SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ETAPA DE ANALISIS<br />1.1. DATOS GENERALES<br />NOMBRE: telecentro comunitario  Urubamba<br /> UBICACIÓN: pin tacha  calle: dos de mayo  s/n<br />IDENTIDAD: institución pública implementado por MINSETUR<br />El aula de innovación desarrolla el Programa Estratégico, que es el motor que impulsa en la PROVINCIA DE URUBAMBA en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente. <br />La calidad del aula de innovación se valora por las interacciones pedagógicas de alumnos y docentes con el objetivo de mejorar sus aprendizajes y generar distintas formas de aprender como el aprendizaje   multimedia que responden a una diversidad de estilos de conocer. <br />El trabajo en el Aula de innovación, facilitan la creación de ambientes y  conocer diversas paginas web que conlleve a situaciones de aprendizajes que permiten un aprendizaje activo, centrado en los alumnos, que son pertinentes para el desarrollo de capacidades y actitudes en relación directa con lo establecido en los programas curriculares vigentes y así mejorar el aprendizaje potenciando.<br />VISION <br />A diciembre del 2014, el telecentro está orientado contribuir a un corto  plazo a través de los programas de alfabetización, capacitando orientando a través de cursos en los niveles básico, intermedio, organizando talleres de capacitación, con el propósito de lograr insertar a la comunidad del distrito de Urubamba, en la globalización de los sistemas de información, con el fin de proporcionar un adecuado ambiente para la gobernabilidad y consecuentemente el crecimiento económico, mejorando la calidad de vida y el desarrollo de los niños, adolescentes, adulto y adulto mayor.<br />MISION:<br />El telecentro Urubamba, previa coordinación con las instancias respectivas de la municipalidad provincial de Urubamba, es el encargado de promover y ejecutar a favor de la comunidad del distrito de Urubamba, servicios de acceso a las tecnologías de información y comunicación aplicadas y orientadas al desarrollo de la sociedad en las diferentes actividades aplicando el uso adecuado del internet y de las herramientas lógicas con la finalidad de resolver problemas cotidianas de los pobladores en general.<br />ANALISIS FODA DEL TELECENTRO URUBAMBA<br />FORTALESAS Y DEBILIDADES<br />FORTALESAS<br />Creciente voluntad política de parte de la Autoridad Edil, por apostar en la Educación y la capacitación de la población de ámbito de la Provincia de Urubamba y su cargo.<br />Apoyo adecuado y oportuno en la implementación  del Telecentro por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba y del MINCETUR.<br />Implementación de cursos en los niveles: básico intermedio y avanzado, que será a beneficio de la población dentro del ámbito del Distrito de la Provincia de Urubamba.<br />Presentación de proyectos, para realizar talleres de capacitación dirigida a los comerciantes y pequeños micro empresarios dentro del ámbito del Distrito de Urubamba.<br />Creación del Telecentro con la finalidad de brindar servicios de acceso a internet y el uso de las tecnologías de información a toda la población dentro del ámbito del distrito de Urubamba.<br />Se cuenta con personal experimentado en la materia.<br />Creciente voluntad para realizar gestiones ante las instancias, educativas para brindar servicios para el cual está orientado el Telecentro.<br />Incremento de instituciones amigas que quieren apostar por el desarrollo y crecimiento del Telecentro.<br />Mayor interés de cooperación del ministerio de educación; UGEL URURBAMBA Y MINEDU y el MINCETUR.<br />Creciente voluntad de parte de la Gerencia General de la Municipalidad por hacer aprobar un presupuesto, para generar capacidades y extensiones educativas en las Tics a la  ciudadanía de Urubamba, de acuerdo al plan de trabajo.<br />Voluntad de apoyo por parte del MINCETUR de acuerdo a las necesidades que se solicitaran.<br />DEBILIDADES<br />los recursos materiales, son limitados.<br />No contar con antivirus para proteger los equipos de cómputo de posibles afecciones de virus informáticos, que afecta el normal desarrollo de las actividades de enseñanza.<br />No se conto con la atención a los requerimientos en forma oportuna, por lo que no se tiene materiales en stock para el trabajo eficiente y adecuado.<br />Cambio en el panorama político de la provincia próxima a las elecciones que estropee objetivos de trabajos y continuidad en los proyectos a mediano y largo plazo.<br />Reducción de presupuesto.<br />Deterioro de los materiales por el uso permanente de las mismas.<br />Corte del servicio de Internet y la Energía Eléctrica, por pagos pendientes que puedan ocurrir y perjudicar el normal desarrollo de las actividades.<br />Posible asalto, robo de los equipos de cómputo, se necesita apoyo por parte de serenazgo.<br />IDENTIFICACION DE PROBLEMAS<br />RECURSOS Y RELACIONES HUMANAS<br /> Retraso en la compra de materiales de escritorio y otros materiales por parte de las instancias respectivas que perjudicaran el normal desarrollo en las actividades académicas.<br />Lentitud en el trámite de los documentos que se tramitan para el desarrollo de las actividades propuestas por parte de la oficina de Abastecimientos por falta de personal.