SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° 
EslaaplicaciónmásgrandequerealizaelICFESenelaño. 
Evalúacercade2.500.000estudiantes. 
Requieredeltrabajocoordinadoconlosdiferentesactoresquetienenacargolaresponsabilidaddehacerposibleestaevaluación. 
Generalidades de la aplicación
Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° 
¿EnquésediferenciadelasotraspruebasaplicadasporelICFES? 
Aplicacióngratuitaparatodoslosestudiantesevaluadosanivelnacional. 
Seaplicadirectamenteenelsalóndeclasesdelosestudiantesenundíaregulardeclases. 
Laprueballegaatodoslosrinconesdelpaísparaevaluaral100%delosestudiantesdelosgrados3°,5°y9°registradosenlasbasesdedatosdelMinisteriodeEducación. 
Enormedesafíoacadémico,logístico,operativoyestratégico. 
Generalidades de la aplicación
Secretarías de Educación 
Encargadodediseñarelcontenidodelaspruebas,deconcebirydesarrollarlaestrategiaoperativadeaplicaciónydeprocesarlosresultados. 
Responsables de la aplicación 
Actoresclaveparapromovereincentivarlavinculaciónycompromisode:revisióndelamatrícula,laparticipaciónenlosprocesosdesocializaciónyconlaaplicacióndelaspruebas. 
EjefundamentalparaeléxitodelaspruebasSABER3°,5°y9°.
Docentes 
Encargadosdeaplicarlapruebaencadasalón: enloposible,docentesdegradosyáreasdiferentesalosqueseránobjetodeestaevaluación. 
Responsables de la aplicaciónRectores, coordinadores de sedes 
Actoresclaveparacomunicar,promovereincentivarlaparticipaciónycompromisodelosdocentesyestudiantesenlaprueba. 
Socializarelproyectoconlacomunidadacadémicadelaregión.
Operador Impresión 
Encargadodeimprimirelmaterialdeexamen(cuadernillos,hojasderespuestas)ymaterialdecapacitación(manuales,anexos,afiches, otrosformatos. 
Encargadoderealizarelempaquedelmaterial, sudistribuciónyelretornodelmaterialaplicadosegúnlosrequerimientosdelosdostiposdeaplicación. 
Responsables de la aplicación 
Operador DistribuciónOperador Logístico 
Encargadodeproveerelpersonalqueserequiereparalosprocesoslogísticosquedemandaestaaplicación.
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación realizada 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
Modalidades de la aplicación 2014 
Modalidad 
Censal 
Controlada 
Descripción 
Pruebasseaplicanalatotalidaddeestudiantesde3°,5°y9°gradosdelpaís(exceptolosqueseevalúanenlapruebacontrolada). 
Pruebasseaplicanaunamuestra: subconjuntodeinstitucioneseducativasdefinidosegúncriteriosestadísticos. 
Matrícula 
Reportada en el SIMAT. 
Reportada en el SIMAT y confirmada por el ICFES con los rectores de las instituciones seleccionadas en la muestra. 
Responsable de la prueba 
ICFES, rectores y coordinadores de sede de las instituciones educativas . 
ICFES . 
Distribución del material 
ICFES distribuye el material hasta los puntos de acopio. 
ICFESentregaelmaterialdeexamenencadasedejornada. 
Rectoresreclamanelmaterialenestospuntosyloentreganposteriormentealoscoordinadoresdesedes. 
Población estimada 
Aprox. 2’300.000 estudiantes 
Aprox. 200.000 estudiantes 
Personal para la aplicación 
Rectores , coordinadores de sede y docentes de la institución educativa. 
ICFES selecciona, contrata y capacita a delegados y coordinadores de salones. 
Las instituciones proveen el personal aplicador.
Áreas a ser evaluadas –2014 
3°Lenguaje 
Matemáticas5°y 9°Lenguaje 
Ciencias 
