SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza de rozamiento 
Alumna : Estefani Flores Monzón 
Profesor: Cornelio Gonzales 
Curso: C.T.A 
Grado: 5 
Sección: F 
2014
Fuerza de roce o de rozamiento 
• Las fuerzas de roce son fuerzas 
producidas entre cuerpos en 
contacto, y que por su naturaleza 
oponen resistencia a cualquier tipo 
de movimiento de uno respecto al 
otro. 
• Para mover el mueble, primero hay 
que vencer la fuerza de roce estática. 
• El roce entre dos superficies en 
contacto ha sido aprovechado por 
nuestros antepasados más remotos 
para hacer fuego frotando maderas
Historia 
• Históricamente, el estudio del roce comienza con 
Leonardo da Vinci quien dedujo las leyes que 
gobiernan el movimiento de un bloque rectangular 
que se desliza sobre una superficie plana. Sin 
embargo, este estudio pasó desapercibido. 
• En el siglo XVII Guillaume Amontons, físico francés, 
redescubrió las leyes del roce (o rozamiento) 
estudiando el deslizamiento seco de dos superficies 
planas.
Las conclusiones de Amontons son esencialmente 
las que estudiamos en los libros de Física General: 
• • La fuerza de roce se opone al movimiento de un bloque 
que se desliza sobre un plano. 
• • La fuerza de roce es proporcional a la fuerza normal que 
ejerce el plano sobre el bloque. 
• • La fuerza de roce no depende del área aparente de 
contacto. 
• El científico francés Coulomb añadió una propiedad más: 
• • Una vez empezado el movimiento, la fuerza de roce es 
independiente de la velocidad.
• Cuando el bloque se 
mueva, el dinamómetro 
indicará el valor de la 
fuerza de roce estática, 
la cual hay que vencer y 
luego aumentar para 
que el bloque siga en 
movimiento.
TIPOS DE 
ROZAMIENTO 
• El Rozamiento Seco (rozamiento de Coulomb) 
• El Rozamiento Fluido
: 
• Rozamiento por Rodadura o Pivoteo 
• Fuerzas de Rozamiento por Deslizamiento 
• Leyes: 
• Las fuerzas de rozamiento tiene un valor que es directamente 
proporcional a la reacción normal. 
• 2_La fuerza de rozamiento no depende del área de las 
superficies en contacto. 
• 3. La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad 
del cuerpo en movimiento.
Magnitud.- El valor de la fuerza de rozamiento por deslizamiento 
se calcula mediante las siguientes formulas: 
Dirección.- Siempre es paralela a las superficies en contacto. 
Sentido.- Siempre se opone al movimiento o posible movimiento 
de las superficies en contacto. 
Punto de Aplicación.- Se aplica sobre cualquier punto 
perteneciente a las superficies en contacto.
La fuerza de rozamiento estático aparece cuando una fuerza externa trata de 
mover un cuerpo, respecto a otro, esta fuerza aumenta conforme incrementamos 
el valor de la fuerza externa, sin embargo la fuerza de rozamiento estático tiene un 
valor máximo ya que es vencida cuando la fuerza externa logra mover el cuerpo. 
El valor máximo de la fuerza de rozamiento estático equivale a la fuerza mínima 
necesaria para iniciar el movimiento, el cual puede calcularse mediante la 
siguiente formula:
La fuerza de rozamiento cinético aparece cuando el cuerpo 
pasa del movimiento inminente al movimiento propiamente 
dicho, el valor de la fuerza de rozamiento disminuye y 
permanece casi constante.
El grafico que a continuación se ilustra, muestra que la fuerza 
de rozamiento aumenta linealmente hasta un valor máximo 
que sucede cuando el movimiento es inminente, luego del 
cual dicha fuerza disminuye hasta hacerse prácticamente 
constante en el llamado rozamiento cinético.
Gracias al rozamiento podemos caminar, impulsando uno de 
nuestros pies (el que esta en contacto con el suelo) hacia atrás. 
Gracias al rozamiento las ruedas pueden rodar. 
Gracias al rozamiento podemos efectuar movimientos curvilíneos 
sobre la superficie. 
Gracias al rozamiento podemos incrustar clavos en las paredes. 
Algunas Desventajas del Rozamiento 
Debido al rozamiento los cuerpos en roce se desgastan, motivo por 
el cual se utilizan los lubricantes. 
Para vencer la fuerza de rozamiento hay que realizar trabajo, el 
cual se transforma en calor.
• Cuando un cuerpo se mueve a velocidad 
relativamente baja a través de un fluido tal como 
un gas o un liquido, la fuerza de fricción puede 
puede obtenerse aproximadamente suponiendo 
que es proporcional a la velocidad, y opuesta a 
ella. Por consiguiente escribimos
• Por ejemplo, un magma de alta viscosidad 
creará un volcán alto, porque no se puede 
propagar hacia abajo con suficiente rapidez; 
la lava de baja viscosidad va a crear un volcán 
en escudo, que es grande y ancho. El estudio 
de la viscosidad se conoce como reología. 
• El modelo más simple de fluido viscoso lo 
constituyen los fluidos newtonianos en los 
cuales el vector tensión, debido al rozamiento 
entre unas capas de fluido y otras, viene dado 
por:
Donde: 
son las componentes de la velocidad. 
son las coordenadas cartesinas (x, y, 
z). 
Para un flujo unidimensional la anterior ecuación se reduce a la 
conocida expresión:
Fuerza de rozamiento 5f (flores monzon estefani)
Fuerza de rozamiento 5f (flores monzon estefani)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fricción
FricciónFricción
Fricción
EduardoRobert23
 
