SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
I.U.P “Santiago Mariño”.
Sede – Barcelona.
Auditoria de proyectos.
Alumno:
Victor Güipe C.I:
27.136.361
Profesora:
Maria Fernanda moron
Lopez
Barcelona, Noviembre de
AUDITORIA SEGÚN AUTORES.
• Según Victor Mendivil Escalante afirma que la auditoría es la actividad
por la cual se verifica l corrección contable de las cifras de los
estados financieros; es la revisión misma de los registros y fuentes
de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras que
muestran los estados financieros emanados de ellos.
• Según Alvin A. Arens la auditoría es la recopilación y evaluación de
datos sobre información cuantificable de una entidad económica para
determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la
información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser
realizada por una persona competente e independiente.
AUDITORIA SEGÚN AUTORES.
• Para Gabriel Sánchez Curiel la auditoría es el examen integral sobre la
estructura, las transacciones y el desempeño de una entidad económica
para contribuir a la oportuna prevención de riesgos, la productividad en
la utilización de los recursos y el acatamiento permanente de los
mecanismos de control implantados por la administración.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA INTERNA Y
EXTERNA.
AUDITORIA INFORMÁTICA.
Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y procedimientos
aplicados en una organización por personal independiente a la
operación de la misma, evalúa la función de tecnología de
información y su aportación al cumplimiento de los objetivos
institucionales; emite una opinión al respecto y efectúa
recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento
de dichos objetivos”.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA.
La informática está inmersa en la gestión integral de la
organización. A finales del siglo XX, los sistemas de TI
(tecnologías de la información) se constituyeron como las
herramientas más poderosas para cualquier organización, puesto
que apoyan la toma de decisiones, generando un alto grado de
dependencia, así como una elevada inversión en ellas. Debido a
la importancia que tienen en el funcionamiento de una
organización, existe la auditoría informática.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA
Al igual que cualquier área de la organización, los sistemas de TI
deben estar sometidos a controles de calidad y auditoría informática
porque las computadoras y los centros de procesamiento de datos son
blancos apetecibles para el espionaje, la delincuencia y el terrorismo.
Al perder de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a los
sistemas de TI se genera información errónea, con la posibilidad de
que se provoque un efecto cascada y afecte a otras aplicaciones.
Asimismo, un sistema de TI mal diseñado puede convertirse en una
herramienta muy peligrosa para la gestión y la coordinación de la
organización.
TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA.
• Auditoria fiscal.
• Auditoria contable ( de
estados financieros )
• Auditoria interna.
• Auditoria externa.
• Auditoria operacional.
• Auditoria administrativa.
• Auditoria integral.
• Auditoria gubernamental.
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de información que
está especializado en alguna de las ramas de la auditoría informática,
que tiene conocimientos generales de los ámbitos en los que ésta se
mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales.
El auditor puede actuar como consultor con su auditado, dándole ideas
de cómo enfocar la construcción de los elementos de control y
administración que le sean propios. Además, puede actuar como
consejero con la organización en la que está desarrollando su labor.
Un entorno informático bien controlado puede ser ineficiente si no es
consistente con los objetivos de la organización.
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
El auditor informático debe ser una persona con un alto grado de
calificación técnica y al mismo tiempo estar integrado a las
corrientes organizativas empresariales. Se deben contemplar las
siguientes características de un perfil profesional adecuado y
actualizado:
1. Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría
financiera y de informática en general. En el área informática, se
debe tener conocimientos básicos de:
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
• Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma
actualizada y especializada respecto a las plataformas
existentes en la organización.
• Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de
vida de desarrollo)
• Administración del Departamento de Informática
• Análisis de riesgos en un entorno informático
• Sistemas operativos
• Telecomunicaciones
• Administración de Bases de Datos
• Redes locales
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
• Seguridad física
• Operación y planificación informática (efectividad de las
operaciones y rendimiento del sistema)
• Administración de seguridad de los sistemas (planes de
contingencia)
• Administración del cambio
• Administración de Datos
• Automatización de oficinas (ofimática)
• Comercio electrónico
• Encriptación de datos
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
2. Especialización en función de la importancia económica que tienen
distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por
ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las
comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama.
3. Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que
las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los
objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen.
4. Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus conclusiones
y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y
que los resultados sean aceptados en su totalidad.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA
• Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en
empresas, especializándolo para el campo de la informática.
• Determinar los procesos para verificar el control interno de la función
informática.
• Asegurar a la alta dirección y al resto de las áreas de la empresa que la
información que les llega es la necesaria en el momento oportuno, y es
fiable, ya que les sirve de base para tomar decisiones importantes.
• Saber eliminar o reducir al máximo la posibilidad de pérdida de la
información por fallos en los equipos, en los procesos o por una
gestión inadecuada de los archivos de datos.
• Enseñar cómo detectar y prevenir fraudes por manipulación de la
información o por acceso de personas no autorizadas a transacciones
que exigen trasvases de fondos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Cristian Lopez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Jose Cortez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaica
Jesús Meléndez Berti
 
luis
luis luis
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
jberdugo6
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Dominio-Planificación y Organización
Dominio-Planificación y OrganizaciónDominio-Planificación y Organización
Dominio-Planificación y Organización
andres121289
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacionImportancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Nadin Jesus Manga Torres
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
Alberto Sánchez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Monica Gallegos
 
Prevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publicoPrevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publico
Control Interno
 
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Lobato19
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez Garcia
CHARLENYS
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
Ricardo Torres Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaica
 
luis
luis luis
luis
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Dominio-Planificación y Organización
Dominio-Planificación y OrganizaciónDominio-Planificación y Organización
Dominio-Planificación y Organización
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacionImportancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Prevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publicoPrevencion de fraudes en sector publico
Prevencion de fraudes en sector publico
 
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez Garcia
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
 

Similar a Fundamentos de la auditoria informática

Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
CAROLINALTAMAR
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
ediwsongonzales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Prieto
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
WilferAlviarez1996
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
IUPSM
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
Juanito Alimaña
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
marimallol
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Juanito Alimaña
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
UNEFA
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
mari_sana
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
luismrl30
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 

Similar a Fundamentos de la auditoria informática (20)

Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Fundamentos de la auditoria informática

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. I.U.P “Santiago Mariño”. Sede – Barcelona. Auditoria de proyectos. Alumno: Victor Güipe C.I: 27.136.361 Profesora: Maria Fernanda moron Lopez Barcelona, Noviembre de
  • 2. AUDITORIA SEGÚN AUTORES. • Según Victor Mendivil Escalante afirma que la auditoría es la actividad por la cual se verifica l corrección contable de las cifras de los estados financieros; es la revisión misma de los registros y fuentes de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras que muestran los estados financieros emanados de ellos. • Según Alvin A. Arens la auditoría es la recopilación y evaluación de datos sobre información cuantificable de una entidad económica para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser realizada por una persona competente e independiente.
  • 3. AUDITORIA SEGÚN AUTORES. • Para Gabriel Sánchez Curiel la auditoría es el examen integral sobre la estructura, las transacciones y el desempeño de una entidad económica para contribuir a la oportuna prevención de riesgos, la productividad en la utilización de los recursos y el acatamiento permanente de los mecanismos de control implantados por la administración.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA.
  • 5. AUDITORIA INFORMÁTICA. Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y procedimientos aplicados en una organización por personal independiente a la operación de la misma, evalúa la función de tecnología de información y su aportación al cumplimiento de los objetivos institucionales; emite una opinión al respecto y efectúa recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento de dichos objetivos”.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA. La informática está inmersa en la gestión integral de la organización. A finales del siglo XX, los sistemas de TI (tecnologías de la información) se constituyeron como las herramientas más poderosas para cualquier organización, puesto que apoyan la toma de decisiones, generando un alto grado de dependencia, así como una elevada inversión en ellas. Debido a la importancia que tienen en el funcionamiento de una organización, existe la auditoría informática.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA Al igual que cualquier área de la organización, los sistemas de TI deben estar sometidos a controles de calidad y auditoría informática porque las computadoras y los centros de procesamiento de datos son blancos apetecibles para el espionaje, la delincuencia y el terrorismo. Al perder de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a los sistemas de TI se genera información errónea, con la posibilidad de que se provoque un efecto cascada y afecte a otras aplicaciones. Asimismo, un sistema de TI mal diseñado puede convertirse en una herramienta muy peligrosa para la gestión y la coordinación de la organización.
  • 8. TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA. • Auditoria fiscal. • Auditoria contable ( de estados financieros ) • Auditoria interna. • Auditoria externa. • Auditoria operacional. • Auditoria administrativa. • Auditoria integral. • Auditoria gubernamental.
  • 9. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de información que está especializado en alguna de las ramas de la auditoría informática, que tiene conocimientos generales de los ámbitos en los que ésta se mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales. El auditor puede actuar como consultor con su auditado, dándole ideas de cómo enfocar la construcción de los elementos de control y administración que le sean propios. Además, puede actuar como consejero con la organización en la que está desarrollando su labor. Un entorno informático bien controlado puede ser ineficiente si no es consistente con los objetivos de la organización.
  • 10. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. El auditor informático debe ser una persona con un alto grado de calificación técnica y al mismo tiempo estar integrado a las corrientes organizativas empresariales. Se deben contemplar las siguientes características de un perfil profesional adecuado y actualizado: 1. Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría financiera y de informática en general. En el área informática, se debe tener conocimientos básicos de:
  • 11. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. • Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización. • Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo) • Administración del Departamento de Informática • Análisis de riesgos en un entorno informático • Sistemas operativos • Telecomunicaciones • Administración de Bases de Datos • Redes locales
  • 12. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. • Seguridad física • Operación y planificación informática (efectividad de las operaciones y rendimiento del sistema) • Administración de seguridad de los sistemas (planes de contingencia) • Administración del cambio • Administración de Datos • Automatización de oficinas (ofimática) • Comercio electrónico • Encriptación de datos
  • 13. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. 2. Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama. 3. Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen. 4. Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus conclusiones y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y que los resultados sean aceptados en su totalidad.
  • 14. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA • Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en empresas, especializándolo para el campo de la informática. • Determinar los procesos para verificar el control interno de la función informática. • Asegurar a la alta dirección y al resto de las áreas de la empresa que la información que les llega es la necesaria en el momento oportuno, y es fiable, ya que les sirve de base para tomar decisiones importantes. • Saber eliminar o reducir al máximo la posibilidad de pérdida de la información por fallos en los equipos, en los procesos o por una gestión inadecuada de los archivos de datos. • Enseñar cómo detectar y prevenir fraudes por manipulación de la información o por acceso de personas no autorizadas a transacciones que exigen trasvases de fondos.