SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Formación Profesional  SENA - Colombia Registro Calificado de Programas  TECNÓLOGOS
REGISTRO CALIFICADO OBJETIVO Sensibilizar a los involucrados en el proceso de Registro Calificado de los programas del nivel tecnológico,  seleccionados en la prueba piloto, para efectos de mejorar  continuamente la calidad de los programas de formación, ofrecidos por el SENA  y favorecer la movilidad  de nuestros egresados.
REGISTRO CALIFICADO ¿ Por qué y para qué ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTRO CALIFICADO ¿ Qué es ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTRO CALIFICADO Regulación ,[object Object],[object Object],[object Object]
. Condiciones de los programas: 1. La correspondencia entre la denominación del programa, los contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención  del correspondiente título. 2.  La adecuada justificación del programa para que sea pertinente frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico  de la Nación. 3. El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de los objetivos y sus correspondientes metas. 4. La organización de todas aquellas actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
. Condiciones de los programas: 1. La correspondencia entre la denominación del programa, los contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención  del correspondiente título. 2.  La adecuada justificación del programa para que sea pertinente frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico  de la Nación. 3. El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de los objetivos y sus correspondientes metas. 4. La organización de todas aquellas actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
. Condiciones de los programas: 5. La adecuada formación en investigación que establezca los elementos esenciales para desarrollar una actitud crítica, la capacidad de buscar alternativas para el desarrollo del país. 6. La adecuada relación, efectiva con el sector externo, que proyecte a la universidad con la sociedad. 7. El fortalecimiento del número y calidad del personal docente para garantizar, de una manera adecuada, las funciones de docencia,  investigación y extensión. 8. El uso adecuado y eficiente de los medios educativos de enseñanza que faciliten el aprendizaje y permitan que el profesor sea un guía y orientador y el estudiante sea autónomo y participante. 9. La garantía de una infraestructura física en aulas, bibliotecas, auditorios, laboratorios y espacios para la recreación y la cultura, que permitan la formación integral de los estudiantes como ciudadanos de bien y garanticen la labor académica. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
. Condiciones de Carácter Institucional: 1. El establecimiento de adecuados mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, en donde se garantice la escogencia por méritos y se impida cualquier discriminación por raza, sexo, credo, discapacidad o condición social. 2. La existencia de una estructura administrativa y académica flexible, ágil y eficiente, al servicio de la misión de las instituciones  de educación superior. 3. El desarrollo de una cultura de la auto evaluación, que genere un espíritu crítico y constructivo de mejoramiento continuo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
. Condiciones de Carácter Institucional: 4. La existencia de un programa de egresados que haga un seguimiento a largo plazo de los resultados institucionales, involucre la experiencia del egresado en la vida universitaria y haga realidad el requisito de que el aprendizaje debe continuar a lo largo de la  vida. 5. La implantación de un modelo de bienestar universitario que haga agradable la vida en el claustro y facilite la resolución de las necesidades insatisfechas en salud, cultura, convivencia, recreación y condiciones económicas y laborales. 6. La consecución de recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas con calidad, bienestar y capacidad de proyectarse hacia el futuro, de acuerdo con las necesidades de la región  y del país. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL  REGISTRO CALIFICADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL  REGISTRO CALIFICADO 7. Capacitar Pares del sector productivo y  del sector académico 8.  Visita de pares a los Centros de Formación para verificar condiciones de calidad de los programas objeto de la prueba piloto  9.  Informe de Pares  10. Recepción del informe de Pares a la Sala de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad, “CONACES” correspondiente a Tecnólogos 11. Informe de la Sala del CONACES recomendando a la señora Ministra de Educación la obtención, negación o Registro calificado condicionado del programa, según el caso 12.  Expedición del Acto Administrativo ( Firmado por el MEN) otorgando, negando o condicionando el registro calificado del programa
. PROGRAMAS  DE LA PRUEBA PILOTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CENTROS DE FORMACION  PARTICIPANTES EN LA PRUEBA PILOTO
CENTROS DE FORMACION  PARTICIPANTES EN LA PRUEBA PILOTO REGIONAL CENTRO DE FORMACIÓN ANTIOQUIA CENTRO DE LA INNOVACION LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO  ANTIOQUIA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA  ANTIOQUIA CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD ATLANTICO CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION  ATLANTICO CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN  BOLIVAR CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA  BOYACÁ CENTRO INDUSTRIAL  DE  MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA CALDAS CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES  CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO DISTRITO CAPITAL CENTRO DE  FORMACION DE TALENTO HUMANO EN  SALUD
CENTROS DE FORMACION  PARTICIPANTES EN LA PRUEBA PILOTO REGIONAL  CENTRO DE FORMACIÓN DISTRITO CAPITAL CENTRO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y TRANSPORTE DISTRITO CAPITAL CENTRO METALMECÁNICO  HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS LA GUAJIRA CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS MAGDALENA CENTRO DE LOGISTICA Y PROMOCION ECOTURISTICA DEL MAGDALENA META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META NORTE SANTANDER CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS SANTANDER CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL  SANTANDER CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO  TOLIMA CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION  VALLE CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL  VALLE CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA
REDES TECNOLÓGICAS - NODOS CENTROS DE RED   NODOS
. PROGRAMACION  DE  VIDEO CONFERENCIAS Tema Fecha  Hora Sensibilización en el proceso de Registro Calificado de los programas del nivel tecnológico. 19 de junio 8:30 a 10:00 am Explicación de la Guía para Adelantar el proceso  de Gestión Documental de los Programas de Formación  con nivel de  Tecnólogo del SENA. 3 de julio 9:00 a 10:00 am Seguimiento al proceso. 17 de Julio 9:00 a 10:00 am Seguimiento al proceso. 31 de Julio 9:00 a 10:00 am
ROLES PARA OPERAR EL PROCESO  EN LAS REGIONALES Y CENTROS DE FORMACIÓN DIRECTOR REGIONAL COORDINADOR MISIONAL DE LA REGIONAL SUBDIRECTOR DE  CENTRO COORDINADOR FORMACIÓN  PROFESIONAL –  COORDINADOR ACDÈMICO INSTRUCTORES APOYA, HACE SEGUIMIENTO AL PROCESO APOYA, CONTROLA EL PROCESO. INFORMA  LOS CENTROS DE  FORMACIÓN, COOPERA CON LOS ASESORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL. APRUEBA INFORMACIÓN DIGITADA EN SACES,  APOYA, RESPALDA EL PROCESO, ASIGNA INSTRUCTORES  RESPONSABLES DEL PROGRAMA. CONTROLA LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. PROPONE PARES REPRESENTANTES DEL SECTOR  PRODUCTIVO. (MESA SECTORIAL, EQUIPOS TÉCNICOS)  RESPONDE POR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DIGITADA EN SACES, REVISA LA INFROMACIÓN  PROVEE AL INSTRUCTOR DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR OTRAS ÁREAS. DOCUMENTAN EL PROGRAMA – DIGITAR INFORMACIÓN EN SACES
. DORIS GALINDO   ÁLVAREZ   [email_address] EDUARDO RIVERA RINCÓN  [email_address] MUCHAS GRACIAS…. Sistema Nacional de Formación para el Trabajo  SENA – Colombia 2009 Registro Calificado de Programas  TECNÓLOGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacionactivaingles02
Comunicacionactivaingles02Comunicacionactivaingles02
Comunicacionactivaingles02
Betty Esmeralda
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
Romer Martinez Plaza
 
