SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTE DE PODER 
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de 
alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la 
electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o 
computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder 
se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador 
que impide que el dispositivo se recaliente. 
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo 
eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una 
diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, 
un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y 
entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. 
La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la 
red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades 
de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción 
de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos 
específicos del equipo informático. 
Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo 
acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede 
sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de 
funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a 
otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de 
video. 
En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de 
poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene una 
mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está la ATX 
(Advanced Technology Extended). 
La primera Ede las citadas se instala en lo que es el gabinete del ordenador y su 
misión es transformar lo que es la corriente alterna que llega desde lo que es la 
línea eléctrica en corriente directa. No obstante, también tiene entre sus objetivos 
el proteger al sistema de las posibles subidas de voltaje o el suministrar a los 
dispositivos de aquel toda la cantidad de energía que necesiten para funcionar. 
Además de fuente AT también es conocida como fuente analógica, fuente de 
alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido mecánico y su 
seguridad son sus dos principales señas de identidad. 
La ATX, por su parte, podemos decir que es la segunda generación de fuentes 
para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con 
microprocesador Intel Pentium MMX.
Las mismas funciones que su antecesora son las que desarrolla dicha fuente de 
poder que se caracteriza por ser de encendido digital, por contar con un interruptor 
que se dedica a evitar lo que es el consumo innecesario durante el estado de 
Stand By y también ofrece la posibilidad de ser perfectamente apto para lo que 
son los equipos que están dotados con microprocesadores más modernos. 
IMAGEN DE LOS COLORES CON SUS RESPECTIVOS VOLTAJES 
Cable de poder principal 
El cable de poder principal se conecta a la placa madre y 
es estrecha. Viene en variedades de 20 y 24 pines, 
dependiendo del factor de potencia para la cual se diseñó 
la fuente. Las fuentes más viejas son más propensas a 
tener un conector de 20 pines, mientras que las más 
nuevas usan sólo conectores de 24 pines. Algunas 
unidades son capaces de cambiar del formato de 20 pines al de 24.
Cable de poder molex de 4 pines 
El cable de poder molex de 4 pines es el más común. Las fuentes 
de poder llegan a tener hasta cuatro de ellos. Son usado para 
alimentar varios tipos de componentes, incluyendo discos duros IDE 
y unidades ópticas. Algunos sistemas de enfriamiento, ventiladores 
y luces añadidas también utilizan el conector molex. 
Cable SATA 
Los discos duros SATA modernos usan el cable de poder SATA, que 
tiene 15 pines y normalmente es de color negro. La mayoría de las 
fuentes de poder tienen dos o tres de estos conectores, pero 
algunos sólo tienen uno. Los usuarios que necesitan más cables de 
poder SATA pueden usar adaptadores para convertir conectores 
molex a conectores SATA de 15 pines. 
Cable de poder PCI-Express 
El cable de poder PCI-Express viene en variedades ATX de 4 pines o 
EPS de 8 pines. También los hay del tipo 4 + 4 pines que funcionan 
como cualquiera de los dos. El cable de poder PCI-E suministra 
grandes cantidades de electricidad a tarjetas gráficas de alto poder. 
Muchas fuentes de poder de rango medio y bajo no tienen un cable de 
poder PCI-E. Esto puede causar problemas al instalar una tarjeta 
gráfica de gama alta. Para resolver este problema, las tarjetas vienen a 
menudo con convertidores de 4 pines a PCI-E. 
Conector de disco flexible de 4 pines 
Aunque se usan cada vez menos, el conector de disco flexible de 4 
pines es una versión más pequeña del cable molex usado 
frecuentemente para alimentar unidades de disco flexible y tarjetas 
gráficas antiguas. También existen adaptadores para convertir el 
cable de 4 pines a uno de 3 pines usado por los ventiladores. 
Cable auxiliar de 6 pines 
Las nuevas fuentes de poder no tienen cables auxiliares de 6 pines, 
aunque aún pueden ser encontradas en ciertas computadoras AMD de 
doble procesador. Este cable se conecta a la placa madre para proveer 
potencia extra.
POWER GOOD SIGNAL 
La buena señal de alimentación impide que un equipo de intentar operar con voltajes 
inadecuados y perjudiciales en sí, alertando a la fuente de alimentación inadecuada. 
El ATX especificación define el Power-Buena señal como una señal de 5 voltios (V) generado 
en la fuente de alimentación cuando se ha pasado sus pruebas automáticas internas y las 
salidas se han estabilizado. Esto normalmente toma entre 0,1 y 0,5 segundos después de que 
la fuente de alimentación está encendido. La señal se envía a continuación a la placa base , 
donde es recibida por el chip temporizador del procesador que controla la línea de reinicio 
para el procesador. 
Fuentes de alimentación más baratos y / o de menor calidad no siguen la especificación ATX 
de un circuito de supervisión independiente; que en lugar de cablear la buena potencia de 
salida a una de las líneas de 5 V. Esto significa que el procesador no se restablecerá dado mal 
el poder a menos que la línea 5 V baja lo suficiente para apagar el gatillo, lo que podría ser 
demasiado bajo para una operación adecuada. 
PS_ON 
PS-ON de la señal es una señal de encendido / apagado remoto a una computadora 
personal unidad de fuente de alimentación . Se suministra energía a los ordenadores 
personales, cuando se cambia de alta a baja. 
Fallas en la fuente de poder 
La fuente de poder es el dispositivo encargado de alimentar de energía a todos los componentes 
dentro del chasis del PC. 
Posee un conector de 20 pines, (fuente ATX), que se inserta en un adaptador incluido en la placa 
madre. Sus voltajes varían entre los ±3 volts y los ±12 volts, con corrientes correspondientes que 
dependen de la potencia nominal de la fuente, expresada en watts. 
La fuente de poder contiene elementos eléctricos y electrónicos divididos en etapas que reducen el 
voltaje, lo rectifican, lo regulan y estabilizan hasta llegar a la placa madre. 
Para realizar todos estos procesos, la fuente cuenta con elementos activos y pasivos que generan 
calor. por efecto de la corriente eléctrica que almacenan o que circula a través de ellos. 
Para mantener la temperatura de la fuente en niveles operativos, cuenta con un sistema de 
refrigeración por convección forzada, a cargo de un ventilador eléctrico que permanece activo en 
todo momento enfriando la circuitería. 
Sin este recurso la fuente tiende a calentarse excesivamente lo cual disminuye su vida útil ya que 
la temperatura afecta negativamente a los elementos electrónicos, modificando sus curvas de
respuesta haciéndolos operar fuera de rango. 
La falla más común en la fuente de poder se debe al recalentamiento de la circuitería debido a 
problemas con el ventilador encargado de refrigerar el sistema. 
Ya que el ventilador introduce aire al interior de la fuente, suele ocurrir que al hacerlo arrastra las 
impurezas del ambiente en el que se encuentra contaminado su mecanismo rotatorio hasta 
atascarse. 
En ocasiones el simple funcionamiento deteriora este mecanismo agregando un molesto ruido al 
girar el ventilador. 
Los transientes o picks en la onda eléctrica de alimentación producidos por golpes de corriente, 
desconexión en pleno funcionamiento, cortes y vuelta de la energía eléctrica, funcionamiento 
defectuoso de motores de inducción electromagnética en el mismo circuito al que está conectado 
el PC etc. pueden provocar un daño permanente en la fuente a pesar incluso de los fusibles de 
seguridad incorporados. 
La potencia nominal de la fuente, (entre 250 y 600 watts), puede ser insuficiente para alimentar 
dispositivos de mayor consumo como son tarjetas de video de gran capacidad, discos duros 
adicionales o más de un lector de discos. Si se tiene considerado incluir algunos ventiladores extra 
para mejorar la circulación del aire al interior del gabinete, debe tenerse en cuenta además, la 
potencia máxima que puede entregar la fuente por un tiempo prolongado. 
Como encender la fuente de poder de manera manual 
El encendido de las fuentes ATX 
actuales es controlado por la placa base mediante el paso de corriente entre dos 
pines de la fuente de alimentación, pero para ello tiene que estar conectada a la placa 
base. 
Para encender la fuente de alimentación manualmente debemos hacer ese paso de 
corriente entre los dos pines correctos al igual que lo hace la placa base. 
Creación del paso de corriente:
1. Cogemos el conector de 20+4 pines de la fuente de alimentación. 
2. Identificamos un cable que por lo general es verde. 
3. Puenteamos con un clip o con un trozo de cable el pin del cable verde con un pin de un 
cable negro. (por lo general se suele coger el pin del cable negro que esta al lado del pin 
del cable verde) 
4. Dejar colocado el puente para que siga encendida. 
En la siguiente imagen se muestra el conector de 20+4 pines con el puenteado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Jeinsblak
 
Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poderanlisila
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
Manual de reparación pc bolilla ii - fuentes - ver2
Manual de reparación pc   bolilla ii - fuentes - ver2Manual de reparación pc   bolilla ii - fuentes - ver2
Manual de reparación pc bolilla ii - fuentes - ver2Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Fuentes de computador
Fuentes de computadorFuentes de computador
Fuentes de computadorshadowrg
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreianst
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderHamid Rujana Quintero
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
karen iquinas
 
Mapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderMapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderejrendonp01
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERlorenapolo
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
C.B.T.a 123
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02justexz
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Fuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaFuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaLiizbeTh Alexandra
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentaciónKlaudita Toloza
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poder
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
Manual de reparación pc bolilla ii - fuentes - ver2
Manual de reparación pc   bolilla ii - fuentes - ver2Manual de reparación pc   bolilla ii - fuentes - ver2
Manual de reparación pc bolilla ii - fuentes - ver2
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Fuentes de computador
Fuentes de computadorFuentes de computador
Fuentes de computador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poder
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Mapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderMapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poder
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 
Fuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaFuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energía
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación
 
Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1
 
Las fuentes de poder
Las fuentes de poderLas fuentes de poder
Las fuentes de poder
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
 

Similar a Fuentedepoder 140515163159-phpapp02

Fuente de poder 11 1 diapositivas
Fuente de poder 11  1 diapositivasFuente de poder 11  1 diapositivas
Fuente de poder 11 1 diapositivasDaniela Noriega
 
Unidad educativa josé maría, velaz
Unidad educativa josé maría, velazUnidad educativa josé maría, velaz
Unidad educativa josé maría, velaz
Bryan Parra
 
Fuente de poder 11 1 diapositivas
Fuente de poder 11  1 diapositivasFuente de poder 11  1 diapositivas
Fuente de poder 11 1 diapositivasDaniela Noriega
 
Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
smartylover
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
Nelson Pobre Trujillo
 
Proceso de transformación de la
Proceso de transformación de laProceso de transformación de la
Proceso de transformación de laWilliam Lozano
 

Similar a Fuentedepoder 140515163159-phpapp02 (20)

Fuente de poder 11 1 diapositivas
Fuente de poder 11  1 diapositivasFuente de poder 11  1 diapositivas
Fuente de poder 11 1 diapositivas
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Unidad educativa josé maría, velaz
Unidad educativa josé maría, velazUnidad educativa josé maría, velaz
Unidad educativa josé maría, velaz
 
Fuente de poder 11 1 diapositivas
Fuente de poder 11  1 diapositivasFuente de poder 11  1 diapositivas
Fuente de poder 11 1 diapositivas
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
 
Fuente de poder. byjhon mora
Fuente de poder. byjhon moraFuente de poder. byjhon mora
Fuente de poder. byjhon mora
 
Carlos molano panel de control
Carlos molano  panel de controlCarlos molano  panel de control
Carlos molano panel de control
 
cris
criscris
cris
 
Linitap
LinitapLinitap
Linitap
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Proceso de transformación de la
Proceso de transformación de laProceso de transformación de la
Proceso de transformación de la
 
Taller m
Taller mTaller m
Taller m
 
Taller m
Taller mTaller m
Taller m
 

Más de Jhoni Zambrano

So windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambranoSo windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambrano
Jhoni Zambrano
 
Redes 141027142128-conversion-gate01
Redes 141027142128-conversion-gate01Redes 141027142128-conversion-gate01
Redes 141027142128-conversion-gate01
Jhoni Zambrano
 
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
Jhoni Zambrano
 
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
Jhoni Zambrano
 
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Jhoni Zambrano
 
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
Jhoni Zambrano
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Jhoni Zambrano
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Jhoni Zambrano
 
Practica1 140422171351-phpapp02
Practica1 140422171351-phpapp02Practica1 140422171351-phpapp02
Practica1 140422171351-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
Jhoni Zambrano
 

Más de Jhoni Zambrano (14)

So windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambranoSo windows server 2008 jhoni zambrano
So windows server 2008 jhoni zambrano
 
