SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS
CONTEMPORÁNEAS
DE LA EDUCACIÓN
Alejandro Arévalo Oteo
Leticia Casarrubios Sánchez
Carolina Díaz Matamala
Silvia Ginés Morales
Ángel Gómez López
ÍNDICE
 Introducción.
 Principales tipos de discapacidad.
 Formas correctas de dirigirse a una persona con
discapacidad.
 Objetivos principales de la Gymcana.
INTRODUCCIÓN.
 Discapacidad NO significa enfermedad.
Se trata de una condición que hace que
el sujeto que la tenga una o varias
capacidades que le hacen diferente al
resto.
PRINCIPALES TIPOS DE
DISCAPACIDAD.
 Discapacidad cognitiva  Disminución de
habilidades intelectuales.
 Discapacidad física  Pérdida del movimiento
corporal.
 Discapacidad sensorial  Pérdida parcial o total de
alguno de los sentidos.
FORMAS CORRECTAS DE
DIRIGIRSE A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.
OBJETIVOS PRINCIPALES DE
LA GYMCANA.
 Conocer los diferentes tipos de discapacidad.
 Fomentar el trabajo en equipo y la eliminación de prejuicios.
 Desarrollar la afectividad en sus relaciones con los demás y una actitud
contraria a la violencia ya los prejuicios de cualquier tipo.
 Fomentar la cooperación entre iguales.
 Reflexionar sobre la necesidad de eliminar las barreras de diferentes
tipos que deben superar las personas discapacitadas.
 Conocer personas con diferentes tipos de discapacidad y cómo realizan
actividades en su vida cotidiana.
ACTIVIDAD Nº1.
SOY TUS OJOS.
 Parejas.
 Los alumnos se colocan por parejas. Uno de ellos se coloca una venda en los
ojos y la otra persona se encarga de ir guiándole y darle instrucciones hasta
conseguir realizar aquello que se le propone.
1. Bajar unas escaleras.
2. Prepararse un bocadillo.
3. Llenar un vaso de agua y beber.
4. Abrir un bote o una lata.
ACTIVIDAD Nº 2.
ESTA NO ES MI MANO.
Individual/gran grupo.
 Los alumnos tendrán que atar su mano “ buena” y realizar
una serie de actividades con la otra mano.
 1. Escribir su nombre.
 2. Recortar un dibujo.
ACTIVIDAD Nº3.
¿LO ADIVINAS?
 Gran grupo.
 Se colocan los alumnos en fila. Al primero se le dice un mensaje y este
debe transmitirlo con gestos al siguiente y así sucesivamente hasta que
el último diga el mensaje y comprobar si ha conservado el sentido.
ACTIVIDAD Nº 4.
¿ QUÉ HAY AQUÍ?
 Grupos/parejas/Individual.
 Se colocan varias cajas con diferentes objetos dentro. Se tapa al
alumno los ojos con una venda y éste tiene que adivinar de qué objeto
se trata.
WEBGRAFÍA
 http://www.asodispro.com/index.php/discapacidad/que-es-discapacidad.
 http://www.ecom.cat/castella/e42b4_educacio.html.
 http://www.ehowenespanol.com/actividades-cotidianas-persona-ciega-
lista_130778/.

Más contenido relacionado

Destacado

Відкрита виховна година "Ми - українці"
Відкрита виховна година "Ми - українці"Відкрита виховна година "Ми - українці"
Відкрита виховна година "Ми - українці"
kovalishinsvitlana
 
Bacterial Culture Sugar Industry
Bacterial Culture Sugar IndustryBacterial Culture Sugar Industry
Bacterial Culture Sugar Industry
Fermenta Biotech Ltd
 
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 NoidaUnitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
Residential Projects Noida
 
How to install IBM Connections in a Coffe Break
How to install IBM Connections in a Coffe BreakHow to install IBM Connections in a Coffe Break
How to install IBM Connections in a Coffe Break
Andrea Fontana
 
Denotation, Connotation, and Implication
Denotation, Connotation, and ImplicationDenotation, Connotation, and Implication
Denotation, Connotation, and Implication
Riwaty Putri Intan Simanungkalit
 
ESP UAS Semester IV
ESP UAS Semester IVESP UAS Semester IV
ESP UAS Semester IV
Putri Rahmadani
 
Ejercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPointEjercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPoint
Samu303
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Collocation
CollocationCollocation
Collocation
Marjorie Calar
 
Fun Activities to Improve English Pronunciation
Fun Activities to Improve English PronunciationFun Activities to Improve English Pronunciation
Fun Activities to Improve English Pronunciation
Sylvia Rivera
 
Wiki Version Phonics For Fun And Learners Futures
Wiki Version  Phonics For Fun And Learners FuturesWiki Version  Phonics For Fun And Learners Futures
Wiki Version Phonics For Fun And Learners Futures
Jo Rhys-Jones
 
Engineer Suman Chandra Jha Resume
Engineer Suman Chandra Jha ResumeEngineer Suman Chandra Jha Resume
Engineer Suman Chandra Jha Resume
Suman Jha
 
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
Kritzia Ramos
 

Destacado (14)

Відкрита виховна година "Ми - українці"
Відкрита виховна година "Ми - українці"Відкрита виховна година "Ми - українці"
Відкрита виховна година "Ми - українці"
 
Bacterial Culture Sugar Industry
Bacterial Culture Sugar IndustryBacterial Culture Sugar Industry
Bacterial Culture Sugar Industry
 
