SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL SERVICIO
EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA DURANTE EL AÑO
2020 EN EL MARCO DELA EMERGENCIA SANITARIA
POR EL CORONAVIRUS COVID-19
RVM N° 093 – 2020 – MINEDU
Educación Secundaria
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SATIPO
ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN:
Mg. Rode Huillca Mosquera
Mg. Víctor Bastidas Vila
Lic. Carlos Sánchez Cotera
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. OBJETIVO
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
3. SIGLAS
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
5. ORIENTACIONES GENERALES
5.1. Aspectos a considerer
5.1.1. Enfoque por Competencias
5.1.2. Organización de las actividades en experiencias de aprendizaje.
5.2. Modalidades del Servicio Educativo.
5.2.1. El Servicio Educativo en la Emergencia Sanitaria.
5.2.2. Atención Educativa a Distancia
5.2.3. Atención Educativa Presencial
6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
6.1. Modalidad a Distancia
6.1.1. Coordinación con el equipo Técnico de la IE o Programa
6.1.2. Planificación de las Actividades de Aprendizaje
6.1.3. Monitoreo, Seguimiento y Evaluación.
6.2. Modalidad Presencial
6.2.1. Coordinación con el Equipo Docente de la IE.
6.2.2. Planificación de las Actividades de Aprendizaje
6.2.3. Monitoreo, Seguimiento y Evaluación
7. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE DOCENTES Y OTROS MEDIADORES DEL APRENDIZAJE
7.1. Modalidad a distancia
7.1.2. Revisión de la estrategia “Aprendo en Casa”.
7.1.3.Contacto con los estudiantes y acciones de acompañamiento.
7.1.4.Planificación de las Actividades de Aprendizaje.
7.1.5. Monitoreo, Evaluación y retroalimentación al Proceso de Aprendizaje
7.2. Modalidad presencial.
7.2.1. Planificación de las Actividades de Aprendizaje.
7.2.2. Monitoreo, evaluación y retroalimentación al proceso de aprendizaje.
7.2.3. Trabajo con las familias.
7.3. Orientaciones para atender la diversidad
8. ORIENTACIONES PARA OTROS PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS EBE
8.1. Psicólogos Educativos
8.2. Tecnólogos
8.3. Mediadores
9. ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
10. RESPONSABILIDADES
10.1. De las II.EE.
10.2. De las UGEL
10.3. De la DRE o las que hagan sus veces
Del MINEDU
ANEXO 1
INDICE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
1. OBJETIVO
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. OBJETIVO
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
3. ÁMBITO DE
APLICACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
3. SIGLAS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
3. SIGLAS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
4. GLOSARIO DE
TÉRMINOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
6. ORIENTACIONES
GENERALES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
En el anexo 1 encontrarán, a modo de
sugerencia, una selección de competencias
por áreas que se pueden desarrollar en
torno a las situaciones mencionadas; éstas
pueden ser tomadas como ejemplos y ser
adaptadas según las características de los
estudiantes y el contexto.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
 La atención educativa en el estado de emergencia no puede adoptar la
misma forma de los períodos regulares.
 Todo esto es nuevo, imprevisto y, por lo tanto, la respuesta educativa también
es especial.
 No se pretende reproducir los modos del trabajo educativo presencial.
 Es un proceso de mejora continua.
 No se espera desarrollar todas las competencias previstas para el año, es
 importante recordar la noción de ciclo que establece el CNEB, lo que
permite
 seguir desarrollando el año siguiente las competencias que este año no se
hayan consolidado.
Para facilitar la priorización de competencias, el
MINEDU plantea a modo de referente para las
II.EE., situaciones y competencias asociadas a
desarrollar este año (anexo1). Asimismo,
elaborará una serie experiencias de aprendizaje a
modo de ejemplo, a fin de facilitar el reajuste de la
planificación curricular para el período presencial.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
La necesidad de alinear
eficazmente la labor del
Minedu – Gobiernos
Regionales - Profesorado a
través de una articulación
entre las actividades que
unos y otros proponen.
Énfasis en poner las
áreas curriculares con
sus respectivas
competencias al servicio
de las situaciones
problemáticas que se
derivan del contexto que
vivimos.
Énfasis en desarrollar sobre todo
las competencias
socioemocionales, ciudadanas, del
cuidado y la salud,
comunicacionales, y las
transversales (Autonomía y manejo
de TICs).
Esto significa que las
competencias de las áreas de
Matemática, Ciencia y Tecnología,
Educación Física y Arte y Cultura
se desarrollan para favorecer el
desarrollo de estas competencias
Replantea, tareas y
horarios. No es
saludable para el
estudiante, muchas
horas frente a la
computadora, Tv o
haciendo
tareas.
Horario de estudio
en períodos más
cortos, de acuerdo
con las edades, no
agobiar con muchas
tareas.
El servicio
educativo en la
emergencia
sanitaria
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
Durante la modalidad a distancia, los docentes tienen
fundamentalmente un trabajo de revisión de las actividades
educativas que se proponen en la estrategia “Aprendo en
casa”, complementándola con actividades contextualizadas
y pertinentes a la situación de los estudiantes y familias.
Asimismo, monitorean y evalúan formativamente el trabajo
de sus estudiantes, brindándoles apoyo a distancia y
retroalimentándolos.
En términos de evaluación de competencias, se enfatizará la
retroalimentación formativa durante todo el año escolar ya
sea en la modalidad a distancia o presencial. Las
orientaciones específicas para el registro de los niveles de
logro en el SIAGIE, en el marco de la emergencia sanitaria
por el coronavirus COVID-19, se brindarán de manera
oportuna y serán determinadas a partir de las disposiciones
que vaya emitiendo el Gobierno Central.
El servicio educativo en la
emergencia sanitaria
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
5. ORIENTACIONES GENERALES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
6.1. MODALIDAD A DISTANCIA
6.1.1. Coordinación con el equipo Técnico
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo7. ORIENTACIONES PARA
LA LABOR DE DOCENTES
Y OTROS MEDIADORES
DEL APRENDIZAJE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE DOCENTES Y OTROS
MEDIADORES DEL APRENDIZAJE
MODALIDAD A
DISTANCIA
MODALIDAD
PRESENCIAL
1. REVISIÓN DE LA
ESTRATEGIA APRENDO
EN CASA.
2. CONTACTO CON LOS
ESTUDIANTES Y
ACCIONES DE
ACOMPAÑAMIENTO
3. PLANIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
4. MONITOREO,
EVALUACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN AL
PROCESO DE
APRENDIZAJE
1. PLANIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE.
2. MONITOREO,
EVALUACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN
AL PROCESO DE
APRENDIZAJE.
3. TRABAJO CON LAS
FAMILIAS
ORIENTACIONES PARA
ATENDER LA DIVERSIDAD
1. En caso de los
estudiantes con NEE.
2. Para los estudiantes de
quinto de secundaria
de las IE EIB.
3. Los estudiantes del
cuarto grado del ciclo
avanzado de la EBA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
MODALIDAD A DISTANCIA
1. REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA
PÁGINA WEB
TELEVISIÓN
RADIO
Tanto para docentes como
para estudiantes
Esto servirá como:
Acompañamiento al
estudiante y para la
organización de los
aprendizajes
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
MODALIDAD A DISTANCIA
2. CONTACTO CON LOS ESTUDIANTES Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO
Organizar el monitoreo y verificar que
los estudiantes y sus familias tengan
acceso a los recursos de “Aprendo en
casa”, brindarles orientaciones y
solucionar sus consultas.
Organizar momentos específicos
destinados a la escucha y acogida de
las inquietudes de los estudiantes y a
sus familias.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LOS INSUMOS
 Revisar los recursos de “Aprendo en casa” u otros destinados a docentes y estudiantes.
 Identificar los aplicativos que van a usar para monitorear.
 Revisar el anexo 1 con la sugerencia de situaciones y competencias a
desarrollar este año así como las experiencias de aprendizaje que
ejemplificará el MINEDU.
• consolidar dichos aprendizajes
 Recursos, de
programas y
 Aplicativos
pedagógicos.
 Reajustar la planificación curricular
 Revisar de manera colegiada si sería pertinente sumar el desarrollo de otros
aprendizajes que vean factibles y relevantes desde su contexto.
MODALIDAD A DISTANCIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALERTAS IMPORTANTES
1. Considerar que durante las etapas de aislamiento social no se debe saturar a los estudiantes
con tareas y obligaciones.
2. Tener en cuenta que la planificación que realicen debe ser considerada siempre como una
hipótesis de trabajo.
3. Planificar considerando que habrá semanas presenciales y otras a distancia
 Ni actividades en las que se les fuerce a desarrollar las acciones
previstas para un año regular.
 Organizar las actividades que requieren mayor intensidad de presencialidad y aquellas
que serán de soporte para que en coordinación con las familias, se puedan trabajar
desde casa.
 Es muy posible que durante el año sea necesario alternar la modalidad presencial y a
distancia.
 Es flexible,
 Se adapta alas necesidades de los estudiantes.
 Considerar el impacto que genera la situación de aislamiento.
MODALIDAD A DISTANCIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
RECOMENDACIONES
1. Orientar a los estudiantes en la exploración y el aprendizaje mediante la estrategia
“Aprendo en casa”.
2. Fomentar que al interior de las familias se desarrollen actividades de transmisión
intergeneracional de saberes de su cultura relatos y otros que construyan la identidad
cultural de los estudiantes
 Recursos que MINEDU
 Estrategia Aprendo en casa PeruEduca
 Los docentes deben motivarlos a explorar y a compartir con sus docentes y
compañeros sus descubrimientos.
 Otros espacios como la chacra,
 actividad como el tejido,
 la realización de cerámica, y
 todas aquellas que la comunidad
MODALIDAD A DISTANCIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
4. MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL
PROCESO DE APRENDIZAJE
 Organizar el monitoreo a los estudiantes para verificar si están desarrollando las
estrategias y accediendo a los recursos brindados por el Minedu en el marco de la estrategia
"Aprendo en casa"..
 Fomentar entre los estudiantes el uso del portafolio como fuente de evidencia de sus
aprendizajes.
 Escoger y explorar los aplicativos que van a usar para monitorear a sus estudiantes.
• Sistematizar información.
 Registrar actividades
 Guardar productos o trabajos
 Colocar ideas
 Ello será evidencia de los aprendizajes que luego se
analizará con ellos
 en la etapa presencial y se retroalimentará.
 Escuchar, evaluar y retroalimentar de manera formativa a los estudiantes
 Garantizando el diálogo sobre sus avances y dificultades,
 Ajustar oportunamente las estrategias de apoyo y
 Reflexiones sobre sus aprendizajes
MODALIDAD A DISTANCIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. Definir y organizar las experiencias de aprendizaje
a través del trabajo colegiado.
2. Definir las situaciones y competencias usando
como referencia aquellas enfatizadas para cada nivel
y modalidad en el anexo 1.
3. Considerar un momento inicial para la revisión del
portafolio que habrán producido durante la
modalidad a distancia y valorar lo que los estudiantes
pudieron avanzar.
4. Para la revisión, ajuste o elaboración de la
planificación, se requiere partir de la identificación
del nivel de desarrollo de competencias de los
estudiantes.
5. Registrar las fortalezas y debilidades que se
evidencian a lo largo del proceso, para prever
posteriores actividades que den a los estudiantes la
oportunidad de fortalecerlas.
PLANIFICACIÓNDELASACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL
PROCESO DE APRENDIZAJE
 Evaluaciones
diagnósticas por grado
 Orientaciones para la
aplicación y
procesamiento de la
información obtenida.
para determinar los
PROPÓSITOS DE
APRENDIZAJE
recojo y
análisis de
evidencia
a partir de las
NECESIDADES DE
LOS ESTUDIANTES.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. Aplicar el kit de evaluaciones diagnósticas por grado al
inicio del periodo presencial, y hacer uso de las
orientaciones para la aplicación y procesamiento de la
información obtenida.
2. Registrar las fortalezas y debilidades que se evidencian
a lo largo del proceso, para prever posteriores actividades
que den a los estudiantes la oportunidad de fortalecerlas.
3. Revisar el portafolio donde cada estudiante ha ido
recolectando sus trabajos elaborados durante el periodo
a distancia.
4. La evaluación del desarrollo de las competencias se
realizará a partir de la evidencia de los aprendizajes de
los estudiantes.
5. En términos de evaluación de competencias, se
enfatizará la retroalimentación formativa durante todo
el año escolar ya sea en la modalidad a distancia o
presencial.
MONITOREO,EVALUACIÓNY
RETROALIMENTACIÓNALPROCESODE
APRENDIZAJE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. Generar formas de comunicación con las
familias,
2. Socializar con las familias, el reajuste de la
planificación de actividades.
3. Explicar el uso y manejo de las actividades
de la estrategia “Aprendo en casa”.
4. Establecer mecanismos de comunicación
con las familias (correo electrónico, celular,
etc.)
5. Informar a las familias sobre los avances y
logros de sus hijos e hijas.
6. Mantener una actitud de apertura y
escucha con las familias.
TRABAJOCONLASFAMILIAS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ORIENTACIONES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD
1. En caso de los estudiantes con NEE.
(Realizar adaptaciones curriculares)
1. Para los estudiantes de quinto de secundaria de
las IE EIB.
2. Los estudiantes del cuarto grado del ciclo
avanzado de la EBA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
8. ORIENTACIONES PARA
OTROS PROFESIONALES
DE LOS SEVICIOS DE EBE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ORIENTACIONES PARA OTROS PROFESIONALES DE LOS
SEVICIOS DE EBE
PSICÓLOGOS
EDUCACIONALES
TECNÓLOGOS
1. Realizar labores de coordinación
con el docente en relación con la
atención remota de las familias
en beneficio de los estudiantes.
2. Participar en l elaboración de
horarios para una atención
coordinada de los
profesionales…
3. Brindar orientación remota a las
familias …
4. Orientar a las familias para
seguir favoreciendo el desarrollo
integral de las niñas y niños, de
acuerdo con sus necesidades.
5. Informar a la docente y al
director sobre las actividades
realizadas.
1. Terapistas físicos
2. Terapistas ocupacionales
3. Terapistas de audición y
lenguaje
MEDIADORES
1. Interpretes de Lengua
de señas peruana.
2. Modelo Lingüístico de
Lengua de Señas
Peruana.
3. Guía Intérprete de
sordoceguera.
4. Especialsita en
discapacidad visual.
5. Trabajador/a social
6. Auxiliar de educación.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
9. ORIENTACIONES PARA
LAS FAMILIAS
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
1. Asegurar un espacio en la casa donde puedan hacer sus
actividades con la mayor comodidad posible.
2. Ayudar a que cuenten con tranquilidad para poder concentrarse.
Evitar bulla y distracciones.
3. Ayudar a establecer un horario para el trabajo escolar en el
momento más convenientes y recordarles los horarios de los
programas de radio y televisión.
4. No interrumpirlos cuando están ocupados en las tareas.
5. El horario diario debe considerarse que para niños de educación
inicial y primaria 2 horas diarias es un tiempo adecuado y en
secundaria pueden ser 2 bloques diarios de 2 horas cada uno.
6. Tomar contacto con los docentes o directivo de la institución
educativa y comunicarse cuando sea necesario.
7. Participar de las actividades que tienen que hacerse con la familia.
8. Animarlos, felicitarlos, abrazarlos y decirles que están
orgullosos de ver cómo hacen sus trabajos.
9. Generar un buen clima para el aprendizaje, ayudarlos a resolver
dudas y preguntas que podamos resolver. Evitar actitudes de
maltrato como regaños, gritos, amenazas, palabras despectivas,
entre otros.
ACCIONESDURANTEELTIEMPOQUELOS
ESTUDIANTESPASENENCASA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
10. RESPONSABILIDADES
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
 Acondicionar espacios para el desarrollo de los
aprendizajes de los estudiantes, cuidando en todo
momento de garantizar sobre todo su salud y bienestar.
 Los docentes en coordinación con sus directivos
plantearán experiencias de aprendizaje que involucren el
desarrollo de diversas competencias.
 Generar espacios de trabajo colaborativo para optimizar
el trabajo educativo en beneficio de los estudiantes.
 Generar, en la medida de las posibilidades, comunicación
con los estudiantes y con sus familias, según
corresponda.
 Las familias y apoderados en el caso de educación inicial,
primaria y secundaria recibirán mensajes que los ayuden
a orientar el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas.
RESPONSABILIDADESDELASIIEE
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
 Identificar los aliados que puedan brindar apoyo
para la mejora de acciones en el marco de la
emergencia y en favor de los estudiantes en su
localidad.
 Brindar asistencia técnica a los directivos y
docentes respecto a las orientaciones
planteadas.
 Adaptar, diseñar e implementar estrategias que
fortalezcan y respondan a las necesidades y
características de su territorio.
 Monitorear el desarrollo de las estrategias para
el desarrollo de las competencias en los
ámbitos de su jurisdicción.
RESPONSABILIDADESDELASUGEL
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
 Generar alianzas con actores regionales que puedan brindar
apoyo para la mejora de acciones en el marco de la
emergencia y en favor de los estudiantes.
 Brindar asistencia técnica a las UGEL respecto a las
orientaciones planteadas en el presente documento.
 Contextualizar en términos regionales la estrategia “Aprendo
en casa”, adaptando, diseñando e implementando otras
estrategias que la complementen, fortalezcan y que
respondan a las necesidades y características de su
territorio.
 Monitorear las acciones desplegadas por las UGEL en el
marco de las estrategias implementadas para el desarrollo
de las competencias en los ámbitos de su jurisdicción.
RESPONSABILIDADESDELADREJ
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
 Identificar los aliados que puedan brindar apoyo
para la mejora de acciones en el marco de la
emergencia sanitaria y en favor de los
estudiantes.
 Brindar asistencia técnica a los especialistas de
DRE o las que hagan sus veces y UGEL,
directivos y docentes en el marco de las presentes
orientaciones pedagógicas.
 Diseñar e implementar estrategias que fortalezcan
y respondan a las necesidades y características
de los estudiantes.
 Monitorear el desarrollo de las estrategias para el
desarrollo de las competencias a nivel nacional.
RESPONSABILIDADESDELMINEDU
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
• Desarrollo
ANEXO 1
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
MATRIZ PARA ORIENTAR EL DISEÑO
DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
En este anexo encontrarán, a modo de sugerencia, una
selección de competencias por áreas organizadas en
torno a situaciones problemáticas asociadas, además
a los enfoques transversales que se conectan de manera
natural al contexto y la coyuntura actual. Esta matriz
busca orientar el diseño de experiencias de
aprendizaje, y puede ser adaptada según las
características de los estudiantes y su contexto.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
MATRIZ PARA ORIENTAR EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
En este anexo encontrarán, a modo de sugerencia, una selección de competencias por
áreas organizadas en torno a situaciones problemáticas asociadas, además a los enfoques
transversales que se conectan de manera natural al contexto y la coyuntura actual. Esta matriz
busca orientar el diseño de experiencias de aprendizaje, y puede ser adaptada según las
características de los estudiantes y su contexto.
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
GRACIAS
ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN:
Mg. Rode Huillca Mosquera
Mg. Víctor Bastidas Vila
Lic. Carlos Sánchez Cotera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico word
Isidro Ch
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
ISOE ALVARADO
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Maralba Mar
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
SGCE Perú
 
PEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustesPEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustes
Monica Vargas Higuita
 
Formato pat 2016
Formato pat 2016Formato pat 2016
Pei 2016
Pei 2016Pei 2016
Directiva finalización año escolar 2015
Directiva finalización año escolar 2015 Directiva finalización año escolar 2015
Directiva finalización año escolar 2015
ruben peñaloza cordova
 
Guías para la prevención del covid en la escuelas jan 2022 (002)
Guías para la prevención del covid en la escuelas   jan 2022 (002)Guías para la prevención del covid en la escuelas   jan 2022 (002)
Guías para la prevención del covid en la escuelas jan 2022 (002)
SylviaCuadra2
 
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
UGEL 08
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
Luis Venero
 
Plan remedial-2015
Plan remedial-2015Plan remedial-2015
Plan remedial-2015
IOPDSJ
 
Jornada de reflexion
Jornada de reflexionJornada de reflexion
Jornada de reflexion
Will cyclops
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Marly Rodriguez
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
benjamin llaja ramirez
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientesOrganización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
Manuel Ojeda Rivero
 
Pga final
Pga finalPga final
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico word
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
 
PEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustesPEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustes
 
Formato pat 2016
Formato pat 2016Formato pat 2016
Formato pat 2016
 
Pei 2016
Pei 2016Pei 2016
Pei 2016
 
Directiva finalización año escolar 2015
Directiva finalización año escolar 2015 Directiva finalización año escolar 2015
Directiva finalización año escolar 2015
 
Guías para la prevención del covid en la escuelas jan 2022 (002)
Guías para la prevención del covid en la escuelas   jan 2022 (002)Guías para la prevención del covid en la escuelas   jan 2022 (002)
Guías para la prevención del covid en la escuelas jan 2022 (002)
 
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
 
Plan remedial-2015
Plan remedial-2015Plan remedial-2015
Plan remedial-2015
 
Jornada de reflexion
Jornada de reflexionJornada de reflexion
Jornada de reflexion
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
 
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientesOrganización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
Organización actividades de refuerzo alumnos con pendientes
 
Pga final
Pga finalPga final
Pga final
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 

Similar a Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-minedu ugel-satipo ccesa007

PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
ISOLINABENIGNACALIZA
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Jose Sanchez
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
piter2019
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Sonia Cv
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
Royer Panduro Vargas
 
NORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBANORMATIVIDAD EBA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
LeninFlores20
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
SAMUELQUISPECCALLO
 
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptxREFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
MauroGallegosFernand
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
MiguelHuaman31
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
Willy Toledo
 
Informe de-gestion-2013
Informe de-gestion-2013Informe de-gestion-2013
Informe de-gestion-2013
mundomatematico
 
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptxPPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
JeysonMendozaJimenez1
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CASPREVAED
CASPREVAEDCASPREVAED
CASPREVAED
Horacio Ibañez
 
At orientaciones para el servicio educativo 2020 cetpro 14 abril
At orientaciones para el servicio educativo  2020 cetpro 14  abrilAt orientaciones para el servicio educativo  2020 cetpro 14  abril
At orientaciones para el servicio educativo 2020 cetpro 14 abril
MANUELCONDORI1
 
Rvm 093 2020-minedu-ppt
Rvm 093 2020-minedu-pptRvm 093 2020-minedu-ppt
Rvm 093 2020-minedu-ppt
locomorl
 

Similar a Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-minedu ugel-satipo ccesa007 (20)

PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
PPT RVM 193-2020-MINEDU EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Rode Huillca Victor Bastid...
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
 
NORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBANORMATIVIDAD EBA
NORMATIVIDAD EBA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
 
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptxREFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
REFUERZO ESCOLAR 2023.pptx
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
 
Informe de-gestion-2013
Informe de-gestion-2013Informe de-gestion-2013
Informe de-gestion-2013
 
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptxPPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
PPT_BALANCE_MONITOREO_2020_VF.pptx
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
CASPREVAED
CASPREVAEDCASPREVAED
CASPREVAED
 
At orientaciones para el servicio educativo 2020 cetpro 14 abril
At orientaciones para el servicio educativo  2020 cetpro 14  abrilAt orientaciones para el servicio educativo  2020 cetpro 14  abril
At orientaciones para el servicio educativo 2020 cetpro 14 abril
 
Rvm 093 2020-minedu-ppt
Rvm 093 2020-minedu-pptRvm 093 2020-minedu-ppt
Rvm 093 2020-minedu-ppt
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-minedu ugel-satipo ccesa007

  • 1. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL SERVICIO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA DURANTE EL AÑO 2020 EN EL MARCO DELA EMERGENCIA SANITARIA POR EL CORONAVIRUS COVID-19 RVM N° 093 – 2020 – MINEDU Educación Secundaria UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SATIPO ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN: Mg. Rode Huillca Mosquera Mg. Víctor Bastidas Vila Lic. Carlos Sánchez Cotera
  • 2. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. SIGLAS 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS 5. ORIENTACIONES GENERALES 5.1. Aspectos a considerer 5.1.1. Enfoque por Competencias 5.1.2. Organización de las actividades en experiencias de aprendizaje. 5.2. Modalidades del Servicio Educativo. 5.2.1. El Servicio Educativo en la Emergencia Sanitaria. 5.2.2. Atención Educativa a Distancia 5.2.3. Atención Educativa Presencial 6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS 6.1. Modalidad a Distancia 6.1.1. Coordinación con el equipo Técnico de la IE o Programa 6.1.2. Planificación de las Actividades de Aprendizaje 6.1.3. Monitoreo, Seguimiento y Evaluación. 6.2. Modalidad Presencial 6.2.1. Coordinación con el Equipo Docente de la IE. 6.2.2. Planificación de las Actividades de Aprendizaje 6.2.3. Monitoreo, Seguimiento y Evaluación 7. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE DOCENTES Y OTROS MEDIADORES DEL APRENDIZAJE 7.1. Modalidad a distancia 7.1.2. Revisión de la estrategia “Aprendo en Casa”. 7.1.3.Contacto con los estudiantes y acciones de acompañamiento. 7.1.4.Planificación de las Actividades de Aprendizaje. 7.1.5. Monitoreo, Evaluación y retroalimentación al Proceso de Aprendizaje 7.2. Modalidad presencial. 7.2.1. Planificación de las Actividades de Aprendizaje. 7.2.2. Monitoreo, evaluación y retroalimentación al proceso de aprendizaje. 7.2.3. Trabajo con las familias. 7.3. Orientaciones para atender la diversidad 8. ORIENTACIONES PARA OTROS PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS EBE 8.1. Psicólogos Educativos 8.2. Tecnólogos 8.3. Mediadores 9. ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS 10. RESPONSABILIDADES 10.1. De las II.EE. 10.2. De las UGEL 10.3. De la DRE o las que hagan sus veces Del MINEDU ANEXO 1 INDICE
  • 3. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 1. OBJETIVO
  • 4. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. OBJETIVO
  • 5. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
  • 6. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
  • 7. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 3. SIGLAS
  • 8. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 3. SIGLAS
  • 9. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 10. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 11. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 12. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 13. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 6. ORIENTACIONES GENERALES
  • 14. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES
  • 15. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES
  • 16. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES
  • 17. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES En el anexo 1 encontrarán, a modo de sugerencia, una selección de competencias por áreas que se pueden desarrollar en torno a las situaciones mencionadas; éstas pueden ser tomadas como ejemplos y ser adaptadas según las características de los estudiantes y el contexto.
  • 18. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES  La atención educativa en el estado de emergencia no puede adoptar la misma forma de los períodos regulares.  Todo esto es nuevo, imprevisto y, por lo tanto, la respuesta educativa también es especial.  No se pretende reproducir los modos del trabajo educativo presencial.  Es un proceso de mejora continua.  No se espera desarrollar todas las competencias previstas para el año, es  importante recordar la noción de ciclo que establece el CNEB, lo que permite  seguir desarrollando el año siguiente las competencias que este año no se hayan consolidado. Para facilitar la priorización de competencias, el MINEDU plantea a modo de referente para las II.EE., situaciones y competencias asociadas a desarrollar este año (anexo1). Asimismo, elaborará una serie experiencias de aprendizaje a modo de ejemplo, a fin de facilitar el reajuste de la planificación curricular para el período presencial.
  • 19. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA La necesidad de alinear eficazmente la labor del Minedu – Gobiernos Regionales - Profesorado a través de una articulación entre las actividades que unos y otros proponen. Énfasis en poner las áreas curriculares con sus respectivas competencias al servicio de las situaciones problemáticas que se derivan del contexto que vivimos. Énfasis en desarrollar sobre todo las competencias socioemocionales, ciudadanas, del cuidado y la salud, comunicacionales, y las transversales (Autonomía y manejo de TICs). Esto significa que las competencias de las áreas de Matemática, Ciencia y Tecnología, Educación Física y Arte y Cultura se desarrollan para favorecer el desarrollo de estas competencias Replantea, tareas y horarios. No es saludable para el estudiante, muchas horas frente a la computadora, Tv o haciendo tareas. Horario de estudio en períodos más cortos, de acuerdo con las edades, no agobiar con muchas tareas. El servicio educativo en la emergencia sanitaria
  • 20. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA Durante la modalidad a distancia, los docentes tienen fundamentalmente un trabajo de revisión de las actividades educativas que se proponen en la estrategia “Aprendo en casa”, complementándola con actividades contextualizadas y pertinentes a la situación de los estudiantes y familias. Asimismo, monitorean y evalúan formativamente el trabajo de sus estudiantes, brindándoles apoyo a distancia y retroalimentándolos. En términos de evaluación de competencias, se enfatizará la retroalimentación formativa durante todo el año escolar ya sea en la modalidad a distancia o presencial. Las orientaciones específicas para el registro de los niveles de logro en el SIAGIE, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, se brindarán de manera oportuna y serán determinadas a partir de las disposiciones que vaya emitiendo el Gobierno Central. El servicio educativo en la emergencia sanitaria
  • 21. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 5. ORIENTACIONES GENERALES
  • 22. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS 6.1. MODALIDAD A DISTANCIA 6.1.1. Coordinación con el equipo Técnico
  • 23. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
  • 24. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
  • 25. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 6. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE LOS DIRECTIVOS
  • 26. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo7. ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE DOCENTES Y OTROS MEDIADORES DEL APRENDIZAJE
  • 27. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA ORIENTACIONES PARA LA LABOR DE DOCENTES Y OTROS MEDIADORES DEL APRENDIZAJE MODALIDAD A DISTANCIA MODALIDAD PRESENCIAL 1. REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA. 2. CONTACTO CON LOS ESTUDIANTES Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO 3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 4. MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL PROCESO DE APRENDIZAJE 1. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 2. MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL PROCESO DE APRENDIZAJE. 3. TRABAJO CON LAS FAMILIAS ORIENTACIONES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD 1. En caso de los estudiantes con NEE. 2. Para los estudiantes de quinto de secundaria de las IE EIB. 3. Los estudiantes del cuarto grado del ciclo avanzado de la EBA
  • 28. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA MODALIDAD A DISTANCIA 1. REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA PÁGINA WEB TELEVISIÓN RADIO Tanto para docentes como para estudiantes Esto servirá como: Acompañamiento al estudiante y para la organización de los aprendizajes
  • 29. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA MODALIDAD A DISTANCIA 2. CONTACTO CON LOS ESTUDIANTES Y ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO Organizar el monitoreo y verificar que los estudiantes y sus familias tengan acceso a los recursos de “Aprendo en casa”, brindarles orientaciones y solucionar sus consultas. Organizar momentos específicos destinados a la escucha y acogida de las inquietudes de los estudiantes y a sus familias.
  • 30. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PREPARACIÓN DE LOS INSUMOS  Revisar los recursos de “Aprendo en casa” u otros destinados a docentes y estudiantes.  Identificar los aplicativos que van a usar para monitorear.  Revisar el anexo 1 con la sugerencia de situaciones y competencias a desarrollar este año así como las experiencias de aprendizaje que ejemplificará el MINEDU. • consolidar dichos aprendizajes  Recursos, de programas y  Aplicativos pedagógicos.  Reajustar la planificación curricular  Revisar de manera colegiada si sería pertinente sumar el desarrollo de otros aprendizajes que vean factibles y relevantes desde su contexto. MODALIDAD A DISTANCIA
  • 31. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ALERTAS IMPORTANTES 1. Considerar que durante las etapas de aislamiento social no se debe saturar a los estudiantes con tareas y obligaciones. 2. Tener en cuenta que la planificación que realicen debe ser considerada siempre como una hipótesis de trabajo. 3. Planificar considerando que habrá semanas presenciales y otras a distancia  Ni actividades en las que se les fuerce a desarrollar las acciones previstas para un año regular.  Organizar las actividades que requieren mayor intensidad de presencialidad y aquellas que serán de soporte para que en coordinación con las familias, se puedan trabajar desde casa.  Es muy posible que durante el año sea necesario alternar la modalidad presencial y a distancia.  Es flexible,  Se adapta alas necesidades de los estudiantes.  Considerar el impacto que genera la situación de aislamiento. MODALIDAD A DISTANCIA
  • 32. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECOMENDACIONES 1. Orientar a los estudiantes en la exploración y el aprendizaje mediante la estrategia “Aprendo en casa”. 2. Fomentar que al interior de las familias se desarrollen actividades de transmisión intergeneracional de saberes de su cultura relatos y otros que construyan la identidad cultural de los estudiantes  Recursos que MINEDU  Estrategia Aprendo en casa PeruEduca  Los docentes deben motivarlos a explorar y a compartir con sus docentes y compañeros sus descubrimientos.  Otros espacios como la chacra,  actividad como el tejido,  la realización de cerámica, y  todas aquellas que la comunidad MODALIDAD A DISTANCIA
  • 33. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 4. MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL PROCESO DE APRENDIZAJE  Organizar el monitoreo a los estudiantes para verificar si están desarrollando las estrategias y accediendo a los recursos brindados por el Minedu en el marco de la estrategia "Aprendo en casa"..  Fomentar entre los estudiantes el uso del portafolio como fuente de evidencia de sus aprendizajes.  Escoger y explorar los aplicativos que van a usar para monitorear a sus estudiantes. • Sistematizar información.  Registrar actividades  Guardar productos o trabajos  Colocar ideas  Ello será evidencia de los aprendizajes que luego se analizará con ellos  en la etapa presencial y se retroalimentará.  Escuchar, evaluar y retroalimentar de manera formativa a los estudiantes  Garantizando el diálogo sobre sus avances y dificultades,  Ajustar oportunamente las estrategias de apoyo y  Reflexiones sobre sus aprendizajes MODALIDAD A DISTANCIA
  • 34. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. Definir y organizar las experiencias de aprendizaje a través del trabajo colegiado. 2. Definir las situaciones y competencias usando como referencia aquellas enfatizadas para cada nivel y modalidad en el anexo 1. 3. Considerar un momento inicial para la revisión del portafolio que habrán producido durante la modalidad a distancia y valorar lo que los estudiantes pudieron avanzar. 4. Para la revisión, ajuste o elaboración de la planificación, se requiere partir de la identificación del nivel de desarrollo de competencias de los estudiantes. 5. Registrar las fortalezas y debilidades que se evidencian a lo largo del proceso, para prever posteriores actividades que den a los estudiantes la oportunidad de fortalecerlas. PLANIFICACIÓNDELASACTIVIDADESDE APRENDIZAJE
  • 35. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA MONITOREO, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN AL PROCESO DE APRENDIZAJE  Evaluaciones diagnósticas por grado  Orientaciones para la aplicación y procesamiento de la información obtenida. para determinar los PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE recojo y análisis de evidencia a partir de las NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES.
  • 36. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. Aplicar el kit de evaluaciones diagnósticas por grado al inicio del periodo presencial, y hacer uso de las orientaciones para la aplicación y procesamiento de la información obtenida. 2. Registrar las fortalezas y debilidades que se evidencian a lo largo del proceso, para prever posteriores actividades que den a los estudiantes la oportunidad de fortalecerlas. 3. Revisar el portafolio donde cada estudiante ha ido recolectando sus trabajos elaborados durante el periodo a distancia. 4. La evaluación del desarrollo de las competencias se realizará a partir de la evidencia de los aprendizajes de los estudiantes. 5. En términos de evaluación de competencias, se enfatizará la retroalimentación formativa durante todo el año escolar ya sea en la modalidad a distancia o presencial. MONITOREO,EVALUACIÓNY RETROALIMENTACIÓNALPROCESODE APRENDIZAJE
  • 37. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. Generar formas de comunicación con las familias, 2. Socializar con las familias, el reajuste de la planificación de actividades. 3. Explicar el uso y manejo de las actividades de la estrategia “Aprendo en casa”. 4. Establecer mecanismos de comunicación con las familias (correo electrónico, celular, etc.) 5. Informar a las familias sobre los avances y logros de sus hijos e hijas. 6. Mantener una actitud de apertura y escucha con las familias. TRABAJOCONLASFAMILIAS
  • 38. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA ORIENTACIONES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD 1. En caso de los estudiantes con NEE. (Realizar adaptaciones curriculares) 1. Para los estudiantes de quinto de secundaria de las IE EIB. 2. Los estudiantes del cuarto grado del ciclo avanzado de la EBA
  • 39. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 8. ORIENTACIONES PARA OTROS PROFESIONALES DE LOS SEVICIOS DE EBE
  • 40. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA ORIENTACIONES PARA OTROS PROFESIONALES DE LOS SEVICIOS DE EBE PSICÓLOGOS EDUCACIONALES TECNÓLOGOS 1. Realizar labores de coordinación con el docente en relación con la atención remota de las familias en beneficio de los estudiantes. 2. Participar en l elaboración de horarios para una atención coordinada de los profesionales… 3. Brindar orientación remota a las familias … 4. Orientar a las familias para seguir favoreciendo el desarrollo integral de las niñas y niños, de acuerdo con sus necesidades. 5. Informar a la docente y al director sobre las actividades realizadas. 1. Terapistas físicos 2. Terapistas ocupacionales 3. Terapistas de audición y lenguaje MEDIADORES 1. Interpretes de Lengua de señas peruana. 2. Modelo Lingüístico de Lengua de Señas Peruana. 3. Guía Intérprete de sordoceguera. 4. Especialsita en discapacidad visual. 5. Trabajador/a social 6. Auxiliar de educación.
  • 41. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 9. ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
  • 42. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA 1. Asegurar un espacio en la casa donde puedan hacer sus actividades con la mayor comodidad posible. 2. Ayudar a que cuenten con tranquilidad para poder concentrarse. Evitar bulla y distracciones. 3. Ayudar a establecer un horario para el trabajo escolar en el momento más convenientes y recordarles los horarios de los programas de radio y televisión. 4. No interrumpirlos cuando están ocupados en las tareas. 5. El horario diario debe considerarse que para niños de educación inicial y primaria 2 horas diarias es un tiempo adecuado y en secundaria pueden ser 2 bloques diarios de 2 horas cada uno. 6. Tomar contacto con los docentes o directivo de la institución educativa y comunicarse cuando sea necesario. 7. Participar de las actividades que tienen que hacerse con la familia. 8. Animarlos, felicitarlos, abrazarlos y decirles que están orgullosos de ver cómo hacen sus trabajos. 9. Generar un buen clima para el aprendizaje, ayudarlos a resolver dudas y preguntas que podamos resolver. Evitar actitudes de maltrato como regaños, gritos, amenazas, palabras despectivas, entre otros. ACCIONESDURANTEELTIEMPOQUELOS ESTUDIANTESPASENENCASA
  • 43. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo 10. RESPONSABILIDADES
  • 44. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA  Acondicionar espacios para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, cuidando en todo momento de garantizar sobre todo su salud y bienestar.  Los docentes en coordinación con sus directivos plantearán experiencias de aprendizaje que involucren el desarrollo de diversas competencias.  Generar espacios de trabajo colaborativo para optimizar el trabajo educativo en beneficio de los estudiantes.  Generar, en la medida de las posibilidades, comunicación con los estudiantes y con sus familias, según corresponda.  Las familias y apoderados en el caso de educación inicial, primaria y secundaria recibirán mensajes que los ayuden a orientar el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas. RESPONSABILIDADESDELASIIEE
  • 45. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA  Identificar los aliados que puedan brindar apoyo para la mejora de acciones en el marco de la emergencia y en favor de los estudiantes en su localidad.  Brindar asistencia técnica a los directivos y docentes respecto a las orientaciones planteadas.  Adaptar, diseñar e implementar estrategias que fortalezcan y respondan a las necesidades y características de su territorio.  Monitorear el desarrollo de las estrategias para el desarrollo de las competencias en los ámbitos de su jurisdicción. RESPONSABILIDADESDELASUGEL
  • 46. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA  Generar alianzas con actores regionales que puedan brindar apoyo para la mejora de acciones en el marco de la emergencia y en favor de los estudiantes.  Brindar asistencia técnica a las UGEL respecto a las orientaciones planteadas en el presente documento.  Contextualizar en términos regionales la estrategia “Aprendo en casa”, adaptando, diseñando e implementando otras estrategias que la complementen, fortalezcan y que respondan a las necesidades y características de su territorio.  Monitorear las acciones desplegadas por las UGEL en el marco de las estrategias implementadas para el desarrollo de las competencias en los ámbitos de su jurisdicción. RESPONSABILIDADESDELADREJ
  • 47. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA  Identificar los aliados que puedan brindar apoyo para la mejora de acciones en el marco de la emergencia sanitaria y en favor de los estudiantes.  Brindar asistencia técnica a los especialistas de DRE o las que hagan sus veces y UGEL, directivos y docentes en el marco de las presentes orientaciones pedagógicas.  Diseñar e implementar estrategias que fortalezcan y respondan a las necesidades y características de los estudiantes.  Monitorear el desarrollo de las estrategias para el desarrollo de las competencias a nivel nacional. RESPONSABILIDADESDELMINEDU
  • 48. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA • Desarrollo ANEXO 1
  • 49. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA MATRIZ PARA ORIENTAR EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE En este anexo encontrarán, a modo de sugerencia, una selección de competencias por áreas organizadas en torno a situaciones problemáticas asociadas, además a los enfoques transversales que se conectan de manera natural al contexto y la coyuntura actual. Esta matriz busca orientar el diseño de experiencias de aprendizaje, y puede ser adaptada según las características de los estudiantes y su contexto.
  • 50. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA MATRIZ PARA ORIENTAR EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE En este anexo encontrarán, a modo de sugerencia, una selección de competencias por áreas organizadas en torno a situaciones problemáticas asociadas, además a los enfoques transversales que se conectan de manera natural al contexto y la coyuntura actual. Esta matriz busca orientar el diseño de experiencias de aprendizaje, y puede ser adaptada según las características de los estudiantes y su contexto.
  • 51. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 52. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 53. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 54. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 55. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 56. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 57. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 58. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 59. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 60. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 61. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 62. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA
  • 63. ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS Y DOCENTES - UGEL SATIPO- AGP – NIVEL SECUNDARIA GRACIAS ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN: Mg. Rode Huillca Mosquera Mg. Víctor Bastidas Vila Lic. Carlos Sánchez Cotera