SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Gimenez
Esc: 80
Un galvanómetro es un
aparato que se emplea para
indicar el paso de pequeñas
corrientes eléctricas por un
circuito y para la medida
precisa de su intensidad.
se trata de un transductor
analógico electromecánico
que produce una deformación
de rotación en una aguja o
puntero en respuesta a la
corriente eléctrica que fluye a
través de su bobina.
Es decir.
A) Actualmente, los
galvanómetros utilizados
son del tipo D’Arsonval
de cuadro móvil formado
por un conjunto de
espiras que pueden girar
alrededor de un eje.
B) El aparato
posee una aguja
indicadora, que
está unida por un
resorte a ese eje
de rotación
C) Las espiras forman
una pequeña bobina
rectangular montada
sobre un cilindro de
hierro dulce, con el fin
de concentrar en ella,
las líneas de inducción
magnética.
. D) Al estar la bobina
sumergida en el interior de
un campo magnético
uniforme, creado por el
imán fijo, cuando circula
corriente por ella se
produce un par de fuerzas
sobre la bobina que hace
que rote, arrastrando
consigo a la aguja unida a
su eje.
E) Esta indica, en
una escala, la
intensidad de la
corriente que
atraviesa la bobina
F) Una vez
interrumpida la
corriente, el resorte
permite volver la
aguja a su posición
original.
Galvanómetro D’ Arsonval de bobina
móvil En su forma más sencilla, el
medidor de bobina móvil consta de una
bobina de alambre muy fino devanado
sobre marco de aluminio ligero. Un imán
permanente rodea a la bobina y el marco
de aluminio está montado sobre pivotes
que posibilitan que gire libremente, junto
con la bobina, entre los polos del imán
permanente. Cuando hay corriente en la
bobina, ésta se magnetiza y su polaridad
es tal que el campo del imán permanente
la repele. Esto hace que el marco de la
bobina gire sobre el pivote y cuánto lo
haga depende de la cantidad de corriente
que circule por la bobina. Así, al calibrar
la aguja sobre el marco de la bobina y
referirla a una escala calibrada en
unidades de corriente, puede medirse la
cantidad de corriente que circula a través
del instrumento
Galvanómetro de hierro móvil
es Cuando dos barras del
mismo material se colocan
paralelas y se introducen en
un campo magnético, ambas
se imantarán con las mismas
polaridades, lo que origina
que entre ellas se produzca
una fuerza de repulsión. Este
fenómeno se aplica a esta
variación del galvanómetro
Galvanómetro de paleta radial aquí,
los medidores de paleta radial son
piezas rectangulares que fueron
introducidas como núcleo en una
bobina. Una de las paletas está fija y
la otra puede girar libremente
mediante un dispositivo; además, a
la paleta libre se le coloca la aguja
marcadora de la magnitud
proporcional a su movimiento, lo
que ocasiona la repulsión con la que
está fija
Galvanómetro de alabes
concéntricos aquí, El
funcionamiento del medidor de
alabes concéntricos es similar al de
paletas, salvo la concentricidad de
los Alabes. Estos tendrán una
mayor captación de campo
magnético. Uno de ellos, el exterior,
será fijo, y el del centro, móvil y
contará con la aguja indicadora
Galvanómetro de émbolo Este tipo de
émbolo móvil consiste en un núcleo
móvil de hierro que esta colocado, en
su inicio, dentro de una bobina fija;
en su extremo exterior se coloca la
aguja indicadora. Cuando por la
bobina circula corriente se forma el
campo magnético y atrae al émbolo,
la fuerza de atracción será
proporcional a la corriente que
produce el campo
EJERCICIOS 1
Un galvanómetro tiene una resistencia de 70 Ω y su lectura a “toda
escala” es 0.02 A. ¿Qué resistencia en serie convierte el
galvanómetro en voltímetro de 130V “ a toda escala”?
RESPUESTA:
Si con 0,02A el voltímetro de 70ohm está a tope,eso quiere
decir que cuando la diferencia de potencial Es V = I*R = 0,02*70 =
1,4V ya la aguja no se puede mover mas. Si vamos a aplicar 130V,
tendremos que poner una resistencia tal que la intensidad que
pase llegue a 0,02A como máximo, pues como el voltímetro esta
en serie con esa resistencia, así al atravesar esa corriente volverá a
dar máximo. Pero para que 130V den una corriente de 0,02A
necesitas una resistencia R = V / I = 130 /0,02 = 6500ohm El
voltímetro ya te aporta 70ohm, así que la resistencia a poner en
serie es R=6500-70 = 6430Ohm
EJERCICIO 2
La resistencia de la bobina de un galvanómetro es de 10 Ω, y la
corriente que pasa por dicha bobina para una desviación completa
de la aguja es de 0.50 A. ¿ Cuál es el valor de la resistencia
multiplicadora para obtener un voltímetro de 10 V ?
RESPUESTA:
Si con V=10*0,5 = 5V ya el galvanómetro se desvía a tope,si
queremos que sirva para medir 10V, tendremos que ponerle una
resistencia tal que el voltímetro cuando pase la corriente máxima
0,5V solamente vea 5V de diferencia de potencial,como antes. Es
decir,el galvanómetro siempre debe ver la misma corriente en
intensidad, pues se supone que si esta en el tooe, mas puede
quemarlo. Cuando se le aplica un voltaje, una parte de el cae en la
resistencia en serie, y la otra en el propio galvanómetro O sea, 10 =
I*Rx + 5 -> Rx = (10 - 5) / I = 5 / 0,5 = 10ohm
Galvanometro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basic instrumentation
Basic instrumentationBasic instrumentation
Basic instrumentation
Jed Concepcion
 
Instrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de nivelesInstrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de niveles
mariangelesjose
 
Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Mauricio Twister
 
Calibration
CalibrationCalibration
Calibration
Prashant thakur
 
Radioimmunoassay
RadioimmunoassayRadioimmunoassay
Radioimmunoassay
Farha Banu
 
Temperature sensor
Temperature sensorTemperature sensor
Temperature sensor
Raj Kumar
 
Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuni
LeshondaKellman
 
Bacteremia
BacteremiaBacteremia
Immunochromatography guide
Immunochromatography guideImmunochromatography guide
Immunochromatography guide
Creative-Diagnostics
 

La actualidad más candente (12)

Basic instrumentation
Basic instrumentationBasic instrumentation
Basic instrumentation
 
Señales de control
Señales de controlSeñales de control
Señales de control
 
Validación Métodos Lab Clínico
Validación Métodos Lab ClínicoValidación Métodos Lab Clínico
Validación Métodos Lab Clínico
 
Instrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de nivelesInstrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de niveles
 
Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Informe control industrial 2
Informe control industrial 2
 
Calibration
CalibrationCalibration
Calibration
 
Radioimmunoassay
RadioimmunoassayRadioimmunoassay
Radioimmunoassay
 
Temperature sensor
Temperature sensorTemperature sensor
Temperature sensor
 
Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuni
 
Measure uncertainty
Measure uncertaintyMeasure uncertainty
Measure uncertainty
 
Bacteremia
BacteremiaBacteremia
Bacteremia
 
Immunochromatography guide
Immunochromatography guideImmunochromatography guide
Immunochromatography guide
 

Destacado

Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Rafael Perez
 
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICAS
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICASAPARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICAS
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICASSergio Alonso Garcia
 
Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro UNEFA TACHIRA
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricosrseclen_b
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaeileem de bracho
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Jorge Hernandez Bula
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICASOhgoma
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Elías Ramírez Martínez
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 

Destacado (9)

Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICAS
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICASAPARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICAS
APARATOS DE MEDICION DE MAGNITUDES ELECTRICAS
 
Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricos
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 

Similar a Galvanometro

Galvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestraGalvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestra
Carlo Cestra
 
Galvanometros
GalvanometrosGalvanometros
Galvanometros
Keimer Gil
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
GJCS
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
elviskz
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
Edmar Yagua
 
Galvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel OropezaGalvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel Oropeza
saiautsiutajs san felipe
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
Jorge Falsone
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Alexis Urbaneja
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
AnthonyGomezaupas
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Rafael Marin
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
xino7
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro josejose817
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
vjleal
 
Electro
ElectroElectro

Similar a Galvanometro (20)

Galvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestraGalvanometro carlo cestra
Galvanometro carlo cestra
 
