SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LA
ADMINISTRACION
Eliu Terron Carias
Liceo canadiense
bosques
Definición de una función administrativa
Primero debemos definir que es
una función administrativa.
Una función administrativa es la
realización de ciertas actividades
o deberes al tiempo que se
coordinan de manera eficaz y
eficiente en conjunto con el
trabajo de los demás.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Las funciones básicas de la administración son cinco:
-Planeación.
-Organización
-Dirección.
-Coordinación.
-Control.
Ilustración 1
PLANEACION
Es la fase en la cual se determina
anticipadamente que es lo que se va
a hacer, esto incluye el
establecimiento de objetivos,
programas, políticas y
procedimientos.
OBJETIVO
Es la razón de ser de la empresa, esto es, lo que se propone
alcanzar.
LOS PROGRAMAS
Son los planes que se deben realizar en un tiempo
determinado para lograr el objetivo propuesto.
LAS POLÍTICAS
Son las normas en las cuales deben estar encuadradas las
actividades para alcanzar el objetivo.
LOS PROCEDIMIENTOS
Planeación
Son las guías o formas de acción que nos dicen de que forma
se deben realizar las actividades.
NECESIDAD DE LA PLANEACIÓN
La necesidad de la planeación en una empresa aparece
principalmente por tres razones:
-Para obligar a pensar en el futuro. Se planifica para que
todas las personas de la empresa piensen hacia donde van y
se puedan anticipar a los problemas, evitando en esta forma
que se deje los problemas a la suerte o a las creencias
religiosas.
-Para obligar a pensar en .forma coordinada, esto permite que
las personas sean concientes de qué es lo que se espera de
ellas y así puedan cumplir con las funciones asignadas.
-Para evitar riesgos y. pérdidas, si no se ha realizado por
anticipado una planeación, los riesgos de pérdidas se
aumentan y lo más seguro es que la empresa fracase.
Esto no significa" que la planeación es la fórmula para que
una empresa nunca fracase, simplemente significa que una
empresa que planea sus- actividades tiene más
probabilidades de triunfar.
En la empresa 'Cooperativa o Asociativa, esta fase es de gran
importancia, ya que mediante la misma, se presentan los
planes y acciones que al realizarse irán en beneficio de los
socios.
Además en la Asamblea General los afiliados mediante su
participación solicitarán; s sus directivos programas y
ejecuciones? muy concretas que deben ser tenidas en cuenta
durante la planeación.
2. ORGANIZACIÓN
Es la etapa en la cual se fijan las
funciones y las relaciones de
autoridad y responsabilidad entre
las diferentes personas de una
empresa.
RAZONES PARA ORGANIZAR
Existen dos razones fundamentales por las cuales es
conveniente organizar:
1- Hay una gran cantidad de cosas que no puede realizarlas
una sola persona y por lo tanto debe unirse con otros para
ejecutarlas.
2- Para aprovechar los beneficios que trae la división del
trabajo.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Esta herramienta nos da a conocer qué debe hacer cada
persona, cada departamento u organismo, describiendo los
Ilustración 2
deberes y responsabilidades de cada persona y las
atribuciones de cada persona con respecto al grupo de
personas que trabajan a su cargo.
La organización en la Cooperativa debe ser permanente ya
que es la única forma en que los socios podrán conocer la
marcha de la Empresa mediante la utilización de las
herramientas que hemos visto se puede presentar una
imagen rápida, fácilmente comprensible y fiel de la situación
de la sociedad.
3. DIRECCIÓN
Esta fase del proceso de
administración, hace referencia a la
forma como se imparten las órdenes
o instrucciones a las personas de la
empresa y se explica qué es lo que
debe hacerse.
Aunque son de mucha importancia las cualidades personales
de quien va a ejecutar la actividad, es conveniente tener en
cuenta las características de una buena instrucción, la cual
debe ser:
-Razonable: lo cual quiere decir que no se debe ordenar algo
inalcanzable para la persona que recibe la orden, se debe
tener en cuenta si la persona que la recibe tiene la
Ilustración 3
experiencia y habilidad necesaria para cumplirla
satisfactoriamente.
-Completa: al dar ciertas instrucciones debe decirse
claramente la cantidad y calidad de la actividad a ejecutar.
Ejemplo: seleccionar una producción o compra de papa, papa
de primera, de segunda y de tercera etc.
-Clara: la orden debe ser comprensible, o sea que la persona
que la recibe la debe entender muy bien, para lo cual el que
dicta la instrucción debe colocarse en el lugar del
subordinado y considerar lo que éste quiere que se le diga.
Sabemos muy bien que la Cooperativa está en manos del
Gerente, por delegación que hace el Consejo de
administración.
Las instrucciones que dirige a los empleados, socios y otros
organismos, debe tener las características antes anotadas, lo
cual permitirá no solo una mayor eficiencia en la
administración, sino también una correcta información a los
afiliados.
4. COORDINACIÓN
En el proceso administrativo debe
existir coordinación o sea que haya
una estrecha armonía entre los
funcionarios de la empresa y las
operaciones que ejecutan para que el
Ilustración 4
desenvolvimiento del trabajo no tenga ningún obstáculo.
Coordinar es armonizar todos los actos y esfuerzos.
Esta coordinación se puede obtener a través de consultas de
unas personas a otras, con participación democrática caso
de las cooperativas con las cuales pueden conformarse
grupos de trabajo uniforme.
. Para lograr este fin los funcionarios jefes deben exponer a
los empleados sus puntos de vista en cualquier caso
particular.
5. CONTROL
Este proceso consiste en verificar si
los resultados obtenidos son iguales
o parecidos a los planes
presentados, y permite básicamente
avisar en forma oportuna si algo
está fallando y además si resulta
eficaz en el uso de los recursos
También podemos decir que el control consiste en la
medición y corrección de la ejecución con base en las metas
establecidas, compara lo realizado con lo planeado y exige
cuentas de las tareas y actividades asumidas.
Como proceso que es el control, lo podemos dividir en:
Ilustración 5
INDICE
Definición de una función administrativa................................................................................... 1
FUNCIONES BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.......................................................................... 1
PLANEACION ..................................................................................................................................2
OBJETIVO........................................................................................................................................2
NECESIDAD DE LA PLANEACIÓN.....................................................................................................3
2. ORGANIZACIÓN..........................................................................................................................4
4. COORDINACIÓN..........................................................................................................................6
5. CONTROL....................................................................................................................................7
TABLA DE ILUSTRACION
Ilustración 1........................................................................................................................................1
Ilustración 2........................................................................................................................................4
Ilustración 3........................................................................................................................................5
Ilustración 4........................................................................................................................................6
Ilustración 5........................................................................................................................................7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion posmoderna
Administracion posmodernaAdministracion posmoderna
Administracion posmoderna
Manuel Bedoya D
 
