SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO EN SISTEMAS
DEFINICIÓN DE REDES 1.0, 2.0 Y 3.0
REDES 1.0, 2.0 y 3.0
ALLISON CONDE GALEANO
SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
CALI/COLOMBIA
2018
*YESID PARRA
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………3
1.1. Objetivo General……………………………………………………………………..4
1.2. Objetivo Específico………………………………………………………..4
1.3. Justificación……………………………………………………………….5
A. WEB 1.0…………………………………………………………………6
Caracteristicas…………………………………………………………. 7
B. WEB 2.0……………………………………………………………….…8
C. WEB 3.0…………………………………………………………………11
D. TWITTER………………………………………………………………..
3.1 FUENTES DE INFORMACIÓN………………………………………………….…….16
3.2 TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN……………………………………………….…………16
CONCLUSIÓN…………………………………………………………….…17
RECOMENDACIONES…………………………………………………..…18
WEBGRAFÍA…………………………………………………………………19
INTRODUCCIÓN
En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones,
particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la comunicación
digitales como la creación de dispositivos móviles llámese ipotipat y plataformas como
Black Berry, sistemas operativos móvil android, sehace imprescindible el mantenerse
actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa.
El presente trabajo brinda un vistazo a esta tecnología que es la WEB1, WEB2 y la
novedosa WEB3, como también un estudio de la red social twetter.
Nuestro fin es poder ver el potencial de estas herramientas para su uso en la labor
educativa. 3
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
Generales:
 se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la Web 2.0. Es en
general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto
com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un
giro
JUSTIFICACIÓN
Con el avance de la tecnología, se hace imprescindible mantenerse actualizado dentro de este
entorno y aquel que de la espalda a este, pasa a las filas de los llamados profesores
dinosaurios, más que un calificativo, son aquellos que prefieren mantenerse en su área
CONFORTABLE, perdiéndose estos de un mundo ilimitado del conocimiento y limitando en
cierta medida a otros.
WEB 1.0
Que es la Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo
que el Web master sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web,
y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es
en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la
fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el
internet dio un giro. Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es
usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de
cada uno.
WEB 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuario sin interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim OReilly, debido a la conferencia sobre
la Web 2.0 de OReilly Media en 2004. Aunque el términos ugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web.
WEB 3.0
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se
han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación
de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque
dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de
datos el primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los
formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro
formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.
La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable,
haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el
primer paso hacia la completa Web Semántica‖. En la fase Data Web‖, el objetivo es
principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.
Los usuarios tienen un control total de su información.
Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor.
Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de
redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva.
El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que
nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz
y voto en Internet.
Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario.
Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor
interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
 La Web es una plataforma
 La información es lo que mueve Internet
 Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
 Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
LA WEB 3.0
Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas.
Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en
cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
CONCLUSIÓN
Necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB, debido a que el entorno
Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así como el actualizarse en estas
tecnologías para no caer en la obsolescencia.
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada
bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también
denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente,
redes sociales.
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la
web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas
interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
WEBGRAFÍA:
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=NQnVWuTRIYLa5gK
sxoD4Ag&q=web+3.0&oq=web+3.0&gs_l=psy-
ab.3..0i67k1j0l3j0i67k1j0l5.422008.423203.0.424285.2.2.0.0.0.0.199.378.0j2.2.0....0...
http://carolinarondon.com/que-es-web-1-0-2-0-3-0/1c.1.64.psy-
ab..0.2.375...0i7i10i30k1j0i7i30k1j0i30k1j0i8i30k1.0.ORq3hKX3_4U#imgrc=vHPfFTImekwqDM:
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php
http://carolinarondon.com/que-es-web-1-0-2-0-3-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0docx
Web 2.0docxWeb 2.0docx
Web 2.0docx
Nelson Valenzuela
 
CUESTIONARIO TICS
CUESTIONARIO TICSCUESTIONARIO TICS
CUESTIONARIO TICS
KHRIS2013
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
NARCO15
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Camiwhite1908
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
mateonova1
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos1010
 
