SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE
1
FUERZA ELECTROMOTRIZ
Carlos Manosalvas 63
carlosms_16@hotmail.es
Lilia Espinoza 226
lily_friendlove@hotmail.es
Marjorie Naranjo 231
marjorie_deves@hotmail.com
Jhinson Coyago 15
coyago_99@yahoo.es
Hennry Peña 64
hennry39@hotmail.com
RESUMEN.- La fuerza electromotriz la cual
se representa con las siglas FEM, es utilizada para
referirse a la capacidad que tienen algunos aparatos
para movilizar la carga eléctrica. Sin embargo, la
magnitud de la fuerza electromotriz no se mide a
través de la fuerza eléctrica sino por medio de la
energía que estos aparatos utilizan para mover una
unidad de carga.
La FEM se mide en voltios (V), es la unidad derivada
del sistema internacional.
Existen algunos tipos de fuente electromotriz.-
1) Fuente de fuerza electromotriz de corriente
directa.- como lo son las pilas, acumuladoras,
baterías solares.
2) Fuentes de fuerza electromotriz de corriente
alterna.- como son los generadores eléctricos
de los carros que son los encargados de
proporcionar electricidad o como las plantas
generadoras de electricidad doméstica.
3) Fuentes de fuerza electromotriz variable no
alterna.- por ejemplo el encendedor de las
cocinas eléctricas.
Figura 1. Representación de la FEM.
PALABRAS CLAVE.- Carga eléctrica,
voltaje, generador, potencia.
1 INTRODUCCION
A partir de trabajos relevantes de científicos como
Lagranje, Coulomb y Poison, permitieron establecer de
manera definitiva los fundamentos matemáticos de la
electroestática.
En los años siguientes a los experimentos de Galvani,
Volta descubre que cuando dos piezas descargadas
de metales diferentes se ponen en contacto, ya sea
directamente con la intervención de un electrolito, los
dos metales llegan a cargarse y permanecen
cargados, a pesar del hecho de que haya un accidente
camino conductor un circuito cerrado, a través del cual
las cargas podían fluir para neutralizarse entre sí.
Según las leyes de la electrostática, las cargas
opuestas no se pueden separar y si lo hacen estas
pueden recombinarse, por lo que Volta declara que
una nueva clase de fuerza o capacidad actuaba sobre
las cargas separándolas y manteniéndolas separadas,
y nombro la acción como fuerza electromotriz, nombre
con el que se le conoce desde entonces.
2 MARCO TEÓRICO
La fuerza electromotriz (f.e.m) es la fuerza o tensión
que causa que los electrones libres se muevan en un
conductor como flujo de corriente. Comúnmente se le
denomina voltaje, y se mide en voltios. El voltaje o
f.e.m. de una fuente se simboliza con la letra "E", y los
voltios con la letra "V"; así, podemos decir que una pila
(E) tiene un voltaje de 12 V.
Fuerza electromotriz de un generador
Una característica de cada generador es su fuerza
electromotriz (F.E.M.), simbolizada por la letra griega
épsilon (ε), y definida como el trabajo que el generador
realiza para pasar la unidad de carga positiva del polo
negativo al positivo por el interior del generador.
La fuerza electromotriz mide la energía que el
generador transforma en energía eléctrica por cada
unidad de carga que lo atraviesa.
, (1)
Por tanto , energía que
suministra el generador al circuito.
Asimismo, la potencia del generador será:
(2)
Los generadores reales se caracterizan por su FEM y
por su resistencia interna. Es decir, un generador
transforma en energía eléctrica otras formas de
energía y, cuando es recorrido por una corriente, se
calienta. Esto representa una pérdida de potencia
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE
2
suministrada al circuito exterior, y se lo puede analizar
de esta manera:
Pproducida por el generador = Pconsumida por el circuito + Pdisipada
en el generador
(3)
Donde es la resistencia interna del generador.
Si divides la expresión anterior por , resulta:
(4)
Cuando un generador suministra al circuito una
potencia, es recorrido por una intensidad de corriente
y la diferencia de potencial entre sus bornes se reduce
en el valor de la caída de potencial que se produce en
su resistencia interna. La diferencia de potencial entre
los bornes del generador es:
(5)
Si no circula corriente por el circuito (circuito abierto),
como , y la FEM coincide con la
diferencia de potencial entre los bornes del generador.
Tipos de fuente electromotriz
Esto de pende del tipo de corriente eléctrica que la
puede producir y se clasifican en tres tipos:
