SlideShare una empresa de Scribd logo
GALLITO DE LAS ROCAS “EL AVE NACIONAL DE PERÚ”
Recuperado el 07/06/2020 de: :https://www.animalessalvajes.top/selva/gallito-de-las-rocas/
1. ¿Qué es un Gallito de las rocas?
El gallito de las rocas es un ave exótica que puede llegar a medir hasta 35 cm de altura; lo cual es
una cifra considerable en comparación con otras especies de aves cercanas. Se destaca
que solo emite vocalizaciones en la época de celo; en la cual emite una especie de ronquido para
marcar territorio.
2. Describamos al Gallito de las rocas
Esta especie que vive en la selva tiene un dimorfismo sexual muy marcado; en el cual cambia
la combinación de colores de su plumaje. Por ejemplo, en el macho podemos observar que
predominan los colores negro y naranja, los cuales destacan en su prominente cresta. En cambio,
la hembra tiene un plumaje en el cual se destaca el color marrón, y su cresta no es tan llamativa
como la del macho.
3. Hábitat del Gallito de las rocas
Esta hermosa ave es autóctona de Perú, por lo cual ha sido considerada como símbolo nacional. A
su vez habita en:
 Zonas andinas.
 Zonas rocosas.
 Y áreas amazónicas, como selvas.
Estas últimas se destacan por su ambiente húmedo, lejos de la actividad humana, donde existe
una espesa vegetación y variedad de especies animales, tanto aves como insectos, reptiles y
mamíferos. Así mismo, el gallito de las rocas puede adaptarse muy bien a zonas ubicadas a más de
2,000 metros sobre el nivel del mar, en bosques húmedos.
1
4. ¿De qué se alimenta?
Esta hermosa ave se alimenta de una gran variedad de frutos silvestres que se encuentran
disponibles en su entorno montañoso. Aparte el gallito de las rocas incluye en su dieta varios tipos
de insectos, que sin duda alguna le aportan los micronutrientes necesarios para estar en condiciones
óptimas de salud. Esto le hace un animal omnívoro.
5. Reproducción de esta ave
Según varios expertos, esta especie tiene preferencias por la monogamia, es decir que tienden a
mantener una pareja por muchos años. Por otro lado, con respeto al cortejo, el macho realiza una
danza espectacular que consiste en saltos delicados; también emite una gran variedad de
sonidos y por supuesto, despliega su distinguido y llamativo plumaje para atraer a las hembras.
Luego de que la hembra escoge al macho que consideró como mejor bailarín. A su vez, cabe destacar
que son animales ovíparos, por lo que la hembra colocará huevos; los cuales tienen un periodo de
incubación de casi 40 días; ella es la única que se hará responsable de incubar y cuidar a los
huevos y a las crías posteriormente, hasta que aprendan a volar.
6. Depredadores
Esta especie debe cuidarse de una gran variedad de depredadores salvajes, como por ejemplo
el ocelote, el águila crestuda, el gavilán bicolor, el coatí y las serpientes.
Por otro lado, los seres humanos son los principales causantes de que el gallito de las rocas
se encuentre actualmente en peligro de extinción. Generalmente esta especie se ve afectada por
la tala masiva e indiscriminada de los árboles en zonas donde habita esta especie.
También este animal es víctima de cazadores ilegales, quienes los buscan para venderlos a
precios muy altos debido a sus llamativos colores; por lo que se han encargado de disminuir el
número de poblaciones del gallito de las rocas.
7. Información relevante acerca del Gallito de las rocas
Esta especie se caracteriza por ser muy tímida y pasa casi todo el día escondido en su nido. De
hecho, solo se aventura en el bosque para alimentarse, beber agua, bañarse, o en la temporada de
apareamiento.
Por otro lado, debido a su plumaje tan llamativo y exótico, esta ave fue nombrada como el ave
nacional de Perú en el año 1941 por mandato del presidente Manuel Prado.
El famoso Alexander Von Humboldt fue la persona que decidió darle el nombre de “Gallito de las
rocas” a esta exótica ave, debido a que observó que se desenvolvía muy bien en los ambientes
rocosos.
2
ACTIVIDAD
1) Lee con atención el texto y elabora un mapa semántico teniendo en cuenta los 7 puntos que nos dan
referencia sobre la vida del Gallito de las Rocas. NOTA: Debes tener en cuenta las ideas más importantes).
2) Responde tu reflexión:
REFLEXIONO LO APRENDIDO
NOMBRES Y APELLIDOS: ………….…………………………………………………………………………………………
GRADO: ………………… FECHA: ……………………
1 ¿Qué aprendiste el día de hoy?
2. ¿Quiénes son los depredadores del Gallito de las Rocas?
3. ¿Te gustó aprender sobre la vida del gallito de las rocas? Por qué
4. ¿De qué animalito que está en anemanaza te gustaría investigar más adelante?
5. ¿Por qué debemos investigar sobre la vida de los animales?
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades invertebrados 3ª parte
Actividades invertebrados 3ª parteActividades invertebrados 3ª parte
Actividades invertebrados 3ª parte
JosefaHoyos
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
Edgar Cisneros
 
