SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
FRESADORA
Gabriel Benavides
C.I: 21555225
Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico
Ciudad Ojeda, febrero, 2020
1
Fresadora
Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o
vertical sobre el que gira una herramienta de corte llamada "fresa" y que
tiene una mesa horizontal en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la
que daremos forma (mecanizar) con la fresa. Al llevar la fresa hacia la pieza
de trabajo situada en la mesa, la fresa la corta y le da forma. El mecanizado
es un modo de manufactura por remoción de material tanto por abrasión
como por arranque de viruta.
Descripción de las partes o componentes
La mayoría de las fresadoras tienen motores de accionamiento eléctricos
autónomos, sistemas de refrigeración, velocidades variables del husillo y
alimentadores de mesa accionados por electricidad.
Aquí se pueden apreciar estos componentes:
2
Descripción de las partes más importantes:
- Mesa de trabajo
Por lo regular en la mesa de trabajo se coloca una mordaza para sujetar la
pieza.
- Cabezal
El cabezal es el dispositivo donde se coloca la herramienta de corte.
- Manivelas
Su función es desplazar la mesa de trabajo de las siguientes formas:
 Vertical: Esta manivela desplaza la mesa de trabajo en el eje vertical o
eje Z.
 Manivela longitudinal: Este mecanismo ejerce un movimiento en el eje
X o eje horizontal.
 Manivela transversal: La mesa de trabajo se desplaza en el eje Y.
 Manivela de cabezal: Esta manivela, como su nombre lo indica, sirve
para desplazar al cabezal en el eje vertical.
- Motor
Prácticamente es la parte más importante de la fresadora ya que este genera
el movimiento giratorio de la herramienta de corte.
Tipos de herramienta de corte
La clasificación de las fresadoras depende de criterios como orientación del
eje de giro o número de ejes para realizar una operación.
Las que se describen a continuación pertenecen a cada sector y son las que
más impacto han tenido en la industria metalmecánica:
• Horizontal: son las que utilizan fresas cilíndricas montadas sobre un eje
horizontal; tiene como enfoque el trabajo en ranurado para distintos perfiles.
3
• Vertical: dado que su eje está en posición perpendicular a la mesa de
trabajo, se deslizan de tal forma que pueden profundizar el corte.
• Universal: contiene una mesa inclinable que puede bascular tanto hacia la
izquierda como a la derecha en ángulo de 45°. Por su cabezal puede realizar
ranuras espirales y permite movimientos tanto manuales como mecanizados
en ambos sentidos.
• Copiadoras: son aquellas provistas de tecnología que permiten la
fabricación de piezas irregulares basadas en plantillas, modelos o prototipos.
• De cinco ejes: son aquellas que, o bien controlan el giro de la pieza sobre
dos ejes, o bien la inclinación de los ejes sirve para generar formas
complejas.
Los tipos, como puede apreciarse, están ligados al movimiento que realice la
herramienta y las distintas inclinaciones o variables que asume para realizar
las piezas.
Por otro lado, en lo que respecta plenamente a su funcionamiento, se
encuentran las fresadoras CNC (Control Numérico Computarizado).
El control numérico se puede definir como una forma de automatización
programable en la que el proceso se controla mediante números, letras y
símbolos. En el caso de las máquinas herramienta, como la fresadora, esta
automatización programable se utiliza para llevar a cabo el funcionamiento
de la máquina.
Las fresadoras por control numérico son aquellas en las que el proceso de
mecanizado de las piezas se hace mediante la interpretación de un código
alfanumérico o programa.
4
Descripción de operaciones o funciones en la fresadora
La función de una maquina fresadora es desbastar material utilizando un
cortador o cortadores cilíndricos que desbastan o cortan la pieza a fabricar,
utilizando los bordes afilados del cortador, y el corte se realiza moviendo la
pieza en por lo menos tres ejes de movimiento.
Con este principio, se puede hacer prácticamente cualquier sólido, previendo
que la maquina pueda utilizar los cortadores requeridos y pueda mover la
pieza a fabricar en todos los ejes que se requiera.
Existen todo tipo de máquinas fresadoras, desde maquinas puramente
