SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA EVOLUCIÓN LA DE WEB 1.0, 2.0 Y LA
WEB 3.0.”
Días Quinteros Jefferson Geovanny
Universidad Técnica del Norte-Electricidad
jgdiasq@utn.edu.ec
Resumen-. Se dice que a finales de 1990. WWW, ya tenía
forma. Desde la aparición de la web ha venido evolucionando a
través de los años empezando con una versión 1.0, para después
surgir el 2.0 y posterior al 3.0 mismo que al paso de los años dio
paso a la generación web 4.0. En la actualidad con los avances e
innovaciones en las telecomunicaciones, particularmente del
Internet, las tecnologías de la información y la comunicación
digitales como la creación de dispositivos móviles y, sistemas
operativos móvil Android, se hace necesario el mantenerse
actualizado de las herramientas para aplicarlas en la
investigación educativa
Palabras Clave- web, telecomunicaciones, internet, Android.
ABSTRAC. – It is said that at the end of 1990. WWW, it
already had form. Since the appearance of the web has been
evolving over the years starting with a version 1.0, then
emerge the 2.0 and after the same 3.0 that over the years gave
way to the web generation 4.0. Currently with advances and
innovations in telecommunications, particularly the Internet,
digital information and communication technologies such as
the creation of mobile devices and Android mobile operating
systems, it is necessary to keep updated on the tools to apply
them in educational research
Keywords- web, telecommunications, internet, Android.
Introducción
En este trabajo se estará dando a conocer una investigación
acerca de la web, cada una de sus etapas, su historia, su
definición y sus características; de la web: 1.0, 2.0 y 3.0 donde
se pretende realizar una comparación entre estas etapas de la
web y así de esta manera ir conociendo como ha ido
evolucionando al pasar de los años la web.
I. FORMATO Y ESTILO
A. OBJETIVOS
➢ Realizar una investigación acerca de la web.
➢ Recolectar información acerca de la investigación
realizada.
➢ Mostrar que es la web 1.0, 2.0 y 3.0, su desarrollo y
sus respectivas características.
➢ Realizar algunas conclusiones alas que se ha llegado
acerca de la web.
B. DESARROLLO DEL CONTENIDO.
LA EVOLUCIÓN LA DE WEB 1.0, 2.0 Y LA
WEB 3.0.
HISTORIA DEL INTERNET
La historia del internet comenzó hace tres décadas cuando la
comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y
efectiva de compartir información y conocimientos [1]
1969: DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que
incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa. [2]
1972: se realizó la Primera demostración pública de
ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por
la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
telefónica conmutada. [2]
1986: la NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se
convirtió en la principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y ESNET,
todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes
troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto
con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone")
de Internet. [2]
1989: En el CERN de Ginebra, un grupo de Físicos encabezado
por Tim Berners-Lee, crearon el lenguaje HTML, basado en el
SGML. [2]
En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web,
llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
La intención original era hacer más fácil el compartir textos de
investigación entre científicos y permitir al lector revisar las
referencias de un artículo mientras lo fuera leyendo. [2]
2004: Nace el concepto Web 2.0. Dale Dougherty de O'Reilly
Media utilizó este término en una conferencia en la que
compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive
en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web. [2]
2007: Comienza la transformación hacia la Web 3.0.
WEB 1.0
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que
jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la
navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que
jamás se actualizaban lo cual era un problema cuando la
información era renovada o pasaban cosas que hiciera que
cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder
guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas
se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la