Redes 141027142128-conversion-gate01
Redes 141027142128-conversion-gate01Redes 141027142128-conversion-gate01
Redes 141027142128-conversion-gate01
 
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
Quesmsconfig 141027141645-conversion-gate02
 
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
Licenciasdesoftware 141027141459-conversion-gate01
 
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
 
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
Quesunamquinavirtualyparaqusirve 140531103736-phpapp01
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
 
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
Aplicacionesparabootearunausb 141027140801-conversion-gate01
 
Practica1 140422171351-phpapp02
Practica1 140422171351-phpapp02Practica1 140422171351-phpapp02
Practica1 140422171351-phpapp02
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
 
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
Guia1seguridadenellaboratorio 140223184559-phpapp02
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fuentedepoder 140515163159-phpapp02

  • 1. FUENTE DE PODER Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático. Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de video. En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended). La primera Ede las citadas se instala en lo que es el gabinete del ordenador y su misión es transformar lo que es la corriente alterna que llega desde lo que es la línea eléctrica en corriente directa. No obstante, también tiene entre sus objetivos el proteger al sistema de las posibles subidas de voltaje o el suministrar a los dispositivos de aquel toda la cantidad de energía que necesiten para funcionar. Además de fuente AT también es conocida como fuente analógica, fuente de alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de identidad. La ATX, por su parte, podemos decir que es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX.
  • 2. Las mismas funciones que su antecesora son las que desarrolla dicha fuente de poder que se caracteriza por ser de encendido digital, por contar con un interruptor que se dedica a evitar lo que es el consumo innecesario durante el estado de Stand By y también ofrece la posibilidad de ser perfectamente apto para lo que son los equipos que están dotados con microprocesadores más modernos. IMAGEN DE LOS COLORES CON SUS RESPECTIVOS VOLTAJES Cable de poder principal El cable de poder principal se conecta a la placa madre y es estrecha. Viene en variedades de 20 y 24 pines, dependiendo del factor de potencia para la cual se diseñó la fuente. Las fuentes más viejas son más propensas a tener un conector de 20 pines, mientras que las más nuevas usan sólo conectores de 24 pines. Algunas unidades son capaces de cambiar del formato de 20 pines al de 24.
  • 3. Cable de poder molex de 4 pines El cable de poder molex de 4 pines es el más común. Las fuentes de poder llegan a tener hasta cuatro de ellos. Son usado para alimentar varios tipos de componentes, incluyendo discos duros IDE y unidades ópticas. Algunos sistemas de enfriamiento, ventiladores y luces añadidas también utilizan el conector molex. Cable SATA Los discos duros SATA modernos usan el cable de poder SATA, que tiene 15 pines y normalmente es de color negro. La mayoría de las fuentes de poder tienen dos o tres de estos conectores, pero algunos sólo tienen uno. Los usuarios que necesitan más cables de poder SATA pueden usar adaptadores para convertir conectores molex a conectores SATA de 15 pines. Cable de poder PCI-Express El cable de poder PCI-Express viene en variedades ATX de 4 pines o EPS de 8 pines. También los hay del tipo 4 + 4 pines que funcionan como cualquiera de los dos. El cable de poder PCI-E suministra grandes cantidades de electricidad a tarjetas gráficas de alto poder. Muchas fuentes de poder de rango medio y bajo no tienen un cable de poder PCI-E. Esto puede causar problemas al instalar una tarjeta gráfica de gama alta. Para resolver este problema, las tarjetas vienen a menudo con convertidores de 4 pines a PCI-E. Conector de disco flexible de 4 pines Aunque se usan cada vez menos, el conector de disco flexible de 4 pines es una versión más pequeña del cable molex usado frecuentemente para alimentar unidades de disco flexible y tarjetas gráficas antiguas. También existen adaptadores para convertir el cable de 4 pines a uno de 3 pines usado por los ventiladores. Cable auxiliar de 6 pines Las nuevas fuentes de poder no tienen cables auxiliares de 6 pines, aunque aún pueden ser encontradas en ciertas computadoras AMD de doble procesador. Este cable se conecta a la placa madre para proveer potencia extra.
  • 4. POWER GOOD SIGNAL La buena señal de alimentación impide que un equipo de intentar operar con voltajes inadecuados y perjudiciales en sí, alertando a la fuente de alimentación inadecuada. El ATX especificación define el Power-Buena señal como una señal de 5 voltios (V) generado en la fuente de alimentación cuando se ha pasado sus pruebas automáticas internas y las salidas se han estabilizado. Esto normalmente toma entre 0,1 y 0,5 segundos después de que la fuente de alimentación está encendido. La señal se envía a continuación a la placa base , donde es recibida por el chip temporizador del procesador que controla la línea de reinicio para el procesador. Fuentes de alimentación más baratos y / o de menor calidad no siguen la especificación ATX de un circuito de supervisión independiente; que en lugar de cablear la buena potencia de salida a una de las líneas de 5 V. Esto significa que el procesador no se restablecerá dado mal el poder a menos que la línea 5 V baja lo suficiente para apagar el gatillo, lo que podría ser demasiado bajo para una operación adecuada. PS_ON PS-ON de la señal es una señal de encendido / apagado remoto a una computadora personal unidad de fuente de alimentación . Se suministra energía a los ordenadores personales, cuando se cambia de alta a baja. Fallas en la fuente de poder La fuente de poder es el dispositivo encargado de alimentar de energía a todos los componentes dentro del chasis del PC. Posee un conector de 20 pines, (fuente ATX), que se inserta en un adaptador incluido en la placa madre. Sus voltajes varían entre los ±3 volts y los ±12 volts, con corrientes correspondientes que dependen de la potencia nominal de la fuente, expresada en watts. La fuente de poder contiene elementos eléctricos y electrónicos divididos en etapas que reducen el voltaje, lo rectifican, lo regulan y estabilizan hasta llegar a la placa madre. Para realizar todos estos procesos, la fuente cuenta con elementos activos y pasivos que generan calor. por efecto de la corriente eléctrica que almacenan o que circula a través de ellos. Para mantener la temperatura de la fuente en niveles operativos, cuenta con un sistema de refrigeración por convección forzada, a cargo de un ventilador eléctrico que permanece activo en todo momento enfriando la circuitería. Sin este recurso la fuente tiende a calentarse excesivamente lo cual disminuye su vida útil ya que la temperatura afecta negativamente a los elementos electrónicos, modificando sus curvas de
  • 5. respuesta haciéndolos operar fuera de rango. La falla más común en la fuente de poder se debe al recalentamiento de la circuitería debido a problemas con el ventilador encargado de refrigerar el sistema. Ya que el ventilador introduce aire al interior de la fuente, suele ocurrir que al hacerlo arrastra las impurezas del ambiente en el que se encuentra contaminado su mecanismo rotatorio hasta atascarse. En ocasiones el simple funcionamiento deteriora este mecanismo agregando un molesto ruido al girar el ventilador. Los transientes o picks en la onda eléctrica de alimentación producidos por golpes de corriente, desconexión en pleno funcionamiento, cortes y vuelta de la energía eléctrica, funcionamiento defectuoso de motores de inducción electromagnética en el mismo circuito al que está conectado el PC etc. pueden provocar un daño permanente en la fuente a pesar incluso de los fusibles de seguridad incorporados. La potencia nominal de la fuente, (entre 250 y 600 watts), puede ser insuficiente para alimentar dispositivos de mayor consumo como son tarjetas de video de gran capacidad, discos duros adicionales o más de un lector de discos. Si se tiene considerado incluir algunos ventiladores extra para mejorar la circulación del aire al interior del gabinete, debe tenerse en cuenta además, la potencia máxima que puede entregar la fuente por un tiempo prolongado. Como encender la fuente de poder de manera manual El encendido de las fuentes ATX actuales es controlado por la placa base mediante el paso de corriente entre dos pines de la fuente de alimentación, pero para ello tiene que estar conectada a la placa base. Para encender la fuente de alimentación manualmente debemos hacer ese paso de corriente entre los dos pines correctos al igual que lo hace la placa base. Creación del paso de corriente:
  • 6. 1. Cogemos el conector de 20+4 pines de la fuente de alimentación. 2. Identificamos un cable que por lo general es verde. 3. Puenteamos con un clip o con un trozo de cable el pin del cable verde con un pin de un cable negro. (por lo general se suele coger el pin del cable negro que esta al lado del pin del cable verde) 4. Dejar colocado el puente para que siga encendida. En la siguiente imagen se muestra el conector de 20+4 pines con el puenteado: