SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura Moderna:
LOCALIZACIÓN
El Museo Guggenheim Bilbao (en euskera,
Guggenheim Bilbao Museoa; en inglés,
Guggenheim Museum Bilbao) es un museo de arte
contemporáneo diseñado por el arquitecto
canadiense Frank O. Gehry y localizado en Bilbao
(País Vasco), España. Es uno de los museos
pertenecientes a la Fundación Solomon R.
Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de
1997 por el rey Juan Carlos I de España.
El Museo Guggenheim Bilbao es obra del arquitecto estadounidense
Frank Gehry y representa un magnífico ejemplo de la arquitectura más
vanguardista del siglo XX. Con 24.000 m2 de superficie, de los que
11.000 están destinados a espacio expositivo, el edificio representa un
hito arquitectónico por su audaz configuración y su diseño innovador,
conformando un seductor telón de fondo para el arte que en él se
exhibe.
En conjunto, el diseño de Gehry crea una estructura escultórica y
espectacular perfectamente integrada en la trama urbana de Bilbao y su
entorno.
SU CREADOR
Museo
Guggenheim
LA CONSTRUCCIÓN:
La construcción del Museo Guggenheim Bilbao tuvo
lugar entre octubre de 1993 y octubre de 1997 y el
emplazamiento elegido, en una curva de un antiguo
muelle de uso portuario e industrial, supuso la
recuperación de la ría del Nervión para la ciudad y su
reurbanización para la cultura y el ocio.
Debido a la complejidad matemática de las formas
curvilíneas proyectadas por Gehry, éste decidió emplear
un avanzado software inicialmente utilizado en la
industria aeroespacial, CATIA, para trasladar fielmente su
concepto a la estructura y facilitar su construcción. Para
la piel exterior del edificio, el arquitecto eligió el titanio
tras descartar otros materiales y comprobar su
comportamiento en unas muestras que había en el
exterior de su propio estudio. El acabado de las cerca de
33.000 finísimas planchas de titanio consigue un efecto
rugoso y orgánico, al que se suman los cambios de
tonalidad del material según la atmósfera reinante. Los
otros dos materiales empleados en el edificio, piedra
caliza y vidrio, armonizan perfectamente, logrando un
diseño arquitectónico de gran impacto visual, hoy día
convertido en verdadero icono de la ciudad en todo el
mundo
SU INTERIOR:
Una vez en el Vestíbulo, que sirve
de distribuidor, el visitante accede
al Atrio, auténtico corazón del
Museo y uno de los rasgos
distintivos del diseño arquitectónico
de Frank Gehry. Se trata de un gran
espacio diáfano de volúmenes
curvos que conectan el interior y el
exterior del edificio mediante
grandes muros cortina de vidrio y
un gran lucernario cenital. Los tres
niveles del Museo se organizan en
torno a este Atrio central y se
conectan mediante pasarelas
curvilíneas, ascensores de titanio y
cristal, y torres de escaleras. El Atrio,
que también funciona como
espacio expositivo, sirve como eje
que ordena las 20 galerías que
alberga el Museo, algunas de
aspecto más clásico y líneas
ortogonales y otras de volumetrías
más orgánicas e irregulares.
El juego de volúmenes y perspectivas
permite disponer de espacios interiores en
los que, sin embargo, el visitante no se
siente en absoluto desbordado. Esta
diversidad de salas ha demostrado su
enorme versatilidad en las manos expertas
de comisarios y diseñadores, que han
encontrado la atmósfera idónea, tanto para
presentaciones de obras de gran formato y
medios contemporáneos como en
muestras de carácter más sosegado o
íntimo.
SU EXTERIOR:
El Museo está rodeado de
atractivos paseos y plazas en una
zona de reciente urbanización,
superado su pasado industrial. La
plaza y la entrada principal del
Museo se encuentran enfilando la
calle Iparragirre, una de las
principales vías que cruza
diagonalmente Bilbao,
extendiendo el casco urbano hasta
la puerta misma del Museo. Una
vez en la plaza, el visitante accede
al Vestíbulo descendiendo una
amplia escalinata, un recurso
infrecuente que, en este caso,
resuelve con acierto la diferencia
de cota entre la ría del Nervión, en
cuya ribera se sitúa el Museo, y el
nivel de la ciudad, haciendo
factible una espectacular estructura
que, sin embargo, no rebasa la
altura de las construcciones
circundantes.
El exterior del Museo, cuyo perímetro puede recorrerse íntegramente,
presenta diferentes configuraciones desde las distintas perspectivas y
sirve también para la exhibición artística, albergando piezas de
creadores como Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Yves Klein, Jeff
Koons o Fujiko Nakaya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
deiscy87
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
papefons Fons
 
01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico
catedrabueno
 
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
AilecGSM
 
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
ren2385
 

La actualidad más candente (20)

Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert HallCaso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
 
Walt Disney Concert Hall Fin
Walt Disney Concert Hall FinWalt Disney Concert Hall Fin
Walt Disney Concert Hall Fin
 
Edificio seagram
Edificio seagramEdificio seagram
Edificio seagram
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico
 
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
 
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehry
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 

Destacado

TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
Assumpció Granero
 
Arquitectura espanyola final segle XX
Arquitectura espanyola final segle XXArquitectura espanyola final segle XX
Arquitectura espanyola final segle XX
Assumpció Granero
 
Structural Project 1 Group 1
Structural Project 1 Group 1Structural Project 1 Group 1
Structural Project 1 Group 1
guestb2749c7
 
Segones avantguardes
Segones avantguardesSegones avantguardes
Segones avantguardes
JA16
 

Destacado (20)

Guggenheim Museum, Bilbao, Spain
Guggenheim Museum, Bilbao, SpainGuggenheim Museum, Bilbao, Spain
Guggenheim Museum, Bilbao, Spain
 
Guggenheim Bilbao FG
Guggenheim Bilbao FG Guggenheim Bilbao FG
Guggenheim Bilbao FG
 
Guggenheim Museum Bilbao
Guggenheim Museum BilbaoGuggenheim Museum Bilbao
Guggenheim Museum Bilbao
 
Architectural structures world Wide
Architectural structures   world WideArchitectural structures   world Wide
Architectural structures world Wide
 
Helsinki Guggenheim Museum Design Winner
Helsinki Guggenheim Museum Design WinnerHelsinki Guggenheim Museum Design Winner
Helsinki Guggenheim Museum Design Winner
 
Origens art modern
Origens art modernOrigens art modern
Origens art modern
 
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA -1-
 
Guggenheim museum in NYC
Guggenheim museum in NYCGuggenheim museum in NYC
Guggenheim museum in NYC
 
Guggenheim Museum NY
Guggenheim Museum NYGuggenheim Museum NY
Guggenheim Museum NY
 
Arquitectura espanyola final segle XX
Arquitectura espanyola final segle XXArquitectura espanyola final segle XX
Arquitectura espanyola final segle XX
 
Dancing house
Dancing houseDancing house
Dancing house
 
Arquitectura final segle XX
Arquitectura final segle XXArquitectura final segle XX
Arquitectura final segle XX
 
Art102 deconstructivism
Art102 deconstructivismArt102 deconstructivism
Art102 deconstructivism
 
Notaable Buildings Around The World
Notaable Buildings Around The WorldNotaable Buildings Around The World
Notaable Buildings Around The World
 
Structural Project 1 Group 1
Structural Project 1 Group 1Structural Project 1 Group 1
Structural Project 1 Group 1
 
Bilbao photo gallery
Bilbao photo galleryBilbao photo gallery
Bilbao photo gallery
 
Auditorium of Barcelona
Auditorium of BarcelonaAuditorium of Barcelona
Auditorium of Barcelona
 
the dancing house by Frank. O. Gehry
the dancing house by Frank. O. Gehry the dancing house by Frank. O. Gehry
the dancing house by Frank. O. Gehry
 
GUGGENHEIM MUSEUM
GUGGENHEIM MUSEUMGUGGENHEIM MUSEUM
GUGGENHEIM MUSEUM
 
Segones avantguardes
Segones avantguardesSegones avantguardes
Segones avantguardes
 

Similar a Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao

Guggenheim pdf edificio
Guggenheim pdf edificioGuggenheim pdf edificio
Guggenheim pdf edificio
kipirinai
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xx
ascenm63
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
satigv
 
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
Museo guggenheim, bilbao Alba cardenaMuseo guggenheim, bilbao Alba cardena
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
yoloiyoloi
 

Similar a Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao (20)

Museo Guggenheim de Bilbao
Museo Guggenheim de BilbaoMuseo Guggenheim de Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao
 
Guggenheim pdf edificio
Guggenheim pdf edificioGuggenheim pdf edificio
Guggenheim pdf edificio
 
Guggenheim Pdf Edificio
Guggenheim Pdf EdificioGuggenheim Pdf Edificio
Guggenheim Pdf Edificio
 
Analisis jackson
Analisis jacksonAnalisis jackson
Analisis jackson
 
Museu Guggenheim
Museu GuggenheimMuseu Guggenheim
Museu Guggenheim
 
Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xx
 
Museo guggenheim (2)
Museo guggenheim (2)Museo guggenheim (2)
Museo guggenheim (2)
 
Historia iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toroHistoria iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toro
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Obras Contemporaneas
Obras ContemporaneasObras Contemporaneas
Obras Contemporaneas
 
Lorena ferres
Lorena ferresLorena ferres
Lorena ferres
 
Stephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historiaStephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historia
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin RivasArquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
 
ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTAARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTA
 
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
Museo guggenheim, bilbao Alba cardenaMuseo guggenheim, bilbao Alba cardena
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao

  • 2. LOCALIZACIÓN El Museo Guggenheim Bilbao (en euskera, Guggenheim Bilbao Museoa; en inglés, Guggenheim Museum Bilbao) es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en Bilbao (País Vasco), España. Es uno de los museos pertenecientes a la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España. El Museo Guggenheim Bilbao es obra del arquitecto estadounidense Frank Gehry y representa un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. Con 24.000 m2 de superficie, de los que 11.000 están destinados a espacio expositivo, el edificio representa un hito arquitectónico por su audaz configuración y su diseño innovador, conformando un seductor telón de fondo para el arte que en él se exhibe. En conjunto, el diseño de Gehry crea una estructura escultórica y espectacular perfectamente integrada en la trama urbana de Bilbao y su entorno. SU CREADOR Museo Guggenheim
  • 3. LA CONSTRUCCIÓN: La construcción del Museo Guggenheim Bilbao tuvo lugar entre octubre de 1993 y octubre de 1997 y el emplazamiento elegido, en una curva de un antiguo muelle de uso portuario e industrial, supuso la recuperación de la ría del Nervión para la ciudad y su reurbanización para la cultura y el ocio. Debido a la complejidad matemática de las formas curvilíneas proyectadas por Gehry, éste decidió emplear un avanzado software inicialmente utilizado en la industria aeroespacial, CATIA, para trasladar fielmente su concepto a la estructura y facilitar su construcción. Para la piel exterior del edificio, el arquitecto eligió el titanio tras descartar otros materiales y comprobar su comportamiento en unas muestras que había en el exterior de su propio estudio. El acabado de las cerca de 33.000 finísimas planchas de titanio consigue un efecto rugoso y orgánico, al que se suman los cambios de tonalidad del material según la atmósfera reinante. Los otros dos materiales empleados en el edificio, piedra caliza y vidrio, armonizan perfectamente, logrando un diseño arquitectónico de gran impacto visual, hoy día convertido en verdadero icono de la ciudad en todo el mundo
  • 4. SU INTERIOR: Una vez en el Vestíbulo, que sirve de distribuidor, el visitante accede al Atrio, auténtico corazón del Museo y uno de los rasgos distintivos del diseño arquitectónico de Frank Gehry. Se trata de un gran espacio diáfano de volúmenes curvos que conectan el interior y el exterior del edificio mediante grandes muros cortina de vidrio y un gran lucernario cenital. Los tres niveles del Museo se organizan en torno a este Atrio central y se conectan mediante pasarelas curvilíneas, ascensores de titanio y cristal, y torres de escaleras. El Atrio, que también funciona como espacio expositivo, sirve como eje que ordena las 20 galerías que alberga el Museo, algunas de aspecto más clásico y líneas ortogonales y otras de volumetrías más orgánicas e irregulares. El juego de volúmenes y perspectivas permite disponer de espacios interiores en los que, sin embargo, el visitante no se siente en absoluto desbordado. Esta diversidad de salas ha demostrado su enorme versatilidad en las manos expertas de comisarios y diseñadores, que han encontrado la atmósfera idónea, tanto para presentaciones de obras de gran formato y medios contemporáneos como en muestras de carácter más sosegado o íntimo.
  • 5. SU EXTERIOR: El Museo está rodeado de atractivos paseos y plazas en una zona de reciente urbanización, superado su pasado industrial. La plaza y la entrada principal del Museo se encuentran enfilando la calle Iparragirre, una de las principales vías que cruza diagonalmente Bilbao, extendiendo el casco urbano hasta la puerta misma del Museo. Una vez en la plaza, el visitante accede al Vestíbulo descendiendo una amplia escalinata, un recurso infrecuente que, en este caso, resuelve con acierto la diferencia de cota entre la ría del Nervión, en cuya ribera se sitúa el Museo, y el nivel de la ciudad, haciendo factible una espectacular estructura que, sin embargo, no rebasa la altura de las construcciones circundantes. El exterior del Museo, cuyo perímetro puede recorrerse íntegramente, presenta diferentes configuraciones desde las distintas perspectivas y sirve también para la exhibición artística, albergando piezas de creadores como Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Yves Klein, Jeff Koons o Fujiko Nakaya.