Internet. [3]
Ilustración 1 web 1.0
CARACTERÍSTICAS
Según [3]
• La Web 1.0 empezó en los años 60.
• De la forma más básica que existe, con navegadores
de solo texto, como ELISA, bastante rápidos,
• Mas luego surgió el HTML (Hyper Text Markup
Language) que hizo las páginas web más agradables
a la vista y los primeros navegadores visuales como
IE, Netscape, etc.
• La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede
interactuar con el contenido de la página, (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc.).
• Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster
sube a la página web.
• Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la
World Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web.
WEB 2.0
Según [1] la web 2.0 la define da la siguiente manera: "Se
refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs
tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios". Otros
la definen como un nuevo movimiento social en Internet,
algunos como la nueva ola de servicios y, los más técnicos,
como la posibilidad de evadir las limitaciones originales del
HTML.
Ilustración 2 WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS
Según [1] las aplicaciones web 2.0 permiten realizar lo mismo
que las de escritorio, pero con las siguientes mejoras:
• Centralización de la información del cliente en una
única base de datos segura
• Almacenamiento de la información en servidores
seguros, contra robo, incendio, corte de luz, etc.
• Compatibilidad con cualquier dispositivo que tenga
navegador como PC, SmartPhones, PDA,
Videoconsolas, etc.
• Posibilidad de trabajar varios usuarios en paralelo
compartiendo los mismos datos en tiempo real.
WEB 3.0
La Web 3.0 es una Web extendida, dotada de mayor
significado donde cualquier usuario podrá encontrar respuestas
a sus preguntas de formas más rápida. Esta web también se
encarga de definir el significado de las palabras y facilitar que
un contenido Web pueda ser portador de un significado
adicional que va más allá del propio significado textual de
dicho contenido. La Web 3.0 marca los principios para crear
una base de conocimiento e información semántica y
cualitativa. [1]
Ilustración 3 web 3.0
CARACTERÍSTICAS
Según [4]
• Grandes anchos de banda
• Conexión ilimitada al ordenador, móviles a
precios asequibles.
• Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y
un teléfono.
• Interoperatividad entre plataformas y redes (redes
sociales, buzón unificado de Microsoft.)
• Geolocalización: para saber dónde están los
conocidos
• Mas transparencia per una menor privacidad
(siempre conectados, siempre localizados, vamos
dejando rastros en Internet)
• Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio
(podemos llevarnos el trabajo a cualquier lugar
• Búsquedas inteligentes (ya no aparecerán miles
de entradas al buscar); la red conocerá a cada
persona y se adaptará a ella (como un secretario
personal).
• Web Semántica: trata de convertir la información
en conocimiento, clasificando (por etiquetas
estandarizadas para todos los dispositivos.) y
ordenado los contenidos en Internet para que los
programas informáticos puedan tomar decisiones
con ellos
II. CONCLUSIONES
El seguimiento de las normas indicadas permitirá que su
trabajo resulte visualmente atractivo. Esta misma plantilla se
puede encontrar en formato LATEX, en la dirección web
oficial de las jornadas (http://www.jitel.org).
REFERENCIAS
III. Referencias
[1] E. N. P. A. V. G. Caracas, «LA EVOLUCIÓN DE LA
WEB 1.0, 2.0 Y LA WEB 3.0,» Caracas, 2009.
[2] H. Delgado, «akus.net,» Aprender HTML, 24 10 2018.
[En línea]. Available: https://disenowebakus.net/historia-
y-evolucion-de-internet-introduccion.php. [Último
acceso: 29 10 2018].
[3] sites.google.com, [En línea]. Available:
https://sites.google.com/site/web10historia/. [Último
acceso: 29 10 2018].
[4] Gonzalo, «Educación y nuevas tecnologías,» 16 03 2015.
[En línea]. Available:
https://blogs.ua.es/gonzalo/2009/04/16/mas-
caracteristicas-sobre-la-web-30/. [Último acceso: 29 10
2018].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Historia de la Web
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
Unidad 2 generaciones web
Unidad 2 generaciones webUnidad 2 generaciones web
Unidad 2 generaciones web
 