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 NoidaUnitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
Unitech Grande Aqua Terra Sector 97 Noida
 
How to install IBM Connections in a Coffe Break
How to install IBM Connections in a Coffe BreakHow to install IBM Connections in a Coffe Break
How to install IBM Connections in a Coffe Break
 
Jeu voyage
Jeu voyageJeu voyage
Jeu voyage
 
Denotation, Connotation, and Implication
Denotation, Connotation, and ImplicationDenotation, Connotation, and Implication
Denotation, Connotation, and Implication
 
ESP UAS Semester IV
ESP UAS Semester IVESP UAS Semester IV
ESP UAS Semester IV
 
Ejercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPointEjercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPoint
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Nic sp 17
 
Collocation
CollocationCollocation
Collocation
 
Fun Activities to Improve English Pronunciation
Fun Activities to Improve English PronunciationFun Activities to Improve English Pronunciation
Fun Activities to Improve English Pronunciation
 
Wiki Version Phonics For Fun And Learners Futures
Wiki Version  Phonics For Fun And Learners FuturesWiki Version  Phonics For Fun And Learners Futures
Wiki Version Phonics For Fun And Learners Futures
 
Engineer Suman Chandra Jha Resume
Engineer Suman Chandra Jha ResumeEngineer Suman Chandra Jha Resume
Engineer Suman Chandra Jha Resume
 
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
 

Similar a Gymcana

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Carlos Cisneros
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencion
karimecantu
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Enrique Mata
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
KatiuskaDominguez2
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
inairsaturno
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Blaanferreira
 
Deficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyectoDeficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyecto
Leonor Ivett Martinez
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
jessy098
 
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacostaTarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
aliacost
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Presentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptxPresentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptx
JIM FERNANDEZ LOPEZ
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
EducaBolivia
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
EducaBolivia
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
EstefanyToapanta1
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
Nicole Donoso
 
Lcd toledo
Lcd toledoLcd toledo
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
Yoangelle
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docxSESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
LizLilianaChavezJime
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 

Similar a Gymcana (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencion
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Deficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyectoDeficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyecto
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
 
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacostaTarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
 
Presentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptxPresentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptx
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
 
Lcd toledo
Lcd toledoLcd toledo
Lcd toledo
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docxSESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 

Más de Silvia Ginés Morales

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Silvia Ginés Morales
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
Silvia Ginés Morales
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Silvia Ginés Morales
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Silvia Ginés Morales
 
P2D
P2DP2D
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Silvia Ginés Morales
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
Silvia Ginés Morales
 

Más de Silvia Ginés Morales (20)

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
 
P2D
P2DP2D
P2D
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Gymcana

  • 1. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Alejandro Arévalo Oteo Leticia Casarrubios Sánchez Carolina Díaz Matamala Silvia Ginés Morales Ángel Gómez López
  • 2. ÍNDICE  Introducción.  Principales tipos de discapacidad.  Formas correctas de dirigirse a una persona con discapacidad.  Objetivos principales de la Gymcana.
  • 3. INTRODUCCIÓN.  Discapacidad NO significa enfermedad. Se trata de una condición que hace que el sujeto que la tenga una o varias capacidades que le hacen diferente al resto.
  • 4. PRINCIPALES TIPOS DE DISCAPACIDAD.  Discapacidad cognitiva  Disminución de habilidades intelectuales.  Discapacidad física  Pérdida del movimiento corporal.  Discapacidad sensorial  Pérdida parcial o total de alguno de los sentidos.
  • 5. FORMAS CORRECTAS DE DIRIGIRSE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
  • 6. OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA GYMCANA.  Conocer los diferentes tipos de discapacidad.  Fomentar el trabajo en equipo y la eliminación de prejuicios.  Desarrollar la afectividad en sus relaciones con los demás y una actitud contraria a la violencia ya los prejuicios de cualquier tipo.  Fomentar la cooperación entre iguales.  Reflexionar sobre la necesidad de eliminar las barreras de diferentes tipos que deben superar las personas discapacitadas.  Conocer personas con diferentes tipos de discapacidad y cómo realizan actividades en su vida cotidiana.
  • 7. ACTIVIDAD Nº1. SOY TUS OJOS.  Parejas.  Los alumnos se colocan por parejas. Uno de ellos se coloca una venda en los ojos y la otra persona se encarga de ir guiándole y darle instrucciones hasta conseguir realizar aquello que se le propone. 1. Bajar unas escaleras. 2. Prepararse un bocadillo. 3. Llenar un vaso de agua y beber. 4. Abrir un bote o una lata.
  • 8. ACTIVIDAD Nº 2. ESTA NO ES MI MANO. Individual/gran grupo.  Los alumnos tendrán que atar su mano “ buena” y realizar una serie de actividades con la otra mano.  1. Escribir su nombre.  2. Recortar un dibujo.
  • 9. ACTIVIDAD Nº3. ¿LO ADIVINAS?  Gran grupo.  Se colocan los alumnos en fila. Al primero se le dice un mensaje y este debe transmitirlo con gestos al siguiente y así sucesivamente hasta que el último diga el mensaje y comprobar si ha conservado el sentido.
  • 10. ACTIVIDAD Nº 4. ¿ QUÉ HAY AQUÍ?  Grupos/parejas/Individual.  Se colocan varias cajas con diferentes objetos dentro. Se tapa al alumno los ojos con una venda y éste tiene que adivinar de qué objeto se trata.