SlideShare una empresa de Scribd logo
Frenos de servicio
Los frenos de servicio se usan para controlar la
velocidad del vehículo y para detener el vehículo.
Normalmente, se utilizan frenos de disco en las
ruedas delanteras, y frenos de disco o de tambor en
las ruedas traseras.
Pedal de freno
Servofreno
Cilindro maestro
Válvula de dosificación (válvula P)
Freno de disco
Freno de tambor
(1/7)
Cuando se pulsa el pedal del freno, crea la presión
hidráulica y funciona de la siguiente manera.
• Frenos de disco:
Detiene la rotación de las ruedas debido a la fricción
que se produce cuando la pastilla del freno de disco
se presiona contra el rotor del freno de disco.
• Frenos de tambor:
La zapata del freno se extiende. Esto detiene la
rotación de las ruedas debido a la fricción que se
produce por la presión del forro del freno contra el
tambor del freno.
Pedal del freno
Servofreno
Cilindro maestro
Pinza del freno de disco
Pastilla del freno de disco
Rotor del freno de disco
Tambor del freno
Forro del freno
Zapata del freno
(2/7)
Pedal del freno
Piezas controladas por la fuerza del pie del
conductor. Esta fuerza se convierte en presión
hidráulica, lo que actúa en el sistema de frenos.
La fuerza de frenado se determina por la cantidad
de esfuerzo de pedal aplicada por el conductor.
Es necesario inspeccionar el recorrido libre, la altura
y la distancia de reserva del pedal del freno en el
mantenimiento.
Servofreno
Dispositivo para aumentar la fuerza que actúa sobre
el cilindro maestro de acuerdo con el esfuerzo del
pedal aplicado por el conductor.
El vacío provocado por la entrada del motor se
utiliza como el origen de la energía de impulso.
Cilindro maestro
Piezas para convertir el esfuerzo del pedal del
conductor en presión hidráulica.Está compuesto por
una reserva que almacena el líquido de frenos y un
cilindro que genera la presión hidráulica.
El cilindro maestro convierte el esfuerzo del pedal
del conductor en presión hidráulica. La presión
hidráulica se aplica a continuación a las pinzas del
freno de disco de los frenos delantero y trasero, y a
los cilindros de ruedas de los frenos de tambor.
Entre los elementos de mantenimiento se incluye la
sustitución del líquido de frenos.
(3/7)
-20-
Reserva
Cilindro
Hacia los frenos delanteros
Hacia los frenos traseros
Empuja la pastilla del freno de disco contra el rotor
del freno de disco de rotación con las ruedas y crea
fricción. Controla la rotación de las ruedas mediante
la fricción.
Pinza del freno de disco
Los pistones empujan la pastilla del freno de disco
contra el rotor del freno de disco mediante la
presión hidráulica del cilindro maestro.
Antes de su uso
Durante su uso
Pinza del freno de disco
Pastilla del freno de disco
Rotor del freno de disco
Pistón
Líquido
(4/7)
REFERENCIA:
Tipos de pinzas de freno de disco
Tipo de pinza fija
El tipo de pinza fija tiene un par de pistones que
empujan el rotor del freno de disco a ambos lados.
Tipo de pinza flotante
Este tipo de pinza está unido al pistón sólo por un
lado de la pinza. Los pistones generan la presión
hidráulica. Si se pulsa la pastilla del freno de disco,
la pinza se desliza en la dirección opuesta al pistón
y empuja el rotor del freno de disco desde ambos
lados. Como resultado, interrumpe la rotación de la
rueda. Hay varios tipos de pinza flotante, en función
de los métodos de unión de la pinza a la placa de
torsión.
Tipo FS (tipo de dos pinzas)
Tipo AD (una pinza, un perno)
Tipo PD (tipo de dos pernos)
(1/1)
Pastilla de freno de disco
Es el material de fricción que se empuja contra el
rotor del freno de disco giratorio.
Los elementos de mantenimiento incluyen la
inspección del grosor de la pastilla del freno de
disco.
Cuña antichirridos
Evita ruidos inusuales ya que la pastilla de freno
vibra en el momento del frenado.
Pastilla de frenos de disco
Cuña antichirridos
(5/7)
-21-
-22-
Rotor de freno de disco
Es el disco de metal que gira junto con la rueda.
Hay un tipo sólido que está fabricado en un único
rotor de disco y un tipo ventilado que es hueco en el
interior.
Asimismo, hay un rotor de freno de disco del tipo
freno de tambor de estacionamiento.
Tipo sólido
Tipo ventilado
Tipo con tambor
(6/7)
Un tambor de freno rota junto con la rueda. Las
zapatas del freno presionan el tambor desde el
interior. Esta fricción controla la rotación de la
rueda.
Es necesario inspeccionar el tambor del freno y el
forro del freno.
OBSERVACIÓN:
Las zapatas del freno presionan el tambor giratorio
desde el interior para obtener la potencia de
frenado. Cuando se pulsan en la misma dirección
que la rotación del tambor, las zapatas limitan la
dirección de giro debido a la fricción con el tambor.
Como resultado, la potencia de fricción aumenta, lo
que se denomina acción autoenergética.
Cilindro de rueda
Existe un pistón en el cilindro al que está conectado un tapón de caucho. El pistón transmite la presión hidráulica a la
zapata del freno desde el cilindro maestro, y presiona contra el forro del freno.
Zapata del freno / Forro del freno
El forro del freno es el material de fricción que se presiona contra el tambor rotatorio del freno, que se coloca en la
superficie de la zapata del freno. La zapata de avance genera la acción autoenergética de la dirección, que mueve el
vehículo. La zapata de arrastre está conectada en el lado opuesto de la zapata de avance.
Zapata del freno / Forro del freno
El forro del freno es el material de fricción que se presiona contra el tambor rotatorio del freno, que se coloca en la
