SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR SUDAMERICANO
NOMBRE: DIEGO CARPIO
ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS
CICLO: PRIMERO – NOCTURNO.
CARRERA: DESARROLLO DE SOFTWARE.
PROFESOR: ING: JUAN PEREZ
DEFINICION
El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de
una computadora es conocido como sistema operativo o software del sistema
Estos programas comienzan a trabajar apenas se encienda el equipo ya que gestionan el
hardware desde los niveles mas básicos y permiten además la interacción con el usuario.
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1ra GENERACION
SISTEMAS OPERATIVOS 1945- 1955 TUBOS DE VASIO Y TABLEROS ENCHUFABLES
Estas maquinas eran enormes y llenaban cuartos enteros con decenas de miles de tubos de
vacío, pero eran mucho mas lentas que aun la computadora domestica
Mas barata que hoy ay en el mercado.
Toda la programación se realizo en lenguaje maquina absoluto a menudo, alambrado tablero
enchufes para controlar funciones básicas de la maquina los lenguajes de programación se
desconocían.
Los sistemas operativos eran extraños. Virtualmente todos los problemas eran cálculos
Numéricos directos, como la elaboración de tablas Senos y Cosenos.
2da GENERACION
SISTEMAS OPERATIVOS 1955 1965 TRANSISTORES Y SISTEMAS DE LOTE
Estas maquinas se instalaban en cuartos de computadoras especialmente acondicionados con aire
Con cuerpos de operadores profesionales para accionarlas.
Para correr un trabajo un programador primero escribía el programa en papel y después lo perforaba en tarjetas
Dado el ato costo del equipo las personas buscaban rápidamente maneras de reducir el tiempo perdido, la
solución que se adoptaba era el sistema de lote
La idea implicaba en este sistema era de adquirir un cajón lleno de trabajos en el cuarto de introducción al
sistema y después leerlos en una cinta magnética mediante el uso de una computadora pequeña y poco costosa
3ra GENERACION
SISTEMAS OPERATIVOS 1965 1980 CIRCUITOS INTEGRADOS Y MULTIPROGRAMACION
En esta generación la intención era que todo el software como el sistema operativo tenia que funcionar en todos
los modelos. Tenia que correr en sistemas pequeños que a menudo sustituían a las unidades 1401para copiar o
reproducir tarjetas de cinta y en sistemas muy grandes que con frecuencia reemplazaba la 7094 para realizar
predicciones climatológicas y otras.
No abia manera que la IBM escribiera una pieza de software que cumpliera todos estos requisitos conflictivos. El
resultado fue un sistema operativo enorme y extraordinariamente conplejo, quizá de dos a tres ordenes de
magnitud mayor que FMS.
4ta GENERACION
SISTEMAS OPERATIVOS 1989 1990 COMPUTADORAS PERSONALES
las computadoras personales no eran tan diferentes de las minicomputadoras pero en términos de precio
diferían
el poder de computo altamente interactivo por lo general con graficas excelentes, condujo el desarrollo de una
industria importante que producía software para computadoras personales .
Gran parte de este software era amable con el usuario lo que significa que estaba dirigida a usuarios que no
conocían nada acerca de las computadoras y además no tenían la menor intención de aprender.
5ta GENERACION
SISTEMAS OPERATIVOS 1990 A LA ACTUALIDAD
Son computadoras basadas en inteligencia artificial
la quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a
finales de los 70. su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían
técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de maquia y serian capases de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
APARESEN TAMBIEN NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS
WINDOWS 3.0 (1990) esta versión demostró el interés de Microsoft tenia los entornos
visuales, y de hecho aprovecho las presentaciones de los procesadores 386 que podían
acceder a mas de 640 kb con las que lograron por ejemplo resoluciones de asta 1024 x 768
pixeles .
AMIGA WORKBENCH 2.04 (1991)
con un esquema de color diferente una apariencia 3D.
MAC OS SISTEM 7 (1991)
Con soporte para colores además de que se añadieron distintas tonalidades de gris azul
amarillo a los iconos del sistema.
WINDOWS 3.1 (1992)
fue la primera en incluir tipografías TRUETYPE que estaban instaladas por defecto y que
convirtieron a Windows en una plataforma eficiente de autoedición, por primera vez
-OS/ 2 2.0 (1992)
esta fue la primera interfaz grafica de usuario que se sometió a la aceptación internacional
además de realizar pruebas de usabilidad Y accesibilidad
WINDOWS 95 (1995)
este fue el primer sistema operativo de Microsoft fue integrada una interfaz grafica de
usuario nativa en el sistema aunque la base siguiera siendo MS-DOS que también se
mantuvo en Windows 98
WINDOWS 97 (2009)
Esta versión esta diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y
oficinas, Equipos portátiles , tablead, pc, notebooks y equipos media center

