SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Que es la administración?
Andres Fernando Mendez Guevara, Yeimi Paola Mamian Salamanca y
Santiago Santanilla Chavarro
Facultad de economía y administración, Universidad Surcolombiana
170133 – Fundamentos de Administración
Diego Armando Bermeo Castro
07 de abril de 2022
2
¿Qué es la Administración?
Introducción
Este trabajo trata sobre que es la administración donde se incluye los siguientes temas, que es
administración, características de administración, administración, ciencia, técnica, relación de la
administración con otra ciencia, quien es un administrador de empresas, características del
administrador de empresas, rol, responsabilidades, cualidades, con el fin de profundizar en estos
temas y cada uno de los lectores comprender y conocer a fondo estos temas de información, este
tema es de mucho interés como estudiantes de administración. Al hacer este trabajo no encontramos
ningún tipo de problemas al contrario estos temas fueron de mucha ayuda y aclaración de dudas,
este trabajo esta organizado y realizado de tal manera que cada lector aclare sus dudas sobre el
tema y quede satisfecho con cada tema consultado, no solo van a encontrar definiciones si no
también ejemplos de algunos temas esto con el fin de que todos interrogantes y dudas queden
resueltas.
Aprendiendo sobre la Administración
La administración es el proceso por la cual se planifica, organiza, dirige y donde se controla el uso
de los recursos humanos, económicos y tecnológicos como también las actividades de la empresa
con el objetivo de cumplir las metas que se tienen planeadas de manera exitosa, según Henry Sisk
y Mario Sverdlik Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación,
dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos.
Las principales características de una empresa son:
3
 Universalidad: El conocimiento administrativo es extendible o aplicable a cualquier
campo o sector. Es decir, a cualquier organización, independientemente de su naturaleza,
ya que es multifacética.
 Especificidad: Pese a su gran aplicabilidad, la administración es una ciencia social en sí
misma y cuenta con herramientas propias.
 Unidad temporal: Las fases de la administración son desarrolladas o ejecutadas de manera
simultánea y dinámica en la realidad de las organizaciones.
 Unidad jerárquica: Para tener un correcto manejo de la organización es necesario contar
con una jerarquía o una estructura organizacional dentro de la empresa, esta sirve para poder
manejar los procesos de acuerdo a sus necesidades, es decir que se contara con un conducto
regular para elevar solicitudes, crear obligaciones y procesos administrativos dentro de la
misma.
 Flexibilidad: Cada empresa tiene sus lineamientos y de acuerdo a esto debe tener una
flexibilidad de adaptabilidad para llegar a sus objetivos.
 Interdisciplinariedad: Hace referencia a la relación que tiene con otras áreas o estudios
similares, es decir, que en su ejercicio necesita y/o puede complementarse con otras
disciplinas. La manera en que se complementan no es aislada, sino que, como un sistema,
deben interactuar y comunicarse entre sí, de esta manera se genera sinergia.
 Valor instrumental: Los conocimientos administrativos son fácilmente aplicables y
aprovechables en todo tipo de proyectos, sociedades u organizaciones.
Estas características podríamos llamarlos en otras palabras como los valores que tiene una
organización y que deben ser necesarios para que esta pueda lograr llegar a sus objetivos y metas
planteadas.
4
Un administrador de empresas es quien es identificado por su formación integral, siendo capaz de
crear, sostener, y gestionar valor en las organizaciones con modelos de emprendimiento, creando
un desarrollo sostenible en un contexto global. el rol de un administrador de empresas hace que
tenga un gran valor de importancia en la economía y las empresas, además este puede y tiene la
oportunidad de trabajar en cualquier tipo de empresa esta puede ser de carácter privado, publico o
social. En el campo profesional este es quien tiene la carrera mas integral y completa ya que no se
divide en sectores, dándole facilidad para trabajar en diferentes organizaciones, en si un
administrador de empresas es quien conoce y sabe aplicar estrategias productivas en los sectores
de entender la gestión económica, talentos humanos, dirección de proyectos, entre otros.
