SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 3
1. Mi nombre y correo electrónico son:
FSandoval
investiga.itspe@gmail.com
2. Mi idea innovadora es:
Elaborar unidades de cultivo de hongos comestibles tipo maceta para que la
gente pueda realizar en casa la última etapa del cultivo (la fructificación), en
un modelo de horticultura sustentable. Esta idea permitirá que las personas
cuenten con el producto fresco en el momento que lo requieran
3. Colorea la(s) megatendencia(s) a la(s) que pertenece tu idea:
Megatendencias
sociales
(GDRTM, 2009)
Megatendencias
2010
(Aburdene, 2006)
Megatendencias:
un análisis del
estado global
(CEPLAN, 2015)
GGCs de
Singularity
University
Consumidor
ecológico
El surgimiento de
lo espiritual
Cambios
demográficos
Energía
Educación
personalizada,
vitalicia y universal
El amanecer del
capitalismo con
conciencia
Expansión de las
clases medias
Ambiente
El mundo: un gran
centro comercial
Dirigir desde el
medio
Escasez de los
recursos
Comida
Gestión de bienes
y gobernanza
global
La espiritualidad
en los negocios
Cambio climático Abrigo
Mercadotecnia
personalizada
El consumidor
movido por valores
Poder y
gobernanza global
Espacio
Nueva estructura
demográfica y
familiar
La ola de
soluciones
conscientes
Globalización
económica
Agua
Salud tecnológica La bonanza de la
inversión
socialmente
responsable
Empoderamiento
ciudadano
Resistencia a
los desastres
Virtualidad
cotidiana
Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
Gobernanza
Salud
Aprendizaje
Prosperidad
Seguridad
4. Explica brevemente por qué tu idea pertenece a esta(s) megatendencia(s):
Consumidor ecológico:
Como sustrato para la elaboración de las unidades de cultivo “tipo maceta” se
utilizarán residuos agrícolas o agroindustriales (pulpa de café, bagazo de caña,
bagazo de piña, olote, rastrojos, que se producen ampliamente en México (Valdez-
Vázquez, 2010), estos materiales generalmente se consideran residuos y algunos de
ellos causan problemas debido a que se tiran, tal es el caso de la pulpa de café que
se considera altamente contaminante.
Debido a que su cultivo se realiza bajo condiciones controladas por procesos
biotecnológicos, no se utilizan productos químicos que contaminen el ambiente ni el
producto.
Comida
Los hongos comestibles se consideran un alimento excepcional debido a que tiene
bajo contenido de calorías y grasa y son ricos en proteínas, vegetales, quitina (un
compuesto natural con variados beneficios para el ser humano), vitaminas y
minerales. Se conoce que aportan mayor cantidad de proteína que los vegetales en
general y la calidad de los aminoácidos presentes en los hongos se considera
excelente (Pérez et al., 2010).
El sistema propuesto permitirá la producción de alimentos en casa en pequeños
espacios en un sistema que además funcionará como elemento ornamental.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nueva agricultura para países tropicales
La nueva agricultura para países tropicalesLa nueva agricultura para países tropicales
La nueva agricultura para países tropicalesfuremangie
 
Pro huerta
Pro huertaPro huerta
Pro huertaJorge
 
Elaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaElaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaNey Carrera
 
Animales ecosistemas
Animales ecosistemasAnimales ecosistemas
Animales ecosistemas
ismael lopez cruz
 
Problema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánicoProblema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánico
Diana Rendeiro
 
Propuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativosPropuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativos
mariafernandamorenor6
 
Estudios previos genesis
Estudios previos genesisEstudios previos genesis
Estudios previos genesiseunice_ramos
 
Agricultura vertical
Agricultura verticalAgricultura vertical
Agricultura vertical
Paolita Gutierrez
 
M ii 11 3 historia de la caficultura
M ii 11 3  historia de la caficulturaM ii 11 3  historia de la caficultura
M ii 11 3 historia de la caficulturaJairo Rivera
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosGonzalo2502
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
davidgtl
 
Gloario
GloarioGloario
Gloarioysag
 

La actualidad más candente (14)

La nueva agricultura para países tropicales
La nueva agricultura para países tropicalesLa nueva agricultura para países tropicales
La nueva agricultura para países tropicales
 
Pro huerta
Pro huertaPro huerta
Pro huerta
 
Elaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaElaboracion de la composta
Elaboracion de la composta
 
Animales ecosistemas
Animales ecosistemasAnimales ecosistemas
Animales ecosistemas
 
Problema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánicoProblema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánico
 
Propuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativosPropuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativos
 
Estudios previos genesis
Estudios previos genesisEstudios previos genesis
Estudios previos genesis
 
Agricultura vertical
Agricultura verticalAgricultura vertical
Agricultura vertical
 
M ii 11 3 historia de la caficultura
M ii 11 3  historia de la caficulturaM ii 11 3  historia de la caficultura
M ii 11 3 historia de la caficultura
 
Tema.1,2
Tema.1,2Tema.1,2
Tema.1,2
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
ALIMENTOS TRASGENICOS
ALIMENTOS TRASGENICOS ALIMENTOS TRASGENICOS
ALIMENTOS TRASGENICOS
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
 
Gloario
GloarioGloario
Gloario
 

Similar a Fsandoval proyecto evidencia2

Hugo alexis protector_evidencia2
Hugo alexis protector_evidencia2Hugo alexis protector_evidencia2
Hugo alexis protector_evidencia2
HUGOALEXIS88ll
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agriculturaNaipes Smith
 
Omar pica chilli-evidencia2
Omar pica chilli-evidencia2Omar pica chilli-evidencia2
Omar pica chilli-evidencia2
OmarNova21
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfranciscittla
 
Ashley pomada evidencia2
Ashley pomada evidencia2Ashley pomada evidencia2
Ashley pomada evidencia2
ASHLEYRAMOSBALAM
 
Alondra recubrimiento 2°avance
Alondra recubrimiento  2°avanceAlondra recubrimiento  2°avance
Alondra recubrimiento 2°avance
Alondra Bautista
 
Félix taller reciclados evidencia2
Félix taller reciclados evidencia2Félix taller reciclados evidencia2
Félix taller reciclados evidencia2
Félix José Aguilar Vázquez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
andrealeg25
 
Manual huertomedicinal
Manual huertomedicinalManual huertomedicinal
Manual huertomedicinal
plantas medicinales Patron
 
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa Rica
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa RicaMonsanto y el Maíz transgénico en Costa Rica
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa RicaIsaac Pacheco Corella
 
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOSBIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Talco a base de yuca
Talco a base de yucaTalco a base de yuca
Talco a base de yuca
NEIBY VALDERRAMA
 
Ignacio cortadora evidencia2
Ignacio cortadora evidencia2Ignacio cortadora evidencia2
Ignacio cortadora evidencia2
Jesus Ignacio Vazquez Ramirez
 
Edna susana lombricomposta_evidencia2
Edna susana lombricomposta_evidencia2Edna susana lombricomposta_evidencia2
Edna susana lombricomposta_evidencia2
EdnaGomez21
 
Jdra ac17
Jdra ac17Jdra ac17
Miuzeth crisishidrica evidencia2
Miuzeth crisishidrica evidencia2Miuzeth crisishidrica evidencia2
Miuzeth crisishidrica evidencia2
Miuzeth Almendarez De Paez
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Manuel Stankovic
 

Similar a Fsandoval proyecto evidencia2 (20)

Hugo alexis protector_evidencia2
Hugo alexis protector_evidencia2Hugo alexis protector_evidencia2
Hugo alexis protector_evidencia2
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
 
Omar pica chilli-evidencia2
Omar pica chilli-evidencia2Omar pica chilli-evidencia2
Omar pica chilli-evidencia2
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ashley pomada evidencia2
Ashley pomada evidencia2Ashley pomada evidencia2
Ashley pomada evidencia2
 
Alondra recubrimiento 2°avance
Alondra recubrimiento  2°avanceAlondra recubrimiento  2°avance
Alondra recubrimiento 2°avance
 
Félix taller reciclados evidencia2
Félix taller reciclados evidencia2Félix taller reciclados evidencia2
Félix taller reciclados evidencia2
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Manual huertomedicinal
Manual huertomedicinalManual huertomedicinal
Manual huertomedicinal
 
