SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA 
Nombre: Deisy Buñay 
Fecha: 05-11-2014 
Semestre: Primer Semestre 
Carrera: Informática y Multimedia 
Materia: Fundamentos Informáticos 
QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO 
Que es un sistema operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una 
computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los 
dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son 
administrar o gestionar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar 
archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. 
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO 
MICROSOFT WINDOWS. 
WINDOWS XP Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado 
por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, las letras "XP" provienen de la 
palabra experiencia (eXPerience en inglés). Dispone de versiones para varios entornos
informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios. Es el primer sistema operativo 
de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de 
Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. Es también la primera 
versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del 
software. 
LINUX 
Es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más difícil de usar. Es el sistema operativo 
preferido por profesionales de la informática. Se necesitan conocimientos técnicos para 
realizar algunas tareas, aún así sus últimas versiones son bastantes amigables por lo que se ha 
empezado a colar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos. La colección de programas 
disponibles en algunas áreas es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. Linux 
es un sistema desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. 
MAC OS 
es el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Su 
última versión, Mac OS X ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número 
de programas cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional 
multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde 
este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 
euros, solo vale para ordenadores que fabrica la propia compañía y son bastante caros.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO 
• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. 
• Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la 
manera más eficiente posible. 
• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que 
permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin 
interferir con el servicio. 
• Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una 
mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, 
asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. 
• Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar 
de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. 
• Organizar datos para acceso rápido y seguro. 
• Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con 
alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de ordenadores. 
• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. 
• Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y 
manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Funciones de los Sistemas 
Operativos. 
• Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 
• Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las 
unidades de disco, el teclado o el ratón. 
• Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, 
discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. 
• Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
• Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas 
funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf b
Pdf bPdf b
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mayitha22
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
MerlyMA
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Alejandra Martinez
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 
Unix
UnixUnix
Unix
kristel24
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
Iestp Instituto Superior
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
belkysramiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TatianaGirald07
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b0
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
diazsergio100
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
DiegoParra112
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
I LG
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rumanusky
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
DieGoth Dscdjsbvsdj
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
Carito2205
 

La actualidad más candente (20)

Pdf b
Pdf bPdf b
Pdf b
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
 

Similar a SISTEMA OPERATIVO

Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
osbely gomez
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptxMAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
joseluis89400
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
minerva23
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
Sebastian Gonzalez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptxTecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
JoseLpez450550
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Adriana Beltran Salcedo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
8r3ky
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
verocollado12
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Erikamovs26
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
juanuptc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisbruno
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 

Similar a SISTEMA OPERATIVO (20)

Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptxMAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
MAC OS PRESENTACION de sistemaopera.pptx
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptxTecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
Tecnología_%20para_la_digitalización%203.pptx
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 

Más de Deisita Buñay

Negociacion en la empresa
Negociacion en la empresaNegociacion en la empresa
Negociacion en la empresa
Deisita Buñay
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
Deisita Buñay
 
Tutorial de relacion con el trabajo
Tutorial de relacion con el trabajoTutorial de relacion con el trabajo
Tutorial de relacion con el trabajo
Deisita Buñay
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
Deisita Buñay
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
Deisita Buñay
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
Deisita Buñay
 

Más de Deisita Buñay (6)

Negociacion en la empresa
Negociacion en la empresaNegociacion en la empresa
Negociacion en la empresa
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
 
Tutorial de relacion con el trabajo
Tutorial de relacion con el trabajoTutorial de relacion con el trabajo
Tutorial de relacion con el trabajo
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
 
Proyecto de servicio
Proyecto de servicioProyecto de servicio
Proyecto de servicio
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

SISTEMA OPERATIVO

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA Nombre: Deisy Buñay Fecha: 05-11-2014 Semestre: Primer Semestre Carrera: Informática y Multimedia Materia: Fundamentos Informáticos QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO Que es un sistema operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar o gestionar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS. WINDOWS XP Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, las letras "XP" provienen de la palabra experiencia (eXPerience en inglés). Dispone de versiones para varios entornos
  • 2. informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios. Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software. LINUX Es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más difícil de usar. Es el sistema operativo preferido por profesionales de la informática. Se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas, aún así sus últimas versiones son bastantes amigables por lo que se ha empezado a colar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos. La colección de programas disponibles en algunas áreas es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. Linux es un sistema desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. MAC OS es el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Su última versión, Mac OS X ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros, solo vale para ordenadores que fabrica la propia compañía y son bastante caros.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. • Organizar datos para acceso rápido y seguro. • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de ordenadores. • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Funciones de los Sistemas Operativos. • Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. • Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el ratón. • Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. • Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
  • 4. • Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.