Web
WebWeb
Web
 
IAW
IAWIAW
IAW
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1.  que es la webPractica 4.1.  que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la webPractica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Que es la web (1)completa
Que es la web (1)completaQue es la web (1)completa
Que es la web (1)completa
 

Similar a Dias jefferson webs

áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
elzurdo4568
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Maleja1996
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
david_cely
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
septup
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
septup
 

Similar a Dias jefferson webs (20)

La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
 
las web
las  web las  web
las web
 
La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
 
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. PsicologíaEvolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
 
Web
WebWeb
Web
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacionáLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Evolucion de la web segundo ulcuango
Evolucion de la web segundo ulcuangoEvolucion de la web segundo ulcuango
Evolucion de la web segundo ulcuango
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Historia del internet y Webs
Historia del internet y WebsHistoria del internet y Webs
Historia del internet y Webs
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Dias jefferson webs

  • 1. “LA EVOLUCIÓN LA DE WEB 1.0, 2.0 Y LA WEB 3.0.” Días Quinteros Jefferson Geovanny Universidad Técnica del Norte-Electricidad jgdiasq@utn.edu.ec Resumen-. Se dice que a finales de 1990. WWW, ya tenía forma. Desde la aparición de la web ha venido evolucionando a través de los años empezando con una versión 1.0, para después surgir el 2.0 y posterior al 3.0 mismo que al paso de los años dio paso a la generación web 4.0. En la actualidad con los avances e innovaciones en las telecomunicaciones, particularmente del Internet, las tecnologías de la información y la comunicación digitales como la creación de dispositivos móviles y, sistemas operativos móvil Android, se hace necesario el mantenerse actualizado de las herramientas para aplicarlas en la investigación educativa Palabras Clave- web, telecomunicaciones, internet, Android. ABSTRAC. – It is said that at the end of 1990. WWW, it already had form. Since the appearance of the web has been evolving over the years starting with a version 1.0, then emerge the 2.0 and after the same 3.0 that over the years gave way to the web generation 4.0. Currently with advances and innovations in telecommunications, particularly the Internet, digital information and communication technologies such as the creation of mobile devices and Android mobile operating systems, it is necessary to keep updated on the tools to apply them in educational research Keywords- web, telecommunications, internet, Android. Introducción En este trabajo se estará dando a conocer una investigación acerca de la web, cada una de sus etapas, su historia, su definición y sus características; de la web: 1.0, 2.0 y 3.0 donde se pretende realizar una comparación entre estas etapas de la web y así de esta manera ir conociendo como ha ido evolucionando al pasar de los años la web. I. FORMATO Y ESTILO A. OBJETIVOS ➢ Realizar una investigación acerca de la web. ➢ Recolectar información acerca de la investigación realizada. ➢ Mostrar que es la web 1.0, 2.0 y 3.0, su desarrollo y sus respectivas características. ➢ Realizar algunas conclusiones alas que se ha llegado acerca de la web. B. DESARROLLO DEL CONTENIDO. LA EVOLUCIÓN LA DE WEB 1.0, 2.0 Y LA WEB 3.0. HISTORIA DEL INTERNET La historia del internet comenzó hace tres décadas cuando la comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y efectiva de compartir información y conocimientos [1] 1969: DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa. [2] 1972: se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. [2] 1986: la NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. [2] 1989: En el CERN de Ginebra, un grupo de Físicos encabezado por Tim Berners-Lee, crearon el lenguaje HTML, basado en el SGML. [2] En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. La intención original era hacer más fácil el compartir textos de investigación entre científicos y permitir al lector revisar las referencias de un artículo mientras lo fuera leyendo. [2] 2004: Nace el concepto Web 2.0. Dale Dougherty de O'Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web. [2] 2007: Comienza la transformación hacia la Web 3.0. WEB 1.0 La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que jamás se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet. [3]
  • 2. Ilustración 1 web 1.0 CARACTERÍSTICAS Según [3] • La Web 1.0 empezó en los años 60. • De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, • Mas luego surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. • La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). • Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. • Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web. WEB 2.0 Según [1] la web 2.0 la define da la siguiente manera: "Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios". Otros la definen como un nuevo movimiento social en Internet, algunos como la nueva ola de servicios y, los más técnicos, como la posibilidad de evadir las limitaciones originales del HTML. Ilustración 2 WEB 2.0 CARACTERÍSTICAS Según [1] las aplicaciones web 2.0 permiten realizar lo mismo que las de escritorio, pero con las siguientes mejoras: • Centralización de la información del cliente en una única base de datos segura • Almacenamiento de la información en servidores seguros, contra robo, incendio, corte de luz, etc. • Compatibilidad con cualquier dispositivo que tenga navegador como PC, SmartPhones, PDA, Videoconsolas, etc. • Posibilidad de trabajar varios usuarios en paralelo compartiendo los mismos datos en tiempo real. WEB 3.0 La Web 3.0 es una Web extendida, dotada de mayor significado donde cualquier usuario podrá encontrar respuestas a sus preguntas de formas más rápida. Esta web también se encarga de definir el significado de las palabras y facilitar que un contenido Web pueda ser portador de un significado adicional que va más allá del propio significado textual de dicho contenido. La Web 3.0 marca los principios para crear una base de conocimiento e información semántica y cualitativa. [1] Ilustración 3 web 3.0 CARACTERÍSTICAS Según [4] • Grandes anchos de banda • Conexión ilimitada al ordenador, móviles a precios asequibles. • Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono. • Interoperatividad entre plataformas y redes (redes sociales, buzón unificado de Microsoft.) • Geolocalización: para saber dónde están los conocidos • Mas transparencia per una menor privacidad (siempre conectados, siempre localizados, vamos dejando rastros en Internet) • Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio (podemos llevarnos el trabajo a cualquier lugar • Búsquedas inteligentes (ya no aparecerán miles de entradas al buscar); la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella (como un secretario personal). • Web Semántica: trata de convertir la información en conocimiento, clasificando (por etiquetas estandarizadas para todos los dispositivos.) y ordenado los contenidos en Internet para que los programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos
  • 3. II. CONCLUSIONES El seguimiento de las normas indicadas permitirá que su trabajo resulte visualmente atractivo. Esta misma plantilla se puede encontrar en formato LATEX, en la dirección web oficial de las jornadas (http://www.jitel.org). REFERENCIAS III. Referencias [1] E. N. P. A. V. G. Caracas, «LA EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0, 2.0 Y LA WEB 3.0,» Caracas, 2009. [2] H. Delgado, «akus.net,» Aprender HTML, 24 10 2018. [En línea]. Available: https://disenowebakus.net/historia- y-evolucion-de-internet-introduccion.php. [Último acceso: 29 10 2018]. [3] sites.google.com, [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/web10historia/. [Último acceso: 29 10 2018]. [4] Gonzalo, «Educación y nuevas tecnologías,» 16 03 2015. [En línea]. Available: https://blogs.ua.es/gonzalo/2009/04/16/mas- caracteristicas-sobre-la-web-30/. [Último acceso: 29 10 2018].