SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de curso: Número de creditos:
Horas de Trabajo Autónomo del Estudiante (TAE):
Horas Acompañamiento Tutorial del Docente (ATS): Sincrónico 36
Horas Acompañamiento Tutorial del Docente (ATA): Asincrónico 0
Prerrequisitos:
Correquisitos:
Docente(s): e-mail:
1.
SEMANAS ATS ATA TAE
1
2 0 6
2 2 0 7
3 2 0 7
4
3 0 7
5
2 0 6
6
2 0 7
7
2 0 7
8
3 0 7
9
2 0 6
10
2 0 7
11
2 0 7
12 3 0 7
13 2 0 6
14 2 0 7
15 2 0 7
16 3 0 7
TOTAL HORA
Identificar los conceptos de empresa, administracion, organización, Gestión, Gerencia, Administración
privada y pública.
Conocer La evolución histórica del pensamiento administrativo. Origen y desarrollo de la administración
en las diferentes culturas (paises)
Conocer La administración como ciencia, arte y técnica.
Identificar la relación de la administración con otras ciencias o disciplinas
Conocer la Clasificación de las empresas
144
1. • Tamayo, L y Tamayo, M., El proceso de la investigación científica, Limusa S.A., México, 1998
2. "CHIAVENATO, Idalberto. Administración. Proceso Administrativo. 2000. Mc Graw Hill.
. Introducción a la teoría General de la Administración. Mc Graw Hill. 2003.
. Iniciación a la administración general. 1993
3. Administración Estratégica Cahrles W l Gil, Editorial: McGraw-Hill Interamerican
4. Dru Brin, Andrew, J. Fundamentos de Administracion- Internacional Thomson Editores
5. Chiavenato, Idalberto. Introduccion a la Teoria General de la Administracion
6. Claudes, George. Historia del Pensamiento Administrativo. Ed;. Prentice Hall
Liderazgo, Comunicación, Organización Informal
Criticas, Abrahan Maslow y sus principios
Escuelas Humanistas, Criticas al enfoque humanístico
7. BIBLIOGRAFIA:
Analisis del trabajo, Estudios de tiempo y movimiento, estudios de la fatiga humana, División del
trabajo y especialización, Diseño de cargos y tareas
Principios de Ford, de Emerson, Estandarización de la ORT, Supervisión Funcional
Diferenciar entre las diferentes corrientes, escuelas y Teorías administrativas
Enfoque Humanístico de la Administración, teorías de las relaciones Humanas
Experimentos Hawthorne, La civilización Industrial y el Hombre
Implicaciones de la Teoría de las relaciones Humanas, Influencia de la Motivación Humana
Concepto de empresa económica: Administrador, empresario e
inversionista. Áreas y recursos de las empresas.
Clasificación de las empresas
Tipos de sociedades y su caracterización.
La obra de Taylor
La admón. Como ciencia
Organización Racional del Trabajo
Evaluación Critica a la Admón. Científica y clásica
Grupos y funciones administrativas según Fayol
Principios de Fayol
División del Trabajo, Coordinación, Línea Staff,
Elementos y Principios de la administración
TEMA
La Naturaleza conceptual de la administración: Organización, Gestión, Dirección Gerencia.
Administración privada y pública.
La administración como ciencia, arte y técnica.
La relación de la administración con otras ciencias o disciplinas.
4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
Elaboración de Protocolos individuales y colaborativos, Realizacion de ensayo, mapa conceptual, resumen, encuentros Sincrónicos, Retroalimentación Formativa al inicio de cada tutoria, debates, lectura
comentada y Trabajo Colaborativo contextualizado
5. EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Al final de semestre, los estudiantes deberán presentar y sustentar un trabajo colaborativo contextualizado, donde se enfatizará en en la implementacion dentro de una empresa todos los componentes de
empresa, fundamentos de administracion, diferentes teorias administrativas, conceptos como benchamarking entre otros, se hara enfasis en los aspectos metodológicos y enfoque, al igual que la coherencia
general de todo el documento. Asi mismo deberan realizar una evaluacion final donde se medira su conocimiento de los temas plateados en la asignatura.
6. CONTENIDOS DEL CURSO/ASIGNATURA:
2. DESCRIPCION:
