SlideShare una empresa de Scribd logo
Edwar Pereira
Introducción a la informática
Primera Generación (1951-1958)

• Usaban tubos al vacío para procesar
  información.
• Usaban      tarjetas     perforadas       para
  entrar los datos y los programas.
• Usaban      cilindros     magnéticos      para
  almacenar información e instrucciones
  internas.
• Eran   sumamente        grandes,    utilizaban
  gran                 cantidad               de
  electricidad, generaban gran cantidad
  de calor y eran sumamente lentas.
• Se   comenzó     a     utilizar    el   sistema
Segunda Generación (1958-1964)
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
  confiables que los tubos al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
  información e instrucciones. cantidad de calor y eran
  sumamente lentas.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como
  COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente
  accesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de
  líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de
  propósito general.
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Tercera Generación (1964-1971)

• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar
  información.
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y
  procesar la información.
• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que
  almacenan la información como cargas eléctricas.
• Emerge la industria del "software".
• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC
  PDP-1.
• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas,
  más ligeras y más eficientes.
Cuarta Generación (1971-1988)
• Se desarrolló el microprocesador.
• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
• Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de
  control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer
  componente, la memoria primaria, es operado por
  otros "chips".
• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la
  memoria de "chips" de silicio.
• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
  computadoras personales o PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras
Quinta Generación (1983 al presente)

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
generación de computadoras", con los objetivos
explícitos de producir máquinas con innovaciones reales
en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya
está en actividad un programa en desarrollo que
persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse
de la siguiente manera:


• Se desarrollan las microcomputadoras, o
  sea, computadoras personales o PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras.
Desde la Web 1.0 hasta la Web 2.0


   No es que se trate de una versión de
 producto (1.0 o 2.0) pero la Web es ahora
denominada así por las evoluciones que ha
   venido sufriendo en el transcurso del
                  tiempo.




                               La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al
                               Internet, de la forma más básica que existe,
                               con navegadores de solo texto, como ELISA,
                                  era bastante rápido pero muy simple
Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language)
como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más
 agradables a la vista y puedan contener componentes como
  imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores
        visuales fueron Netscape e Internet Explorer.




                                 Esta Web es de solo lectura, ya que el
                                 usuario no puede interactuar con el
                                 contenido    de    la    página    (ningún
                                 comentario, respuesta, etc). Estando la
                                 información totalmente limitada a lo que el
                                 Webmaster pueda publicar.
La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una
sesión de brainstorming (o lluvia de ideas) entre Dale Dougherty
de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes
estaban preparando una conferencia y decidieron hablar del
renacimiento de la Web después de la crisis de los punto com en
2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas.




                              A partir de estas ideas, en una conferencia
                              en octubre de 2004, caracterizan a la Web
                              2.0 como una nueva actitud o evolución de la
                              Internet, que se resumía en tres principios
                              básicos: la web como plataforma, la
                              inteligencia colectiva y la arquitectura de la
                              participación.
Dicho de otro modo, este término propuesto
por Tim O'Reilly se refiere a una segunda
generación en la historia del desarrollo de
tecnología Web, basada en comunidades de
usuarios y en una amplia gama de
herramientas, como las redes sociales, blogs,
wikis y otros, que fomentan la colaboración y el
intercambio de información.
¿Web 3.0 y Web 4.0?

A fecha de hoy ya no se habla solamente de la Web 2.0, sino también de la
3.0 y hasta de la 4.0. Si bien estas no están tan difundidas como la Web 2.0,
representan una evolución considerable.
La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica
definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata
de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos
(ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian
y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son
tratados por su sintáctica sino por su semántica.
Y la Web 4.0 es un término que se va
acuñando recientemente y trata de
movernos hacia una Web Ubicua donde el
objetivo primordial será el de unir las
inteligencias, para que tanto las personas
como las cosas se comuniquen entre sí para
generar la toma de decisiones.
Generacion de las Computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
djuan10
 
Internet y web 1.0
Internet y web 1.0Internet y web 1.0
Internet y web 1.0
Migueldeseta
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimo
eryonrivas
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
platanito04
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
luisc1993
 
Ventajas del web 2 n6
Ventajas del web 2 n6Ventajas del web 2 n6
Ventajas del web 2 n6
Ely Ayala
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
AxelAntonioTapiaAlon
 
La nube del internet y herramientas web 2
La nube del internet y herramientas web 2La nube del internet y herramientas web 2
La nube del internet y herramientas web 2
natalialince
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
lmemartineso
 
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
Copia De  A C E R C A  D E  I N T E R N E T} MmmmmmCopia De  A C E R C A  D E  I N T E R N E T} Mmmmmm
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
Eunice
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
LadyPriscila
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
beatrizchimbo
 

La actualidad más candente (13)

Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
 
Internet y web 1.0
Internet y web 1.0Internet y web 1.0
Internet y web 1.0
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Ventajas del web 2 n6
Ventajas del web 2 n6Ventajas del web 2 n6
Ventajas del web 2 n6
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
La nube del internet y herramientas web 2
La nube del internet y herramientas web 2La nube del internet y herramientas web 2
La nube del internet y herramientas web 2
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
 
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
Copia De  A C E R C A  D E  I N T E R N E T} MmmmmmCopia De  A C E R C A  D E  I N T E R N E T} Mmmmmm
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
 

Destacado

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Myrhella Elhyzabeth
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Lizmar Diaz Parra
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
lucaoru
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ivonedmesarendon
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
micheljhz
 
El surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pinturaEl surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pintura
Krlos Aguilar
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
tesse1412
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 

Destacado (10)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
 
El surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pinturaEl surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pintura
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 

Similar a Generacion de las Computadoras

La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
Daniel Beltran
 
La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
Daniel Beltran
 
Carmenencinas
CarmenencinasCarmenencinas
Carmenencinas
carmencitaencinas
 
Dias jefferson webs
Dias jefferson websDias jefferson webs
Dias jefferson webs
Jeffersondias1997
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
lilianavillacis
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Maleja1996
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
nicollebedoya
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
bcrra_lms
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
Ivi RL
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
andrea20coral
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
david_cely
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Tarea 1 web
Tarea 1 webTarea 1 web
Tarea 1 web
Jhonatanteca
 
Nancy samudio
Nancy samudioNancy samudio
Nancy samudio
beto4455
 
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
Cami2pac
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
La web
La webLa web

Similar a Generacion de las Computadoras (20)

La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
 
La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
 
Carmenencinas
CarmenencinasCarmenencinas
Carmenencinas
 
Dias jefferson webs
Dias jefferson websDias jefferson webs
Dias jefferson webs
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Tarea 1 web
Tarea 1 webTarea 1 web
Tarea 1 web
 
Nancy samudio
Nancy samudioNancy samudio
Nancy samudio
 
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Generacion de las Computadoras

  • 2. Primera Generación (1951-1958) • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema
  • 3. Segunda Generación (1958-1964) • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  • 4. Tercera Generación (1964-1971) • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. • Emerge la industria del "software". • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • 5. Cuarta Generación (1971-1988) • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras
  • 6. Quinta Generación (1983 al presente) Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 7. Desde la Web 1.0 hasta la Web 2.0 No es que se trate de una versión de producto (1.0 o 2.0) pero la Web es ahora denominada así por las evoluciones que ha venido sufriendo en el transcurso del tiempo. La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple
  • 8. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
  • 9. La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes estaban preparando una conferencia y decidieron hablar del renacimiento de la Web después de la crisis de los punto com en 2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas. A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.
  • 10. Dicho de otro modo, este término propuesto por Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información.
  • 11.
  • 12. ¿Web 3.0 y Web 4.0? A fecha de hoy ya no se habla solamente de la Web 2.0, sino también de la 3.0 y hasta de la 4.0. Si bien estas no están tan difundidas como la Web 2.0, representan una evolución considerable.
  • 13. La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
  • 14. Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.