SlideShare una empresa de Scribd logo
“FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION”
INTRODUCCIÓN       Free Tools fue creada con el objetivo de ofrecer a la Sociedad asesorías y capacitaciones en Tecnología de la Información abiertas y comerciales y la posibilidad de realizar prácticas académicas libres y/o dirigidas; dicho centro de Información ofrecerá una variedad de servicios a la comunidad. Entre las principales funciones que brinda el centro de cómputo tenemos: Asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Operativos, Adquisición de Equipos de Computación Posibilidad de realizar prácticas libres o dirigidas.  Capacitaciones en Tecnologías de la Información a personas de todas las edades  Brindar Soporte y mantenimiento  a empresas y usuarios finales
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Visión      Fomentar una cultura Informática con el fin que el ser humano este atento y dispuesto al cambio evolutivo que conlleva la tecnología   Misión       Ofrecer a la comunidad asesorías y capacitaciones en Tecnología de la Información y la posibilidad de realizar prácticas académicas libres y/o dirigidas contando con una infraestructura adecuada y tecnología de punta.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Objetivos General   Implementar un centro de Información para ofrecer una variedad de servicios a la comunidad  Específicos  Impartir capacitaciones computacionales e informáticas en diversas áreas de acuerdo a las necesidades del cliente. Ofrecer la posibilidad de realizar prácticas libres y/o dirigidas. Brindar asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Centros de Cómputo, adquisición de computadoras y diversos Sistemas Operativos. Crear una comunidad informática que fomente el uso del software libre. Brindar capacitación continua al personal de la empresa Contar con una infraestructura acorde a los avances tecnológicas que surgen día a día en nuestra sociedad Lograr que los costos sean asequibles a toda la ciudadanía Establecer normas y políticas para automatizar, facilitar y hacer más eficientes las actividades administrativas llevadas a cabo dentro del centro de Información.  
 ANÁLISIS FODA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN FORTALEZAS Conocimientos técnicos sobre software libre Facilidad en la adquisición del software Personal certificado y capacitado. Existen muy pocas empresas dedicadas a la capacitación en software libre. La operación de nuestro centro de información se  lleva a cabo de acuerdo a las funciones que a cada departamento ó área correspondan y estas a su vez están delegadas por el administrador de nuestro centro de información es decir existe un una buena organización. OPORTUNIDADES Por las ventajas que ofrece el software libre tendríamos una buena aceptación por parte de las empresas. Apoyo de comunidades de software libre en todo el mundo. DEBILIDADES No contamos con una infraestructura física y tecnológica.  Contamos con bajos recursos económicos. AMENAZAS Resistencia al cambio por parte de la gente. La plataforma Windows sigue siendo el producto preferido por los usuarios, por esto constituye la principal amenaza para nuestro centro de información.
 PLANEACIÓN OPERATIVA Asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Operativos y Adquisición de Equipos de Computación. Con el objetivo de que las personas se encuentren bien orientadas cuando requieran implementar una empresa, y desconozcan las ventajas y desventajas que ofrezcan este tipo de Tecnologías informáticas  Las personas que no tienen conocimientos de computación la mayoría de las veces no saben que computador adquirir, o cual va a satisfacer sus requerimientos Asesorar en la ventajas y desventajas de los diferentes sistemas operativos que existan en el mercado, la utilización de  licencias etc. Cuando se vaya a implantar una red y necesiten implantar rotures y switches que marca trae mejores beneficios, que tipo de protocolo usar de acuerdo a la topología  que necesiten.
PLANEACIÓN OPERATIVA Capacitaciones en Tecnologías de Información para personas de todas las edades   Computación Básica Herramientas de Office Uso de Internet Cursos de Matemáticas Básica, Cálculo, Métodos Numéricos, Algebra Lineal. Capacitaciones en Linux y MAC. Configuraciones de Dispositivos como router y switches Seguridad y Administración en Redes y Telecomunicaciones en Redes  Mantenimiento de Computadoras Planificación y Administración de Centro de Información Cableado Estructurado
PLANEACIÓN OPERATIVA     Prácticas libres y/o dirigidas para personas de todas las edades  capacitaciones que ofrecemos por ejemplo: Herramientas de Office Uso de Internet Lenguajes de Programación  Sistemas Operativos Computación Básica Configuración Routers y Switchs entre otras.
PLANEACIÓN OPERATIVA Servicio de Soporte Técnico: Reinstalación del Sistema Operativo,  Actualización de software y herramientas administrativas,  Distribución de paquetes,  Reinstalación de paquetes específicos, Carga de nuevos paquetes, Configuraciones específicas.
PLANEACION DEL PERSONAL  Gerente del Centro de Información: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación. Curso de Relaciones Humanas Cualidades: Capacidad de Liderazgo Facilidad de Palabra / Desenvolvimiento Conocimiento en Administración de empresas  Secretaria / Contadora  Licenciada o Doctora en Contabilidad  Cursos de Relaciones Humanas Mínimo un año de Experiencia Buena presencia Predisposición al trabajo Recomendaciones
PLANEACION DEL PERSONAL Ingenieros en Sistemas Informáticos y Computación Conocimientos en Redes y Telecomunicaciones o haber aprobado la  Academia de Redes Cisco o la Academia Linux Conocimientos en Sistemas Operativos como: Linux, Windows etc. Conocimientos en Matemática Básica y Avanzada, Algebra, Cálculo, Métodos Numéricos.  Conocimientos en Lenguaje de Programación Mantenimiento de Computadores Curso de Relaciones Humanas Predisposición para el Trabajo en Equipo Ingenieros en Electrónica y telecomunicaciones Conocimientos en Redes y Telecomunicaciones o haber aprobado la  Academia de Redes Cisco o la Academia Linux Curso de Relaciones Humanas Predisposición para el Trabajo en Equipo
FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION PLANEACIÓN DE RECURSOS (PRESUPUESTO) PLANEACIÓN DE INSTALACIONES FÍSICAS Y UBICACIÓN FÍSICA (PRESUPUESTO)
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN Área directiva: Dirección Planificar, coordinar y dirigir todas las actividades de la entidad a fin de lograr los objetivos Realizar convenios con colegios y escuelas y empresas a fin de abarcar mercado en la ciudad de Loja. Identificar y prever las amenazas y debilidades de la empresa Actualizar y definir nuevas políticas de acuerdo a las necesidades actuales que surgen en la empresa  Estar atento a los nuevos cambios en la Tecnología para implantarlas en la empresa.
ORGANIZACIÓN Área operativa: Asesoría Redes y Telecomunicaciones Sistemas Operativos Adquisición de Equipos Informáticos Cursos Especializados       Éste departamento va a coordinar todas las capacitaciones que se van a dictar, coordinar salas, horarios, instructores, equipos etc.;mantenimientode equipos
ORGANIZACIÓN Área de Apoyo Secretaría / Atención al Cliente / Contador Atender de la forma más cordial y respetuosa a todas las personas que lleguen a  nuestra entidad. Informar a las personas que se acerquen a las oficinas de todos los servicios que presta Free tools de manera clara y precisa. Realizar y Registrar todas las transacciones  financieras que se den en la empresa Llevar la contabilidad de manera honrada y precisa. Realizar de forma puntual el pago de los sueldos a los empleados.
ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Estándares de Adquisición de Hardware Se utilizará máquinas de marca IBM, empresa con la cual se negociará renovaciones de equipos con el fin de evitar la obsolencia de los mismos;  pero también adquiriremos dos equipos CLON para capacitaciones y/o prácticas. Al reemplazar algún componente de las máquinas IBM se lo solicitará a esta empresa en caso de las CLON vamos a buscar Hardware compatible, genérico que tenga un buen nivel de desempeño y calidad así mismo en la empresa que nos ofrezcan mayor garantía y mejor acuerdo de servicio. Los equipos activos (routers, sw, hubs) serán de marca Cisco, por tanto algún componente requerido lo vamos a negociar con el proveedor. La compra de los equipos se la realizará al contado y en caso de que el presupuesto no abastezca , negociaremos con los proveedores un pago a crédito con acuerdos que beneficien a ambas partes (cliente / proveedor). Todo contrato, proforma, propuesta serán debidamente archivados para referencias futura de compra. Las licencias de Microsoft, .Net serán adquiridas en un Centro Autorizado en el País.
ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Adquisición del Software  Las personas encargadas de realizar el análisis de requerimientos serán el líder de Cursos especializados y el gerente de la empresa. Una vez analizados los requerimientos, el líder de cursos especializados realiza el contacto con las empresas que proporcionen el software para los equipos. El líder de cursos especializados para la adquisición de software deberá tomar en cuenta: - Flexibilidad en cuanto a almacenamiento de datos, producción de informes, ingreso de datos, definición de parámetros. - Capacidadtamaño de los datos y archivos, desempeño de las aplicaciones. - Confiabilidaden la elaboración de reportes, que los registros de los programas sean detallados para la fácil detección de errores y eventos. Una vez que el líder obtenga las propuestas , analizará sus características y precios de cada producto. Al momento de que el líder de Cursos Especializados escoja la mejor propuesta, será comunicada al gerente, el cuál cerrará el negocio con la empresa contratada. Respecto al software libre el líder de Cursos Especializados utilizará el Internet, ya que se necesita una conexión dedicada y lo suficientemente rápida para la descarga de paquetes y actualizaciones para los diferentes programas y distribuciones. No necesita adquirir licencias.
ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Adquisición del Hardware Las personas encargadas de realizar el análisis de requerimientos serán tanto el líder de Soporte Técnico mediante una reunión con el gerente de la empresa. Una vez analizados los requerimientos, el líder de Soporte Técnico es el encargado de pedir proformas y analizar qué equipos (Computadoras y Impresoras) se van a adquirir. Los puntos que el líder de Soporte Técnico considerará son los siguientes: Tamaño Interno de la memoria. Velocidad de procesamiento. Número de canales para Entrada / salida de datos y comunicaciones. Tipos y números de dispositivos de almacenamiento. Software que se proporciona y sistemas desarrollados disponibles. Tiempo de respuesta para envió y recepción de datos desde las terminales.Compatibilidad Nivel de calidad. Garantías. El líder de Soporte Técnico tendrá que hablar con el gerente para en conjunto analizar qué empresa es la más conveniente y así negociar los planes de pago. El gerente es la persona que cerrará el negocio con la o las empresas contratadas, considerando precios, calidad de equipos y las garantías que ofrece. LISTA DE REQUERIMIENTOS 
ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE De acuerdo a las proformas analizadas y de acuerdo nuestra conveniencia obtendremos el siguiente equipo de hardware 18 equipos IBM con las siguientes características principales: 512 RAM, Pentium 4, Monitor 17’’, CD-ROM, Tarjeta de Red, mínimo 6GB de Disco. 2 Equipos CLON: 512 RAM, Pentium 4, Monitor 17’’, mínimo 40 GB de Disco 2 Equipos MAC 2 Impresoras Multifunción   	Equipos de Red  3 Routers 5 Switchs 24 puertos  2 Hubs 12 puertos      Software Licencias para Microsotf , .NET y Java
ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE POLÍTICAS DE SOPORTE TÉCNICO El mantenimiento de Hardware y Software lo realizará el Departamento de Cursos Especializados. Se realizarán mantenimientos mensuales de los equipos de cómputo y dispositivos activos utilizados para prácticas y capacitaciones. En caso de que se requiera actualizaciones en los equipos y surgen imprevistos el personal disponible está en la obligación de resolver dichos problemas.   Los PCs utilizados por gerencia, contabilidad, asesoría y cursos especializados serán revisados cada 3 meses. Los equipos de red serán revisados constantemente para mayor precaución. Se debe tener copias de todos los software instalados en el Centro de Información. Se sacarán respaldos del Centro de Información donde el responsable será el Dueño de los Datos, información que será entregada al Gerente lo cual se realizará bimestralmente. En caso de necesitarse algún software adicional; se le comunicará al gerente por escrito y en forma detallada lo requerido. Se llevará un registro diario del Mantenimiento de Hardware y Software. Etiquetar los equipos y registro de Software. Se crearán cuentas de usuarios limitadas de acuerdo a las necesidades que surjan. Se realizará instalaciones de Antivirus en todas las máquinas de la empresa.   
Políticas de Personal El horario de trabajo será de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 haciendo excepciones cuando se ofrezcan los servicios fuera del horario establecido de acuerdo a las necesidades de los clientes. Las horas extras serán remuneradas, el valor a pagar será de $ 3.00 por hora.  Los empleados tienen que registrar su hora de ingreso y salida en una tabla de Control de Entradas y Salidas que permanecerá en la Secretaría. Los permisos gestionados serán gestionados personalmente por Gerencia, las faltas justificadas no serán descontadas (problemas de salud, muerte familiar entre otras) y si éste estuviera dictando alguna capacitación o asesoría la secretaria buscará un reemplazo o se pospondrán para otro día; mientras que por cada día de faltas injustificadas se descontará el 5% de su salario y será su obligación recuperar las horas.  El perfil profesional del personal tendrá que acoplarse al papel que va a  desempeñar en la empresa. Los empleados en Navidad disfrutarán de una cena y se les entregará una canasta navideña. Los empleados deberán realizar una aportación económica de 5 dólares mensuales para todos los eventos a realizar dentro de la empresa, como cumpleaños de los empleados o algún día festivo. Los días Feriados se regirán a las Vacaciones Nacionales que se dispongan en el país. Los empleados tendrán 5 días de vacaciones una vez al año Las mujeres embarazadas tendrán tres meses de permiso. Pero en ése tiempo debe de dejar una persona encargada de sus funciones.  Al empleado que mejor se desempeñe en sus labores se le financiará para una capacitación acorde a su perfil profesional
SEGURIDAD Y NORMAS DE CALIDAD NORMAS DE CALIDAD Con la finalidad de dar el mejor servicio a nuestros clientes y competir con otras empresas afines a nuestro servicio, la empresa se acogerá a las Normas  ISO 9000 redactadas y editadas por un organismo internacional de normalización independiente y de reconocido prestigio, Para nuestra certificación utilizaremos 10 de las 20  funciones principales que afectan la calidad: Responsabilidad de la gerencia Sistema de calidad Revisión del contrato Control de documentos y datos Adquisiciones Identificación y trazabilidad del producto Control de proceso Control de producto no conforme Control de registros de calidad Auditorías internas de calidad 
SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad Física del Local Colocación de extintores en lugares estratégicos del local. Implantación de un sistema de alarma para todo el local, incluido un sistema de sensores. Utilización de pintura no inflamable para evitar incendios. Ordenar el sistema de cableado por medio de canaletas en todas las oficinas del centro de información Protección de puertas y ventanas para evitar infiltraciones no deseadas al local. Deberá existir una salida de emergencia dentro del local.
SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad de los Equipos El servidor estará ubicado donde los usuarios no autorizados no tengan acceso. Exista un adecuado ambiente para el funcionamiento de servidor, es decir tener un sistema de ventilación. Antes de movilizar cualquier equipo, se debe pedir la debida autorización al departamento de soporte técnico. Todo equipo que tenga cualquier defecto de funcionamiento, solo podrá ser revisado por el departamento de soporte técnico. Tener conexión a tierra para el funcionamiento de los equipos dentro del centro de información. Todo equipo deberá ser apagado cuando el usuario deje de utilizarlo. Los computadores y equipos de red tendrán su propio regulador de voltaje. No fumar cerca de los equipos. No colocar bebidas, alimentos que puedan dañar los equipos.   
SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad Lógica Crear una jerarquía de usuarios, la cual nos permitirá tener cuentas de usuario con determinados permisos. Cambio periódico de claves. Implementación de Firewall para el servidor. La información impresa debe estar bajo llave. Mantener la información relevante centralizada en un servidor. Tener planificación para respaldar la información. Utilización de repositorios para proyectos de desarrollo de software y servicio de hosting para páginas web. Mantener escritorios limpios. Mantenimiento periódico del software del servidor.  
SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad del Personal Tener un botiquín de primeros auxilios. Se brindará al personal una capacitación  de evacuación en caso de emergencias o desastres. Organizar capacitación al personal sobre técnicas de primeros auxilios y simulacros. Todo el personal dentro del centro de información deberá estar debidamente identificado.
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Análisis de Riesgos
FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION Conclusiones y recomendaciones Anexos

Más contenido relacionado

Destacado

Final portfolio al
Final portfolio alFinal portfolio al
Final portfolio alariel92
 
Teología
TeologíaTeología
Teologíaalyean
 
Power pointa marisabel eta aitor[1]
Power pointa marisabel eta aitor[1]Power pointa marisabel eta aitor[1]
Power pointa marisabel eta aitor[1]
aingura
 
Rodolfo Pereira´s CV
Rodolfo Pereira´s CVRodolfo Pereira´s CV
Rodolfo Pereira´s CV
rodopereira
 
Something Else
Something ElseSomething Else
Something Else
Mar Abellán Ballesteros
 

Destacado (7)

Final portfolio al
Final portfolio alFinal portfolio al
Final portfolio al
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Teología
TeologíaTeología
Teología
 
Power pointa marisabel eta aitor[1]
Power pointa marisabel eta aitor[1]Power pointa marisabel eta aitor[1]
Power pointa marisabel eta aitor[1]
 
Rodolfo Pereira´s CV
Rodolfo Pereira´s CVRodolfo Pereira´s CV
Rodolfo Pereira´s CV
 
Animations
AnimationsAnimations
Animations
 
Something Else
Something ElseSomething Else
Something Else
 

Similar a Free Tools Asesoria Y Capacitacion

Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
jtena
 
Folleto BCP Factory
Folleto BCP FactoryFolleto BCP Factory
Folleto BCP Factory
BCP Factory
 
Final s0pt3c
Final s0pt3cFinal s0pt3c
Final s0pt3c
charlydip
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Brochurev2
Brochurev2Brochurev2
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
H. Davila
 
Carpeta Informeg
Carpeta InformegCarpeta Informeg
Carpeta Informeg
rubenmontanaro
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Técnico de sistemas
Técnico de sistemasTécnico de sistemas
Técnico de sistemas
Maria Estefany Paez Galindo
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
H. Davila
 
Empresas consultoras de tecnología
Empresas consultoras de tecnologíaEmpresas consultoras de tecnología
Empresas consultoras de tecnologíasandrariveram
 
Proyecto Base de Datos
Proyecto Base de DatosProyecto Base de Datos
Proyecto Base de Datos
MacorniDuranGmez
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoGio Tabares
 
Soporte2
Soporte2Soporte2
Soporte2
elsy taracena
 
Creación de un centro de Computo
Creación de un centro de ComputoCreación de un centro de Computo
Creación de un centro de ComputoJorwin Cumare
 
Presentacion de pagina web y estrageia ing fabian hurtado
Presentacion de pagina web y estrageia   ing fabian hurtadoPresentacion de pagina web y estrageia   ing fabian hurtado
Presentacion de pagina web y estrageia ing fabian hurtadoNegramivida Negramiamor
 
Brochure
BrochureBrochure
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5angieh1018
 
Estudio del mercado cultura
Estudio del mercado culturaEstudio del mercado cultura
Estudio del mercado cultura
Wily Santos
 

Similar a Free Tools Asesoria Y Capacitacion (20)

Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
 
Folleto BCP Factory
Folleto BCP FactoryFolleto BCP Factory
Folleto BCP Factory
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
Final s0pt3c
Final s0pt3cFinal s0pt3c
Final s0pt3c
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Brochurev2
Brochurev2Brochurev2
Brochurev2
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
 
Carpeta Informeg
Carpeta InformegCarpeta Informeg
Carpeta Informeg
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
 
Técnico de sistemas
Técnico de sistemasTécnico de sistemas
Técnico de sistemas
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
 
Empresas consultoras de tecnología
Empresas consultoras de tecnologíaEmpresas consultoras de tecnología
Empresas consultoras de tecnología
 
Proyecto Base de Datos
Proyecto Base de DatosProyecto Base de Datos
Proyecto Base de Datos
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
 
Soporte2
Soporte2Soporte2
Soporte2
 
Creación de un centro de Computo
Creación de un centro de ComputoCreación de un centro de Computo
Creación de un centro de Computo
 
Presentacion de pagina web y estrageia ing fabian hurtado
Presentacion de pagina web y estrageia   ing fabian hurtadoPresentacion de pagina web y estrageia   ing fabian hurtado
Presentacion de pagina web y estrageia ing fabian hurtado
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
Estudio del mercado cultura
Estudio del mercado culturaEstudio del mercado cultura
Estudio del mercado cultura
 

Más de mapaz91

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0mapaz91
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchuramapaz91
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidsharemapaz91
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidsharemapaz91
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacionmapaz91
 
Agentes MóViles
Agentes MóVilesAgentes MóViles
Agentes MóVilesmapaz91
 
Agentes MóViles
Agentes MóVilesAgentes MóViles
Agentes MóVilesmapaz91
 

Más de mapaz91 (10)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
anchura
anchuraanchura
anchura
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchura
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
 
Agentes MóViles
Agentes MóVilesAgentes MóViles
Agentes MóViles
 
Agentes MóViles
Agentes MóVilesAgentes MóViles
Agentes MóViles
 
eyeOS
eyeOSeyeOS
eyeOS
 
eyeOS
eyeOSeyeOS
eyeOS
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Free Tools Asesoria Y Capacitacion

  • 1. “FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION”
  • 2. INTRODUCCIÓN Free Tools fue creada con el objetivo de ofrecer a la Sociedad asesorías y capacitaciones en Tecnología de la Información abiertas y comerciales y la posibilidad de realizar prácticas académicas libres y/o dirigidas; dicho centro de Información ofrecerá una variedad de servicios a la comunidad. Entre las principales funciones que brinda el centro de cómputo tenemos: Asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Operativos, Adquisición de Equipos de Computación Posibilidad de realizar prácticas libres o dirigidas. Capacitaciones en Tecnologías de la Información a personas de todas las edades Brindar Soporte y mantenimiento a empresas y usuarios finales
  • 3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Visión Fomentar una cultura Informática con el fin que el ser humano este atento y dispuesto al cambio evolutivo que conlleva la tecnología   Misión   Ofrecer a la comunidad asesorías y capacitaciones en Tecnología de la Información y la posibilidad de realizar prácticas académicas libres y/o dirigidas contando con una infraestructura adecuada y tecnología de punta.
  • 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Objetivos General   Implementar un centro de Información para ofrecer una variedad de servicios a la comunidad  Específicos  Impartir capacitaciones computacionales e informáticas en diversas áreas de acuerdo a las necesidades del cliente. Ofrecer la posibilidad de realizar prácticas libres y/o dirigidas. Brindar asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Centros de Cómputo, adquisición de computadoras y diversos Sistemas Operativos. Crear una comunidad informática que fomente el uso del software libre. Brindar capacitación continua al personal de la empresa Contar con una infraestructura acorde a los avances tecnológicas que surgen día a día en nuestra sociedad Lograr que los costos sean asequibles a toda la ciudadanía Establecer normas y políticas para automatizar, facilitar y hacer más eficientes las actividades administrativas llevadas a cabo dentro del centro de Información.  
  • 5.  ANÁLISIS FODA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN FORTALEZAS Conocimientos técnicos sobre software libre Facilidad en la adquisición del software Personal certificado y capacitado. Existen muy pocas empresas dedicadas a la capacitación en software libre. La operación de nuestro centro de información se lleva a cabo de acuerdo a las funciones que a cada departamento ó área correspondan y estas a su vez están delegadas por el administrador de nuestro centro de información es decir existe un una buena organización. OPORTUNIDADES Por las ventajas que ofrece el software libre tendríamos una buena aceptación por parte de las empresas. Apoyo de comunidades de software libre en todo el mundo. DEBILIDADES No contamos con una infraestructura física y tecnológica. Contamos con bajos recursos económicos. AMENAZAS Resistencia al cambio por parte de la gente. La plataforma Windows sigue siendo el producto preferido por los usuarios, por esto constituye la principal amenaza para nuestro centro de información.
  • 6.  PLANEACIÓN OPERATIVA Asesorías en Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Operativos y Adquisición de Equipos de Computación. Con el objetivo de que las personas se encuentren bien orientadas cuando requieran implementar una empresa, y desconozcan las ventajas y desventajas que ofrezcan este tipo de Tecnologías informáticas Las personas que no tienen conocimientos de computación la mayoría de las veces no saben que computador adquirir, o cual va a satisfacer sus requerimientos Asesorar en la ventajas y desventajas de los diferentes sistemas operativos que existan en el mercado, la utilización de licencias etc. Cuando se vaya a implantar una red y necesiten implantar rotures y switches que marca trae mejores beneficios, que tipo de protocolo usar de acuerdo a la topología que necesiten.
  • 7. PLANEACIÓN OPERATIVA Capacitaciones en Tecnologías de Información para personas de todas las edades   Computación Básica Herramientas de Office Uso de Internet Cursos de Matemáticas Básica, Cálculo, Métodos Numéricos, Algebra Lineal. Capacitaciones en Linux y MAC. Configuraciones de Dispositivos como router y switches Seguridad y Administración en Redes y Telecomunicaciones en Redes Mantenimiento de Computadoras Planificación y Administración de Centro de Información Cableado Estructurado
  • 8. PLANEACIÓN OPERATIVA Prácticas libres y/o dirigidas para personas de todas las edades capacitaciones que ofrecemos por ejemplo: Herramientas de Office Uso de Internet Lenguajes de Programación Sistemas Operativos Computación Básica Configuración Routers y Switchs entre otras.
  • 9. PLANEACIÓN OPERATIVA Servicio de Soporte Técnico: Reinstalación del Sistema Operativo, Actualización de software y herramientas administrativas, Distribución de paquetes, Reinstalación de paquetes específicos, Carga de nuevos paquetes, Configuraciones específicas.
  • 10. PLANEACION DEL PERSONAL Gerente del Centro de Información: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación. Curso de Relaciones Humanas Cualidades: Capacidad de Liderazgo Facilidad de Palabra / Desenvolvimiento Conocimiento en Administración de empresas Secretaria / Contadora Licenciada o Doctora en Contabilidad Cursos de Relaciones Humanas Mínimo un año de Experiencia Buena presencia Predisposición al trabajo Recomendaciones
  • 11. PLANEACION DEL PERSONAL Ingenieros en Sistemas Informáticos y Computación Conocimientos en Redes y Telecomunicaciones o haber aprobado la Academia de Redes Cisco o la Academia Linux Conocimientos en Sistemas Operativos como: Linux, Windows etc. Conocimientos en Matemática Básica y Avanzada, Algebra, Cálculo, Métodos Numéricos. Conocimientos en Lenguaje de Programación Mantenimiento de Computadores Curso de Relaciones Humanas Predisposición para el Trabajo en Equipo Ingenieros en Electrónica y telecomunicaciones Conocimientos en Redes y Telecomunicaciones o haber aprobado la Academia de Redes Cisco o la Academia Linux Curso de Relaciones Humanas Predisposición para el Trabajo en Equipo
  • 12. FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION PLANEACIÓN DE RECURSOS (PRESUPUESTO) PLANEACIÓN DE INSTALACIONES FÍSICAS Y UBICACIÓN FÍSICA (PRESUPUESTO)
  • 14. ORGANIZACIÓN Área directiva: Dirección Planificar, coordinar y dirigir todas las actividades de la entidad a fin de lograr los objetivos Realizar convenios con colegios y escuelas y empresas a fin de abarcar mercado en la ciudad de Loja. Identificar y prever las amenazas y debilidades de la empresa Actualizar y definir nuevas políticas de acuerdo a las necesidades actuales que surgen en la empresa Estar atento a los nuevos cambios en la Tecnología para implantarlas en la empresa.
  • 15. ORGANIZACIÓN Área operativa: Asesoría Redes y Telecomunicaciones Sistemas Operativos Adquisición de Equipos Informáticos Cursos Especializados Éste departamento va a coordinar todas las capacitaciones que se van a dictar, coordinar salas, horarios, instructores, equipos etc.;mantenimientode equipos
  • 16. ORGANIZACIÓN Área de Apoyo Secretaría / Atención al Cliente / Contador Atender de la forma más cordial y respetuosa a todas las personas que lleguen a nuestra entidad. Informar a las personas que se acerquen a las oficinas de todos los servicios que presta Free tools de manera clara y precisa. Realizar y Registrar todas las transacciones financieras que se den en la empresa Llevar la contabilidad de manera honrada y precisa. Realizar de forma puntual el pago de los sueldos a los empleados.
  • 17. ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Estándares de Adquisición de Hardware Se utilizará máquinas de marca IBM, empresa con la cual se negociará renovaciones de equipos con el fin de evitar la obsolencia de los mismos; pero también adquiriremos dos equipos CLON para capacitaciones y/o prácticas. Al reemplazar algún componente de las máquinas IBM se lo solicitará a esta empresa en caso de las CLON vamos a buscar Hardware compatible, genérico que tenga un buen nivel de desempeño y calidad así mismo en la empresa que nos ofrezcan mayor garantía y mejor acuerdo de servicio. Los equipos activos (routers, sw, hubs) serán de marca Cisco, por tanto algún componente requerido lo vamos a negociar con el proveedor. La compra de los equipos se la realizará al contado y en caso de que el presupuesto no abastezca , negociaremos con los proveedores un pago a crédito con acuerdos que beneficien a ambas partes (cliente / proveedor). Todo contrato, proforma, propuesta serán debidamente archivados para referencias futura de compra. Las licencias de Microsoft, .Net serán adquiridas en un Centro Autorizado en el País.
  • 18. ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Adquisición del Software Las personas encargadas de realizar el análisis de requerimientos serán el líder de Cursos especializados y el gerente de la empresa. Una vez analizados los requerimientos, el líder de cursos especializados realiza el contacto con las empresas que proporcionen el software para los equipos. El líder de cursos especializados para la adquisición de software deberá tomar en cuenta: - Flexibilidad en cuanto a almacenamiento de datos, producción de informes, ingreso de datos, definición de parámetros. - Capacidadtamaño de los datos y archivos, desempeño de las aplicaciones. - Confiabilidaden la elaboración de reportes, que los registros de los programas sean detallados para la fácil detección de errores y eventos. Una vez que el líder obtenga las propuestas , analizará sus características y precios de cada producto. Al momento de que el líder de Cursos Especializados escoja la mejor propuesta, será comunicada al gerente, el cuál cerrará el negocio con la empresa contratada. Respecto al software libre el líder de Cursos Especializados utilizará el Internet, ya que se necesita una conexión dedicada y lo suficientemente rápida para la descarga de paquetes y actualizaciones para los diferentes programas y distribuciones. No necesita adquirir licencias.
  • 19. ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE Adquisición del Hardware Las personas encargadas de realizar el análisis de requerimientos serán tanto el líder de Soporte Técnico mediante una reunión con el gerente de la empresa. Una vez analizados los requerimientos, el líder de Soporte Técnico es el encargado de pedir proformas y analizar qué equipos (Computadoras y Impresoras) se van a adquirir. Los puntos que el líder de Soporte Técnico considerará son los siguientes: Tamaño Interno de la memoria. Velocidad de procesamiento. Número de canales para Entrada / salida de datos y comunicaciones. Tipos y números de dispositivos de almacenamiento. Software que se proporciona y sistemas desarrollados disponibles. Tiempo de respuesta para envió y recepción de datos desde las terminales.Compatibilidad Nivel de calidad. Garantías. El líder de Soporte Técnico tendrá que hablar con el gerente para en conjunto analizar qué empresa es la más conveniente y así negociar los planes de pago. El gerente es la persona que cerrará el negocio con la o las empresas contratadas, considerando precios, calidad de equipos y las garantías que ofrece. LISTA DE REQUERIMIENTOS 
  • 20. ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE De acuerdo a las proformas analizadas y de acuerdo nuestra conveniencia obtendremos el siguiente equipo de hardware 18 equipos IBM con las siguientes características principales: 512 RAM, Pentium 4, Monitor 17’’, CD-ROM, Tarjeta de Red, mínimo 6GB de Disco. 2 Equipos CLON: 512 RAM, Pentium 4, Monitor 17’’, mínimo 40 GB de Disco 2 Equipos MAC 2 Impresoras Multifunción   Equipos de Red  3 Routers 5 Switchs 24 puertos 2 Hubs 12 puertos Software Licencias para Microsotf , .NET y Java
  • 21. ADMINISTRACION DE HARDWARE Y SOFTWARE POLÍTICAS DE SOPORTE TÉCNICO El mantenimiento de Hardware y Software lo realizará el Departamento de Cursos Especializados. Se realizarán mantenimientos mensuales de los equipos de cómputo y dispositivos activos utilizados para prácticas y capacitaciones. En caso de que se requiera actualizaciones en los equipos y surgen imprevistos el personal disponible está en la obligación de resolver dichos problemas.   Los PCs utilizados por gerencia, contabilidad, asesoría y cursos especializados serán revisados cada 3 meses. Los equipos de red serán revisados constantemente para mayor precaución. Se debe tener copias de todos los software instalados en el Centro de Información. Se sacarán respaldos del Centro de Información donde el responsable será el Dueño de los Datos, información que será entregada al Gerente lo cual se realizará bimestralmente. En caso de necesitarse algún software adicional; se le comunicará al gerente por escrito y en forma detallada lo requerido. Se llevará un registro diario del Mantenimiento de Hardware y Software. Etiquetar los equipos y registro de Software. Se crearán cuentas de usuarios limitadas de acuerdo a las necesidades que surjan. Se realizará instalaciones de Antivirus en todas las máquinas de la empresa.  
  • 22. Políticas de Personal El horario de trabajo será de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 haciendo excepciones cuando se ofrezcan los servicios fuera del horario establecido de acuerdo a las necesidades de los clientes. Las horas extras serán remuneradas, el valor a pagar será de $ 3.00 por hora. Los empleados tienen que registrar su hora de ingreso y salida en una tabla de Control de Entradas y Salidas que permanecerá en la Secretaría. Los permisos gestionados serán gestionados personalmente por Gerencia, las faltas justificadas no serán descontadas (problemas de salud, muerte familiar entre otras) y si éste estuviera dictando alguna capacitación o asesoría la secretaria buscará un reemplazo o se pospondrán para otro día; mientras que por cada día de faltas injustificadas se descontará el 5% de su salario y será su obligación recuperar las horas. El perfil profesional del personal tendrá que acoplarse al papel que va a desempeñar en la empresa. Los empleados en Navidad disfrutarán de una cena y se les entregará una canasta navideña. Los empleados deberán realizar una aportación económica de 5 dólares mensuales para todos los eventos a realizar dentro de la empresa, como cumpleaños de los empleados o algún día festivo. Los días Feriados se regirán a las Vacaciones Nacionales que se dispongan en el país. Los empleados tendrán 5 días de vacaciones una vez al año Las mujeres embarazadas tendrán tres meses de permiso. Pero en ése tiempo debe de dejar una persona encargada de sus funciones. Al empleado que mejor se desempeñe en sus labores se le financiará para una capacitación acorde a su perfil profesional
  • 23. SEGURIDAD Y NORMAS DE CALIDAD NORMAS DE CALIDAD Con la finalidad de dar el mejor servicio a nuestros clientes y competir con otras empresas afines a nuestro servicio, la empresa se acogerá a las Normas ISO 9000 redactadas y editadas por un organismo internacional de normalización independiente y de reconocido prestigio, Para nuestra certificación utilizaremos 10 de las 20 funciones principales que afectan la calidad: Responsabilidad de la gerencia Sistema de calidad Revisión del contrato Control de documentos y datos Adquisiciones Identificación y trazabilidad del producto Control de proceso Control de producto no conforme Control de registros de calidad Auditorías internas de calidad 
  • 24. SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad Física del Local Colocación de extintores en lugares estratégicos del local. Implantación de un sistema de alarma para todo el local, incluido un sistema de sensores. Utilización de pintura no inflamable para evitar incendios. Ordenar el sistema de cableado por medio de canaletas en todas las oficinas del centro de información Protección de puertas y ventanas para evitar infiltraciones no deseadas al local. Deberá existir una salida de emergencia dentro del local.
  • 25. SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad de los Equipos El servidor estará ubicado donde los usuarios no autorizados no tengan acceso. Exista un adecuado ambiente para el funcionamiento de servidor, es decir tener un sistema de ventilación. Antes de movilizar cualquier equipo, se debe pedir la debida autorización al departamento de soporte técnico. Todo equipo que tenga cualquier defecto de funcionamiento, solo podrá ser revisado por el departamento de soporte técnico. Tener conexión a tierra para el funcionamiento de los equipos dentro del centro de información. Todo equipo deberá ser apagado cuando el usuario deje de utilizarlo. Los computadores y equipos de red tendrán su propio regulador de voltaje. No fumar cerca de los equipos. No colocar bebidas, alimentos que puedan dañar los equipos.  
  • 26. SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad Lógica Crear una jerarquía de usuarios, la cual nos permitirá tener cuentas de usuario con determinados permisos. Cambio periódico de claves. Implementación de Firewall para el servidor. La información impresa debe estar bajo llave. Mantener la información relevante centralizada en un servidor. Tener planificación para respaldar la información. Utilización de repositorios para proyectos de desarrollo de software y servicio de hosting para páginas web. Mantener escritorios limpios. Mantenimiento periódico del software del servidor.  
  • 27. SEGURIDADPOLÍTICAS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Seguridad del Personal Tener un botiquín de primeros auxilios. Se brindará al personal una capacitación de evacuación en caso de emergencias o desastres. Organizar capacitación al personal sobre técnicas de primeros auxilios y simulacros. Todo el personal dentro del centro de información deberá estar debidamente identificado.
  • 28. PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Análisis de Riesgos
  • 29. FREE TOOLS ASESORIA Y CAPACITACION Conclusiones y recomendaciones Anexos