Se pretende con este curso impulsar un proceso de construcción de un profesional integral. Este profesional requiere una visión del mundo empresarial amplia que le permita desempeñarse de una manera
efectiva en cualquier organización, y apropiarse de las dinámicas y nuevos retos del mundo globalizado.
El ejercicio de la profesión de administrar finanzas es una práctica que exige conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes, atributos para lograr la formación y el desarrollo que exige el proceso. Un líder
es un administrador exitoso y es el responsable del desempeño laboral de los miembros del equipo, por tanto el concepto de administrador con el de administración se entremezclan convirtiendo un grupo
de trabajadores en un equipo eficiente, productivo y orientado a las metas.
Por tanto, la propuesta para el estudiante de Fundamentos de Administración, es ver su trabajo como un proceso que se define como acciones que promueven o pretenden un resultado; de allí que para
administrar, alcanzar los objetivos empresariales, utilizar bien los recursos, el administrador debe desarrollar habilidades, implementar estrategias y tácticas que le permitan desarrollar las cuatro funciones
administrativas centrales y a la vez integrar el personal, dirigir y controlar.
Por último, el mundo globalizado requiere que los profesionales de las distintas disciplinas conozcan y apliquen sus conocimientos como líderes generadores de cambio organizacional, para avanzar hacia
metas que les permitan ser competitivos y competentes en el entorno Financiero. Por ello el conocimiento de diferentes teorías y aplicación de nuevos conceptos administrativos específicos en una
organización que labora entorno a metas estratégicas es importante, para que desde cada cargo y función el profesional pueda implementar teorías y sistemas de administración, basados en la tradición y lo
contemporáneo a nivel general en la empresa con miras a fortalecer
y liderar acciones de mejora continua y cambio organizacional.
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
RAP6: Planifica y aplica acciones relacionadas con la gestión del talento humano en
cualquier tipo de organización.
MARISOL JIMENEZ CASTRO mjimenezc2@unicartagena.edu.co
NOTA: El Acuerdo 17 del 19 de julio de 2001 establece las cargas académicas que deban ejercer los docentes en general y los que ocupen cargos académico-administrativo.
108
AF16221 Gestión Empresarial
1. INFORMACION:
Componente: PROFESIONAL
Obligatorio 3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Programa Administración Financiera a Distancia
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
AF16211
DOCENCIA CÓDIGO: FO-DO/PC-019
PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y DISEÑO CURRICULAR VERSIÓN: 00
PROYECTO DOCENTE DISTANCIA Y VIRTUAL FECHA: 27-01-2022
ELABORÓ:
REVISÓ:
APROBÓ:
JAVIER PINZÓN REDONDO DIRECTOR DE PROGRAMA/VICEDECANO
JOSE DAVID PATIÑO MONCADA DECANO
MARISOL JIMENEZ CASTRO DOCENTE
0
SEMANA FECHAS L M M J V S TEMAS
#REF!
La Naturaleza conceptual de la administración: Organización,
Gestión, Dirección Gerencia. Administración privada y pública.
#REF!
#REF!
#REF!
La administración como ciencia, arte y técnica.
#REF!
#REF!
#REF!
La relación de la administración con otras ciencias o disciplinas.
#REF!
#REF!
#REF!
Concepto de empresa económica: Administrador, empresario e
inversionista. Áreas y recursos de las empresas.
#REF!
#REF!
1
#REF!
#REF!
#REF!
2
#REF!
#REF!
#REF!
3
#REF!
#REF!
#REF!
4
#REF!
#REF!
#REF!
OBSERVACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Programa Administración Financiera a Distancia
AF16211
Docente(s): #REF! 0
DOCENCIA CÓDIGO: FO-DO/PC-019-2
PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y DISEÑO CURRICULAR VERSIÓN: 00
PROYECTO DOCENTE DISTANCIA Y VIRTUAL - SEGUIMIENTO FECHA: 27-01-2022
ELABORÓ: #REF!
REVISÓ: DIRECTOR DE PROGRAMA/VICEDECANO
APROBÓ: DECANO
#REF!
JOSE DAVID PATIÑO MONCADA
#REF!
JAVIER PINZÓN REDONDO
#REF!

