SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente.
            Núcleo de Sucre.
       Escuela de Ciencias Sociales.
Programa de Gerencia de Recursos Humanos
   Asignatura: Impuesto Sobre la Renta




 UNIDAD II:
EL IMPUESTO

                            Prof. Nuvia Lisboa
El Impuesto. Tema II




                   OBJETIVO
                   TERMINAL
El Impuesto. Tema II




                Determinar los
                Determinar los
                Elementos del
                Elementos del
                  Impuesto.
                   Impuesto.
El Impuesto. Tema II




               OBJETIVOS
              ESPECÍFICOS
Al finalizar el Tema
el Estudiante estará en capacidad de:
                   Definir Diferentes
                    Conceptos del
                       Impuesto
 Diferenciar
    Hecho                                Principios y
 Imponible y                            Características
Base Imponible                          del Impuesto.
                      OBJETIVOS
                     ESPECÍFICOS

 Identificar los                           Definir e
 distintos Tipos                          Identificar
  de Impuesto                             Sujetos del
                      Definir e            Impuesto
                     Identificar
                     Tárifas del
                      Impuesto
El Impuesto. Tema II
                       Contenido

     EL IMPUESTO




                           PRINCIPIOS:
El Impuesto. Tema II
                       Contenido

     SUJETOS DEL IMPUESTO




                             TIPO TRIBUTARIO:
El Impuesto. Tema II




                       IMPUESTO
El Impuesto. Tema II
                              Impuesto



               “Es una prestación en dinero
               de     carácter   obligatorio,
               exigido por el Estado en
               virtud de su poder de imperio
               y cuya obligación da lugar al
               nacimiento de la obligación
               tributaria”.
               (Ruiz, 2003, Pág.57.).
El Impuesto. Tema II




                   Características
                    del Impuesto.
El Impuesto. Tema II

                       Características del Impuesto.

                        Pagado en Dinero o
                             Especie

    Es un Impuesto
       Directo y                             Establecido en
      Progresivo.                               una Ley.

                           EL IMPUESTO


    Se considera la
                                             El Estado utiliza
      Capacidad
     Contributiva
                                               su Poder de
                                                 Imperio
                              Sin
                               Sin
                        Contraprestación
                        Contraprestación
                           Inmediata
                            Inmediata
El Impuesto. Tema II




                        Principios
                       del Impuesto.
El Impuesto. Tema II

                            Principios del Impuesto.




               Residencia                  Territorialidad
                   o        Nacionalidad        o
                Domicilio                     Fuente
El Impuesto. Tema II

                       De la Residencia y el Domicilio



             “Se refiere al ámbito
             geográfico o espacial, donde
               tiene validez la aplicación
             de una ley, o el lugar donde
             tiene validez la aplicación
             de un gravamen.
                        (Moya, 2006, Pág.216).
El Impuesto. Tema II
                       De la Residencia o el Domicilio



                “… toda persona natural
                 o jurídica, residente o
                     domiciliada En
                  Venezuela, pagará
                 impuestos sobre sus
                        rentas ...”.
                               Art. 1 Ley de ISLR
El Impuesto. Tema II

Principio de Residencia y Domicilio.




   Su Residencia
   Su Residencia




                         Art. 30 y 31 Código Orgánico Tributario
El Impuesto. Tema II




                   Principio de
                   Nacionalidad.
El Impuesto. Tema II
                         Principio de Nacionalidad.



             “Salvo prueba en contrario,
             se supone que las personas
             naturales de Nacionalidad
             Venezolana son residentes en
             el Territorio Nacional”.
              (Art. 30 Código Orgánico Tributario)
El Impuesto. Tema II
                         Principio de Nacionalidad.



              “… Las leyes Tributarias Nacionales
              podrán gravar los hechos ocurridos
              total o parcialmente fuera del
              territorio  nacional,  cuando     el
              contribuyente tenga la Nacionalidad
              Venezolana…”.

             (Art. 11 Código Orgánico Tributario)
El Impuesto. Tema II




                          Sujetos
                       del Impuesto.
El Impuesto. Tema II

                        Sujetos del Impuesto.


                       SUJETOS
El Impuesto. Tema II

                       Sujetos del Impuesto.
El Impuesto. Tema II

                            Sujetos Pasivos.
             Los Sujetos del Impuesto .




                                Art. 7 Ley de ISLR
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO. (2003). 60
   años de Imposición a la Renta en Venezuela. Caracas. Venezuela.


CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO. Gaceta Oficial Ordinaria Nº 37.305
   del 17 de octubre de 2001. Caracas. Venezuela.


DECRETO 2094. Gaceta Oficial Nº 37.576 del 22 de noviembre de 2002.
   Caracas. Venezuela.


LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº
    5.566 del 28 de diciembre de 2001. Caracas. Venezuela.


REGLAMENTO DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Gaceta
   Oficial Nº 5.662 del 24 de septiembre de 2003. Caracas. Venezuela.


RODRÍGUEZ Y. JESÚS. CURSO PRÁCTICO SOBRE LA RENTA.
   CUARTA EDICION. 2003


RUIZ M. José. (2002). Impuesto sobre la Renta. Manual Didáctico y de
    consulta. LEGIS. Segunda Edición. Caracas. Venezuela.
Tema II islr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
Jesus_salcedo
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Lucy Bellorin
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealbaCaso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
carinadiana_4
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelanlisboa
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
fidelsaia
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
Jean Carlos Perez Teran
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
guest945d7a5
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisMiriam Levin
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesTemasTributarios
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 

La actualidad más candente (20)

Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealbaCaso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 

Destacado

Impuesto sobre la renta beatriz muñoz
Impuesto sobre la renta beatriz muñozImpuesto sobre la renta beatriz muñoz
Impuesto sobre la renta beatriz muñoz
Beatriz Muñoz
 
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 NicaraguaLey concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
TeacherOtto
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
Jaqueline
 
Islr 2013 p envio
Islr 2013 p envioIslr 2013 p envio
Islr 2013 p envioUNEG
 
Isr
IsrIsr
Laminas. finanzas e impuestos
Laminas. finanzas e impuestosLaminas. finanzas e impuestos
Laminas. finanzas e impuestosbazanbazan
 
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conformeMapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
YELITZI VANESSA
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
Jesus_salcedo
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
Profesor Amador Betancourt
 

Destacado (12)

Impuesto sobre la renta beatriz muñoz
Impuesto sobre la renta beatriz muñozImpuesto sobre la renta beatriz muñoz
Impuesto sobre la renta beatriz muñoz
 
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 NicaraguaLey concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
 
Islr 2013 p envio
Islr 2013 p envioIslr 2013 p envio
Islr 2013 p envio
 
Isr
IsrIsr
Isr
 
Laminas. finanzas e impuestos
Laminas. finanzas e impuestosLaminas. finanzas e impuestos
Laminas. finanzas e impuestos
 
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conformeMapa mental tributario ordenanzas uso conforme
Mapa mental tributario ordenanzas uso conforme
 
Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
 
Impuesto a la Renta
Impuesto a la RentaImpuesto a la Renta
Impuesto a la Renta
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
 

Similar a Tema II islr

Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss pereraAct. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
01 isr p fisicas introduccion
01 isr p fisicas introduccion01 isr p fisicas introduccion
01 isr p fisicas introduccion
Fredy Cn
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
IngJudithCastillo
 
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
pekoechan
 
Dercho tributario
Dercho tributarioDercho tributario
Dercho tributario
Yudia MisaMisa
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
meryangelsrod
 
Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822
AUDITORIA Y CONSULTORIA, S.A.
 
