SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES EN MINERIA
TALLER
BASICIO
Existe riesgo a nuestro organismo cuando un
contaminante tóxico tiene un nivel suficiente para
causar un daño. Las siguientes sustancias pueden
estar presentes en la atmósfera del interior de la
mina:
•Monóxido de carbono
•Óxidos de nitrógeno
•Niebla aceitosa
•Polvo
•Hollín
•Otros compuestos químicos mas
Algunos gases que se encuentran en las minas
son tóxicos y dañinos al inhalarlos. Otros gases
livianos son arrastrados o dispersados mas
fácilmente que los gases pesados.
Color, olor y sabor son propiedades físicas que
pueden ayudar a identificar un gas. Por ejemplo:
• Monóxido de Carbono (CO): No tiene olor, color ni
sabor.
• Óxidos de Nitrógeno: huelen a pólvora quemada,
saben ligeramente acido y tienen color marrón-rojizo
(en altas concentraciones).
No podemos confiar solamente en sus sentidos
para identificar positivamente un gas. Solamente
los detectores y análisis químicos pueden hacerlo.
Gases en la minería
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
126
Abreviaturas y definiciones
•TLV-TWA (Valor Limite – Promedio Ponderado en
el Tiempo)
•Es la concentración en el tiempo promedio
ponderado debajo de la cual la mayoría de las
personas pueden trabajar consistentemente por
periodos de 8 horas al día durante 40 horas a la
semana, sin sufrir efectos nocivos. P. ej. Monóxido
de carbono 25 ppm.
•LMP- Limite Máximo Permisible (Limite de
Exposición en tiempo). Es limite estipulado al cual
ningún trabajador deberá exponerse bajo ninguna
circunstancia.
•PPM (Partes por Millón)
•Una proporción de volumen de contaminantes
(partes) en comparación con el volumen de aire
(millones de partes)
•IDLH (Inmediatamente Peligroso para la vida y la
salud)
•Cualquier atmósfera que plantea un peligro
inmediato a la vida o produzca efectos inmediatos e
irreversibles, perjudiciales sobre a la salud
Gases en la minería
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
127
Quimico TLV - TWA STEL IDLH Organos Afectados
Monoxido de Carbono
(CO)
25 100 1,500
Sangre, Pulmones,
sistema cardio vascular,
sistema nervioso central
Dioxido de
Nitrogeno (NO2)
3 5 50
Sistema Respiratorio,
Sistema Cardiovascular
Sulfuro de Hidrogeno
(H2S)
10 15 300
Sistema Respiratorio,
Ojos
Cianuro de Hidrogeno
(HCN)
10 -- 50
Higado, Riñones, Sistema
Nervioso Central, Sistema
Cardiovascular.
Tabla de gases en la minería
Oxigeno
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
128
5
Otras Propiedades :
Color : Ninguno
Olor : Ninguno
Sabor : Ninguno
Causas :
Producido por la combustión incompleta de materiales de carbon
producidas por los incendios y las explosiones de minas, la quema o
detonaciones de explosivos, y los motores de combustión interna
Riesgos para la Salud :
Extremadamente tóxico incluso en concentraciones bajas. Interfiere en la
capacidad de la sangre de llevar el oxígeno. Los primeros síntomas son :
Opresion en la frente, con efectos acumulativos en el tiempo. Si se expone
a altas concentraciones, experimenta pocos síntomas antes de perder la
conciencia.
Detection :
Puede ser detectado por medio de detector de CO, el detector multi
gases, análisis químico. Mantenga el detector a la altura del pecho. Revise
tan a menudo como sea necesario durante la exploración en equipo, sobre
todo si se sospecha de fuego.
Limite de Exposicion Pico: 100 ppm
TLV-TWA: 25 ppm
Monoxido de carbono (co)
Concentración CO Síntomas Tiempo de Reacción
60% de Humedad
Relativa
100 ppm (0.010%) No se percibe ningún Efecto 15 a 45 minutos
200 ppm (0.020%) Dolor de cabeza ligero de 2 a 3
horas
4 a 15 minutos
400 ppm (0.040%) Dolor de cabeza leve,
Nauseas incipientes dentro de 2 o
3 horas.
2 a 4 minutos
600 ppm (0.060%) Dolor de cabeza, nauseas después
de 1 hora, inconciencia después
de 2 a 3 horas,
Muerte en 4 Horas
1 a 2 minutos
800 ppm (0.080%) Inconciencia después de 1 hora,
Muerte en 2 o 3 horas.
1 a 2 minutos
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
GASES SIMBOLO limites permisibles
primer alarma de
advertencia
limites peligrosos.
ALARMA DE
EVACUACION
OXIGENO O2 19.5% a 21.9% no aplica
menor a 19.5% o
mayor a 23%
MONOXIDO DE
CARBONO
CO menor a 99 PPM 50 PPM mayor a 100 PPM
DIOXIDO DE
NITROGENO
NO2 menor a 4.9 PPM 2.5 PPM mayor a 5 PPM
COMBINADO
EXPLOSIVO
METANO
COMBINADO
EXPLOSIVO
METANO CNY
menor a 3.9% 1.50% 4.00%
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, DISMINUCION VISUAL, ALTERACION EN
COORDINACION, PERCEPCION, YJUICIO, INCREMENTO DEL PULSO YRESPIRACION
EN CONCENTRACIONES POR DEBAJO DEL 16%. DESMAYO, PIEL AZULADAE
INCONCIENCIAA NIVELES POR DEBAJO DE10%, MUERTEEN SEGUNDOS EN
NIVELES DE <5%
EXTREMADAMENTETOXICO INCLUSO EN CONCENTRACIONES BAJAS, INTERFIERE
EN LACAPACIDAD DELASANGREDELLEVAR EL OXIGENO. CONCENTRACIONES
MAYORES A200 PPMGENERAN MALESTARES EN POCO TIEMPO Y
CONCENTRACIONES DE800 PPMPUEDNESER LETALES EN UN CORTO TIEMPO DE
EXPOSICION
MUYTOXICO INCLUSO EN PEQUEÑAS CANTIDADES, IRRITAN LAGARGANTA. SE
MEZCLACON LAHUMEDAD EN LOS PULMONES PARAFORMAR ACIDOS QUE
DAÑAN LAS VIAS RESPIRATORIAS YCAUSAN QUESEINFLAMEN. LAEXPOSICION DE
100 A150 PPM ES PELIGROSO. LAEXPOSICION DE200 PPM HASTA700 PPM
PUEDESER FATAL.
LOS GASES EXPLOSIVO SON TAMBIEN ASFIXIANTES, REPRESENTAN UN ALTO RIESGO
DEGENERAR LESIONES YDAÑOS SEVEROS POR LAS EXPLOSIONES COMO MUERTES
POR INTOXICACION YASFIXIA.
EFECTOSA LA SALUD
Otras Propiedades :
Color : Rojo Marrón
Olor : Gases de Explosivos
Sabor : Gases de Explosivos
Causas : Puede Ser producido :
• Por quemar
• Por detonación y quemado de explosivos
• Por maquinas diésel
• In presencia de arcos eléctricos o chispa (óxidos) para formar óxidos de nitrógeno.
Riesgos para la Salud :
Muy tóxico, incluso en pequeñas cantidades irritan la garganta. Se mezcla con la
humedad en los pulmones para formar ácidos que dañan las vías respiratorias y
causan que se inflamen. La exposición a 0,01 a 0,015% es peligroso. La exposición a
0,02 hasta 0,07% puede ser fatal
Deteccion :
Detector de dióxido de nitrógeno, la detección multigas, análisis químico, color.
Mantenga los detectores abajo. Pruebe después de un incendio o una explosión y
después de la detonación de explosivos. Prueba en áreas donde se encuentra el
equipo diésel.
Limite de Exposición Pico: 5 ppm
TLV-TWA: 3 ppm
Dioxido de nitrogeno (no2)
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
Aprende estos
parámetros
que están en
el detector
multi gas
Concentración – ppm (mg/l) Efecto
1 - 3 Concentración mínima que se detecta por el olfato
3 Irritación de nariz. Garganta y ojos
25 Congestión y enfermedades pulmonares
100 - 1000 Puede ser mortal, incluso tras una exposición breve
6
AIR
E
PESO ESPECIFICO – 1.0
78 % NITROGENO
21 % OXIGENO
1% OTROS GASES
DIOXIDO DE NITROGENO
FORMULA ------------ NO2
PESO ESPECIFICO – 1.58
FORMULA ------------- SO2
PESO ESPECIFICO – 2.26
DIOXIDO DE AZUFRE
MONOXIDO DE CARBONO
FORMULA ------------- CO
PESO ESPECIFICO – 0.96
ANTES DE SUBIR AL TOPE DE UNA RAMPA
POSITIVA SE DEBE VENTILAR PARA
DILUIR Y LIMPIAR EL MONOXIDO DE
CARBONO,
ÁREA
DE RIESGO
Condiciones que puedes encontrar en mina – rampa
positiva
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
7
VÁLVULA PERFORADA DEL AIRE
DE VENTILACION
TUBERIA DEL AIRE
DE VENTILACION
NIVEL
LA TUBERIA DEBE ESTAR
A MENOS DE 1 MTS.
ATRÁS DEL TOPE MONOXIDO
DE CARBONO
FORMULA ------------- CO
PESO ESPECIFICO – 0.96
AIRE
PESO ESPECIFICO – 1.0
78 % NITROGENO
21 % OXIGENO
1% OTROS GASES
NIVEL
DIOXIDO DE NITROGENO
FORMULA ------------ NO2
PESO ESPECIFICO – 1.58
FORMULA ------------- SO2
PESO ESPECIFICO – 2.26
DIOXIDO DE AZUFRE
PERFORISTA, AL LLEVAR LA TUBERIA DE VENTILACION
COMO LO MARCA EL PROCEDIMIENTO, ESTO HARA QUE
EL GAS TOXICO ( MONOXIDO DE CARBONO ) SE DILUYA
Y SEA LIMPIADO DEL TOPE DE LOS CONTRAPOZOS
ELIMINANDO ESTE RIESGO DEL AREA DE TRABAJO.
ÁREA DE
RIESGO
Condiciones que puedes encontrar en mina –
contrapozo
Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad
Industrial para minas subterráneas
132
Los detectors de gases
electronicos prueban
continuamente:
• Oxigeno (O2)
• Monoxido de Carbono
(CO)
• Dioxido de Nitrogeno
(NO2)
• Gases explosivos (CH4 -
Metano)
Usted recibirá
instruccion para saber
utilizarlos correctamente
dependiendo del tipo y
marca que se utilice en
la Unidad
Detectores de gases
FIN del Modulo V. Entrenamiento específico en
Seguridad Industrial para minas subterráneas
133

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Abel Foraquita
 
Riesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterràneaRiesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterrànea
Cristhian Morales
 
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptx
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptxAccidente Fatal por Gaseamiento.pptx
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptx
jaimevivanco7
 
Manejo explosivos subterranea
Manejo explosivos subterraneaManejo explosivos subterranea
Manejo explosivos subterranea
Will Ortiz Lopez
 
Seguridad en el uso de explosivos
Seguridad en el uso de explosivosSeguridad en el uso de explosivos
Seguridad en el uso de explosivos
Rubenpakito
 
Desate de rocas
Desate de rocasDesate de rocas
Desate de rocas
teodoraelenahuinchopaco
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
estándares se seguridad en perforación y voladura
estándares se seguridad en perforación y voladuraestándares se seguridad en perforación y voladura
estándares se seguridad en perforación y voladura
luis alberto
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
José Carlos Castro Valentín
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamataMapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Roberto Salas
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterranea
Juan Roque Boggiano
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
mirrochan
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
abel foraquita choque
 
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
RicardoAndresToledoQ
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
 
Riesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterràneaRiesgos en la minerìa subterrànea
Riesgos en la minerìa subterrànea
 
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptx
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptxAccidente Fatal por Gaseamiento.pptx
Accidente Fatal por Gaseamiento.pptx
 
Manejo explosivos subterranea
Manejo explosivos subterraneaManejo explosivos subterranea
Manejo explosivos subterranea
 
Seguridad en el uso de explosivos
Seguridad en el uso de explosivosSeguridad en el uso de explosivos
Seguridad en el uso de explosivos
 
Desate de rocas
Desate de rocasDesate de rocas
Desate de rocas
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
estándares se seguridad en perforación y voladura
estándares se seguridad en perforación y voladuraestándares se seguridad en perforación y voladura
estándares se seguridad en perforación y voladura
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Mapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamataMapa de riesgos mina chuquicamata
Mapa de riesgos mina chuquicamata
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterranea
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
 
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
 

Similar a Gases en mineria

Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Ernesto Ramirez
 
Riesgo con gases
Riesgo con gasesRiesgo con gases
ventilacion de minas
ventilacion de minasventilacion de minas
ventilacion de minas
Paul Alvis
 
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.pptPRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
SeCtOrDeToDoUnPoCo
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
miguel angel gutierrez yarasca
 
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno1888235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
Pedro Castillo
 
C3 PPT.pptx
C3 PPT.pptxC3 PPT.pptx
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
ArmanDo cerra Docencia Unisucre Ii
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
ArmanDo cerra Docencia Unisucre Ii
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 
Prevención de accidentes por gases.pptx
Prevención de accidentes por gases.pptxPrevención de accidentes por gases.pptx
Prevención de accidentes por gases.pptx
seguridadtecnomin
 
ATMOSFERA MINERA.pptx
ATMOSFERA MINERA.pptxATMOSFERA MINERA.pptx
ATMOSFERA MINERA.pptx
RafaelAntonioHernand4
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
JanetGarcia75
 
Gases de la soldadura
Gases de la soldaduraGases de la soldadura
Gases de la soldadura
profesanoguera
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
H2s
H2sH2s
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
IngenieriaPetroleo
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas naturalcontaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
gilbertovm12
 
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
RonaldContreras33
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
johnnyhuamani790
 

Similar a Gases en mineria (20)

Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
 
Riesgo con gases
Riesgo con gasesRiesgo con gases
Riesgo con gases
 
ventilacion de minas
ventilacion de minasventilacion de minas
ventilacion de minas
 
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.pptPRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
 
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno1888235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
88235981 caracteristicas-del-sulfuro-de-hidrogeno18
 
C3 PPT.pptx
C3 PPT.pptxC3 PPT.pptx
C3 PPT.pptx
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
Prevención de accidentes por gases.pptx
Prevención de accidentes por gases.pptxPrevención de accidentes por gases.pptx
Prevención de accidentes por gases.pptx
 
ATMOSFERA MINERA.pptx
ATMOSFERA MINERA.pptxATMOSFERA MINERA.pptx
ATMOSFERA MINERA.pptx
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
 
Gases de la soldadura
Gases de la soldaduraGases de la soldadura
Gases de la soldadura
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
H2s
H2sH2s
H2s
 
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas naturalcontaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
 