Galvanometros
GalvanometrosGalvanometros
Galvanometros
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
 
Galvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel OropezaGalvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel Oropeza
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
presentacion Galvanómetro
 presentacion Galvanómetro presentacion Galvanómetro
presentacion Galvanómetro
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro jose
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 

Más de Mervin Díaz Lugo

Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Mervin Díaz Lugo
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
Mervin Díaz Lugo
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
Mervin Díaz Lugo
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
Mervin Díaz Lugo
 
Cuadernillo Eduanny Leal
Cuadernillo Eduanny LealCuadernillo Eduanny Leal
Cuadernillo Eduanny Leal
Mervin Díaz Lugo
 
Cuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de NominaCuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de Nomina
Mervin Díaz Lugo
 
Cuadernillo Stefany Mendoza
Cuadernillo Stefany MendozaCuadernillo Stefany Mendoza
Cuadernillo Stefany Mendoza
Mervin Díaz Lugo
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Mervin Díaz Lugo
 
José serrano
José serranoJosé serrano
José serrano
Mervin Díaz Lugo
 
Subir videos a Youtube
Subir videos a YoutubeSubir videos a Youtube
Subir videos a Youtube
Mervin Díaz Lugo
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
Mervin Díaz Lugo
 
Refrigeración - Serrano
Refrigeración - SerranoRefrigeración - Serrano
Refrigeración - Serrano
Mervin Díaz Lugo
 
Solicitud cedula vivir bien
Solicitud cedula vivir bienSolicitud cedula vivir bien
Solicitud cedula vivir bien
Mervin Díaz Lugo
 
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad IntegralPrograma de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
Mervin Díaz Lugo
 
Analis de articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
Analis de  articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...Analis de  articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
Analis de articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
Mervin Díaz Lugo
 
El plagio
El plagioEl plagio
Profesores saia 2014 2
Profesores saia 2014 2Profesores saia 2014 2
Profesores saia 2014 2
Mervin Díaz Lugo
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
Mervin Díaz Lugo
 

Más de Mervin Díaz Lugo (18)

Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
 
Cuadernillo Eduanny Leal
Cuadernillo Eduanny LealCuadernillo Eduanny Leal
Cuadernillo Eduanny Leal
 
Cuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de NominaCuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de Nomina
 
Cuadernillo Stefany Mendoza
Cuadernillo Stefany MendozaCuadernillo Stefany Mendoza
Cuadernillo Stefany Mendoza
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
 
José serrano
José serranoJosé serrano
José serrano
 
Subir videos a Youtube
Subir videos a YoutubeSubir videos a Youtube
Subir videos a Youtube
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
Refrigeración - Serrano
Refrigeración - SerranoRefrigeración - Serrano
Refrigeración - Serrano
 
Solicitud cedula vivir bien
Solicitud cedula vivir bienSolicitud cedula vivir bien
Solicitud cedula vivir bien
 
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad IntegralPrograma de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
Programa de la 4ta Jornada de Seguridad Integral
 
Analis de articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
Analis de  articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...Analis de  articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
Analis de articulos del reglamento de la uft 2010 ( materia actividades de o...
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Profesores saia 2014 2
Profesores saia 2014 2Profesores saia 2014 2
Profesores saia 2014 2
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Galvanometro

