SlideShare una empresa de Scribd logo
Gallito de las
rocas
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunqui)
(Rupícola peruviana) es una especie de ave paseriforme
de la familia Catinguda. Es el ave nacional del Perú.
Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano
es el gallo de roca guayanés (Rupícola rupícola) y es
notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma
exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada
en grabados, pinturas y fotografías que se publican por
doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la
Sociedad Vallecaucana de Ornitología.
Taxonomía
• Gallito de las rocas, Gallito de las Sierras, Gallo de la Peña
Andino, Tunqui, gallito de monte, berreador, chaperón. El
nombre latino Rupícola peruviana' significa de las rocas
peruana o del Perú".
• Las dos especies del género Rupícola son de afinidad
incierta. Algunos autores las clasifican dentro de una familia
exclusivas para ambas, Rupícola, mientras que otros la
incluyen dentro de Catinguda, de acuerdo a los últimos
estudios desarrollados en base a ADN mitocondrial, estarían
ubicados dentro de la familia Tyrannidae.
Distribución y hábitat
• Habita en los altos y húmedos bosques de neblina de la Amazonía
ubicados en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes desde
Colombia pasando por Ecuador y el Perú hasta Bolivia entre los 400 y
2.500 msnm, mejor conocido como Yungas.
• Hace décadas los gallitos se encontraban, no solamente en las
vecindades del Orinoco, sino en las matas de monte vecinas al agua, en
los climas medios y fríos de todo el país (Rupícola peruviana), pero su
belleza incomparable y su popularidad los convirtió, desde principios
del siglo pasado, como se lee en el testimonio de Humboldt, en aves
perseguidas por muchos, Actualmente está sufriendo fuerte presión de
captura y tráfico teniendo en cuenta que un ejemplar puede alcanzar
US$ 5,000 (cinco mil dólares) en el mercado ilegal externo.
Alimentación
Cabeza de un macho, con su prominente cresta.
El gallo de roca peruano se alimenta de una gran
cantidad de frutos silvestres, los que crecen en
grandes cantidades en el bosque de montaña de las
vertientes orientales andinas.
Reproducción
Según las investigaciones realizadas por
biólogos de campo, la abundancia de alimento
en la zona donde habita permite que en poco
tiempo el gallito de las rocas macho satisfaga
sus necesidades alimentarias, quedando libre
para dedicarse a su complejo sistema de
competencia dentro de la bandada. La
hembra, en cambio, se encarga sola de la
incubación y el cuidado de las crías. Pero no
se queja de ello, ya que la colaboración del
macho en estas tareas podría resultar
altamente peligrosa.
son fuertes, ambos sexos tienen una cresta de
plumas en forma de disco permanentemente
desplegada (mucho más grande en los machos).
A pesar de los brillantes colores en los machos,
por lo general son difíciles de observar cuando
no están en sus campos de despliegue, pues son
ariscos y viven en cascadas muy profundas o en
colinas remotas de tierras bajas. Presentan
marcado dimorfismo sexual. El macho posee
plumaje muy colorido, mientras que la hembra
lo tiene de tonos pardos y apagados. Se
alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas
semillas digiere y dispersa siendo así un
instrumento de la naturaleza en la pico corto,
las patas y los dedos reservación de su entorno
ecológico.
Los machos se despliegan en leks (nombre
escandinavo) o áreas de cortejo
Comportamiento
Su nombre se asocia con las rocas por que habita en cañadas
húmedas de gran profundidad en las que frecuentan barrancas o
peñas empinadas. Son principalmente diurnos, aunque tienen
actividades al alba y al atardecer donde salen a buscar frutas. Los
adultos son frugívoros, en cambio los más jóvenes tienden a
alimentarse más de insectos. Su vuelo es fuerte y veloz.
Gallito de Roca Reproducción
Durante la época de reproducción los gallitos de roca se reúnen
en grupo en los estratos arbóreos en donde exponen paradas y
cantos espectaculares para el encanto y la atracción de lasa
hembras. Son polígamos. Construyen nidos en cavidades, a la
entrada de cuevas o en peñas donde coloca la hembra dos
huevos.
Características Físicas
Gallito de Rocas un pájaro de mediano tamaño. El pico y las patas son de
color amarillo anaranjado. Poseen un profundo dimorfismo sexual. El
macho es de color escarlata o de un claro rojo anaranjado, además de una
llamativa cresta del mismo color que permanece erecta y casi cubre el pico.
Las alas y la cola son negras. La hembra en cambio es de color pardo oscuro
y no posee la cresta.
Presentación
El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las
aves más espectaculares del mundo. Su
fantástico plumaje y colorido despliegue para
cortejo se equiparan a las de cualquier ave del
paraíso. Se distinguen dos especies: (1) el
Gallito de las Rocas Andino (Rupícola
peruviana) y (2) el Gallito de las Rocas
Guayanés (Rupícola rupícola).
Ambos viven en áreas montañosas del norte de
Sudamérica. La primera de las citadas especies
se distribuye en los Andes, desde Venezuela
hasta Bolivia; la segunda se encuentra en las
montañas más antiguas y altamente
erosionadas que quedan al este de los Andes y
al norte del Río Amazonas (es decir, en las
Guayanas y áreas adyacentes de Venezuela,
Brasil y Colombia). Véase las Fotografías 1 y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
Daysi Gutiérrez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografiaaraceli4
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Flora de la selva
Flora de la selvaFlora de la selva
Flora de la selva
Valentina Hernández
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
AngelaZambrano03
 
