SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol de pagos, también denominado nómina, es un registro
que realiza toda empresa para llevar el control de los pagos y
descuentos que debe realizar a sus empleados cada mes, de
manera general, en este documento se consideran dos
secciones, una para registrar los ingresos como sueldos, horas
extras, comisiones, bonos, etc. y otra para registrar los
descuentos como aportes para el seguro social, cuotas por
préstamos concedidos por la compañía, anticipos, etc.
Ejemplo de un rol de pagos
general
Este rol consta de lo siguiente:
Columna A: Para registrar el número de empleados de la
empresa.
Columna B: Para detallar los apellidos y nombres de cada
empleado.
Columna C: Para hacer constar el cargo que ocupa cada
empleado.
Columna D: Para los días trabajados por los empleados.
Columna E: Para el sueldo nominal.
INGRESOS
Columna F: Para el sueldo ganado, este valor está en función
de los días trabajados; es decir si el empleado trabajó el mes
completo, recibe su sueldo completo, pero si no es el caso
recibe el proporcional de acuerdo a los días trabajados, por
ejemplo en la celda D8, observamos que el contador laboró 27
días, por lo tanto en la celda F8 se registra $ 450,00 en lugar de
$ 500,00.
Columna G: Para registrar el número de horas extras trabajadas
por el empleado que tienen el 50% de recargo, estas
corresponden a las horas suplementarias de trabajo después de
la jornada normal de lunes a viernes hasta las 12 de la noche.
Columna H: Para la cantidad de horas extras que tienen el
100% de recargo, estas son las horas trabajadas después de
las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana del siguiente
día o las ejecutadas los fines de semana y días feriados.
Estos datos se obtienen de las marcaciones que cada
empleado ejecute en el reloj de control de horas
laboradas.
Columna I: Para calcular el número total de horas extras
en base a la siguiente fórmula: =(G7*1,5)+(H7*2) en donde
multiplicamos por 1,5 las horas registradas en la columna
G por que son con el 50% de recargo y multiplicamos por 2
las horas de la columna H por cuanto son con el 100% de
recargo.
Columna J: Para calcular el valor de las horas extras en base a la
siguiente fórmula: =(E7/30)/8*I7 en donde el sueldo nominal
dividimos para 30 días de trabajo del mes, este resultado
dividimos para 8 horas laborables en el día y este resultado que
es el valor de las horas extras multiplicamos por el total de
horas extras obtenidas en la columna I, cabe señalar que
también podemos dividir directamente el sueldo nominal para
240 para obtener el valor de la hora extra.
Columna K: Para registrar el valor de la comisión ganada por
los vendedores, según la política de cada empresa.
Columna L: Para totalizar los ingresos de cada empleado con la
siguiente fórmula: =F7+J7+K7, en donde sumamos el sueldo
ganado, horas extras y comisiones de cada empleado.
Descuentos
Columna M: Para calcular los aportes para la Seguridad Social (IESS), según
la Ley, cada trabajador o empleado debe estar asegurado, el patrono aporta
con una parte y otra parte se debe descontar al trabajador, en el caso de
Ecuador, se descuenta el 9,35% del total de ingresos.
Columna N: Para descontar a las personas que han realizado Préstamos
Quirografarios, las cuotas que corresponda en el mes, estos préstamos son
otorgados por el IESS.
Columna O: Para descontar los anticipos y préstamos otorgados por la
empresa, por lo general los empleados solicitan un valor a mitad del mes en
calidad de anticipo, otros en cambio deben un monto mayor por préstamo
solicitado a la compañía y por este concepto se les debe descontar en el rol
la cuota pactada.
Columna P: Para sumar el total de descuentos aplicando la
siguiente fórmula: =SUMA(M7:O7), en donde sumamos los
valores desde la columna M hasta la columna O.
Columna Q: Para establecer el valor líquido a pagar; es decir, la
diferencia entre el total de ingresos (L), menos el total de
descuentos (P), aplicando la siguiente fórmula: =L7-P7.
En la fila 17, totalizamos los valores desde la columna E hasta la
columna Q con fórmulas iguales a la siguiente
=SUMA(E7:E16).
ROL DE PAGOS INDIVIDUAL
Con el propósito de que cada persona tenga su propio rol y con
el objeto de que no tengan acceso al rol general para evitar que
hagan comparaciones entre empleados se realiza el rol de
pagos individual, este rol se debe imprimir por duplicado, uno
corresponde al empleado y otro debe reposar en los archivos de
la compañía debidamente firmado como constancia del pago
realizado para hacer frente a cualquier reclamo o demanda
posterior.
XML
Es un método para introducir datos estructurados en un fichero de
texto, cuando pensamos en "datos estructurados" pensamos en cosas
tales como hojas de cálculo, libretas de direcciones, parámetros de
configuración, transacciones financieras, dibujos técnicos, etc. Los
programas que producen esta clase de datos a menudo también los
guardan en disco, por lo que pueden usar tanto un formato binario
como un formato texto. El último formato te permite, si es necesario,
ver los datos sin el programa que los ha producido. XML consiste en
una serie de reglas, pautas, convenciones, como quieras llamarlas,
para planificar formatos texto para tales datos, de manera que
produzcan archivos que sean fácilmente generados y leídos (por un
ordenador) que son inequívocos, y que evitan escollos comunes
como la falta de extensibilidad, falta de soporte para la
internacionalización o localismo, y la dependencia de una
determinada plataforma.
XML se parece al HTML pero no es HTML
Al igual que el HTML el XML utiliza tags -etiquetas- (palabras
entre corchetes agudos: '<' y '>') y atributos (de la forma
name="valor") pero mientras que HTML especifica lo que cada
etiqueta y atributo significan (y frecuentemente la apariencia
que presentará en un navegador el texto que hay entre ellos)
XML usa las etiquetas sólo para delimitar piezas de datos, y
deja la interpretación de los datos, completamente, a la
aplicación que los lee. En otras palabras, si ves "<p>" en un
fichero XML, no supongas que se trata de un párrafo,
dependiendo del contexto, puede tratarse de un precio, un
parámetro, una persona,
XML es texto, pero no para ser leído
HTML. Son archivos de texto, porque permiten a los expertos
(tales como los programadores) depurar errores en las
aplicaciones, más fácilmente, y en casos de emergencia, pueden
usar un simple editor de textos para arreglar un archivo XML
estropeado. Pero las reglas para los archivos XML son más
estrictas que para los archivos HTML. El olvido de una etiqueta, o
un atributo sin comillas, hacen que el archivo sea inservible;
mientras que en HTML, a menudo, tales prácticas son
explícitamente permitidas o al menos toleradas. Está escrito en la
especificación oficial de XML: No le está permitido a las
aplicaciones intentar justificar al creador de un archivo XML
dañado; si el archivo está dañado, la aplicación debe detenerse
inmediatamente y emitir un error.
Declaración de Información en
Medio Magnético – DIMM
El DIMM permite crear archivos XML que contienen la
información de anexos de un contribuyente.
Los anexos son reportes que contienen datos detallados
para sustentar las declaraciones de impuestos, por
ejemplo:
compras, ventas, importaciones, exportaciones, retenci
ones de IVA, retenciones de Impuesto a la Renta, entre
otros.
El DIMM también permite verificar que los archivos
creados en otros sistemas estén correctamente
elaborados y, si están en un formato diferente, los
transforma al requerido por el SRI.
Cuando los archivos están correctamente elaborados, el
DIMM genera un reporte con la información
condensada del anexo, conocido como Talón Resumen.
INSTALACIÓN DEL DIMM
Para iniciar la instalación del DIMM debe hacer doble clic
sobre el icono que corresponda, de acuerdo al sistema
operativo del computador:
WINDOWS
MAC
LINUX
Inmediatamente se presenta la imagen inicial del DIMM:
Se presenta la pantalla de bienvenida a la instalación del
DIMM, donde se muestran instrucciones para la instalación del
programa. Para continuar, se debe presionar el botón Siguiente
A continuación se presenta el Acuerdo de Licencia, en donde
se detallan las condiciones de uso del sistema. Para
continuar, presionar el botón Aceptar
La siguiente pantalla permite escoger la carpeta donde se va a
instalar el sistema. Para continuar se debe presionar el botón
Siguiente
A continuación se debe indicar el nombre de la carpeta en el
menú que va a contener el DIMM. Para continuar se debe
seleccionar Instalar
Una vez terminada la instalación se debe seleccionar el botón
Siguiente para acceder a la pantalla de finalización
En esta pantalla se indica que se ha terminado la instalación
del sistema, se debe presionar el botón Terminar
Una vez instalado el DIMM en las máquinas, se debe proceder
a instalar los programas de acuerdo al tipo y clase de
contribuyente. Para abrir el DIMM deberán ir al icono que se
crea en el escritorio.