superficie de la zapata del freno. La zapata de avance genera la acción autoenergética de la dirección, que mueve el
vehículo. La zapata de arrastre está conectada en el lado opuesto de la zapata de avance.
Tambor de freno
Tambores que giran junto a las ruedas.
Pistón
Piezas que generan la presión hidráulica desde el cilindro maestro y que presionan la zapata del freno contra el
tambor del freno.
Taza del pistón
La taza del pistón es la pieza de caucho que mantiene el aceite sellado entre el cilindro de rueda y el pistón.
(7/7)
-23-
OBSERVACIÓN:
Tipos de freno de tambor
Hay diferentes tipos de freno de tambor,
dependiendo de la combinación de la zapata de
avance y arrastre. Utilícelo de forma apropiada,
dependiendo del objetivo, con la característica que
se genera a través de la zapata de avance y de
arrastre.
Tipo de avance y de arrastre
Tipo de dos avances
Tipo uniservo
Tipo de dos servos
Cilindro de rueda fija
Soporte fijo
Cilindro de ajuste
Flecha roja:
dirección de giro de la rueda
Flecha rosa:
dirección en que se desplaza el pistón
El diagrama de la izquierda indica el color de la
zapata de freno.
Zapata de avance: naranja
Zapata de arrastre: azul
(1/1)
Válvula de dosificación (válvula P)
Esta válvula se sitúa entre el cilindro maestro y los
frenos traseros. Ditribuye la presión hidráulica de
forma apropiada por las ruedas delanteras y
traseras con objeto de proporcionar una fuerza de
estacionamiento estable.
La mayor presión hidráulica que se aplica a los
frenos traseros (que son susceptibles de bloquearse
durante la desaceleración) se establece en valores
inferiores que en los frenos delanteros.
Servofreno
Cilindro maestro de freno
Válvula de dosificación
Freno delantero izquierdo
Freno trasero izquierdo
(1/1)
-24-
REFERENCIA:
P y BV, LSPV y LSPV y BV
P y BV (Válvula de dosificación y de bypass)
La válvula P y BV contiene una válvula de bypass
para evitar que el líquido de freno pase por la
válvula P en caso de un fallo en el freno delantero.
LSPV, Válvula dosificadora de sensibilidad de
carga (Load Sensing Proportioning Valve)
Esta válvula detecta la carga y aumenta la presión
hidráulica hacia los frenos traseros si la carga es
pesada.
LSPV y BV (Válvula dosificadora de sensibilidad
de carga y válvula de bypass)
La válvula LSPV y BV es una combinación de LSPV
y BV.
Válvula P (dosificadora)
Válvula B (de bypass)
Desde la parte delantera del cilindro maestro
Hacia el cilindro de la rueda delantera
Desde la parte trasera del cilindro maestro
Hacia el cilindro de la rueda trasera
Muelle de sensibilidad de carga
(1/1)
Frenos de estacionamiento
Los frenos de estacionamiento se utilizan
principalmente cuando el automóvil está aparcado.
Bloquean mecánicamente las ruedas traseras.
Los elementos de mantenimiento incluyen el ajuste
de la palanca del freno de estacionamiento.
Palanca del freno de estacionamiento
Palanca del freno de estacionamiento.
Cable de freno de estacionamiento
Cable para transmitir la fuerza de la palanca del
freno de estacionamiento al freno de
estacionamiento.
Freno trasero
Presiona la zapata del freno (pastilla del freno de
disco) contra el tambor (rotor de disco) para fijar el
coche en posición.
(1/1)
REFERENCIA:
Tipos de palancas de freno de estacionamiento
Tipo palanca
Se utiliza principalmente en vehículos de pasajeros
y comerciales.
Tipo palanca de mando
Se utiliza en algunos vehículos comerciales.
Tipo pedal
Se utiliza en algunos vehículos de pasajeros y de
gama alta. En la actualidad, el frenado se efectúa
con el pedal.
Palanca de liberación
Pedal
(1/1)
-25-
Tipos de carrocería de freno de estacionamiento
Hay varios tipos, en función del tipo de frenos
traseros.
Tipo de compartición de frenos de servicio
Tipo freno de tambor
Empuja la palanca de la zapata con un cable y
presiona la zapata del freno contra el tambor
para fijarlo en su posición.
Tipo freno de disco
Empuja la palanca con un cable y pulsa la
pastilla del freno de disco contra el rotor del disco
de freno con el pistón para fijarlo en posición.
Tipo freno de estacionamiento dedicado
Empuja la palanca de la zapata con un cable y
presiona la zapata del freno contra el tambor para
fijar el rotor de freno de disco en posición.
Tipo freno central
Empuja la palanca de la zapata con un cable y
presiona la zapata del freno contra el tambor para
fijar el eje propulsor en posición.
Zapata del freno
Palanca de la zapata
Pistón
Pastilla del freno de disco
Rotor del freno de disco
Cable del freno de estacionamiento
(1/1)
ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Si las ruedas se van a bloquear cuando se aplican
los frenos, el ABS utiliza un ordenador para
controlar la presión hidráulica que se aplica a los
cilindros de las ruedas y a los pistones de los frenos
de disco. Al evitar que las ruedas se bloqueen, este
sistema evita que el vehículo derrape o se vuelva
inestable.
ECU (unidad de control electrónico)
Servomotor de ABS
Sensores
Con ABS
Sin ABS
(1/2)
-26-
REFERENCIA:
ABS con EBD (distribución electrónica de fuerza
de frenado)
Además de las funciones del ABS, el ABS con EBD
distribuye una fuerza de frenado apropiada entre las ruedas
delanteras y traseras, así como entre las ruedas de la
derecha y de la izquierda, según las condiciones de la
conducción.
Este sistema controla la fuerza de frenado de las ruedas
delanteras y traseras según la carga del vehículo, o según
las fluctuaciones de carga asociadas a la desaceleración.