manuales con tres ejes de movimiento, hasta máquinas automáticas
asistidas por computadora con 5 o más ejes de movimiento.
5
Ejemplos de Uso
Se pueden fabricar con esta herramienta:
Engranes de todo tipo y tamaño, sólidos con facetas planas, sólidos con
perforaciones y desbastes, etc.
Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de materiales:
usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce, y también en
maderas y plástico.
Operaciones de Fresado con la Fresadora
Estas son las 15 operaciones que más se trabajan con una máquina
fresadora:
1. Fresado frontal
Esta operación hace superficies planas en la cara de la pieza de trabajo.
Esta operación de mecanizado se realiza en las superficies que son
perpendiculares al eje de la cuchilla. La operación se realiza con la fresa
frontal montada en el eje de la máquina.
2. Fresado lateral
Este proceso de mecanizado produce una superficie vertical plana en los
lados de una pieza de trabajo. Esta operación se realiza utilizando una fresa
de corte lateral.
3. Fresado plano
Es un proceso de fresado de superficies planas manteniendo el eje del
cortador paralelo a la superficie que se está fresando. También se llama
fresado de superficie o fresado de losa. Una fresadora plana se usa para el
fresado simple.
4. Fresado Straddle
Es un proceso en el que se utilizan dos fresas laterales para mecanizar dos
lados opuestos de una pieza de trabajo simultáneamente.
6
5. Fresado angular
Es un proceso de fresado de superficies planas que no son paralelas ni
perpendiculares al eje de la fresa. También se llama fresado de ángulo. Se
utiliza una fresa de ángulo único para realizar esta operación.
6. Fresado de pandillas
Es el proceso de mecanizado en el que dos o más fresas se utilizan juntas
para realizar diferentes operaciones de fresado simultáneamente. En el
fresado de pandillas, los cortadores están montados en el árbol.
7. Molienda de la forma
Es el proceso de mecanizado de un contorno especial compuesto por curvas,
líneas rectas, o completamente de curvas, en un solo corte. Para realizar
esta operación se utilizan fresas formadas al contorno que se va a cortar.
Esta operación se lleva a cabo utilizando fresas de redondeo convexos,
cóncavao y de esquina.
8. Molienda de perfiles
Esta operación de fresado se usa para cortar un determinado perfil en la
pieza de trabajo.
9. Fin de fresado
Es el proceso de producir superficies planas que pueden ser horizontales,
verticales y en cualquier ángulo teniendo como referencia la mesa de trabajo.
Las fresas de extremo se usan para realizar esta operación.
10. Sierra de fresado
Es un proceso de mecanizado que se utiliza para producir ranuras estrechas
en la pieza de trabajo. También se usa para dividir la pieza de trabajo en dos
partes iguales o desiguales. Esta operación de fresado se realiza utilizando
una fresa de sierra. El ancho de este cortador es muy inferior en
comparación con el ancho de la pieza de trabajo.
7
11. Molienda de las principales formas y ranuras
Esta operación de fresado se utiliza para producir determinadas formas de
ranuras en la pieza de trabajo.
12. Fresado de engranajes
Es el proceso de fresado que se usa para cortar engranajes en la pieza de
trabajo. Esta operación se realiza mediante el uso de fresas llamadas
cortadoras de engranajes evolventes.
13. Fresado helicoidal
Esta operación de fresado se realiza para producir objetos con diseño
helicoidal, como engranajes helicoidales, taladros retorcidos o espirales, etc.,
que se realiza en la periferia de la pieza de trabajo cilíndrica.
14. Fresado de levas
Es un proceso de mecanizado que se utiliza para hacer levas. Las levas se
utilizan para abrir y cerrar las válvulas en los motores de combustión interna.
15. Fresado de rosca
Es el proceso de fresado utilizado para cortar roscas en la pieza de trabajo
cilíndrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
IVANFINOL3
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
Citlali Gómez
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
0100100101
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
marwix cova
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
Cerveceria Regional
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
Maria Atencio
 