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos de Administración.pdf

Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1alexamorla
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
MiguelMora590212
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
MoisesRoman8
 
Presentación de la Asignatura
Presentación de la AsignaturaPresentación de la Asignatura
Presentación de la AsignaturaCristina Dino
 
tercer taller administración.docx
tercer taller administración.docxtercer taller administración.docx
tercer taller administración.docx
ValeriaLoreto4
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
tato arciniegas
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
Stalin Arguello
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1
alexamorla
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Marieta Tapia
 
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)Davis Mendoza
 
Modulo adm empresarial y logistica
Modulo adm empresarial y logisticaModulo adm empresarial y logistica
Modulo adm empresarial y logistica
shirpiley
 
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIONENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
ANDRESFERNANDOMENDEZ
 
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
yennifer villan rojas
 
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assurePlan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
antoniosusana
 

Similar a Fundamentos de Administración.pdf (20)

Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
 
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
174 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÃ_N.pdf
 
Presentación de la Asignatura
Presentación de la AsignaturaPresentación de la Asignatura
Presentación de la Asignatura
 
tercer taller administración.docx
tercer taller administración.docxtercer taller administración.docx
tercer taller administración.docx
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
 
Administracion i mx
Administracion i mxAdministracion i mx
Administracion i mx
 
Administracion i mx
Administracion i mxAdministracion i mx
Administracion i mx
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
 
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)
Actividad de aprendizaje i,ii,iii,iv,vi,vii,viii (reparado)
 
Modulo adm empresarial y logistica
Modulo adm empresarial y logisticaModulo adm empresarial y logistica
Modulo adm empresarial y logistica
 
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIONENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION
 
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
45_24723199 _yennifer_villan_cuadro_sinoptico
 
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assurePlan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Fundamentos de Administración.pdf