<br />Falta de cooperación institucional.<br />Falta de unión institucional.<br />Ausencia de coordinación con las dependencias de la Municipalidad por la falta de tiempo para realizar actividades. <br />DIAGNOSTICO DECISIONES ESTRATEGICAS <br />4.1DIAGNOSTICO DEL AREA<br /> Por ser una institución  en formación, se está organizando teniendo en cuenta  su MISION y VISION  para el cual  está orientada el telecentro del distrito de Urubamba, por lo que se tiene  proyectado coordinar  con las instancias  educativas e instituciones  privadas del distrito de Urubamba  y de la región cusco con la finalidad de adecuar  alineamientos de  trabajo  y un adecuado desarrollo orientado  a lograr objetivo educativos en la capacitación del estudiante y de los pobladores  del ámbito distrital.<br />4.2. DECISIONES ESTRATEGICAS A DESARROLLAR <br />OBJETIVO GENERAL<br />Mejorar la calidad de vida de los beneficiarios  atreves del aprendizaje  y dominio de los procesadores de textos, hojas de cálculo y acceso a los portales de internet en forma gratuita y adecuada.<br /> OBJETIVOS PARCIALES <br />Implementación de una biblioteca virtual y de cursos básicos e intermedios en informática.<br />Realizar taller de capacitación a los productores pecuarios artesanos y comerciantes en el distrito de Urubamba con los expositores dedicados al tema de la exportación.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS <br />Alfabetizar en el campo de la informática y la utilización adecuada de las tecnologías de la información en el distrito de Urubamba.<br />RECURSOS MATERIALES Y EQUIPAMIENTO <br /> 5.1 RECURSOS MATERIALES <br />Abastecimiento  a un no termina  de entregar los materiales  que se solicito mediante los requerimientos <br />Los proveedores se tienden a limitar la entrega de materiales  de los requerimientos solicitados, por la demora en el trámite de sus pagos por los bienes que proveen.<br />Aumentar el número de equipos  de cómputo para atención eficiente de los usuarios  del ámbito del distrito de Urubamba.<br />Adquisición de software educativo con licencia para implementar una adecuada enseñanza a los estudiantes del ámbito de la provincia de Urubamba.<br />Estabilizador  de voltaje con una capacidad de  5000 watts  para el funcionamiento de la radio  a cargo del telecentro.<br />                         RECURSOS HUMANOS <br />apoyo con servicio de vigilancia  por parte de seguridad ciudadana serenazgo  durante las noches  y los días feriados especialmente los fines de semana.<br />  IDENTIFICACION DE PROBLEMAS INSTITUCIONALES <br />                      6.1   ORGANIZACIÓN, REGLAMENTOS  Y PROCESOS <br />Capacitación de todos los encargados de las diferentes instancias, dependencias y aéreas a su cargo, para una planificación estratégica y  una adecuada organización de las funciones  de  su competencia.<br />Que presente una planificación de actividades  concordantes con los objetivos políticos de la gestión, para el desarrollo de las actividades  que permitan  la satisfacción total de los pobladores del ámbito de la provincia de Urubamba.<br />Dar espacios de diálogo  por parte de las autoridades  de la municipalidad  con la finalidad de conocer  más a fondo las necesidades  y los logros  de cada instancia o encarga tura, para lograr alcanzar objetivos satisfactorios.<br />ORGANIGRAMA<br />GERENCIA MUNICIPALTELECENTROGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PUBLICOSREGIDORESALCALDE<br /> ENCUESTAS AL PERSONAL<br />¿Cuántos usuarios  por día se atienden?<br />Se atienden un aproximado de 30 a  50<br />¿Cuántos  horarios por  día se atienden?<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />LUNES – MIERCOLES - VIERNES<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />MARTES Y VIERNES<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />LUNES – MIERCOLES Y VIERNES<br />¿Cuántos usuarios ingresan en horario al público?<br /> Ingresan  un aproximado de 50 a 60 personas<br />           MESACTIVIDADABRILMAYOJUNIOALCALDE2dasemanaJEFE DE ABASTECIMIENTO1rasemanaPERSONAL DELTELECENTRO2dasemana<br />GRONOGRAMA DE ENCUESTAS<br />ETAPA DE CONCEPTUALIZACIÓN <br />Es una  sala de cómputo  que cuenta con los siguientes  materiales:<br />14 computadoras de marca HP (placa  COMPAP)<br />01 impresora  HP<br />01 speedy<br />01 switch con 20 puertos <br />01 escáner<br />Documentos (inventario, requerimientos, etc)<br />la red está instalada  en  topología árbol<br />IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES <br />Personal <br />Maquinas<br />Accesorios <br />Documentos<br />IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS<br />PERSONAL :(DNI, Nombre, Apellidos, Experiencia, etc.)<br />MAQUINA:( N° de serie, Modelo, Marca, Cantidad)<br />CLAVE<br />PERSONAL<br />Clave  primaria: DNI<br />Clave secundaria:<br />MAQUINA<br />Clave  primaria: N° serie<br />Clave secundaria:<br />CARDINALIDAD<br />PERSONALDNINOMBRES APELLIDOSEXPERIENCIA<br />MAQUINAN° DE SERIE MODELOMARCACANTIDAD<br />
Froilan01
Froilan01
Froilan01
Froilan01
Froilan01
Froilan01
Froilan01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto de administración pública
Instituto de administración públicaInstituto de administración pública
Instituto de administración pública
Mariano Manuel Bustos
 