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Gases en mineria

  • 2. Existe riesgo a nuestro organismo cuando un contaminante tóxico tiene un nivel suficiente para causar un daño. Las siguientes sustancias pueden estar presentes en la atmósfera del interior de la mina: •Monóxido de carbono •Óxidos de nitrógeno •Niebla aceitosa •Polvo •Hollín •Otros compuestos químicos mas Algunos gases que se encuentran en las minas son tóxicos y dañinos al inhalarlos. Otros gases livianos son arrastrados o dispersados mas fácilmente que los gases pesados. Color, olor y sabor son propiedades físicas que pueden ayudar a identificar un gas. Por ejemplo: • Monóxido de Carbono (CO): No tiene olor, color ni sabor. • Óxidos de Nitrógeno: huelen a pólvora quemada, saben ligeramente acido y tienen color marrón-rojizo (en altas concentraciones). No podemos confiar solamente en sus sentidos para identificar positivamente un gas. Solamente los detectores y análisis químicos pueden hacerlo. Gases en la minería Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 126
  • 3. Abreviaturas y definiciones •TLV-TWA (Valor Limite – Promedio Ponderado en el Tiempo) •Es la concentración en el tiempo promedio ponderado debajo de la cual la mayoría de las personas pueden trabajar consistentemente por periodos de 8 horas al día durante 40 horas a la semana, sin sufrir efectos nocivos. P. ej. Monóxido de carbono 25 ppm. •LMP- Limite Máximo Permisible (Limite de Exposición en tiempo). Es limite estipulado al cual ningún trabajador deberá exponerse bajo ninguna circunstancia. •PPM (Partes por Millón) •Una proporción de volumen de contaminantes (partes) en comparación con el volumen de aire (millones de partes) •IDLH (Inmediatamente Peligroso para la vida y la salud) •Cualquier atmósfera que plantea un peligro inmediato a la vida o produzca efectos inmediatos e irreversibles, perjudiciales sobre a la salud Gases en la minería Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 127
  • 4. Quimico TLV - TWA STEL IDLH Organos Afectados Monoxido de Carbono (CO) 25 100 1,500 Sangre, Pulmones, sistema cardio vascular, sistema nervioso central Dioxido de Nitrogeno (NO2) 3 5 50 Sistema Respiratorio, Sistema Cardiovascular Sulfuro de Hidrogeno (H2S) 10 15 300 Sistema Respiratorio, Ojos Cianuro de Hidrogeno (HCN) 10 -- 50 Higado, Riñones, Sistema Nervioso Central, Sistema Cardiovascular. Tabla de gases en la minería Oxigeno Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 128
  • 5. 5 Otras Propiedades : Color : Ninguno Olor : Ninguno Sabor : Ninguno Causas : Producido por la combustión incompleta de materiales de carbon producidas por los incendios y las explosiones de minas, la quema o detonaciones de explosivos, y los motores de combustión interna Riesgos para la Salud : Extremadamente tóxico incluso en concentraciones bajas. Interfiere en la capacidad de la sangre de llevar el oxígeno. Los primeros síntomas son : Opresion en la frente, con efectos acumulativos en el tiempo. Si se expone a altas concentraciones, experimenta pocos síntomas antes de perder la conciencia. Detection : Puede ser detectado por medio de detector de CO, el detector multi gases, análisis químico. Mantenga el detector a la altura del pecho. Revise tan a menudo como sea necesario durante la exploración en equipo, sobre todo si se sospecha de fuego. Limite de Exposicion Pico: 100 ppm TLV-TWA: 25 ppm Monoxido de carbono (co) Concentración CO Síntomas Tiempo de Reacción 60% de Humedad Relativa 100 ppm (0.010%) No se percibe ningún Efecto 15 a 45 minutos 200 ppm (0.020%) Dolor de cabeza ligero de 2 a 3 horas 4 a 15 minutos 400 ppm (0.040%) Dolor de cabeza leve, Nauseas incipientes dentro de 2 o 3 horas. 2 a 4 minutos 600 ppm (0.060%) Dolor de cabeza, nauseas después de 1 hora, inconciencia después de 2 a 3 horas, Muerte en 4 Horas 1 a 2 minutos 800 ppm (0.080%) Inconciencia después de 1 hora, Muerte en 2 o 3 horas. 1 a 2 minutos Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas
  • 6. GASES SIMBOLO limites permisibles primer alarma de advertencia limites peligrosos. ALARMA DE EVACUACION OXIGENO O2 19.5% a 21.9% no aplica menor a 19.5% o mayor a 23% MONOXIDO DE CARBONO CO menor a 99 PPM 50 PPM mayor a 100 PPM DIOXIDO DE NITROGENO NO2 menor a 4.9 PPM 2.5 PPM mayor a 5 PPM COMBINADO EXPLOSIVO METANO COMBINADO EXPLOSIVO METANO CNY menor a 3.9% 1.50% 4.00% CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, DISMINUCION VISUAL, ALTERACION EN COORDINACION, PERCEPCION, YJUICIO, INCREMENTO DEL PULSO YRESPIRACION EN CONCENTRACIONES POR DEBAJO DEL 16%. DESMAYO, PIEL AZULADAE INCONCIENCIAA NIVELES POR DEBAJO DE10%, MUERTEEN SEGUNDOS EN NIVELES DE <5% EXTREMADAMENTETOXICO INCLUSO EN CONCENTRACIONES BAJAS, INTERFIERE EN LACAPACIDAD DELASANGREDELLEVAR EL OXIGENO. CONCENTRACIONES MAYORES A200 PPMGENERAN MALESTARES EN POCO TIEMPO Y CONCENTRACIONES DE800 PPMPUEDNESER LETALES EN UN CORTO TIEMPO DE EXPOSICION MUYTOXICO INCLUSO EN PEQUEÑAS CANTIDADES, IRRITAN LAGARGANTA. SE MEZCLACON LAHUMEDAD EN LOS PULMONES PARAFORMAR ACIDOS QUE DAÑAN LAS VIAS RESPIRATORIAS YCAUSAN QUESEINFLAMEN. LAEXPOSICION DE 100 A150 PPM ES PELIGROSO. LAEXPOSICION DE200 PPM HASTA700 PPM PUEDESER FATAL. LOS GASES EXPLOSIVO SON TAMBIEN ASFIXIANTES, REPRESENTAN UN ALTO RIESGO DEGENERAR LESIONES YDAÑOS SEVEROS POR LAS EXPLOSIONES COMO MUERTES POR INTOXICACION YASFIXIA. EFECTOSA LA SALUD Otras Propiedades : Color : Rojo Marrón Olor : Gases de Explosivos Sabor : Gases de Explosivos Causas : Puede Ser producido : • Por quemar • Por detonación y quemado de explosivos • Por maquinas diésel • In presencia de arcos eléctricos o chispa (óxidos) para formar óxidos de nitrógeno. Riesgos para la Salud : Muy tóxico, incluso en pequeñas cantidades irritan la garganta. Se mezcla con la humedad en los pulmones para formar ácidos que dañan las vías respiratorias y causan que se inflamen. La exposición a 0,01 a 0,015% es peligroso. La exposición a 0,02 hasta 0,07% puede ser fatal Deteccion : Detector de dióxido de nitrógeno, la detección multigas, análisis químico, color. Mantenga los detectores abajo. Pruebe después de un incendio o una explosión y después de la detonación de explosivos. Prueba en áreas donde se encuentra el equipo diésel. Limite de Exposición Pico: 5 ppm TLV-TWA: 3 ppm Dioxido de nitrogeno (no2) Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas Aprende estos parámetros que están en el detector multi gas Concentración – ppm (mg/l) Efecto 1 - 3 Concentración mínima que se detecta por el olfato 3 Irritación de nariz. Garganta y ojos 25 Congestión y enfermedades pulmonares 100 - 1000 Puede ser mortal, incluso tras una exposición breve 6
  • 7. AIR E PESO ESPECIFICO – 1.0 78 % NITROGENO 21 % OXIGENO 1% OTROS GASES DIOXIDO DE NITROGENO FORMULA ------------ NO2 PESO ESPECIFICO – 1.58 FORMULA ------------- SO2 PESO ESPECIFICO – 2.26 DIOXIDO DE AZUFRE MONOXIDO DE CARBONO FORMULA ------------- CO PESO ESPECIFICO – 0.96 ANTES DE SUBIR AL TOPE DE UNA RAMPA POSITIVA SE DEBE VENTILAR PARA DILUIR Y LIMPIAR EL MONOXIDO DE CARBONO, ÁREA DE RIESGO Condiciones que puedes encontrar en mina – rampa positiva Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 7
  • 8. VÁLVULA PERFORADA DEL AIRE DE VENTILACION TUBERIA DEL AIRE DE VENTILACION NIVEL LA TUBERIA DEBE ESTAR A MENOS DE 1 MTS. ATRÁS DEL TOPE MONOXIDO DE CARBONO FORMULA ------------- CO PESO ESPECIFICO – 0.96 AIRE PESO ESPECIFICO – 1.0 78 % NITROGENO 21 % OXIGENO 1% OTROS GASES NIVEL DIOXIDO DE NITROGENO FORMULA ------------ NO2 PESO ESPECIFICO – 1.58 FORMULA ------------- SO2 PESO ESPECIFICO – 2.26 DIOXIDO DE AZUFRE PERFORISTA, AL LLEVAR LA TUBERIA DE VENTILACION COMO LO MARCA EL PROCEDIMIENTO, ESTO HARA QUE EL GAS TOXICO ( MONOXIDO DE CARBONO ) SE DILUYA Y SEA LIMPIADO DEL TOPE DE LOS CONTRAPOZOS ELIMINANDO ESTE RIESGO DEL AREA DE TRABAJO. ÁREA DE RIESGO Condiciones que puedes encontrar en mina – contrapozo Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 132
  • 9. Los detectors de gases electronicos prueban continuamente: • Oxigeno (O2) • Monoxido de Carbono (CO) • Dioxido de Nitrogeno (NO2) • Gases explosivos (CH4 - Metano) Usted recibirá instruccion para saber utilizarlos correctamente dependiendo del tipo y marca que se utilice en la Unidad Detectores de gases FIN del Modulo V. Entrenamiento específico en Seguridad Industrial para minas subterráneas 133