Preguntas sobre la fresadora
Preguntas sobre la fresadoraPreguntas sobre la fresadora
Preguntas sobre la fresadora
carloslosa
 
Fresadora sus partes y funciones
Fresadora sus partes y funcionesFresadora sus partes y funciones
Fresadora sus partes y funciones
Yenfis Velasquez
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
misleidynavaolivares
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
IVANFINOL3
 
Fresado
FresadoFresado
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadora
Karito Princcs
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
danieljohn111111
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
carlos matheus
 
Laboratorio de mecanizado
Laboratorio de mecanizadoLaboratorio de mecanizado
Laboratorio de mecanizado
Maira Ortiz
 
Trabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesusTrabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesus
PSM
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
carlos matheus
 

La actualidad más candente (20)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
 
Preguntas sobre la fresadora
Preguntas sobre la fresadoraPreguntas sobre la fresadora
Preguntas sobre la fresadora
 
Fresadora sus partes y funciones
Fresadora sus partes y funcionesFresadora sus partes y funciones
Fresadora sus partes y funciones
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadora
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 
Laboratorio de mecanizado
Laboratorio de mecanizadoLaboratorio de mecanizado
Laboratorio de mecanizado
 
Trabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesusTrabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesus
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
 

Similar a Fresadora

Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
Luis Orihuen
 
Informe La Fresadora
Informe La FresadoraInforme La Fresadora
Informe La Fresadora
MaraMartnez192
 
Fresadora y su funcion
Fresadora y su funcionFresadora y su funcion
Fresadora y su funcion
Yenfis Velasquez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
jessicamassaro3
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
Cerveceria Regional
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
tanygn
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
GEIHNERANATO
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Jessenia Alacayo
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
eyerlinbarrios
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y CepilladoraMaquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
jordan barillas
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
Global
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
Global
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
leanavila2018
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Danela
DanelaDanela
Danela
dy vc
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
SorangelFernandez16
 

Similar a Fresadora (20)

Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
 
Informe La Fresadora
Informe La FresadoraInforme La Fresadora
Informe La Fresadora
 
Fresadora y su funcion
Fresadora y su funcionFresadora y su funcion
Fresadora y su funcion
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Una fresadora
 
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y CepilladoraMaquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Danela
DanelaDanela
Danela
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
 

Más de GJ BC

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
GJ BC
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
GJ BC
 
Mapa procesos y maquinas-herramientas
Mapa procesos y maquinas-herramientasMapa procesos y maquinas-herramientas
Mapa procesos y maquinas-herramientas
GJ BC
 
Merged
MergedMerged
Merged
GJ BC
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
GJ BC
 
Conceptual
ConceptualConceptual
Conceptual
GJ BC
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
GJ BC
 

Más de GJ BC (7)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Mapa procesos y maquinas-herramientas
Mapa procesos y maquinas-herramientasMapa procesos y maquinas-herramientas
Mapa procesos y maquinas-herramientas
 
Merged
MergedMerged
Merged
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Conceptual
ConceptualConceptual
Conceptual
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Fresadora

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA FRESADORA Gabriel Benavides C.I: 21555225 Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico Ciudad Ojeda, febrero, 2020
  • 2. 1 Fresadora Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o vertical sobre el que gira una herramienta de corte llamada "fresa" y que tiene una mesa horizontal en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la que daremos forma (mecanizar) con la fresa. Al llevar la fresa hacia la pieza de trabajo situada en la mesa, la fresa la corta y le da forma. El mecanizado es un modo de manufactura por remoción de material tanto por abrasión como por arranque de viruta. Descripción de las partes o componentes La mayoría de las fresadoras tienen motores de accionamiento eléctricos autónomos, sistemas de refrigeración, velocidades variables del husillo y alimentadores de mesa accionados por electricidad. Aquí se pueden apreciar estos componentes:
  • 3. 2 Descripción de las partes más importantes: - Mesa de trabajo Por lo regular en la mesa de trabajo se coloca una mordaza para sujetar la pieza. - Cabezal El cabezal es el dispositivo donde se coloca la herramienta de corte. - Manivelas Su función es desplazar la mesa de trabajo de las siguientes formas:  Vertical: Esta manivela desplaza la mesa de trabajo en el eje vertical o eje Z.  Manivela longitudinal: Este mecanismo ejerce un movimiento en el eje X o eje horizontal.  Manivela transversal: La mesa de trabajo se desplaza en el eje Y.  Manivela de cabezal: Esta manivela, como su nombre lo indica, sirve para desplazar al cabezal en el eje vertical. - Motor Prácticamente es la parte más importante de la fresadora ya que este genera el movimiento giratorio de la herramienta de corte. Tipos de herramienta de corte La clasificación de las fresadoras depende de criterios como orientación del eje de giro o número de ejes para realizar una operación. Las que se describen a continuación pertenecen a cada sector y son las que más impacto han tenido en la industria metalmecánica: • Horizontal: son las que utilizan fresas cilíndricas montadas sobre un eje horizontal; tiene como enfoque el trabajo en ranurado para distintos perfiles.
  • 4. 3 • Vertical: dado que su eje está en posición perpendicular a la mesa de trabajo, se deslizan de tal forma que pueden profundizar el corte. • Universal: contiene una mesa inclinable que puede bascular tanto hacia la izquierda como a la derecha en ángulo de 45°. Por su cabezal puede realizar ranuras espirales y permite movimientos tanto manuales como mecanizados en ambos sentidos. • Copiadoras: son aquellas provistas de tecnología que permiten la fabricación de piezas irregulares basadas en plantillas, modelos o prototipos. • De cinco ejes: son aquellas que, o bien controlan el giro de la pieza sobre dos ejes, o bien la inclinación de los ejes sirve para generar formas complejas. Los tipos, como puede apreciarse, están ligados al movimiento que realice la herramienta y las distintas inclinaciones o variables que asume para realizar las piezas. Por otro lado, en lo que respecta plenamente a su funcionamiento, se encuentran las fresadoras CNC (Control Numérico Computarizado). El control numérico se puede definir como una forma de automatización programable en la que el proceso se controla mediante números, letras y símbolos. En el caso de las máquinas herramienta, como la fresadora, esta automatización programable se utiliza para llevar a cabo el funcionamiento de la máquina. Las fresadoras por control numérico son aquellas en las que el proceso de mecanizado de las piezas se hace mediante la interpretación de un código alfanumérico o programa.
  • 5. 4 Descripción de operaciones o funciones en la fresadora La función de una maquina fresadora es desbastar material utilizando un cortador o cortadores cilíndricos que desbastan o cortan la pieza a fabricar, utilizando los bordes afilados del cortador, y el corte se realiza moviendo la pieza en por lo menos tres ejes de movimiento. Con este principio, se puede hacer prácticamente cualquier sólido, previendo que la maquina pueda utilizar los cortadores requeridos y pueda mover la pieza a fabricar en todos los ejes que se requiera. Existen todo tipo de máquinas fresadoras, desde maquinas puramente manuales con tres ejes de movimiento, hasta máquinas automáticas asistidas por computadora con 5 o más ejes de movimiento.
  • 6. 5 Ejemplos de Uso Se pueden fabricar con esta herramienta: Engranes de todo tipo y tamaño, sólidos con facetas planas, sólidos con perforaciones y desbastes, etc. Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de materiales: usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce, y también en maderas y plástico. Operaciones de Fresado con la Fresadora Estas son las 15 operaciones que más se trabajan con una máquina fresadora: 1. Fresado frontal Esta operación hace superficies planas en la cara de la pieza de trabajo. Esta operación de mecanizado se realiza en las superficies que son perpendiculares al eje de la cuchilla. La operación se realiza con la fresa frontal montada en el eje de la máquina. 2. Fresado lateral Este proceso de mecanizado produce una superficie vertical plana en los lados de una pieza de trabajo. Esta operación se realiza utilizando una fresa de corte lateral. 3. Fresado plano Es un proceso de fresado de superficies planas manteniendo el eje del cortador paralelo a la superficie que se está fresando. También se llama fresado de superficie o fresado de losa. Una fresadora plana se usa para el fresado simple. 4. Fresado Straddle Es un proceso en el que se utilizan dos fresas laterales para mecanizar dos lados opuestos de una pieza de trabajo simultáneamente.
  • 7. 6 5. Fresado angular Es un proceso de fresado de superficies planas que no son paralelas ni perpendiculares al eje de la fresa. También se llama fresado de ángulo. Se utiliza una fresa de ángulo único para realizar esta operación. 6. Fresado de pandillas Es el proceso de mecanizado en el que dos o más fresas se utilizan juntas para realizar diferentes operaciones de fresado simultáneamente. En el fresado de pandillas, los cortadores están montados en el árbol. 7. Molienda de la forma Es el proceso de mecanizado de un contorno especial compuesto por curvas, líneas rectas, o completamente de curvas, en un solo corte. Para realizar esta operación se utilizan fresas formadas al contorno que se va a cortar. Esta operación se lleva a cabo utilizando fresas de redondeo convexos, cóncavao y de esquina. 8. Molienda de perfiles Esta operación de fresado se usa para cortar un determinado perfil en la pieza de trabajo. 9. Fin de fresado Es el proceso de producir superficies planas que pueden ser horizontales, verticales y en cualquier ángulo teniendo como referencia la mesa de trabajo. Las fresas de extremo se usan para realizar esta operación. 10. Sierra de fresado Es un proceso de mecanizado que se utiliza para producir ranuras estrechas en la pieza de trabajo. También se usa para dividir la pieza de trabajo en dos partes iguales o desiguales. Esta operación de fresado se realiza utilizando una fresa de sierra. El ancho de este cortador es muy inferior en comparación con el ancho de la pieza de trabajo.
  • 8. 7 11. Molienda de las principales formas y ranuras Esta operación de fresado se utiliza para producir determinadas formas de ranuras en la pieza de trabajo. 12. Fresado de engranajes Es el proceso de fresado que se usa para cortar engranajes en la pieza de trabajo. Esta operación se realiza mediante el uso de fresas llamadas cortadoras de engranajes evolventes. 13. Fresado helicoidal Esta operación de fresado se realiza para producir objetos con diseño helicoidal, como engranajes helicoidales, taladros retorcidos o espirales, etc., que se realiza en la periferia de la pieza de trabajo cilíndrica. 14. Fresado de levas Es un proceso de mecanizado que se utiliza para hacer levas. Las levas se utilizan para abrir y cerrar las válvulas en los motores de combustión interna. 15. Fresado de rosca Es el proceso de fresado utilizado para cortar roscas en la pieza de trabajo cilíndrica.