SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA PRÁCTICA DEL DERECHO
Tema:
FUENTES DEL DERECHO
Integrantes:
-Verónica Benítez
-Nancy Camacho
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PÚBLICO
Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct-2010
Estado: Vigente
La ley Orgánica del Servicio Público fue aprobada por la Asamblea Nacional del Ecuador
el 11 de agosto de 2010 con 108 votos de los legisladores, 2 negativos y 9 abstenciones.
Ley orgánica del servicio público Artículo reformado por Decreto Ejecutivo No. 813,
publicado en Registro Oficial Suplemento 489 de 12 de Julio del 2011
Esta Reforma, reemplaza a la antigua Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera
Administrativa (Loscca).
La ley de Servicio Público contiene 137 artículos, 23 disposiciones generales, 10
transitorias, 4 finales, una derogatoria, artículo final. Doce títulos distribuidos en 24
capítulos. Fue ratificada por el presidente Rafael Correa, tras ser aprobada por la asamblea
en plenaria.
El objetivo de la creación de la ley orgánica del servicio publico
La ley orgánica del servicio publico regula la relación de los servidores públicos con el
Estado, cuyo objetivo es brindar un servicio público eficiente a la ciudadana".
Este estatuto no solo beneficia a los funcionarios y empleados públicos, sino también a
los usuarios de los servicios que prestan las entidades estatales, ya que está orientada a
recuperar la institucionalidad del Estado.
La finalidad de este proyecto aprobado es de impulsar el desarrollo profesional, técnico
y personal de las y los servidores públicos, y de esa manera lograr el permanente
mejoramiento y la productividad del Estado y de sus instituciones que lo conforman y
esto solo se pude lograr mediante el desarrollo de un sistema de gestión del talento
humano sustentado en la igualdad de derechos, oportunidades y la no discriminación.
La ley del Servicio Público fue aprobada sobre la base del informe trabajado por la
Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social.
En esta reforma se estableció que las personas extranjeras residentes en el Ecuador podrán
trabajar en calidad de servidores públicos, siempre y cuando hayan permanecido
legalmente en el país al menos cinco años.
Disposición General
Ejemplo
Se podrá requerir y solicitar del sector privado un profesional médico especialista, para
que realice cirugías y/u operaciones en el sector público a través de contratos de servicios
profesionales, para lo cual el Ministerio de Relaciones Laborales, emitirá la norma
correspondiente.
Disposiciones Transitorias
En el plazo de un año, contado a partir de la promulgación de esta Ley, los Gobiernos
Autónomos Descentralizados, dictarán y aprobarán su normativa que regule la
administración autónoma del talento humano, en la que se establecerán las escalas
remunerativas y normas técnicas, de conformidad con la Constitución y esta Ley. Las
disposiciones graduales para equiparar remuneraciones que consten en dichos
instrumentos normativos tendrán como plazo máximo el 31 de diciembre de 2013.
Ejemplo
El alcalde de una ciudad puede establecer normas para impulsar el crecimiento talento
humano es decir que buscara formas para que el servicio público sea de calidad y eficacia.
Disposiciones Finales
Las disposiciones de la presente Ley, por tener el carácter de Orgánica, prevalecerán sobre
las ordinarias que se opongan y orgánicas expedidas con anterioridad a la vigencia de esta
Ley y entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Disposiciones Derogatorias
Se deroga la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y Unificación y
Homologación de las Remuneraciones del Sector Público, publicada en el Registro
Oficial, el 12 de mayo de 2005.
Dado y suscrito en la sede de la Asamblea Nacional, ubicada en el Distrito Metropolitano
de Quito, Provincia de Pichincha, a los once días del mes de agosto de dos mil diez.
Ejemplo
Antes de la reforma de la ley orgánica del servicio público los maestros solo trabajaban
medio tiempo en la actualidad laboran las ocho horas diarias.
ACUERDO SOBRE RESIDENCIA PARA NACIONALES DE LOS ESTADOS
PARTES DEL MERCOSUR
Registro Oficial N° 209
Mediante el oficio N°. T.6097-SNJ-13-780
Quito, 12 de septiembre de 2013,
El señor Presidente Rafael Correa Delgado solicita a la Asamblea Nacional la vigencia
del acuerdo. “Acuerdo sobre la Residencia para las Naciones de los Estados Partes del
MERCOSUR, Bolivia y Chile”
Suscrita en la Ciudad de Asunción (Paraguay) el 29 de Junio del 2011
La República de Argentina, la República Federativa de Brasil, la República de Paraguay
y la República Oriental de Uruguay, Estados partes del MERCOSUR.
El deseo principal de los estados Partes del MERCOSUR es de fortalecer y profundizar
la integración de lazos fraternales entre los países de Bolivia y Chile. Tiene como objetivo
presente la implementación de una política libre de circulación de personas en la región,
este tratado tiene el fin de solucionar los problemas migratorios de los nacionales de los
Estados Partes en la región además otro de sus fines importantes son de evitar a
profundidad en tráfico de personas ya sea en la explotación laboral y a la vez aquellas que
impliquen el degrado de la dignidad Humana, buscando así soluciones conjuntas y
conciliadoras que asolan a los Estados y a la comunidad.
Las migraciones Humanas es un asunto de complejidad y de extrema vulnerabilidad para
la dignidad de millones de personas en la región y en el mundo entero, la condición
migratoria que coloca a las personas que están inmersas en él, así como también a la vez
la condición de los diferentes estados, amerita que se preocupe y podamos facilitar un
instrumento por el cual se facilite el proceso de residencia y regulación de estas personas
que a la vez están aportando con su trabajo y los impuestos.
La condición migratoria debe abordase centrándose en la persona para que este tratado
tenga importancia, debemos señalar los derechos universales de las personas y a la vez la
libre movilidad de los habitantes en el territorio en el que se encuentren .La firma de este
convenio, promoverá los vínculos regionales del MERCOSUR con el Ecuador, facilitará
la reunificación familiar y estimulará el retorno voluntario, mantendrá la confidencialidad
de los datos de carácter personal que se encuentren en los archivos de las instituciones
del Ecuador en el exterior, protegerá a las familias transnacionales y los derechos de sus
miembros.
Los motivos para que este tratado haya sido aprobado es para que cada persona que
decida salir de su patria por razones personales como trabajo u otros puedan circular de
manera normal sin ninguna traba alguna, también este tratado internacional ayuda a que
a que ningún ser Humano puede ser tratado de forma que dañe su integridad ya que
tenemos derechos universales y para eso se ha creado este tratado con el único fin de que
el emigrante se sienta como en su país de origen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral en seguridad social.jpg
Legislacion laboral en seguridad social.jpgLegislacion laboral en seguridad social.jpg
Legislacion laboral en seguridad social.jpg
elizahurtado2
 