Analisis del proyecto educativo regional de tacna pert
Analisis del proyecto educativo regional de tacna  pertAnalisis del proyecto educativo regional de tacna  pert
Analisis del proyecto educativo regional de tacna pert
goyoronaldo19
 
Sánchez Mariangely doc.
Sánchez Mariangely doc.Sánchez Mariangely doc.
Sánchez Mariangely doc.
felianasanchez
 
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copiaTics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
ROSAMARIAPRADOCAMPUZ
 
Unidad I sagc
Unidad I sagcUnidad I sagc
Unidad I sagc
sergiogarcia547
 
Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009
EdwÎn Duårte
 
Manual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertzianaManual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertziana
Dario Astaiza
 
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (8)

Instituto de administración pública
Instituto de administración públicaInstituto de administración pública
Instituto de administración pública
 
Analisis del proyecto educativo regional de tacna pert
Analisis del proyecto educativo regional de tacna  pertAnalisis del proyecto educativo regional de tacna  pert
Analisis del proyecto educativo regional de tacna pert
 
Sánchez Mariangely doc.
Sánchez Mariangely doc.Sánchez Mariangely doc.
Sánchez Mariangely doc.
 
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copiaTics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
Tics equipo1 presentacion_g1mae_amatepec - copia
 
Unidad I sagc
Unidad I sagcUnidad I sagc
Unidad I sagc
 
Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009
 
Manual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertzianaManual de estilo radio hertziana
Manual de estilo radio hertziana
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Diploma2
Diploma2Diploma2
Diploma2
DianaOlarte
 
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a. Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
Chantal Ferrari
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
elizavero
 
Mpp rotella presentazione per conferenza stampa
Mpp rotella presentazione per conferenza stampaMpp rotella presentazione per conferenza stampa
Mpp rotella presentazione per conferenza stampaArmandodicarlo
 