avestruces
avestruces avestruces
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
Raymundo Apellidos
 
Revista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsmRevista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsm
Fernando Chavez Quinteros
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
fakasur
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
Hilda Aimituma
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
Nicole Barrueta
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
CEBS
 
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.docTRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
HumbertoMoranM1
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
CSG
 
El Guacamayo Azul
El Guacamayo AzulEl Guacamayo Azul
El Guacamayo Azul
Mali Tello Bautista
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
milenG13
 
Redacción 1 EJEMPLO
Redacción 1 EJEMPLORedacción 1 EJEMPLO
Redacción 1 EJEMPLO
Sheryl Rojas
 
Aves
AvesAves
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.
Elcolegio de la Costa
 
La costa
La costaLa costa
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
hebertalonzo
 

La actualidad más candente (20)

Actividades invertebrados 3ª parte
Actividades invertebrados 3ª parteActividades invertebrados 3ª parte
Actividades invertebrados 3ª parte
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
avestruces
avestruces avestruces
avestruces
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Revista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsmRevista peruana de biologia unmsm
Revista peruana de biologia unmsm
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Mar peruano animales
Mar peruano   animalesMar peruano   animales
Mar peruano animales
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
 
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.docTRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
TRIPTICO LOS MAMIFEROS - 23.doc
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
 
El Guacamayo Azul
El Guacamayo AzulEl Guacamayo Azul
El Guacamayo Azul
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 
Redacción 1 EJEMPLO
Redacción 1 EJEMPLORedacción 1 EJEMPLO
Redacción 1 EJEMPLO
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
 

Similar a Gallito de las rocas

Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
milenG13
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
veronicamaldonado94
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011
 
Top 20
Top 20Top 20
Top 20
saulduarte
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticos
Juan Sebastian Gonzalez Gomez
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
Ana-L31
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
a
aa
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii Iii
Ramon Aragon
 
La Adaptacion
La Adaptacion La Adaptacion
La Adaptacion
volly
 
Zoológico Nacional
Zoológico NacionalZoológico Nacional
Zoológico Nacional
Lola Espinoza
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
Daniela Cortes
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
Daniela Cortes
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Sergio Salazar
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
Samira Quiro
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
juliocesarquispetorres
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
Susana Bilbao
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
Carlos
 

Similar a Gallito de las rocas (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Top 20
Top 20Top 20
Top 20
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticos
 
Animales exoticos raros
Animales exoticos rarosAnimales exoticos raros
Animales exoticos raros
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
a
aa
a
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii Iii
 
La Adaptacion
La Adaptacion La Adaptacion
La Adaptacion
 
Zoológico Nacional
Zoológico NacionalZoológico Nacional
Zoológico Nacional
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 

Más de Yeni Nancy Espíritu Martínez

Reflexionemos sobre el COVID-19
Reflexionemos sobre el COVID-19Reflexionemos sobre el COVID-19
Reflexionemos sobre el COVID-19
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Reflexiona sus avances de Personal social
Reflexiona sus avances de Personal socialReflexiona sus avances de Personal social
Reflexiona sus avances de Personal social
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Reflexiona tus avances de matemática
Reflexiona tus avances de matemáticaReflexiona tus avances de matemática
Reflexiona tus avances de matemática
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Reflexiona sus avances en el área de Comunicación
Reflexiona sus avances en el área de ComunicaciónReflexiona sus avances en el área de Comunicación
Reflexiona sus avances en el área de Comunicación
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Sueños y desafios por el bicentenario
Sueños y desafios por el bicentenarioSueños y desafios por el bicentenario
Sueños y desafios por el bicentenario
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Plan lector San Marcos Ayacuchanos
Plan lector San Marcos AyacuchanosPlan lector San Marcos Ayacuchanos
Plan lector San Marcos Ayacuchanos
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Hinmo del Bicentenario del Perú
Hinmo del Bicentenario del PerúHinmo del Bicentenario del Perú
Hinmo del Bicentenario del Perú
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Bicentenario del Perú
Bicentenario del PerúBicentenario del Perú
Bicentenario del Perú
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Derechos por igual
Derechos por igualDerechos por igual
Derechos por igual
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
La mujer en la historia del Perú
La mujer en la historia del PerúLa mujer en la historia del Perú
La mujer en la historia del Perú
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Entrevista igualdad de oportunidades
Entrevista igualdad de oportunidadesEntrevista igualdad de oportunidades
Entrevista igualdad de oportunidades
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Mujer emprendedora
Mujer emprendedoraMujer emprendedora
Mujer emprendedora
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Propuesta para el tiempo libre
Propuesta para el tiempo librePropuesta para el tiempo libre
Propuesta para el tiempo libre
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Experimento el clip flotante
Experimento el clip flotanteExperimento el clip flotante
Experimento el clip flotante
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Disfruto mi tiempo libre
Disfruto mi tiempo libreDisfruto mi tiempo libre
Disfruto mi tiempo libre
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Divisiones de una cifra
Divisiones de una cifraDivisiones de una cifra
Divisiones de una cifra
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Experimento tinta invisible
Experimento tinta invisibleExperimento tinta invisible
Experimento tinta invisible
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Quizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluarQuizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluar
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 

Más de Yeni Nancy Espíritu Martínez (20)

Reflexionemos sobre el COVID-19
Reflexionemos sobre el COVID-19Reflexionemos sobre el COVID-19
Reflexionemos sobre el COVID-19
 
Reflexiona sus avances de Personal social
Reflexiona sus avances de Personal socialReflexiona sus avances de Personal social
Reflexiona sus avances de Personal social
 
Reflexiona tus avances de matemática
Reflexiona tus avances de matemáticaReflexiona tus avances de matemática
Reflexiona tus avances de matemática
 
Reflexiona sus avances en el área de Comunicación
Reflexiona sus avances en el área de ComunicaciónReflexiona sus avances en el área de Comunicación
Reflexiona sus avances en el área de Comunicación
 
Sueños y desafios por el bicentenario
Sueños y desafios por el bicentenarioSueños y desafios por el bicentenario
Sueños y desafios por el bicentenario
 
Plan lector San Marcos Ayacuchanos
Plan lector San Marcos AyacuchanosPlan lector San Marcos Ayacuchanos
Plan lector San Marcos Ayacuchanos
 
Hinmo del Bicentenario del Perú
Hinmo del Bicentenario del PerúHinmo del Bicentenario del Perú
Hinmo del Bicentenario del Perú
 
Bicentenario del Perú
Bicentenario del PerúBicentenario del Perú
Bicentenario del Perú
 
Derechos por igual
Derechos por igualDerechos por igual
Derechos por igual
 
La mujer en la historia del Perú
La mujer en la historia del PerúLa mujer en la historia del Perú
La mujer en la historia del Perú
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Entrevista igualdad de oportunidades
Entrevista igualdad de oportunidadesEntrevista igualdad de oportunidades
Entrevista igualdad de oportunidades
 
Mujer emprendedora
Mujer emprendedoraMujer emprendedora
Mujer emprendedora
 
Propuesta para el tiempo libre
Propuesta para el tiempo librePropuesta para el tiempo libre
Propuesta para el tiempo libre
 
Experimento el clip flotante
Experimento el clip flotanteExperimento el clip flotante
Experimento el clip flotante
 
Disfruto mi tiempo libre
Disfruto mi tiempo libreDisfruto mi tiempo libre
Disfruto mi tiempo libre
 
Divisiones de una cifra
Divisiones de una cifraDivisiones de una cifra
Divisiones de una cifra
 
Experimento tinta invisible
Experimento tinta invisibleExperimento tinta invisible
Experimento tinta invisible
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Quizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluarQuizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluar
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Gallito de las rocas

  • 1. GALLITO DE LAS ROCAS “EL AVE NACIONAL DE PERÚ” Recuperado el 07/06/2020 de: :https://www.animalessalvajes.top/selva/gallito-de-las-rocas/ 1. ¿Qué es un Gallito de las rocas? El gallito de las rocas es un ave exótica que puede llegar a medir hasta 35 cm de altura; lo cual es una cifra considerable en comparación con otras especies de aves cercanas. Se destaca que solo emite vocalizaciones en la época de celo; en la cual emite una especie de ronquido para marcar territorio. 2. Describamos al Gallito de las rocas Esta especie que vive en la selva tiene un dimorfismo sexual muy marcado; en el cual cambia la combinación de colores de su plumaje. Por ejemplo, en el macho podemos observar que predominan los colores negro y naranja, los cuales destacan en su prominente cresta. En cambio, la hembra tiene un plumaje en el cual se destaca el color marrón, y su cresta no es tan llamativa como la del macho. 3. Hábitat del Gallito de las rocas Esta hermosa ave es autóctona de Perú, por lo cual ha sido considerada como símbolo nacional. A su vez habita en:  Zonas andinas.  Zonas rocosas.  Y áreas amazónicas, como selvas. Estas últimas se destacan por su ambiente húmedo, lejos de la actividad humana, donde existe una espesa vegetación y variedad de especies animales, tanto aves como insectos, reptiles y mamíferos. Así mismo, el gallito de las rocas puede adaptarse muy bien a zonas ubicadas a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, en bosques húmedos. 1
  • 2. 4. ¿De qué se alimenta? Esta hermosa ave se alimenta de una gran variedad de frutos silvestres que se encuentran disponibles en su entorno montañoso. Aparte el gallito de las rocas incluye en su dieta varios tipos de insectos, que sin duda alguna le aportan los micronutrientes necesarios para estar en condiciones óptimas de salud. Esto le hace un animal omnívoro. 5. Reproducción de esta ave Según varios expertos, esta especie tiene preferencias por la monogamia, es decir que tienden a mantener una pareja por muchos años. Por otro lado, con respeto al cortejo, el macho realiza una danza espectacular que consiste en saltos delicados; también emite una gran variedad de sonidos y por supuesto, despliega su distinguido y llamativo plumaje para atraer a las hembras. Luego de que la hembra escoge al macho que consideró como mejor bailarín. A su vez, cabe destacar que son animales ovíparos, por lo que la hembra colocará huevos; los cuales tienen un periodo de incubación de casi 40 días; ella es la única que se hará responsable de incubar y cuidar a los huevos y a las crías posteriormente, hasta que aprendan a volar. 6. Depredadores Esta especie debe cuidarse de una gran variedad de depredadores salvajes, como por ejemplo el ocelote, el águila crestuda, el gavilán bicolor, el coatí y las serpientes. Por otro lado, los seres humanos son los principales causantes de que el gallito de las rocas se encuentre actualmente en peligro de extinción. Generalmente esta especie se ve afectada por la tala masiva e indiscriminada de los árboles en zonas donde habita esta especie. También este animal es víctima de cazadores ilegales, quienes los buscan para venderlos a precios muy altos debido a sus llamativos colores; por lo que se han encargado de disminuir el número de poblaciones del gallito de las rocas. 7. Información relevante acerca del Gallito de las rocas Esta especie se caracteriza por ser muy tímida y pasa casi todo el día escondido en su nido. De hecho, solo se aventura en el bosque para alimentarse, beber agua, bañarse, o en la temporada de apareamiento. Por otro lado, debido a su plumaje tan llamativo y exótico, esta ave fue nombrada como el ave nacional de Perú en el año 1941 por mandato del presidente Manuel Prado. El famoso Alexander Von Humboldt fue la persona que decidió darle el nombre de “Gallito de las rocas” a esta exótica ave, debido a que observó que se desenvolvía muy bien en los ambientes rocosos. 2
  • 3. ACTIVIDAD 1) Lee con atención el texto y elabora un mapa semántico teniendo en cuenta los 7 puntos que nos dan referencia sobre la vida del Gallito de las Rocas. NOTA: Debes tener en cuenta las ideas más importantes). 2) Responde tu reflexión: REFLEXIONO LO APRENDIDO NOMBRES Y APELLIDOS: ………….………………………………………………………………………………………… GRADO: ………………… FECHA: …………………… 1 ¿Qué aprendiste el día de hoy? 2. ¿Quiénes son los depredadores del Gallito de las Rocas? 3. ¿Te gustó aprender sobre la vida del gallito de las rocas? Por qué 4. ¿De qué animalito que está en anemanaza te gustaría investigar más adelante? 5. ¿Por qué debemos investigar sobre la vida de los animales? 3