Manual huertomed2010
Manual huertomed2010Manual huertomed2010
Manual huertomed2010
 
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa Rica
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa RicaMonsanto y el Maíz transgénico en Costa Rica
Monsanto y el Maíz transgénico en Costa Rica
 
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOSBIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
BIOTECNOLOGÍA. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
 
Talco a base de yuca
Talco a base de yucaTalco a base de yuca
Talco a base de yuca
 
Ignacio cortadora evidencia2
Ignacio cortadora evidencia2Ignacio cortadora evidencia2
Ignacio cortadora evidencia2
 
Edna susana lombricomposta_evidencia2
Edna susana lombricomposta_evidencia2Edna susana lombricomposta_evidencia2
Edna susana lombricomposta_evidencia2
 
Jdra ac17
Jdra ac17Jdra ac17
Jdra ac17
 
Miuzeth crisishidrica evidencia2
Miuzeth crisishidrica evidencia2Miuzeth crisishidrica evidencia2
Miuzeth crisishidrica evidencia2
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Más de Fabiola Sandoval

Fsandoval proyecto evidencia4
Fsandoval proyecto evidencia4Fsandoval proyecto evidencia4
Fsandoval proyecto evidencia4
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
Fabiola Sandoval
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energéticaFsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energética
Fabiola Sandoval
 

Más de Fabiola Sandoval (7)

Fsandoval proyecto evidencia4
Fsandoval proyecto evidencia4Fsandoval proyecto evidencia4
Fsandoval proyecto evidencia4
 
Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3
 
Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
 
Fsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energéticaFsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energética
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Fsandoval proyecto evidencia2

  • 1. SEGUNDO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 3 1. Mi nombre y correo electrónico son: FSandoval investiga.itspe@gmail.com 2. Mi idea innovadora es: Elaborar unidades de cultivo de hongos comestibles tipo maceta para que la gente pueda realizar en casa la última etapa del cultivo (la fructificación), en un modelo de horticultura sustentable. Esta idea permitirá que las personas cuenten con el producto fresco en el momento que lo requieran 3. Colorea la(s) megatendencia(s) a la(s) que pertenece tu idea: Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) Megatendencias 2010 (Aburdene, 2006) Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) GGCs de Singularity University Consumidor ecológico El surgimiento de lo espiritual Cambios demográficos Energía Educación personalizada, vitalicia y universal El amanecer del capitalismo con conciencia Expansión de las clases medias Ambiente El mundo: un gran centro comercial Dirigir desde el medio Escasez de los recursos Comida Gestión de bienes y gobernanza global La espiritualidad en los negocios Cambio climático Abrigo Mercadotecnia personalizada El consumidor movido por valores Poder y gobernanza global Espacio Nueva estructura demográfica y familiar La ola de soluciones conscientes Globalización económica Agua Salud tecnológica La bonanza de la inversión socialmente responsable Empoderamiento ciudadano Resistencia a los desastres Virtualidad cotidiana Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica Gobernanza Salud Aprendizaje
  • 2. Prosperidad Seguridad 4. Explica brevemente por qué tu idea pertenece a esta(s) megatendencia(s): Consumidor ecológico: Como sustrato para la elaboración de las unidades de cultivo “tipo maceta” se utilizarán residuos agrícolas o agroindustriales (pulpa de café, bagazo de caña, bagazo de piña, olote, rastrojos, que se producen ampliamente en México (Valdez- Vázquez, 2010), estos materiales generalmente se consideran residuos y algunos de ellos causan problemas debido a que se tiran, tal es el caso de la pulpa de café que se considera altamente contaminante. Debido a que su cultivo se realiza bajo condiciones controladas por procesos biotecnológicos, no se utilizan productos químicos que contaminen el ambiente ni el producto. Comida Los hongos comestibles se consideran un alimento excepcional debido a que tiene bajo contenido de calorías y grasa y son ricos en proteínas, vegetales, quitina (un compuesto natural con variados beneficios para el ser humano), vitaminas y minerales. Se conoce que aportan mayor cantidad de proteína que los vegetales en general y la calidad de los aminoácidos presentes en los hongos se considera excelente (Pérez et al., 2010). El sistema propuesto permitirá la producción de alimentos en casa en pequeños espacios en un sistema que además funcionará como elemento ornamental. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________