Un administrador de empresas se caracteriza por tener la capacidad de enfrentarse a los retos que
el campo laboral exige, que entre ellas esta el poder actuar ante los problemas estos son imposibles
de evadir y normalmente afectan los proyectos que se tienen planteados, por esto un administrador
siempre debe actuar con eficacia y acertadamente, este debe tener la capacidad continua para poder
interactuar con el equipo de trabajo para entender y tener plena confianza en el desarrollo y
aplicación de proyectos, este tiene un compromiso ético siendo uno de los mas importantes para
hacer todas las labores con transparencia. Además el manejo del tiempo es esencial para llevar un
orden de las actividades cotidianamente, un administrador de empresas tiene por característica el
pensamiento estratégico donde se ve reflejado el sector de planeación, organización, integración,
dirección y por supuesto control de los pilares para elaborar y ejecutar los proyectos, en el rol de
un administrador tiene como propósito fijar los objetivos de la organización manejando ciertos
campos como humanos, materiales y financieros, con el propósito de lograr metas proyectadas
reflejando el esfuerzo, tiempo y costo, otro rol que puede desarrollar este profesional es reconocer
nuevas oportunidades para el comercio, creando buena voluntad y comercio. Este se responsabiliza
5
como ya venimos hablando de la planeación y control de los recursos de las empresas o proyectos,
consiguiendo así un objetivo clave, cuando la responsabilidad y el trabajo de un administrador es
eficaz se ve reflejado en el rendimiento y desempeño de los proyectos.
Como ejemplo podemos ver estos 10 roles de un administrador:
1. controlador
2. emprendedor
3. asignador de recursos
4. negociador uno de los más importantes
5. receptor
6. portavoz
7. difusor
8. cabeza visible
9. enlace
10. líder
Un administrador tiene cualidades comunicativas, lo cual utiliza un vocabulario con palabras
agradables y motivadoras, tiene un lenguaje seguro, refleja el respeto hacia otra persona de forma
oral y escrita y por supuesto tiene empatía, por otro lado también tiene cualidades gerenciales lo
cual conoce todos los espacios de la empresa a nivel económico estratégico reflejando la
experiencia en el negocio dando participación y tomando en cuenta las ideas de los demás y por
ultimo tiene cualidades creativas se ve el interés por querer innovar, haciendo que tanto el personal
6
como el estén en un continuo proceso de reingeniería humana y académica, visualizando a la
empresa como un generador de beneficios materiales, éticos y espirituales.
La Administración como ciencia, arte y técnica
La administración contiene elementos de ciencia, arte y técnica, no es exclusivamente una de ellas,
sino más bien la administración se compone de estos tres componentes tomando aspectos,
características y atributos específicos de cada una de estas.
La administración como ciencia:
La administración es considerada ciencia ya que toma algunas teorías y principios fundamentales
generales de las ciencias, así como también utiliza métodos cuyo manejo nos brindan datos y
aprendizajes más precisos y certeros acerca del campo de estudio. También más que ciencia puede
ser entendida como una disciplina académica que siguen un conjunto de normas y aspectos
específicos los cuales conllevan a un aprendizaje óptimo.
La administración como un arte:
La administración como arte se considera como el arte de conseguir resultados a través del esfuerzo
de terceras personas. La administración se infunde en el arte al tomar atributos propios del arte
como la invención la creatividad y la intuición. El arte de administrar relaciona estos atributos y se
emplean las cualidades propias de cada individuo como la gestión en cuestión de intuición, el
ingenio propio y el desarrollo de la personalidad. Estos atributos de la administración los señala
como indefinibles ya que dichas habilidades pueden desarrollarse y fortalecerse, pero no adquirir.
Esta postura asume que el artista (administrador) posee talentos innatos.
7
La administración como técnica:
Como técnica la administración se da a conocer desde dos diferentes puntos de vista. El primer
punto de vista se refiere a la administración como función por llevar diferentes procesos
Específicos. El segundo punto de vista la advierte como una práctica que solo se aprende
adecuadamente a través de la experiencia.
 Administración como función: la administración es una de las seis áreas funcionales de toda
organización y esta función se realiza mediante un proceso que consiste en la relación
conjunta de las funciones de prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.