Comunità digitali
Comunità digitaliComunità digitali
Comunità digitali
exlab
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internet
Ignadp1
 
Vertumne i pomona.blocc
Vertumne i pomona.bloccVertumne i pomona.blocc
Vertumne i pomona.blocc
juuannitto93
 
Plataforma solar autónoma
Plataforma solar autónomaPlataforma solar autónoma
Plataforma solar autónoma
Inocencio Gonzalez Reolid
 

Destacado (9)

Diploma2
Diploma2Diploma2
Diploma2
 
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a. Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
Nicola Bessone, LPM Prefabbricati S.r.l. Vincenzo Pilone S.p.a.
 
виды программ в одо
виды программ в одовиды программ в одо
виды программ в одо
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Mpp rotella presentazione per conferenza stampa
Mpp rotella presentazione per conferenza stampaMpp rotella presentazione per conferenza stampa
Mpp rotella presentazione per conferenza stampa
 
Comunità digitali
Comunità digitaliComunità digitali
Comunità digitali
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internet
 
Vertumne i pomona.blocc
Vertumne i pomona.bloccVertumne i pomona.blocc
Vertumne i pomona.blocc
 
Plataforma solar autónoma
Plataforma solar autónomaPlataforma solar autónoma
Plataforma solar autónoma
 

Similar a Froilan01

Cbit
CbitCbit
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
guest7a57a5
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
CenedelMar
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACOPLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
iesanjosedeluruaco
 
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
guest5c018b
 
Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422
1990LUIS
 
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurillaProyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
Carolina Dominguez
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
Adriana Apellidos
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
miryamercadopacheco
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
josepro23
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Plan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las TicPlan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las Tic
hamurillo
 
N
NN
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Rosaura2828
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de ColombiaPlan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
manuel ortega
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
Lizette Cely
 

Similar a Froilan01 (20)

Cbit
CbitCbit
Cbit
 
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
 
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACOPLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
 
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
 
Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422
 
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurillaProyecto matematicas-bocana de yurilla
Proyecto matematicas-bocana de yurilla
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Plan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las TicPlan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las Tic
 
N
NN
N
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de ColombiaPlan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Froilan01

  • 1. 1. ETAPA DE ANALISIS<br />1.1. DATOS GENERALES<br />NOMBRE: telecentro comunitario Urubamba<br /> UBICACIÓN: pin tacha calle: dos de mayo s/n<br />IDENTIDAD: institución pública implementado por MINSETUR<br />El aula de innovación desarrolla el Programa Estratégico, que es el motor que impulsa en la PROVINCIA DE URUBAMBA en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente. <br />La calidad del aula de innovación se valora por las interacciones pedagógicas de alumnos y docentes con el objetivo de mejorar sus aprendizajes y generar distintas formas de aprender como el aprendizaje multimedia que responden a una diversidad de estilos de conocer. <br />El trabajo en el Aula de innovación, facilitan la creación de ambientes y conocer diversas paginas web que conlleve a situaciones de aprendizajes que permiten un aprendizaje activo, centrado en los alumnos, que son pertinentes para el desarrollo de capacidades y actitudes en relación directa con lo establecido en los programas curriculares vigentes y así mejorar el aprendizaje potenciando.<br />VISION <br />A diciembre del 2014, el telecentro está orientado contribuir a un corto plazo a través de los programas de alfabetización, capacitando orientando a través de cursos en los niveles básico, intermedio, organizando talleres de capacitación, con el propósito de lograr insertar a la comunidad del distrito de Urubamba, en la globalización de los sistemas de información, con el fin de proporcionar un adecuado ambiente para la gobernabilidad y consecuentemente el crecimiento económico, mejorando la calidad de vida y el desarrollo de los niños, adolescentes, adulto y adulto mayor.<br />MISION:<br />El telecentro Urubamba, previa coordinación con las instancias respectivas de la municipalidad provincial de Urubamba, es el encargado de promover y ejecutar a favor de la comunidad del distrito de Urubamba, servicios de acceso a las tecnologías de información y comunicación aplicadas y orientadas al desarrollo de la sociedad en las diferentes actividades aplicando el uso adecuado del internet y de las herramientas lógicas con la finalidad de resolver problemas cotidianas de los pobladores en general.<br />ANALISIS FODA DEL TELECENTRO URUBAMBA<br />FORTALESAS Y DEBILIDADES<br />FORTALESAS<br />Creciente voluntad política de parte de la Autoridad Edil, por apostar en la Educación y la capacitación de la población de ámbito de la Provincia de Urubamba y su cargo.<br />Apoyo adecuado y oportuno en la implementación del Telecentro por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba y del MINCETUR.<br />Implementación de cursos en los niveles: básico intermedio y avanzado, que será a beneficio de la población dentro del ámbito del Distrito de la Provincia de Urubamba.<br />Presentación de proyectos, para realizar talleres de capacitación dirigida a los comerciantes y pequeños micro empresarios dentro del ámbito del Distrito de Urubamba.<br />Creación del Telecentro con la finalidad de brindar servicios de acceso a internet y el uso de las tecnologías de información a toda la población dentro del ámbito del distrito de Urubamba.<br />Se cuenta con personal experimentado en la materia.<br />Creciente voluntad para realizar gestiones ante las instancias, educativas para brindar servicios para el cual está orientado el Telecentro.<br />Incremento de instituciones amigas que quieren apostar por el desarrollo y crecimiento del Telecentro.<br />Mayor interés de cooperación del ministerio de educación; UGEL URURBAMBA Y MINEDU y el MINCETUR.<br />Creciente voluntad de parte de la Gerencia General de la Municipalidad por hacer aprobar un presupuesto, para generar capacidades y extensiones educativas en las Tics a la ciudadanía de Urubamba, de acuerdo al plan de trabajo.<br />Voluntad de apoyo por parte del MINCETUR de acuerdo a las necesidades que se solicitaran.<br />DEBILIDADES<br />los recursos materiales, son limitados.<br />No contar con antivirus para proteger los equipos de cómputo de posibles afecciones de virus informáticos, que afecta el normal desarrollo de las actividades de enseñanza.<br />No se conto con la atención a los requerimientos en forma oportuna, por lo que no se tiene materiales en stock para el trabajo eficiente y adecuado.<br />Cambio en el panorama político de la provincia próxima a las elecciones que estropee objetivos de trabajos y continuidad en los proyectos a mediano y largo plazo.<br />Reducción de presupuesto.<br />Deterioro de los materiales por el uso permanente de las mismas.<br />Corte del servicio de Internet y la Energía Eléctrica, por pagos pendientes que puedan ocurrir y perjudicar el normal desarrollo de las actividades.<br />Posible asalto, robo de los equipos de cómputo, se necesita apoyo por parte de serenazgo.<br />IDENTIFICACION DE PROBLEMAS<br />RECURSOS Y RELACIONES HUMANAS<br /> Retraso en la compra de materiales de escritorio y otros materiales por parte de las instancias respectivas que perjudicaran el normal desarrollo en las actividades académicas.