a. Fuentes de fuerza electromotriz directa.- en
este caso la corriente que produce es de un
valor constante dentro de un intervalo
relativamente grande, así como son las pilas,
baterías solares y acumuladores de energía.
Figura 2. Baterías.
b. Fuente de fuerza electromotriz alterna.- se
diferencia de los de corriente alterna, porque
este tipo de corriente es variable en el
tiempo, no solo en magnitud, sino también en
dirección. Su funcionamiento está apoyado
en el principio de las corrientes inducidas
descubiertas por Faraday, como los
generadores de los carros, las plantas
generadoras de electricidad doméstica.
Figura 3
c. Fuente de fuerza electromotriz variable no
alterna.- en este caso la corriente producida
es variable. por ejemplo está el encendedor
piso eléctrico de la cocina que produce una
descarga eléctrica en el aire variable, en
intensidad de muy corta duración.
Figura 4. Descarga eléctrica de una cocina
eléctrica.
La ley de Lenz dice que cuando un conductor, por
ejemplo una bobina, recibe un cambio en el campo
magnético que le atraviesa, aparecerá una tensión
inducida de sentido tal que se opondrá a dicho
cambio, esta se llama fuerza electromotriz inducida.
Faraday descubrió el efecto de la inducción (un campo
magnético variable produce una corriente en un
circuito sin generador), y Lenz descubrió el sentido de
dicha corriente.
Figura 5. Fuerza electromotriz inducida, por un campo
magnético, ley de Lenz.
CAUSAS DE LA FUERZA ELECTROMOTRIZ
1. Fuerza electromotriz por frotamiento.-
cuando se frota por ejemplo un peine de
plástico se genera una carga eléctrica que
produce fuerzas de atracción o repulsión
sobre otras cargas, poniéndolas en
movimiento si son libres de moverse.
2. Fuerza electromotriz por inducción.- en
este caso las cargas eléctricas se ponen en
movimiento si se produce un campo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE
3
magnético variable cerca de una bobina fija, o
viceversa, se mueve cerca de un imán.
3. Fuerza electromotriz por presión.- como
es el cuarzo generan una fuerza electromotriz
cuando son sometidos a presión. Como son
los encendedores de cocinas eléctricas.
4. Fuerza electromotriz por temperatura.- al
calentar el punto de contacto de dos metales
diferentes aparece una pequeña fuerza
electromotriz, este aparato genera una fuerza
electromotriz que aumenta al aumentar la
temperatura.
5. Fuerza electromotriz por radiación
electromagnética.- cuando la luz incide
sobre determinados materiales se produce
una fuerza electromotriz dando lugar a
aplicaciones importantes como el
aprovechamiento de la energía solar por
medio de baterías solares.
6. Fuerza electromotriz producida por
reacciones químicas.- es una aplicación de
volta donde se necesitan dos electrodos
sumergidos en un medio conductor.
3 CONCLUSIONES
La fuerza o tensión que causa que los electrones
libres se muevan en un conductor como flujo de
corriente eléctrica proveniente de cualquier fuente,
medio o dispositivo, se denomina fuerza electromotriz.
La FEM comúnmente se la denomina voltaje, y se
mide en voltios [V].
Existen causas que generan la fuerza electromotriz
como son las fuerzas generadas por frotamiento,
inducción, presión, temperatura, radiación
electromagnética y por reacciones químicas.
Un generador tiene como característica la fuerza
electromotriz y su resistencia interna, ya que este
transforma en energía eléctrica otras formas de
energía. Se calienta cuando es recorrido por una
corriente causando pérdida de potencia suministrada
del mismo.
4 REFERENCIAS
http://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3
%A9ctrico
http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/re
positorio//1000/1159/html/12_generadores_el
ctricos_fuerza_electromotriz.html
http://fuerzaelectromotriz.blogspot.com/
http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principi
osdelaelectricidad/tema1.3/contenidos/01d56
994aa1061318.html
http://edu.jccm.es/ies/fernandozobel/index.ph
p?option=com_content&view=article&id=237:f
uerza-electomotiz-fem-
inducida&catid=68:electricidad-y-
electronica&Itemid=57
http://es.scribd.com/doc/55657270/FUERZA-
ELECTROMOTRIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
javiercastrillon
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Secundaria
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
garnan68
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Liz Castro
 
