SlideShare una empresa de Scribd logo
Fresado
Consiste principalmente en el corte
del material con una herramienta rotativa
de varios filos.
Herramientas de fresar
Se caracterizan por su diámetro
exterior, el número de dientes, el paso de
los dientes (entendido por paso la
distancia que existe entre dos dientes
consecutivos) y el sistema de fijación de la
fresa en la máquina.
Una fresa está determinada por su
diámetro, su forma, material
constituyente, números de labios o
dientes que tenga y el sistema de sujeción
a la máquina.
Fresa de planear
 Fresa de perfilar
 Materiales para las fresas:
 Acero rápido (HSS)
 Carburo metálico
 Metalcerámica
 Nitruro de boro cúbico
 Diamante policristalino
En general, los materiales más duros
en los filos de corte permiten utilizar
mayores velocidades de corte, pero al ser
menos tenaces, exigen una velocidad de
avance menor. El número de labios o
plaquitas de las fresas depende de su
diámetro, de la cantidad de viruta que
debe arrancar, de la dureza del material y
del tipo de fresa.
CLASIFICACIÓN DE
LAS MÁQUINAS
FRESADORAS
Fresadora horizontal
La fresa se coloca sobre un eje
horizontal, que se ubica en el husillo
principal. Realiza trabajos de desbaste o
acabado en línea recta, generando listones
o escalones.
Fresadora vertical
La fresa se coloca en un husillo vertical,
éste al girar produce el movimiento
principal.
Fresadora universal
Es la combinación de una fresa
horizontal y una vertical. Tiene un brazo
que puede utilizarse para ubicar fresas en
un eje horizontal y un cabezal que
permite las fresas verticales.
FRESADORAS
ESPECIALES
Fresadoras circulares
Tienen una amplia mesa circular giratoria,
por encima de la cual se desplaza el carro
portaherramientas, que puede tener uno
o varios cabezales verticales pueden
montarse y desmontarse piezas en una
parte de la mesa mientras se mecanizan
piezas en el otro lado.
Fresadora copiadora
Disponen de dos mesas: una de
trabajo sobre la que se sujeta la pieza a
mecanizar y otra auxiliar sobre la que se
coloca un modelo. Al seguir con el
palpador el contorno del modelo, se
define el movimiento de la herramienta
que mecaniza la pieza
Fresadoras de pórtico
El cabezal portaherramientas vertical se
halla sobre una estructura con dos
columnas situadas en lados opuestos de la
mesa. La herramienta puede moverse
verticalmente y transversalmente y la
pieza puede moverse longitudinalmente.
Se utilizan para mecanizar piezas de
grandes dimensiones.
FRESADORAS SEGÚN
EL NUMERO DE EJES
Fresadora de tres ejes
Puede controlarse el movimiento relativo
entre pieza y herramienta en los tres ejes
de un sistema cartesiano.
Fresadora de cuatro ejes
Además del movimiento relativo entre
pieza y herramienta en tres ejes, se puede
controlar el giro de la pieza sobre un eje,
como con un mecanismo divisor o un
plato giratorio. Se utilizan para generar
superficies con un patrón cilíndrico, como
engranajes o ejes estriados.
Fresadora de cinco ejes.
Además del movimiento relativo entre
pieza y herramienta en tres ejes, se puede
controlar o bien el giro de la pieza sobre
dos ejes, uno perpendicular al eje de la
herramienta y otro paralelo a ella, o bien
el giro de la pieza sobre un eje horizontal
y la inclinación de la herramienta
alrededor de un eje perpendicular al
anterior.
Movimientos de la herramienta
El principal movimiento de la
herramienta es el giro sobre su eje. En
algunas fresadoras también es posible
variar la inclinación de la herramienta o
incluso prolongar su posición a lo largo
de su eje de giro.
Movimientos de la mesa
 Movimiento longitudinal: según el eje X,
que corresponde habitualmente al
movimiento de trabajo.
 Movimiento transversal: según el eje Y,
que corresponde al desplazamiento
transversal de la mesa de trabajo. Se
utiliza básicamente para posicionar la
herramienta de fresar en la posición
correcta.
 Movimiento vertical: según el eje Z, que
corresponde al desplazamiento vertical de
la mesa de trabajo. Con el desplazamiento
de este eje se establece la profundidad de
corte del fresado.
Estructura de una fresadora
Los componentes principales de una
fresadora son la base, el cuerpo, la
consola, el carro, la mesa, el puente y el
eje de la herramienta.
1: base
2: columna
3: consola
4: carro transversal
5: mesa
6: puente
7: eje portaherramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
edisonalexander
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
ingmedina123
 

La actualidad más candente (19)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6
 
FRESADORA OPER7
  FRESADORA OPER7  FRESADORA OPER7
FRESADORA OPER7
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
11
1111
11
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso
 
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 

Destacado

Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Mayra Karina
 
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corte
elfo_90
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientas
MateoLeonidez
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
gatova
 

Destacado (20)

Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Expo soldadura blanda
Expo soldadura blandaExpo soldadura blanda
Expo soldadura blanda
 