Asimismo, este sistema controla la fuerza de frenado de las
ruedas de la derecha y de la izquierda mientras se toman
curvas.
Estado normal
Estado de carga
Durante frenado en curva
(1/1)
BA (asistencia de frenado)
Este sistema ayuda en el esfuerzo de frenado del conductor
en caso de emergencia, aumentando la fuerza de frenado.
Si bien el ABS maximiza la eficacia de los frenos cuando el
pedal se pisa completamente, podría no activarse si el
esfuerzo del pedal es pequeño.
El sistema de asistencia en el frenado se activa cuando el
conductor requiere una potente fuerza de frenado, propia de
un frenado de emergencia, conduciendo cuesta abajo o
cuando el vehículo está repleto de pasajeros o de carga.
Cuando el ordenador determina un estado de frenado de
emergencia, controla la presión hidráulica con objeto de
ayudar en la fuerza de frenado.
El ordenador determina si se necesita una fuerza de frenado
potente midiendo la velocidad de pulsado del pedal del freno,
o mediante la tasa de aumento de la presión del clilindro
maestro de freno.
(1/1)
TRC (control de tracción)
Cuando se aplica una fuerza de impulsión a las ruedas,
como por ejemplo cuando se empieza a mover el vehículo, el
TRC asegura la establidad de la conducción evitando que las
ruedas derrapen.
Cuando una rueda derrapa, el ordenador reduce la salida del
motor y aplica los frenos para contener el derrape.
OBSERVACIÓN:
Asimismo, hay otro tipo de sistema de control de tracción
denominado "TRC activo" para uso en modo de tracción a
las cuatro ruedas en vehículos todoterreno. En superficies
adversas, este sistema evita que los neumáticos se eleven
por encima del suelo y derrapen.
Permite arrancar el vehículo y acelerar en una superficie
mojada.
Asegura la maniobrabilidad y estabilidad adecuada
incluso durante la aceleración.
Permite girar al vehículo de forma estable, incluso si se
acelera al tomar la curva.
Permite al vehículo arrancar y acelerar de manera estable
incluso cuando las ruedas delantera y trasera se agarran
a la carretera de forma distinta.
(1/1)
F : fuerza de frenado
ECU (unidad de control electrónico) Servomotor
Sensor Pedal de freno
H : tiempo Con BA Sin BA
: potencia de asistencia
-27-
VSC (Control de estabilidad del vehículo)
El sistema VSC garantiza la estabilidad del vehículo
en las curvas.
Cuando el vehículo se vuelve inestable en una
curva, el ordenador reduce la potencia del motor y
aplica los frenos para estabilizar el vehículo.
OBSERVACIÓN:
• Nombre del sistema VSC
Norteamérica: Vehicle Skid Control
ontrol de derrapaje del vehículo)
Otros: Vehicle Stability Control
ontrol de estabilidad del vehículo)
Durante un subviraje:
los frenos traseros generan una fuerza hacia el
interior.
Durante un sobreviraje:
los frenos frontales exteriores generan una fuerza
hacia el exterior.
(1/1)
Funcionamiento del ABS
1. Este sistema controla las velocidades de giro de
las cuatro ruedas. Cuando una rueda está a
punto de bloquearse, este sistema libera
instantáneamente el freno de dicha rueda
permitiendo que la mencionada rueda recupere
su rotación.
2. Cuando la rueda que estaba a punto de
bloquearse recupera su rotación, la aplicación de
la fuerza de frenado sobre dicha rueda se
reanuda.
3. Si la rueda está a punto de bloquearse de nuevo,
el sistema libera el freno de dicha rueda en
particular.
4. Este sistema repite los procesos anteriores
docenas de veces por segundo, con objeto de
maximizar el potencial de los frenos así como de
asegurar la estabilidad y la capacidad de
maniobra del vehículo.
ECU (unidad de control electrónico)
Servomotor
Sensor
(2/2)
ECU (unidad de control electrónico)
Servomotor VSC
Servomotor del regulador
Sensor G
Sensor de velocidad del vehículo
Sensor del porcentaje de desviación de trayectoria
Sensor del ángulo de dirección
Neumáticos
-28-
Neumáticos
Entre las numerosas piezas que se utilizan en un
automóvil, los neumáticos son los únicos que entran en
contacto con la superficie de la carretera y tienen tres
funciones básicas: conducción, giro y parada.
Los elementos de mantenimiento incluyen la inspección
de los neumáticos (daño externo, profundidad de los
canales y desgaste del dibujo), ajuste de la presión del
aire y la rotación de los neumáticos.
Goma
Capa externa del neumático que protege la carcasa
y previene el desgaste y los cortes.
Cintura
Un anillo fijado entre la goma y la carcasa.
Carcasa
Es el armazón del neumático y soporta la carga.
Revestimiento de goma interior
Una capa de caucho equivalente a un tubo fijada a
la pared interior del neumático.
Talón
Asegura el neumático a la llanta.
Neumático radial
Comparado con un neumático diagonal, su deformación
de la goma es menor. De esta forma, estos neumáticos
ofrecen una mayor adherencia y rendimiento en la toma
de curvas. Debido a la mayor rigidez de su goma,
transmite más claramente los baches de la carretera, lo
que se traduce en una calidad de conducción ligeramente
inferior.
Neumático diagonal
Comparado con un neumático radial, este neumático
proporciona una conducción más suave, pero su
rendimiento en la toma de curvas es ligeramente inferior.
(1/1)
REFERENCIA:
Tipos y funciones de los neumáticos
Neumático con cámara
Contiene una cámara inflada con aire.
Neumático sin cámara (Tubeless)
Tiene una capa de caucho especial llamada
"revestimiento interior" en vez de una cámara.
Neumático de bajo perfil
"Perfil" hace referencia al contorno del lateral del
neumático y un neumático de "bajo perfil" tiene una