Fuerza de rozamiento evb
Fuerza de rozamiento   evbFuerza de rozamiento   evb
Fuerza de rozamiento evb
Universidad Manuela Beltran
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
Favian
 
Friccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamicaFriccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamicadenimega
 
Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.
Yesenia Bautista
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
'Jorge Nieli
 
Tipos y composicion de fuerzas
Tipos y composicion de fuerzasTipos y composicion de fuerzas
Tipos y composicion de fuerzasCarlitos Tenorio
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
germania78
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libre
felizborj
 
Determinación del coeficiente de fricción cinético
Determinación del coeficiente de fricción cinéticoDeterminación del coeficiente de fricción cinético
Determinación del coeficiente de fricción cinético
Alumic S.A
 

La actualidad más candente (17)

Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Fuerza de rozamiento evb
Fuerza de rozamiento   evbFuerza de rozamiento   evb
Fuerza de rozamiento evb
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fricción 1
Fricción 1Fricción 1
Fricción 1
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Friccion dinamica
Friccion dinamicaFriccion dinamica
Friccion dinamica
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Friccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamicaFriccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamica
 
Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.Fricción cinética y estática.
Fricción cinética y estática.
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
 
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamientoLeyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
 
Tipos y composicion de fuerzas
Tipos y composicion de fuerzasTipos y composicion de fuerzas
Tipos y composicion de fuerzas
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libre
 
Determinación del coeficiente de fricción cinético
Determinación del coeficiente de fricción cinéticoDeterminación del coeficiente de fricción cinético
Determinación del coeficiente de fricción cinético
 

Destacado

La fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoLa fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoThais Millaliem
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzasconyrecabal
 

Destacado (7)

La fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoLa fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y peso
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 

Similar a Fuerza de rozamiento 5f (flores monzon estefani)

Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinadoDeterminar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Alumic S.A
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
RodrigoCcahuanaVarga
 
Dinámica t3 rozamiento
Dinámica   t3 rozamientoDinámica   t3 rozamiento
Dinámica t3 rozamiento
Pedro Pablo Pacheco
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
algebra
algebraalgebra
algebra
carotorrico
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
AldahirGnzalez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
KARLISMONTAO
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Jorge Luis Chalén
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
Washinton Campos Caballero
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
emebec08
 
Fricción - problemas
Fricción - problemasFricción - problemas
Fricción - problemashujiol
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
AndresMarquez90
 
Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4
enrique canga ylles
 

Similar a Fuerza de rozamiento 5f (flores monzon estefani) (20)

Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
 
Informatica rozamiento
Informatica rozamientoInformatica rozamiento
Informatica rozamiento
 
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinadoDeterminar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
 
Dinámica t3 rozamiento
Dinámica   t3 rozamientoDinámica   t3 rozamiento
Dinámica t3 rozamiento
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Quinta presentacion
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacion
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
algebra
algebraalgebra
algebra
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Fricción - problemas
Fricción - problemasFricción - problemas
Fricción - problemas
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Fuerza de rozamiento 5f (flores monzon estefani)