 Administración como practica: se basa en la intuición, como las artes, y en el aprendizaje a
través de la experiencia, como los oficios. No busca como tal un desarrollo sistemático de
conocimiento como lo hace la ciencia sino más bien busca un conocimiento táctico el cual
es un poco complejo y de difícil acceso pero lo cual busca aprenderlo y fortalecerlo en el
entorno laboral de una manera directa a través de la experiencia laboral.
Relación de la administración con otras ciencias
La Administración, con el propósito de mejorar, de sacar un mejor provecho, de ser más enfática
en su desarrollo del personal, de las actividades, los bienes y servicios de una empresa se relaciona
con otras ramas para lograr con mejor desarrollo de estos. Principalmente la administración se
8
relaciona con ciencias enfocadas en el ámbito social y económico, algunas de estas ciencias con
las que la administración se relaciona son:
1. Con la Sociología: Para entender el comportamiento del consumidor, sin esto no
entenderemos qué ocupa la sociedad, cuándo lo ocupa, sus necesidades.
2. Con el Derecho: Para cumplir con la legislación y resolución de conflictos, no queremos
romper reglas.
3. Con la Contabilidad: Para análisis financieros y la organización contable de una empresa,
no queremos ir a la quiebra.
4. Con la Economía: Para conocer sobre el intercambio, distribución de los recursos y el
consumo de los productos dentro de una región, aquí se realizan análisis macro micro
económicos.
5. Con la Psicología: Para comprender el recurso humano de la empresa y así el manejo
del personal.
6. Con la Estadística: Para recopilar, clasificar y analizar los datos y así generar balances
y saber el estado de la empresa.
7. Con la Matemática: La matemática se puede relacionar con muchos sectores, no solo con
la administración y beneficiarles por el análisis de procedimientos.
8. Con la Moral: Una empresa tiene un compromiso con la sociedad por tener un impacto
sobre esta o un grupo dentro de esta, ese compromiso es la Responsabilidad Social.
9. Con la Ingeniería Industrial: La administración y la ingeniería industrial constan de
técnicas administrativas para el mejoramiento de procedimientos eficaces y eficientes.
9
CONCLUCIONES
1) El administrador es la persona más importante dentro de una empresa ya que es la persona
toma decisiones, maneja el personal, maneja los bienes de la empresa y es el responsable de que
una empresa tenga éxito.
2) La administración es de los campos de estudio más importantes sin ella el desarrollo
social, económico, ni el desarrollo global industrial hubiera podido consolidarse por la falta de
sostenibilidad y rentabilidad al momento de crear entidades empresariales
3) Un administrador de empresas tiene que ser una persona muy versátil con una mente
abierta a las innovaciones globales para así poder mejorar cada día la rentabilidad y el
crecimiento de la empresa
4) La administración es un ámbito fundamental para nuestra vida no sólo en un ámbito
profesional avanzado si no también en un ámbito cotidiano ya que nos enseña el manejo general
de los ingresos y a tener una mejor planificación para generar un crecimiento económico
10
REFERENCIAS
 Adrián, Yirda. (Última edición:30 de septiembre del 2021). Definición de
Administración. Recuperado de https://conceptodefinicion.de/administracion/
 Javier Sánchez Galán, 08 de junio, 2021. Características de la administración. Recuperado
de https://economipedia.com/definiciones/caracteristicas-de-la-administracion.html
 Montoya Claudia Patricia. (2021, abril 7). Características de la administración: cuáles son
y qué significan. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-de-la-
administracion-cuales-son-y-que-significan/
 María Camila Reyes. (2021, jul 9). Conoce el campo laboral de un administrador de
empresas. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/campo-laboral-de-un-
administrador-de-empresas
 Osmar peña. (2019, agosto 14). Que hace un administrador de empresas. Recuperado de
https://www.areandina.edu.co/blogs/campo-laboral-de-un-administrador-de-empresas
 Sin autor. (2020, marzo 27). ¿Qué habilidades debe tener un administrador de empresas?
Recuperado de https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/que-
habilidades-debe-tener-un-administrador-de-empresas-7144.html
 Luanne Kelchner. (2021, noviembre 20). Qué tipo de habilidades se requieren para ser un
administrador financiero. Recuperado de https://www.ehowenespanol.com/tipo-
habilidades-requieren-administrador-financiero-info_448192/
 Euncet Business school (Na). Administrador de empresas: qué es, sueldo y funciones.
Recuperado de https://blog.euncet.es/administrador-de-empresas-que-es-sueldo-y-
funciones/#:~:text=Es%20el%20responsable%20de%20la,compa%C3%B1%C3%ADa%
2C%20independientemente%20de%20su%20tipolog%C3%ADa
11
 Sonia Mercedes Andrade Molinares (2018, marzo 07). Cualidades y aptitudes del
Administrador de Empresas. Recuperado de: https://revistadigital.inesem.es/gestion-
empresarial/administrador-empresas/
 Prueba UNIVIA (2013, noviembre 04). Relación de la administración con otras ciencias.
Recuperado de: https://univia.info/relacion-de-la-administracion-con-otras-ciencias/
 GestioPolis.com Experto. (2021, diciembre 7). La administración, ciencia, arte y técnica.
Recuperado de https://www.gestiopolis.com/administracion-ciencia-arte-tecnica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRiczay
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativoMario Alfaro
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativofhernandez93
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónenasua
 
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptx
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptxMapa Conceptual Dirección y Control.pptx
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptxYaelEspino
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderxaviermoraa
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracionDiego Espinoza
 
Definición etimológica de administración
Definición etimológica  de administraciónDefinición etimológica  de administración
Definición etimológica de administraciónLuis Gerardo Debo
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerenciaetmol05
 
Dirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoDirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoGessabel Karen
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosPaquin Enriquez Guevara
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evoluciónSamara Moussalli
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoAna Angulo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhhTrabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhh
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
 
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptx
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptxMapa Conceptual Dirección y Control.pptx
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptx
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Definición etimológica de administración
Definición etimológica  de administraciónDefinición etimológica  de administración
Definición etimológica de administración
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Dirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoDirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativo
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Ensayo de la direccion
Ensayo de la direccionEnsayo de la direccion
Ensayo de la direccion
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evolución
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 

Similar a ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION

Formulacion e implantacion de la estrategia yulis cones
Formulacion e implantacion de la estrategia yulis conesFormulacion e implantacion de la estrategia yulis cones
Formulacion e implantacion de la estrategia yulis conesyulismagali
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESmartinez012tm
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosaleseneldao
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaJohn Salcedo
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxeyvingPicad
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesEdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campovICTOR tOLEDO
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosportafoliofrank1992
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosportafoliofrank1992
 

Similar a ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION (20)

Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Formulacion e implantacion de la estrategia yulis cones
Formulacion e implantacion de la estrategia yulis conesFormulacion e implantacion de la estrategia yulis cones
Formulacion e implantacion de la estrategia yulis cones
 
Clases nº1
Clases nº1Clases nº1
Clases nº1
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosalesPresentación administración y economía enelda o. de rosales
Presentación administración y economía enelda o. de rosales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
 
la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos AdministrativosEquipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
Equipo 2 Exposicion Modelos Administrativos
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION

  • 1. 1 ¿Que es la administración? Andres Fernando Mendez Guevara, Yeimi Paola Mamian Salamanca y Santiago Santanilla Chavarro Facultad de economía y administración, Universidad Surcolombiana 170133 – Fundamentos de Administración Diego Armando Bermeo Castro 07 de abril de 2022