Mtto automotriz 2013
Mtto  automotriz 2013Mtto  automotriz 2013
Mtto automotriz 2013
Benicio Morales Carbajal
 
Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)
floresmanuelcruzjose
 
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
FORMAPROPERU
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Malambo_Proyectos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
Julio Quispe
 
Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
El profe Noé
 
Compilacionn
CompilacionnCompilacionn
Compilacionn
paomoguea
 
Conclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario tallerConclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario taller
Michela Mosquera
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
hoteleriayturismo
 
Paradigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativaParadigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativa
UMBV
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
CesfamLoFranco
 
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02
esmarovi7
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
adrianavigu
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Edson Manuel
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacionactivaingles02
Comunicacionactivaingles02Comunicacionactivaingles02
Comunicacionactivaingles02
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
 
Mtto automotriz 2013
Mtto  automotriz 2013Mtto  automotriz 2013
Mtto automotriz 2013
 
Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)Reparación de motores de combustión interna (1)
Reparación de motores de combustión interna (1)
 
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
Aplicación del Diseño Curricular Básico para los Institutos de Educación Supe...
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
 
Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014Plan de Supervisión Académica 2014
Plan de Supervisión Académica 2014
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
 
Compilacionn
CompilacionnCompilacionn
Compilacionn
 
Conclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario tallerConclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario taller
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
Paradigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativaParadigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativa
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
 
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
 

Destacado

Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendices
leyfororozco
 
Entrevista del sena
Entrevista del senaEntrevista del sena
Entrevista del sena
stefhany89
 
Tipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personalTipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personal
CEAC
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
Leidy Ostos
 
entrevista preguntas
entrevista preguntasentrevista preguntas
entrevista preguntas
negroam1
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
actividadfisica149946
 
Talleres de el sena
Talleres de el senaTalleres de el sena
Talleres de el sena
SANTIAGO19952
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
Vanessa Vital
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
angelayulieth1996
 
Pruebas selección personal
Pruebas selección personalPruebas selección personal
Pruebas selección personal
laslokitas
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
colsabi
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Gerardo Corpus
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 

Destacado (13)

Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendices
 
Entrevista del sena
Entrevista del senaEntrevista del sena
Entrevista del sena
 
Tipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personalTipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personal
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
 
entrevista preguntas
entrevista preguntasentrevista preguntas
entrevista preguntas
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
Talleres de el sena
Talleres de el senaTalleres de el sena
Talleres de el sena
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
 
Pruebas selección personal
Pruebas selección personalPruebas selección personal
Pruebas selección personal
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 

Similar a Videoconferencia Junio 19 2009

Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
pefenpuebla
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiascca
clchanto
 
Asistencia en organización de archivos
Asistencia en organización de archivosAsistencia en organización de archivos
Asistencia en organización de archivos
magalynataly1793
 
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 1012. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
lorenayate
 
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdfAC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
ERIKAEGEAROBLESDOC
 
Escuela instructores
Escuela instructoresEscuela instructores
Escuela instructores
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
cesar420582
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
AliciaBC
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
dolimovi
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
AliciaBC
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
AliciaBC
 
Acr.inte
Acr.inteAcr.inte
Acr.inte
psicoface
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
RicardoNazario9
 

Similar a Videoconferencia Junio 19 2009 (20)

Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiascca
 
Asistencia en organización de archivos
Asistencia en organización de archivosAsistencia en organización de archivos
Asistencia en organización de archivos
 
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 1012. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
 
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdfAC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
 
Escuela instructores
Escuela instructoresEscuela instructores
Escuela instructores
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 
Acr.inte
Acr.inteAcr.inte
Acr.inte
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Videoconferencia Junio 19 2009

