SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Mariel Cortés Cervantes
Sistema Operativo
• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
  computadora que provee una interfaz entre el resto de
  programas del ordenador, los dispositivos hardware y el
  usuario.

• Es un programa o conjunto de programas que en un sistema
  informático gestiona los recursos de hardware y provee
  servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en
  modo privilegiado respecto de los restantes.
Historia
- Década de Los 40:
   • A finales de la década de 1940, con lo que se podría
     considerar la aparición de la primera generación de
     computadoras, se accedía directamente a la consola de la
     computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de
     micro interruptores que permitían introducir directamente el
     programa en la memoria de la computadora

   • Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los
     programadores debían interactuar con el hardware del
     computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de
     preparación para realizar una tarea fuera considerable.
     Además para poder utilizar la computadora debía hacerse
     por turnos. Para ello, en muchas instalaciones, se rellenaba un
     formulario de reserva en el que se indicaba el tiempo que el
     programador necesitaba para realizar su trabajo.
- Década de los 50:

   • A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la
     interacción entre persona y computadora, los sistemas
     operativos hacen una aparición discreta y bastante simple,
     con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por
     lotes y el almacenamiento temporal.


 - Década de los 60

    • En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios
       campos de la informática, con la aparición del circuito
       integrado la mayoría orientados a seguir
       incrementando el potencial de los ordenadores. Para
       ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
- Década de los 80

 • Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-
   , chips que contenían miles de transistores en un centímetro
   cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores
   personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y
   se buscó más que el sistema operativo fuera
   amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía
   la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y
   simples para los usuarios. En esta época, siguieron utilizándose
   lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y nacieron otros
   nuevos, de los cuales se podrían destacar: C++ y Eiffel dentro
   del paradigma de la orientación a objetos, y Haskell y Miranda
   en el campo de la programación declarativa.
- Década de los 90
 • GNU/Linux:
 Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado
 en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en
 modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un
 servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME
 entre muchos.

 • ReactOS

 ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de
 código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con
 aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos
 para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows
 XP y sus sucesores).
• En 1996 un grupo de programadores y desarrolladores de
  software libre comenzaron un proyecto llamado FreeWin95 el
  cual consistía en implementar un clon de Windows 95. El
  proyecto estuvo bajo discusión por el diseño del sistema ya
  habiendo desarrollado la capa compatible con MS-DOS, pero
  lamentablemente esta fue una situación que no se completó.
  Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por
  lo que los miembros de éste, coordinados por Jason Filby,
  pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del sistema
  compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en
  uno compatible con Windows NT y así el proyecto pudo seguir
  adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenzó en
  febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos
  drivers básicos.
• Linux
- Ventajas:

 El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico
  por el CD.

 Tienes una enorme cantidad de software libre para este
  sistema.

 Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto
  rendimiento.

 Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…

 Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo,
  hasta para maquinas de 64 bits.

 Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más
  rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
• Windows
- Ventajas:

 Es más conocido.

 Es el que tiene más software desarrollado…


• Mac
- Ventajas:

 Mejor interfaz grafica del mercado.

 Ideal para diseño grafico.

 Es muy estable.
Opinión Personal
• Creo que es muy bueno que existan
 sistemas operativos porque así todo es
 más fácil, las investigaciones, la
 comunicación,
Gracias por
    su
 atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
darioj92
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
Walter Llapa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CarolinaFey
 
Evolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssooEvolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssoo
puracastillo
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Itachi354
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
informatica3841
 
HISTORIA DE LINUX Y UNIX
HISTORIA DE LINUX Y UNIXHISTORIA DE LINUX Y UNIX
HISTORIA DE LINUX Y UNIX
Gisse Peñafiel
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Linea so
Linea soLinea so
informatica
 informatica informatica
informatica
Bárbara Hernández
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Jonnathan19xix
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
10. cuarta era
10. cuarta era10. cuarta era
10. cuarta era
Daniel Merchan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Elmer Diaz
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
eleniitha23
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
armando1727
 

La actualidad más candente (20)

Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssooEvolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssoo
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
 
HISTORIA DE LINUX Y UNIX
HISTORIA DE LINUX Y UNIXHISTORIA DE LINUX Y UNIX
HISTORIA DE LINUX Y UNIX
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Linea so
Linea soLinea so
Linea so
 
informatica
 informatica informatica
informatica
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
10. cuarta era
10. cuarta era10. cuarta era
10. cuarta era
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 

