SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
• El sistema operativo o SO, es un programa o conjunto de programas,
que permiten, administrar los recursos de hardware y software de una
computadora.
• El sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma
amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las
ordenes al procesador central para que este realice las tareas
necesarias y especificas para completar una orden.
• El hardware interactúe con el hardware.
• El software de aplicación opere según los deseos del usuario.
• El usuario y el hardware de la computadora se comuniquen.
• Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el
ordenador.
• Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
• Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como
discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
• Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
• Sirve de base para la creación del software logrando que equipos de marcas
distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes
entre ambos.
• Configura el entorno para el uso del software y los periféricos.
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERTATIVO
• ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:
MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez, El sistema
operativo que soporta el monotareas es DOS.
MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo
tiempo, Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son:
Como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.
• ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el
caso de los ordenadores personales, Los sistemas operativos que soportan el
monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores.
MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la
vez, Los sistemas operativos que soportan el multiusuario son con el Linux,
Windows 2003 y sus predecesores.
• Sistemas por lotes: Los Sistemas por lotes, procesan una gran cantidad de
trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas
en ejecución, Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE
del DC6600, y el EXEC II para el UNIVAC 1107.
• Sistemas de tiempo real: Los Sistemas de tiempo real son aquellos en los
cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos, Los sistemas
operativos que soportan el tiempo real son VxWorks, Solaris, Lyns OS y
Spectra.
• Sistemas de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema
y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a
la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la
respuesta aparecerá en la terminal del usuario, Los sistemas operativos
que soportan el tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10.
• Sistemas distribuidos: Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos,
entre un conjunto de procesadores, es un sistema débilmente acoplado los
procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta
con su memoria local.
• Sistemas Operativos de red: Son aquellos sistemas que mantienen a
dos o más computadoras unidas a través de algún medio de
comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir
los diferentes recursos y la información del sistema, los sistemas
operativos más utilizados que soportan la red son Novell Netware, Personal
Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.
• Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se
pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún
recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo, Los sistemas operativos
que soportan a los paralelos sonAlpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los
sistemas RS/6000 de IBM.
Sistema operativo UNIX
Creado por Ken Thompson y
Dennies Ritchie
Sistema operativo Microsoft Windows.
De tipo gráfico, multiusuario y multitarea
• Un sistema operativo móvil o SO móvil es
un sistema operativo que controla un
dispositivo móvil al igual que los
PCs utilizan Windows o Linux entre otros.
Sin embargo, los sistemas operativos
móviles son mucho más simples y están
más orientados a la conectividad
inalámbrica, los formatos multimedia para
móviles y las diferentes maneras de
introducir información en ellos.
• Es un sistema operativo que está basado en Linux diseñado
originalmente para dispositivos móviles , los móviles que lo
utilicen son HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.
• Symbian OS que fue producto de la alianza de varias
empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran
Nokia como la mas importante, Sony Ericsson, Samsung,
Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG.
• Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil
compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema
operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas
• Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows
estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible
para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en
línea Windows Marketplace for Mobile.
• Blackberry OS desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research In
Motion) para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene
soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM particularmente me
refiero a sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
• iOS de los iPhones es una combinación casi perfecta entre hardware y
software, el manejo de la pantalla multitactil que no podía ser superada
por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S I y II por
parte de Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitactil
del sistema operativo es de lo mejor.
• Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de código
abierto. El sistema operativo está basado en Linux y usa la tecnología de
Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos como por ejemplo HML5,
CSS3 y JavaScript.
• sistema operativo basado en Linux pero en esta ocasión bajo la famosa
firma Ubuntu.
• Sistema operativo móvil, también basado en Linux
• Se ha desarrollado a partir de la plataforma Linux de Samsung. Aunque
en un principio fue presentado como un SO de código abierto, Tizen 2
funciona con un sistema de licencias no abiertas.
 Sistemas+operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfMICHAEL GARCIA
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosmirna_93
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aatalvaro976
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Abraham Vasquez Arevalo
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasjjavvierr
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
Victor Cartagena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gabriela Ramirez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mayitha22
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
Gabriel Montoya
 
Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12luisjmartinez
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.laurayelias
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
Arvey Barahona
 
Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12luisorjuela006
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 

La actualidad más candente (19)

Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivas
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
 
Sistema opearativo so
Sistema opearativo soSistema opearativo so
Sistema opearativo so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
 
Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12Trabajo de sistemas 08 05-12
Trabajo de sistemas 08 05-12
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 

Similar a Sistemas+operativos

Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Cecibel Curimilma
 
Caratula de sistemas
Caratula de sistemasCaratula de sistemas
Caratula de sistemaslen123
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Chiluisa Espín
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Tamara Jara Avila
 
Sistemas
SistemasSistemas
SistemasanGie94
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativoslissette_94
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosVicky Quintanilla
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomezyenyxx
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12katala
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
ingdeliamarherazo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Abraham Vasquez Arevalo
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
minerva23
 
Sistemas operativos y como funcionan.pptx
Sistemas operativos y como funcionan.pptxSistemas operativos y como funcionan.pptx
Sistemas operativos y como funcionan.pptx
blancota2007
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 

Similar a Sistemas+operativos (20)

Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caratula de sistemas
Caratula de sistemasCaratula de sistemas
Caratula de sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomez
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
 
Sistemas operativos y como funcionan.pptx
Sistemas operativos y como funcionan.pptxSistemas operativos y como funcionan.pptx
Sistemas operativos y como funcionan.pptx
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 

Más de Daniel Trujillo

Instalacion+sistema+operativo (1)
 Instalacion+sistema+operativo (1) Instalacion+sistema+operativo (1)
Instalacion+sistema+operativo (1)
Daniel Trujillo
 
Lenguajes+de+programacion
 Lenguajes+de+programacion Lenguajes+de+programacion
Lenguajes+de+programacion
Daniel Trujillo
 
La+impresora
 La+impresora La+impresora
La+impresora
Daniel Trujillo
 
Monitores+ +camara+web+-+teclado
 Monitores+ +camara+web+-+teclado Monitores+ +camara+web+-+teclado
Monitores+ +camara+web+-+teclado
Daniel Trujillo
 
Polo+a+tierra
 Polo+a+tierra Polo+a+tierra
Polo+a+tierra
Daniel Trujillo
 
Fuente+de+poder
 Fuente+de+poder Fuente+de+poder
Fuente+de+poder
Daniel Trujillo
 
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliaresMemoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Daniel Trujillo
 

Más de Daniel Trujillo (9)

Instalacion+sistema+operativo (1)
 Instalacion+sistema+operativo (1) Instalacion+sistema+operativo (1)
Instalacion+sistema+operativo (1)
 
Lenguajes+de+programacion
 Lenguajes+de+programacion Lenguajes+de+programacion
Lenguajes+de+programacion
 
Comando+dos
 Comando+dos Comando+dos
Comando+dos
 
La+impresora
 La+impresora La+impresora
La+impresora
 
Monitores+ +camara+web+-+teclado
 Monitores+ +camara+web+-+teclado Monitores+ +camara+web+-+teclado
Monitores+ +camara+web+-+teclado
 
Polo+a+tierra
 Polo+a+tierra Polo+a+tierra
Polo+a+tierra
 
Fuente+de+poder
 Fuente+de+poder Fuente+de+poder
Fuente+de+poder
 
Tarjetas de pc
Tarjetas de pcTarjetas de pc
Tarjetas de pc
 
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliaresMemoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
Memoria+ram+ rom-+cache+y+memorias+auxiliares
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Sistemas+operativos

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? • El sistema operativo o SO, es un programa o conjunto de programas, que permiten, administrar los recursos de hardware y software de una computadora. • El sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden.
  • 3.
  • 4. • El hardware interactúe con el hardware. • El software de aplicación opere según los deseos del usuario. • El usuario y el hardware de la computadora se comuniquen.
  • 5. • Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. • Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. • Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. • Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. • Sirve de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos. • Configura el entorno para el uso del software y los periféricos.
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERTATIVO • ADMINISTRACIÓN DE TAREAS: MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez, El sistema operativo que soporta el monotareas es DOS. MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo, Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son: Como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.
  • 7. • ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales, Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores. MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez, Los sistemas operativos que soportan el multiusuario son con el Linux, Windows 2003 y sus predecesores.
  • 8. • Sistemas por lotes: Los Sistemas por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución, Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE del DC6600, y el EXEC II para el UNIVAC 1107. • Sistemas de tiempo real: Los Sistemas de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos, Los sistemas operativos que soportan el tiempo real son VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra.
  • 9. • Sistemas de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario, Los sistemas operativos que soportan el tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10. • Sistemas distribuidos: Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores, es un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.
  • 10. • Sistemas Operativos de red: Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema, los sistemas operativos más utilizados que soportan la red son Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic. • Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo, Los sistemas operativos que soportan a los paralelos sonAlpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IBM.
  • 11. Sistema operativo UNIX Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie Sistema operativo Microsoft Windows. De tipo gráfico, multiusuario y multitarea
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
  • 16. • Es un sistema operativo que está basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles , los móviles que lo utilicen son HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.
  • 17. • Symbian OS que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la mas importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG.
  • 18. • Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas • Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for Mobile.
  • 19. • Blackberry OS desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research In Motion) para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM particularmente me refiero a sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
  • 20. • iOS de los iPhones es una combinación casi perfecta entre hardware y software, el manejo de la pantalla multitactil que no podía ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S I y II por parte de Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitactil del sistema operativo es de lo mejor.
  • 21. • Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto. El sistema operativo está basado en Linux y usa la tecnología de Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos como por ejemplo HML5, CSS3 y JavaScript.
  • 22. • sistema operativo basado en Linux pero en esta ocasión bajo la famosa firma Ubuntu.
  • 23. • Sistema operativo móvil, también basado en Linux • Se ha desarrollado a partir de la plataforma Linux de Samsung. Aunque en un principio fue presentado como un SO de código abierto, Tizen 2 funciona con un sistema de licencias no abiertas.