SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PRESENTADO POR:
KAREN CEDEÑO CALDON
STEFANIA ARCILA VALENCIA
JEISSON CHACON RAMIREZ
MILENA CHAVEZ LOPEZ
LEIDY RUBIANO PALACIOS
MARTHA TORRES BEJARANO
DIRIGIDO A:
ANGELA DEL CIELO ORTIZ MOLINA
GRUPO
901
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNINPAHU
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BOGOTÁ. COLOMBIA
2017
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS
INTEGRANTES ENTIDADES
Milena Chavez Lopez Servisoft S.A.- DIAN
Stefania Arcila Valencia Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares
Jeisson Chacon Ramirez Colpatria
Karen Cedeño Caldon Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
Leidy Rubiano Palacios Secretaria de Educación Área Contratos
Martha Torres Bejarano Secretaria de Educación Área Archivo de gestión
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados que
recogen, procesan y almacenan, adaptados al procedimiento y administración de
datos e información, organizados y listos para su uso posterior, creados para
satisfacer una necesidad o un objetivo.
MILENA CHAVEZ LOPEZ
LÍNEA DE TIEMPO:
SISTEMA INFORMACIÓN ESTRATÉGICO
Se encarga de todas las funciones propias de la alta dirección y, por lo tanto las
decisiones más importantes para la organización. Son decisiones no programadas y
muy complejas ya que en definitiva son decisiones que afectan al planteamiento
estratégico de la organización. Se apoyan con los sistemas de apoyo a los
ejecutivos (ESS).
EMPRESA: Servisoft S.A.- DIAN
NIVEL NOMBRE DEL
SISTEMA
DESCRIPCIÓN
ESTRATÉGICO BPM CCSNET El sistema información BPM CCSNET lo
utilizan en procesos de gerencia el cual
determina informes y actividades ejecutivos,
con la evaluación de información y análisis de
procesos en las diferentes áreas de la
entidad, obteniendo los datos para
bonificaciones, cumpliento de metas y demas.
OPERATIVO SGDIAN Sistema de Gestión Documental en el cual se
tramita el documento desde la recepción
hasta su conservación final, donde permite
identificar el trámite de las comunicaciones
oficiales de la entidad.
OPERATIVO NOTIFICAR El sistema es usado por el sistema operativo
para guardar la correspondencia entre
dominios de Internet y direcciones IP.
STEFANIA ARCILA VALENCIA
LÍNEA DE TIEMPO:
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
El Sistema de Información Gerencial se encarga de realizar las tareas de
supervisión y control de todas aquellas tareas que se han tomada a nivel operativo,
teniendo una visión más amplia del negocio.
EMPRESA: Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares
NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN
Gerencial SAD en los altos Mandos manejan
internamente este sistema para la
toma de decisiones.
Gerencial TPS la sección encargada de gastos
reservados es la directamente
relacionada con el manejo de todos
los rubros para lo cual manejan este
sistema de procesamiento
transaccional
Operativo ORFEO Sistema en el que se elabora y se
registra la documentación producida
por gran parte de las secciones del
ejército.
JEISON CHACON RAMIREZ
LÍNEA DE TIEMPO:
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
A menudo se toman decisiones pre programadas y, por lo tanto son decisiones más
complejas que las tomadas en el nivel operativo. En el nivel de gestión o
administrativo, se apoya con los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) y
a los sistemas de información de gestión (MIS).
EMPRESA: Colpatria
NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN
Gerencial OAS El banco dispone un sistema con
arquitectura abierta y flexible y
orientada a los servicios (SOA –
Service Oriented Arquitectura),
incorpora nuevos productos y
servicios en el menor tiempo
posible.
Gerencial ERP En respuesta a la demanda
globalizada que tiene la entidad
de clientes.
KAREN CEDEÑO CALDON
LÍNEA DE TIEMPO:
SISTEMA INFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO
El nivel de conocimientos de los sistemas de trabajo que ayuden al proceso de
creación de información, llamados sistemas de conocimiento práctico de (STC).
También entran en este nivel los llamados sistemas de colaboración que las
comunicaciones y aumentar la productividad de los equipos y grupos de trabajo, que
se conoce comúnmente como de sistemas de automatización de oficinas (SAE)
EMPRESA:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN
2 Sistemas de oficinas
(offices),
Paquete office
4 DISEÑO ASISTIDO POR
ORDENADOR (CAD)
Autodesk
LEIDY JOHANNA RUBIANO PALACIOS
LÍNEA DE TIEMPO:
SISTEMA INFORMACIÓN OPERATIVO
Son los sistemas encargados en la administración de todas aquellas operaciones
diarias enfocadas en la gestión empresarial (aplicaciones de nóminas, seguimiento
de pedidos, auditoría, registro y datos de empleados). Estos sistemas generan