"La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion""La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion"
Eduardo Alfaro
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
Tu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrellaTu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrella
ALBERTO GUTIERREZ
 
El control
El controlEl control
El control
norganistar
 

La actualidad más candente (6)

Administracion posmoderna
Administracion posmodernaAdministracion posmoderna
Administracion posmoderna
 
"La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion""La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion"
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
Tu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrellaTu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrella
 
El control
El controlEl control
El control
 
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIONPERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
 

Similar a Funciones de la administracion

Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
Gabriel Jhonatan
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresamacusfa
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
Isari Salazar
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
fransheskapereira
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
AnaCedeo19
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.
Marlina23
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Alfonso Fornace Jimenez
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciacacv70
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
Tablerode comandov3
Tablerode comandov3Tablerode comandov3
Tablerode comandov3
Mairon Andujar
 
Modelo
ModeloModelo
Direccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso AdministrativoDireccion en el Proceso Administrativo
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 

Similar a Funciones de la administracion (20)

Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II OrganizaciónUnidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Tablerode comandov3
Tablerode comandov3Tablerode comandov3
Tablerode comandov3
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Direccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso AdministrativoDireccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso Administrativo
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Funciones de la administracion

  • 1. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION Eliu Terron Carias Liceo canadiense bosques
  • 2. Definición de una función administrativa Primero debemos definir que es una función administrativa. Una función administrativa es la realización de ciertas actividades o deberes al tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en conjunto con el trabajo de los demás. FUNCIONES BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Las funciones básicas de la administración son cinco: -Planeación. -Organización -Dirección. -Coordinación. -Control. Ilustración 1
  • 3. PLANEACION Es la fase en la cual se determina anticipadamente que es lo que se va a hacer, esto incluye el establecimiento de objetivos, programas, políticas y procedimientos. OBJETIVO Es la razón de ser de la empresa, esto es, lo que se propone alcanzar. LOS PROGRAMAS Son los planes que se deben realizar en un tiempo determinado para lograr el objetivo propuesto. LAS POLÍTICAS Son las normas en las cuales deben estar encuadradas las actividades para alcanzar el objetivo. LOS PROCEDIMIENTOS Planeación
  • 4. Son las guías o formas de acción que nos dicen de que forma se deben realizar las actividades. NECESIDAD DE LA PLANEACIÓN La necesidad de la planeación en una empresa aparece principalmente por tres razones: -Para obligar a pensar en el futuro. Se planifica para que todas las personas de la empresa piensen hacia donde van y se puedan anticipar a los problemas, evitando en esta forma que se deje los problemas a la suerte o a las creencias religiosas. -Para obligar a pensar en .forma coordinada, esto permite que las personas sean concientes de qué es lo que se espera de ellas y así puedan cumplir con las funciones asignadas. -Para evitar riesgos y. pérdidas, si no se ha realizado por anticipado una planeación, los riesgos de pérdidas se aumentan y lo más seguro es que la empresa fracase. Esto no significa" que la planeación es la fórmula para que una empresa nunca fracase, simplemente significa que una empresa que planea sus- actividades tiene más probabilidades de triunfar. En la empresa 'Cooperativa o Asociativa, esta fase es de gran importancia, ya que mediante la misma, se presentan los planes y acciones que al realizarse irán en beneficio de los socios.
  • 5. Además en la Asamblea General los afiliados mediante su participación solicitarán; s sus directivos programas y ejecuciones? muy concretas que deben ser tenidas en cuenta durante la planeación. 2. ORGANIZACIÓN Es la etapa en la cual se fijan las funciones y las relaciones de autoridad y responsabilidad entre las diferentes personas de una empresa. RAZONES PARA ORGANIZAR Existen dos razones fundamentales por las cuales es conveniente organizar: 1- Hay una gran cantidad de cosas que no puede realizarlas una sola persona y por lo tanto debe unirse con otros para ejecutarlas. 2- Para aprovechar los beneficios que trae la división del trabajo. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Esta herramienta nos da a conocer qué debe hacer cada persona, cada departamento u organismo, describiendo los Ilustración 2
