El Siglo Diez y Nueve  Silencio de Zarco ante atrocidades de Zuloaga  Cárcel de Zarco  Publicación de El Clandestino  Correspondencia con otros liberales del mundo y desterrados  Juarez: Guanajuato- Guadalajara- N. Orleáns- Veracruz
  • 12. • Desde la clandestinidad describe las batallas de la ciudad de México. • Las matanzas de Tacubaya.  Leonardo Márquez “el tigre de Tacubaya”. • Aprehensión de Zarco. • Preso en la Acordada siete meses. • Liberado el día que González Ortega toma la Ciudad de México (1860).
  • 13. Gobierno de Juárez • Entrada de Juárez el 11 de enero de 1861. • Zarco es nombrado secretario de Relaciones Extranjeras y luego también de gobernación. • Posteriormente es diputado por el D.F. • Expedición de leyes liberales. • Libertad y garantía democráticas a los periódicos. • Finalmente renuncia y retoma la dirección de El siglo Diez y Nueve.
  • 14. Contacto Cubano Nueva Orleáns Liberales mexicanos Exiliados Cubanos Antisantannistas Liberales Anexionistas Repudio a Sistema Monárquico Sociedad Masónica Pedro Santacilia Juárez 1853 Domingo de Goicuría Uso de la flota naviera de los cubanos para propósitos mexicanos Cuando el anhelo anexionista cubano fracasa se unen a la causa mexicana Santacilia cabildea para que E. U. acepte el gobierno de Juárez Le manda el periódico donde se publica la aceptación del gobierno liberal en E.U.
  • 15. Pedro de Santacilia Obra Historiográfica “El arpa del proscrito” (1856) “El laúd desterrado” (1858) “Lecciones orales sobre la historia de Cuba” (1859) La verdad (1848, periódico con tendencia anexionista y marxista) Expansionismo de E.U Cora Montgomery Doctrina Monroe Principio dominante: El desprecio de toda política intervencionista europea en América (más aún la monárquica)
  • 16. “Y no bastando a tu poder un mundo, “Como árbol del mundo americano Otro mundo más grande te dio el cielo; A cuya sombra emponzoña el suelo, Para tus hijos crueles y feroces, Callan las aves y la planta muere, De sangre, y oro, y de maldad sedientos, Se marchita la flor y huye el insecto; Las inocentes tribus de aquel mundo Así también la funesta sombra Devoraron cual buitres carniceros, De tu perdón fatídico y sangriento, Y mil pueblos, y mil que allí vivían, Huye la libertad, cesa la industria En tropel a la tumba descendieron… Calla la Ilustración, muere el progreso. Cayó del Anáhuac la monarquía Hija de los desiertos africano, Y de los incas sucumbió el imperio; Parece que la mano del Eterno Atahualpa, Canoabo, Moctezuma, Para librar de tu contacto a Europa” Huatey, Guatimozín…¡todos cayeron! ” Goicuría y Santacilia  Causa liberal mexicana  Contra los Conservadores  Contra la intervención francesa  Contra el imperio de Maximiliano