Más contenido relacionado

Destacado

Un antropologo en marte
Un antropologo en marteUn antropologo en marte
Un antropologo en marte
Carmen Vargas
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jessicap1992
 
Imagens sem palavras
Imagens sem palavrasImagens sem palavras
Imagens sem palavras
Washington Ferreira
 
Poema a la una
Poema a la unaPoema a la una
Poema a la una
manueloyarzun
 
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3getsix Group
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
AnttOh TejeDaah
 
Consolas mayan
Consolas mayanConsolas mayan
Consolas mayan
naruthinata
 
Brochure activités du ccapl
Brochure activités du ccaplBrochure activités du ccapl
Brochure activités du ccaplCCAPL
 
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
CNPAC
 
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
ConectaDEL
 
043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote
martahequera
 
Tour de Luxembourg 2014: étape 2
Tour de Luxembourg 2014: étape 2Tour de Luxembourg 2014: étape 2
Tour de Luxembourg 2014: étape 2
sportwort
 
Dac
Dac Dac
Dac
Flix/Film
 
Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012Expo 11ª 23feb2012
fotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Nieblafotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Niebla
bellaangelalepe
 
Implementation presentation
Implementation presentationImplementation presentation
Implementation presentationbarlom09
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Rosabel Contreras
 
PURA ARTE
PURA ARTEPURA ARTE

Destacado (19)

Un antropologo en marte
Un antropologo en marteUn antropologo en marte
Un antropologo en marte
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Imagens sem palavras
Imagens sem palavrasImagens sem palavras
Imagens sem palavras
 
Poema a la una
Poema a la unaPoema a la una
Poema a la una
 
Tutorial Mobile Marketing QR-Code
Tutorial Mobile Marketing QR-CodeTutorial Mobile Marketing QR-Code
Tutorial Mobile Marketing QR-Code
 
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 3
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Consolas mayan
Consolas mayanConsolas mayan
Consolas mayan
 
Brochure activités du ccapl
Brochure activités du ccaplBrochure activités du ccapl
Brochure activités du ccapl
 
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
Concours de meilleure entreprise en sécurité routière (PME)
 
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
 
043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote
 
Tour de Luxembourg 2014: étape 2
Tour de Luxembourg 2014: étape 2Tour de Luxembourg 2014: étape 2
Tour de Luxembourg 2014: étape 2
 
Dac
Dac Dac
Dac
 
Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012
 
fotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Nieblafotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Niebla
 
Implementation presentation
Implementation presentationImplementation presentation
Implementation presentation
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
PURA ARTE
PURA ARTEPURA ARTE
PURA ARTE
 

Similar a Verònica capòn

Manual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
Manual de usuario Regisoft Sueldos y JornalesManual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
Manual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
Regisoft
 
Sistema de nomina
Sistema de nominaSistema de nomina
Sistema de nomina
Ana Hernandez
 
profit plus Lorena de quesada 18038297
 profit plus Lorena de quesada 18038297 profit plus Lorena de quesada 18038297
profit plus Lorena de quesada 18038297
jca23
 
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos FijosManual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Regisoft
 
Separata práctica del
Separata práctica delSeparata práctica del
Separata práctica del
pcpatricio
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
Angely Parra
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
NoemiCoronel
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
Priscila Hernández
 
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
hinterlaces
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
victoralvarez185
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Pepito15
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Felito23
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
Quito
 
Ingresos del trabajador
Ingresos del trabajadorIngresos del trabajador
Ingresos del trabajador
Andres Villamil
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Dianavillanueva05
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Sueldos
SueldosSueldos
C:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financieroC:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financiero
paulina8
 
Tema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docxTema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docx
Pinta p
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
Fátima Mendoza
 

Similar a Verònica capòn (20)

Manual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
Manual de usuario Regisoft Sueldos y JornalesManual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
Manual de usuario Regisoft Sueldos y Jornales
 
Sistema de nomina
Sistema de nominaSistema de nomina
Sistema de nomina
 
profit plus Lorena de quesada 18038297
 profit plus Lorena de quesada 18038297 profit plus Lorena de quesada 18038297
profit plus Lorena de quesada 18038297
 
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos FijosManual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
 
Separata práctica del
Separata práctica delSeparata práctica del
Separata práctica del
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
 
Rol de pago
Rol de pagoRol de pago
Rol de pago
 
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
Instructivo declaracion retenciones_islr_excel_xml_v1-3_2014
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Ingresos del trabajador
Ingresos del trabajadorIngresos del trabajador
Ingresos del trabajador
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Sueldos
SueldosSueldos
Sueldos
 
C:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financieroC:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financiero
 
Tema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docxTema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docx
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 

