SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
Funcionamiento y utilidad del computador
Nombre del Aprendiz: Andrés Sebastián Jacanamijoy Zamora
Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo Fecha: 22/08/2015
Reconocer el funcionamiento y utilidad de la computadora en el campo laboral y personal, abordando los nombres con los
que se conoce, conceptos, funciones, periféricos de entrada, salida, mixtos, unidades de Medida, etc
1. Describa cual es el concepto del computador y como se lo conoce en su entorno (sinónimos)
El ordenador o sistema de cómputo se divide en dos faces
Hardware:
Es la parte tangible del sistema de cómputo u ordenador, también es la parte visible para el usuario.
Son los componentes de un computador para que pueda funcionar y ejercer sus actividades según el
usuario.
Software:
Es la parte matemática o lógica del ordenador ya que en esta se realizan todas las tareas que el
usuario desea por medio de la numeración binaria que es visible al ojo humano por los distintos tipos
de salida que un sistema de cómputo ofrece.
Sinónimos
-PC
-Computador
-Ordenador
-Maquina
-Cerebro electrónico
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 1 jairoinaganrodriguez@gmail.com
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
San Juan de Pasto – Año Escolar 2015
Técnico en Computación
Educación Media Técnica - Desarrollo De Competencias
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
_
2. Enumere las funciones que realiza un computador para facilitar las actividades de los usuarios.
3. Describa los periféricos de entrada
Teclado:
Mediante este dispositivo el usuario puede introducir datos al sistema de
cómputo mediante el texto.
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 2 jairoinaganrodriguez@gmail.com
1 Realiza actividades más rápidas que el usuario no realizaría en la vida cotidiana
2 Almacena información.
3 Procesa las tareas dadas por el usuario
4 Facilita y acorta el tiempo en la elaboración de documentos
5 Ayuda al usuario son sus distintos tipos de aplicaciones
6 Se obtiene información de una manera inmediata gracias a su conexión a internet.
7 Protege y resguarda la información del usuario.
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
Di Mouse: Mediante este dispositivo nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la
pantalla mediante el clic.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo
tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento
electrónico de las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la
introducción de imágenes gráficas al computador.
Joystick: es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se
usa desde una computadora
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
4. Describa lo dispositivos de salida.
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 3 jairoinaganrodriguez@gmail.com
Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la
cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder
funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador.
El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en
forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar
a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
5. Describa los dispositivos Mixtos.
6. Realice un mapa conceptual Sobre los conocimientos básicos del computador.
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 4 jairoinaganrodriguez@gmail.com
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 5 jairoinaganrodriguez@gmail.com
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
7. Identificar las unidades de medida con las que se trabaja en el área de sistemas como (BIT, Byte, Kilobyte,
Megabyte, Gigabyte, Terabyte. y realizar ejercicios de conversión con estas unidades.
1. Convertir la capacidad de un D.V.D a Megabyte, Kilobyte, Bytes y Bit
2. Convertir la capacidad de una memoria USB de 32 Gigabyte a Bytes y Bit
3. Cuantos CD-ROM Se necesitan para guardar la información que tiene como capacidad 12567 Megabyte
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 6 jairoinaganrodriguez@gmail.com
dd
I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez
7. Identificar las unidades de medida con las que se trabaja en el área de sistemas como (BIT, Byte, Kilobyte,
Megabyte, Gigabyte, Terabyte. y realizar ejercicios de conversión con estas unidades.
1. Convertir la capacidad de un D.V.D a Megabyte, Kilobyte, Bytes y Bit
2. Convertir la capacidad de una memoria USB de 32 Gigabyte a Bytes y Bit
3. Cuantos CD-ROM Se necesitan para guardar la información que tiene como capacidad 12567 Megabyte
http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 6 jairoinaganrodriguez@gmail.com
dd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computadorjuan
 
La informática y el tratamiento de la información freddy jaramillo guzman
La informática y el tratamiento de la información   freddy jaramillo guzmanLa informática y el tratamiento de la información   freddy jaramillo guzman
La informática y el tratamiento de la información freddy jaramillo guzmanjuniorelmaravilloso
 
DEFINICION DE UN COMPUTADOR
DEFINICION DE UN COMPUTADORDEFINICION DE UN COMPUTADOR
DEFINICION DE UN COMPUTADORNiche199611jhon
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadoramary193
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadoramary193
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoAlfrext15
 
Clase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicosClase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicoscety
 
Diapositiva TIC´S
Diapositiva  TIC´SDiapositiva  TIC´S
Diapositiva TIC´Spazchumacero
 
