SlideShare una empresa de Scribd logo
GALERIA GÜEMES
El 15 de diciembre de 1915 se abren las puertas de la hoy mítica Galería Güemes. El
pasaje Güemes, también conocido como “Paseo Florida” fue considerado el primer
rascacielos construido en Buenos Aires, con sus 14 pisos y 87 metros de altura.
Desde los primeros años de la galería, ya sorprendía la variedad de usos y funciones
que albergaba en su interior el paseo. En el subsuelo, un teatro, un cabaret y un
restaurante; pisos de vivienda que daban a Florida y pisos de oficinas sobre San Martín;
en la terraza del piso 14, otro restaurante, con mirador.
En Abril del 2010 se
                                                           reabrió “El Mirador” de
                                                           Galería Güemes en
                                                           Buenos Aires y todos
                                                           los jueves puede ser
                                                           visitado por quienes
                                                           disfruten de observar la
                                                           ciudad desde un lugar
                                                           diferente.

La galería concretó la reapertura al público, después de más de 20 años, de su
mirador ubicado en la entrada Mitre del edificio, en el piso 14 a 87 metros de
altura de la famosa peatonal.
En los años de su creación, en “El Mirador” funcionaba un binocular de gran
tamaño, desde el cual se podía ver hasta la costa uruguaya. Durante mucho
tiempo fue el punto más alto del país hecho por el hombre.
Actualmente “El Mirador”, es el único que permite una vista privilegiada de 360º
de la Ciudad de Buenos Aires y del mítico casco histórico del Microcentro.
Desde él, pueden avistarse los cuatro puntos cardinales, distinguiendo las
históricas cúpulas de la Ciudad: El Palacio Barolo, el Congreso, el Río de la Plata
y hasta la costa uruguaya.
El faro desmantelado, color celeste




 encendido en su cúpula servía
 de referencia a las
 embarcaciones del Río de la
 Plata.
El interior de la Güemes es una selva de ornamentos, de
ménsulas y luminarias de bronce, de esculturas, herrerías,
tímpanos con grafitos en estilo casi bizantino y cantidades
alucinantes de marmolerías. Todo este despliegue es ordenado
por la regularidad de disposición de estas fachadas internas.
La galería es de doble altura y sus altas columnas contienen grandes aperturas que
dejan ver una planta baja y un entrepiso. Estas columnas tienen un basamento de
granito rojo, fustes de mármol italiano clarito y cálido, y unos remates que no llegan
a capiteles y se integran a la bóveda sosteniendo una noble cornisa muy simple. La
línea vertical de las columnas continúa en la bóveda en forma de nervaduras muy
marcadas, que mantienen el ritmo de abajo.
Las bóvedas están puntuadas por grandes paños de vidriería, grandes tragaluces
bordeados por luminarias como ojos, ovalados y blancos. Junto a las dos cúpulas,
construidas con los mismos materiales pero más ornadas, le dan a la galería una gran luz
natural y una sensación de espacio mayor al real. Esta luminosidad y expansión se refleja
en las entradas a los “edificios”, rematadas de esculturas de bronce o pintadas como si
lo fueran, que anuncian el acceso a los mejores ascensores jamás vistos, y punto: nadie,
nunca, pensó un acceso a un ascensor como Gianotti en este edificio.
Vale la pena ir a la Güemes para ver los grupos escultóricos en bronce que ennoblecen
las cajas que suben y bajan.
Para la Arquitectura del Art Nouveau, la Galería Güemes es uno de
los ejemplos más representativos, ubicados en Buenos Aires, de
este movimiento arquitectónico internacional que surge en Europa a
fines del Siglo XIX y se extiende a la Argentina en forma
contemporánea. Buenos Aires posee obras muy significativas de la
tendencia italiana llamada "floreale", de la denominada "secesión
vienesa", o la transculturada desde Cataluña, a través de los
discípulos de Gaudí, conocida como "modernismo catalán".
Arquitectos como Alberto Hugo Villaruel (a)“Aluvihugo”, García
Núñez, Colombo, Gianotti, entre otros, legaron un repertorio de
obras emblemáticas, de alto valor patrimonial.
Los promotores de la obra fueron los salteños Emilio San Miguel y David
Ovejero, dueños de gran fortuna y propietarios de la casona que desde 1830
había en el terreno. Al principio se pensó en edificar tan sólo sobre la calle
Florida, pero luego se sumó al proyecto el Banco Supervielle, propietario del
lote que miraba a San Martín. Se optó entonces por un edificio-pasaje que
conectara ambas calles mediante una galería de 116 metros.
La Galería fue considerada una de las obras cumbres del Art Nouveau, estilo
Liberty italiano.
Hasta hoy la galería es recordada no solo por su arquitectura, sino también
por los personajes que delinearon mucha de su historia: Saint-Exupéry vivió
aquí y escribió “Vuelo nocturno”, en el burlesque, actual Piazzolla Tango,
cantó Carlos Gardel, Bernardo de Yrigoyen era habitué de la cafetería
Bonafide, Cortázar inmortalizó el paseo en su cuento “El otro cielo” relato
que cierra su obra “Todos los fuegos el fuego”, y muchos otros personajes
que aún hoy son recordados en los relatos de la galería.
La tradicional perfumería Ruiz y Roca,
ocupa desde 1950 un lugar en la galería.
Una elegante y hermosa mujer llamada
Helen, preparaba las más exquisitas
fragancias de acuerdo al gusto y la
personalidad del cliente. En esa época,
adquirir uno de estos perfumes era algo
muy exclusivo.
Más tarde vinieron los perfumes
importados de Francia y desde esa
época Ruiz y Roca (pionera en el ramo)
ofrece las mejores fragancias.
Es mucha la gente que todavía en la
actualidad identifica a la galería como
"La Galería de los perfumes".
El bar mas tradicional de la galería es Boston
City, donde en sus comienzo solo los hombre
podían acercarse a tomar un café.




                                 La Galería Güemes en 1916.


                                   Estamos todos invitados a hacer de
                                   turistas en este lindísimo y recuperado
                                   ámbito, que tenemos la suerte de poder
                                   usar. La Güemes se merece una visita
                                   urgente e inmediata, para ver una lección
                                   de cariño, buen gusto y arquitectura de
                                   primer orden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
Verocollado96
 
La puerta de Alcalá
La puerta de AlcaláLa puerta de Alcalá
La puerta de Alcalá
CP Baudilio Arce
 
plaza huaca.pdf
plaza huaca.pdfplaza huaca.pdf
plaza huaca.pdf
CarlosAntonioZavalet
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
deisy2683
 
Ciudad de pompeya
Ciudad  de pompeyaCiudad  de pompeya
Ciudad de pompeya
Piero Saldias Vargas-Machuca
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
laira ramos
 
Panteón de paris garcia
Panteón de paris garciaPanteón de paris garcia
Panteón de paris garcia
angelarq
 
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
Gabriel Buda
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdà
Home
 
Vaux le vicomte
Vaux le vicomteVaux le vicomte
Vaux le vicomte
Pilar Martin Espinosa
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
SeleneMelendez
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
Gaston Ramos
 
Cahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarteCahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarte
nelly escalante aucapure
 
Diez elementos del estilo barroco biancapartidas
Diez elementos del estilo barroco  biancapartidasDiez elementos del estilo barroco  biancapartidas
Diez elementos del estilo barroco biancapartidas
Biankbk
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
papefons Fons
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
Rebecca Ferreyra
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
La puerta de Alcalá
La puerta de AlcaláLa puerta de Alcalá
La puerta de Alcalá
 
plaza huaca.pdf
plaza huaca.pdfplaza huaca.pdf
plaza huaca.pdf
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
 
Ciudad de pompeya
Ciudad  de pompeyaCiudad  de pompeya
Ciudad de pompeya
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
 
Panteón de paris garcia
Panteón de paris garciaPanteón de paris garcia
Panteón de paris garcia
 
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
DocKasuyo Sejima - Ryue Nishizawa – Saana - Gifu Kitagata Apartment – Japón -...
 
Plán c erdà
Plán c erdàPlán c erdà
Plán c erdà
 
Vaux le vicomte
Vaux le vicomteVaux le vicomte
Vaux le vicomte
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
 
Cahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarteCahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarte
 
Diez elementos del estilo barroco biancapartidas
Diez elementos del estilo barroco  biancapartidasDiez elementos del estilo barroco  biancapartidas
Diez elementos del estilo barroco biancapartidas
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 

Destacado

Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
Marta Cunha
 
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
Gloria Conde Rodríguez
 
Balvanera.2 (fil eminimizer)
Balvanera.2 (fil eminimizer)Balvanera.2 (fil eminimizer)
Balvanera.2 (fil eminimizer)
guest16f7c29
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
Arqui- ideas
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
Arqui- ideas
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
CG Juan Carlos
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
Arqui- ideas
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
David Numeritos
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
lortegal1
 

Destacado (11)

Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
Arquitectura de Arquitectos Italianos en Buenos Aires. Del Art Nouveau al Rac...
 
Balvanera.2 (fil eminimizer)
Balvanera.2 (fil eminimizer)Balvanera.2 (fil eminimizer)
Balvanera.2 (fil eminimizer)
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 

Similar a Galeria guemes

Galería güemes buenos aires- argentina
Galería güemes  buenos aires- argentinaGalería güemes  buenos aires- argentina
Galería güemes buenos aires- argentina
Claudio de Vita
 
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTERBARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
Manel Cantos
 
El Parque
El ParqueEl Parque
El Parque[1]..
El Parque[1]..El Parque[1]..
El Parque[1]..
Mireia Buchaca
 
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISAEL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
JOSE DOMINGUEZ
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
D. Rivera
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
nicoroji
 
Los refugios de almería en ronda iberia
Los refugios de almería en ronda iberiaLos refugios de almería en ronda iberia
Los refugios de almería en ronda iberia
Ferrer Arquitectos
 
Centro de Montevideo
Centro de MontevideoCentro de Montevideo
Centro de Montevideo
Veronica Vera
 
Toulouse
ToulouseToulouse
Toulouse
Educación
 
Avenida De Mayo 1
Avenida De  Mayo 1Avenida De  Mayo 1
Avenida De Mayo 1
Marita Lopez
 
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Side by Side PPT on line
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
ManelCantos2
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
LucianaPersico
 
Visita de museoos pp
Visita de museoos ppVisita de museoos pp
Visita de museoos pp
emiliano pepe
 
Aquellos cines de la Gran Vía
Aquellos cines de la Gran VíaAquellos cines de la Gran Vía
Aquellos cines de la Gran Vía
La Gatera de la Villa
 
Excursión a madrid
Excursión a madridExcursión a madrid
Excursión a madrid
77780000
 
Museo_de_Orsay.pdf
Museo_de_Orsay.pdfMuseo_de_Orsay.pdf
Museo_de_Orsay.pdf
lucianube
 
El Parque De Maria Luisa
El  Parque De  Maria  LuisaEl  Parque De  Maria  Luisa
El Parque De Maria Luisa
Jaciara Souza
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
juanjofuro
 

Similar a Galeria guemes (20)

Galería güemes buenos aires- argentina
Galería güemes  buenos aires- argentinaGalería güemes  buenos aires- argentina
Galería güemes buenos aires- argentina
 
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTERBARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
BARCELONA MONUMENTAL 25 - LA CASA FUSTER
 
El Parque
El ParqueEl Parque
El Parque
 
El Parque[1]..
El Parque[1]..El Parque[1]..
El Parque[1]..
 
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISAEL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
 
Los refugios de almería en ronda iberia
Los refugios de almería en ronda iberiaLos refugios de almería en ronda iberia
Los refugios de almería en ronda iberia
 
Centro de Montevideo
Centro de MontevideoCentro de Montevideo
Centro de Montevideo
 
Toulouse
ToulouseToulouse
Toulouse
 
Avenida De Mayo 1
Avenida De  Mayo 1Avenida De  Mayo 1
Avenida De Mayo 1
 
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Visita de museoos pp
Visita de museoos ppVisita de museoos pp
Visita de museoos pp
 
Aquellos cines de la Gran Vía
Aquellos cines de la Gran VíaAquellos cines de la Gran Vía
Aquellos cines de la Gran Vía
 
Excursión a madrid
Excursión a madridExcursión a madrid
Excursión a madrid
 
Museo_de_Orsay.pdf
Museo_de_Orsay.pdfMuseo_de_Orsay.pdf
Museo_de_Orsay.pdf
 
El Parque De Maria Luisa
El  Parque De  Maria  LuisaEl  Parque De  Maria  Luisa
El Parque De Maria Luisa
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
 

Más de GeoArgentinaUNLa

V argentina no tenemos pero si tenemos b
V argentina no tenemos pero si tenemos bV argentina no tenemos pero si tenemos b
V argentina no tenemos pero si tenemos b
GeoArgentinaUNLa
 
Tour argentina
Tour argentinaTour argentina
Tour argentina
GeoArgentinaUNLa
 
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
GeoArgentinaUNLa
 
Sinfonia del calafate
Sinfonia del calafateSinfonia del calafate
Sinfonia del calafate
GeoArgentinaUNLa
 
Purmamarca con recetas
Purmamarca con recetasPurmamarca con recetas
Purmamarca con recetas
GeoArgentinaUNLa
 
Palaciosde buenosaires
Palaciosde buenosairesPalaciosde buenosaires
Palaciosde buenosaires
GeoArgentinaUNLa
 
Noroeste argentinoquebradadehumahuaca
Noroeste argentinoquebradadehumahuacaNoroeste argentinoquebradadehumahuaca
Noroeste argentinoquebradadehumahuaca
GeoArgentinaUNLa
 
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
GeoArgentinaUNLa
 
La ruta-de-los7-lagos
La ruta-de-los7-lagosLa ruta-de-los7-lagos
La ruta-de-los7-lagos
GeoArgentinaUNLa
 
Glaciar perito moreno
Glaciar perito morenoGlaciar perito moreno
Glaciar perito moreno
GeoArgentinaUNLa
 
Estancia la guitarra
Estancia la guitarraEstancia la guitarra
Estancia la guitarra
GeoArgentinaUNLa
 
Estancia guerrero
Estancia guerreroEstancia guerrero
Estancia guerrero
GeoArgentinaUNLa
 
El arbol de noe
El arbol de noeEl arbol de noe
El arbol de noe
GeoArgentinaUNLa
 
Dakar 2010
Dakar 2010Dakar 2010
Dakar 2010
GeoArgentinaUNLa
 
Catedral de la_plata
Catedral de la_plataCatedral de la_plata
Catedral de la_plata
GeoArgentinaUNLa
 
Castillos y palacios de argentina
Castillos y palacios de argentinaCastillos y palacios de argentina
Castillos y palacios de argentina
GeoArgentinaUNLa
 
Calafate
CalafateCalafate
Ballenas pto. madryn
Ballenas pto. madrynBallenas pto. madryn
Ballenas pto. madryn
GeoArgentinaUNLa
 
Ayui grande
Ayui grandeAyui grande
Ayui grande
GeoArgentinaUNLa
 

Más de GeoArgentinaUNLa (20)

V argentina no tenemos pero si tenemos b
V argentina no tenemos pero si tenemos bV argentina no tenemos pero si tenemos b
V argentina no tenemos pero si tenemos b
 
Tour argentina
Tour argentinaTour argentina
Tour argentina
 
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
Tango patrimonio cultural-de_la_humanidad(am)
 
Sinfonia del calafate
Sinfonia del calafateSinfonia del calafate
Sinfonia del calafate
 
Purmamarca con recetas
Purmamarca con recetasPurmamarca con recetas
Purmamarca con recetas
 
Palaciosde buenosaires
Palaciosde buenosairesPalaciosde buenosaires
Palaciosde buenosaires
 
Noroeste argentinoquebradadehumahuaca
Noroeste argentinoquebradadehumahuacaNoroeste argentinoquebradadehumahuaca
Noroeste argentinoquebradadehumahuaca
 
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
Los 7 lagos de argentina ( muy bonito)
 
La ruta-de-los7-lagos
La ruta-de-los7-lagosLa ruta-de-los7-lagos
La ruta-de-los7-lagos
 
Glaciar perito moreno
Glaciar perito morenoGlaciar perito moreno
Glaciar perito moreno
 
Estancia la guitarra
Estancia la guitarraEstancia la guitarra
Estancia la guitarra
 
Estancia guerrero
Estancia guerreroEstancia guerrero
Estancia guerrero
 
El arbol de noe
El arbol de noeEl arbol de noe
El arbol de noe
 
Dakar 2010
Dakar 2010Dakar 2010
Dakar 2010
 
Catedral de la_plata
Catedral de la_plataCatedral de la_plata
Catedral de la_plata
 
Castillos y palacios de argentina
Castillos y palacios de argentinaCastillos y palacios de argentina
Castillos y palacios de argentina
 
Calafate
CalafateCalafate
Calafate
 
Calafate
CalafateCalafate
Calafate
 
Ballenas pto. madryn
Ballenas pto. madrynBallenas pto. madryn
Ballenas pto. madryn
 
Ayui grande
Ayui grandeAyui grande
Ayui grande
 

Galeria guemes

  • 1. GALERIA GÜEMES El 15 de diciembre de 1915 se abren las puertas de la hoy mítica Galería Güemes. El pasaje Güemes, también conocido como “Paseo Florida” fue considerado el primer rascacielos construido en Buenos Aires, con sus 14 pisos y 87 metros de altura. Desde los primeros años de la galería, ya sorprendía la variedad de usos y funciones que albergaba en su interior el paseo. En el subsuelo, un teatro, un cabaret y un restaurante; pisos de vivienda que daban a Florida y pisos de oficinas sobre San Martín; en la terraza del piso 14, otro restaurante, con mirador.
  • 2. En Abril del 2010 se reabrió “El Mirador” de Galería Güemes en Buenos Aires y todos los jueves puede ser visitado por quienes disfruten de observar la ciudad desde un lugar diferente. La galería concretó la reapertura al público, después de más de 20 años, de su mirador ubicado en la entrada Mitre del edificio, en el piso 14 a 87 metros de altura de la famosa peatonal. En los años de su creación, en “El Mirador” funcionaba un binocular de gran tamaño, desde el cual se podía ver hasta la costa uruguaya. Durante mucho tiempo fue el punto más alto del país hecho por el hombre. Actualmente “El Mirador”, es el único que permite una vista privilegiada de 360º de la Ciudad de Buenos Aires y del mítico casco histórico del Microcentro. Desde él, pueden avistarse los cuatro puntos cardinales, distinguiendo las históricas cúpulas de la Ciudad: El Palacio Barolo, el Congreso, el Río de la Plata y hasta la costa uruguaya.
  • 3. El faro desmantelado, color celeste encendido en su cúpula servía de referencia a las embarcaciones del Río de la Plata.
  • 4. El interior de la Güemes es una selva de ornamentos, de ménsulas y luminarias de bronce, de esculturas, herrerías, tímpanos con grafitos en estilo casi bizantino y cantidades alucinantes de marmolerías. Todo este despliegue es ordenado por la regularidad de disposición de estas fachadas internas.
  • 5.
  • 6. La galería es de doble altura y sus altas columnas contienen grandes aperturas que dejan ver una planta baja y un entrepiso. Estas columnas tienen un basamento de granito rojo, fustes de mármol italiano clarito y cálido, y unos remates que no llegan a capiteles y se integran a la bóveda sosteniendo una noble cornisa muy simple. La línea vertical de las columnas continúa en la bóveda en forma de nervaduras muy marcadas, que mantienen el ritmo de abajo.
  • 7.
  • 8. Las bóvedas están puntuadas por grandes paños de vidriería, grandes tragaluces bordeados por luminarias como ojos, ovalados y blancos. Junto a las dos cúpulas, construidas con los mismos materiales pero más ornadas, le dan a la galería una gran luz natural y una sensación de espacio mayor al real. Esta luminosidad y expansión se refleja en las entradas a los “edificios”, rematadas de esculturas de bronce o pintadas como si lo fueran, que anuncian el acceso a los mejores ascensores jamás vistos, y punto: nadie, nunca, pensó un acceso a un ascensor como Gianotti en este edificio.
  • 9.
  • 10. Vale la pena ir a la Güemes para ver los grupos escultóricos en bronce que ennoblecen las cajas que suben y bajan.
  • 11. Para la Arquitectura del Art Nouveau, la Galería Güemes es uno de los ejemplos más representativos, ubicados en Buenos Aires, de este movimiento arquitectónico internacional que surge en Europa a fines del Siglo XIX y se extiende a la Argentina en forma contemporánea. Buenos Aires posee obras muy significativas de la tendencia italiana llamada "floreale", de la denominada "secesión vienesa", o la transculturada desde Cataluña, a través de los discípulos de Gaudí, conocida como "modernismo catalán". Arquitectos como Alberto Hugo Villaruel (a)“Aluvihugo”, García Núñez, Colombo, Gianotti, entre otros, legaron un repertorio de obras emblemáticas, de alto valor patrimonial.
  • 12.
  • 13. Los promotores de la obra fueron los salteños Emilio San Miguel y David Ovejero, dueños de gran fortuna y propietarios de la casona que desde 1830 había en el terreno. Al principio se pensó en edificar tan sólo sobre la calle Florida, pero luego se sumó al proyecto el Banco Supervielle, propietario del lote que miraba a San Martín. Se optó entonces por un edificio-pasaje que conectara ambas calles mediante una galería de 116 metros. La Galería fue considerada una de las obras cumbres del Art Nouveau, estilo Liberty italiano.
  • 14.
  • 15. Hasta hoy la galería es recordada no solo por su arquitectura, sino también por los personajes que delinearon mucha de su historia: Saint-Exupéry vivió aquí y escribió “Vuelo nocturno”, en el burlesque, actual Piazzolla Tango, cantó Carlos Gardel, Bernardo de Yrigoyen era habitué de la cafetería Bonafide, Cortázar inmortalizó el paseo en su cuento “El otro cielo” relato que cierra su obra “Todos los fuegos el fuego”, y muchos otros personajes que aún hoy son recordados en los relatos de la galería.
  • 16. La tradicional perfumería Ruiz y Roca, ocupa desde 1950 un lugar en la galería. Una elegante y hermosa mujer llamada Helen, preparaba las más exquisitas fragancias de acuerdo al gusto y la personalidad del cliente. En esa época, adquirir uno de estos perfumes era algo muy exclusivo. Más tarde vinieron los perfumes importados de Francia y desde esa época Ruiz y Roca (pionera en el ramo) ofrece las mejores fragancias. Es mucha la gente que todavía en la actualidad identifica a la galería como "La Galería de los perfumes".
  • 17. El bar mas tradicional de la galería es Boston City, donde en sus comienzo solo los hombre podían acercarse a tomar un café. La Galería Güemes en 1916. Estamos todos invitados a hacer de turistas en este lindísimo y recuperado ámbito, que tenemos la suerte de poder usar. La Güemes se merece una visita urgente e inmediata, para ver una lección de cariño, buen gusto y arquitectura de primer orden.