Más de elizavero

Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capònelizavero
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capònelizavero
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
elizavero
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
elizavero
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capònelizavero
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
elizavero
 

Más de elizavero (6)

Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 
Verònica capòn
Verònica capònVerònica capòn
Verònica capòn
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Verònica capòn

  • 1.
  • 2. El rol de pagos, también denominado nómina, es un registro que realiza toda empresa para llevar el control de los pagos y descuentos que debe realizar a sus empleados cada mes, de manera general, en este documento se consideran dos secciones, una para registrar los ingresos como sueldos, horas extras, comisiones, bonos, etc. y otra para registrar los descuentos como aportes para el seguro social, cuotas por préstamos concedidos por la compañía, anticipos, etc.
  • 3. Ejemplo de un rol de pagos general
  • 4.
  • 5. Este rol consta de lo siguiente: Columna A: Para registrar el número de empleados de la empresa. Columna B: Para detallar los apellidos y nombres de cada empleado. Columna C: Para hacer constar el cargo que ocupa cada empleado. Columna D: Para los días trabajados por los empleados. Columna E: Para el sueldo nominal.
  • 6. INGRESOS Columna F: Para el sueldo ganado, este valor está en función de los días trabajados; es decir si el empleado trabajó el mes completo, recibe su sueldo completo, pero si no es el caso recibe el proporcional de acuerdo a los días trabajados, por ejemplo en la celda D8, observamos que el contador laboró 27 días, por lo tanto en la celda F8 se registra $ 450,00 en lugar de $ 500,00. Columna G: Para registrar el número de horas extras trabajadas por el empleado que tienen el 50% de recargo, estas corresponden a las horas suplementarias de trabajo después de la jornada normal de lunes a viernes hasta las 12 de la noche.
  • 7. Columna H: Para la cantidad de horas extras que tienen el 100% de recargo, estas son las horas trabajadas después de las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana del siguiente día o las ejecutadas los fines de semana y días feriados. Estos datos se obtienen de las marcaciones que cada empleado ejecute en el reloj de control de horas laboradas. Columna I: Para calcular el número total de horas extras en base a la siguiente fórmula: =(G7*1,5)+(H7*2) en donde multiplicamos por 1,5 las horas registradas en la columna G por que son con el 50% de recargo y multiplicamos por 2 las horas de la columna H por cuanto son con el 100% de recargo.
  • 8. Columna J: Para calcular el valor de las horas extras en base a la siguiente fórmula: =(E7/30)/8*I7 en donde el sueldo nominal dividimos para 30 días de trabajo del mes, este resultado dividimos para 8 horas laborables en el día y este resultado que es el valor de las horas extras multiplicamos por el total de horas extras obtenidas en la columna I, cabe señalar que también podemos dividir directamente el sueldo nominal para 240 para obtener el valor de la hora extra. Columna K: Para registrar el valor de la comisión ganada por los vendedores, según la política de cada empresa. Columna L: Para totalizar los ingresos de cada empleado con la siguiente fórmula: =F7+J7+K7, en donde sumamos el sueldo ganado, horas extras y comisiones de cada empleado.
  • 9. Descuentos Columna M: Para calcular los aportes para la Seguridad Social (IESS), según la Ley, cada trabajador o empleado debe estar asegurado, el patrono aporta con una parte y otra parte se debe descontar al trabajador, en el caso de Ecuador, se descuenta el 9,35% del total de ingresos. Columna N: Para descontar a las personas que han realizado Préstamos Quirografarios, las cuotas que corresponda en el mes, estos préstamos son otorgados por el IESS. Columna O: Para descontar los anticipos y préstamos otorgados por la empresa, por lo general los empleados solicitan un valor a mitad del mes en calidad de anticipo, otros en cambio deben un monto mayor por préstamo solicitado a la compañía y por este concepto se les debe descontar en el rol la cuota pactada.
  • 10. Columna P: Para sumar el total de descuentos aplicando la siguiente fórmula: =SUMA(M7:O7), en donde sumamos los valores desde la columna M hasta la columna O. Columna Q: Para establecer el valor líquido a pagar; es decir, la diferencia entre el total de ingresos (L), menos el total de descuentos (P), aplicando la siguiente fórmula: =L7-P7. En la fila 17, totalizamos los valores desde la columna E hasta la columna Q con fórmulas iguales a la siguiente =SUMA(E7:E16).
  • 11. ROL DE PAGOS INDIVIDUAL Con el propósito de que cada persona tenga su propio rol y con el objeto de que no tengan acceso al rol general para evitar que hagan comparaciones entre empleados se realiza el rol de pagos individual, este rol se debe imprimir por duplicado, uno corresponde al empleado y otro debe reposar en los archivos de la compañía debidamente firmado como constancia del pago realizado para hacer frente a cualquier reclamo o demanda posterior.
  • 12.
  • 13. XML
  • 14. Es un método para introducir datos estructurados en un fichero de texto, cuando pensamos en "datos estructurados" pensamos en cosas tales como hojas de cálculo, libretas de direcciones, parámetros de configuración, transacciones financieras, dibujos técnicos, etc. Los programas que producen esta clase de datos a menudo también los guardan en disco, por lo que pueden usar tanto un formato binario como un formato texto. El último formato te permite, si es necesario, ver los datos sin el programa que los ha producido. XML consiste en una serie de reglas, pautas, convenciones, como quieras llamarlas, para planificar formatos texto para tales datos, de manera que produzcan archivos que sean fácilmente generados y leídos (por un ordenador) que son inequívocos, y que evitan escollos comunes como la falta de extensibilidad, falta de soporte para la internacionalización o localismo, y la dependencia de una determinada plataforma.
  • 15. XML se parece al HTML pero no es HTML Al igual que el HTML el XML utiliza tags -etiquetas- (palabras entre corchetes agudos: '<' y '>') y atributos (de la forma name="valor") pero mientras que HTML especifica lo que cada etiqueta y atributo significan (y frecuentemente la apariencia que presentará en un navegador el texto que hay entre ellos) XML usa las etiquetas sólo para delimitar piezas de datos, y deja la interpretación de los datos, completamente, a la aplicación que los lee. En otras palabras, si ves "<p>" en un fichero XML, no supongas que se trata de un párrafo, dependiendo del contexto, puede tratarse de un precio, un parámetro, una persona,
  • 16. XML es texto, pero no para ser leído HTML. Son archivos de texto, porque permiten a los expertos (tales como los programadores) depurar errores en las aplicaciones, más fácilmente, y en casos de emergencia, pueden usar un simple editor de textos para arreglar un archivo XML estropeado. Pero las reglas para los archivos XML son más estrictas que para los archivos HTML. El olvido de una etiqueta, o un atributo sin comillas, hacen que el archivo sea inservible; mientras que en HTML, a menudo, tales prácticas son explícitamente permitidas o al menos toleradas. Está escrito en la especificación oficial de XML: No le está permitido a las aplicaciones intentar justificar al creador de un archivo XML dañado; si el archivo está dañado, la aplicación debe detenerse inmediatamente y emitir un error.
  • 17. Declaración de Información en Medio Magnético – DIMM
  • 18. El DIMM permite crear archivos XML que contienen la información de anexos de un contribuyente. Los anexos son reportes que contienen datos detallados para sustentar las declaraciones de impuestos, por ejemplo: compras, ventas, importaciones, exportaciones, retenci ones de IVA, retenciones de Impuesto a la Renta, entre otros. El DIMM también permite verificar que los archivos creados en otros sistemas estén correctamente elaborados y, si están en un formato diferente, los transforma al requerido por el SRI. Cuando los archivos están correctamente elaborados, el DIMM genera un reporte con la información condensada del anexo, conocido como Talón Resumen.
  • 19. INSTALACIÓN DEL DIMM Para iniciar la instalación del DIMM debe hacer doble clic sobre el icono que corresponda, de acuerdo al sistema operativo del computador: WINDOWS MAC LINUX
  • 20. Inmediatamente se presenta la imagen inicial del DIMM:
  • 21. Se presenta la pantalla de bienvenida a la instalación del DIMM, donde se muestran instrucciones para la instalación del programa. Para continuar, se debe presionar el botón Siguiente
  • 22. A continuación se presenta el Acuerdo de Licencia, en donde se detallan las condiciones de uso del sistema. Para continuar, presionar el botón Aceptar
  • 23. La siguiente pantalla permite escoger la carpeta donde se va a instalar el sistema. Para continuar se debe presionar el botón Siguiente
  • 24. A continuación se debe indicar el nombre de la carpeta en el menú que va a contener el DIMM. Para continuar se debe seleccionar Instalar
  • 25. Una vez terminada la instalación se debe seleccionar el botón Siguiente para acceder a la pantalla de finalización
  • 26. En esta pantalla se indica que se ha terminado la instalación del sistema, se debe presionar el botón Terminar
  • 27. Una vez instalado el DIMM en las máquinas, se debe proceder a instalar los programas de acuerdo al tipo y clase de contribuyente. Para abrir el DIMM deberán ir al icono que se crea en el escritorio.