SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: José Luis Fernández Gamarra
 El DBA es la persona con más
conocimientos sobre base de datos en
una organización.
 El DBA debe entender las reglas
básicas de la tecnología de base de
datos relacional y ser capaz de
comunicarlos con precisión a los demás.
1 GESTIÓN GENERAL DE BASE DE DATOS
2 MODELADO DE DATOS Y DISEÑO DE BASE DE
DATOS
 Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis
de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos
conceptuales y lógicos.
 El DBA utiliza técnicas de normalización para ofrecer modelos de
datos que reflejen las necesidades de los datos de la empresa
3 AUDITORÍA
 Identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar
datos, y cuándo. Una auditoría NO sólo podría ser necesaria por un
tiempo limitado, para usuarios específicos o datos específicos. También
puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el
DBMS.
 Regularmente, para realizar las funciones de autorías los DBAs tienen
que trabajar en combinación con los auditores internos y externos de la
empresa.
4 INTEGRACIÓN CON APLICACIONES
 Las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente
utilizando base de datos como el medio para compartir los datos.
 Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones
existentes con las bases datos que administran. Incluye la creación de
aplicaciones a medida, scripts, etc.
 El DBA es proteger los datos de la organización. Debe hacer copias de seguridad
periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o
intencional.
 Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando
se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente.
5 RESGUARDO Y RECUPERACIÓN DE DATOS
6 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ALMACENAMIENTO
DE DATOS
 Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la
Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de datos. Esto se
debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer
toda la información que pueda con el fin de tomar mejores
decisiones de negocios.
7 PLANIFICACIÓN DE CAPACIDAD
 En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las
bases de datos crece rápidamente. Es la responsabilidad del DBA
gestionar el creciente volumen de datos y diseñar los planes
apropiados para administrarlos. Esto incluye también la gestión
del hardware donde se almacenan los datos.
8 ADMINISTRACIÓN DE CAMBIOS
9 DESARROLLO DE APLICACIONES
 Muchos administradores de base datos deben de desarrollar
aplicaciones y scripts con el objetivo de automatizar tareas
relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de información
dentro del manejador de base de datos. En general, éste debe de
colaborar a nivel de integración de sistema con los desarrolladores
de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la obligación de
desarrollar código para casos específicos.
 La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de
base de datos, el código de Transact-SQL, y muchas otras facetas
del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. El DBA
realizar el análisis de impacto antes de realizar los cambios dentro de
una DBMS. Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar
todos los cambios y procedimientos es parte del trabajo de un DBA.
REFERENCIAS
 https://cld.bz/bookdata/hnSox6i/basic-html/page-12.html
 http://blog.capacityacademy.com/2013/02/18/cuales-son-las-
funciones-de-un-administrador-de-base-de-datos-parte-1-de-
2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES DE UN DBA
FUNCIONES DE UN DBAFUNCIONES DE UN DBA
FUNCIONES DE UN DBA
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Dba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresaDba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresa
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Funciones del database administrator
Funciones del database administratorFunciones del database administrator
Funciones del database administrator
 
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOSADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
 
Trabajo de bd alvan huarcaya_cesar_jesus
Trabajo de bd alvan huarcaya_cesar_jesusTrabajo de bd alvan huarcaya_cesar_jesus
Trabajo de bd alvan huarcaya_cesar_jesus
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
Funciones del DBA
Funciones del DBAFunciones del DBA
Funciones del DBA
 
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De DatosContexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
 
funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)
 
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
 
DBA - Funciones
DBA - FuncionesDBA - Funciones
DBA - Funciones
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datosFunciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
 

Similar a Función de un DBA (15)

Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
DBA
DBADBA
DBA
 
FUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBAFUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBA
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
 
Dba - Administrado de Base de Datos
Dba - Administrado de Base de DatosDba - Administrado de Base de Datos
Dba - Administrado de Base de Datos
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
 
FUNCIONES DBA
FUNCIONES DBAFUNCIONES DBA
FUNCIONES DBA
 
Giancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datosGiancarlo aguirre base de datos
Giancarlo aguirre base de datos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBACUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Función de un DBA

  • 1. Realizado por: José Luis Fernández Gamarra
  • 2.  El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización.  El DBA debe entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con precisión a los demás. 1 GESTIÓN GENERAL DE BASE DE DATOS
  • 3. 2 MODELADO DE DATOS Y DISEÑO DE BASE DE DATOS  Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos conceptuales y lógicos.  El DBA utiliza técnicas de normalización para ofrecer modelos de datos que reflejen las necesidades de los datos de la empresa 3 AUDITORÍA  Identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar datos, y cuándo. Una auditoría NO sólo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios específicos o datos específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el DBMS.  Regularmente, para realizar las funciones de autorías los DBAs tienen que trabajar en combinación con los auditores internos y externos de la empresa.
  • 4. 4 INTEGRACIÓN CON APLICACIONES  Las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de datos como el medio para compartir los datos.  Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones existentes con las bases datos que administran. Incluye la creación de aplicaciones a medida, scripts, etc.  El DBA es proteger los datos de la organización. Debe hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o intencional.  Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente. 5 RESGUARDO Y RECUPERACIÓN DE DATOS
  • 5. 6 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ALMACENAMIENTO DE DATOS  Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información que pueda con el fin de tomar mejores decisiones de negocios. 7 PLANIFICACIÓN DE CAPACIDAD  En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las bases de datos crece rápidamente. Es la responsabilidad del DBA gestionar el creciente volumen de datos y diseñar los planes apropiados para administrarlos. Esto incluye también la gestión del hardware donde se almacenan los datos.
  • 6. 8 ADMINISTRACIÓN DE CAMBIOS 9 DESARROLLO DE APLICACIONES  Muchos administradores de base datos deben de desarrollar aplicaciones y scripts con el objetivo de automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de información dentro del manejador de base de datos. En general, éste debe de colaborar a nivel de integración de sistema con los desarrolladores de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la obligación de desarrollar código para casos específicos.  La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de base de datos, el código de Transact-SQL, y muchas otras facetas del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. El DBA realizar el análisis de impacto antes de realizar los cambios dentro de una DBMS. Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar todos los cambios y procedimientos es parte del trabajo de un DBA.