  • 6. deberes y responsabilidades de cada persona y las atribuciones de cada persona con respecto al grupo de personas que trabajan a su cargo. La organización en la Cooperativa debe ser permanente ya que es la única forma en que los socios podrán conocer la marcha de la Empresa mediante la utilización de las herramientas que hemos visto se puede presentar una imagen rápida, fácilmente comprensible y fiel de la situación de la sociedad. 3. DIRECCIÓN Esta fase del proceso de administración, hace referencia a la forma como se imparten las órdenes o instrucciones a las personas de la empresa y se explica qué es lo que debe hacerse. Aunque son de mucha importancia las cualidades personales de quien va a ejecutar la actividad, es conveniente tener en cuenta las características de una buena instrucción, la cual debe ser: -Razonable: lo cual quiere decir que no se debe ordenar algo inalcanzable para la persona que recibe la orden, se debe tener en cuenta si la persona que la recibe tiene la Ilustración 3
  • 7. experiencia y habilidad necesaria para cumplirla satisfactoriamente. -Completa: al dar ciertas instrucciones debe decirse claramente la cantidad y calidad de la actividad a ejecutar. Ejemplo: seleccionar una producción o compra de papa, papa de primera, de segunda y de tercera etc. -Clara: la orden debe ser comprensible, o sea que la persona que la recibe la debe entender muy bien, para lo cual el que dicta la instrucción debe colocarse en el lugar del subordinado y considerar lo que éste quiere que se le diga. Sabemos muy bien que la Cooperativa está en manos del Gerente, por delegación que hace el Consejo de administración. Las instrucciones que dirige a los empleados, socios y otros organismos, debe tener las características antes anotadas, lo cual permitirá no solo una mayor eficiencia en la administración, sino también una correcta información a los afiliados. 4. COORDINACIÓN En el proceso administrativo debe existir coordinación o sea que haya una estrecha armonía entre los funcionarios de la empresa y las operaciones que ejecutan para que el Ilustración 4
  • 8. desenvolvimiento del trabajo no tenga ningún obstáculo. Coordinar es armonizar todos los actos y esfuerzos. Esta coordinación se puede obtener a través de consultas de unas personas a otras, con participación democrática caso de las cooperativas con las cuales pueden conformarse grupos de trabajo uniforme. . Para lograr este fin los funcionarios jefes deben exponer a los empleados sus puntos de vista en cualquier caso particular. 5. CONTROL Este proceso consiste en verificar si los resultados obtenidos son iguales o parecidos a los planes presentados, y permite básicamente avisar en forma oportuna si algo está fallando y además si resulta eficaz en el uso de los recursos También podemos decir que el control consiste en la medición y corrección de la ejecución con base en las metas establecidas, compara lo realizado con lo planeado y exige cuentas de las tareas y actividades asumidas. Como proceso que es el control, lo podemos dividir en: Ilustración 5
  • 9. INDICE Definición de una función administrativa................................................................................... 1 FUNCIONES BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.......................................................................... 1 PLANEACION ..................................................................................................................................2 OBJETIVO........................................................................................................................................2 NECESIDAD DE LA PLANEACIÓN.....................................................................................................3 2. ORGANIZACIÓN..........................................................................................................................4 4. COORDINACIÓN..........................................................................................................................6 5. CONTROL....................................................................................................................................7 TABLA DE ILUSTRACION Ilustración 1........................................................................................................................................1 Ilustración 2........................................................................................................................................4 Ilustración 3........................................................................................................................................5 Ilustración 4........................................................................................................................................6 Ilustración 5........................................................................................................................................7