Tema II islr
Tema II islrTema II islr
Tema II islr
nlisboa
 
Declaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y GarantiasDeclaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y Garantias
Julia Kusherets
 
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
lydugo
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensa
diplomados2
 
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domesticoContrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
Laura Serrato
 

La actualidad más candente (19)

Legislacion laboral en seguridad social.jpg
Legislacion laboral en seguridad social.jpgLegislacion laboral en seguridad social.jpg
Legislacion laboral en seguridad social.jpg
 
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionalesPrincipales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
Principales declaraciones, derechos y garantías constitucionales
 
Tema II islr
Tema II islrTema II islr
Tema II islr
 
T pfinal lirusta[1]
T pfinal lirusta[1]T pfinal lirusta[1]
T pfinal lirusta[1]
 
Declaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y GarantiasDeclaración, Derechos y Garantias
Declaración, Derechos y Garantias
 
Kenny chuqui
Kenny chuquiKenny chuqui
Kenny chuqui
 
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
 
Constitucion argentina lectura-facil-0
Constitucion argentina lectura-facil-0Constitucion argentina lectura-facil-0
Constitucion argentina lectura-facil-0
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
 
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatorianoOrden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Estructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios ConstitucionalesEstructura y Principios Constitucionales
Estructura y Principios Constitucionales
 
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
Principios del derecho constitucional argentino y de legislación comparada ap...
 
Breve Historia de la Policia Nacional Civil
Breve Historia de la Policia Nacional CivilBreve Historia de la Policia Nacional Civil
Breve Historia de la Policia Nacional Civil
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensa
 
Tributario act4
Tributario act4Tributario act4
Tributario act4
 
07-01-2011 Guillermo Padrés firmó convenio con el Secretario General del SUTS...
07-01-2011 Guillermo Padrés firmó convenio con el Secretario General del SUTS...07-01-2011 Guillermo Padrés firmó convenio con el Secretario General del SUTS...
07-01-2011 Guillermo Padrés firmó convenio con el Secretario General del SUTS...
 
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domesticoContrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
Contrato de trabajo con trabajadores del servicio domestico
 
Ley De Extranjería De España. Emigrar Y Vivir En España.
Ley De Extranjería De España. Emigrar Y Vivir En España.
Ley De Extranjería De España. Emigrar Y Vivir En España.
Ley De Extranjería De España. Emigrar Y Vivir En España.
 

Destacado

Una Actividad Para La Discapacidad
Una Actividad Para La DiscapacidadUna Actividad Para La Discapacidad
Una Actividad Para La Discapacidad
jtort
 

Destacado (10)

Minusvalidos
MinusvalidosMinusvalidos
Minusvalidos
 
Una Actividad Para La Discapacidad
Una Actividad Para La DiscapacidadUna Actividad Para La Discapacidad
Una Actividad Para La Discapacidad
 
Derechos humanos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos humanos de las personas con discapacidadDerechos humanos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos humanos de las personas con discapacidad
 
Derechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidadDerechos personas discapacidad
Derechos personas discapacidad
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Accesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitadosAccesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitados
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
LEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOSLEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOS
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 

Similar a Fuentes del derecho

Coip registro-oficial-180
Coip registro-oficial-180Coip registro-oficial-180
Coip registro-oficial-180
Robert Gallegos
 
Circular 28 espiritu burlon (1)
Circular  28 espiritu burlon (1)Circular  28 espiritu burlon (1)
Circular 28 espiritu burlon (1)
Asonal Judicial
 
Informe acuerdo ecuador venezuela aduaneros
Informe acuerdo ecuador venezuela aduanerosInforme acuerdo ecuador venezuela aduaneros
Informe acuerdo ecuador venezuela aduaneros
Choco Medina
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
Robert Gallegos
 
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL   POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
Asonal Judicial
 
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
Xavier Vázquez Domínguez
 

Similar a Fuentes del derecho (20)

Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
 
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
Informe de labores Asambleísta Montgomery Sánchez Ordóñez (2013 2017)
 
Rendicion de cuentas_periodo_2013_1
Rendicion de cuentas_periodo_2013_1Rendicion de cuentas_periodo_2013_1
Rendicion de cuentas_periodo_2013_1
 
Rendicion de cuentas mayo diciembre 2013
Rendicion de cuentas mayo diciembre 2013Rendicion de cuentas mayo diciembre 2013
Rendicion de cuentas mayo diciembre 2013
 
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
CÓDIGO  ORGÁNICO  INTEGRAL  PENALCÓDIGO  ORGÁNICO  INTEGRAL  PENAL
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
 
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
Aprueban en coahuila ley que establece arancel para cobro de honorarios de ab...
 
ley inclus_discapacidad
ley inclus_discapacidadley inclus_discapacidad
ley inclus_discapacidad
 
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017 Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
 
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue publicado este lunes en el Regis...
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue publicado este lunes en el Regis...El Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue publicado este lunes en el Regis...
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue publicado este lunes en el Regis...
 
Coip registro-oficial-180
Coip registro-oficial-180Coip registro-oficial-180
Coip registro-oficial-180
 
Rendición de Cuentas Miguel Carvajal
Rendición de Cuentas Miguel Carvajal Rendición de Cuentas Miguel Carvajal
Rendición de Cuentas Miguel Carvajal
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Codigo organico integral penal coip
Codigo organico integral penal coipCodigo organico integral penal coip
Codigo organico integral penal coip
 
Circular 28 espiritu burlon (1)
Circular  28 espiritu burlon (1)Circular  28 espiritu burlon (1)
Circular 28 espiritu burlon (1)
 
Informe acuerdo ecuador venezuela aduaneros
Informe acuerdo ecuador venezuela aduanerosInforme acuerdo ecuador venezuela aduaneros
Informe acuerdo ecuador venezuela aduaneros
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL   POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
 
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
 
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
Código Orgánico Integral Penal. Febrero 2014
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Fuentes del derecho

  • 1. INTRODUCCION A LA PRÁCTICA DEL DERECHO Tema: FUENTES DEL DERECHO Integrantes: -Verónica Benítez -Nancy Camacho REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PÚBLICO Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct-2010 Estado: Vigente La ley Orgánica del Servicio Público fue aprobada por la Asamblea Nacional del Ecuador el 11 de agosto de 2010 con 108 votos de los legisladores, 2 negativos y 9 abstenciones. Ley orgánica del servicio público Artículo reformado por Decreto Ejecutivo No. 813, publicado en Registro Oficial Suplemento 489 de 12 de Julio del 2011 Esta Reforma, reemplaza a la antigua Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa (Loscca). La ley de Servicio Público contiene 137 artículos, 23 disposiciones generales, 10 transitorias, 4 finales, una derogatoria, artículo final. Doce títulos distribuidos en 24 capítulos. Fue ratificada por el presidente Rafael Correa, tras ser aprobada por la asamblea en plenaria. El objetivo de la creación de la ley orgánica del servicio publico La ley orgánica del servicio publico regula la relación de los servidores públicos con el Estado, cuyo objetivo es brindar un servicio público eficiente a la ciudadana". Este estatuto no solo beneficia a los funcionarios y empleados públicos, sino también a los usuarios de los servicios que prestan las entidades estatales, ya que está orientada a recuperar la institucionalidad del Estado. La finalidad de este proyecto aprobado es de impulsar el desarrollo profesional, técnico y personal de las y los servidores públicos, y de esa manera lograr el permanente
  • 2. mejoramiento y la productividad del Estado y de sus instituciones que lo conforman y esto solo se pude lograr mediante el desarrollo de un sistema de gestión del talento humano sustentado en la igualdad de derechos, oportunidades y la no discriminación. La ley del Servicio Público fue aprobada sobre la base del informe trabajado por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social. En esta reforma se estableció que las personas extranjeras residentes en el Ecuador podrán trabajar en calidad de servidores públicos, siempre y cuando hayan permanecido legalmente en el país al menos cinco años. Disposición General Ejemplo Se podrá requerir y solicitar del sector privado un profesional médico especialista, para que realice cirugías y/u operaciones en el sector público a través de contratos de servicios profesionales, para lo cual el Ministerio de Relaciones Laborales, emitirá la norma correspondiente. Disposiciones Transitorias En el plazo de un año, contado a partir de la promulgación de esta Ley, los Gobiernos Autónomos Descentralizados, dictarán y aprobarán su normativa que regule la administración autónoma del talento humano, en la que se establecerán las escalas remunerativas y normas técnicas, de conformidad con la Constitución y esta Ley. Las disposiciones graduales para equiparar remuneraciones que consten en dichos instrumentos normativos tendrán como plazo máximo el 31 de diciembre de 2013. Ejemplo El alcalde de una ciudad puede establecer normas para impulsar el crecimiento talento humano es decir que buscara formas para que el servicio público sea de calidad y eficacia. Disposiciones Finales Las disposiciones de la presente Ley, por tener el carácter de Orgánica, prevalecerán sobre las ordinarias que se opongan y orgánicas expedidas con anterioridad a la vigencia de esta Ley y entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
  • 3. Disposiciones Derogatorias Se deroga la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público, publicada en el Registro Oficial, el 12 de mayo de 2005. Dado y suscrito en la sede de la Asamblea Nacional, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, a los once días del mes de agosto de dos mil diez. Ejemplo Antes de la reforma de la ley orgánica del servicio público los maestros solo trabajaban medio tiempo en la actualidad laboran las ocho horas diarias. ACUERDO SOBRE RESIDENCIA PARA NACIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Registro Oficial N° 209 Mediante el oficio N°. T.6097-SNJ-13-780 Quito, 12 de septiembre de 2013, El señor Presidente Rafael Correa Delgado solicita a la Asamblea Nacional la vigencia del acuerdo. “Acuerdo sobre la Residencia para las Naciones de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile” Suscrita en la Ciudad de Asunción (Paraguay) el 29 de Junio del 2011 La República de Argentina, la República Federativa de Brasil, la República de Paraguay y la República Oriental de Uruguay, Estados partes del MERCOSUR. El deseo principal de los estados Partes del MERCOSUR es de fortalecer y profundizar la integración de lazos fraternales entre los países de Bolivia y Chile. Tiene como objetivo presente la implementación de una política libre de circulación de personas en la región, este tratado tiene el fin de solucionar los problemas migratorios de los nacionales de los Estados Partes en la región además otro de sus fines importantes son de evitar a profundidad en tráfico de personas ya sea en la explotación laboral y a la vez aquellas que impliquen el degrado de la dignidad Humana, buscando así soluciones conjuntas y conciliadoras que asolan a los Estados y a la comunidad. Las migraciones Humanas es un asunto de complejidad y de extrema vulnerabilidad para la dignidad de millones de personas en la región y en el mundo entero, la condición
  • 4. migratoria que coloca a las personas que están inmersas en él, así como también a la vez la condición de los diferentes estados, amerita que se preocupe y podamos facilitar un instrumento por el cual se facilite el proceso de residencia y regulación de estas personas que a la vez están aportando con su trabajo y los impuestos. La condición migratoria debe abordase centrándose en la persona para que este tratado tenga importancia, debemos señalar los derechos universales de las personas y a la vez la libre movilidad de los habitantes en el territorio en el que se encuentren .La firma de este convenio, promoverá los vínculos regionales del MERCOSUR con el Ecuador, facilitará la reunificación familiar y estimulará el retorno voluntario, mantendrá la confidencialidad de los datos de carácter personal que se encuentren en los archivos de las instituciones del Ecuador en el exterior, protegerá a las familias transnacionales y los derechos de sus miembros. Los motivos para que este tratado haya sido aprobado es para que cada persona que decida salir de su patria por razones personales como trabajo u otros puedan circular de manera normal sin ninguna traba alguna, también este tratado internacional ayuda a que a que ningún ser Humano puede ser tratado de forma que dañe su integridad ya que tenemos derechos universales y para eso se ha creado este tratado con el único fin de que el emigrante se sienta como en su país de origen