Animales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perúAnimales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perú
Karen Carranza Valderrama
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
Amakara Leyva
 
Plantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perúPlantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perú
Ysela BC
 
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Wilson Meléndez Aguilar
 
Gallitodelasrocas
GallitodelasrocasGallitodelasrocas
Gallitodelasrocas
margaritamarquina
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 

La actualidad más candente (20)

Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Flora de la selva
Flora de la selvaFlora de la selva
Flora de la selva
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
 
Animales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perúAnimales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perú
 
TEMA: EL MAR PERUANO
TEMA: EL MAR PERUANOTEMA: EL MAR PERUANO
TEMA: EL MAR PERUANO
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
 
Plantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perúPlantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perú
 
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
 
Gallitodelasrocas
GallitodelasrocasGallitodelasrocas
Gallitodelasrocas
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
 

Similar a Gallito de las rocas

Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Sergio Salazar
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3llufire456
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2
Ramon Aragon
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiRamon Aragon
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
Ana-L31
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaRamon Aragon
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Fauna del uruguay
Fauna del uruguayFauna del uruguay
Fauna del uruguay
marcecari
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 

Similar a Gallito de las rocas (20)

Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
a
aa
a
 
Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2
 
Aves hermosas
Aves hermosasAves hermosas
Aves hermosas
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii Iii
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De Orizaba
 
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Fauna del uruguay
Fauna del uruguayFauna del uruguay
Fauna del uruguay
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Gallito de las rocas

  • 1. Gallito de las rocas El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunqui) (Rupícola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Catinguda. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupícola rupícola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología.
  • 2. Taxonomía • Gallito de las rocas, Gallito de las Sierras, Gallo de la Peña Andino, Tunqui, gallito de monte, berreador, chaperón. El nombre latino Rupícola peruviana' significa de las rocas peruana o del Perú". • Las dos especies del género Rupícola son de afinidad incierta. Algunos autores las clasifican dentro de una familia exclusivas para ambas, Rupícola, mientras que otros la incluyen dentro de Catinguda, de acuerdo a los últimos estudios desarrollados en base a ADN mitocondrial, estarían ubicados dentro de la familia Tyrannidae.
  • 3. Distribución y hábitat • Habita en los altos y húmedos bosques de neblina de la Amazonía ubicados en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes desde Colombia pasando por Ecuador y el Perú hasta Bolivia entre los 400 y 2.500 msnm, mejor conocido como Yungas. • Hace décadas los gallitos se encontraban, no solamente en las vecindades del Orinoco, sino en las matas de monte vecinas al agua, en los climas medios y fríos de todo el país (Rupícola peruviana), pero su belleza incomparable y su popularidad los convirtió, desde principios del siglo pasado, como se lee en el testimonio de Humboldt, en aves perseguidas por muchos, Actualmente está sufriendo fuerte presión de captura y tráfico teniendo en cuenta que un ejemplar puede alcanzar US$ 5,000 (cinco mil dólares) en el mercado ilegal externo.
  • 4. Alimentación Cabeza de un macho, con su prominente cresta. El gallo de roca peruano se alimenta de una gran cantidad de frutos silvestres, los que crecen en grandes cantidades en el bosque de montaña de las vertientes orientales andinas.
  • 5. Reproducción Según las investigaciones realizadas por biólogos de campo, la abundancia de alimento en la zona donde habita permite que en poco tiempo el gallito de las rocas macho satisfaga sus necesidades alimentarias, quedando libre para dedicarse a su complejo sistema de competencia dentro de la bandada. La hembra, en cambio, se encarga sola de la incubación y el cuidado de las crías. Pero no se queja de ello, ya que la colaboración del macho en estas tareas podría resultar altamente peligrosa.
  • 6. son fuertes, ambos sexos tienen una cresta de plumas en forma de disco permanentemente desplegada (mucho más grande en los machos). A pesar de los brillantes colores en los machos, por lo general son difíciles de observar cuando no están en sus campos de despliegue, pues son ariscos y viven en cascadas muy profundas o en colinas remotas de tierras bajas. Presentan marcado dimorfismo sexual. El macho posee plumaje muy colorido, mientras que la hembra lo tiene de tonos pardos y apagados. Se alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas semillas digiere y dispersa siendo así un instrumento de la naturaleza en la pico corto, las patas y los dedos reservación de su entorno ecológico. Los machos se despliegan en leks (nombre escandinavo) o áreas de cortejo
  • 7.
  • 8. Comportamiento Su nombre se asocia con las rocas por que habita en cañadas húmedas de gran profundidad en las que frecuentan barrancas o peñas empinadas. Son principalmente diurnos, aunque tienen actividades al alba y al atardecer donde salen a buscar frutas. Los adultos son frugívoros, en cambio los más jóvenes tienden a alimentarse más de insectos. Su vuelo es fuerte y veloz. Gallito de Roca Reproducción Durante la época de reproducción los gallitos de roca se reúnen en grupo en los estratos arbóreos en donde exponen paradas y cantos espectaculares para el encanto y la atracción de lasa hembras. Son polígamos. Construyen nidos en cavidades, a la entrada de cuevas o en peñas donde coloca la hembra dos huevos.
  • 9. Características Físicas Gallito de Rocas un pájaro de mediano tamaño. El pico y las patas son de color amarillo anaranjado. Poseen un profundo dimorfismo sexual. El macho es de color escarlata o de un claro rojo anaranjado, además de una llamativa cresta del mismo color que permanece erecta y casi cubre el pico. Las alas y la cola son negras. La hembra en cambio es de color pardo oscuro y no posee la cresta.
  • 10. Presentación El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso. Se distinguen dos especies: (1) el Gallito de las Rocas Andino (Rupícola peruviana) y (2) el Gallito de las Rocas Guayanés (Rupícola rupícola). Ambos viven en áreas montañosas del norte de Sudamérica. La primera de las citadas especies se distribuye en los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia; la segunda se encuentra en las montañas más antiguas y altamente erosionadas que quedan al este de los Andes y al norte del Río Amazonas (es decir, en las Guayanas y áreas adyacentes de Venezuela, Brasil y Colombia). Véase las Fotografías 1 y