electrostatica
electrostaticaelectrostatica
electrostatica
Jhonás A. Vega
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Andres Marquez
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
ProfesoresTercerCiclo
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
bubus543
 
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
adonaymoreno
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
casrams
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
cartagoacademico
 
Carga Repetida - Fatiga
Carga Repetida - FatigaCarga Repetida - Fatiga
Carga Repetida - Fatiga
JUSTINXAVIERRAMIREZS
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Moisés Galarza Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
electrostatica
electrostaticaelectrostatica
electrostatica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
 
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Carga Repetida - Fatiga
Carga Repetida - FatigaCarga Repetida - Fatiga
Carga Repetida - Fatiga
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 

Similar a Fuerza electromotriz 3 b

Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Israel Flores
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
jessica1196
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispaces
alejandro96
 
Acumulador eléctrico
Acumulador eléctricoAcumulador eléctrico
Acumulador eléctrico
Manuel Rojas Labrador
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
caramelo5
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
caramelo5
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
danielayblanca
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
Marelli Barraza
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Elec Book
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
UxiJDR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
UxiJDR
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
Sara Moreno Peña
 
Fundamentos Electricidad 10 1
Fundamentos Electricidad 10 1Fundamentos Electricidad 10 1
Fundamentos Electricidad 10 1
Sara Moreno Peña
 
Electricidad y electronica.
Electricidad y electronica.Electricidad y electronica.
Electricidad y electronica.
SharonRodriguez43
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)
temo jixx
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)
temo jixx
 

Similar a Fuerza electromotriz 3 b (20)

Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispaces
 
Acumulador eléctrico
Acumulador eléctricoAcumulador eléctrico
Acumulador eléctrico
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Fundamentos Electricidad 10 1
Fundamentos Electricidad 10 1Fundamentos Electricidad 10 1
Fundamentos Electricidad 10 1
 
Electricidad y electronica.
Electricidad y electronica.Electricidad y electronica.
Electricidad y electronica.
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Fuerza electromotriz 3 b