NaturalesMatemáticasPregunta abierta para grado 9° Los estudiantes de 3°presentarán solo una de las dos áreas a evaluar. Los estudiantes de 5°y 9°presentarán solo dos de las tres áreas a evaluar.
Fechas de aplicación 
Aplicaciones 
Fecha 
Duración 
Duración 
Grado 3° 
Grados 5°y 9° 
Control 
21-oct 
2 horas y 15 minutos (Aprox.) 
4 Horas y 35 minutos (Aprox.) 
Censal 
22-oct 
2 horas y 15 minutos (Aprox.) 
4 Horas y 35 minutos (Aprox.)
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación realizada 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
ElICFESsebasaenelreportedematrícularegistradoenSIMAT*para: 
Definircantidadesdematerialdeexamenaimprimirparacadainstitucióneducativa(colegiosoficialesyprivados). 
Definirrequerimientosdeapoyologístico. 
LafechadecorteestablecidaenlaprogramacióndelICFESparadefinirlascantidadesdematerialdeexamenfueel30demayode2014.(aplicativoWebICFES) 
Aplicación censal 
*SIMAT: Sistemade Informaciónde Matrículasdel Ministeriode Educación. 
Matrícula
Aplicativo para rectores 
http://www.icfesinteractivo.gov.co/GeoPuntoEntrega/
Soncentrosdeacopioconubicaciónestratégicaparaladistribucióndelmaterialdeexamen: 
Puntodeentregaparasecretaríasdepartamentales:definicióndemunicipiosadondeacudenlosrectoresdeinstitucionesdeeseyotrosmunicipioscercanosparareclamarmaterialdeexamen. 
PuntodeentregaparaSecretaríasmunicipales:definicióndeunoovariospuntosdeentregaenlaciudadomunicipiosegúnorganizaciónjerárquica(administrativa)delaSecretaría. 
ICFESdotaalospuntosdeentrega(matriz),contecnologíaparagarantizarseguimientodetalladoalprocesodeentregayrecepcióndematerialdeexamenalosrectores. 
Aplicación censalPuntos de entrega
Aplicación censal 
Puntos de entrega -aplicación 2014 
331 puntos de entrega (matriz y satélites). 
251 Aprox. municipios. 
Desde2009sevieneconsolidandolaentregadelmaterialdeexamenenpuntosdeentrega,yquecorrespondenalaorganizaciónjerárquicaquetienenlosentesterritoriales.
Aplicación censal 
Fechas generales 
Fecha 
Actividad 
Junio y julio (Finalizado) 
-DefinicióndelencargadodelproyectoporpartedelaSecretaríayactualizacióndeldirectoriodecontacto. 
-Verificacióndematrículaporpartedelosestablecimientoseducativos. 
Julio (primera quincena) (Finalizado) 
Revisióndepuntosdeentregaporpartedelassecretaríasdeeducación. 
Finales de julio y primera quincena de agosto 
-VisitaacadaSecretaríadeEducaciónporunrepresentantedelICFES,pararevisarlostemasdelaaplicación. 
-Definicióndecronogramaparasesionescapacitaciónenprocedimientosdeaplicaciónarectores. 
Agosto (segunda quincena) 
-Consecucióndeespaciosparacapacitaciónderectoresporpartedelassecretaríasdeeducación. 
-Consecucióndeespaciosparapuntosdeentregaporpartedelassecretaríasdeeducación.
Aplicación censal 
Fechas generales 
Fecha 
Actividad 
Septiembre (primera quincena) 
ConvocatoriaderectoresparasercapacitadosporICFESenprocedimientosdeaplicación. 
Septiembre (segunda quincena) 
SesionesdecapacitaciónenprocedimientosdeaplicaciónarectoresyentregaporpartedeICFESdekitsdeaplicación(manuales,afiches,anexos,CD,etc.). 
Octubre (primera quincena) 
Rectorreplicacapacitaciónalpersonaldesuinstitución. 
21 de octubre 
Aplicaciónmuestracontrolada(laaplicaelICFES) 
21 de octubre 
RectorrecibematerialdeexamenparalaaplicaciónCensalyluegoloentregaacoordinadoresdesedes. 
22 de octubre 
RectoresycoordinadoresdesedesrealizanlaaplicaciónCensal. 
22, 23 y 24 de octubre 
RectoresentreganenlospuntosdeacopiolashojasderespuestasdelaaplicaciónCensal. 
Del 22 de octubre al 30 de noviembre 
PlazoparadiligenciarelinformeRectorvíaWeb(delaaplicaciónCensal).
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación realizada 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
Rol de las secretarías de educación 
CadaSecretaríadeEducacióneselcanalinstitucionalreconocidoyestablecidoparaesteproyecto. 
Lideraráelcontactodirectoconlosrectores. 
SeráelenlaceentreelICFESylosrectores. 
Impulsarálaverificacióndematrículaporpartedelosrectores. (Finalizado) 
Revisarálospuntosdeentregaconlosquesetrabajólaaplicaciónde2013,asícomolaasignacióndecolegiosacadapuntodeentrega.(Finalizado)
ReportaráalICFESelresultadodelarevisióndepuntosdeentrega.(Finalizado) 
ApoyaráalICFESenlaconsecucióndelosespaciosparalosprocesosdesocialización. 
ApoyaráalICFESenlaconsecucióndelosespaciosparalaubicacióndelospuntosdeentrega,teniendoencuentalosutilizadosen2013. 
Realizarálaconvocatoriaarectorestantoparalosprocesosdesocializacióncomoparaleentregadelmaterialdeexamen. 
Rol de las secretarías de educación
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° 
Generalidades de la aplicación 
Responsables de la aplicación 
2.Modalidades de aplicación 
3.Aplicación censal 
Matrícula 
Puntos de entrega 
Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
Canales de comunicación 
www.icfes.gov.co
Correodecontacto: 
saber359@icfes.gov.co 
http://www.icfesinteractivo.gov.co/PuntosEntregaSecretariaWeb/ 
www.icfes.gov.co 
Canales de comunicaciónAplicativo para secretarias
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 
Aplicativos a utilizar 
1.Actualización de datos 
2.Nómina y Kits 
3.Generación de Biblias 
4.Consulta puntos de entrega Rectores 
5.Punto Entrega Secretaria 
6.Informe de delegado 
7.Informe Rector 
8.Informe representante punto de entrega –Censal 
9.Informe de monitores
Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° 
ElaplicativodeconsultadepuntosdeentregaRectoresutilizadoporlosrectoresinicialmenteparavalidarsumatriculareportadasegúndatosdeSIMATyparaconsultarelpuntodeentregaenelcualseráentregadoelmaterialdurantelaaplicacióndelapruebaSABERdelosgrados3°,5°y9°.Adicionalmentelosrectoresdelassedespuedenseleccionarunhorariodeentregadematerialyverificarlacantidaddecajasqueleseránentregadas.
Aplicación SABER 3°, 5°Y 9°
Volver a presentación SABER 359
Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014Aplicativos a utilizar 
1.Actualización de datos 
2.Nómina y Kits 
3.Generación de Biblias 
4.Consulta puntos de entrega 
5.Punto Entrega Secretaria 
6.Informe de delegado 
7.Informe Rector 
8.Informe representante punto de entrega –Censal 
9.Informe de monitores
Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° 
ElaplicativodePuntoentregasecretaría,tienecomoprincipalobjetivo,permitirlavisualizacióny/oactualizacióndelospuntosdeentregadecadasecretaríadeeducacióndelpaís.Adicionalmentepermiteactualizarlainformacióndelasecretaría, consultarlalistadeeventosprogramadosparalamisma,consultarlalistadeinstitucionespertenecientesalaentidadterritorial,consultarlassocializacionesprogramadasparalaentidadterritorialydiligenciaruninformefinalparacadasecretaríaunavezconcluidoelproceso.
Volver a presentación SABER 359