  • 1. Tipo de curso: Número de creditos: Horas de Trabajo Autónomo del Estudiante (TAE): Horas Acompañamiento Tutorial del Docente (ATS): Sincrónico 36 Horas Acompañamiento Tutorial del Docente (ATA): Asincrónico 0 Prerrequisitos: Correquisitos: Docente(s): e-mail: 1. SEMANAS ATS ATA TAE 1 2 0 6 2 2 0 7 3 2 0 7 4 3 0 7 5 2 0 6 6 2 0 7 7 2 0 7 8 3 0 7 9 2 0 6 10 2 0 7 11 2 0 7 12 3 0 7 13 2 0 6 14 2 0 7 15 2 0 7 16 3 0 7 TOTAL HORA Identificar los conceptos de empresa, administracion, organización, Gestión, Gerencia, Administración privada y pública. Conocer La evolución histórica del pensamiento administrativo. Origen y desarrollo de la administración en las diferentes culturas (paises) Conocer La administración como ciencia, arte y técnica. Identificar la relación de la administración con otras ciencias o disciplinas Conocer la Clasificación de las empresas 144 1. • Tamayo, L y Tamayo, M., El proceso de la investigación científica, Limusa S.A., México, 1998 2. "CHIAVENATO, Idalberto. Administración. Proceso Administrativo. 2000. Mc Graw Hill. . Introducción a la teoría General de la Administración. Mc Graw Hill. 2003. . Iniciación a la administración general. 1993 3. Administración Estratégica Cahrles W l Gil, Editorial: McGraw-Hill Interamerican 4. Dru Brin, Andrew, J. Fundamentos de Administracion- Internacional Thomson Editores 5. Chiavenato, Idalberto. Introduccion a la Teoria General de la Administracion 6. Claudes, George. Historia del Pensamiento Administrativo. Ed;. Prentice Hall Liderazgo, Comunicación, Organización Informal Criticas, Abrahan Maslow y sus principios Escuelas Humanistas, Criticas al enfoque humanístico 7. BIBLIOGRAFIA: Analisis del trabajo, Estudios de tiempo y movimiento, estudios de la fatiga humana, División del trabajo y especialización, Diseño de cargos y tareas Principios de Ford, de Emerson, Estandarización de la ORT, Supervisión Funcional Diferenciar entre las diferentes corrientes, escuelas y Teorías administrativas Enfoque Humanístico de la Administración, teorías de las relaciones Humanas Experimentos Hawthorne, La civilización Industrial y el Hombre Implicaciones de la Teoría de las relaciones Humanas, Influencia de la Motivación Humana Concepto de empresa económica: Administrador, empresario e inversionista. Áreas y recursos de las empresas. Clasificación de las empresas Tipos de sociedades y su caracterización. La obra de Taylor La admón. Como ciencia Organización Racional del Trabajo Evaluación Critica a la Admón. Científica y clásica Grupos y funciones administrativas según Fayol Principios de Fayol División del Trabajo, Coordinación, Línea Staff, Elementos y Principios de la administración TEMA La Naturaleza conceptual de la administración: Organización, Gestión, Dirección Gerencia. Administración privada y pública. La administración como ciencia, arte y técnica. La relación de la administración con otras ciencias o disciplinas. 4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Elaboración de Protocolos individuales y colaborativos, Realizacion de ensayo, mapa conceptual, resumen, encuentros Sincrónicos, Retroalimentación Formativa al inicio de cada tutoria, debates, lectura comentada y Trabajo Colaborativo contextualizado 5. EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Al final de semestre, los estudiantes deberán presentar y sustentar un trabajo colaborativo contextualizado, donde se enfatizará en en la implementacion dentro de una empresa todos los componentes de empresa, fundamentos de administracion, diferentes teorias administrativas, conceptos como benchamarking entre otros, se hara enfasis en los aspectos metodológicos y enfoque, al igual que la coherencia general de todo el documento. Asi mismo deberan realizar una evaluacion final donde se medira su conocimiento de los temas plateados en la asignatura. 6. CONTENIDOS DEL CURSO/ASIGNATURA: 2. DESCRIPCION: Se pretende con este curso impulsar un proceso de construcción de un profesional integral. Este profesional requiere una visión del mundo empresarial amplia que le permita desempeñarse de una manera efectiva en cualquier organización, y apropiarse de las dinámicas y nuevos retos del mundo globalizado. El ejercicio de la profesión de administrar finanzas es una práctica que exige conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes, atributos para lograr la formación y el desarrollo que exige el proceso. Un líder es un administrador exitoso y es el responsable del desempeño laboral de los miembros del equipo, por tanto el concepto de administrador con el de administración se entremezclan convirtiendo un grupo de trabajadores en un equipo eficiente, productivo y orientado a las metas. Por tanto, la propuesta para el estudiante de Fundamentos de Administración, es ver su trabajo como un proceso que se define como acciones que promueven o pretenden un resultado; de allí que para administrar, alcanzar los objetivos empresariales, utilizar bien los recursos, el administrador debe desarrollar habilidades, implementar estrategias y tácticas que le permitan desarrollar las cuatro funciones administrativas centrales y a la vez integrar el personal, dirigir y controlar. Por último, el mundo globalizado requiere que los profesionales de las distintas disciplinas conozcan y apliquen sus conocimientos como líderes generadores de cambio organizacional, para avanzar hacia metas que les permitan ser competitivos y competentes en el entorno Financiero. Por ello el conocimiento de diferentes teorías y aplicación de nuevos conceptos administrativos específicos en una organización que labora entorno a metas estratégicas es importante, para que desde cada cargo y función el profesional pueda implementar teorías y sistemas de administración, basados en la tradición y lo contemporáneo a nivel general en la empresa con miras a fortalecer y liderar acciones de mejora continua y cambio organizacional. 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RAP6: Planifica y aplica acciones relacionadas con la gestión del talento humano en cualquier tipo de organización. MARISOL JIMENEZ CASTRO mjimenezc2@unicartagena.edu.co NOTA: El Acuerdo 17 del 19 de julio de 2001 establece las cargas académicas que deban ejercer los docentes en general y los que ocupen cargos académico-administrativo. 108 AF16221 Gestión Empresarial 1. INFORMACION: Componente: PROFESIONAL Obligatorio 3 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Programa Administración Financiera a Distancia FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AF16211 DOCENCIA CÓDIGO: FO-DO/PC-019 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y DISEÑO CURRICULAR VERSIÓN: 00 PROYECTO DOCENTE DISTANCIA Y VIRTUAL FECHA: 27-01-2022
  • 2. ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JAVIER PINZÓN REDONDO DIRECTOR DE PROGRAMA/VICEDECANO JOSE DAVID PATIÑO MONCADA DECANO MARISOL JIMENEZ CASTRO DOCENTE
  • 3. 0 SEMANA FECHAS L M M J V S TEMAS #REF! La Naturaleza conceptual de la administración: Organización, Gestión, Dirección Gerencia. Administración privada y pública. #REF! #REF! #REF! La administración como ciencia, arte y técnica. #REF! #REF! #REF! La relación de la administración con otras ciencias o disciplinas. #REF! #REF! #REF! Concepto de empresa económica: Administrador, empresario e inversionista. Áreas y recursos de las empresas. #REF! #REF! 1 #REF! #REF! #REF! 2 #REF! #REF! #REF! 3 #REF! #REF! #REF! 4 #REF! #REF! #REF! OBSERVACIONES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Programa Administración Financiera a Distancia AF16211 Docente(s): #REF! 0 DOCENCIA CÓDIGO: FO-DO/PC-019-2 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN ACADÉMICA Y DISEÑO CURRICULAR VERSIÓN: 00 PROYECTO DOCENTE DISTANCIA Y VIRTUAL - SEGUIMIENTO FECHA: 27-01-2022
  • 4. ELABORÓ: #REF! REVISÓ: DIRECTOR DE PROGRAMA/VICEDECANO APROBÓ: DECANO #REF! JOSE DAVID PATIÑO MONCADA #REF! JAVIER PINZÓN REDONDO #REF!