sección transversal baja con una relación porcentual
de aspecto máxima del 60 %*.
Los flancos son bajos y la deformación de la goma en
las curvas es reducida, con lo que la fuerza de agarre
en curvas se mejora sustancialmente.
*: Relación porcentual de aspecto = H/W x 100 %
Neumático sin cámara (Run-flat)
Los flancos de los neumáticos contienen caucho reforzado,
de forma que si un vehículo equipado con este tipo de
neumáticos sufre un pinchazo durante la conducción y pierde
toda la presión de aire, puede continuar viajando otros 100
km (62 millas) a una velocidad máxima de 60 km/h (37 mph).
Neumático de repuesto compacto (tipo T)
Un neumático temporal utilizado en una emergencia, como
cuando el neumático normal no se puede utilizar debido a un
pinchazo.
Se trata de un neumático diagonal de alta presión de aire.
(1/1)
Cámara
Válvula
Revestimiento de goma interior
Refuerzo lateral de caucho
-29-
Sistema de codificación de características
El tamaño, rendimiento y estructura del neumático
se indican en el flanco del mismo.
El diagrama de la izquierda muestra los nombres de
los tamaños de las diversas zonas de un neumático.
Altura del neumático
Anchura del neumático
Diámetro de la llanta
Diámetro externo del neumático.
(1/2)
Cómo leer el tamaño del neumático
1. Neumático radial
2. Sistema de codificación de neumáticos de la
Organización Internacional de Normalización
(ISO)
3. Neumático diagonal
4. Neumático de repuesto compacto (tipo T)
1. Neumático radial
-30-
2. Sistema de codificación de neumáticos de la
Organización Internacional de Normalización
(ISO)
3. Neumático diagonal
4. Neumático de repuesto compacto (tipo T)
(1/2)
Llantas
-31-
Factor de forma
La proporción de la altura del corte transversal del
neumático con respecto a la anchura (que se
considera 100) se indica como un porcentaje (%).
Factor de forma = / x 100(%)
Anchura de neumático
Altura de neumático
• Un neumático con un factor de forma elevado
El rendimiento en las curvas es ligeramente
inferior.
Proporciona una conducción mejor y es adecuado
para vehículos familiares.
• Un neumático con un factor de forma bajo
Proporciona una conducción ligeramente inferior.
Es más apropiado para vehículos deportivos
porque el rendimiento en las curvas es mejor.
(2/2)
Llantas
Un llanta es una pieza con forma de disco en la que
se monta un neumático. Junto con el neumático,
soporta tres funciones básicas: conducción, giro y
parada.
Llanta de acero prensado
Esta llanta está fabricada en acero prensado. Es
pesada pero resistente.
Llanta de aleación ligera
Esta llanta está fabricada en aluminio. Es ligera y
ofrece un excelente rendimiento de diseño. En
comparación con la llanta de acero, tiene menor
resistencia de amortiguación.
(1/2)
Códificación de especificación de llantas
En el borde de la llanta se indica el tamaño de la
rueda.
Llanta de acero prensado
Llanta de aleación ligera
Anchura de llanta
Forma de la brida de la llanta
Desviación
Diámetro de llanta
Centro de llanta
P.C.D (diámetro del círculo primitivo)
Superficie montada en cubo
(2/2)
-32-
REFERENCIA:
Cómo leer el tamaño de la rueda
*1 : A menudo se utilizan los códigos "J" y "JJ",
dependiendo de la forma de la brida de la llanta. El
código JJ es ligeramente más alto que el J, lo que
hace que el neumático sea más susceptible de
perder aire.
(1/1)
EJERCICIO
-33-
Pregunta 1
Nº Pregunta Verdadero o falso
Repuestas
correctas
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
1
2
3
4
5
Marque como Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones:
Pregunta 2
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la suspensión de eje rígido?
1.
2.
3.
4.
C
Pregunta 3
De las siguientes ilustraciones, seleccione la que indica una rueda.
A
D
B
A B C D
La suspensión de eje rígido, que utiliza brazos separados para soportar las ruedas izquierda y derecha, se
monta en la carrocería utilizando resortes.
La suspensión de eje rígido, que utiliza un único eje para unir las ruedas izquierda y derecha, se monta en
la carrocería utilizando resortes.
Uno de los tipos de suspensión de eje rígido es la suspensión Mcpherson.
Uno de los tipos de suspensión de eje rígido es la suspensión de rueda tirada.
La válvula dosificadora distribuye la presión hidráulica que actúa en los
frenos de las ruedas delantera y trasera con el fin de obtener una fuerza
de frenado estable.
Los frenos de tambor detienen el movimiento rotatorio de las ruedas
utilizando la fricción generada cuando las pastillas de freno se presionan
contra los tambores.
El cilindro maestro del freno convierte la fuerza aplicada al pedal del freno
en presión hidráulica.
Los neumáticos son las únicas partes de un automóvil que entran en
contacto con la superficie de la carretera.
Las ballestas utilizan la elasticidad de la torsión y se utilizan
principalmente en camiones.
-34-
Pregunta 4
Nº Pregunta
1.
2.
3.
4.
a) TÉRMINOS b) VSC c) TRC d) ABS e) BA
En el siguiente grupo de palabras, seleccione las palabras que corresponden a las descripciones aportadas en las
siguientes frases:
Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el
ordenador determina una aplicación repentina de los frenos.
Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el
ordenador determina una aplicación repentina de los frenos.
Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el
ordenador determina una aplicación repentina de los frenos.
Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el
ordenador determina una aplicación repentina de los frenos.