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE 1 FUERZA ELECTROMOTRIZ Carlos Manosalvas 63 carlosms_16@hotmail.es Lilia Espinoza 226 lily_friendlove@hotmail.es Marjorie Naranjo 231 marjorie_deves@hotmail.com Jhinson Coyago 15 coyago_99@yahoo.es Hennry Peña 64 hennry39@hotmail.com RESUMEN.- La fuerza electromotriz la cual se representa con las siglas FEM, es utilizada para referirse a la capacidad que tienen algunos aparatos para movilizar la carga eléctrica. Sin embargo, la magnitud de la fuerza electromotriz no se mide a través de la fuerza eléctrica sino por medio de la energía que estos aparatos utilizan para mover una unidad de carga. La FEM se mide en voltios (V), es la unidad derivada del sistema internacional. Existen algunos tipos de fuente electromotriz.- 1) Fuente de fuerza electromotriz de corriente directa.- como lo son las pilas, acumuladoras, baterías solares. 2) Fuentes de fuerza electromotriz de corriente alterna.- como son los generadores eléctricos de los carros que son los encargados de proporcionar electricidad o como las plantas generadoras de electricidad doméstica. 3) Fuentes de fuerza electromotriz variable no alterna.- por ejemplo el encendedor de las cocinas eléctricas. Figura 1. Representación de la FEM. PALABRAS CLAVE.- Carga eléctrica, voltaje, generador, potencia. 1 INTRODUCCION A partir de trabajos relevantes de científicos como Lagranje, Coulomb y Poison, permitieron establecer de manera definitiva los fundamentos matemáticos de la electroestática. En los años siguientes a los experimentos de Galvani, Volta descubre que cuando dos piezas descargadas de metales diferentes se ponen en contacto, ya sea directamente con la intervención de un electrolito, los dos metales llegan a cargarse y permanecen cargados, a pesar del hecho de que haya un accidente camino conductor un circuito cerrado, a través del cual las cargas podían fluir para neutralizarse entre sí. Según las leyes de la electrostática, las cargas opuestas no se pueden separar y si lo hacen estas pueden recombinarse, por lo que Volta declara que una nueva clase de fuerza o capacidad actuaba sobre las cargas separándolas y manteniéndolas separadas, y nombro la acción como fuerza electromotriz, nombre con el que se le conoce desde entonces. 2 MARCO TEÓRICO La fuerza electromotriz (f.e.m) es la fuerza o tensión que causa que los electrones libres se muevan en un conductor como flujo de corriente. Comúnmente se le denomina voltaje, y se mide en voltios. El voltaje o f.e.m. de una fuente se simboliza con la letra "E", y los voltios con la letra "V"; así, podemos decir que una pila (E) tiene un voltaje de 12 V. Fuerza electromotriz de un generador Una característica de cada generador es su fuerza electromotriz (F.E.M.), simbolizada por la letra griega épsilon (ε), y definida como el trabajo que el generador realiza para pasar la unidad de carga positiva del polo negativo al positivo por el interior del generador. La fuerza electromotriz mide la energía que el generador transforma en energía eléctrica por cada unidad de carga que lo atraviesa. , (1) Por tanto , energía que suministra el generador al circuito. Asimismo, la potencia del generador será: (2) Los generadores reales se caracterizan por su FEM y por su resistencia interna. Es decir, un generador transforma en energía eléctrica otras formas de energía y, cuando es recorrido por una corriente, se calienta. Esto representa una pérdida de potencia
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE 2 suministrada al circuito exterior, y se lo puede analizar de esta manera: Pproducida por el generador = Pconsumida por el circuito + Pdisipada en el generador (3) Donde es la resistencia interna del generador. Si divides la expresión anterior por , resulta: (4) Cuando un generador suministra al circuito una potencia, es recorrido por una intensidad de corriente y la diferencia de potencial entre sus bornes se reduce en el valor de la caída de potencial que se produce en su resistencia interna. La diferencia de potencial entre los bornes del generador es: (5) Si no circula corriente por el circuito (circuito abierto), como , y la FEM coincide con la diferencia de potencial entre los bornes del generador. Tipos de fuente electromotriz Esto de pende del tipo de corriente eléctrica que la puede producir y se clasifican en tres tipos: a. Fuentes de fuerza electromotriz directa.- en este caso la corriente que produce es de un valor constante dentro de un intervalo relativamente grande, así como son las pilas, baterías solares y acumuladores de energía. Figura 2. Baterías. b. Fuente de fuerza electromotriz alterna.- se diferencia de los de corriente alterna, porque este tipo de corriente es variable en el tiempo, no solo en magnitud, sino también en dirección. Su funcionamiento está apoyado en el principio de las corrientes inducidas descubiertas por Faraday, como los generadores de los carros, las plantas generadoras de electricidad doméstica. Figura 3 c. Fuente de fuerza electromotriz variable no alterna.- en este caso la corriente producida es variable. por ejemplo está el encendedor piso eléctrico de la cocina que produce una descarga eléctrica en el aire variable, en intensidad de muy corta duración. Figura 4. Descarga eléctrica de una cocina eléctrica. La ley de Lenz dice que cuando un conductor, por ejemplo una bobina, recibe un cambio en el campo magnético que le atraviesa, aparecerá una tensión inducida de sentido tal que se opondrá a dicho cambio, esta se llama fuerza electromotriz inducida. Faraday descubrió el efecto de la inducción (un campo magnético variable produce una corriente en un circuito sin generador), y Lenz descubrió el sentido de dicha corriente. Figura 5. Fuerza electromotriz inducida, por un campo magnético, ley de Lenz. CAUSAS DE LA FUERZA ELECTROMOTRIZ 1. Fuerza electromotriz por frotamiento.- cuando se frota por ejemplo un peine de plástico se genera una carga eléctrica que produce fuerzas de atracción o repulsión sobre otras cargas, poniéndolas en movimiento si son libres de moverse. 2. Fuerza electromotriz por inducción.- en este caso las cargas eléctricas se ponen en movimiento si se produce un campo
  • 3. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-FIE 3 magnético variable cerca de una bobina fija, o viceversa, se mueve cerca de un imán. 3. Fuerza electromotriz por presión.- como es el cuarzo generan una fuerza electromotriz cuando son sometidos a presión. Como son los encendedores de cocinas eléctricas. 4. Fuerza electromotriz por temperatura.- al calentar el punto de contacto de dos metales diferentes aparece una pequeña fuerza electromotriz, este aparato genera una fuerza electromotriz que aumenta al aumentar la temperatura. 5. Fuerza electromotriz por radiación electromagnética.- cuando la luz incide sobre determinados materiales se produce una fuerza electromotriz dando lugar a aplicaciones importantes como el aprovechamiento de la energía solar por medio de baterías solares. 6. Fuerza electromotriz producida por reacciones químicas.- es una aplicación de volta donde se necesitan dos electrodos sumergidos en un medio conductor. 3 CONCLUSIONES La fuerza o tensión que causa que los electrones libres se muevan en un conductor como flujo de corriente eléctrica proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo, se denomina fuerza electromotriz. La FEM comúnmente se la denomina voltaje, y se mide en voltios [V]. Existen causas que generan la fuerza electromotriz como son las fuerzas generadas por frotamiento, inducción, presión, temperatura, radiación electromagnética y por reacciones químicas. Un generador tiene como característica la fuerza electromotriz y su resistencia interna, ya que este transforma en energía eléctrica otras formas de energía. Se calienta cuando es recorrido por una corriente causando pérdida de potencia suministrada del mismo. 4 REFERENCIAS http://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3 %A9ctrico http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/re positorio//1000/1159/html/12_generadores_el ctricos_fuerza_electromotriz.html http://fuerzaelectromotriz.blogspot.com/ http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principi osdelaelectricidad/tema1.3/contenidos/01d56 994aa1061318.html http://edu.jccm.es/ies/fernandozobel/index.ph p?option=com_content&view=article&id=237:f uerza-electomotiz-fem- inducida&catid=68:electricidad-y- electronica&Itemid=57 http://es.scribd.com/doc/55657270/FUERZA- ELECTROMOTRIZ