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
ricardoalfredo68
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censales
Damaris Garcia
 
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
Alicia Ipiña
 
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
Zona Escolar 415
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
Francisco Aguirre
 
Ae124 r2 14
Ae124 r2 14Ae124 r2 14
Ae124 r2 14
ctepay
 
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
Caroflyna
 
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
IEOcuzca
 
Plan de asesoría 2015
Plan de asesoría   2015Plan de asesoría   2015
Plan de asesoría 2015
ctepay
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
Romer Martinez Plaza
 
Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009
eriverar
 
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Ugel Dos
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
coordinacionalejandrovb
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Ana Ramos
 

La actualidad más candente (14)

Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
Pruebas Saber - Francisco Reyes 10 julio de 2012
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censales
 
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
 
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
Presentacion ok programa de ingles en ed basica 2012
 
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015
 
Ae124 r2 14
Ae124 r2 14Ae124 r2 14
Ae124 r2 14
 
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
Analisis de instalaciones (Encuesta GoogleForm)
 
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
Informe final audiencia rendición de cuentas 2014
 
Plan de asesoría 2015
Plan de asesoría   2015Plan de asesoría   2015
Plan de asesoría 2015
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
 
Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009
 
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
 
Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015Rendición de cuentas 2015
Rendición de cuentas 2015
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
 

Destacado

Prueba saber de español #8
Prueba saber de español #8Prueba saber de español #8
Prueba saber de español #8
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Solucionario 3º simulacro
Solucionario 3º simulacroSolucionario 3º simulacro
Solucionario 3º simulacro
miltonf15
 
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
jonatanrive
 
Prueba saber de matemáticas
Prueba saber de matemáticasPrueba saber de matemáticas
Prueba saber de matemáticas
Raúl Cardona
 
Lenguaje 3 2012
Lenguaje 3 2012Lenguaje 3 2012
Lenguaje 3 2012
JCASTINI
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
Yensy Parra S.
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
juan5vasquez
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
YADIRA OSPINA
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
paesagrado
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
angelabarrientos
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Hellen Cavanella
 
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Colegio San Patricio
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primaria
Jhon Hernandez
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
Alexandra Molina
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
Patry Villa
 
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (19)

Prueba saber de español #8
Prueba saber de español #8Prueba saber de español #8
Prueba saber de español #8
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Solucionario 3º simulacro
Solucionario 3º simulacroSolucionario 3º simulacro
Solucionario 3º simulacro
 
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
 
Prueba saber de matemáticas
Prueba saber de matemáticasPrueba saber de matemáticas
Prueba saber de matemáticas
 
Lenguaje 3 2012
Lenguaje 3 2012Lenguaje 3 2012
Lenguaje 3 2012
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
 
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primaria
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
 
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Generalidades de las pruebas saber 3º 5º y 9º 2014

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Eugenio Theran Palacio
 
Consorcio erasmus cifp asturias
Consorcio erasmus cifp asturiasConsorcio erasmus cifp asturias
Consorcio erasmus cifp asturias
CPR Oviedo
 
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIESGuía Jefe Sector y Supervisores EDIES
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
Francisco Gurrola Ramos
 
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
Geimer1
 
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pruebas saber 3°5°y 9°
Pruebas saber 3°5°y 9°Pruebas saber 3°5°y 9°
Pruebas saber 3°5°y 9°
IE_Sagrado_Corazon
 
Ppt 23 de set último docentes fortaleza (1)
Ppt 23 de set último  docentes fortaleza (1)Ppt 23 de set último  docentes fortaleza (1)
Ppt 23 de set último docentes fortaleza (1)
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
iessaavedra2011
 
Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
Doria Elena Ortiz Rios
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Curso de preparación academia diplomatica
Curso de preparación academia diplomaticaCurso de preparación academia diplomatica
Curso de preparación academia diplomatica
SebastianHartleyAlan
 
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdfAcuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
Irekia - EJGV
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Rene Saravia
 
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdfICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
Geimer1
 
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Pablo Becerra
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
piter2019
 
Test simce protocolo
Test simce   protocoloTest simce   protocolo
Test simce protocolo
marcos-toro
 
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptxAT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
lucho651948
 
Circular3 14
Circular3 14Circular3 14
Circular3 14
insdepay
 

Similar a Generalidades de las pruebas saber 3º 5º y 9º 2014 (20)

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
 
Consorcio erasmus cifp asturias
Consorcio erasmus cifp asturiasConsorcio erasmus cifp asturias
Consorcio erasmus cifp asturias
 
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIESGuía Jefe Sector y Supervisores EDIES
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
 
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
PRESENTACIÓN SABER 11A DELEGADOS INFES 2022
 
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
 
Pruebas saber 3°5°y 9°
Pruebas saber 3°5°y 9°Pruebas saber 3°5°y 9°
Pruebas saber 3°5°y 9°
 
Ppt 23 de set último docentes fortaleza (1)
Ppt 23 de set último  docentes fortaleza (1)Ppt 23 de set último  docentes fortaleza (1)
Ppt 23 de set último docentes fortaleza (1)
 
Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
 
Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
 
Curso de preparación academia diplomatica
Curso de preparación academia diplomaticaCurso de preparación academia diplomatica
Curso de preparación academia diplomatica
 
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdfAcuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
Acuerdo AERNNOVA adostasuna.pdf
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
 
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdfICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
ICFES PRESENTACIÓN SITIOS SABER 11A,VG,PRESABER 2021-4.pdf
 
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
 
Test simce protocolo
Test simce   protocoloTest simce   protocolo
Test simce protocolo
 
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptxAT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
AT. RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN (1).pptx
 
Circular3 14
Circular3 14Circular3 14
Circular3 14
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Generalidades de las pruebas saber 3º 5º y 9º 2014

  • 1.
  • 2. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 3. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 4. Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° EslaaplicaciónmásgrandequerealizaelICFESenelaño. Evalúacercade2.500.000estudiantes. Requieredeltrabajocoordinadoconlosdiferentesactoresquetienenacargolaresponsabilidaddehacerposibleestaevaluación. Generalidades de la aplicación
  • 5. Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° ¿EnquésediferenciadelasotraspruebasaplicadasporelICFES? Aplicacióngratuitaparatodoslosestudiantesevaluadosanivelnacional. Seaplicadirectamenteenelsalóndeclasesdelosestudiantesenundíaregulardeclases. Laprueballegaatodoslosrinconesdelpaísparaevaluaral100%delosestudiantesdelosgrados3°,5°y9°registradosenlasbasesdedatosdelMinisteriodeEducación. Enormedesafíoacadémico,logístico,operativoyestratégico. Generalidades de la aplicación
  • 6. Secretarías de Educación Encargadodediseñarelcontenidodelaspruebas,deconcebirydesarrollarlaestrategiaoperativadeaplicaciónydeprocesarlosresultados. Responsables de la aplicación Actoresclaveparapromovereincentivarlavinculaciónycompromisode:revisióndelamatrícula,laparticipaciónenlosprocesosdesocializaciónyconlaaplicacióndelaspruebas. EjefundamentalparaeléxitodelaspruebasSABER3°,5°y9°.
  • 7. Docentes Encargadosdeaplicarlapruebaencadasalón: enloposible,docentesdegradosyáreasdiferentesalosqueseránobjetodeestaevaluación. Responsables de la aplicaciónRectores, coordinadores de sedes Actoresclaveparacomunicar,promovereincentivarlaparticipaciónycompromisodelosdocentesyestudiantesenlaprueba. Socializarelproyectoconlacomunidadacadémicadelaregión.
  • 8. Operador Impresión Encargadodeimprimirelmaterialdeexamen(cuadernillos,hojasderespuestas)ymaterialdecapacitación(manuales,anexos,afiches, otrosformatos. Encargadoderealizarelempaquedelmaterial, sudistribuciónyelretornodelmaterialaplicadosegúnlosrequerimientosdelosdostiposdeaplicación. Responsables de la aplicación Operador DistribuciónOperador Logístico Encargadodeproveerelpersonalqueserequiereparalosprocesoslogísticosquedemandaestaaplicación.
  • 9. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación realizada Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 10. Modalidades de la aplicación 2014 Modalidad Censal Controlada Descripción Pruebasseaplicanalatotalidaddeestudiantesde3°,5°y9°gradosdelpaís(exceptolosqueseevalúanenlapruebacontrolada). Pruebasseaplicanaunamuestra: subconjuntodeinstitucioneseducativasdefinidosegúncriteriosestadísticos. Matrícula Reportada en el SIMAT. Reportada en el SIMAT y confirmada por el ICFES con los rectores de las instituciones seleccionadas en la muestra. Responsable de la prueba ICFES, rectores y coordinadores de sede de las instituciones educativas . ICFES . Distribución del material ICFES distribuye el material hasta los puntos de acopio. ICFESentregaelmaterialdeexamenencadasedejornada. Rectoresreclamanelmaterialenestospuntosyloentreganposteriormentealoscoordinadoresdesedes. Población estimada Aprox. 2’300.000 estudiantes Aprox. 200.000 estudiantes Personal para la aplicación Rectores , coordinadores de sede y docentes de la institución educativa. ICFES selecciona, contrata y capacita a delegados y coordinadores de salones. Las instituciones proveen el personal aplicador.
  • 11. Áreas a ser evaluadas –2014 3°Lenguaje Matemáticas5°y 9°Lenguaje Ciencias NaturalesMatemáticasPregunta abierta para grado 9° Los estudiantes de 3°presentarán solo una de las dos áreas a evaluar. Los estudiantes de 5°y 9°presentarán solo dos de las tres áreas a evaluar.
  • 12. Fechas de aplicación Aplicaciones Fecha Duración Duración Grado 3° Grados 5°y 9° Control 21-oct 2 horas y 15 minutos (Aprox.) 4 Horas y 35 minutos (Aprox.) Censal 22-oct 2 horas y 15 minutos (Aprox.) 4 Horas y 35 minutos (Aprox.)
  • 13. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación realizada Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 14. ElICFESsebasaenelreportedematrícularegistradoenSIMAT*para: Definircantidadesdematerialdeexamenaimprimirparacadainstitucióneducativa(colegiosoficialesyprivados). Definirrequerimientosdeapoyologístico. LafechadecorteestablecidaenlaprogramacióndelICFESparadefinirlascantidadesdematerialdeexamenfueel30demayode2014.(aplicativoWebICFES) Aplicación censal *SIMAT: Sistemade Informaciónde Matrículasdel Ministeriode Educación. Matrícula
  • 15. Aplicativo para rectores http://www.icfesinteractivo.gov.co/GeoPuntoEntrega/
  • 17. Aplicación censal Puntos de entrega -aplicación 2014 331 puntos de entrega (matriz y satélites). 251 Aprox. municipios. Desde2009sevieneconsolidandolaentregadelmaterialdeexamenenpuntosdeentrega,yquecorrespondenalaorganizaciónjerárquicaquetienenlosentesterritoriales.
  • 18. Aplicación censal Fechas generales Fecha Actividad Junio y julio (Finalizado) -DefinicióndelencargadodelproyectoporpartedelaSecretaríayactualizacióndeldirectoriodecontacto. -Verificacióndematrículaporpartedelosestablecimientoseducativos. Julio (primera quincena) (Finalizado) Revisióndepuntosdeentregaporpartedelassecretaríasdeeducación. Finales de julio y primera quincena de agosto -VisitaacadaSecretaríadeEducaciónporunrepresentantedelICFES,pararevisarlostemasdelaaplicación. -Definicióndecronogramaparasesionescapacitaciónenprocedimientosdeaplicaciónarectores. Agosto (segunda quincena) -Consecucióndeespaciosparacapacitaciónderectoresporpartedelassecretaríasdeeducación. -Consecucióndeespaciosparapuntosdeentregaporpartedelassecretaríasdeeducación.
  • 19. Aplicación censal Fechas generales Fecha Actividad Septiembre (primera quincena) ConvocatoriaderectoresparasercapacitadosporICFESenprocedimientosdeaplicación. Septiembre (segunda quincena) SesionesdecapacitaciónenprocedimientosdeaplicaciónarectoresyentregaporpartedeICFESdekitsdeaplicación(manuales,afiches,anexos,CD,etc.). Octubre (primera quincena) Rectorreplicacapacitaciónalpersonaldesuinstitución. 21 de octubre Aplicaciónmuestracontrolada(laaplicaelICFES) 21 de octubre RectorrecibematerialdeexamenparalaaplicaciónCensalyluegoloentregaacoordinadoresdesedes. 22 de octubre RectoresycoordinadoresdesedesrealizanlaaplicaciónCensal. 22, 23 y 24 de octubre RectoresentreganenlospuntosdeacopiolashojasderespuestasdelaaplicaciónCensal. Del 22 de octubre al 30 de noviembre PlazoparadiligenciarelinformeRectorvíaWeb(delaaplicaciónCensal).
  • 20. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación realizada Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 21. Rol de las secretarías de educación CadaSecretaríadeEducacióneselcanalinstitucionalreconocidoyestablecidoparaesteproyecto. Lideraráelcontactodirectoconlosrectores. SeráelenlaceentreelICFESylosrectores. Impulsarálaverificacióndematrículaporpartedelosrectores. (Finalizado) Revisarálospuntosdeentregaconlosquesetrabajólaaplicaciónde2013,asícomolaasignacióndecolegiosacadapuntodeentrega.(Finalizado)
  • 23. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 1.Aplicación SABER 3°, 5°y 9° Generalidades de la aplicación Responsables de la aplicación 2.Modalidades de aplicación 3.Aplicación censal Matrícula Puntos de entrega Fechas generales4.Rol de las Secretarias de Educación5.Canales de información
  • 24. Canales de comunicación www.icfes.gov.co
  • 25. Correodecontacto: saber359@icfes.gov.co http://www.icfesinteractivo.gov.co/PuntosEntregaSecretariaWeb/ www.icfes.gov.co Canales de comunicaciónAplicativo para secretarias
  • 26.
  • 27. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014 Aplicativos a utilizar 1.Actualización de datos 2.Nómina y Kits 3.Generación de Biblias 4.Consulta puntos de entrega Rectores 5.Punto Entrega Secretaria 6.Informe de delegado 7.Informe Rector 8.Informe representante punto de entrega –Censal 9.Informe de monitores
  • 28. Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° ElaplicativodeconsultadepuntosdeentregaRectoresutilizadoporlosrectoresinicialmenteparavalidarsumatriculareportadasegúndatosdeSIMATyparaconsultarelpuntodeentregaenelcualseráentregadoelmaterialdurantelaaplicacióndelapruebaSABERdelosgrados3°,5°y9°.Adicionalmentelosrectoresdelassedespuedenseleccionarunhorariodeentregadematerialyverificarlacantidaddecajasqueleseránentregadas.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40. Aplicación SABER 3°, 5°y 9°-2014Aplicativos a utilizar 1.Actualización de datos 2.Nómina y Kits 3.Generación de Biblias 4.Consulta puntos de entrega 5.Punto Entrega Secretaria 6.Informe de delegado 7.Informe Rector 8.Informe representante punto de entrega –Censal 9.Informe de monitores
  • 41. Aplicación SABER 3°, 5°Y 9° ElaplicativodePuntoentregasecretaría,tienecomoprincipalobjetivo,permitirlavisualizacióny/oactualizacióndelospuntosdeentregadecadasecretaríadeeducacióndelpaís.Adicionalmentepermiteactualizarlainformacióndelasecretaría, consultarlalistadeeventosprogramadosparalamisma,consultarlalistadeinstitucionespertenecientesalaentidadterritorial,consultarlassocializacionesprogramadasparalaentidadterritorialydiligenciaruninformefinalparacadasecretaríaunavezconcluidoelproceso.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.