Más contenido relacionado

Similar a FRENOS_02.pdf

Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
guest1fbfdf8d
 
Embragues 2
Embragues 2Embragues 2
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
JohnMedinaUchiha
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
Precentacion cincias
Precentacion cincias Precentacion cincias
Precentacion cincias
CHOPPERMANDRAKE
 
Freno
FrenoFreno
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
29. cojinetes de rueda
29. cojinetes de rueda29. cojinetes de rueda
29. cojinetes de rueda
Oscaro.es
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
Victor Ruiz Ortiz
 
1
11
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
Carlos Perez S
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptxU4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
LenninMendez3
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptxU4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
LenninMendez3
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdfU4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
LenninMendez3
 
3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)
IvanCastaeda24
 
3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)
IvanCastaeda24
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
Juan Pedro Gallegos Cuenca
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
PieroParionaAguilar
 

Similar a FRENOS_02.pdf (20)

Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Embragues 2
Embragues 2Embragues 2
Embragues 2
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Precentacion cincias
Precentacion cincias Precentacion cincias
Precentacion cincias
 
Freno
FrenoFreno
Freno
 
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
 
29. cojinetes de rueda
29. cojinetes de rueda29. cojinetes de rueda
29. cojinetes de rueda
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
 
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
 
1
11
1
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptxU4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptxU4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdfU4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
 
3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)
 
3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (7)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