Similar a Sistemas Operativos

La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
egonrea
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
larissasr97
 
Tp5 Simon Valverde
Tp5 Simon ValverdeTp5 Simon Valverde
Tp5 Simon Valverde
SIMON VALVERDE
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
larissa7
 
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
melanie olivera hdz
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
PSM san cristobal
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Tarea Mami
Tarea MamiTarea Mami
Tarea Mami
zorrito20
 
Sistemas operativos brandon
Sistemas operativos   brandonSistemas operativos   brandon
Sistemas operativos brandon
nesiss
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
sistemas numericos
sistemas numericos sistemas numericos
sistemas numericos
nufop
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
WarmanSamuelMateoSan
 
Generación de lo sistemas operativo
Generación de lo sistemas operativoGeneración de lo sistemas operativo
Generación de lo sistemas operativo
elita001
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
luis02roberto24stgo1996
 
Tatiana tirado so.doc
Tatiana tirado so.docTatiana tirado so.doc
Tatiana tirado so.doc
tatiana130884
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
Lucas Bazan
 
Evolucion Historica De Los Sistemas Operativos
Evolucion Historica De Los Sistemas OperativosEvolucion Historica De Los Sistemas Operativos
Evolucion Historica De Los Sistemas Operativos
boris
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
 
Tp5 Simon Valverde
Tp5 Simon ValverdeTp5 Simon Valverde
Tp5 Simon Valverde
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
 
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Tarea Mami
Tarea MamiTarea Mami
Tarea Mami
 
Sistemas operativos brandon
Sistemas operativos   brandonSistemas operativos   brandon
Sistemas operativos brandon
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
sistemas numericos
sistemas numericos sistemas numericos
sistemas numericos
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
 
Generación de lo sistemas operativo
Generación de lo sistemas operativoGeneración de lo sistemas operativo
Generación de lo sistemas operativo
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Tatiana tirado so.doc
Tatiana tirado so.docTatiana tirado so.doc
Tatiana tirado so.doc
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
 
Evolucion Historica De Los Sistemas Operativos
Evolucion Historica De Los Sistemas OperativosEvolucion Historica De Los Sistemas Operativos
Evolucion Historica De Los Sistemas Operativos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sistemas Operativos

  • 2. Sistema Operativo • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. • Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • 3.
  • 4. Historia - Década de Los 40: • A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora • Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable. Además para poder utilizar la computadora debía hacerse por turnos. Para ello, en muchas instalaciones, se rellenaba un formulario de reserva en el que se indicaba el tiempo que el programador necesitaba para realizar su trabajo.
  • 5.
  • 6. - Década de los 50: • A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. - Década de los 60 • En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
  • 7.
  • 8. - Década de los 80 • Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala- , chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios. En esta época, siguieron utilizándose lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y nacieron otros nuevos, de los cuales se podrían destacar: C++ y Eiffel dentro del paradigma de la orientación a objetos, y Haskell y Miranda en el campo de la programación declarativa.
  • 9.
  • 10. - Década de los 90 • GNU/Linux: Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. • ReactOS ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows XP y sus sucesores).
  • 11.
  • 12. • En 1996 un grupo de programadores y desarrolladores de software libre comenzaron un proyecto llamado FreeWin95 el cual consistía en implementar un clon de Windows 95. El proyecto estuvo bajo discusión por el diseño del sistema ya habiendo desarrollado la capa compatible con MS-DOS, pero lamentablemente esta fue una situación que no se completó. Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por lo que los miembros de éste, coordinados por Jason Filby, pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del sistema compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en uno compatible con Windows NT y así el proyecto pudo seguir adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenzó en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos drivers básicos.
  • 13. • Linux - Ventajas:  El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el CD.  Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema.  Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento.  Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…  Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.  Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
  • 14. • Windows - Ventajas:  Es más conocido.  Es el que tiene más software desarrollado… • Mac - Ventajas:  Mejor interfaz grafica del mercado.  Ideal para diseño grafico.  Es muy estable.
  • 15. Opinión Personal • Creo que es muy bueno que existan sistemas operativos porque así todo es más fácil, las investigaciones, la comunicación,
  • 16. Gracias por su atención!