  • 2. 2 ¿Qué es la Administración? Introducción Este trabajo trata sobre que es la administración donde se incluye los siguientes temas, que es administración, características de administración, administración, ciencia, técnica, relación de la administración con otra ciencia, quien es un administrador de empresas, características del administrador de empresas, rol, responsabilidades, cualidades, con el fin de profundizar en estos temas y cada uno de los lectores comprender y conocer a fondo estos temas de información, este tema es de mucho interés como estudiantes de administración. Al hacer este trabajo no encontramos ningún tipo de problemas al contrario estos temas fueron de mucha ayuda y aclaración de dudas, este trabajo esta organizado y realizado de tal manera que cada lector aclare sus dudas sobre el tema y quede satisfecho con cada tema consultado, no solo van a encontrar definiciones si no también ejemplos de algunos temas esto con el fin de que todos interrogantes y dudas queden resueltas. Aprendiendo sobre la Administración La administración es el proceso por la cual se planifica, organiza, dirige y donde se controla el uso de los recursos humanos, económicos y tecnológicos como también las actividades de la empresa con el objetivo de cumplir las metas que se tienen planeadas de manera exitosa, según Henry Sisk y Mario Sverdlik Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos. Las principales características de una empresa son:
  • 3. 3  Universalidad: El conocimiento administrativo es extendible o aplicable a cualquier campo o sector. Es decir, a cualquier organización, independientemente de su naturaleza, ya que es multifacética.  Especificidad: Pese a su gran aplicabilidad, la administración es una ciencia social en sí misma y cuenta con herramientas propias.  Unidad temporal: Las fases de la administración son desarrolladas o ejecutadas de manera simultánea y dinámica en la realidad de las organizaciones.  Unidad jerárquica: Para tener un correcto manejo de la organización es necesario contar con una jerarquía o una estructura organizacional dentro de la empresa, esta sirve para poder manejar los procesos de acuerdo a sus necesidades, es decir que se contara con un conducto regular para elevar solicitudes, crear obligaciones y procesos administrativos dentro de la misma.  Flexibilidad: Cada empresa tiene sus lineamientos y de acuerdo a esto debe tener una flexibilidad de adaptabilidad para llegar a sus objetivos.  Interdisciplinariedad: Hace referencia a la relación que tiene con otras áreas o estudios similares, es decir, que en su ejercicio necesita y/o puede complementarse con otras disciplinas. La manera en que se complementan no es aislada, sino que, como un sistema, deben interactuar y comunicarse entre sí, de esta manera se genera sinergia.  Valor instrumental: Los conocimientos administrativos son fácilmente aplicables y aprovechables en todo tipo de proyectos, sociedades u organizaciones. Estas características podríamos llamarlos en otras palabras como los valores que tiene una organización y que deben ser necesarios para que esta pueda lograr llegar a sus objetivos y metas planteadas.
  • 4. 4 Un administrador de empresas es quien es identificado por su formación integral, siendo capaz de crear, sostener, y gestionar valor en las organizaciones con modelos de emprendimiento, creando un desarrollo sostenible en un contexto global. el rol de un administrador de empresas hace que tenga un gran valor de importancia en la economía y las empresas, además este puede y tiene la oportunidad de trabajar en cualquier tipo de empresa esta puede ser de carácter privado, publico o social. En el campo profesional este es quien tiene la carrera mas integral y completa ya que no se divide en sectores, dándole facilidad para trabajar en diferentes organizaciones, en si un administrador de empresas es quien conoce y sabe aplicar estrategias productivas en los sectores de entender la gestión económica, talentos humanos, dirección de proyectos, entre otros. Un administrador de empresas se caracteriza por tener la capacidad de enfrentarse a los retos que el campo laboral exige, que entre ellas esta el poder actuar ante los problemas estos son imposibles de evadir y normalmente afectan los proyectos que se tienen planteados, por esto un administrador siempre debe actuar con eficacia y acertadamente, este debe tener la capacidad continua para poder interactuar con el equipo de trabajo para entender y tener plena confianza en el desarrollo y aplicación de proyectos, este tiene un compromiso ético siendo uno de los mas importantes para hacer todas las labores con transparencia. Además el manejo del tiempo es esencial para llevar un orden de las actividades cotidianamente, un administrador de empresas tiene por característica el pensamiento estratégico donde se ve reflejado el sector de planeación, organización, integración, dirección y por supuesto control de los pilares para elaborar y ejecutar los proyectos, en el rol de un administrador tiene como propósito fijar los objetivos de la organización manejando ciertos campos como humanos, materiales y financieros, con el propósito de lograr metas proyectadas reflejando el esfuerzo, tiempo y costo, otro rol que puede desarrollar este profesional es reconocer nuevas oportunidades para el comercio, creando buena voluntad y comercio. Este se responsabiliza
  • 5. 5 como ya venimos hablando de la planeación y control de los recursos de las empresas o proyectos, consiguiendo así un objetivo clave, cuando la responsabilidad y el trabajo de un administrador es eficaz se ve reflejado en el rendimiento y desempeño de los proyectos. Como ejemplo podemos ver estos 10 roles de un administrador: 1. controlador 2. emprendedor 3. asignador de recursos 4. negociador uno de los más importantes 5. receptor 6. portavoz 7. difusor 8. cabeza visible 9. enlace 10. líder Un administrador tiene cualidades comunicativas, lo cual utiliza un vocabulario con palabras agradables y motivadoras, tiene un lenguaje seguro, refleja el respeto hacia otra persona de forma oral y escrita y por supuesto tiene empatía, por otro lado también tiene cualidades gerenciales lo cual conoce todos los espacios de la empresa a nivel económico estratégico reflejando la experiencia en el negocio dando participación y tomando en cuenta las ideas de los demás y por ultimo tiene cualidades creativas se ve el interés por querer innovar, haciendo que tanto el personal
  • 6. 6 como el estén en un continuo proceso de reingeniería humana y académica, visualizando a la empresa como un generador de beneficios materiales, éticos y espirituales. La Administración como ciencia, arte y técnica La administración contiene elementos de ciencia, arte y técnica, no es exclusivamente una de ellas, sino más bien la administración se compone de estos tres componentes tomando aspectos, características y atributos específicos de cada una de estas. La administración como ciencia: La administración es considerada ciencia ya que toma algunas teorías y principios fundamentales generales de las ciencias, así como también utiliza métodos cuyo manejo nos brindan datos y aprendizajes más precisos y certeros acerca del campo de estudio. También más que ciencia puede ser entendida como una disciplina académica que siguen un conjunto de normas y aspectos específicos los cuales conllevan a un aprendizaje óptimo. La administración como un arte: La administración como arte se considera como el arte de conseguir resultados a través del esfuerzo de terceras personas. La administración se infunde en el arte al tomar atributos propios del arte como la invención la creatividad y la intuición. El arte de administrar relaciona estos atributos y se emplean las cualidades propias de cada individuo como la gestión en cuestión de intuición, el ingenio propio y el desarrollo de la personalidad. Estos atributos de la administración los señala como indefinibles ya que dichas habilidades pueden desarrollarse y fortalecerse, pero no adquirir. Esta postura asume que el artista (administrador) posee talentos innatos.
  • 7. 7 La administración como técnica: Como técnica la administración se da a conocer desde dos diferentes puntos de vista. El primer punto de vista se refiere a la administración como función por llevar diferentes procesos Específicos. El segundo punto de vista la advierte como una práctica que solo se aprende adecuadamente a través de la experiencia.  Administración como función: la administración es una de las seis áreas funcionales de toda organización y esta función se realiza mediante un proceso que consiste en la relación conjunta de las funciones de prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.  Administración como practica: se basa en la intuición, como las artes, y en el aprendizaje a través de la experiencia, como los oficios. No busca como tal un desarrollo sistemático de conocimiento como lo hace la ciencia sino más bien busca un conocimiento táctico el cual es un poco complejo y de difícil acceso pero lo cual busca aprenderlo y fortalecerlo en el entorno laboral de una manera directa a través de la experiencia laboral. Relación de la administración con otras ciencias La Administración, con el propósito de mejorar, de sacar un mejor provecho, de ser más enfática en su desarrollo del personal, de las actividades, los bienes y servicios de una empresa se relaciona con otras ramas para lograr con mejor desarrollo de estos. Principalmente la administración se
  • 8. 8 relaciona con ciencias enfocadas en el ámbito social y económico, algunas de estas ciencias con las que la administración se relaciona son: 1. Con la Sociología: Para entender el comportamiento del consumidor, sin esto no entenderemos qué ocupa la sociedad, cuándo lo ocupa, sus necesidades. 2. Con el Derecho: Para cumplir con la legislación y resolución de conflictos, no queremos romper reglas. 3. Con la Contabilidad: Para análisis financieros y la organización contable de una empresa, no queremos ir a la quiebra. 4. Con la Economía: Para conocer sobre el intercambio, distribución de los recursos y el consumo de los productos dentro de una región, aquí se realizan análisis macro micro económicos. 5. Con la Psicología: Para comprender el recurso humano de la empresa y así el manejo del personal. 6. Con la Estadística: Para recopilar, clasificar y analizar los datos y así generar balances y saber el estado de la empresa. 7. Con la Matemática: La matemática se puede relacionar con muchos sectores, no solo con la administración y beneficiarles por el análisis de procedimientos. 8. Con la Moral: Una empresa tiene un compromiso con la sociedad por tener un impacto sobre esta o un grupo dentro de esta, ese compromiso es la Responsabilidad Social. 9. Con la Ingeniería Industrial: La administración y la ingeniería industrial constan de técnicas administrativas para el mejoramiento de procedimientos eficaces y eficientes.
  • 9. 9 CONCLUCIONES 1) El administrador es la persona más importante dentro de una empresa ya que es la persona toma decisiones, maneja el personal, maneja los bienes de la empresa y es el responsable de que una empresa tenga éxito. 2) La administración es de los campos de estudio más importantes sin ella el desarrollo social, económico, ni el desarrollo global industrial hubiera podido consolidarse por la falta de sostenibilidad y rentabilidad al momento de crear entidades empresariales 3) Un administrador de empresas tiene que ser una persona muy versátil con una mente abierta a las innovaciones globales para así poder mejorar cada día la rentabilidad y el crecimiento de la empresa 4) La administración es un ámbito fundamental para nuestra vida no sólo en un ámbito profesional avanzado si no también en un ámbito cotidiano ya que nos enseña el manejo general de los ingresos y a tener una mejor planificación para generar un crecimiento económico
  • 10. 10 REFERENCIAS  Adrián, Yirda. (Última edición:30 de septiembre del 2021). Definición de Administración. Recuperado de https://conceptodefinicion.de/administracion/  Javier Sánchez Galán, 08 de junio, 2021. Características de la administración. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/caracteristicas-de-la-administracion.html  Montoya Claudia Patricia. (2021, abril 7). Características de la administración: cuáles son y qué significan. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-de-la- administracion-cuales-son-y-que-significan/  María Camila Reyes. (2021, jul 9). Conoce el campo laboral de un administrador de empresas. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/campo-laboral-de-un- administrador-de-empresas  Osmar peña. (2019, agosto 14). Que hace un administrador de empresas. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/campo-laboral-de-un-administrador-de-empresas  Sin autor. (2020, marzo 27). ¿Qué habilidades debe tener un administrador de empresas? Recuperado de https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/que- habilidades-debe-tener-un-administrador-de-empresas-7144.html  Luanne Kelchner. (2021, noviembre 20). Qué tipo de habilidades se requieren para ser un administrador financiero. Recuperado de https://www.ehowenespanol.com/tipo- habilidades-requieren-administrador-financiero-info_448192/  Euncet Business school (Na). Administrador de empresas: qué es, sueldo y funciones. Recuperado de https://blog.euncet.es/administrador-de-empresas-que-es-sueldo-y- funciones/#:~:text=Es%20el%20responsable%20de%20la,compa%C3%B1%C3%ADa% 2C%20independientemente%20de%20su%20tipolog%C3%ADa
  • 11. 11  Sonia Mercedes Andrade Molinares (2018, marzo 07). Cualidades y aptitudes del Administrador de Empresas. Recuperado de: https://revistadigital.inesem.es/gestion- empresarial/administrador-empresas/  Prueba UNIVIA (2013, noviembre 04). Relación de la administración con otras ciencias. Recuperado de: https://univia.info/relacion-de-la-administracion-con-otras-ciencias/  GestioPolis.com Experto. (2021, diciembre 7). La administración, ciencia, arte y técnica. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/administracion-ciencia-arte-tecnica/