SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REPRODUCCIÓN
La reproducción es un proceso biológico que
   permite la creación de nuevos organismos,
   siendo una característica común de todas las
   formas de vida conocidas. Existen 2 tipos:
   asexual y sexual.

La reproducción asexual ocurre en algunos
   animales muy sencillos como bacterias,
   estrellas de mar y también en muchas plantas.
   Se realiza por medio de fragmentos del cuerpo
   del organismo.

La reproducción sexual se origina a partir de la
   unión del gameto masculino o espermatozoide
   y del gameto femenino u óvulo.
Reproducción sexual de los
                 animales
La fecundación
       La fecundación
       es la unión de un
       óvulo y un
       espermatozoide,
       con la fusión de
       sus núcleos para
       formar la célula
       huevo o cigoto.
Ovípara                     Vivípara                  Ovovivípara




El desarrollo del embrión                               El desarrollo del embrión
                             El embrión se desarrolla   tiene lugar en la madre
ocurre fuera del cuerpo de
                             dentro de la madre         pero se nutre de el huevo
la madre en el huevo.
Directo




Al nacer las crías presentan
un aspecto semejante al
adulto
• Las plantas, a lo largo de su
  ciclo vital, alternan dos tipos
  de organismos:
• El esporofito.es el vegetal, o
  parte del mismo, en el que se
  forman las esporas
• El gametofito . Es el vegetal o
  parte del mismo, en el que se
  originan los gametos o células
  reproductoras masculinas y
  femeninas.
Ciclo vital de los helechos: en los
helechos, la parte que vemos es el
esporofito. Hay unos abultamientos o
esporangios donde se producen las
esporas. Una vez formadas las esporas
caen al suelo y germinan originando
gametofitos que se llaman prótalos



Ciclo vital de los musgos:en los
musgos lo que vemos normalmente es
el gametofito. El cigoto se desarrolla
sobre el gametofito y da lugar al
esporofito.
La reproducción asexual es mas
frecuente en las plantas que en los
animales. Se distinguen dos
modalidades.
-Reproducción vegetativa que se
puede distinguir las siguientes
formas:
Estolones
Bulbos
Tubérculos
-Reproducción por esporas
Estructura de la
 flor
En el interior de la flor se forman
los gametos y tienen lugar en la
fecundación. Una flor completa
consta de:




                                      Envolturas
                                      florales
La fecundación se produce
cuando los gametos
masculino y femenino se
unen. A partir de ese
momento se forma el
embrión y la semilla.




              En las angiospermas, tras la
              fecundación, el ovario se transforma
              en el fruto, que tiene como misión
              proteger las semillas y colaborar en su
              dispersión.
              Hay dos tipos de frutos:
              Carnosos y secos
Cuando la semilla cae al suelo
y encuentra las condiciones
adecuadas de oxigeno,
temperatura y humedad, se
produce su germinación.
La germinación se inicia con
la entrada de agua en la
semilla, lo que provoca que
está se abra y el embrión
comience su desarrollo.
La eficacia de la reproducción
Ventajas e inconvenientes de la
         reproducción sexual
• La reproducción sexual presenta con respecto a la
  reproducción asexual ciertas desventajas, entre las que
  destacan: un gasto energético importante en la búsqueda y
  lucha por conseguir pareja, una menor rapidez en la
  reproducción y un menor número de descendientes, entre
  otras.
• Por el contrario tienen la ventaja biológica de promover la
  variación genética entre los miembros de una especie, ya
  que la descendencia es el producto de los genes aportados
  por ambos progenitores, en vez de ser la copia genética de
  un solo individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
Rie Neko
 
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexualEvaluacion Reproduccion Sexual y asexual
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
cursocecam07
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
elimaria82
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
Miguel Alvarez
 
Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2
suni fer
 
La Reproduccion En Plantas
La Reproduccion En PlantasLa Reproduccion En Plantas
La Reproduccion En Plantas
Tulio Badel Mosquera
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
Jose Luis
 
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALESREPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
jessicaponte89
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
evelynbu
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Kely Núñez
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Fecundación interna
Fecundación internaFecundación interna
Fecundación interna
Jack Daniel S
 

La actualidad más candente (16)

Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
 
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexualEvaluacion Reproduccion Sexual y asexual
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2
 
La Reproduccion En Plantas
La Reproduccion En PlantasLa Reproduccion En Plantas
La Reproduccion En Plantas
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
 
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALESREPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
 
Fecundación interna
Fecundación internaFecundación interna
Fecundación interna
 

Destacado

Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
jgortiz
 
Tema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de NutriciónTema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de Nutrición
Francisco Navarro
 
Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1
zupremo1
 
La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
miguelppa
 
La alimentacion de los animales
La alimentacion de los animalesLa alimentacion de los animales
La alimentacion de los animales
8martesIV
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
Julián Santos
 
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, ExcresiónDigestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
jaival
 
Tema2
Tema2Tema2
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
La reproducción 2011
La reproducción 2011La reproducción 2011
La reproducción 2011
Alberto Hernandez
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
Jacqueline08
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Pavel Luna
 
La nutrición 2011
La nutrición 2011La nutrición 2011
La nutrición 2011
Alberto Hernandez
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 

Destacado (14)

Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
 
Tema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de NutriciónTema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de Nutrición
 
Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1Ficha de trabajo de cta 1
Ficha de trabajo de cta 1
 
La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
 
La alimentacion de los animales
La alimentacion de los animalesLa alimentacion de los animales
La alimentacion de los animales
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, ExcresiónDigestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
La reproducción 2011
La reproducción 2011La reproducción 2011
La reproducción 2011
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
La nutrición 2011
La nutrición 2011La nutrición 2011
La nutrición 2011
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 

Similar a Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)

Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
carmenbilbaocuevas
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
carmenbilbaocuevas
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
carmenbilbaocuevas
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
carmenbilbaocuevas
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
Fco Javier Recio
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
l-dayana
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
delmaliceo3
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 
Tema 10 2 b
Tema 10 2 bTema 10 2 b
Tema 10 2 b
javierlana
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
Juan-Arango
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
teachermariluz
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
geopaloma
 
ReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y DesarrolloReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y Desarrollo
undecimo
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
bioiesarcareal
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
Olga Aguirre
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Freddy Pinto
 
Tema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayusoTema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayuso
maestrojuanavila
 
Reproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristinaReproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristina
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Similar a Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro) (20)

Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
 
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 10 2 b
Tema 10 2 bTema 10 2 b
Tema 10 2 b
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
 
ReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y DesarrolloReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y Desarrollo
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Tema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayusoTema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayuso
 
Reproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristinaReproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristina
 

Más de carmenbilbaocuevas

Bizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.bBizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.b
carmenbilbaocuevas
 
Nutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 aNutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 a
carmenbilbaocuevas
 
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)carmenbilbaocuevas
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
carmenbilbaocuevas
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
carmenbilbaocuevas
 
La función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoaLa función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoa
carmenbilbaocuevas
 

Más de carmenbilbaocuevas (20)

Ugalketa 2 d
Ugalketa 2 dUgalketa 2 d
Ugalketa 2 d
 
Harremana 2 d
Harremana 2 dHarremana 2 d
Harremana 2 d
 
1. nutrizioa 2 d
1.  nutrizioa 2 d1.  nutrizioa 2 d
1. nutrizioa 2 d
 
Bizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.bBizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.b
 
Ugalketa 2 a
Ugalketa 2 aUgalketa 2 a
Ugalketa 2 a
 
Harremana 2 a
Harremana 2 aHarremana 2 a
Harremana 2 a
 
Nutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 aNutrizioa 2 a
Nutrizioa 2 a
 
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)1.  nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
1. nutrizioa osoa (iker, nagore, paula,yolanda, marta)
 
Landareak xabier.
Landareak xabier.Landareak xabier.
Landareak xabier.
 
Landareak unai.
Landareak unai.Landareak unai.
Landareak unai.
 
Landareak ruben.
Landareak ruben.Landareak ruben.
Landareak ruben.
 
Landareak unai.
Landareak unai.Landareak unai.
Landareak unai.
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
 
La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.La relación. lan osoa.
La relación. lan osoa.
 
La función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoaLa función de nutrición. lan osoa
La función de nutrición. lan osoa
 
Nutrizioa. lan osoa.
Nutrizioa. lan osoa.Nutrizioa. lan osoa.
Nutrizioa. lan osoa.
 
Harremana. lan osoa.
Harremana. lan osoa.Harremana. lan osoa.
Harremana. lan osoa.
 
Ugalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoaUgalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoa
 
Ugalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoaUgalketa . lan osoa
Ugalketa . lan osoa
 
Ugalketa. lan osoa.
Ugalketa. lan osoa.Ugalketa. lan osoa.
Ugalketa. lan osoa.
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Función de reproducción (maialen, cindy, walter, alejandro)

  • 1.
  • 2. LA REPRODUCCIÓN La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Existen 2 tipos: asexual y sexual. La reproducción asexual ocurre en algunos animales muy sencillos como bacterias, estrellas de mar y también en muchas plantas. Se realiza por medio de fragmentos del cuerpo del organismo. La reproducción sexual se origina a partir de la unión del gameto masculino o espermatozoide y del gameto femenino u óvulo.
  • 3. Reproducción sexual de los animales
  • 4. La fecundación La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide, con la fusión de sus núcleos para formar la célula huevo o cigoto.
  • 5. Ovípara Vivípara Ovovivípara El desarrollo del embrión El desarrollo del embrión El embrión se desarrolla tiene lugar en la madre ocurre fuera del cuerpo de dentro de la madre pero se nutre de el huevo la madre en el huevo.
  • 6. Directo Al nacer las crías presentan un aspecto semejante al adulto
  • 7. • Las plantas, a lo largo de su ciclo vital, alternan dos tipos de organismos: • El esporofito.es el vegetal, o parte del mismo, en el que se forman las esporas • El gametofito . Es el vegetal o parte del mismo, en el que se originan los gametos o células reproductoras masculinas y femeninas.
  • 8. Ciclo vital de los helechos: en los helechos, la parte que vemos es el esporofito. Hay unos abultamientos o esporangios donde se producen las esporas. Una vez formadas las esporas caen al suelo y germinan originando gametofitos que se llaman prótalos Ciclo vital de los musgos:en los musgos lo que vemos normalmente es el gametofito. El cigoto se desarrolla sobre el gametofito y da lugar al esporofito.
  • 9. La reproducción asexual es mas frecuente en las plantas que en los animales. Se distinguen dos modalidades. -Reproducción vegetativa que se puede distinguir las siguientes formas: Estolones Bulbos Tubérculos -Reproducción por esporas
  • 10. Estructura de la flor En el interior de la flor se forman los gametos y tienen lugar en la fecundación. Una flor completa consta de: Envolturas florales
  • 11. La fecundación se produce cuando los gametos masculino y femenino se unen. A partir de ese momento se forma el embrión y la semilla. En las angiospermas, tras la fecundación, el ovario se transforma en el fruto, que tiene como misión proteger las semillas y colaborar en su dispersión. Hay dos tipos de frutos: Carnosos y secos
  • 12. Cuando la semilla cae al suelo y encuentra las condiciones adecuadas de oxigeno, temperatura y humedad, se produce su germinación. La germinación se inicia con la entrada de agua en la semilla, lo que provoca que está se abra y el embrión comience su desarrollo.
  • 13. La eficacia de la reproducción
  • 14. Ventajas e inconvenientes de la reproducción sexual • La reproducción sexual presenta con respecto a la reproducción asexual ciertas desventajas, entre las que destacan: un gasto energético importante en la búsqueda y lucha por conseguir pareja, una menor rapidez en la reproducción y un menor número de descendientes, entre otras. • Por el contrario tienen la ventaja biológica de promover la variación genética entre los miembros de una especie, ya que la descendencia es el producto de los genes aportados por ambos progenitores, en vez de ser la copia genética de un solo individuo.