SlideShare una empresa de Scribd logo
Elasticidad 
Se define como cuerpo elástico aquel 
que recobra su tamaño y su forma 
originales cuando deja de actuar sobre 
el una fuerza deforme. Para todos los 
cuerpos elásticos, conviene establecer 
relaciones de causa y efecto entre la 
deformación y las fuerzas deformantes.
Ejemplos de cuerpos 
elásticos: 
 Las bandas de Hule 
 Las pelotas de Gol 
 Los trampolines 
 Las camas elásticas 
 Las pelotas de Fútbol 
 Resortes
Robert Hooke descubrió que cuando una 
fuerza F actúa sobre un resorte produce en él 
un alargamiento que es directamente 
proporcional a la magnitud de la fuerza. 
La ley de Hooke se representa como: 
F=ks
La constante elástica es: k= 
푓 
푠 
=20N/cm 
20 N 
40 N 
60 N 
1 cm 
2 cm 
3 cm
Términos Esfuerzo y Deformación 
Esfuerzo: Es la razón de una fuerza 
aplicada entre el área sobre la que 
actúa. 
Deformación: Es el cambio relativo en 
las dimensiones o en la forma de un 
cuerpo como resultado de la aplicación 
de un esfuerzo.
Tipos de Esfuerzo 
Tensión Compresión Cortante
Limite elástico: es el esfuerzo máximo que 
puede sufrir un cuerpo sin que la 
deformación sea permanente. 
Ej: Si una varilla de aluminio cuya área en 
sección trasversal es de l in² se deforma 
permanentemente si se aplica un esfuerzo de 
tensión mayor de 19000lb la varilla no se 
romperá, pero tampoco recuperará su 
tamaño original; en realidad, se puede 
incrementar la tensión hasta casi 21000lb sin 
que la varilla se rompa.
El mayor esfuerzo al que se puede someter 
un alambre sin que se rompa recibe el 
nombre de resistencia limite. 
Ley de Hooke: 
“Siempre que no se exceda el límite elástico, una 
deformación elástica es directamente 
proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada 
por unidad de área (esfuerzo).” 
Modulo de Elasticidad = 
푬풔풇풖풆풓풛풐 
푫풆풇풐풓풎풂풄풊ó풏
¿Qué es la Elasticidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Gabito2603
 
centro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricascentro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricas
debrando
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
eduargom
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
 
palanca de tercer genero
palanca de tercer generopalanca de tercer genero
palanca de tercer genero
Kevin Andres Guzman Bastidas
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Diapositivas flotación
Diapositivas flotaciónDiapositivas flotación
Diapositivas flotación
Inés Concepción Ortega Enríquez
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
J. Dario Carballo G.
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedad
PACOCA22
 
ESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓNESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓN
manuera15
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
eduargom
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
matijoaquin
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
profesoraudp
 
DILATACIÓN DE CUERPOS
DILATACIÓN DE CUERPOSDILATACIÓN DE CUERPOS
DILATACIÓN DE CUERPOS
CLAUDIA VILLA
 
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavoElementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
Rafael Campos
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
Daniel Callomamani Leon
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Vicente Boniello
 

La actualidad más candente (20)

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
centro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricascentro de gravedad de figuras geometricas
centro de gravedad de figuras geometricas
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
palanca de tercer genero
palanca de tercer generopalanca de tercer genero
palanca de tercer genero
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Diapositivas flotación
Diapositivas flotaciónDiapositivas flotación
Diapositivas flotación
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedad
 
ESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓNESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓN
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
DILATACIÓN DE CUERPOS
DILATACIÓN DE CUERPOSDILATACIÓN DE CUERPOS
DILATACIÓN DE CUERPOS
 
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavoElementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Similar a ¿Qué es la Elasticidad?

La elasticidad. Fìsica I
La elasticidad. Fìsica ILa elasticidad. Fìsica I
La elasticidad. Fìsica I
Dayana Pérez Carrero
 
Apuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materialesApuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materiales
MarthaResndiz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
Yexica Bello Montoya
 
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación  por alejandro urbinaEsfuerzo y deformación  por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
Alejandro Urbina Ferrer
 
Sem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica iiSem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
2. Elasticidad
2. Elasticidad2. Elasticidad
2. Elasticidad
Victor Tapia
 
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDADDEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
RubenAlgebra
 
Ana slide
Ana slideAna slide
Ana slide
anambenavente
 
tension y torsion
tension y torsiontension y torsion
Efuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsiónEfuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsión
david vasquez valerio
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Levano Huamacto Alberto
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
Maria Aular
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
josegonzalezsalazar
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
leonadrianny23
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
mercedes paola armas ramirez
 
elemento de maquina
elemento de maquina elemento de maquina
elemento de maquina
angelatabbak
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad

Similar a ¿Qué es la Elasticidad? (20)

La elasticidad. Fìsica I
La elasticidad. Fìsica ILa elasticidad. Fìsica I
La elasticidad. Fìsica I
 
Apuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materialesApuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materiales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación  por alejandro urbinaEsfuerzo y deformación  por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
 
Sem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica iiSem1 electmodi fisica ii
Sem1 electmodi fisica ii
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
 
2. Elasticidad
2. Elasticidad2. Elasticidad
2. Elasticidad
 
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDADDEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
DEFORMACIÓN Y ELASTICIDAD
 
Ana slide
Ana slideAna slide
Ana slide
 
tension y torsion
tension y torsiontension y torsion
tension y torsion
 
Efuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsiónEfuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsión
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
elemento de maquina
elemento de maquina elemento de maquina
elemento de maquina
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

¿Qué es la Elasticidad?

  • 1. Elasticidad Se define como cuerpo elástico aquel que recobra su tamaño y su forma originales cuando deja de actuar sobre el una fuerza deforme. Para todos los cuerpos elásticos, conviene establecer relaciones de causa y efecto entre la deformación y las fuerzas deformantes.
  • 2. Ejemplos de cuerpos elásticos:  Las bandas de Hule  Las pelotas de Gol  Los trampolines  Las camas elásticas  Las pelotas de Fútbol  Resortes
  • 3. Robert Hooke descubrió que cuando una fuerza F actúa sobre un resorte produce en él un alargamiento que es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza. La ley de Hooke se representa como: F=ks
  • 4. La constante elástica es: k= 푓 푠 =20N/cm 20 N 40 N 60 N 1 cm 2 cm 3 cm
  • 5. Términos Esfuerzo y Deformación Esfuerzo: Es la razón de una fuerza aplicada entre el área sobre la que actúa. Deformación: Es el cambio relativo en las dimensiones o en la forma de un cuerpo como resultado de la aplicación de un esfuerzo.
  • 6. Tipos de Esfuerzo Tensión Compresión Cortante
  • 7. Limite elástico: es el esfuerzo máximo que puede sufrir un cuerpo sin que la deformación sea permanente. Ej: Si una varilla de aluminio cuya área en sección trasversal es de l in² se deforma permanentemente si se aplica un esfuerzo de tensión mayor de 19000lb la varilla no se romperá, pero tampoco recuperará su tamaño original; en realidad, se puede incrementar la tensión hasta casi 21000lb sin que la varilla se rompa.
  • 8. El mayor esfuerzo al que se puede someter un alambre sin que se rompa recibe el nombre de resistencia limite. Ley de Hooke: “Siempre que no se exceda el límite elástico, una deformación elástica es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada por unidad de área (esfuerzo).” Modulo de Elasticidad = 푬풔풇풖풆풓풛풐 푫풆풇풐풓풎풂풄풊ó풏