  • 1. Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Formación Profesional SENA - Colombia Registro Calificado de Programas TECNÓLOGOS
  • 2. REGISTRO CALIFICADO OBJETIVO Sensibilizar a los involucrados en el proceso de Registro Calificado de los programas del nivel tecnológico, seleccionados en la prueba piloto, para efectos de mejorar continuamente la calidad de los programas de formación, ofrecidos por el SENA y favorecer la movilidad de nuestros egresados.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. . Condiciones de los programas: 1. La correspondencia entre la denominación del programa, los contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención del correspondiente título. 2. La adecuada justificación del programa para que sea pertinente frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico de la Nación. 3. El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de los objetivos y sus correspondientes metas. 4. La organización de todas aquellas actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
  • 7. . Condiciones de los programas: 1. La correspondencia entre la denominación del programa, los contenidos curriculares y el logro de las metas para la obtención del correspondiente título. 2. La adecuada justificación del programa para que sea pertinente frente a las necesidades del país y el desarrollo cultural y científico de la Nación. 3. El establecimiento de unos contenidos curriculares acordes con el programa que se ha establecido y que permitan garantizar el logro de los objetivos y sus correspondientes metas. 4. La organización de todas aquellas actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
  • 8. . Condiciones de los programas: 5. La adecuada formación en investigación que establezca los elementos esenciales para desarrollar una actitud crítica, la capacidad de buscar alternativas para el desarrollo del país. 6. La adecuada relación, efectiva con el sector externo, que proyecte a la universidad con la sociedad. 7. El fortalecimiento del número y calidad del personal docente para garantizar, de una manera adecuada, las funciones de docencia, investigación y extensión. 8. El uso adecuado y eficiente de los medios educativos de enseñanza que faciliten el aprendizaje y permitan que el profesor sea un guía y orientador y el estudiante sea autónomo y participante. 9. La garantía de una infraestructura física en aulas, bibliotecas, auditorios, laboratorios y espacios para la recreación y la cultura, que permitan la formación integral de los estudiantes como ciudadanos de bien y garanticen la labor académica. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
  • 9. . Condiciones de Carácter Institucional: 1. El establecimiento de adecuados mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, en donde se garantice la escogencia por méritos y se impida cualquier discriminación por raza, sexo, credo, discapacidad o condición social. 2. La existencia de una estructura administrativa y académica flexible, ágil y eficiente, al servicio de la misión de las instituciones de educación superior. 3. El desarrollo de una cultura de la auto evaluación, que genere un espíritu crítico y constructivo de mejoramiento continuo. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
  • 10. . Condiciones de Carácter Institucional: 4. La existencia de un programa de egresados que haga un seguimiento a largo plazo de los resultados institucionales, involucre la experiencia del egresado en la vida universitaria y haga realidad el requisito de que el aprendizaje debe continuar a lo largo de la vida. 5. La implantación de un modelo de bienestar universitario que haga agradable la vida en el claustro y facilite la resolución de las necesidades insatisfechas en salud, cultura, convivencia, recreación y condiciones económicas y laborales. 6. La consecución de recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas con calidad, bienestar y capacidad de proyectarse hacia el futuro, de acuerdo con las necesidades de la región y del país. REGULACIÓN LEY 1188 DEL 25 DE ABRIL DE 2008
  • 11.
  • 12. . PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL REGISTRO CALIFICADO 7. Capacitar Pares del sector productivo y del sector académico 8. Visita de pares a los Centros de Formación para verificar condiciones de calidad de los programas objeto de la prueba piloto 9. Informe de Pares 10. Recepción del informe de Pares a la Sala de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad, “CONACES” correspondiente a Tecnólogos 11. Informe de la Sala del CONACES recomendando a la señora Ministra de Educación la obtención, negación o Registro calificado condicionado del programa, según el caso 12. Expedición del Acto Administrativo ( Firmado por el MEN) otorgando, negando o condicionando el registro calificado del programa
  • 13.
  • 14.
  • 15. CENTROS DE FORMACION PARTICIPANTES EN LA PRUEBA PILOTO REGIONAL CENTRO DE FORMACIÓN ANTIOQUIA CENTRO DE LA INNOVACION LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO ANTIOQUIA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD ATLANTICO CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION ATLANTICO CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN BOLIVAR CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA BOYACÁ CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA CALDAS CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO DISTRITO CAPITAL CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD
  • 16. CENTROS DE FORMACION PARTICIPANTES EN LA PRUEBA PILOTO REGIONAL CENTRO DE FORMACIÓN DISTRITO CAPITAL CENTRO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y TRANSPORTE DISTRITO CAPITAL CENTRO METALMECÁNICO HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS LA GUAJIRA CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS MAGDALENA CENTRO DE LOGISTICA Y PROMOCION ECOTURISTICA DEL MAGDALENA META CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META NORTE SANTANDER CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS SANTANDER CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SANTANDER CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TOLIMA CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION VALLE CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL VALLE CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA
  • 17. REDES TECNOLÓGICAS - NODOS CENTROS DE RED NODOS
  • 18. . PROGRAMACION DE VIDEO CONFERENCIAS Tema Fecha Hora Sensibilización en el proceso de Registro Calificado de los programas del nivel tecnológico. 19 de junio 8:30 a 10:00 am Explicación de la Guía para Adelantar el proceso de Gestión Documental de los Programas de Formación con nivel de Tecnólogo del SENA. 3 de julio 9:00 a 10:00 am Seguimiento al proceso. 17 de Julio 9:00 a 10:00 am Seguimiento al proceso. 31 de Julio 9:00 a 10:00 am
  • 19. ROLES PARA OPERAR EL PROCESO EN LAS REGIONALES Y CENTROS DE FORMACIÓN DIRECTOR REGIONAL COORDINADOR MISIONAL DE LA REGIONAL SUBDIRECTOR DE CENTRO COORDINADOR FORMACIÓN PROFESIONAL – COORDINADOR ACDÈMICO INSTRUCTORES APOYA, HACE SEGUIMIENTO AL PROCESO APOYA, CONTROLA EL PROCESO. INFORMA LOS CENTROS DE FORMACIÓN, COOPERA CON LOS ASESORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL. APRUEBA INFORMACIÓN DIGITADA EN SACES, APOYA, RESPALDA EL PROCESO, ASIGNA INSTRUCTORES RESPONSABLES DEL PROGRAMA. CONTROLA LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. PROPONE PARES REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO. (MESA SECTORIAL, EQUIPOS TÉCNICOS) RESPONDE POR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DIGITADA EN SACES, REVISA LA INFROMACIÓN PROVEE AL INSTRUCTOR DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR OTRAS ÁREAS. DOCUMENTAN EL PROGRAMA – DIGITAR INFORMACIÓN EN SACES
  • 20. . DORIS GALINDO ÁLVAREZ [email_address] EDUARDO RIVERA RINCÓN [email_address] MUCHAS GRACIAS…. Sistema Nacional de Formación para el Trabajo SENA – Colombia 2009 Registro Calificado de Programas TECNÓLOGOS