SlideShare una empresa de Scribd logo
“FUNCIONES
DEL DINERO”
Por:
César E. Gutiérrez C.
La función elemental del dinero es
la de intermediación en el proceso
de cambio. De esta forma las
funciones más destacadas que
desempeña son:
 Como medida de valor: consiste
en que el dinero expresa el valor
de todas las demás mercancías.
De este modo resulta posible
comparar cuantitativamente entre
sí, mercancías diversas.
 Como medio de circulación: estriba
en servir de intermediario en el
proceso circulatorio de mercancías.
 La función del dinero como medio
de atesoramiento: se debe a que con
él, dada su condición de
representante universal de la riqueza,
se puede comprar cualquier
mercancía, y se puede guardar en
cualquier cantidad.
 Como medio de circulación:
estriba en servir de intermediario
en el proceso circulatorio de
mercancías.
 La función del dinero como
medio de atesoramiento: se debe
a que con él, dada su condición
de representante universal de la
riqueza, puede comprarse
cualquier mercancía, y se puede
guardar en cualquier cantidad.
 La función del dinero como medio
de pago: hace posible la liquidación
recíproca de las obligaciones
deudoras y economizar el dinero
efectivo.
 Medio de transferencia del poder
adquisitivo. Cuando una persona
otorga un crédito a otra, le está
transfiriendo capacidad de compra
por un tiempo determinado.
 Como puede observarse, para
que el dinero pueda cumplir esas
funciones depende de que toda la
gente esté dispuesta a aceptarlo
como tal o sea que esté dispuesta
a cambiar cualquier bien o servicio
por él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaAnacoreta
 
Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
WilmaJavierAcostaAqu
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 
La Moneda - Teoría de Marx
La Moneda - Teoría de MarxLa Moneda - Teoría de Marx
La Moneda - Teoría de Marx
Laura Navas
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinerocelnyli
 
importancia del dinero
importancia del dineroimportancia del dinero
importancia del dinerokeilen
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el creditoandycharro
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositivajose sanchez
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Kevin Tobar
 
Evolucion historica del dinero !
Evolucion historica del dinero !Evolucion historica del dinero !
Evolucion historica del dinero !camila
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
Lucero Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
 
Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 
La Moneda - Teoría de Marx
La Moneda - Teoría de MarxLa Moneda - Teoría de Marx
La Moneda - Teoría de Marx
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
importancia del dinero
importancia del dineroimportancia del dinero
importancia del dinero
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el credito
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Evolucion historica del dinero !
Evolucion historica del dinero !Evolucion historica del dinero !
Evolucion historica del dinero !
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 

Similar a Funciones del dinero

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
Aide Alverca
 
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptxECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
IzebelCastroRobles
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
Las Categorías monetarias - Olivera
Las Categorías monetarias - OliveraLas Categorías monetarias - Olivera
Las Categorías monetarias - Olivera
Mariel Balmaceda
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Citlaliprado
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Monedaalander
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
1.9 Funciones del dinero
1.9 Funciones del dinero1.9 Funciones del dinero
1.9 Funciones del dinero
Emiliano Neri Figueroa
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
luismy1604
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
luismy1604
 

Similar a Funciones del dinero (20)

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
 
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptxECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Las Categorías monetarias - Olivera
Las Categorías monetarias - OliveraLas Categorías monetarias - Olivera
Las Categorías monetarias - Olivera
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Moneda
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
1.9 Funciones del dinero
1.9 Funciones del dinero1.9 Funciones del dinero
1.9 Funciones del dinero
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
Unidad n 3
Unidad n 3Unidad n 3
Unidad n 3
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Funciones del dinero

  • 2. La función elemental del dinero es la de intermediación en el proceso de cambio. De esta forma las funciones más destacadas que desempeña son:  Como medida de valor: consiste en que el dinero expresa el valor de todas las demás mercancías. De este modo resulta posible comparar cuantitativamente entre sí, mercancías diversas.
  • 3.  Como medio de circulación: estriba en servir de intermediario en el proceso circulatorio de mercancías.  La función del dinero como medio de atesoramiento: se debe a que con él, dada su condición de representante universal de la riqueza, se puede comprar cualquier mercancía, y se puede guardar en cualquier cantidad.
  • 4.  Como medio de circulación: estriba en servir de intermediario en el proceso circulatorio de mercancías.  La función del dinero como medio de atesoramiento: se debe a que con él, dada su condición de representante universal de la riqueza, puede comprarse cualquier mercancía, y se puede guardar en cualquier cantidad.
  • 5.  La función del dinero como medio de pago: hace posible la liquidación recíproca de las obligaciones deudoras y economizar el dinero efectivo.  Medio de transferencia del poder adquisitivo. Cuando una persona otorga un crédito a otra, le está transfiriendo capacidad de compra por un tiempo determinado.
  • 6.  Como puede observarse, para que el dinero pueda cumplir esas funciones depende de que toda la gente esté dispuesta a aceptarlo como tal o sea que esté dispuesta a cambiar cualquier bien o servicio por él.