La web
La webLa web
Weeb2
Weeb2Weeb2
Historia de la WEB
Historia de la WEBHistoria de la WEB
Seminario De Informatica (Manuel López)
Seminario De Informatica (Manuel López)Seminario De Informatica (Manuel López)
Seminario De Informatica (Manuel López)
guest50d2034
 
desarollo del internet
desarollo del internetdesarollo del internet
desarollo del internet
samyosed
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lorywee
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yessi1613
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
kmilo9815
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
moritapji
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0docx
Web 2.0docxWeb 2.0docx
Web 2.0docx
 
CUESTIONARIO TICS
CUESTIONARIO TICSCUESTIONARIO TICS
CUESTIONARIO TICS
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Weeb2
Weeb2Weeb2
Weeb2
 
Historia de la WEB
Historia de la WEBHistoria de la WEB
Historia de la WEB
 
Seminario De Informatica (Manuel López)
Seminario De Informatica (Manuel López)Seminario De Informatica (Manuel López)
Seminario De Informatica (Manuel López)
 
desarollo del internet
desarollo del internetdesarollo del internet
desarollo del internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
 

Similar a WEBS 1.0, 2.0, 3.0

Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
david_cely
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
androsky2
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
YesseniaGomez6
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
andresmora94
 
Web
WebWeb
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
anthonyber
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
estructurasdar
 
Santiago tomaico
Santiago tomaicoSantiago tomaico
Santiago tomaico
Negritos Tomaico
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
brayan2320
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
CarolRobis
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
ROGERRAMIREZ
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos010
 
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 

Similar a WEBS 1.0, 2.0, 3.0 (20)

Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web
WebWeb
Web
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
 
Santiago tomaico
Santiago tomaicoSantiago tomaico
Santiago tomaico
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (10)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

WEBS 1.0, 2.0, 3.0

  • 1. TÉCNICO EN SISTEMAS DEFINICIÓN DE REDES 1.0, 2.0 Y 3.0 REDES 1.0, 2.0 y 3.0 ALLISON CONDE GALEANO SENA TÉCNICO EN SISTEMAS CALI/COLOMBIA 2018 *YESID PARRA
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………3 1.1. Objetivo General……………………………………………………………………..4 1.2. Objetivo Específico………………………………………………………..4 1.3. Justificación……………………………………………………………….5 A. WEB 1.0…………………………………………………………………6 Caracteristicas…………………………………………………………. 7 B. WEB 2.0……………………………………………………………….…8 C. WEB 3.0…………………………………………………………………11 D. TWITTER……………………………………………………………….. 3.1 FUENTES DE INFORMACIÓN………………………………………………….…….16 3.2 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN……………………………………………….…………16 CONCLUSIÓN…………………………………………………………….…17 RECOMENDACIONES…………………………………………………..…18 WEBGRAFÍA…………………………………………………………………19
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones, particularmente de la Internet, las tecnologías de la información y la comunicación digitales como la creación de dispositivos móviles llámese ipotipat y plataformas como Black Berry, sistemas operativos móvil android, sehace imprescindible el mantenerse actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa. El presente trabajo brinda un vistazo a esta tecnología que es la WEB1, WEB2 y la novedosa WEB3, como también un estudio de la red social twetter. Nuestro fin es poder ver el potencial de estas herramientas para su uso en la labor educativa. 3
  • 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Generales:  se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro
  • 5. JUSTIFICACIÓN Con el avance de la tecnología, se hace imprescindible mantenerse actualizado dentro de este entorno y aquel que de la espalda a este, pasa a las filas de los llamados profesores dinosaurios, más que un calificativo, son aquellos que prefieren mantenerse en su área CONFORTABLE, perdiéndose estos de un mundo ilimitado del conocimiento y limitando en cierta medida a otros.
  • 6. WEB 1.0 Que es la Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 7. WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuario sin interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim OReilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de OReilly Media en 2004. Aunque el términos ugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 8. WEB 3.0 Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de datos el primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa Web Semántica‖. En la fase Data Web‖, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.
  • 9. Los usuarios tienen un control total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva. El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en Internet. Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario. Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:  La Web es una plataforma  La información es lo que mueve Internet  Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación  Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente LA WEB 3.0
  • 10. Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas. Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
  • 11. CONCLUSIÓN Necesario conocer y comprender el proceso de evolución de las WEB, debido a que el entorno Web es hoy en día parte de nuestra vida social y profesional, así como el actualizarse en estas tecnologías para no caer en la obsolescencia. La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.