FRENOS_02.pdf

  • 1. Frenos de servicio Los frenos de servicio se usan para controlar la velocidad del vehículo y para detener el vehículo. Normalmente, se utilizan frenos de disco en las ruedas delanteras, y frenos de disco o de tambor en las ruedas traseras. Pedal de freno Servofreno Cilindro maestro Válvula de dosificación (válvula P) Freno de disco Freno de tambor (1/7) Cuando se pulsa el pedal del freno, crea la presión hidráulica y funciona de la siguiente manera. • Frenos de disco: Detiene la rotación de las ruedas debido a la fricción que se produce cuando la pastilla del freno de disco se presiona contra el rotor del freno de disco. • Frenos de tambor: La zapata del freno se extiende. Esto detiene la rotación de las ruedas debido a la fricción que se produce por la presión del forro del freno contra el tambor del freno. Pedal del freno Servofreno Cilindro maestro Pinza del freno de disco Pastilla del freno de disco Rotor del freno de disco Tambor del freno Forro del freno Zapata del freno (2/7) Pedal del freno Piezas controladas por la fuerza del pie del conductor. Esta fuerza se convierte en presión hidráulica, lo que actúa en el sistema de frenos. La fuerza de frenado se determina por la cantidad de esfuerzo de pedal aplicada por el conductor. Es necesario inspeccionar el recorrido libre, la altura y la distancia de reserva del pedal del freno en el mantenimiento. Servofreno Dispositivo para aumentar la fuerza que actúa sobre el cilindro maestro de acuerdo con el esfuerzo del pedal aplicado por el conductor. El vacío provocado por la entrada del motor se utiliza como el origen de la energía de impulso. Cilindro maestro Piezas para convertir el esfuerzo del pedal del conductor en presión hidráulica.Está compuesto por una reserva que almacena el líquido de frenos y un cilindro que genera la presión hidráulica. El cilindro maestro convierte el esfuerzo del pedal del conductor en presión hidráulica. La presión hidráulica se aplica a continuación a las pinzas del freno de disco de los frenos delantero y trasero, y a los cilindros de ruedas de los frenos de tambor. Entre los elementos de mantenimiento se incluye la sustitución del líquido de frenos. (3/7) -20- Reserva Cilindro Hacia los frenos delanteros Hacia los frenos traseros
  • 2. Empuja la pastilla del freno de disco contra el rotor del freno de disco de rotación con las ruedas y crea fricción. Controla la rotación de las ruedas mediante la fricción. Pinza del freno de disco Los pistones empujan la pastilla del freno de disco contra el rotor del freno de disco mediante la presión hidráulica del cilindro maestro. Antes de su uso Durante su uso Pinza del freno de disco Pastilla del freno de disco Rotor del freno de disco Pistón Líquido (4/7) REFERENCIA: Tipos de pinzas de freno de disco Tipo de pinza fija El tipo de pinza fija tiene un par de pistones que empujan el rotor del freno de disco a ambos lados. Tipo de pinza flotante Este tipo de pinza está unido al pistón sólo por un lado de la pinza. Los pistones generan la presión hidráulica. Si se pulsa la pastilla del freno de disco, la pinza se desliza en la dirección opuesta al pistón y empuja el rotor del freno de disco desde ambos lados. Como resultado, interrumpe la rotación de la rueda. Hay varios tipos de pinza flotante, en función de los métodos de unión de la pinza a la placa de torsión. Tipo FS (tipo de dos pinzas) Tipo AD (una pinza, un perno) Tipo PD (tipo de dos pernos) (1/1) Pastilla de freno de disco Es el material de fricción que se empuja contra el rotor del freno de disco giratorio. Los elementos de mantenimiento incluyen la inspección del grosor de la pastilla del freno de disco. Cuña antichirridos Evita ruidos inusuales ya que la pastilla de freno vibra en el momento del frenado. Pastilla de frenos de disco Cuña antichirridos (5/7) -21-
  • 3. -22- Rotor de freno de disco Es el disco de metal que gira junto con la rueda. Hay un tipo sólido que está fabricado en un único rotor de disco y un tipo ventilado que es hueco en el interior. Asimismo, hay un rotor de freno de disco del tipo freno de tambor de estacionamiento. Tipo sólido Tipo ventilado Tipo con tambor (6/7) Un tambor de freno rota junto con la rueda. Las zapatas del freno presionan el tambor desde el interior. Esta fricción controla la rotación de la rueda. Es necesario inspeccionar el tambor del freno y el forro del freno. OBSERVACIÓN: Las zapatas del freno presionan el tambor giratorio desde el interior para obtener la potencia de frenado. Cuando se pulsan en la misma dirección que la rotación del tambor, las zapatas limitan la dirección de giro debido a la fricción con el tambor. Como resultado, la potencia de fricción aumenta, lo que se denomina acción autoenergética. Cilindro de rueda Existe un pistón en el cilindro al que está conectado un tapón de caucho. El pistón transmite la presión hidráulica a la zapata del freno desde el cilindro maestro, y presiona contra el forro del freno. Zapata del freno / Forro del freno El forro del freno es el material de fricción que se presiona contra el tambor rotatorio del freno, que se coloca en la superficie de la zapata del freno. La zapata de avance genera la acción autoenergética de la dirección, que mueve el vehículo. La zapata de arrastre está conectada en el lado opuesto de la zapata de avance. Zapata del freno / Forro del freno El forro del freno es el material de fricción que se presiona contra el tambor rotatorio del freno, que se coloca en la superficie de la zapata del freno. La zapata de avance genera la acción autoenergética de la dirección, que mueve el vehículo. La zapata de arrastre está conectada en el lado opuesto de la zapata de avance. Tambor de freno Tambores que giran junto a las ruedas. Pistón Piezas que generan la presión hidráulica desde el cilindro maestro y que presionan la zapata del freno contra el tambor del freno. Taza del pistón La taza del pistón es la pieza de caucho que mantiene el aceite sellado entre el cilindro de rueda y el pistón. (7/7)
  • 4. -23- OBSERVACIÓN: Tipos de freno de tambor Hay diferentes tipos de freno de tambor, dependiendo de la combinación de la zapata de avance y arrastre. Utilícelo de forma apropiada, dependiendo del objetivo, con la característica que se genera a través de la zapata de avance y de arrastre. Tipo de avance y de arrastre Tipo de dos avances Tipo uniservo Tipo de dos servos Cilindro de rueda fija Soporte fijo Cilindro de ajuste Flecha roja: dirección de giro de la rueda Flecha rosa: dirección en que se desplaza el pistón El diagrama de la izquierda indica el color de la zapata de freno. Zapata de avance: naranja Zapata de arrastre: azul (1/1) Válvula de dosificación (válvula P) Esta válvula se sitúa entre el cilindro maestro y los frenos traseros. Ditribuye la presión hidráulica de forma apropiada por las ruedas delanteras y traseras con objeto de proporcionar una fuerza de estacionamiento estable. La mayor presión hidráulica que se aplica a los frenos traseros (que son susceptibles de bloquearse durante la desaceleración) se establece en valores inferiores que en los frenos delanteros. Servofreno Cilindro maestro de freno Válvula de dosificación Freno delantero izquierdo Freno trasero izquierdo (1/1)
  • 5. -24- REFERENCIA: P y BV, LSPV y LSPV y BV P y BV (Válvula de dosificación y de bypass) La válvula P y BV contiene una válvula de bypass para evitar que el líquido de freno pase por la válvula P en caso de un fallo en el freno delantero. LSPV, Válvula dosificadora de sensibilidad de carga (Load Sensing Proportioning Valve) Esta válvula detecta la carga y aumenta la presión hidráulica hacia los frenos traseros si la carga es pesada. LSPV y BV (Válvula dosificadora de sensibilidad de carga y válvula de bypass) La válvula LSPV y BV es una combinación de LSPV y BV. Válvula P (dosificadora) Válvula B (de bypass) Desde la parte delantera del cilindro maestro Hacia el cilindro de la rueda delantera Desde la parte trasera del cilindro maestro Hacia el cilindro de la rueda trasera Muelle de sensibilidad de carga (1/1) Frenos de estacionamiento Los frenos de estacionamiento se utilizan principalmente cuando el automóvil está aparcado. Bloquean mecánicamente las ruedas traseras. Los elementos de mantenimiento incluyen el ajuste de la palanca del freno de estacionamiento. Palanca del freno de estacionamiento Palanca del freno de estacionamiento. Cable de freno de estacionamiento Cable para transmitir la fuerza de la palanca del freno de estacionamiento al freno de estacionamiento. Freno trasero Presiona la zapata del freno (pastilla del freno de disco) contra el tambor (rotor de disco) para fijar el coche en posición. (1/1) REFERENCIA: Tipos de palancas de freno de estacionamiento Tipo palanca Se utiliza principalmente en vehículos de pasajeros y comerciales. Tipo palanca de mando Se utiliza en algunos vehículos comerciales. Tipo pedal Se utiliza en algunos vehículos de pasajeros y de gama alta. En la actualidad, el frenado se efectúa con el pedal. Palanca de liberación Pedal (1/1)
  • 6. -25- Tipos de carrocería de freno de estacionamiento Hay varios tipos, en función del tipo de frenos traseros. Tipo de compartición de frenos de servicio Tipo freno de tambor Empuja la palanca de la zapata con un cable y presiona la zapata del freno contra el tambor para fijarlo en su posición. Tipo freno de disco Empuja la palanca con un cable y pulsa la pastilla del freno de disco contra el rotor del disco de freno con el pistón para fijarlo en posición. Tipo freno de estacionamiento dedicado Empuja la palanca de la zapata con un cable y presiona la zapata del freno contra el tambor para fijar el rotor de freno de disco en posición. Tipo freno central Empuja la palanca de la zapata con un cable y presiona la zapata del freno contra el tambor para fijar el eje propulsor en posición. Zapata del freno Palanca de la zapata Pistón Pastilla del freno de disco Rotor del freno de disco Cable del freno de estacionamiento (1/1) ABS (sistema antibloqueo de frenos) Si las ruedas se van a bloquear cuando se aplican los frenos, el ABS utiliza un ordenador para controlar la presión hidráulica que se aplica a los cilindros de las ruedas y a los pistones de los frenos de disco. Al evitar que las ruedas se bloqueen, este sistema evita que el vehículo derrape o se vuelva inestable. ECU (unidad de control electrónico) Servomotor de ABS Sensores Con ABS Sin ABS (1/2)
  • 7. -26- REFERENCIA: ABS con EBD (distribución electrónica de fuerza de frenado) Además de las funciones del ABS, el ABS con EBD distribuye una fuerza de frenado apropiada entre las ruedas delanteras y traseras, así como entre las ruedas de la derecha y de la izquierda, según las condiciones de la conducción. Este sistema controla la fuerza de frenado de las ruedas delanteras y traseras según la carga del vehículo, o según las fluctuaciones de carga asociadas a la desaceleración. Asimismo, este sistema controla la fuerza de frenado de las ruedas de la derecha y de la izquierda mientras se toman curvas. Estado normal Estado de carga Durante frenado en curva (1/1) BA (asistencia de frenado) Este sistema ayuda en el esfuerzo de frenado del conductor en caso de emergencia, aumentando la fuerza de frenado. Si bien el ABS maximiza la eficacia de los frenos cuando el pedal se pisa completamente, podría no activarse si el esfuerzo del pedal es pequeño. El sistema de asistencia en el frenado se activa cuando el conductor requiere una potente fuerza de frenado, propia de un frenado de emergencia, conduciendo cuesta abajo o cuando el vehículo está repleto de pasajeros o de carga. Cuando el ordenador determina un estado de frenado de emergencia, controla la presión hidráulica con objeto de ayudar en la fuerza de frenado. El ordenador determina si se necesita una fuerza de frenado potente midiendo la velocidad de pulsado del pedal del freno, o mediante la tasa de aumento de la presión del clilindro maestro de freno. (1/1) TRC (control de tracción) Cuando se aplica una fuerza de impulsión a las ruedas, como por ejemplo cuando se empieza a mover el vehículo, el TRC asegura la establidad de la conducción evitando que las ruedas derrapen. Cuando una rueda derrapa, el ordenador reduce la salida del motor y aplica los frenos para contener el derrape. OBSERVACIÓN: Asimismo, hay otro tipo de sistema de control de tracción denominado "TRC activo" para uso en modo de tracción a las cuatro ruedas en vehículos todoterreno. En superficies adversas, este sistema evita que los neumáticos se eleven por encima del suelo y derrapen. Permite arrancar el vehículo y acelerar en una superficie mojada. Asegura la maniobrabilidad y estabilidad adecuada incluso durante la aceleración. Permite girar al vehículo de forma estable, incluso si se acelera al tomar la curva. Permite al vehículo arrancar y acelerar de manera estable incluso cuando las ruedas delantera y trasera se agarran a la carretera de forma distinta. (1/1) F : fuerza de frenado ECU (unidad de control electrónico) Servomotor Sensor Pedal de freno H : tiempo Con BA Sin BA : potencia de asistencia
  • 8. -27- VSC (Control de estabilidad del vehículo) El sistema VSC garantiza la estabilidad del vehículo en las curvas. Cuando el vehículo se vuelve inestable en una curva, el ordenador reduce la potencia del motor y aplica los frenos para estabilizar el vehículo. OBSERVACIÓN: • Nombre del sistema VSC Norteamérica: Vehicle Skid Control ontrol de derrapaje del vehículo) Otros: Vehicle Stability Control ontrol de estabilidad del vehículo) Durante un subviraje: los frenos traseros generan una fuerza hacia el interior. Durante un sobreviraje: los frenos frontales exteriores generan una fuerza hacia el exterior. (1/1) Funcionamiento del ABS 1. Este sistema controla las velocidades de giro de las cuatro ruedas. Cuando una rueda está a punto de bloquearse, este sistema libera instantáneamente el freno de dicha rueda permitiendo que la mencionada rueda recupere su rotación. 2. Cuando la rueda que estaba a punto de bloquearse recupera su rotación, la aplicación de la fuerza de frenado sobre dicha rueda se reanuda. 3. Si la rueda está a punto de bloquearse de nuevo, el sistema libera el freno de dicha rueda en particular. 4. Este sistema repite los procesos anteriores docenas de veces por segundo, con objeto de maximizar el potencial de los frenos así como de asegurar la estabilidad y la capacidad de maniobra del vehículo. ECU (unidad de control electrónico) Servomotor Sensor (2/2) ECU (unidad de control electrónico) Servomotor VSC Servomotor del regulador Sensor G Sensor de velocidad del vehículo Sensor del porcentaje de desviación de trayectoria Sensor del ángulo de dirección