información que será utilizada en la compañía como una fuente de recuperación de
información, ya que, la materia prima de los sistema de información operativos son
los datos que son almacenados y procesados.
En la siguiente Línea de Tiempo se puede reflejar la evolución del sistema de
información:
EMPRESA: Secretaria de Educación Área Contratos
NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN
3 siga Herramienta que se utiliza como
módulo de correspondencia para el
manejo el manejo de radicación
documental.
5 ps documents Herramienta que se utiliza para
préstamo y consulta de documentos.
una de las oficinas que más utiliza
este sistema es el área de contratos
MARTHA TORRES BEJARANO
LÍNEA DE TIEMPO
SISTEMA INFORMACIÓN OPERATIVO
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a
permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de
manera cómoda y eficiente.
Componentes de un sistema operativo:
Gestión de procesos
Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para
realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es
el responsable de lo siguiente:
● Crear y destruir procesos.
● Parar y reanudar procesos.
● Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se
sincronicen.
Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus
creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales
como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable
de:
● Construir, eliminar archivos y directorios.
● Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
● Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de
almacenamiento.
sistemas operativos para PC
● OS X
● Windows
● GNU/Linux
● Unix
● Solaris
sistemas operativos para dispositivos móviles
● Android
● iOS
● Bada
● BlackBerry OS
● BlackBerry 10
Modelos OAS en la actualidad
En la actualidad, con la aparición de la filosofía de la Web 2.0 están proliferando las
suites ofimáticas en línea, que no son más que aplicaciones que cumplen las
mismas funciones que los clásicos OAS de escritorio, pero disponibles para ser
utilizados en algún portal de Internet. Estas suites presentan la ventaja de que un
usuario puede trabajar con sus propios documentos desde cualquier ordenador
conectado a Internet, además, en estos sistemas suele ser muy fácil compartir
documentos, facilitando así el trabajo colaborativo. Algunas de estas suites son:
Google Docs y Hojas de cálculo de Google
Zoho
Peepel
sistema de procesamiento de transacciones​ (​TPS​ por sus siglas en ​inglés​)
es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera
toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.
TPS monitoriza los programas transaccionales (un tipo especial de programas).por
ejemplo, si se realiza un pago con una tarjeta electrónica, la cantidad de dinero de la
cuenta sobre la que realiza el cargo debe disminuir en la misma cantidad que la
cuenta que recibe el pago, de no ser así, ninguna de las dos cuentas se modificará),
si durante el transcurso de una transacción ocurriese algún error, el TPS debe poder
deshacer las operaciones realizadas hasta ese instante.1
1
http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-en-la-empresa-y-niveles-de-la-
piramide-de-informacion/
EMPRESA: Secretaria de Educación Área : Archivo de gestión
NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN
5 ps documents Herramienta que se utiliza para
préstamo y consulta de documentos.
3 siga Herramienta que se utiliza como
módulo de correspondencia para el
manejo el manejo de radicación
documental.
Bibliografía:
● Los sitemas operativos (en linea 2017)
http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-en-la-empresa-y-niveles-
de-la-piramide-de-informacion/
● Cisco Networking Academy Program: First-Year Companion Guide", page
676 (2​nd​
Edition). Cisco Systems, Inc., 2002, ​ISBN 1-58713-025-4​.
● http://www.grandespymes.com.ar/2012/12/07/sistemas-de-informacion-estrat
egicos/
● https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
Juan Nestor Gomez Carita
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
VIANEY LUCERO GONZALEZ
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
Yesenia Gomez
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
sistemas de administración de información
sistemas de administración de información sistemas de administración de información
sistemas de administración de información
Derian Benavides
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
Monica Benites Cuba
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
saulgerardo21
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fernando Hernandez Zavala
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Sistemas de la información
Sistemas de la información Sistemas de la información
Sistemas de la información
renatacardenas
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
yusoto
 
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Sistemas de información - Informática
Sistemas de información - InformáticaSistemas de información - Informática
Sistemas de información - Informática
Camilo Andres Rodriguez Farfan
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
Yesenia Gomez
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
torresliz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Edgar Betancourt
 

La actualidad más candente (20)

evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
sistemas de administración de información
sistemas de administración de información sistemas de administración de información
sistemas de administración de información
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
Sistemas de la información
Sistemas de la información Sistemas de la información
Sistemas de la información
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
 
Sistemas de información - Informática
Sistemas de información - InformáticaSistemas de información - Informática
Sistemas de información - Informática
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Similar a Fundamentos tecnológicos Sistemas de información

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Vanessa Torres Muñoz
 
Sistema de información jared
Sistema de información jaredSistema de información jared
Sistema de información jared
Vanessa Torres Muñoz
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
Eimy Cerrud
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
oskar marquez
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Leslie Torres
 
Sistemas de información "Unidad II"
Sistemas de información "Unidad II"Sistemas de información "Unidad II"
Sistemas de información "Unidad II"
Laura Andrade
 
Unidad 2 sistemas de información
Unidad 2 sistemas de información Unidad 2 sistemas de información
Unidad 2 sistemas de información
alberto manzo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Carlos Cortez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Presentatio n adrian
Presentatio n adrianPresentatio n adrian
Presentatio n adrian
Adrian Herrera Ortega
 
Sistemas kelly
Sistemas kellySistemas kelly
Sistemas kelly
kelly leor
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
gusmex
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
fundamentosTI
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
Vanessa Torres Muñoz
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
Carolina Aguilera
 
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
jorgenieto81
 

Similar a Fundamentos tecnológicos Sistemas de información (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de información jared
Sistema de información jaredSistema de información jared
Sistema de información jared
 
Siglas
SiglasSiglas
Siglas
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de información "Unidad II"
Sistemas de información "Unidad II"Sistemas de información "Unidad II"
Sistemas de información "Unidad II"
 
Unidad 2 sistemas de información
Unidad 2 sistemas de información Unidad 2 sistemas de información
Unidad 2 sistemas de información
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentatio n adrian
Presentatio n adrianPresentatio n adrian
Presentatio n adrian
 
Sistemas kelly
Sistemas kellySistemas kelly
Sistemas kelly
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
 
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Fundamentos tecnológicos Sistemas de información

  • 1. FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PRESENTADO POR: KAREN CEDEÑO CALDON STEFANIA ARCILA VALENCIA JEISSON CHACON RAMIREZ MILENA CHAVEZ LOPEZ LEIDY RUBIANO PALACIOS MARTHA TORRES BEJARANO DIRIGIDO A: ANGELA DEL CIELO ORTIZ MOLINA GRUPO 901 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNINPAHU FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN BOGOTÁ. COLOMBIA 2017
  • 2. FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS INTEGRANTES ENTIDADES Milena Chavez Lopez Servisoft S.A.- DIAN Stefania Arcila Valencia Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares Jeisson Chacon Ramirez Colpatria Karen Cedeño Caldon Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA Leidy Rubiano Palacios Secretaria de Educación Área Contratos Martha Torres Bejarano Secretaria de Educación Área Archivo de gestión SISTEMAS DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados que recogen, procesan y almacenan, adaptados al procedimiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, creados para satisfacer una necesidad o un objetivo.
  • 3. MILENA CHAVEZ LOPEZ LÍNEA DE TIEMPO: SISTEMA INFORMACIÓN ESTRATÉGICO Se encarga de todas las funciones propias de la alta dirección y, por lo tanto las decisiones más importantes para la organización. Son decisiones no programadas y muy complejas ya que en definitiva son decisiones que afectan al planteamiento estratégico de la organización. Se apoyan con los sistemas de apoyo a los ejecutivos (ESS).
  • 4. EMPRESA: Servisoft S.A.- DIAN NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN ESTRATÉGICO BPM CCSNET El sistema información BPM CCSNET lo utilizan en procesos de gerencia el cual determina informes y actividades ejecutivos, con la evaluación de información y análisis de procesos en las diferentes áreas de la entidad, obteniendo los datos para bonificaciones, cumpliento de metas y demas. OPERATIVO SGDIAN Sistema de Gestión Documental en el cual se tramita el documento desde la recepción hasta su conservación final, donde permite identificar el trámite de las comunicaciones oficiales de la entidad.
  • 5. OPERATIVO NOTIFICAR El sistema es usado por el sistema operativo para guardar la correspondencia entre dominios de Internet y direcciones IP. STEFANIA ARCILA VALENCIA LÍNEA DE TIEMPO: SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL El Sistema de Información Gerencial se encarga de realizar las tareas de supervisión y control de todas aquellas tareas que se han tomada a nivel operativo, teniendo una visión más amplia del negocio. EMPRESA: Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN Gerencial SAD en los altos Mandos manejan internamente este sistema para la toma de decisiones.
  • 6. Gerencial TPS la sección encargada de gastos reservados es la directamente relacionada con el manejo de todos los rubros para lo cual manejan este sistema de procesamiento transaccional Operativo ORFEO Sistema en el que se elabora y se registra la documentación producida por gran parte de las secciones del ejército. JEISON CHACON RAMIREZ LÍNEA DE TIEMPO: SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL A menudo se toman decisiones pre programadas y, por lo tanto son decisiones más complejas que las tomadas en el nivel operativo. En el nivel de gestión o administrativo, se apoya con los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) y a los sistemas de información de gestión (MIS).
  • 7. EMPRESA: Colpatria NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN Gerencial OAS El banco dispone un sistema con arquitectura abierta y flexible y orientada a los servicios (SOA – Service Oriented Arquitectura), incorpora nuevos productos y servicios en el menor tiempo posible. Gerencial ERP En respuesta a la demanda globalizada que tiene la entidad de clientes. KAREN CEDEÑO CALDON LÍNEA DE TIEMPO: SISTEMA INFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO El nivel de conocimientos de los sistemas de trabajo que ayuden al proceso de creación de información, llamados sistemas de conocimiento práctico de (STC). También entran en este nivel los llamados sistemas de colaboración que las comunicaciones y aumentar la productividad de los equipos y grupos de trabajo, que se conoce comúnmente como de sistemas de automatización de oficinas (SAE)
  • 8. EMPRESA:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN 2 Sistemas de oficinas (offices), Paquete office 4 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (CAD) Autodesk LEIDY JOHANNA RUBIANO PALACIOS LÍNEA DE TIEMPO: SISTEMA INFORMACIÓN OPERATIVO Son los sistemas encargados en la administración de todas aquellas operaciones diarias enfocadas en la gestión empresarial (aplicaciones de nóminas, seguimiento de pedidos, auditoría, registro y datos de empleados). Estos sistemas generan información que será utilizada en la compañía como una fuente de recuperación de
  • 9. información, ya que, la materia prima de los sistema de información operativos son los datos que son almacenados y procesados. En la siguiente Línea de Tiempo se puede reflejar la evolución del sistema de información: EMPRESA: Secretaria de Educación Área Contratos NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN 3 siga Herramienta que se utiliza como módulo de correspondencia para el manejo el manejo de radicación documental. 5 ps documents Herramienta que se utiliza para préstamo y consulta de documentos. una de las oficinas que más utiliza este sistema es el área de contratos
  • 10. MARTHA TORRES BEJARANO LÍNEA DE TIEMPO SISTEMA INFORMACIÓN OPERATIVO Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Componentes de un sistema operativo: Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de lo siguiente: ● Crear y destruir procesos. ● Parar y reanudar procesos. ● Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se sincronicen. Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de: ● Construir, eliminar archivos y directorios. ● Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. ● Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. sistemas operativos para PC ● OS X ● Windows
  • 11. ● GNU/Linux ● Unix ● Solaris sistemas operativos para dispositivos móviles ● Android ● iOS ● Bada ● BlackBerry OS ● BlackBerry 10 Modelos OAS en la actualidad En la actualidad, con la aparición de la filosofía de la Web 2.0 están proliferando las suites ofimáticas en línea, que no son más que aplicaciones que cumplen las mismas funciones que los clásicos OAS de escritorio, pero disponibles para ser utilizados en algún portal de Internet. Estas suites presentan la ventaja de que un usuario puede trabajar con sus propios documentos desde cualquier ordenador conectado a Internet, además, en estos sistemas suele ser muy fácil compartir documentos, facilitando así el trabajo colaborativo. Algunas de estas suites son: Google Docs y Hojas de cálculo de Google Zoho Peepel sistema de procesamiento de transacciones​ (​TPS​ por sus siglas en ​inglés​) es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. TPS monitoriza los programas transaccionales (un tipo especial de programas).por ejemplo, si se realiza un pago con una tarjeta electrónica, la cantidad de dinero de la cuenta sobre la que realiza el cargo debe disminuir en la misma cantidad que la
  • 12. cuenta que recibe el pago, de no ser así, ninguna de las dos cuentas se modificará), si durante el transcurso de una transacción ocurriese algún error, el TPS debe poder deshacer las operaciones realizadas hasta ese instante.1 1 http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-en-la-empresa-y-niveles-de-la- piramide-de-informacion/
  • 13. EMPRESA: Secretaria de Educación Área : Archivo de gestión NIVEL NOMBRE DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN 5 ps documents Herramienta que se utiliza para préstamo y consulta de documentos. 3 siga Herramienta que se utiliza como módulo de correspondencia para el manejo el manejo de radicación documental.
  • 14. Bibliografía: ● Los sitemas operativos (en linea 2017) http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-en-la-empresa-y-niveles- de-la-piramide-de-informacion/ ● Cisco Networking Academy Program: First-Year Companion Guide", page 676 (2​nd​ Edition). Cisco Systems, Inc., 2002, ​ISBN 1-58713-025-4​. ● http://www.grandespymes.com.ar/2012/12/07/sistemas-de-informacion-estrat egicos/ ● https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n