SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TÉCNICO-TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DEL VOLEIBOL JOSE LUIS LATORRE SALIDO SEMINARIO E.F. Y DEPORTIVA
GUIÓN 1. HISTORIA 2. CARÁCTERÍSTICAS DEL JUEGO 3. ASPECTOS TÉCNICOS 4. ASPECTOS TÁCTICOS 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS 6. PREGUNTAS
1. ORIGEN HISTÓRICO Creado por William G. Morgan en 1895, en Holyoque, Massachussets Buscaba un deporte reducido que pudiera jugarse en espacio cubierto después de las sesiones de Gimnasia Comenzó llamándose Mintonnette Se propagó por Canadá, América del Centro y Sur y Asia. En Europa entraría por la influencia de las tropas norteamericanas en la I Guerra Mundial. Actualmente son los países europeos junto con los asíaticos los que más lo dominan. En 1947 se crea la FIVB Es considerado Olímpico en los JJOO de Tokyo en 1964
2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Se trata de un deporte colectivo Se juega en una cancha de 9x18 metros Cada equipo presenta 6 jugadores en la cancha Objetivo: enviar el balón  reglamentariamente por encima de la red al suelo del contrario. Cuando se consigue se alcanza un punto Para conseguir el objetivo los jugadores disponen de recursos técnicos como la recepción, el toque de dedos, el remate o el bloqueo Gana aquel equipo que alcanza los 25 puntos con diferencia de dos respecto al equipo rival.
2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Se dice que el Voleibol es uno de los deportes más educativos porque: Todos son necesarios en el juego Por las rotaciones Índice bajo de lesiones, no hay contacto directo con los oponentes Es fácil de adaptar
3. ASPECTOS TÉCNICOS Los principales son:
Se dividirá en: Defensa : Aquella que se produce en el momento que envíamos el balón al campo contrario Ataque: Se inicia en el momento que el balón es recibido 4. ASPECTOS TÁCTICOS
4. ASPECTOS TÁCTICOS  Sistemas de juego:  Están divididos en sistemas de recepción, defensa y ataque.                RECEPCIÓN W	                                         DEFENSA 3-1-2	 2 3 3 4 4 2 6 6 5 5 1 1
4. ASPECTOS TÁCTICOS En los sistemas defensivos (cómo disponemos a nuestros jugadores para neutralizar el ataque rival), existen dos posiciones: la inicial (P.D.I.) y la final (P.F.D). 3 4 3 4 2 2 6 6 1 5 1 5 P.I.D. 3-1-2 P.F.D. 2-1-3. (Ataque por zona 4 nuestra)
4. ASPECTOS TÁCTICOS   EJEMPLO:  2 3 4 3 4 2 6 1 5 6 1 5 DIVISIÓN DE ZONAS TÉORICAS
4. ASPECTOS TÁCTICOS Ejercicio: Dibuja la posición inicial y final de los siguientes jugadores, y que acaban defendiendo un ataque por zona 4 propia. La rotación inicial es 12,4,8,21,6,2. 8 21 4 8 21 4 2 2 12 6 12 6
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Terreno de juego
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Red estará a 2,43 para hombres y 2,24 para mujeres. Tiene una longitud 9,5 metros.
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Equipos: Conformados  por máximo 12 jugadores, de los cuales uno es el líbero. Se ha de designar un capitán Cuando el equipo consigue ganar el saque, rotará en el sentido de las agujas del reloj
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Tanteo: Juegos de 25 puntos. Gana el que llegue antes con diferencia de 2. Ganará el partido aquel que consiga 3 juegos a favor. Se permiten un máximo de 2 tiempos de 30 segundos. Sustituciones: Máximo 6 por juego. Si sales de suplente sólo podrás salir una sola vez y sustituido por aquel al que sustituyó.
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS El líbero:  Puede reemplazar a cualquier zaguero Sólo puede actuar como zaguero. Nunca puede realizar un golpe de ataque. No puede sacar ni bloquear. Sus cambios no cuentan como sustituciones.
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Cambios de campo: Después de cada juego. En el juego decisivo el cambio se realiza cuando algún equipo llegue a los 8 puntos Saque: Lo realizará el zaguero derecho. El balón ha de estar en el aire antes del golpeo. Se realiza desde cualquier sitio por detrás de la línea de fono El saque no puede ser bloqueado y será ejecutado en los 8 segundos posteriores al pitido del árbitro Falta de saque:  Cuando no se ha respetado el orden de rotación Pisar la línea antes de golpear el balón Que el balón impacte con algo antes de entrar en el campo contrari
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Juego de balón El equipo tiene derecho a máximo tres toques. Los jugadores no pueden realizar dos contactos seguidos salvo excepciones (bloqueo). Si el balón da en la red, podrá ser recuperado por otro jugador distinto al que lo envió. Si el balón toca la red y pasa al campo contraria el juego CONTINUA. El balón puede ser tocado con cualquier parte del cuerpo No se puede tocar la red, si con ello interferimos en la jugada o en el rival.
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Faltas en el juego de balón: Retención: Si no es un golpeo claro  Doble golpe Cuaro toques Toque asistido: Me apoyo en algo para llegar al balón Zagueros!
5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Penetración en campo contrario: Las acciones se ejecutarán en el campo propio En el bloqueo se puede pasar la mano a campo contrario sin interferir en la acción del rival En el remate, la mano puede pasar, siempre y cuando el remate se realice en campo propio La invasión por debajo de la red está permitida siempre y cuando no se interfiera en el juego rival
6. ¿PREGUNTAS?  GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN QUE TENGAIS UN GRAN DÍA MÁS INFORMACIÓN EN: WWW.RFEVB.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
Ronald Reyes Torres
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examenJuanitoaragon
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
Gonzalo AC
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
Yonanca.com Futbol Studio
 
Tecnica en el futbol
Tecnica en el futbolTecnica en el futbol
Tecnica en el futbol
Jose Guerra
 
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
Ernesto Tello
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbolOscar Pascual
 
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150WILLY FDEZ
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
Jose Antonio Pérez Quintana
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
 
Tecnica en el futbol
Tecnica en el futbolTecnica en el futbol
Tecnica en el futbol
 
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 

Destacado

voleibol:aspectos técnicos
voleibol:aspectos técnicosvoleibol:aspectos técnicos
voleibol:aspectos técnicos
enriquemiguez
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaravenegas
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA
 

Destacado (6)

voleibol:aspectos técnicos
voleibol:aspectos técnicosvoleibol:aspectos técnicos
voleibol:aspectos técnicos
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.
 

Similar a Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Voleibol

Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Sonia Sánchez
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Vivir La Vida Es Una Sola
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Jose Luis Latorre Salido
 
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoFundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Jose Luis Latorre Salido
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
vanearobes
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAxuanet
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoJesus
 
Deporte cuadro comparativo
Deporte cuadro comparativoDeporte cuadro comparativo
Deporte cuadro comparativo
Cirmary
 
Basquet
Basquet Basquet
Teoría voleibol
Teoría voleibolTeoría voleibol
Teoría voleibol
Gabi Valero
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
Diego Alexis
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 

Similar a Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Voleibol (20)

Elvoleibol
ElvoleibolElvoleibol
Elvoleibol
 
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
 
11
1111
11
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoFundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-esoMis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º eso
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibolApuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Deporte cuadro comparativo
Deporte cuadro comparativoDeporte cuadro comparativo
Deporte cuadro comparativo
 
Basquet
Basquet Basquet
Basquet
 
Teoría voleibol
Teoría voleibolTeoría voleibol
Teoría voleibol
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
 

Más de Jose Luis Latorre Salido

Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
Jose Luis Latorre Salido
 
Rugby
RugbyRugby

Más de Jose Luis Latorre Salido (6)

Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (7)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Voleibol

  • 1. FUNDAMENTOS TÉCNICO-TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DEL VOLEIBOL JOSE LUIS LATORRE SALIDO SEMINARIO E.F. Y DEPORTIVA
  • 2. GUIÓN 1. HISTORIA 2. CARÁCTERÍSTICAS DEL JUEGO 3. ASPECTOS TÉCNICOS 4. ASPECTOS TÁCTICOS 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS 6. PREGUNTAS
  • 3. 1. ORIGEN HISTÓRICO Creado por William G. Morgan en 1895, en Holyoque, Massachussets Buscaba un deporte reducido que pudiera jugarse en espacio cubierto después de las sesiones de Gimnasia Comenzó llamándose Mintonnette Se propagó por Canadá, América del Centro y Sur y Asia. En Europa entraría por la influencia de las tropas norteamericanas en la I Guerra Mundial. Actualmente son los países europeos junto con los asíaticos los que más lo dominan. En 1947 se crea la FIVB Es considerado Olímpico en los JJOO de Tokyo en 1964
  • 4. 2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Se trata de un deporte colectivo Se juega en una cancha de 9x18 metros Cada equipo presenta 6 jugadores en la cancha Objetivo: enviar el balón reglamentariamente por encima de la red al suelo del contrario. Cuando se consigue se alcanza un punto Para conseguir el objetivo los jugadores disponen de recursos técnicos como la recepción, el toque de dedos, el remate o el bloqueo Gana aquel equipo que alcanza los 25 puntos con diferencia de dos respecto al equipo rival.
  • 5. 2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Se dice que el Voleibol es uno de los deportes más educativos porque: Todos son necesarios en el juego Por las rotaciones Índice bajo de lesiones, no hay contacto directo con los oponentes Es fácil de adaptar
  • 6. 3. ASPECTOS TÉCNICOS Los principales son:
  • 7. Se dividirá en: Defensa : Aquella que se produce en el momento que envíamos el balón al campo contrario Ataque: Se inicia en el momento que el balón es recibido 4. ASPECTOS TÁCTICOS
  • 8. 4. ASPECTOS TÁCTICOS Sistemas de juego: Están divididos en sistemas de recepción, defensa y ataque. RECEPCIÓN W DEFENSA 3-1-2 2 3 3 4 4 2 6 6 5 5 1 1
  • 9. 4. ASPECTOS TÁCTICOS En los sistemas defensivos (cómo disponemos a nuestros jugadores para neutralizar el ataque rival), existen dos posiciones: la inicial (P.D.I.) y la final (P.F.D). 3 4 3 4 2 2 6 6 1 5 1 5 P.I.D. 3-1-2 P.F.D. 2-1-3. (Ataque por zona 4 nuestra)
  • 10. 4. ASPECTOS TÁCTICOS EJEMPLO: 2 3 4 3 4 2 6 1 5 6 1 5 DIVISIÓN DE ZONAS TÉORICAS
  • 11. 4. ASPECTOS TÁCTICOS Ejercicio: Dibuja la posición inicial y final de los siguientes jugadores, y que acaban defendiendo un ataque por zona 4 propia. La rotación inicial es 12,4,8,21,6,2. 8 21 4 8 21 4 2 2 12 6 12 6
  • 12. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Terreno de juego
  • 13. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Red estará a 2,43 para hombres y 2,24 para mujeres. Tiene una longitud 9,5 metros.
  • 14. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Equipos: Conformados por máximo 12 jugadores, de los cuales uno es el líbero. Se ha de designar un capitán Cuando el equipo consigue ganar el saque, rotará en el sentido de las agujas del reloj
  • 15. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Tanteo: Juegos de 25 puntos. Gana el que llegue antes con diferencia de 2. Ganará el partido aquel que consiga 3 juegos a favor. Se permiten un máximo de 2 tiempos de 30 segundos. Sustituciones: Máximo 6 por juego. Si sales de suplente sólo podrás salir una sola vez y sustituido por aquel al que sustituyó.
  • 16. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS El líbero: Puede reemplazar a cualquier zaguero Sólo puede actuar como zaguero. Nunca puede realizar un golpe de ataque. No puede sacar ni bloquear. Sus cambios no cuentan como sustituciones.
  • 17. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Cambios de campo: Después de cada juego. En el juego decisivo el cambio se realiza cuando algún equipo llegue a los 8 puntos Saque: Lo realizará el zaguero derecho. El balón ha de estar en el aire antes del golpeo. Se realiza desde cualquier sitio por detrás de la línea de fono El saque no puede ser bloqueado y será ejecutado en los 8 segundos posteriores al pitido del árbitro Falta de saque: Cuando no se ha respetado el orden de rotación Pisar la línea antes de golpear el balón Que el balón impacte con algo antes de entrar en el campo contrari
  • 18. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Juego de balón El equipo tiene derecho a máximo tres toques. Los jugadores no pueden realizar dos contactos seguidos salvo excepciones (bloqueo). Si el balón da en la red, podrá ser recuperado por otro jugador distinto al que lo envió. Si el balón toca la red y pasa al campo contraria el juego CONTINUA. El balón puede ser tocado con cualquier parte del cuerpo No se puede tocar la red, si con ello interferimos en la jugada o en el rival.
  • 19. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Faltas en el juego de balón: Retención: Si no es un golpeo claro Doble golpe Cuaro toques Toque asistido: Me apoyo en algo para llegar al balón Zagueros!
  • 20. 5. ASPECTOS REGLAMENTARIOS Penetración en campo contrario: Las acciones se ejecutarán en el campo propio En el bloqueo se puede pasar la mano a campo contrario sin interferir en la acción del rival En el remate, la mano puede pasar, siempre y cuando el remate se realice en campo propio La invasión por debajo de la red está permitida siempre y cuando no se interfiera en el juego rival
  • 21.
  • 22. 6. ¿PREGUNTAS? GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN QUE TENGAIS UN GRAN DÍA MÁS INFORMACIÓN EN: WWW.RFEVB.COM