Selección insertos de torneado
Selección insertos de torneadoSelección insertos de torneado
Selección insertos de torneado
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
 
Pts fresadora
Pts fresadora Pts fresadora
Pts fresadora
 
Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>
 
Cnc 004
Cnc 004Cnc 004
Cnc 004
 
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corte
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientas
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Fresadora clase 2
Fresadora clase 2Fresadora clase 2
Fresadora clase 2
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
 
Fresas de corte para metal
Fresas de corte para metalFresas de corte para metal
Fresas de corte para metal
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
 

Similar a Fresado

Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptxPartes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
peimbert1
 

Similar a Fresado (20)

Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
 
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptxPartes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
FRESADORA
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Una fresadora
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Maquinas fresadoras
Maquinas fresadorasMaquinas fresadoras
Maquinas fresadoras
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
 
Trabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesusTrabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesus
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Fresado

  • 2. Consiste principalmente en el corte del material con una herramienta rotativa de varios filos.
  • 3.
  • 4. Herramientas de fresar Se caracterizan por su diámetro exterior, el número de dientes, el paso de los dientes (entendido por paso la distancia que existe entre dos dientes consecutivos) y el sistema de fijación de la fresa en la máquina.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Una fresa está determinada por su diámetro, su forma, material constituyente, números de labios o dientes que tenga y el sistema de sujeción a la máquina.
  • 9.  Fresa de perfilar
  • 10.  Materiales para las fresas:  Acero rápido (HSS)  Carburo metálico  Metalcerámica  Nitruro de boro cúbico  Diamante policristalino
  • 11. En general, los materiales más duros en los filos de corte permiten utilizar mayores velocidades de corte, pero al ser menos tenaces, exigen una velocidad de avance menor. El número de labios o plaquitas de las fresas depende de su diámetro, de la cantidad de viruta que debe arrancar, de la dureza del material y del tipo de fresa.
  • 13. Fresadora horizontal La fresa se coloca sobre un eje horizontal, que se ubica en el husillo principal. Realiza trabajos de desbaste o acabado en línea recta, generando listones o escalones.
  • 14.
  • 15. Fresadora vertical La fresa se coloca en un husillo vertical, éste al girar produce el movimiento principal.
  • 16.
  • 17. Fresadora universal Es la combinación de una fresa horizontal y una vertical. Tiene un brazo que puede utilizarse para ubicar fresas en un eje horizontal y un cabezal que permite las fresas verticales.
  • 18.
  • 20. Fresadoras circulares Tienen una amplia mesa circular giratoria, por encima de la cual se desplaza el carro portaherramientas, que puede tener uno o varios cabezales verticales pueden montarse y desmontarse piezas en una parte de la mesa mientras se mecanizan piezas en el otro lado.
  • 21. Fresadora copiadora Disponen de dos mesas: una de trabajo sobre la que se sujeta la pieza a mecanizar y otra auxiliar sobre la que se coloca un modelo. Al seguir con el palpador el contorno del modelo, se define el movimiento de la herramienta que mecaniza la pieza
  • 22.
  • 23. Fresadoras de pórtico El cabezal portaherramientas vertical se halla sobre una estructura con dos columnas situadas en lados opuestos de la mesa. La herramienta puede moverse verticalmente y transversalmente y la pieza puede moverse longitudinalmente. Se utilizan para mecanizar piezas de grandes dimensiones.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Fresadora de tres ejes Puede controlarse el movimiento relativo entre pieza y herramienta en los tres ejes de un sistema cartesiano.
  • 28. Fresadora de cuatro ejes Además del movimiento relativo entre pieza y herramienta en tres ejes, se puede controlar el giro de la pieza sobre un eje, como con un mecanismo divisor o un plato giratorio. Se utilizan para generar superficies con un patrón cilíndrico, como engranajes o ejes estriados.
  • 29. Fresadora de cinco ejes. Además del movimiento relativo entre pieza y herramienta en tres ejes, se puede controlar o bien el giro de la pieza sobre dos ejes, uno perpendicular al eje de la herramienta y otro paralelo a ella, o bien el giro de la pieza sobre un eje horizontal y la inclinación de la herramienta alrededor de un eje perpendicular al anterior.
  • 30. Movimientos de la herramienta El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso prolongar su posición a lo largo de su eje de giro.
  • 31.
  • 32. Movimientos de la mesa  Movimiento longitudinal: según el eje X, que corresponde habitualmente al movimiento de trabajo.  Movimiento transversal: según el eje Y, que corresponde al desplazamiento transversal de la mesa de trabajo. Se utiliza básicamente para posicionar la herramienta de fresar en la posición correcta.
  • 33.  Movimiento vertical: según el eje Z, que corresponde al desplazamiento vertical de la mesa de trabajo. Con el desplazamiento de este eje se establece la profundidad de corte del fresado.
  • 34. Estructura de una fresadora Los componentes principales de una fresadora son la base, el cuerpo, la consola, el carro, la mesa, el puente y el eje de la herramienta.
  • 35. 1: base 2: columna 3: consola 4: carro transversal 5: mesa 6: puente 7: eje portaherramientas