SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Victoria
Introducción a la Ingeniería en las Tecnologías de la
Información
Marco Antonio Reyes Torres
Luis Gerardo Jasso Martínez
Grupo: ITI-1
Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información
GENERACION DE COMPUTADORAS
A partir de la concepción de máquina universal de Von Neumann los ordenadores se
desarrollan paralelamente a la tecnología. Aparecen 5 generaciones.
1ª Generación (1946-1954)
Es la generación de las válvulas de vacío. Los ordenadores eran muy voluminosos, con alto
consumo y costo muy elevado (de un costo aproximado de 10,000 dólares).. Algunos
ordenadores famosos de esta generación son:
ENIAC: Electronic Numerical Integrator and Computer Construido por la Universidad de
Pennsylvania durante la II Guerra Mundial.
Características: 19.000 tubos de vacío, 30 Toneladas, 400 m2 de superficie y 150 kW de
consumo. Dejo de funcionar en 1955 y fue desmontado en 1957.
UNIVAC: Universal Automatic Computer construido en 1951 fue el primer computador digital
con fines comerciales.
IBM604, IBM650 aparecen en 1953. Se hicieron muy populares en las décadas de los 50 y
60.
Características de la generación:
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se
produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria
llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información
2ª Generación (1955-1963)
Aparece el transistor bipolar. Se consigue una gran disminución de volumen, mayor fiabilidad
y menor consumo. Los ordenadores se empiezan a hacer populares en las grandes
empresas.
Características de la generación:
 Están construidas con circuitos de transistores.
 Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
 En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su
época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
3ª Generación (1964-1970)
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan
miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Paralelamente empiezan
a desarrollarse los lenguajes de alto nivel como el FORTRAN y el COBOL, así como los
primeros sistemas operativos Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-
360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en
1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
IBM 360
Características de esta generación:
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es
una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados
semiconductores.
Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
4ª Generación (1971-1983)
Aparecen las técnicas de alta escala de integración (LSI), propiciando
en 1971 la aparición del primer microprocesador 4004 de Intel.
Posteriormente en 1972 el 8008 de Intel y a partir de éste todos los
fabricantes de circuitos integrados empiezan a lanzar sus
microprocesadores: 6800 y 6802 de Motorola, 6502 de Rockwell, Z80
de Zilog etc, 8088 de Intel, etc. El ordenador empieza a hacerse muy
popular.
Aparecen también uP de 16 bits en el bus de datos: 8086, 80286 de Intel, 68000, 68010 de
Motorola, Z8000 de Zilog, etc.
Surge también el procesamiento distribuido y la gran difusión del microcomputador, que pasó
a ser utilizado para procesamiento de texto, cálculos auxiliados, etc.
5ª Generación (1984-1989)
Aumenta la densidad de integración al aparecer la tecnología VLSI de muy alta escala de
Integración.
Surge la PC tal y cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora
personal y revoluciona el sector informativo.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.

Fuentes:
http://www.ate.uniovi.es/arturo/Alumnos/Introducci%F3n%20a%20los%20Sistemas%20Basados%20en
%20Microprocesador.pdf
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Carolyna Sanchez
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
Paula Duarte Mendoza
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadorasandres
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora dianaDiana
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
luisrodriguezelec
 
Generaciones del computador slide share
Generaciones del computador slide shareGeneraciones del computador slide share
Generaciones del computador slide share
Carolina Cuzco
 
Generacion Computadoras
Generacion ComputadorasGeneracion Computadoras
Generacion Computadorasluis947
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
carlos_cr1
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
FUNDACION EDUCATIVA DE CORDOBA FUNDEC
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
julian massacesi
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadorasyaquelin09
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Walter Cabrera
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestbf9973
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadoresrivasu
 
Generaciones De Computadoras
Generaciones De ComputadorasGeneraciones De Computadoras
Generaciones De Computadoras
Luis Guillermo Correa
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadoras
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
 
Generaciones del computador slide share
Generaciones del computador slide shareGeneraciones del computador slide share
Generaciones del computador slide share
 
Generacion Computadoras
Generacion ComputadorasGeneracion Computadoras
Generacion Computadoras
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadores
 
Generaciones De Computadoras
Generaciones De ComputadorasGeneraciones De Computadoras
Generaciones De Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 

Destacado

Aula 1 garcia parpet morangos
Aula 1 garcia parpet morangosAula 1 garcia parpet morangos
Aula 1 garcia parpet morangosMarina Sartore
 
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "manuelaloaiza13
 
Werbinar Gestão Documental - Anima Ensino
Werbinar Gestão Documental - Anima EnsinoWerbinar Gestão Documental - Anima Ensino
Werbinar Gestão Documental - Anima Ensino
animaensino
 
10 lideres
10 lideres10 lideres
10 lideres
sergio rizzo
 
Escolha seu projeto pdf
Escolha seu projeto  pdfEscolha seu projeto  pdf
Escolha seu projeto pdf
Daniella Prado
 
Apresentação Social Bom Jesus
Apresentação Social Bom JesusApresentação Social Bom Jesus
Apresentação Social Bom Jesuspriscilla_mendes
 
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTE
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTEMAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTE
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTEDIEGOANDRESFERNANDE1
 
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do FuturoEdgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do FuturoOsvaldo Ribeiro
 
Pasos para matricularse en la utpl
Pasos para matricularse en la utplPasos para matricularse en la utpl
Pasos para matricularse en la utplJhannael Minga
 
Grelha para análise da página
Grelha para análise da páginaGrelha para análise da página
Grelha para análise da páginagracindaseverino
 
1409243945064
14092439450641409243945064
1409243945064
Fábio Junior
 
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
Keimelion - revisão de textos
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
margodas
 
Taller 3 esneyder figueroa sanches
Taller 3 esneyder figueroa sanchesTaller 3 esneyder figueroa sanches
Taller 3 esneyder figueroa sanchesEsneider Sanchez
 
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantilPresentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantilsarag16rey
 
Introdução a Informática - Continuação
Introdução a Informática - ContinuaçãoIntrodução a Informática - Continuação
Introdução a Informática - ContinuaçãoBreno Damasceno
 

Destacado (20)

Sem título 1
Sem título 1Sem título 1
Sem título 1
 
Aula 1 garcia parpet morangos
Aula 1 garcia parpet morangosAula 1 garcia parpet morangos
Aula 1 garcia parpet morangos
 
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
 
Werbinar Gestão Documental - Anima Ensino
Werbinar Gestão Documental - Anima EnsinoWerbinar Gestão Documental - Anima Ensino
Werbinar Gestão Documental - Anima Ensino
 
Mock up-tudo-produções
Mock up-tudo-produçõesMock up-tudo-produções
Mock up-tudo-produções
 
10 lideres
10 lideres10 lideres
10 lideres
 
Escolha seu projeto pdf
Escolha seu projeto  pdfEscolha seu projeto  pdf
Escolha seu projeto pdf
 
54 pat5ครู
54 pat5ครู54 pat5ครู
54 pat5ครู
 
Apresentação Social Bom Jesus
Apresentação Social Bom JesusApresentação Social Bom Jesus
Apresentação Social Bom Jesus
 
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTE
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTEMAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTE
MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1 GERENCIA DE PROYECTOS 5 PARTE
 
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do FuturoEdgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro
Edgar Morin, Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro
 
Pasos para matricularse en la utpl
Pasos para matricularse en la utplPasos para matricularse en la utpl
Pasos para matricularse en la utpl
 
Grelha para análise da página
Grelha para análise da páginaGrelha para análise da página
Grelha para análise da página
 
1409243945064
14092439450641409243945064
1409243945064
 
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
O metadiscurso interpessoal em artigos acadêmicos: espaço de negociações e co...
 
Evaluacion semana institucional ietisd
Evaluacion semana institucional ietisdEvaluacion semana institucional ietisd
Evaluacion semana institucional ietisd
 
Mar Godás
Mar GodásMar Godás
Mar Godás
 
Taller 3 esneyder figueroa sanches
Taller 3 esneyder figueroa sanchesTaller 3 esneyder figueroa sanches
Taller 3 esneyder figueroa sanches
 
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantilPresentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
 
Introdução a Informática - Continuação
Introdução a Informática - ContinuaçãoIntrodução a Informática - Continuação
Introdução a Informática - Continuação
 

Similar a Generación de las Computadoras

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karlaespinosa12
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fernando170188
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
El computador
El computadorEl computador
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Markitossp
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
DanielCardoso171
 
Alex tomarema 5_b_t1
Alex tomarema  5_b_t1Alex tomarema  5_b_t1
Alex tomarema 5_b_t1Alex Tomarema
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
JOSUEELIAN
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
fernanda292003
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
davinson garcia
 

Similar a Generación de las Computadoras (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
deber de compu
deber de compudeber de compu
deber de compu
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
compiu
compiucompiu
compiu
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Alex tomarema 5_b_t1
Alex tomarema  5_b_t1Alex tomarema  5_b_t1
Alex tomarema 5_b_t1
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
 
Linia del tiempo
Linia del tiempoLinia del tiempo
Linia del tiempo
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 

Más de Gerardo Martínez

Programando con ActionScript 3.0
Programando con ActionScript 3.0Programando con ActionScript 3.0
Programando con ActionScript 3.0
Gerardo Martínez
 
Presentador Electrónico
Presentador ElectrónicoPresentador Electrónico
Presentador Electrónico
Gerardo Martínez
 
Conceptos de recuperacion y registro de ficheros
Conceptos de recuperacion y registro de ficherosConceptos de recuperacion y registro de ficheros
Conceptos de recuperacion y registro de ficheros
Gerardo Martínez
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Gerardo Martínez
 
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
Gerardo Martínez
 
Velocidades de transferencia de datos.
Velocidades de transferencia de datos.Velocidades de transferencia de datos.
Velocidades de transferencia de datos.
Gerardo Martínez
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Gerardo Martínez
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Gerardo Martínez
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
Gerardo Martínez
 
Funciones Lógicas Combinatorias
Funciones Lógicas CombinatoriasFunciones Lógicas Combinatorias
Funciones Lógicas Combinatorias
Gerardo Martínez
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
Gerardo Martínez
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Gerardo Martínez
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
Gerardo Martínez
 
Simple Past: Grammar.
Simple Past: Grammar.Simple Past: Grammar.
Simple Past: Grammar.
Gerardo Martínez
 
Modal Auxiliary Verbs: Must.
Modal Auxiliary Verbs: Must.Modal Auxiliary Verbs: Must.
Modal Auxiliary Verbs: Must.
Gerardo Martínez
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
Gerardo Martínez
 
Descontento Constructivo
Descontento ConstructivoDescontento Constructivo
Descontento Constructivo
Gerardo Martínez
 

Más de Gerardo Martínez (17)

Programando con ActionScript 3.0
Programando con ActionScript 3.0Programando con ActionScript 3.0
Programando con ActionScript 3.0
 
Presentador Electrónico
Presentador ElectrónicoPresentador Electrónico
Presentador Electrónico
 
Conceptos de recuperacion y registro de ficheros
Conceptos de recuperacion y registro de ficherosConceptos de recuperacion y registro de ficheros
Conceptos de recuperacion y registro de ficheros
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
Publicación de un Servidor Web a través de un Módem Doméstico.
 
Velocidades de transferencia de datos.
Velocidades de transferencia de datos.Velocidades de transferencia de datos.
Velocidades de transferencia de datos.
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
 
Funciones Lógicas Combinatorias
Funciones Lógicas CombinatoriasFunciones Lógicas Combinatorias
Funciones Lógicas Combinatorias
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
 
Simple Past: Grammar.
Simple Past: Grammar.Simple Past: Grammar.
Simple Past: Grammar.
 
Modal Auxiliary Verbs: Must.
Modal Auxiliary Verbs: Must.Modal Auxiliary Verbs: Must.
Modal Auxiliary Verbs: Must.
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Descontento Constructivo
Descontento ConstructivoDescontento Constructivo
Descontento Constructivo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Generación de las Computadoras

  • 1. Universidad Politécnica de Victoria Introducción a la Ingeniería en las Tecnologías de la Información Marco Antonio Reyes Torres Luis Gerardo Jasso Martínez Grupo: ITI-1
  • 2. Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información GENERACION DE COMPUTADORAS A partir de la concepción de máquina universal de Von Neumann los ordenadores se desarrollan paralelamente a la tecnología. Aparecen 5 generaciones. 1ª Generación (1946-1954) Es la generación de las válvulas de vacío. Los ordenadores eran muy voluminosos, con alto consumo y costo muy elevado (de un costo aproximado de 10,000 dólares).. Algunos ordenadores famosos de esta generación son: ENIAC: Electronic Numerical Integrator and Computer Construido por la Universidad de Pennsylvania durante la II Guerra Mundial. Características: 19.000 tubos de vacío, 30 Toneladas, 400 m2 de superficie y 150 kW de consumo. Dejo de funcionar en 1955 y fue desmontado en 1957. UNIVAC: Universal Automatic Computer construido en 1951 fue el primer computador digital con fines comerciales. IBM604, IBM650 aparecen en 1953. Se hicieron muy populares en las décadas de los 50 y 60. Características de la generación:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 3. Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información 2ª Generación (1955-1963) Aparece el transistor bipolar. Se consigue una gran disminución de volumen, mayor fiabilidad y menor consumo. Los ordenadores se empiezan a hacer populares en las grandes empresas. Características de la generación:  Están construidas con circuitos de transistores.  Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.  En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. 3ª Generación (1964-1970) Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Paralelamente empiezan a desarrollarse los lenguajes de alto nivel como el FORTRAN y el COBOL, así como los primeros sistemas operativos Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM- 360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. IBM 360 Características de esta generación:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • 4. Introducción a la Ingeniería en Tecnologías de la Información  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. 4ª Generación (1971-1983) Aparecen las técnicas de alta escala de integración (LSI), propiciando en 1971 la aparición del primer microprocesador 4004 de Intel. Posteriormente en 1972 el 8008 de Intel y a partir de éste todos los fabricantes de circuitos integrados empiezan a lanzar sus microprocesadores: 6800 y 6802 de Motorola, 6502 de Rockwell, Z80 de Zilog etc, 8088 de Intel, etc. El ordenador empieza a hacerse muy popular. Aparecen también uP de 16 bits en el bus de datos: 8086, 80286 de Intel, 68000, 68010 de Motorola, Z8000 de Zilog, etc. Surge también el procesamiento distribuido y la gran difusión del microcomputador, que pasó a ser utilizado para procesamiento de texto, cálculos auxiliados, etc. 5ª Generación (1984-1989) Aumenta la densidad de integración al aparecer la tecnología VLSI de muy alta escala de Integración. Surge la PC tal y cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.  Fuentes: http://www.ate.uniovi.es/arturo/Alumnos/Introducci%F3n%20a%20los%20Sistemas%20Basados%20en %20Microprocesador.pdf http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML