SlideShare una empresa de Scribd logo
1926.50 Servicios Médicos
Personal médico disponible
para consulta
Tomar provisiones antes de
comenzar el proyecto para
proveer atención en caso de
lesión seria.
Facilidad médica accesible y/o
personal adiestrado en
primeros auxilios disponible en
el lugar de trabajo
Suplido de materiales para primeros auxilios
disponible, aprobado por el profesional de la
salud consultado, (Apendice A)
El botiquín de primeros auxilios consistirá de
materiales aprobados por el médico que se le
ha consultado.
Empacado individualmente, recipiente a
prueba del clima, en paquetes indivuales y
sellados para cada articulo.
1926.50 Servicios Médicos
1926.50 Servicios Médicos
El contenido del botiquín será inspeccionado
por el patrono antes de enviarse a cada
proyecto.
Y por lo menos una vez a la semana en cada
lugar de trabajo para asegurar que los
artículos usados han sido reemplazados.
1926.50 Servicios Médicos
Tener disponible equipo apropiado para la
pronta transportación de personal lesionado
hasta la oficina de un médico u hospital.
Se requiere tener un sistema de
comunicación para contactar el servicio de
ambulancia necesario.
 Tener los números de
los teléfonos de
emergencias en un
lugar fijos, disponibles
 Se requiere equipo para
lavado de ojos donde
tengan sustancias
tóxicas y/o corrosivas.
1926.50 Servicios Médicos
Salubridad 1926.51
• Se proveerá suplido adecuado de
agua potable en todo lugar de trabajo.
• Todo envase utilizado para dispensar
el agua para consumo humano tiene
que ser capaz de poder cerrarse, y
estar equipado con un grifo.
• El agua no podrá sacarse
introduciendo las manos directamente
al envase.
Salubridad 1926.51
• Todo envase usado para
distribuir agua potable tendrá
que estar claramente marcado
identificando su contenido y no
se utilizará para otros
propósitos.
• La utilización de un vaso en
común esta prohibido.
“Agua Potable" significa, agua que
cumple con los estándares de
calidad prescritos en los E.U. en
los estándares de Servicio de
Salud Pública de Agua para Tomar,
publicado en el 42CFR parte 72 o
agua la cual esta aprobada para
consumo humano por el estado o
la autoridad local con jurisdicción.
• Todo lugar de trabajo construido, equipado, y
mantenido, se asegurará de prevenir la
entrada de plagas, insectos, roedores y
cualquier otra savandija.
• Se instituirá un programa continuo y efectivo
de exterminación donde se detecte su
presencia.
Salubridad – Normas 1910
Aplicables
Salubridad – Normas 1910
Aplicables
• Las facilidades para el lavado (baños,
lavamanos, etc.) se mantendrán en
condiciones sanitarias.
• Lavamanos provistos con agua caliente y
fría,
• Jabón
Tabla D - 1
Número de
Empleados
20 o menos
20 o más
200 o más
1
1 inodoro y 1 urinal por
cada 40 empleados
1 inodoro y 1 urinal
Por cada 50 empleados
1926.52 Exposición a Ruido
 Los niveles de ruido que excedan aquellos
establecidos en la Table D - 2 requieren su
control a través de controles de ingeniería o
controles administrativos.
 De no poder establecerse los controles,
entonces se le proveerá el EPP
para reducir la exposición al ruido
a niveles acceptables.
Duración por día, horas Nivel de Sonido dBA
Respuesta Lenta
8 ……………………………….
6 ……………………………….
4 ……………………………….
3 ……………………………….
2 ……………………………….
1 1/2 …………………………..
1 ……………………………….
1/2 ……………………………..
1/4 o menos …………………...
90
92
95
97
100
102
105
110
115
TABLA D - 2 Exposición a Ruido Permitida
• Cuando la dosis diaria de exposición esta
compuesta por dos o más períodos de
diferentes niveles, se debe considerar el
efecto combinado, en vez del efecto
individual de cada uno.
1926.52 Esposición a Ruido
1926.52 Exposición a Ruido
• F(e)=(T(1)dividido por L(1))+(T(2)dividido por L(2))+ ...
+ (T(n) dividido por L(n)) donde:
• F(e) = al factor equivalente de exposición a ruido.
• T = El período de exposición a ruido a cualquier
nivel esencial constante.
• L = La duración de la exposición a ruido a un nivel
constante (tomado de la tabla D-2)
1926.52 Exposición a Ruido
• Si el valor de F(e) excede la unidad (1) la exposición excede los
niveles permitidos.
• 110 dB A 1/4 hora.
• 100 dB A 1/2 hora.
• 90 dB A 1 1/2 horas.
• F(e) = (1/4 dividido por 1/2)+(1/2 dividido por 2)+(1 1/2 dividido
por 8)
• F(e) = 0.500+0.25+0.188
• F(e) = 0.938
• Debido a que el valor de F(e) no excede la unidad de 1, la exposición se
considera en los límites permitidos.
1926.52 Exposición a Ruido
Nivel en decibelios
90
100
120
140
Tráfico de camiones, podadora
Sierra de cadena, taladro neumatico,
excavadora
concierto de rock
Aeroplano Jet, disparo de revolver
Ejemplo
1926.53 Radiación Ionizante
• En acividades de construcción y otras
relacionadas con el uso de fuentes de
radiación ionizante, aplicaran las provisiones
de las Normas Regulatorias para la
Protección contra Radiación (10CFR Parte
20), relacionadas a la protección contra
exposición ocupacional a la radiación.
• Solo personal cualificado y adiestrado será asignado
para instalar, ajustar, y operar equipo laser.
• El operador tiene que tener con el en todo momento,
prueba de sus cualificaciones como operador de
equipo laser.
• De existir luz mayor de 0.005 watts (5 milliwatts), se le
tiene que proveer al operador con protección anti-
laser para los ojos.
1926.54 Radiacion No-
Ionizante
1926.55 Gases, vapores,
humos, polvos, y neblina.
• Se evitará la exposición de los empleados por
inhalación, ingestión, absorpción por la piel, o
contacto con cualquier material o sustancia a una
concentración por encima de aquellas especificadas
en la lista de “Picos Límites de Valores de
Contaminantes en el aire de 1970“.
establecidas por la Conferencia Americana
Gubernamental de Higienistas Industriales. Ver
Apendice A de esta sección.
1926.55 Gases, vapores,
humos, polvos, y neblina.
• Primero Controles de Ingeniería
• EPP de no existir controles de Ingeniería.
• Todo el equipo aprobado por un profesional
certificado en higiene industrial.
• Cuando se requiera el uso de respiradores , su
uso tiene que cumplir con 1926.103.
Iluminación
• General. Areas de Construcción,
rampas, pasillo, corredores,
oficinas, talleres, y áreas de
almacenaje tendrán un mínimo
de iluminación no menor de la
intensidad listada en la Tabla D-3
mientras se este llevando a cabo
trabajo en el área.
5............. Luz en el area general de construcción.
3............. Areas de construcción general, poniendo concreto,
excavación, áreas para desperdicios, caminos de acceso,
áreas activas de almacenaje, plataformas de descarga,
cargando combustible, y áreas de mantenimiento.
5............. Dentro del edificio: almacenes, corredores, pasillos, y
áreas de salida.
5............. Túneles, y áreas generales de trabajo bajo tierra:
(Excepción: se requiere mínimo 10 foot-candles
en un tunel y cuando se esta taladrando, suspendiendo vigas,
El Bureau de Minas aprueba el uso de bombillas protegidas
para usarse en los túneles
10............ Construcción general en plantas y talleres (e.g., plantas de
proceso, cuartos de equipo mecánico y eléctrico, talleres de
carpinteria, áreas de equipo de aparejar, y cuartos de
almacenaje activos, cuartos sanitarios y cuartos de trabajo.
30............ Estaciones de primeros auxilios, enfermería, y oficinas.
Foot candles Area of Operación
1926.57 Ventilación
• "General." Cuando existan o se produzcan en el curso
del trabajo de construcción sustancias peligrosas tales
como polvo, humo, neblina, vapores o gases, su
concentración no puede exceder los límites
especificados en 1926.55(a).
• Cuando se utiliza el sistema de ventilación como un
método de control de ingeniería, el sistema tiene que
estar instalado y operando de acuerdo a los
requerimientos de esta sección.
1926.57 Ventilación
• Los sistemas de Control de Emisiones (Exhaust
systems) estarán diseñados para no permitir el
retorno al ambiente de trabajo donde se
ecuentran lo empleados, de polvo, humos,
vapores o gases.
1926.57 Ventilación
• Las operaciones de Raspado a Presión
producen polvo respirable.
• La concentraciones en niveles sobre aquellos
especificados en la 1926.55 requiere
establecer controles
1926.57 Ventilación
Donde se este:
• Lijando en seco,
• Puliendo o
• Raspando
y la exposición de los empleados excede los niveles
prescritos en 1926.55 o cualquier otra sección de
esta parte, se requiere se provea y se utilice un
sistema local de control de emisiones para mantener
la exposición de los empleados dentro de los límites
permitidos.
Refierase a las Tablas
D 57.2 - D 57.6
Preguntas???

Más contenido relacionado

Similar a fy07_sh-16589-07_salud_ocupacinal_y_controles_ambientales_subparte_d.ppt

Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
tecnoprevencionvzla
 
Resolución 2400
Resolución 2400Resolución 2400
Resolución 2400
Liz Vargas
 
Antecedentes normativos
Antecedentes normativosAntecedentes normativos
Antecedentes normativos
Sandriiss Rojas
 
Soluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en MadridSoluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en Madrid
Mediciones Acústicas Madrid
 
Soluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPESoluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPE
ALLPE
 
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdfResumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
DIANAMARCELAPAZCUSIS
 
Conservacion de la audicion
Conservacion de la audicionConservacion de la audicion
Conservacion de la audicion
jacobo_et
 
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptxRESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
camila825285
 
Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79
Juan Correa
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
MariaedithLopezsanch
 
Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5
Santys Jiménez
 
Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79
Xiomarita Arana
 
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.pptCapacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
MarianoSanchez70
 
Espacios confinados.ppt
Espacios confinados.pptEspacios confinados.ppt
Espacios confinados.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
Espacios confinados.ppt
Espacios confinados.pptEspacios confinados.ppt
Espacios confinados.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
Zulmy Ávila
 
Higiene laboral
Higiene laboral Higiene laboral
Higiene laboral
Hector Adrian
 
Reglamento de seg e hig
Reglamento de seg e higReglamento de seg e hig
Reglamento de seg e hig
Edgar Alberto Padilla Velasco
 
Ds594
Ds594Ds594
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 

Similar a fy07_sh-16589-07_salud_ocupacinal_y_controles_ambientales_subparte_d.ppt (20)

Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
 
Resolución 2400
Resolución 2400Resolución 2400
Resolución 2400
 
Antecedentes normativos
Antecedentes normativosAntecedentes normativos
Antecedentes normativos
 
Soluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en MadridSoluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en Madrid
 
Soluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPESoluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPE
 
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdfResumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
Resumen_Resolucion_2400_de_1979.docx.pdf
 
Conservacion de la audicion
Conservacion de la audicionConservacion de la audicion
Conservacion de la audicion
 
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptxRESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
RESOLUCION 2400-NANYILLE GUTIERREZ-2022-HUMANARTE.pptx
 
Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
 
Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5
 
Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79
 
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.pptCapacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
Capacitación Espacios Confinados Nivel II 2003.ppt
 
Espacios confinados.ppt
Espacios confinados.pptEspacios confinados.ppt
Espacios confinados.ppt
 
Espacios confinados.ppt
Espacios confinados.pptEspacios confinados.ppt
Espacios confinados.ppt
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
 
Higiene laboral
Higiene laboral Higiene laboral
Higiene laboral
 
Reglamento de seg e hig
Reglamento de seg e higReglamento de seg e hig
Reglamento de seg e hig
 
Ds594
Ds594Ds594
Ds594
 
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
 

Último

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
LauraSReyesE
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
fernandochoque46
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
andressalas92
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
ChristianAlvaradoLeo
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
KrchipullaJavier
 

Último (20)

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
Informe grupal diagrama de pareto grado 11-2
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
 

fy07_sh-16589-07_salud_ocupacinal_y_controles_ambientales_subparte_d.ppt

  • 1.
  • 2. 1926.50 Servicios Médicos Personal médico disponible para consulta Tomar provisiones antes de comenzar el proyecto para proveer atención en caso de lesión seria. Facilidad médica accesible y/o personal adiestrado en primeros auxilios disponible en el lugar de trabajo
  • 3. Suplido de materiales para primeros auxilios disponible, aprobado por el profesional de la salud consultado, (Apendice A) El botiquín de primeros auxilios consistirá de materiales aprobados por el médico que se le ha consultado. Empacado individualmente, recipiente a prueba del clima, en paquetes indivuales y sellados para cada articulo. 1926.50 Servicios Médicos
  • 4. 1926.50 Servicios Médicos El contenido del botiquín será inspeccionado por el patrono antes de enviarse a cada proyecto. Y por lo menos una vez a la semana en cada lugar de trabajo para asegurar que los artículos usados han sido reemplazados.
  • 5. 1926.50 Servicios Médicos Tener disponible equipo apropiado para la pronta transportación de personal lesionado hasta la oficina de un médico u hospital. Se requiere tener un sistema de comunicación para contactar el servicio de ambulancia necesario.
  • 6.  Tener los números de los teléfonos de emergencias en un lugar fijos, disponibles  Se requiere equipo para lavado de ojos donde tengan sustancias tóxicas y/o corrosivas. 1926.50 Servicios Médicos
  • 7. Salubridad 1926.51 • Se proveerá suplido adecuado de agua potable en todo lugar de trabajo. • Todo envase utilizado para dispensar el agua para consumo humano tiene que ser capaz de poder cerrarse, y estar equipado con un grifo. • El agua no podrá sacarse introduciendo las manos directamente al envase.
  • 8. Salubridad 1926.51 • Todo envase usado para distribuir agua potable tendrá que estar claramente marcado identificando su contenido y no se utilizará para otros propósitos. • La utilización de un vaso en común esta prohibido.
  • 9. “Agua Potable" significa, agua que cumple con los estándares de calidad prescritos en los E.U. en los estándares de Servicio de Salud Pública de Agua para Tomar, publicado en el 42CFR parte 72 o agua la cual esta aprobada para consumo humano por el estado o la autoridad local con jurisdicción.
  • 10. • Todo lugar de trabajo construido, equipado, y mantenido, se asegurará de prevenir la entrada de plagas, insectos, roedores y cualquier otra savandija. • Se instituirá un programa continuo y efectivo de exterminación donde se detecte su presencia. Salubridad – Normas 1910 Aplicables
  • 11. Salubridad – Normas 1910 Aplicables • Las facilidades para el lavado (baños, lavamanos, etc.) se mantendrán en condiciones sanitarias. • Lavamanos provistos con agua caliente y fría, • Jabón
  • 12. Tabla D - 1 Número de Empleados 20 o menos 20 o más 200 o más 1 1 inodoro y 1 urinal por cada 40 empleados 1 inodoro y 1 urinal Por cada 50 empleados
  • 13. 1926.52 Exposición a Ruido  Los niveles de ruido que excedan aquellos establecidos en la Table D - 2 requieren su control a través de controles de ingeniería o controles administrativos.  De no poder establecerse los controles, entonces se le proveerá el EPP para reducir la exposición al ruido a niveles acceptables.
  • 14. Duración por día, horas Nivel de Sonido dBA Respuesta Lenta 8 ………………………………. 6 ………………………………. 4 ………………………………. 3 ………………………………. 2 ………………………………. 1 1/2 ………………………….. 1 ………………………………. 1/2 …………………………….. 1/4 o menos …………………... 90 92 95 97 100 102 105 110 115 TABLA D - 2 Exposición a Ruido Permitida
  • 15. • Cuando la dosis diaria de exposición esta compuesta por dos o más períodos de diferentes niveles, se debe considerar el efecto combinado, en vez del efecto individual de cada uno. 1926.52 Esposición a Ruido
  • 16. 1926.52 Exposición a Ruido • F(e)=(T(1)dividido por L(1))+(T(2)dividido por L(2))+ ... + (T(n) dividido por L(n)) donde: • F(e) = al factor equivalente de exposición a ruido. • T = El período de exposición a ruido a cualquier nivel esencial constante. • L = La duración de la exposición a ruido a un nivel constante (tomado de la tabla D-2)
  • 17. 1926.52 Exposición a Ruido • Si el valor de F(e) excede la unidad (1) la exposición excede los niveles permitidos. • 110 dB A 1/4 hora. • 100 dB A 1/2 hora. • 90 dB A 1 1/2 horas. • F(e) = (1/4 dividido por 1/2)+(1/2 dividido por 2)+(1 1/2 dividido por 8) • F(e) = 0.500+0.25+0.188 • F(e) = 0.938 • Debido a que el valor de F(e) no excede la unidad de 1, la exposición se considera en los límites permitidos.
  • 18. 1926.52 Exposición a Ruido Nivel en decibelios 90 100 120 140 Tráfico de camiones, podadora Sierra de cadena, taladro neumatico, excavadora concierto de rock Aeroplano Jet, disparo de revolver Ejemplo
  • 19. 1926.53 Radiación Ionizante • En acividades de construcción y otras relacionadas con el uso de fuentes de radiación ionizante, aplicaran las provisiones de las Normas Regulatorias para la Protección contra Radiación (10CFR Parte 20), relacionadas a la protección contra exposición ocupacional a la radiación.
  • 20. • Solo personal cualificado y adiestrado será asignado para instalar, ajustar, y operar equipo laser. • El operador tiene que tener con el en todo momento, prueba de sus cualificaciones como operador de equipo laser. • De existir luz mayor de 0.005 watts (5 milliwatts), se le tiene que proveer al operador con protección anti- laser para los ojos. 1926.54 Radiacion No- Ionizante
  • 21. 1926.55 Gases, vapores, humos, polvos, y neblina. • Se evitará la exposición de los empleados por inhalación, ingestión, absorpción por la piel, o contacto con cualquier material o sustancia a una concentración por encima de aquellas especificadas en la lista de “Picos Límites de Valores de Contaminantes en el aire de 1970“. establecidas por la Conferencia Americana Gubernamental de Higienistas Industriales. Ver Apendice A de esta sección.
  • 22. 1926.55 Gases, vapores, humos, polvos, y neblina. • Primero Controles de Ingeniería • EPP de no existir controles de Ingeniería. • Todo el equipo aprobado por un profesional certificado en higiene industrial. • Cuando se requiera el uso de respiradores , su uso tiene que cumplir con 1926.103.
  • 23. Iluminación • General. Areas de Construcción, rampas, pasillo, corredores, oficinas, talleres, y áreas de almacenaje tendrán un mínimo de iluminación no menor de la intensidad listada en la Tabla D-3 mientras se este llevando a cabo trabajo en el área.
  • 24. 5............. Luz en el area general de construcción. 3............. Areas de construcción general, poniendo concreto, excavación, áreas para desperdicios, caminos de acceso, áreas activas de almacenaje, plataformas de descarga, cargando combustible, y áreas de mantenimiento. 5............. Dentro del edificio: almacenes, corredores, pasillos, y áreas de salida. 5............. Túneles, y áreas generales de trabajo bajo tierra: (Excepción: se requiere mínimo 10 foot-candles en un tunel y cuando se esta taladrando, suspendiendo vigas, El Bureau de Minas aprueba el uso de bombillas protegidas para usarse en los túneles 10............ Construcción general en plantas y talleres (e.g., plantas de proceso, cuartos de equipo mecánico y eléctrico, talleres de carpinteria, áreas de equipo de aparejar, y cuartos de almacenaje activos, cuartos sanitarios y cuartos de trabajo. 30............ Estaciones de primeros auxilios, enfermería, y oficinas. Foot candles Area of Operación
  • 25. 1926.57 Ventilación • "General." Cuando existan o se produzcan en el curso del trabajo de construcción sustancias peligrosas tales como polvo, humo, neblina, vapores o gases, su concentración no puede exceder los límites especificados en 1926.55(a). • Cuando se utiliza el sistema de ventilación como un método de control de ingeniería, el sistema tiene que estar instalado y operando de acuerdo a los requerimientos de esta sección.
  • 26. 1926.57 Ventilación • Los sistemas de Control de Emisiones (Exhaust systems) estarán diseñados para no permitir el retorno al ambiente de trabajo donde se ecuentran lo empleados, de polvo, humos, vapores o gases.
  • 27. 1926.57 Ventilación • Las operaciones de Raspado a Presión producen polvo respirable. • La concentraciones en niveles sobre aquellos especificados en la 1926.55 requiere establecer controles
  • 28. 1926.57 Ventilación Donde se este: • Lijando en seco, • Puliendo o • Raspando y la exposición de los empleados excede los niveles prescritos en 1926.55 o cualquier otra sección de esta parte, se requiere se provea y se utilice un sistema local de control de emisiones para mantener la exposición de los empleados dentro de los límites permitidos. Refierase a las Tablas D 57.2 - D 57.6
  • 29.