<br />Lentitud en el trámite de los documentos que se tramitan para el desarrollo de las actividades propuestas por parte de la oficina de Abastecimientos por falta de personal.<br />Falta de cooperación institucional.<br />Falta de unión institucional.<br />Ausencia de coordinación con las dependencias de la Municipalidad por la falta de tiempo para realizar actividades. <br />DIAGNOSTICO DECISIONES ESTRATEGICAS <br />4.1DIAGNOSTICO DEL AREA<br /> Por ser una institución en formación, se está organizando teniendo en cuenta su MISION y VISION para el cual está orientada el telecentro del distrito de Urubamba, por lo que se tiene proyectado coordinar con las instancias educativas e instituciones privadas del distrito de Urubamba y de la región cusco con la finalidad de adecuar alineamientos de trabajo y un adecuado desarrollo orientado a lograr objetivo educativos en la capacitación del estudiante y de los pobladores del ámbito distrital.<br />4.2. DECISIONES ESTRATEGICAS A DESARROLLAR <br />OBJETIVO GENERAL<br />Mejorar la calidad de vida de los beneficiarios atreves del aprendizaje y dominio de los procesadores de textos, hojas de cálculo y acceso a los portales de internet en forma gratuita y adecuada.<br /> OBJETIVOS PARCIALES <br />Implementación de una biblioteca virtual y de cursos básicos e intermedios en informática.<br />Realizar taller de capacitación a los productores pecuarios artesanos y comerciantes en el distrito de Urubamba con los expositores dedicados al tema de la exportación.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS <br />Alfabetizar en el campo de la informática y la utilización adecuada de las tecnologías de la información en el distrito de Urubamba.<br />RECURSOS MATERIALES Y EQUIPAMIENTO <br /> 5.1 RECURSOS MATERIALES <br />Abastecimiento a un no termina de entregar los materiales que se solicito mediante los requerimientos <br />Los proveedores se tienden a limitar la entrega de materiales de los requerimientos solicitados, por la demora en el trámite de sus pagos por los bienes que proveen.<br />Aumentar el número de equipos de cómputo para atención eficiente de los usuarios del ámbito del distrito de Urubamba.<br />Adquisición de software educativo con licencia para implementar una adecuada enseñanza a los estudiantes del ámbito de la provincia de Urubamba.<br />Estabilizador de voltaje con una capacidad de 5000 watts para el funcionamiento de la radio a cargo del telecentro.<br /> RECURSOS HUMANOS <br />apoyo con servicio de vigilancia por parte de seguridad ciudadana serenazgo durante las noches y los días feriados especialmente los fines de semana.<br /> IDENTIFICACION DE PROBLEMAS INSTITUCIONALES <br /> 6.1 ORGANIZACIÓN, REGLAMENTOS Y PROCESOS <br />Capacitación de todos los encargados de las diferentes instancias, dependencias y aéreas a su cargo, para una planificación estratégica y una adecuada organización de las funciones de su competencia.<br />Que presente una planificación de actividades concordantes con los objetivos políticos de la gestión, para el desarrollo de las actividades que permitan la satisfacción total de los pobladores del ámbito de la provincia de Urubamba.<br />Dar espacios de diálogo por parte de las autoridades de la municipalidad con la finalidad de conocer más a fondo las necesidades y los logros de cada instancia o encarga tura, para lograr alcanzar objetivos satisfactorios.<br />ORGANIGRAMA<br />GERENCIA MUNICIPALTELECENTROGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS PUBLICOSREGIDORESALCALDE<br /> ENCUESTAS AL PERSONAL<br />¿Cuántos usuarios por día se atienden?<br />Se atienden un aproximado de 30 a 50<br />¿Cuántos horarios por día se atienden?<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />LUNES – MIERCOLES - VIERNES<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />MARTES Y VIERNES<br />HORARIO DE: 3:30 PM – 05:30 PM<br />LUNES – MIERCOLES Y VIERNES<br />¿Cuántos usuarios ingresan en horario al público?<br /> Ingresan un aproximado de 50 a 60 personas<br /> MESACTIVIDADABRILMAYOJUNIOALCALDE2dasemanaJEFE DE ABASTECIMIENTO1rasemanaPERSONAL DELTELECENTRO2dasemana<br />GRONOGRAMA DE ENCUESTAS<br />ETAPA DE CONCEPTUALIZACIÓN <br />Es una sala de cómputo que cuenta con los siguientes materiales:<br />14 computadoras de marca HP (placa COMPAP)<br />01 impresora HP<br />01 speedy<br />01 switch con 20 puertos <br />01 escáner<br />Documentos (inventario, requerimientos, etc)<br />la red está instalada en topología árbol<br />IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES <br />Personal <br />Maquinas<br />Accesorios <br />Documentos<br />IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS<br />PERSONAL :(DNI, Nombre, Apellidos, Experiencia, etc.)<br />MAQUINA:( N° de serie, Modelo, Marca, Cantidad)<br />CLAVE<br />PERSONAL<br />Clave primaria: DNI<br />Clave secundaria:<br />MAQUINA<br />Clave primaria: N° serie<br />Clave secundaria:<br />CARDINALIDAD<br />PERSONALDNINOMBRES APELLIDOSEXPERIENCIA<br />MAQUINAN° DE SERIE MODELOMARCACANTIDAD<br />