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tribunal Administrativo Tributario
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
ts2525
 
282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos
Charls Barrios
 
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legalImpuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Néstor Toro-Hinostroza
 
05-1 Renta
05-1 Renta05-1 Renta
05-1 Renta
Karina Ruiz
 
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
KARENRUFINAORTIZLUYO1
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioLeito Azaña
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADESELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
MAIKABENITEZ2
 

Similar a Tema II islr (20)

Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss pereraAct. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
Act. nro. 9 caso práctico.angel jose strauss perera
 
Código Tributario
Código TributarioCódigo Tributario
Código Tributario
 
01 isr p fisicas introduccion
01 isr p fisicas introduccion01 isr p fisicas introduccion
01 isr p fisicas introduccion
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
 
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
 
Dercho tributario
Dercho tributarioDercho tributario
Dercho tributario
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
 
Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822
 
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
190412
190412190412
190412
 
282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos282703697 ingresos-publicos
282703697 ingresos-publicos
 
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legalImpuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
Impuestos, tasas y contribuciones.- definiciones y base legal
 
05-1 Renta
05-1 Renta05-1 Renta
05-1 Renta
 
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributario
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADESELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL IMPUESTO SOB RE SOCIEDADES
 

Más de nlisboa

Tema nr 3 gestion rrhh sector publico(2)
Tema nr 3  gestion rrhh sector publico(2)Tema nr 3  gestion rrhh sector publico(2)
Tema nr 3 gestion rrhh sector publico(2)nlisboa
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obranlisboa
 
Tema nr 2 gestion rrhh sector publico
Tema nr 2  gestion rrhh sector publicoTema nr 2  gestion rrhh sector publico
Tema nr 2 gestion rrhh sector publiconlisboa
 
Tema i islr ii sem 2012
Tema i islr ii sem 2012Tema i islr ii sem 2012
Tema i islr ii sem 2012nlisboa
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publiconlisboa
 
Plan semestral i sem. 2012 presupuesto
Plan semestral i sem. 2012 presupuestoPlan semestral i sem. 2012 presupuesto
Plan semestral i sem. 2012 presupuestonlisboa
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialnlisboa
 
Triptico taller lineas
Triptico taller lineasTriptico taller lineas
Triptico taller lineasnlisboa
 
Unefa. componente
Unefa. componenteUnefa. componente
Unefa. componentenlisboa
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancianlisboa
 

Más de nlisboa (12)

Tema nr 3 gestion rrhh sector publico(2)
Tema nr 3  gestion rrhh sector publico(2)Tema nr 3  gestion rrhh sector publico(2)
Tema nr 3 gestion rrhh sector publico(2)
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obra
 
Tema nr 2 gestion rrhh sector publico
Tema nr 2  gestion rrhh sector publicoTema nr 2  gestion rrhh sector publico
Tema nr 2 gestion rrhh sector publico
 
Tema i islr ii sem 2012
Tema i islr ii sem 2012Tema i islr ii sem 2012
Tema i islr ii sem 2012
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publico
 
Plan semestral i sem. 2012 presupuesto
Plan semestral i sem. 2012 presupuestoPlan semestral i sem. 2012 presupuesto
Plan semestral i sem. 2012 presupuesto
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarial
 
Triptico taller lineas
Triptico taller lineasTriptico taller lineas
Triptico taller lineas
 
Unefa. componente
Unefa. componenteUnefa. componente
Unefa. componente
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 

Tema II islr

  • 1. Universidad de Oriente. Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias Sociales. Programa de Gerencia de Recursos Humanos Asignatura: Impuesto Sobre la Renta UNIDAD II: EL IMPUESTO Prof. Nuvia Lisboa
  • 2. El Impuesto. Tema II OBJETIVO TERMINAL
  • 3. El Impuesto. Tema II Determinar los Determinar los Elementos del Elementos del Impuesto. Impuesto.
  • 4. El Impuesto. Tema II OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 5. Al finalizar el Tema el Estudiante estará en capacidad de: Definir Diferentes Conceptos del Impuesto Diferenciar Hecho Principios y Imponible y Características Base Imponible del Impuesto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los Definir e distintos Tipos Identificar de Impuesto Sujetos del Definir e Impuesto Identificar Tárifas del Impuesto
  • 6. El Impuesto. Tema II Contenido EL IMPUESTO PRINCIPIOS:
  • 7. El Impuesto. Tema II Contenido SUJETOS DEL IMPUESTO TIPO TRIBUTARIO:
  • 8. El Impuesto. Tema II IMPUESTO
  • 9. El Impuesto. Tema II Impuesto “Es una prestación en dinero de carácter obligatorio, exigido por el Estado en virtud de su poder de imperio y cuya obligación da lugar al nacimiento de la obligación tributaria”. (Ruiz, 2003, Pág.57.).
  • 10. El Impuesto. Tema II Características del Impuesto.
  • 11. El Impuesto. Tema II Características del Impuesto. Pagado en Dinero o Especie Es un Impuesto Directo y Establecido en Progresivo. una Ley. EL IMPUESTO Se considera la El Estado utiliza Capacidad Contributiva su Poder de Imperio Sin Sin Contraprestación Contraprestación Inmediata Inmediata
  • 12. El Impuesto. Tema II Principios del Impuesto.
  • 13. El Impuesto. Tema II Principios del Impuesto. Residencia Territorialidad o Nacionalidad o Domicilio Fuente
  • 14. El Impuesto. Tema II De la Residencia y el Domicilio “Se refiere al ámbito geográfico o espacial, donde tiene validez la aplicación de una ley, o el lugar donde tiene validez la aplicación de un gravamen. (Moya, 2006, Pág.216).
  • 15. El Impuesto. Tema II De la Residencia o el Domicilio “… toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada En Venezuela, pagará impuestos sobre sus rentas ...”. Art. 1 Ley de ISLR
  • 16. El Impuesto. Tema II Principio de Residencia y Domicilio. Su Residencia Su Residencia Art. 30 y 31 Código Orgánico Tributario
  • 17. El Impuesto. Tema II Principio de Nacionalidad.
  • 18. El Impuesto. Tema II Principio de Nacionalidad. “Salvo prueba en contrario, se supone que las personas naturales de Nacionalidad Venezolana son residentes en el Territorio Nacional”. (Art. 30 Código Orgánico Tributario)
  • 19. El Impuesto. Tema II Principio de Nacionalidad. “… Las leyes Tributarias Nacionales podrán gravar los hechos ocurridos total o parcialmente fuera del territorio nacional, cuando el contribuyente tenga la Nacionalidad Venezolana…”. (Art. 11 Código Orgánico Tributario)
  • 20. El Impuesto. Tema II Sujetos del Impuesto.
  • 21. El Impuesto. Tema II Sujetos del Impuesto. SUJETOS
  • 22. El Impuesto. Tema II Sujetos del Impuesto.
  • 23. El Impuesto. Tema II Sujetos Pasivos. Los Sujetos del Impuesto . Art. 7 Ley de ISLR
  • 24.
  • 25. ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO. (2003). 60 años de Imposición a la Renta en Venezuela. Caracas. Venezuela. CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO. Gaceta Oficial Ordinaria Nº 37.305 del 17 de octubre de 2001. Caracas. Venezuela. DECRETO 2094. Gaceta Oficial Nº 37.576 del 22 de noviembre de 2002. Caracas. Venezuela. LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.566 del 28 de diciembre de 2001. Caracas. Venezuela. REGLAMENTO DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Gaceta Oficial Nº 5.662 del 24 de septiembre de 2003. Caracas. Venezuela. RODRÍGUEZ Y. JESÚS. CURSO PRÁCTICO SOBRE LA RENTA. CUARTA EDICION. 2003 RUIZ M. José. (2002). Impuesto sobre la Renta. Manual Didáctico y de consulta. LEGIS. Segunda Edición. Caracas. Venezuela.