  • 2. Un galvanómetro es un aparato que se emplea para indicar el paso de pequeñas corrientes eléctricas por un circuito y para la medida precisa de su intensidad. se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina. Es decir.
  • 3. A) Actualmente, los galvanómetros utilizados son del tipo D’Arsonval de cuadro móvil formado por un conjunto de espiras que pueden girar alrededor de un eje. B) El aparato posee una aguja indicadora, que está unida por un resorte a ese eje de rotación C) Las espiras forman una pequeña bobina rectangular montada sobre un cilindro de hierro dulce, con el fin de concentrar en ella, las líneas de inducción magnética. . D) Al estar la bobina sumergida en el interior de un campo magnético uniforme, creado por el imán fijo, cuando circula corriente por ella se produce un par de fuerzas sobre la bobina que hace que rote, arrastrando consigo a la aguja unida a su eje. E) Esta indica, en una escala, la intensidad de la corriente que atraviesa la bobina F) Una vez interrumpida la corriente, el resorte permite volver la aguja a su posición original.
  • 4.
  • 5. Galvanómetro D’ Arsonval de bobina móvil En su forma más sencilla, el medidor de bobina móvil consta de una bobina de alambre muy fino devanado sobre marco de aluminio ligero. Un imán permanente rodea a la bobina y el marco de aluminio está montado sobre pivotes que posibilitan que gire libremente, junto con la bobina, entre los polos del imán permanente. Cuando hay corriente en la bobina, ésta se magnetiza y su polaridad es tal que el campo del imán permanente la repele. Esto hace que el marco de la bobina gire sobre el pivote y cuánto lo haga depende de la cantidad de corriente que circule por la bobina. Así, al calibrar la aguja sobre el marco de la bobina y referirla a una escala calibrada en unidades de corriente, puede medirse la cantidad de corriente que circula a través del instrumento
  • 6. Galvanómetro de hierro móvil es Cuando dos barras del mismo material se colocan paralelas y se introducen en un campo magnético, ambas se imantarán con las mismas polaridades, lo que origina que entre ellas se produzca una fuerza de repulsión. Este fenómeno se aplica a esta variación del galvanómetro
  • 7. Galvanómetro de paleta radial aquí, los medidores de paleta radial son piezas rectangulares que fueron introducidas como núcleo en una bobina. Una de las paletas está fija y la otra puede girar libremente mediante un dispositivo; además, a la paleta libre se le coloca la aguja marcadora de la magnitud proporcional a su movimiento, lo que ocasiona la repulsión con la que está fija
  • 8. Galvanómetro de alabes concéntricos aquí, El funcionamiento del medidor de alabes concéntricos es similar al de paletas, salvo la concentricidad de los Alabes. Estos tendrán una mayor captación de campo magnético. Uno de ellos, el exterior, será fijo, y el del centro, móvil y contará con la aguja indicadora
  • 9. Galvanómetro de émbolo Este tipo de émbolo móvil consiste en un núcleo móvil de hierro que esta colocado, en su inicio, dentro de una bobina fija; en su extremo exterior se coloca la aguja indicadora. Cuando por la bobina circula corriente se forma el campo magnético y atrae al émbolo, la fuerza de atracción será proporcional a la corriente que produce el campo
  • 10.
  • 11. EJERCICIOS 1 Un galvanómetro tiene una resistencia de 70 Ω y su lectura a “toda escala” es 0.02 A. ¿Qué resistencia en serie convierte el galvanómetro en voltímetro de 130V “ a toda escala”? RESPUESTA: Si con 0,02A el voltímetro de 70ohm está a tope,eso quiere decir que cuando la diferencia de potencial Es V = I*R = 0,02*70 = 1,4V ya la aguja no se puede mover mas. Si vamos a aplicar 130V, tendremos que poner una resistencia tal que la intensidad que pase llegue a 0,02A como máximo, pues como el voltímetro esta en serie con esa resistencia, así al atravesar esa corriente volverá a dar máximo. Pero para que 130V den una corriente de 0,02A necesitas una resistencia R = V / I = 130 /0,02 = 6500ohm El voltímetro ya te aporta 70ohm, así que la resistencia a poner en serie es R=6500-70 = 6430Ohm
  • 12. EJERCICIO 2 La resistencia de la bobina de un galvanómetro es de 10 Ω, y la corriente que pasa por dicha bobina para una desviación completa de la aguja es de 0.50 A. ¿ Cuál es el valor de la resistencia multiplicadora para obtener un voltímetro de 10 V ? RESPUESTA: Si con V=10*0,5 = 5V ya el galvanómetro se desvía a tope,si queremos que sirva para medir 10V, tendremos que ponerle una resistencia tal que el voltímetro cuando pase la corriente máxima 0,5V solamente vea 5V de diferencia de potencial,como antes. Es decir,el galvanómetro siempre debe ver la misma corriente en intensidad, pues se supone que si esta en el tooe, mas puede quemarlo. Cuando se le aplica un voltaje, una parte de el cae en la resistencia en serie, y la otra en el propio galvanómetro O sea, 10 = I*Rx + 5 -> Rx = (10 - 5) / I = 5 / 0,5 = 10ohm