  • 9. Neumáticos -28- Neumáticos Entre las numerosas piezas que se utilizan en un automóvil, los neumáticos son los únicos que entran en contacto con la superficie de la carretera y tienen tres funciones básicas: conducción, giro y parada. Los elementos de mantenimiento incluyen la inspección de los neumáticos (daño externo, profundidad de los canales y desgaste del dibujo), ajuste de la presión del aire y la rotación de los neumáticos. Goma Capa externa del neumático que protege la carcasa y previene el desgaste y los cortes. Cintura Un anillo fijado entre la goma y la carcasa. Carcasa Es el armazón del neumático y soporta la carga. Revestimiento de goma interior Una capa de caucho equivalente a un tubo fijada a la pared interior del neumático. Talón Asegura el neumático a la llanta. Neumático radial Comparado con un neumático diagonal, su deformación de la goma es menor. De esta forma, estos neumáticos ofrecen una mayor adherencia y rendimiento en la toma de curvas. Debido a la mayor rigidez de su goma, transmite más claramente los baches de la carretera, lo que se traduce en una calidad de conducción ligeramente inferior. Neumático diagonal Comparado con un neumático radial, este neumático proporciona una conducción más suave, pero su rendimiento en la toma de curvas es ligeramente inferior. (1/1) REFERENCIA: Tipos y funciones de los neumáticos Neumático con cámara Contiene una cámara inflada con aire. Neumático sin cámara (Tubeless) Tiene una capa de caucho especial llamada "revestimiento interior" en vez de una cámara. Neumático de bajo perfil "Perfil" hace referencia al contorno del lateral del neumático y un neumático de "bajo perfil" tiene una sección transversal baja con una relación porcentual de aspecto máxima del 60 %*. Los flancos son bajos y la deformación de la goma en las curvas es reducida, con lo que la fuerza de agarre en curvas se mejora sustancialmente. *: Relación porcentual de aspecto = H/W x 100 % Neumático sin cámara (Run-flat) Los flancos de los neumáticos contienen caucho reforzado, de forma que si un vehículo equipado con este tipo de neumáticos sufre un pinchazo durante la conducción y pierde toda la presión de aire, puede continuar viajando otros 100 km (62 millas) a una velocidad máxima de 60 km/h (37 mph). Neumático de repuesto compacto (tipo T) Un neumático temporal utilizado en una emergencia, como cuando el neumático normal no se puede utilizar debido a un pinchazo. Se trata de un neumático diagonal de alta presión de aire. (1/1) Cámara Válvula Revestimiento de goma interior Refuerzo lateral de caucho
  • 10. -29- Sistema de codificación de características El tamaño, rendimiento y estructura del neumático se indican en el flanco del mismo. El diagrama de la izquierda muestra los nombres de los tamaños de las diversas zonas de un neumático. Altura del neumático Anchura del neumático Diámetro de la llanta Diámetro externo del neumático. (1/2) Cómo leer el tamaño del neumático 1. Neumático radial 2. Sistema de codificación de neumáticos de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 3. Neumático diagonal 4. Neumático de repuesto compacto (tipo T) 1. Neumático radial
  • 11. -30- 2. Sistema de codificación de neumáticos de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 3. Neumático diagonal 4. Neumático de repuesto compacto (tipo T) (1/2)
  • 12. Llantas -31- Factor de forma La proporción de la altura del corte transversal del neumático con respecto a la anchura (que se considera 100) se indica como un porcentaje (%). Factor de forma = / x 100(%) Anchura de neumático Altura de neumático • Un neumático con un factor de forma elevado El rendimiento en las curvas es ligeramente inferior. Proporciona una conducción mejor y es adecuado para vehículos familiares. • Un neumático con un factor de forma bajo Proporciona una conducción ligeramente inferior. Es más apropiado para vehículos deportivos porque el rendimiento en las curvas es mejor. (2/2) Llantas Un llanta es una pieza con forma de disco en la que se monta un neumático. Junto con el neumático, soporta tres funciones básicas: conducción, giro y parada. Llanta de acero prensado Esta llanta está fabricada en acero prensado. Es pesada pero resistente. Llanta de aleación ligera Esta llanta está fabricada en aluminio. Es ligera y ofrece un excelente rendimiento de diseño. En comparación con la llanta de acero, tiene menor resistencia de amortiguación. (1/2) Códificación de especificación de llantas En el borde de la llanta se indica el tamaño de la rueda. Llanta de acero prensado Llanta de aleación ligera Anchura de llanta Forma de la brida de la llanta Desviación Diámetro de llanta Centro de llanta P.C.D (diámetro del círculo primitivo) Superficie montada en cubo (2/2)
  • 13. -32- REFERENCIA: Cómo leer el tamaño de la rueda *1 : A menudo se utilizan los códigos "J" y "JJ", dependiendo de la forma de la brida de la llanta. El código JJ es ligeramente más alto que el J, lo que hace que el neumático sea más susceptible de perder aire. (1/1)
  • 14. EJERCICIO -33- Pregunta 1 Nº Pregunta Verdadero o falso Repuestas correctas Verdadero Falso Verdadero Falso Verdadero Falso Verdadero Falso Verdadero Falso 1 2 3 4 5 Marque como Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones: Pregunta 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la suspensión de eje rígido? 1. 2. 3. 4. C Pregunta 3 De las siguientes ilustraciones, seleccione la que indica una rueda. A D B A B C D La suspensión de eje rígido, que utiliza brazos separados para soportar las ruedas izquierda y derecha, se monta en la carrocería utilizando resortes. La suspensión de eje rígido, que utiliza un único eje para unir las ruedas izquierda y derecha, se monta en la carrocería utilizando resortes. Uno de los tipos de suspensión de eje rígido es la suspensión Mcpherson. Uno de los tipos de suspensión de eje rígido es la suspensión de rueda tirada. La válvula dosificadora distribuye la presión hidráulica que actúa en los frenos de las ruedas delantera y trasera con el fin de obtener una fuerza de frenado estable. Los frenos de tambor detienen el movimiento rotatorio de las ruedas utilizando la fricción generada cuando las pastillas de freno se presionan contra los tambores. El cilindro maestro del freno convierte la fuerza aplicada al pedal del freno en presión hidráulica. Los neumáticos son las únicas partes de un automóvil que entran en contacto con la superficie de la carretera. Las ballestas utilizan la elasticidad de la torsión y se utilizan principalmente en camiones.
  • 15. -34- Pregunta 4 Nº Pregunta 1. 2. 3. 4. a) TÉRMINOS b) VSC c) TRC d) ABS e) BA En el siguiente grupo de palabras, seleccione las palabras que corresponden a las descripciones aportadas en las siguientes frases: Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el ordenador determina una aplicación repentina de los frenos. Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el ordenador determina una aplicación repentina de los frenos. Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el ordenador determina una aplicación repentina de los frenos. Este sistema controla la presión hidráulica cuando se necesita para ayudar a la fuerza de frenado si el ordenador determina una aplicación repentina de los frenos.