SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Y SISTEMAS EXPERTOS
La inteligencia de las máquinas
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
¿Decidirá algún día una máquina
cómo decide el hombre?
Imagen extraída de: http://www.diariolasamericas-storage.com. Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
¿Han observado esta máquina?
Imagen extraída de: http://http://www.vendingrafa.com/ . Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
¿Por cuál decides?
Imagen extraída de: http://gestión.pe . Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
Recordando la evolución de los ordenadores
PRIMERA GENERACIÓN
Una generación que abarcó la década del 50’, en esta generación las
computadoras eran muy grandes y costosas entre sus características tenemos:
 Utilizaban tubos al vacío
 Trabajaban con lenguaje de
programación Fortran
 Utilizaban tarjetas perforadas para
ingresar datos y programas
 Utilizaban cilindros magnéticos para
almacenar información.
 Eran muy grandes por lo que
generaban un gran consumo de
energía.
 Eran muy costosas.
Primeros Tubos al vacío de IBM
Imagen extraída de:
http://helmutsy.homestead.com/files/computacion/historia/TubovacioIBM.jpg
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
PRIMERA GENERACIÓN
Computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)
Fue desarrollada por la Universidad de Pensylvania para fines militares, tenía aproximadamente 450
m2 en donde se alojaban a cerca de 18 000 de tubos al vacío.
Imagen extraída de: http://organizacionrc.blogspot.pe/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
SEGUNDA GENERACIÓN
La reducción del tamaño de estas computadoras en relación a las computadoras de
tubos al vacío era lo más significativo. Su funcionamiento se baso en el uso de transistores.
 Utilizaban transistores para procesar la
información, estos eran más pequeños
rápidos y confiables
 Apareció el lenguaje de programación
COBOL
 Utilizaban anillos magnéticos para
almacenar la información
 Se aplico en funciones de carácter
comercial
 Su tamaño y costo disminuyó
significativamente en comparación con
las computadoras de tubo al vacío
Comparación entre Tubo al vacío y transistores
Imagen extraída de: http://cdn.timerime.com/
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
SEGUNDA GENERACIÓN
Computadora Atlas de la Universidad de Manchester
Fue un emblema de las computadora de segunda generación
Imagen extraída de: http://curation.cs.manchester.ac.uk/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
TERCERA GENERACIÓN
Esta generación representa un avance sustantivo en el uso eficiente de recursos con
el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio).
 Se desarrollaron los circuitos
integrados.
 Se utilizó Chip de silicio para
almacenar información.
 Computadoras más pequeñas, mas
ligeras y eficientes.
 Se fabricaron las minicomputadoras
como la IBM 360 DEC PDP-1
 Aparición de múltiples lenguajes de
programación. Lenguaje BASIC.
Circuito Integrado PC de tercera generación
Imagen extraída de: whenintime.com
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
TERCERA GENERACIÓN
Computadora IBM 360
Fue una computadora diseñada bajo circuitos integrados y chip de Silicio por la IBM.
Imagen extraída de: http://www-03.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/system360/impacts/
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
CUARTA GENERACIÓN
La cuarta generación de las computadoras se destacó por la aparición del los
microprocesadores .
 Aparición de los microprocesadores.
 Cada Chip realiza trabajo
independiente.
 Se reemplazan las memorias de anillos
magnéticos por memorias de chips
de silicio.
 Se desarrollan las computadoras
personales.
 Se desarrollan sistemas operativos con
códigos más versátiles MS-DOS.
*Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004#/media/File:Intel_4004.jpg
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
**Imagen extraída de: http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2012/12/Intel-386.jpg
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Microprocesador INTEL 4004 (1971)*
Procesador de 4 bits utilizados para equipar
una calculadora básica
Microprocesador INTEL 80386 (1980)**
Procesador de 32 bits trabajó a frecuencia de
40 MHZ
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
CUARTA GENERACIÓN
Computadora IBM PC (modelo 5150)
Computadora de Cuarta generación desarrollada por IBM, trabajo con el procesador Intel 8080
Sistema Operativo : PC DOS IBM
Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PC#Software
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
CUARTA GENERACIÓN
Imagen extraída de:
http://classiccmp.org/dunfield/pc/index.htm
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Laptop Toshiba T100(386)
Laptop de Cuarta generación
desarrollada por Toshiba, trabajo
con el procesador Intel 80386
Sistema Operativo : PC DOS IBM
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
QUINTA GENERACIÓN
Japón inicio a finales de los setenta un proyecto que tenía como finalidad impulsar
la Inteligencia artificial desarrollando el hardware y el software.
 Tecnologías para el proceso del
conocimiento.
 Tecnologías para procesar bases de
datos y bases de conocimiento
masivo.
 Supercomputadora para cálculo
científico.
 Principio de funcionamiento en el
desarrollo de la inteligencia artificial.
Cray – 1 – Supercomputadora
Imagen extraída de: http://www.hermanotemblon.com/
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
QUINTA GENERACIÓN
Computadora Cray 1
Fue una Supercomputadora diseñada por Seymour Cray en 1976.
Imagen extraída de: http://www.hermanotemblon.com
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
 Otros autores citan que la quinta
generación de computadoras, se
desarrollan en supercomputadoras o
computadoras personales.
 Que las computadoras de quinta
generación tiene múltiples procesadores.
 Que es parte de una evolución de la
nano tecnología y la microelectrónica.
 Dotación de cierto poder de
razonamiento humano.
 Aún no ha concluido el desarrollo de esta
generación.
QUINTA GENERACIÓN
A raíz de las investigaciones también podemos decir:
Computadora compatible: Procesador: Cuatro u ocho núcleos Corei,
memoria ram de 8GB, disco duro 2TB, video dedicado de 1 a más GB,
con tecnología crossfire.
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
¿Estamos en transición?
Computadora Lenovo Z470
Computadora de Lenovo de 5ta generación con 4 núcleos de trabajo.
Imagen extraída de:
Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
Notebook Lenovo, modelo Z470, procesador Intel Core i5, 4GB de memoria ram, 1 TB de disco duro, con una tarjeta de video dedicada
de 1GB Nvidia, un equipo con un alto performance.
Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras
BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
 http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
 http://nerdvanadigital.blogspot.pe/2014/11/las-generaciones-de-la-
computadoras-y.html
 http://organizacionrc.blogspot.pe/2015/04/historia-de-la-computacion.html
 http://classiccmp.org/dunfield/pc/index.htm
 http://ingenieria.aragon.unam.mx/iid/apuntes/formatos/Fundamentos.pdf
 https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Taller-Introductorio-de-
Computacion/pdf?dl&preview
 http://www.hermanotemblon.com/el-cray-i-un-superordenador-de-leyenda/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
Gerardo González
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Analisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientosAnalisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientos
Yesith Valencia
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
ninita68855
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
justo morales
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Jesenia Escobar
 
Uml
UmlUml
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
Tecnicas de programacion Shell Para Administradores
Tecnicas de programacion Shell Para AdministradoresTecnicas de programacion Shell Para Administradores
Tecnicas de programacion Shell Para Administradores
Pedro López
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiGuadalupe Lopez
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
eduardoed5
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Geovany A. Batres Umaña Lldm
 
Creadores de los sistemas operativos
Creadores de los sistemas operativosCreadores de los sistemas operativos
Creadores de los sistemas operativos
rosarivasruiz
 
Conceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapaConceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapa
ItzelRodriguezFuentes
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicaslandeta_p
 

La actualidad más candente (20)

RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Analisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientosAnalisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientos
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Uml
UmlUml
Uml
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
Tecnicas de programacion Shell Para Administradores
Tecnicas de programacion Shell Para AdministradoresTecnicas de programacion Shell Para Administradores
Tecnicas de programacion Shell Para Administradores
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
 
Creadores de los sistemas operativos
Creadores de los sistemas operativosCreadores de los sistemas operativos
Creadores de los sistemas operativos
 
Conceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapaConceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapa
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 

Destacado

Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
albie4ndino
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
CAROLINAOVIEDO98
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losALEXFERNEYORTIZ
 
Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
miltoninca
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasaicul2005
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
menamigue
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência ArtificialDaniela França
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
micheljhz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emerson Far
 
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPARInteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
Bruno Campagnolo
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
juanmiguel431
 
Generacion de los pc
Generacion de los pcGeneracion de los pc
Generacion de los pcjosemario20
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 

Destacado (19)

Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
 
Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligência Artificial
Inteligência ArtificialInteligência Artificial
Inteligência Artificial
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPARInteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
Inteligência Artificial e suas aplicações - A experiência do TECPAR
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
 
Generacion de los pc
Generacion de los pcGeneracion de los pc
Generacion de los pc
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 

Similar a Generación de PC - Introducción a Sistemas Expertos - TISG

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2dvedianis
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjhonziitooh
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjhonpc
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
12jose2000
 
tecnología pasadas
tecnología pasadastecnología pasadas
tecnología pasadasamertica
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadoraLidiafloresraya
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1anhy21
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Altagracia Paredes
 
Topicos especiales
Topicos especialesTopicos especiales
Topicos especiales
wilsoncolcha
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasweord00
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras anhy21
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraJari McCoy
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
erikalexanderandrade
 

Similar a Generación de PC - Introducción a Sistemas Expertos - TISG (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
tecnología pasadas
tecnología pasadastecnología pasadas
tecnología pasadas
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Topicos especiales
Topicos especialesTopicos especiales
Topicos especiales
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 

Más de Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú

Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDCTecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COARTecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Proyecto TISG - 2016
Proyecto TISG - 2016Proyecto TISG - 2016
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
TIC y Educación - Ponencia
TIC y Educación -  PonenciaTIC y Educación -  Ponencia
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISGEl Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Dirección de proyectos - TISG
Dirección de proyectos - TISGDirección de proyectos - TISG
Dirección de proyectos - TISG
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Comunicaciones personales - TISG
Comunicaciones personales - TISGComunicaciones personales - TISG
Comunicaciones personales - TISG
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISGTipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
Partes de un sistema TI - TISG
Partes de un sistema TI - TISGPartes de un sistema TI - TISG
Partes de un sistema TI - TISG
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
 
MANUAL DE JANA SERVER
MANUAL DE JANA SERVERMANUAL DE JANA SERVER
Virtualizacion de PC
Virtualizacion de PCVirtualizacion de PC
Instalacion de Windows Xp
Instalacion de Windows XpInstalacion de Windows Xp

Más de Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú (17)

Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDCTecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
Tecnología de lnformación en una Sociedad Global y su relación con TDC
 
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COARTecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
Tecnología de la Información en una Sociedad Global - COAR
 
Monografía - TISG
Monografía - TISGMonografía - TISG
Monografía - TISG
 
Proyecto TISG - 2016
Proyecto TISG - 2016Proyecto TISG - 2016
Proyecto TISG - 2016
 
Tutorial de Kahoot
Tutorial de KahootTutorial de Kahoot
Tutorial de Kahoot
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
 
TIC y Educación - Ponencia
TIC y Educación -  PonenciaTIC y Educación -  Ponencia
TIC y Educación - Ponencia
 
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISGEl Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
El Ecommerce y la Integridad de la Información - TISG
 
Dirección de proyectos - TISG
Dirección de proyectos - TISGDirección de proyectos - TISG
Dirección de proyectos - TISG
 
Comunicaciones personales - TISG
Comunicaciones personales - TISGComunicaciones personales - TISG
Comunicaciones personales - TISG
 
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISGTipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
Tipos de Ordenadores según su necesidad - TISG
 
Partes de un sistema TI - TISG
Partes de un sistema TI - TISGPartes de un sistema TI - TISG
Partes de un sistema TI - TISG
 
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJOCONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
CONFIGURACION DE RED DE ESTACIONES DE TRABAJO
 
MANUAL DE JANA SERVER
MANUAL DE JANA SERVERMANUAL DE JANA SERVER
MANUAL DE JANA SERVER
 
CONFIGURACION DE RED DEL SERVIDOR
CONFIGURACION DE RED DEL SERVIDORCONFIGURACION DE RED DEL SERVIDOR
CONFIGURACION DE RED DEL SERVIDOR
 
Virtualizacion de PC
Virtualizacion de PCVirtualizacion de PC
Virtualizacion de PC
 
Instalacion de Windows Xp
Instalacion de Windows XpInstalacion de Windows Xp
Instalacion de Windows Xp
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Generación de PC - Introducción a Sistemas Expertos - TISG

  • 1. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS La inteligencia de las máquinas
  • 2. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras ¿Decidirá algún día una máquina cómo decide el hombre? Imagen extraída de: http://www.diariolasamericas-storage.com. Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 3. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras ¿Han observado esta máquina? Imagen extraída de: http://http://www.vendingrafa.com/ . Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 4. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras ¿Por cuál decides? Imagen extraída de: http://gestión.pe . Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 5. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras Recordando la evolución de los ordenadores PRIMERA GENERACIÓN Una generación que abarcó la década del 50’, en esta generación las computadoras eran muy grandes y costosas entre sus características tenemos:  Utilizaban tubos al vacío  Trabajaban con lenguaje de programación Fortran  Utilizaban tarjetas perforadas para ingresar datos y programas  Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.  Eran muy grandes por lo que generaban un gran consumo de energía.  Eran muy costosas. Primeros Tubos al vacío de IBM Imagen extraída de: http://helmutsy.homestead.com/files/computacion/historia/TubovacioIBM.jpg Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 6. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras PRIMERA GENERACIÓN Computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) Fue desarrollada por la Universidad de Pensylvania para fines militares, tenía aproximadamente 450 m2 en donde se alojaban a cerca de 18 000 de tubos al vacío. Imagen extraída de: http://organizacionrc.blogspot.pe/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 7. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras SEGUNDA GENERACIÓN La reducción del tamaño de estas computadoras en relación a las computadoras de tubos al vacío era lo más significativo. Su funcionamiento se baso en el uso de transistores.  Utilizaban transistores para procesar la información, estos eran más pequeños rápidos y confiables  Apareció el lenguaje de programación COBOL  Utilizaban anillos magnéticos para almacenar la información  Se aplico en funciones de carácter comercial  Su tamaño y costo disminuyó significativamente en comparación con las computadoras de tubo al vacío Comparación entre Tubo al vacío y transistores Imagen extraída de: http://cdn.timerime.com/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 8. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras SEGUNDA GENERACIÓN Computadora Atlas de la Universidad de Manchester Fue un emblema de las computadora de segunda generación Imagen extraída de: http://curation.cs.manchester.ac.uk/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 9. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras TERCERA GENERACIÓN Esta generación representa un avance sustantivo en el uso eficiente de recursos con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio).  Se desarrollaron los circuitos integrados.  Se utilizó Chip de silicio para almacenar información.  Computadoras más pequeñas, mas ligeras y eficientes.  Se fabricaron las minicomputadoras como la IBM 360 DEC PDP-1  Aparición de múltiples lenguajes de programación. Lenguaje BASIC. Circuito Integrado PC de tercera generación Imagen extraída de: whenintime.com Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 10. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras TERCERA GENERACIÓN Computadora IBM 360 Fue una computadora diseñada bajo circuitos integrados y chip de Silicio por la IBM. Imagen extraída de: http://www-03.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/system360/impacts/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 11. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras CUARTA GENERACIÓN La cuarta generación de las computadoras se destacó por la aparición del los microprocesadores .  Aparición de los microprocesadores.  Cada Chip realiza trabajo independiente.  Se reemplazan las memorias de anillos magnéticos por memorias de chips de silicio.  Se desarrollan las computadoras personales.  Se desarrollan sistemas operativos con códigos más versátiles MS-DOS. *Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004#/media/File:Intel_4004.jpg Consulta realizada el 24 de agosto del 2015 **Imagen extraída de: http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2012/12/Intel-386.jpg Consulta realizada el 24 de agosto del 2015 Microprocesador INTEL 4004 (1971)* Procesador de 4 bits utilizados para equipar una calculadora básica Microprocesador INTEL 80386 (1980)** Procesador de 32 bits trabajó a frecuencia de 40 MHZ
  • 12. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras CUARTA GENERACIÓN Computadora IBM PC (modelo 5150) Computadora de Cuarta generación desarrollada por IBM, trabajo con el procesador Intel 8080 Sistema Operativo : PC DOS IBM Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PC#Software Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 13. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras CUARTA GENERACIÓN Imagen extraída de: http://classiccmp.org/dunfield/pc/index.htm Consulta realizada el 24 de agosto del 2015 Laptop Toshiba T100(386) Laptop de Cuarta generación desarrollada por Toshiba, trabajo con el procesador Intel 80386 Sistema Operativo : PC DOS IBM
  • 14. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras QUINTA GENERACIÓN Japón inicio a finales de los setenta un proyecto que tenía como finalidad impulsar la Inteligencia artificial desarrollando el hardware y el software.  Tecnologías para el proceso del conocimiento.  Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.  Supercomputadora para cálculo científico.  Principio de funcionamiento en el desarrollo de la inteligencia artificial. Cray – 1 – Supercomputadora Imagen extraída de: http://www.hermanotemblon.com/ Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 15. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras QUINTA GENERACIÓN Computadora Cray 1 Fue una Supercomputadora diseñada por Seymour Cray en 1976. Imagen extraída de: http://www.hermanotemblon.com Consulta realizada el 24 de agosto del 2015
  • 16. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras  Otros autores citan que la quinta generación de computadoras, se desarrollan en supercomputadoras o computadoras personales.  Que las computadoras de quinta generación tiene múltiples procesadores.  Que es parte de una evolución de la nano tecnología y la microelectrónica.  Dotación de cierto poder de razonamiento humano.  Aún no ha concluido el desarrollo de esta generación. QUINTA GENERACIÓN A raíz de las investigaciones también podemos decir: Computadora compatible: Procesador: Cuatro u ocho núcleos Corei, memoria ram de 8GB, disco duro 2TB, video dedicado de 1 a más GB, con tecnología crossfire.
  • 17. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras ¿Estamos en transición? Computadora Lenovo Z470 Computadora de Lenovo de 5ta generación con 4 núcleos de trabajo. Imagen extraída de: Consulta realizada el 24 de agosto del 2015 Notebook Lenovo, modelo Z470, procesador Intel Core i5, 4GB de memoria ram, 1 TB de disco duro, con una tarjeta de video dedicada de 1GB Nvidia, un equipo con un alto performance.
  • 18. Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras BIBLIOGRAFÍA  https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial  http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras  http://nerdvanadigital.blogspot.pe/2014/11/las-generaciones-de-la- computadoras-y.html  http://organizacionrc.blogspot.pe/2015/04/historia-de-la-computacion.html  http://classiccmp.org/dunfield/pc/index.htm  http://ingenieria.aragon.unam.mx/iid/apuntes/formatos/Fundamentos.pdf  https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Taller-Introductorio-de- Computacion/pdf?dl&preview  http://www.hermanotemblon.com/el-cray-i-un-superordenador-de-leyenda/