Computacion fisica monica arigossi
Computacion fisica monica arigossiComputacion fisica monica arigossi
Computacion fisica monica arigossimoniprofe09
 
Diferencias entre las herramientas informáticas yameli mtz
Diferencias entre las herramientas informáticas  yameli mtzDiferencias entre las herramientas informáticas  yameli mtz
Diferencias entre las herramientas informáticas yameli mtzRosaYameliMartinezPi
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoramary193
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoramary193
 

La actualidad más candente (19)

Sede erm josefina
Sede erm josefinaSede erm josefina
Sede erm josefina
 
Aprendido
AprendidoAprendido
Aprendido
 
Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computador
 
La informática y el tratamiento de la información freddy jaramillo guzman
La informática y el tratamiento de la información   freddy jaramillo guzmanLa informática y el tratamiento de la información   freddy jaramillo guzman
La informática y el tratamiento de la información freddy jaramillo guzman
 
DEFINICION DE UN COMPUTADOR
DEFINICION DE UN COMPUTADORDEFINICION DE UN COMPUTADOR
DEFINICION DE UN COMPUTADOR
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
Proyecto1 c
Proyecto1 cProyecto1 c
Proyecto1 c
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
 
Clase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicosClase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
1 trabajo de informatica primera guia
1  trabajo de informatica primera guia1  trabajo de informatica primera guia
1 trabajo de informatica primera guia
 
Diapositiva TIC´S
Diapositiva  TIC´SDiapositiva  TIC´S
Diapositiva TIC´S
 
Computacion fisica monica arigossi
Computacion fisica monica arigossiComputacion fisica monica arigossi
Computacion fisica monica arigossi
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Guia para tercero de tecnologia
Guia para tercero de tecnologiaGuia para tercero de tecnologia
Guia para tercero de tecnologia
 
Diferencias entre las herramientas informáticas yameli mtz
Diferencias entre las herramientas informáticas  yameli mtzDiferencias entre las herramientas informáticas  yameli mtz
Diferencias entre las herramientas informáticas yameli mtz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Destacado

Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...elupus
 
Town justification presentation 042815
Town justification presentation 042815Town justification presentation 042815
Town justification presentation 042815AVCitizens
 
A Guide to Teacher Certification Exams
A Guide to Teacher Certification ExamsA Guide to Teacher Certification Exams
A Guide to Teacher Certification ExamsUSC Rossier Online
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Silvia Ginés Morales
 
Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generalesSilvia Ginés Morales
 
Test 01 de mantenimiento de computadores
Test 01 de mantenimiento de computadoresTest 01 de mantenimiento de computadores
Test 01 de mantenimiento de computadoresBayronEstivenRiascos
 

Destacado (16)

Gymcana
GymcanaGymcana
Gymcana
 
My classClck to Edit
My classClck to EditMy classClck to Edit
My classClck to Edit
 
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
 
Town justification presentation 042815
Town justification presentation 042815Town justification presentation 042815
Town justification presentation 042815
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
cprs2
cprs2cprs2
cprs2
 
TAVRb
TAVRbTAVRb
TAVRb
 
A Guide to Teacher Certification Exams
A Guide to Teacher Certification ExamsA Guide to Teacher Certification Exams
A Guide to Teacher Certification Exams
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
 
Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
 
SUGANYA
SUGANYASUGANYA
SUGANYA
 
Test 01 de mantenimiento de computadores
Test 01 de mantenimiento de computadoresTest 01 de mantenimiento de computadores
Test 01 de mantenimiento de computadores
 
Transversemyelitis2
Transversemyelitis2Transversemyelitis2
Transversemyelitis2
 
Componentes pc laboratorio
Componentes pc laboratorioComponentes pc laboratorio
Componentes pc laboratorio
 
Manual de la Motherboard
Manual de la MotherboardManual de la Motherboard
Manual de la Motherboard
 

Similar a Funcionamiento y utilidad_pc

Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)Andres Galvez
 
Funcionamiento y utilidad_pcty
Funcionamiento y utilidad_pctyFuncionamiento y utilidad_pcty
Funcionamiento y utilidad_pctynorveyruano
 
Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017iestpmagul
 
Tic conceptes
Tic conceptesTic conceptes
Tic conceptesLuis Vj
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología v16959670
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDANNALORENAHURTADO
 
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447norveyruano
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdfSebasacosta10
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdfNicolasGalviz1
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdfanagabrielanaranjoda
 
Funcionamiento y utilidad_pc - copia
Funcionamiento y utilidad_pc - copiaFuncionamiento y utilidad_pc - copia
Funcionamiento y utilidad_pc - copiaronaldomaldini
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxDannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxDanielDavila95
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo LauraZambrano77
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfMissPotato2
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfSharonGalindez1
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniGabrielaSamboni1
 

Similar a Funcionamiento y utilidad_pc (20)

Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
 
Funcionamiento y utilidad_pcty
Funcionamiento y utilidad_pctyFuncionamiento y utilidad_pcty
Funcionamiento y utilidad_pcty
 
Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017Informatica mod1 2017
Informatica mod1 2017
 
Tic conceptes
Tic conceptesTic conceptes
Tic conceptes
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447
Funcionamientoyutilidadpcty 161009022447
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Funcionamiento y utilidad_pc - copia
Funcionamiento y utilidad_pc - copiaFuncionamiento y utilidad_pc - copia
Funcionamiento y utilidad_pc - copia
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
 

Funcionamiento y utilidad_pc

  • 1. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez Funcionamiento y utilidad del computador Nombre del Aprendiz: Andrés Sebastián Jacanamijoy Zamora Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo Fecha: 22/08/2015 Reconocer el funcionamiento y utilidad de la computadora en el campo laboral y personal, abordando los nombres con los que se conoce, conceptos, funciones, periféricos de entrada, salida, mixtos, unidades de Medida, etc 1. Describa cual es el concepto del computador y como se lo conoce en su entorno (sinónimos) El ordenador o sistema de cómputo se divide en dos faces Hardware: Es la parte tangible del sistema de cómputo u ordenador, también es la parte visible para el usuario. Son los componentes de un computador para que pueda funcionar y ejercer sus actividades según el usuario. Software: Es la parte matemática o lógica del ordenador ya que en esta se realizan todas las tareas que el usuario desea por medio de la numeración binaria que es visible al ojo humano por los distintos tipos de salida que un sistema de cómputo ofrece. Sinónimos -PC -Computador -Ordenador -Maquina -Cerebro electrónico http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 1 jairoinaganrodriguez@gmail.com INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO San Juan de Pasto – Año Escolar 2015 Técnico en Computación Educación Media Técnica - Desarrollo De Competencias
  • 2. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez _ 2. Enumere las funciones que realiza un computador para facilitar las actividades de los usuarios. 3. Describa los periféricos de entrada Teclado: Mediante este dispositivo el usuario puede introducir datos al sistema de cómputo mediante el texto. http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 2 jairoinaganrodriguez@gmail.com 1 Realiza actividades más rápidas que el usuario no realizaría en la vida cotidiana 2 Almacena información. 3 Procesa las tareas dadas por el usuario 4 Facilita y acorta el tiempo en la elaboración de documentos 5 Ayuda al usuario son sus distintos tipos de aplicaciones 6 Se obtiene información de una manera inmediata gracias a su conexión a internet. 7 Protege y resguarda la información del usuario. 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 Di Mouse: Mediante este dispositivo nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla mediante el clic. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador. Joystick: es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora
  • 3. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez 4. Describa lo dispositivos de salida. http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 3 jairoinaganrodriguez@gmail.com Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor
  • 4. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez 5. Describa los dispositivos Mixtos. 6. Realice un mapa conceptual Sobre los conocimientos básicos del computador. http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 4 jairoinaganrodriguez@gmail.com
  • 5. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 5 jairoinaganrodriguez@gmail.com
  • 6. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez 7. Identificar las unidades de medida con las que se trabaja en el área de sistemas como (BIT, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte. y realizar ejercicios de conversión con estas unidades. 1. Convertir la capacidad de un D.V.D a Megabyte, Kilobyte, Bytes y Bit 2. Convertir la capacidad de una memoria USB de 32 Gigabyte a Bytes y Bit 3. Cuantos CD-ROM Se necesitan para guardar la información que tiene como capacidad 12567 Megabyte http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 6 jairoinaganrodriguez@gmail.com dd
  • 7. I.E.M. Mora Osejo 2015 Docente: Jairo Segundo Inagan Rodriguez 7. Identificar las unidades de medida con las que se trabaja en el área de sistemas como (BIT, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte. y realizar ejercicios de conversión con estas unidades. 1. Convertir la capacidad de un D.V.D a Megabyte, Kilobyte, Bytes y Bit 2. Convertir la capacidad de una memoria USB de 32 Gigabyte a Bytes y Bit 3. Cuantos CD-ROM Se necesitan para guardar la información que tiene como capacidad 12567 Megabyte http://www.jairoinaganrodriguez.com Página 6 jairoinaganrodriguez@gmail.com dd