  • 1.
  • 2. Fuerza de rozamiento Alumna : Estefani Flores Monzón Profesor: Cornelio Gonzales Curso: C.T.A Grado: 5 Sección: F 2014
  • 3. Fuerza de roce o de rozamiento • Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro. • Para mover el mueble, primero hay que vencer la fuerza de roce estática. • El roce entre dos superficies en contacto ha sido aprovechado por nuestros antepasados más remotos para hacer fuego frotando maderas
  • 4.
  • 5.
  • 6. Historia • Históricamente, el estudio del roce comienza con Leonardo da Vinci quien dedujo las leyes que gobiernan el movimiento de un bloque rectangular que se desliza sobre una superficie plana. Sin embargo, este estudio pasó desapercibido. • En el siglo XVII Guillaume Amontons, físico francés, redescubrió las leyes del roce (o rozamiento) estudiando el deslizamiento seco de dos superficies planas.
  • 7. Las conclusiones de Amontons son esencialmente las que estudiamos en los libros de Física General: • • La fuerza de roce se opone al movimiento de un bloque que se desliza sobre un plano. • • La fuerza de roce es proporcional a la fuerza normal que ejerce el plano sobre el bloque. • • La fuerza de roce no depende del área aparente de contacto. • El científico francés Coulomb añadió una propiedad más: • • Una vez empezado el movimiento, la fuerza de roce es independiente de la velocidad.
  • 8. • Cuando el bloque se mueva, el dinamómetro indicará el valor de la fuerza de roce estática, la cual hay que vencer y luego aumentar para que el bloque siga en movimiento.
  • 9. TIPOS DE ROZAMIENTO • El Rozamiento Seco (rozamiento de Coulomb) • El Rozamiento Fluido
  • 10. : • Rozamiento por Rodadura o Pivoteo • Fuerzas de Rozamiento por Deslizamiento • Leyes: • Las fuerzas de rozamiento tiene un valor que es directamente proporcional a la reacción normal. • 2_La fuerza de rozamiento no depende del área de las superficies en contacto. • 3. La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad del cuerpo en movimiento.
  • 11. Magnitud.- El valor de la fuerza de rozamiento por deslizamiento se calcula mediante las siguientes formulas: Dirección.- Siempre es paralela a las superficies en contacto. Sentido.- Siempre se opone al movimiento o posible movimiento de las superficies en contacto. Punto de Aplicación.- Se aplica sobre cualquier punto perteneciente a las superficies en contacto.
  • 12. La fuerza de rozamiento estático aparece cuando una fuerza externa trata de mover un cuerpo, respecto a otro, esta fuerza aumenta conforme incrementamos el valor de la fuerza externa, sin embargo la fuerza de rozamiento estático tiene un valor máximo ya que es vencida cuando la fuerza externa logra mover el cuerpo. El valor máximo de la fuerza de rozamiento estático equivale a la fuerza mínima necesaria para iniciar el movimiento, el cual puede calcularse mediante la siguiente formula:
  • 13.
  • 14. La fuerza de rozamiento cinético aparece cuando el cuerpo pasa del movimiento inminente al movimiento propiamente dicho, el valor de la fuerza de rozamiento disminuye y permanece casi constante.
  • 15.
  • 16. El grafico que a continuación se ilustra, muestra que la fuerza de rozamiento aumenta linealmente hasta un valor máximo que sucede cuando el movimiento es inminente, luego del cual dicha fuerza disminuye hasta hacerse prácticamente constante en el llamado rozamiento cinético.
  • 17. Gracias al rozamiento podemos caminar, impulsando uno de nuestros pies (el que esta en contacto con el suelo) hacia atrás. Gracias al rozamiento las ruedas pueden rodar. Gracias al rozamiento podemos efectuar movimientos curvilíneos sobre la superficie. Gracias al rozamiento podemos incrustar clavos en las paredes. Algunas Desventajas del Rozamiento Debido al rozamiento los cuerpos en roce se desgastan, motivo por el cual se utilizan los lubricantes. Para vencer la fuerza de rozamiento hay que realizar trabajo, el cual se transforma en calor.
  • 18. • Cuando un cuerpo se mueve a velocidad relativamente baja a través de un fluido tal como un gas o un liquido, la fuerza de fricción puede puede obtenerse aproximadamente suponiendo que es proporcional a la velocidad, y opuesta a ella. Por consiguiente escribimos
  • 19. • Por ejemplo, un magma de alta viscosidad creará un volcán alto, porque no se puede propagar hacia abajo con suficiente rapidez; la lava de baja viscosidad va a crear un volcán en escudo, que es grande y ancho. El estudio de la viscosidad se conoce como reología. • El modelo más simple de fluido viscoso lo constituyen los fluidos newtonianos en los cuales el vector tensión, debido al rozamiento entre unas capas de fluido y otras, viene dado por:
  • 20. Donde: son las componentes de la velocidad. son las coordenadas cartesinas (x, y, z). Para un flujo unidimensional la anterior ecuación se reduce a la conocida expresión: