SlideShare una empresa de Scribd logo
Wireline Pressure
SettingTool
Introducción
• El principio de esta herramienta se basa en
el aprovechamiento de la presión liberada
por una carga deflagrante alojada en la
cámara de presión, ubicada en la sección
superior de la herramienta.
• El encendido de la carga se produce por
medio de un elemento llamado BP2 que es
deflagrado a causa de un impulso eléctrico,
el cual detona el reforzador, que a su vez
enciende la carga de poder.
• Esta libera gas en grandes cantidades, el que a
su vez genera la presión necesaria para
impulsar al pistón hacia abajo.
• Por consecuencia, el aceite alojado en la
cámara se verá forzado a pasar por el
estrangulador ubicado en el intermedio.
• El aceite así presionado ejercerá la fuerza
necesaria para que el pistón se desplace hacia
abajo.
• El vástago tiene en su sección inferior una
chaveta pasante que se desplaza por una ranura
practicada en el mandril de asentamiento el que
permanece fijo.
• A este mandril se le acopla la barra de tensión
que habrá de sujetar a la guía del tapón por
medio del perno de corte, mientras la chaveta del
vástago impulsa a la campana de asentamiento
hacia abajo comprimiendo el tapón.
• Una vez fijado éste y liberada la herramienta, el
gas queda confinado dentro de la misma; para
desalojarlo una vez extraída la taponera del
pozo, se abre manualmente la válvula de alivio.
Herramientas Fijadoras
• Baker #20
• Baker #10
• Geowell #5
Herramienta de Fijado Modelo E-4
 El Modelo E-4 es un dispositivo en que
se utilizan los productos de combustión
para el desarrollo gradual de fuerza a
través de la presión. Esta fuerza motiva
una secuencia apropiada en el
funcionamiento de las diferentes partes
de la herramienta de fijación a presión
que garantice el correcto sentado de
Bridge Plugs, Cement Retainers,
Retainer Production Packers.
 La presión requerida es establecida por
medio del quemado de la Carga Poder de
Alta Temperatura (High Temperature
Power Charge). Esta presión es
confinada en un área apropiada el cual
hace uso de sellos (O’rings), y es de
extrema importancia que estos O’rings
se mantengan en perfectas condiciones.
 Setting Tool incorpora una válvula
manual de purga que proporciona
seguridad, es un método fácil de
mantener atrapada la presión antes de
desarmar la herramienta luego de que
haya sido corrida.
 En la cabeza de fuego, el iniciador
secundario siempre está en posición
para ser encendido. Cuando el iniciador
BP-2 o BP-3 es disparado, el iniciador
secundario es volado hacia abajo para
iniciar la Carga Poder (Power Charge)
Especificaciones
Size 5
10 20
Standard Heavy Duty Standard Heavy Duty
Maximum Hydrostatic Pressure
(psi) at Setting Depth 27000 15000 30000 15000 25000
Maximum Setting Force (lb) * 10.000 35.000 55.000
Maximum Operating Temperature
400°F
(degrees Fahrenheit)
Maximum Outside Diameter (inches) 1.718 2.750 3.250 3.800 4.125
Length (Less Firing Head) 74.16 63.80 74.84
Length (With Firing Head) 81.84 72.21 72.21 83.59 83.59
Carga Baker de Asentamiento Lento, Carga Estándar,
Encendedor Secundario y Encendedor Modelos “BP-
3S” y “BP-4S”
Descripción
La Carga para Asentamiento Lento Baker, Producto No.
437-66, es una carga de combustión lenta para ser usada en
el Ensamble de Asentamiento por Cable de Acero a Presión
(WLPSA), Modelos E-4 y E-5. La Carga para Asentamiento
Lento disminuirá la velocidad de asentamiento de la mayoría
de las empacaduras y tapones puentes en casi todas las
condiciones. Esto aumenta usualmente la confiabilidad del
sello del elemento de empaque y el agarre de las cuñas.
La Carga Estándar Baker, Producto No. 437-64, provee una
fuente económica de energía para el Ensamble de
Asentamiento por Cable de Acero a Presión Modelo E-4. Esta
carga se puede usar para asentar herramientas simples bajo
condiciones moderadas del pozo.
Un Encendedor Modelo “BP-3S” Baker, Producto No.
437-44, se encenderá cuando una corriente eléctrica
suficiente lo atraviese. El Encendedor Secundario Baker,
Producto No. 437-43, se enciende por la acción del
Encendedor sobre la carga. Cuando el encendedor
secundario se quema, provee una fuente de calor para
encender la carga. El Encendedor Modelo “BP-4S” Baker es
casi idéntico al “BP-3S”, salvo que contiene un resistor que
requiere una mayor carga eléctrica para generar una
corriente suficiente para activar el Encendedor. El
encendedor “BP-4S” es ligeramente más largo para que se
pueda identificar.
Caracteristicas
Encendedores Baker
ENCENDEDOR SECUNDARIO BAKER, MATERIAL NO. 437-43-1000
ENCENDEDOR CON CABEZAL DE ENCENDIDO MODELO “BP-3S”
BAKER MATERIAL NO. 437-44-2200
Encendedor de bajo voltaje en todos los tamaños de E-4 y el WLPSA
Modelo E-5, Tamaño 05
ENCENDEDOR CON CABEZAL DE ENCENDIDO MODELO “BP-4S”
BAKER
MATERIAL NO. 437-44-4200
Encendedor con un resistor que requiere una mayor carga eléctrica para
generar una corriente suficiente para activar el Encendedor el cual
reduce el riesgo a las RF
Para todos los tamaños E-4 #10 /#20
Cargas para Asentamiento Baker
La duración de almacenamiento para las cargas es 5 años.
Esto no significa que no se puede operar una carga que tiene
más de 5 años. Los niveles de inventario se deben mantener y
rotar para que no haya cargas disponibles que tienen más de 5
años. Baker no aceptará la devolución de cargas que tienen
casi o más de 5 años.
Todas las Cargas y Encendedores se deben almacenar en un
lugar fresco y seco. La exposición al calor excesivo reducirá la
duración de almacenamiento y esto debe ser evitado. La caja
de herramientas de un camión no es un buen lugar de
almacenamiento para las Cargas o Encendedores. La
exposición a la humedad degradará el rendimiento de las
Cargas y Encendedores. No use Encendedores Primarios o
Secundarios que han estado abiertos durante mucho tiempo.
Vida Útil y Almacenamiento
ITEM NUMERO DE PARTE REQ. DESCRIPCION
1 WST-BK20-001
ENSAMBLE - # 20 HERRAMIENTA DE ASENTAMIENTO A PRESION CON
CABLE ELECTRICO
2 WST-BK20-020 1 CAMARA DE PRESION
3* 000-N569-334 14 O-RING - 90 DURO.
4 WST-BK20-022 1 PISTON SUPERIOR
5 WST-BK20-021 2 CILINDRO
6 WST-BK20-023 1 CONECTOR TANDEM
7 WST-BK20-024 1 PISTON INFERIOR
8 WST-BK20-025 1 PIN DE BLOQUEO
9 WST-BK20-026 1 VARILLA DE PISTON
10* 000-N569-216 2 O-RING - 90 DURO.
11 WST-BK20-027 1 CABEZA DE CILINDRO
12 1 TORNILLO HEXAGONAL -3/8-16 N.C. x 1/2 LG.
13 WST-BK20-029 1 ANILLO DE RETENCION DE ENLACE
14 1 TORNILLO HEXAGONAL - 1/4-20 N.C. x 3/8 LG.
15 WST-BK20-031 1 ENLACE DE CRUCE
16 WST-BK20-028 1 CAMISA DE ENLACE DE CRUCE
17 WST-BK20-030 1 MANDRIL DE ACENTAMIENTO
18 WST-5125-142 1 ASSY. – VALVULA DE PURGA - INCL. ITEMS 19-23
19 WST-5125-143 1 PERNO – PARA VALVULA DE PURGA
20 WST-5125-144 1 TUERCA RETENEDORA- PARA VALVULA DE PURGA
21 WST-5125-145 1 ASIENTO – PARA VALVULA DE PURGA
22* 000-N569-213 1 O-RING - 90 DURO. – PARA VALVULA DE PURGA
23* 000-N569-012 1 O-RING - 90 DURO. - PARA VALVULA DE PURGA
* WST-BK20-010 KIT DE O-RING - 325° - FOR WST-BK20-001
Lista de Partes
Instrucción de Ensamblaje
1. INSTALAR O-Rings y VALVULA DE PURGA MANUAL (3 y 18) EN CAMARA DE PRESION (2)
.TORNILLO DE CAMARA DE CILINDRO(5).
2. INSTALAR O-Rings (3 ) EN PISTON SUPERIOR (4) Y EMPUJE EL PISTON A TRAVES DEL CILINDRO.
3. LLENADO DE CILINDROS CON ACEITE SAE 10-40 siguientes niveles:
4. INSTALAR O-Rings (3 ) EN CONECTOR TANDEM (6) LUEGO ATORNILLE EN EL CILINDRO
SUPERIOR CON EL ORIFICIO PEQUEÑO HACIA EL ACEITE.
5. DESLICE EL AJUSTE MANDRIL (17) DENTRO DE LA
MANGA DE RETICULACIÓN (16). EXTREMO LARGO
ROSCA DEL MANDRIL COLOCADO COMO SE MUESTRA
6. DESLICE LA VARILLA DEL PISTÓN (9) EN
CONFIGURACIÓN MANDRIL (17
7. ALINEE LAS RANURAS DE TODOS LOS ELEMENTOS Y
RETICULACIÓN DE INSERCIÓN (15). INSTALE EL ANILLO DE
RETENCIÓN (13) Y EL TORNILLO DE LA TAPA (14).
8. INSTALE O-Ring (3 Y 10) A LA CABEZA DEL CILINDRO (11). DESLICE LA CABEZA DE PISTON
EN EL VÁSTAGO. AJUSTE LA CABEZA APRETANDO A MANO EL MANDRIL DE AJUSTE.
INSTALE EL CONJUNTO DE TORNILLO (12)
9. INSTALE LOS O-RINGS (3) EN EL PISTÓN INFERIOR (7). INSTALAR EL PISTÓN EN SU LUGAR.
INSTALE EL PASADOR DE BLOQUEO (8) Y APRIETE
10. LUBRIQUE EL PISTÓN ,LA ROSCAS DEL CILINDRO Y SU INTERIOR. DESLICE EL PISTON
DENTRO DEL CILINDRO HASTA QUE LA CABEZA DEL CILINDRO SE ASEGURE.
11. CONECTAR ENTRE SÍ LAS MITADES SUPERIOR E INFERIOR DE LA HERRAMIENTA
12. COLOQUE LA HERRAMIENTA EN UNA PRENSA Y APRIETE TODAS
LAS JUNTAS
Uso y Manejo de laTaponera
Baker
Si la evaluación de la productividad de un pozo
productivo rinde resultados que justifiquen su
posterior explotación.
Se hace necesario pues acondicionar al mismo,
de modo que las capas productoras de otros
fluidos, no interfieran ni disminuyan la calidad y
valor comercial del hidrocarburo, obtenido en los
estratos petrolíferos
Terminación y Reparación de Pozos
* Taponamiento por la arena de la capa
productora.
* Aumento de la relación agua /petróleo en la
capa productora.
* Pozos con baja productividad inicial.
* Etc.
Algunos casos de reparación son causados por:
En resumidas cuentas, observamos que
para lograr estos objetivos, se hace
necesario el empleo de un elemento que
cumpla con eficiencia y seguridad las
funciones del tapón aislante hermético,
capaz de soportar elevadas temperaturas
y grandes presiones diferenciales.
FIN
Willian Carreño M
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger liftNone
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Kenia Perez
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Sist preventores (list)
Sist preventores (list)Sist preventores (list)
Sist preventores (list)
belubel83
 
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACIONEQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
Miguel Palma
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
belubel83
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
estefany nina
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
Tipo de pruebas para pozos
Tipo de pruebas para pozosTipo de pruebas para pozos
Tipo de pruebas para pozosRafa Cossio
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
MagnusMG
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
Javier Morales Cauna
 
REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2 REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2
Ismael Betancourt
 
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilOptimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilSantiago Castillo
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
wally rios
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorioU0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
robert flores
 
pruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gaspruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gas
Lujan Vasquez
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
MERVIN MELEAN
 
intrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdfintrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdf
LuLopez7
 

La actualidad más candente (20)

Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
 
Sist preventores (list)
Sist preventores (list)Sist preventores (list)
Sist preventores (list)
 
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACIONEQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
 
Pruebas dst
Pruebas dstPruebas dst
Pruebas dst
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Tipo de pruebas para pozos
Tipo de pruebas para pozosTipo de pruebas para pozos
Tipo de pruebas para pozos
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2 REGISTROS PLT GRUPO H2
REGISTROS PLT GRUPO H2
 
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoilOptimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
Optimizacion de-la-produccion-mediante-analisis-nodal espoil
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorioU0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
U0 03 prediccion y comportamiento del reservorio
 
pruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gaspruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gas
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
 
intrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdfintrusion-de-agua.pdf
intrusion-de-agua.pdf
 

Similar a Funcionamiento Pistola Baker.pdf

Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
williancm
 
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimirBombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Carla Quispe
 
Wind 25.3+ manual v1.5
Wind 25.3+ manual v1.5Wind 25.3+ manual v1.5
Wind 25.3+ manual v1.5
Jorge Moreno
 
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
JhonGranda2
 
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antiguaSime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
FedericoLudovicoGiggi
 
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
Jorge J Ninatanta Alva
 
Encimera Teka E/60.2 4P
Encimera Teka E/60.2 4PEncimera Teka E/60.2 4P
Encimera Teka E/60.2 4P
Alsako Electrodomésticos
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---Marti Matura
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
Efrain Yungan
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
RobinsonGamboa2
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
Roberto Berrocal Gtz
 
Bombeo electrosumergible. nemoll
Bombeo electrosumergible. nemollBombeo electrosumergible. nemoll
Bombeo electrosumergible. nemollangelinohmt
 
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
Encimera Teka EM 60 4G AI ALEncimera Teka EM 60 4G AI AL
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
Alsako Electrodomésticos
 
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.pptSellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
ferramos29
 
z40-7820.pdf
z40-7820.pdfz40-7820.pdf
z40-7820.pdf
SergioCastro276651
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
Jose Gregorio Fajardo
 
Manual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiralManual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiral
Rafael Calle Pérez
 
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdfV_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
orlandosepulveda3
 
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimientoMANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
RichardAcosta48
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
WalterLandaburo
 

Similar a Funcionamiento Pistola Baker.pdf (20)

Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
Wireline Setting Tool E4 2013(Willian Carreño M)
 
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimirBombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
 
Wind 25.3+ manual v1.5
Wind 25.3+ manual v1.5Wind 25.3+ manual v1.5
Wind 25.3+ manual v1.5
 
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
1-2_230-punto-de-precaución-del-montaje-del-cuerpo-para-la-serie-500-No.2-1.pdf
 
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antiguaSime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
 
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
528 410 s-falk-true-torque-type-hf41%2chf42%2csizes-185-420%2c-1420-fluid-cou...
 
Encimera Teka E/60.2 4P
Encimera Teka E/60.2 4PEncimera Teka E/60.2 4P
Encimera Teka E/60.2 4P
 
--Informe de montaje---
 --Informe de montaje--- --Informe de montaje---
--Informe de montaje---
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
 
Bombeo electrosumergible. nemoll
Bombeo electrosumergible. nemollBombeo electrosumergible. nemoll
Bombeo electrosumergible. nemoll
 
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
Encimera Teka EM 60 4G AI ALEncimera Teka EM 60 4G AI AL
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
 
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.pptSellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
 
z40-7820.pdf
z40-7820.pdfz40-7820.pdf
z40-7820.pdf
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
 
Manual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiralManual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiral
 
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdfV_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
V_F_Manual de uso maquinas termo 160_200_250_315_355.pdf
 
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimientoMANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
MANUAL-TRANSFORMADORES.pdf trifásicos y mantenimiento
 
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docxTP COMPLETO SIN PLANOS.docx
TP COMPLETO SIN PLANOS.docx
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Funcionamiento Pistola Baker.pdf

  • 1.
  • 3. Introducción • El principio de esta herramienta se basa en el aprovechamiento de la presión liberada por una carga deflagrante alojada en la cámara de presión, ubicada en la sección superior de la herramienta. • El encendido de la carga se produce por medio de un elemento llamado BP2 que es deflagrado a causa de un impulso eléctrico, el cual detona el reforzador, que a su vez enciende la carga de poder.
  • 4. • Esta libera gas en grandes cantidades, el que a su vez genera la presión necesaria para impulsar al pistón hacia abajo. • Por consecuencia, el aceite alojado en la cámara se verá forzado a pasar por el estrangulador ubicado en el intermedio. • El aceite así presionado ejercerá la fuerza necesaria para que el pistón se desplace hacia abajo.
  • 5. • El vástago tiene en su sección inferior una chaveta pasante que se desplaza por una ranura practicada en el mandril de asentamiento el que permanece fijo. • A este mandril se le acopla la barra de tensión que habrá de sujetar a la guía del tapón por medio del perno de corte, mientras la chaveta del vástago impulsa a la campana de asentamiento hacia abajo comprimiendo el tapón. • Una vez fijado éste y liberada la herramienta, el gas queda confinado dentro de la misma; para desalojarlo una vez extraída la taponera del pozo, se abre manualmente la válvula de alivio.
  • 6. Herramientas Fijadoras • Baker #20 • Baker #10 • Geowell #5
  • 7. Herramienta de Fijado Modelo E-4  El Modelo E-4 es un dispositivo en que se utilizan los productos de combustión para el desarrollo gradual de fuerza a través de la presión. Esta fuerza motiva una secuencia apropiada en el funcionamiento de las diferentes partes de la herramienta de fijación a presión que garantice el correcto sentado de Bridge Plugs, Cement Retainers, Retainer Production Packers.
  • 8.  La presión requerida es establecida por medio del quemado de la Carga Poder de Alta Temperatura (High Temperature Power Charge). Esta presión es confinada en un área apropiada el cual hace uso de sellos (O’rings), y es de extrema importancia que estos O’rings se mantengan en perfectas condiciones.
  • 9.  Setting Tool incorpora una válvula manual de purga que proporciona seguridad, es un método fácil de mantener atrapada la presión antes de desarmar la herramienta luego de que haya sido corrida.  En la cabeza de fuego, el iniciador secundario siempre está en posición para ser encendido. Cuando el iniciador BP-2 o BP-3 es disparado, el iniciador secundario es volado hacia abajo para iniciar la Carga Poder (Power Charge)
  • 10. Especificaciones Size 5 10 20 Standard Heavy Duty Standard Heavy Duty Maximum Hydrostatic Pressure (psi) at Setting Depth 27000 15000 30000 15000 25000 Maximum Setting Force (lb) * 10.000 35.000 55.000 Maximum Operating Temperature 400°F (degrees Fahrenheit) Maximum Outside Diameter (inches) 1.718 2.750 3.250 3.800 4.125 Length (Less Firing Head) 74.16 63.80 74.84 Length (With Firing Head) 81.84 72.21 72.21 83.59 83.59
  • 11. Carga Baker de Asentamiento Lento, Carga Estándar, Encendedor Secundario y Encendedor Modelos “BP- 3S” y “BP-4S” Descripción La Carga para Asentamiento Lento Baker, Producto No. 437-66, es una carga de combustión lenta para ser usada en el Ensamble de Asentamiento por Cable de Acero a Presión (WLPSA), Modelos E-4 y E-5. La Carga para Asentamiento Lento disminuirá la velocidad de asentamiento de la mayoría de las empacaduras y tapones puentes en casi todas las condiciones. Esto aumenta usualmente la confiabilidad del sello del elemento de empaque y el agarre de las cuñas.
  • 12. La Carga Estándar Baker, Producto No. 437-64, provee una fuente económica de energía para el Ensamble de Asentamiento por Cable de Acero a Presión Modelo E-4. Esta carga se puede usar para asentar herramientas simples bajo condiciones moderadas del pozo. Un Encendedor Modelo “BP-3S” Baker, Producto No. 437-44, se encenderá cuando una corriente eléctrica suficiente lo atraviese. El Encendedor Secundario Baker, Producto No. 437-43, se enciende por la acción del Encendedor sobre la carga. Cuando el encendedor secundario se quema, provee una fuente de calor para encender la carga. El Encendedor Modelo “BP-4S” Baker es casi idéntico al “BP-3S”, salvo que contiene un resistor que requiere una mayor carga eléctrica para generar una corriente suficiente para activar el Encendedor. El encendedor “BP-4S” es ligeramente más largo para que se pueda identificar.
  • 14. Encendedores Baker ENCENDEDOR SECUNDARIO BAKER, MATERIAL NO. 437-43-1000 ENCENDEDOR CON CABEZAL DE ENCENDIDO MODELO “BP-3S” BAKER MATERIAL NO. 437-44-2200 Encendedor de bajo voltaje en todos los tamaños de E-4 y el WLPSA Modelo E-5, Tamaño 05 ENCENDEDOR CON CABEZAL DE ENCENDIDO MODELO “BP-4S” BAKER MATERIAL NO. 437-44-4200 Encendedor con un resistor que requiere una mayor carga eléctrica para generar una corriente suficiente para activar el Encendedor el cual reduce el riesgo a las RF Para todos los tamaños E-4 #10 /#20
  • 16. La duración de almacenamiento para las cargas es 5 años. Esto no significa que no se puede operar una carga que tiene más de 5 años. Los niveles de inventario se deben mantener y rotar para que no haya cargas disponibles que tienen más de 5 años. Baker no aceptará la devolución de cargas que tienen casi o más de 5 años. Todas las Cargas y Encendedores se deben almacenar en un lugar fresco y seco. La exposición al calor excesivo reducirá la duración de almacenamiento y esto debe ser evitado. La caja de herramientas de un camión no es un buen lugar de almacenamiento para las Cargas o Encendedores. La exposición a la humedad degradará el rendimiento de las Cargas y Encendedores. No use Encendedores Primarios o Secundarios que han estado abiertos durante mucho tiempo. Vida Útil y Almacenamiento
  • 17. ITEM NUMERO DE PARTE REQ. DESCRIPCION 1 WST-BK20-001 ENSAMBLE - # 20 HERRAMIENTA DE ASENTAMIENTO A PRESION CON CABLE ELECTRICO 2 WST-BK20-020 1 CAMARA DE PRESION 3* 000-N569-334 14 O-RING - 90 DURO. 4 WST-BK20-022 1 PISTON SUPERIOR 5 WST-BK20-021 2 CILINDRO 6 WST-BK20-023 1 CONECTOR TANDEM 7 WST-BK20-024 1 PISTON INFERIOR 8 WST-BK20-025 1 PIN DE BLOQUEO 9 WST-BK20-026 1 VARILLA DE PISTON 10* 000-N569-216 2 O-RING - 90 DURO. 11 WST-BK20-027 1 CABEZA DE CILINDRO 12 1 TORNILLO HEXAGONAL -3/8-16 N.C. x 1/2 LG. 13 WST-BK20-029 1 ANILLO DE RETENCION DE ENLACE 14 1 TORNILLO HEXAGONAL - 1/4-20 N.C. x 3/8 LG. 15 WST-BK20-031 1 ENLACE DE CRUCE 16 WST-BK20-028 1 CAMISA DE ENLACE DE CRUCE 17 WST-BK20-030 1 MANDRIL DE ACENTAMIENTO 18 WST-5125-142 1 ASSY. – VALVULA DE PURGA - INCL. ITEMS 19-23 19 WST-5125-143 1 PERNO – PARA VALVULA DE PURGA 20 WST-5125-144 1 TUERCA RETENEDORA- PARA VALVULA DE PURGA 21 WST-5125-145 1 ASIENTO – PARA VALVULA DE PURGA 22* 000-N569-213 1 O-RING - 90 DURO. – PARA VALVULA DE PURGA 23* 000-N569-012 1 O-RING - 90 DURO. - PARA VALVULA DE PURGA * WST-BK20-010 KIT DE O-RING - 325° - FOR WST-BK20-001 Lista de Partes
  • 18.
  • 19. Instrucción de Ensamblaje 1. INSTALAR O-Rings y VALVULA DE PURGA MANUAL (3 y 18) EN CAMARA DE PRESION (2) .TORNILLO DE CAMARA DE CILINDRO(5). 2. INSTALAR O-Rings (3 ) EN PISTON SUPERIOR (4) Y EMPUJE EL PISTON A TRAVES DEL CILINDRO. 3. LLENADO DE CILINDROS CON ACEITE SAE 10-40 siguientes niveles:
  • 20. 4. INSTALAR O-Rings (3 ) EN CONECTOR TANDEM (6) LUEGO ATORNILLE EN EL CILINDRO SUPERIOR CON EL ORIFICIO PEQUEÑO HACIA EL ACEITE. 5. DESLICE EL AJUSTE MANDRIL (17) DENTRO DE LA MANGA DE RETICULACIÓN (16). EXTREMO LARGO ROSCA DEL MANDRIL COLOCADO COMO SE MUESTRA 6. DESLICE LA VARILLA DEL PISTÓN (9) EN CONFIGURACIÓN MANDRIL (17 7. ALINEE LAS RANURAS DE TODOS LOS ELEMENTOS Y RETICULACIÓN DE INSERCIÓN (15). INSTALE EL ANILLO DE RETENCIÓN (13) Y EL TORNILLO DE LA TAPA (14).
  • 21. 8. INSTALE O-Ring (3 Y 10) A LA CABEZA DEL CILINDRO (11). DESLICE LA CABEZA DE PISTON EN EL VÁSTAGO. AJUSTE LA CABEZA APRETANDO A MANO EL MANDRIL DE AJUSTE. INSTALE EL CONJUNTO DE TORNILLO (12) 9. INSTALE LOS O-RINGS (3) EN EL PISTÓN INFERIOR (7). INSTALAR EL PISTÓN EN SU LUGAR. INSTALE EL PASADOR DE BLOQUEO (8) Y APRIETE 10. LUBRIQUE EL PISTÓN ,LA ROSCAS DEL CILINDRO Y SU INTERIOR. DESLICE EL PISTON DENTRO DEL CILINDRO HASTA QUE LA CABEZA DEL CILINDRO SE ASEGURE.
  • 22. 11. CONECTAR ENTRE SÍ LAS MITADES SUPERIOR E INFERIOR DE LA HERRAMIENTA 12. COLOQUE LA HERRAMIENTA EN UNA PRENSA Y APRIETE TODAS LAS JUNTAS
  • 23. Uso y Manejo de laTaponera Baker
  • 24. Si la evaluación de la productividad de un pozo productivo rinde resultados que justifiquen su posterior explotación. Se hace necesario pues acondicionar al mismo, de modo que las capas productoras de otros fluidos, no interfieran ni disminuyan la calidad y valor comercial del hidrocarburo, obtenido en los estratos petrolíferos Terminación y Reparación de Pozos
  • 25. * Taponamiento por la arena de la capa productora. * Aumento de la relación agua /petróleo en la capa productora. * Pozos con baja productividad inicial. * Etc. Algunos casos de reparación son causados por:
  • 26. En resumidas cuentas, observamos que para lograr estos objetivos, se hace necesario el empleo de un elemento que cumpla con eficiencia y seguridad las funciones del tapón aislante hermético, capaz de soportar elevadas temperaturas y grandes presiones diferenciales.