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
Johnny Cabrera
 
Genercion de los sistemas operativos
Genercion de los sistemas operativosGenercion de los sistemas operativos
Genercion de los sistemas operativos
david gordillo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
bYrOn
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Chucha Cachucha
 
Las generaciones del sistema operativo
Las generaciones  del sistema operativoLas generaciones  del sistema operativo
Las generaciones del sistema operativo
davll
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
edgargeovanny
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
Martamar8
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
antelmo abarca de jesus
 
Presentacion grupo 153
Presentacion grupo 153Presentacion grupo 153
Presentacion grupo 153
cesarbbello
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
Nathaly moscoso
 
Avance os quiroz sanchez (1)2
Avance os quiroz sanchez (1)2Avance os quiroz sanchez (1)2
Avance os quiroz sanchez (1)2
RAMSESQUIROZSANCHEZ
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
jenny adame
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
DaniloSuscal
 
Unidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativoUnidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativo
Geocre
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Leyva96
 
Sistemas operativos tema1
Sistemas operativos tema1Sistemas operativos tema1
Sistemas operativos tema1
joralb3
 
Periféricos de-salida
Periféricos de-salidaPeriféricos de-salida
Periféricos de-salida
regina apaza pari
 
Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativos
Wilo Andres
 
Historia del los procesadores de texto
Historia del los procesadores de textoHistoria del los procesadores de texto
Historia del los procesadores de texto
Jennifer Velazquez Balderrama
 
Maldonado y martinez
Maldonado y martinezMaldonado y martinez
Maldonado y martinez
yeisito
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
 
Genercion de los sistemas operativos
Genercion de los sistemas operativosGenercion de los sistemas operativos
Genercion de los sistemas operativos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Las generaciones del sistema operativo
Las generaciones  del sistema operativoLas generaciones  del sistema operativo
Las generaciones del sistema operativo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion grupo 153
Presentacion grupo 153Presentacion grupo 153
Presentacion grupo 153
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
 
Avance os quiroz sanchez (1)2
Avance os quiroz sanchez (1)2Avance os quiroz sanchez (1)2
Avance os quiroz sanchez (1)2
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
 
Unidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativoUnidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos tema1
Sistemas operativos tema1Sistemas operativos tema1
Sistemas operativos tema1
 
Periféricos de-salida
Periféricos de-salidaPeriféricos de-salida
Periféricos de-salida
 
Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativos
 
Historia del los procesadores de texto
Historia del los procesadores de textoHistoria del los procesadores de texto
Historia del los procesadores de texto
 
Maldonado y martinez
Maldonado y martinezMaldonado y martinez
Maldonado y martinez
 

Similar a Generacione so

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Historia sistemasoperativos
Historia sistemasoperativosHistoria sistemasoperativos
Historia sistemasoperativos
Antonio Rodriguez del Rio
 
Generaciones de sistemas Operativos
Generaciones de sistemas OperativosGeneraciones de sistemas Operativos
Generaciones de sistemas Operativos
paulcajamarca1995
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
MAURICIO0715
 
Generaciones de sistemas operativos.
Generaciones de sistemas operativos.Generaciones de sistemas operativos.
Generaciones de sistemas operativos.
DanielDumas8
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ElvisNibelo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
geovannyordoez
 
Producto1 so l.h.
Producto1 so l.h.Producto1 so l.h.
Producto1 so l.h.
Erika Hidalgo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
sebaslopez36
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
Xavier Vega Arias
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
jl22castro
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Rafa Cuesta
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
FranzPilataxi
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
FRANKBERMEO3
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
FRANKBERMEO3
 
Fundamento de computadore
Fundamento de computadoreFundamento de computadore
Fundamento de computadore
atamaya
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
david
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CGRR14
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
cisneandrade1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
cisneandrade1
 

Similar a Generacione so (20)

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Historia sistemasoperativos
Historia sistemasoperativosHistoria sistemasoperativos
Historia sistemasoperativos
 
Generaciones de sistemas Operativos
Generaciones de sistemas OperativosGeneraciones de sistemas Operativos
Generaciones de sistemas Operativos
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos.
Generaciones de sistemas operativos.Generaciones de sistemas operativos.
Generaciones de sistemas operativos.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Producto1 so l.h.
Producto1 so l.h.Producto1 so l.h.
Producto1 so l.h.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Fundamento de computadore
Fundamento de computadoreFundamento de computadore
Fundamento de computadore
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Generacione so

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SUDAMERICANO NOMBRE: DIEGO CARPIO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS CICLO: PRIMERO – NOCTURNO. CARRERA: DESARROLLO DE SOFTWARE. PROFESOR: ING: JUAN PEREZ
  • 2. DEFINICION El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software del sistema Estos programas comienzan a trabajar apenas se encienda el equipo ya que gestionan el hardware desde los niveles mas básicos y permiten además la interacción con el usuario. GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 3. 1ra GENERACION SISTEMAS OPERATIVOS 1945- 1955 TUBOS DE VASIO Y TABLEROS ENCHUFABLES Estas maquinas eran enormes y llenaban cuartos enteros con decenas de miles de tubos de vacío, pero eran mucho mas lentas que aun la computadora domestica Mas barata que hoy ay en el mercado. Toda la programación se realizo en lenguaje maquina absoluto a menudo, alambrado tablero enchufes para controlar funciones básicas de la maquina los lenguajes de programación se desconocían. Los sistemas operativos eran extraños. Virtualmente todos los problemas eran cálculos Numéricos directos, como la elaboración de tablas Senos y Cosenos.
  • 4. 2da GENERACION SISTEMAS OPERATIVOS 1955 1965 TRANSISTORES Y SISTEMAS DE LOTE Estas maquinas se instalaban en cuartos de computadoras especialmente acondicionados con aire Con cuerpos de operadores profesionales para accionarlas. Para correr un trabajo un programador primero escribía el programa en papel y después lo perforaba en tarjetas Dado el ato costo del equipo las personas buscaban rápidamente maneras de reducir el tiempo perdido, la solución que se adoptaba era el sistema de lote La idea implicaba en este sistema era de adquirir un cajón lleno de trabajos en el cuarto de introducción al sistema y después leerlos en una cinta magnética mediante el uso de una computadora pequeña y poco costosa
  • 5. 3ra GENERACION SISTEMAS OPERATIVOS 1965 1980 CIRCUITOS INTEGRADOS Y MULTIPROGRAMACION En esta generación la intención era que todo el software como el sistema operativo tenia que funcionar en todos los modelos. Tenia que correr en sistemas pequeños que a menudo sustituían a las unidades 1401para copiar o reproducir tarjetas de cinta y en sistemas muy grandes que con frecuencia reemplazaba la 7094 para realizar predicciones climatológicas y otras. No abia manera que la IBM escribiera una pieza de software que cumpliera todos estos requisitos conflictivos. El resultado fue un sistema operativo enorme y extraordinariamente conplejo, quizá de dos a tres ordenes de magnitud mayor que FMS.
  • 6. 4ta GENERACION SISTEMAS OPERATIVOS 1989 1990 COMPUTADORAS PERSONALES las computadoras personales no eran tan diferentes de las minicomputadoras pero en términos de precio diferían el poder de computo altamente interactivo por lo general con graficas excelentes, condujo el desarrollo de una industria importante que producía software para computadoras personales . Gran parte de este software era amable con el usuario lo que significa que estaba dirigida a usuarios que no conocían nada acerca de las computadoras y además no tenían la menor intención de aprender.
  • 7. 5ta GENERACION SISTEMAS OPERATIVOS 1990 A LA ACTUALIDAD Son computadoras basadas en inteligencia artificial la quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de maquia y serian capases de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • 8. APARESEN TAMBIEN NUEVOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 3.0 (1990) esta versión demostró el interés de Microsoft tenia los entornos visuales, y de hecho aprovecho las presentaciones de los procesadores 386 que podían acceder a mas de 640 kb con las que lograron por ejemplo resoluciones de asta 1024 x 768 pixeles . AMIGA WORKBENCH 2.04 (1991) con un esquema de color diferente una apariencia 3D. MAC OS SISTEM 7 (1991) Con soporte para colores además de que se añadieron distintas tonalidades de gris azul amarillo a los iconos del sistema. WINDOWS 3.1 (1992) fue la primera en incluir tipografías TRUETYPE que estaban instaladas por defecto y que convirtieron a Windows en una plataforma eficiente de autoedición, por primera vez -OS/ 2 2.0 (1992) esta fue la primera interfaz grafica de usuario que se sometió a la aceptación internacional además de realizar pruebas de usabilidad Y accesibilidad
  • 9. WINDOWS 95 (1995) este fue el primer sistema operativo de Microsoft fue integrada una interfaz grafica de usuario nativa en el sistema aunque la base siguiera siendo MS-DOS que también se mantuvo en Windows 98 WINDOWS 97 (2009) Esta versión esta diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, Equipos portátiles , tablead, pc, notebooks y equipos media center